MODELO DE LA CADENA
DE VALOR
Laboratorio #5
13/02/2020
María Atonaidan
¿QUÉ ES LA CADENA DE VALOR DE
PORTER?
La cadena de valor de Porter es una
herramienta de gestión desarrollada por
Michael Porter, que permite realizar
un análisis interno de una empresa, a
través de su desagregación en sus
principales actividades generadoras de
valor.
Se denomina cadena de valor debido a
que considera a las principales
actividades de una empresa como los
eslabones de una cadena de actividades
que van añadiendo valor al producto a
medida que éste pasa por cada una de
ellas.
¿QUÉ ES LA CADENA DE VALOR DE
PORTER?
De acuerdo a la herramienta:
•El desagregar una empresa en estas
actividades permite identificar mejor
sus fortalezas y debilidades,
especialmente en lo que respecta a
fuentes potenciales de ventajas
competitivas, y costos asociados a
cada actividad.
•Todas las empresas cuentan con una
cadena de valor conformada por estas
actividades que van desde el diseño
del producto y la obtención de
insumos hasta la distribución del
producto y los servicios de post venta.
ANÁLISIS DE LA CADENA DE
VALOR
La cadena de valor busca generar ventajas
competitivas, y su estudio se aplica
también a otras actividades como la cadena
de suministro y las redes de distribución.
La cadena de valor establece cuatro
aspectos del panorama competitivo:
•Grado de integración: Se definen todas
aquellas actividades que se realizan en la
propia empresa y no en otras compañías
independientes.
ANÁLISIS DE LA CADENA DE
VALOR
•El panorama industrial: Es el mercado y
los sectores relacionados con nuestra
empresa y con los que compite.
•El panorama de segmento: En este caso
se hace referencia a las variaciones a las
que se puede verse afectados el
producto y los compradores de este
artículo.
•El panorama geográfico: Se engloban los
países, ciudades o regiones donde
compite la empresa.
CLASIFICACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
ACTIVIDADES PRIMARIAS O DE LÍNEA
Son aquellas actividades que están directamente
relacionadas con la producción y comercialización
del producto:
•Logística interior (de entrada): Actividades
relacionadas con la recepción, almacenaje y
distribución de los insumos necesarios para
fabricar el producto.
•Operaciones: Actividades relacionadas con la
transformación de los insumos en el producto
final.
CLASIFICACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
•Logística exterior (de salida): Actividades
relacionadas con el almacenamiento del
producto terminado, y la distribución de éste
hacia el consumidor.
•Mercadotecnia y ventas: Actividades
relacionadas con el acto de dar a conocer,
promocionar y vender el producto.
•Servicios: Actividades relacionadas con la
provisión de servicios complementarios al
producto tales como la instalación, reparación
y mantenimiento del mismo.
CLASIFICACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
ACTIVIDADES DE APOYO O SOPORTE
Son aquellas actividades que agregan valor al
producto pero que no están directamente
relacionadas con la producción y comercialización
de éste, sino que más bien sirven de apoyo a las
actividades primarias:
•Infraestructura de la empresa: Actividades que
prestan apoyo a toda la empresa, tales como la
planeación, las finanzas y la contabilidad.
CLASIFICACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
•Desarrollo de la tecnología: Actividades
relacionadas con la investigación y
desarrollo de la tecnología necesaria para
apoyar a las demás actividades.
•Aprovisionamiento: Actividades relacionadas
con el proceso de compras.
•Gestión de recursos humanos: Actividades
relacionadas con la búsqueda, contratación,
entrenamiento y desarrollo del personal.
IMPACTO PARA EL DESARROLLO DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA
EMPRESA
La cadena de valor es una herramienta para analizar las
actividades de la empresa con fin de identificar las
ventajas competitivas. Los sistemas de información
representan un recurso indispensable y valioso para
agregar valor a los actividades de las empresas
industriales. Estos pueden ser utilizados en cada una de
las actividades que agregan valor a la empresa, lo que
hace que sea muy importante en todos los sectores
industriales, siendo un factor clave para lograr ventajas
competitivas. De igual manera, permite establecer una
relación con los proveedores de la empresa relacionando
las cadenas e intercambiando información.
El principal impacto de la cadena de valor es identificar
aquellas actividades cruciales y específicas donde las
empresas pueden utilizar los SI con mayor eficacia para
reforzar la posición competitiva.
BIBLIOGRAFIA
https://www.crecenegocios.com/la-cadena-de-valor-de-porter/
https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-valor.html

Más contenido relacionado

DOCX
Actividades primarias o de línea cadena de valor
PPT
Cadena de Valor
PPT
Presentación Innova Chile
PPTX
Sesion 05 analisis interno
PPTX
Cadena de valor slide
PDF
Cadena de valor de porter 1er entregable
PPT
Modelo de cadena de valor
Actividades primarias o de línea cadena de valor
Cadena de Valor
Presentación Innova Chile
Sesion 05 analisis interno
Cadena de valor slide
Cadena de valor de porter 1er entregable
Modelo de cadena de valor

La actualidad más candente (17)

PPTX
DOCX
Cadena de valor
PPT
Ingenieria de negocios cap5
PDF
Cadena de valor de porter
PPTX
Cadena de valor
PPT
Cadena de valor
DOCX
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
PPT
Cadena De Valor Ventaja Competitiva
PPTX
Cadena de valor (1)
PPTX
cadena del valor de porter
PPTX
Integración de la cadena de valor para la ventaja competitiva
PPT
Plan de Negocios
DOC
Cadena de valor de un restaurante
PPTX
Cadena de valor presentación
PPT
cadena de valor
PPT
Cadena de valor
Cadena de valor
Ingenieria de negocios cap5
Cadena de valor de porter
Cadena de valor
Cadena de valor
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
Cadena De Valor Ventaja Competitiva
Cadena de valor (1)
cadena del valor de porter
Integración de la cadena de valor para la ventaja competitiva
Plan de Negocios
Cadena de valor de un restaurante
Cadena de valor presentación
cadena de valor
Cadena de valor
Publicidad

Similar a Laboratorio #5 (20)

PPT
cadena de valor segun michael porter para exposicion
DOCX
Cadena de valor
PPT
Cadenas de valor - Michael Porter
PPT
Presentación procesos
PPT
La Cadena de Valor de Porter
DOCX
Cadena de valor
PPT
Sesion 8 cadena de v
PDF
Plaestrat tema 2.2 complementaria
PPT
Cadena de valor
DOCX
Cadena de valor
DOC
Porter cadena de valor
DOCX
Cadena de valor
PDF
Que tan importante es la cadena de valor
PPT
5 1 cadena-del_valor-detallada (1)
PDF
Cadena de valor en enconomia y finanzas por Michel Porter
PDF
PPTX
EL ANÁLISIS INTERNO - LA CADENA DE VALOR.pptx
PPTX
TRABAJO 07 - GRUPO 01 - CADENA DE VALOR (FINAL).pptx
PDF
Cadena de Valor
cadena de valor segun michael porter para exposicion
Cadena de valor
Cadenas de valor - Michael Porter
Presentación procesos
La Cadena de Valor de Porter
Cadena de valor
Sesion 8 cadena de v
Plaestrat tema 2.2 complementaria
Cadena de valor
Cadena de valor
Porter cadena de valor
Cadena de valor
Que tan importante es la cadena de valor
5 1 cadena-del_valor-detallada (1)
Cadena de valor en enconomia y finanzas por Michel Porter
EL ANÁLISIS INTERNO - LA CADENA DE VALOR.pptx
TRABAJO 07 - GRUPO 01 - CADENA DE VALOR (FINAL).pptx
Cadena de Valor
Publicidad

Más de MaraGabrielaAtonaida (15)

PDF
Laboratorio #10 y #11
PDF
Proyecto Final
PPTX
Laboratorio #9
PPTX
Laboratorio #6 maria atonaidan
PPTX
Laboratorio #4
PPTX
Laboratorio #4
PPTX
Laboratorio #3 mga
PPTX
Laboratorio #1
PPTX
Laboratorio #2
PPTX
Laboratorio #2
PPTX
Laboratorio #1
PPTX
Laboratorio #1
Laboratorio #10 y #11
Proyecto Final
Laboratorio #9
Laboratorio #6 maria atonaidan
Laboratorio #4
Laboratorio #4
Laboratorio #3 mga
Laboratorio #1
Laboratorio #2
Laboratorio #2
Laboratorio #1
Laboratorio #1

Último (20)

PPTX
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PPT
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
PDF
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PPTX
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
PPT
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PPTX
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
Libro-Bases de la Agroecologia- altieri 1999
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
Colores y Señales de Seguridad - NOM-STPS-026.ppt
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx

Laboratorio #5

  • 1. MODELO DE LA CADENA DE VALOR Laboratorio #5 13/02/2020 María Atonaidan
  • 2. ¿QUÉ ES LA CADENA DE VALOR DE PORTER? La cadena de valor de Porter es una herramienta de gestión desarrollada por Michael Porter, que permite realizar un análisis interno de una empresa, a través de su desagregación en sus principales actividades generadoras de valor. Se denomina cadena de valor debido a que considera a las principales actividades de una empresa como los eslabones de una cadena de actividades que van añadiendo valor al producto a medida que éste pasa por cada una de ellas.
  • 3. ¿QUÉ ES LA CADENA DE VALOR DE PORTER? De acuerdo a la herramienta: •El desagregar una empresa en estas actividades permite identificar mejor sus fortalezas y debilidades, especialmente en lo que respecta a fuentes potenciales de ventajas competitivas, y costos asociados a cada actividad. •Todas las empresas cuentan con una cadena de valor conformada por estas actividades que van desde el diseño del producto y la obtención de insumos hasta la distribución del producto y los servicios de post venta.
  • 4. ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR La cadena de valor busca generar ventajas competitivas, y su estudio se aplica también a otras actividades como la cadena de suministro y las redes de distribución. La cadena de valor establece cuatro aspectos del panorama competitivo: •Grado de integración: Se definen todas aquellas actividades que se realizan en la propia empresa y no en otras compañías independientes.
  • 5. ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR •El panorama industrial: Es el mercado y los sectores relacionados con nuestra empresa y con los que compite. •El panorama de segmento: En este caso se hace referencia a las variaciones a las que se puede verse afectados el producto y los compradores de este artículo. •El panorama geográfico: Se engloban los países, ciudades o regiones donde compite la empresa.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA ACTIVIDADES PRIMARIAS O DE LÍNEA Son aquellas actividades que están directamente relacionadas con la producción y comercialización del producto: •Logística interior (de entrada): Actividades relacionadas con la recepción, almacenaje y distribución de los insumos necesarios para fabricar el producto. •Operaciones: Actividades relacionadas con la transformación de los insumos en el producto final.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA •Logística exterior (de salida): Actividades relacionadas con el almacenamiento del producto terminado, y la distribución de éste hacia el consumidor. •Mercadotecnia y ventas: Actividades relacionadas con el acto de dar a conocer, promocionar y vender el producto. •Servicios: Actividades relacionadas con la provisión de servicios complementarios al producto tales como la instalación, reparación y mantenimiento del mismo.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA ACTIVIDADES DE APOYO O SOPORTE Son aquellas actividades que agregan valor al producto pero que no están directamente relacionadas con la producción y comercialización de éste, sino que más bien sirven de apoyo a las actividades primarias: •Infraestructura de la empresa: Actividades que prestan apoyo a toda la empresa, tales como la planeación, las finanzas y la contabilidad.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA •Desarrollo de la tecnología: Actividades relacionadas con la investigación y desarrollo de la tecnología necesaria para apoyar a las demás actividades. •Aprovisionamiento: Actividades relacionadas con el proceso de compras. •Gestión de recursos humanos: Actividades relacionadas con la búsqueda, contratación, entrenamiento y desarrollo del personal.
  • 10. IMPACTO PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA La cadena de valor es una herramienta para analizar las actividades de la empresa con fin de identificar las ventajas competitivas. Los sistemas de información representan un recurso indispensable y valioso para agregar valor a los actividades de las empresas industriales. Estos pueden ser utilizados en cada una de las actividades que agregan valor a la empresa, lo que hace que sea muy importante en todos los sectores industriales, siendo un factor clave para lograr ventajas competitivas. De igual manera, permite establecer una relación con los proveedores de la empresa relacionando las cadenas e intercambiando información. El principal impacto de la cadena de valor es identificar aquellas actividades cruciales y específicas donde las empresas pueden utilizar los SI con mayor eficacia para reforzar la posición competitiva.