INSTITUCIÓN EDUCATIVA
HÉCTOR ABAD GÓMEZ
SECCIÓN DARÍO LONDOÑO CARDONA
LABORATORIO PEDAGÓGICO:
LA CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO ÉTICO-POLÍTICO
SEGUNDA SOCIALIZACIÓN
NOVIEMBRE 3
2011
DOCENTES
MARÍA EUGENIA ZAPATA AVENDAÑO
ADRIANA MARÍA OBANDO AGUIRRE
FACILITADORES
LUZ NASLY GARCÍA AMADOR
(COORDINADORA DE SECCIÓN)
ADRIÁN MARÍN
(SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN)
La imagen corporativa resulta
ser el conjunto de cualidades
que los usuarios atribuyen a
una determinada compañía,
empresa o institución; es
decir, es lo que significa para
la sociedad, cómo se la
percibe.
La imagen corporativa debe
centrarse en paradigmas
estratégicos: la Identidad, la
Cultura, la Acción, la
Comunicación y la Imagen.
EJES DE LA IMAGEN CORPORATIVA
VERTICALES HORIZONTALES
COMUNICACIÓN
Quién es (la INSTITUCIÓN) equivale a su identidad.
Qué hace  se expresa en actos, decisiones, actuaciones.
Qué dice  significa "qué comunica“.
Qué es(la INSTITUCIÓN) para el usuario  es la "imagen"
IDENTIDAD
CULTURAL
IDENTIDAD IMAGEN
CULTURA
CORPORATIVA
ACCIONES
CULTURA
SECCIÓN
DARÍO LONDOÑO CARDONA
AMBIENTE CURRÍCULO
PROCESOS DE
CONVIVENCIA
PROYECTOS
TRANSVERSALES
IMAGEN
CORPORATIVA
SE REFIERE A LA INTERVENCIÓN
DE LA PLANTA FÍSICA EN
ASPECTOS QUE HAGAN POSIBLE
AMBIENTES FAVORABLES PARA EL
APRENDIZAJE Y LA CONVIVENCIA.
EN ESTE SENTIDO, LA TAREA
CONSISTIRÁ EN MOSTRAR,
SOSTENER Y MANTENER UN
AMBIENTE VISUAL AGRADABLE ,
CON MURALES, PLANTAS Y
ORNAMENTACIÓN ADECUADA A
LAS NECESIDADES Y
CARACTERÍSTICAS DE LA SECCIÓN.
HACE REFERENCIA A UN PLAN DE
ESTUDIOS TRANSVERSALIZADO,
FLEXIBLE, CONTEXTUALIZADO PARA LA
INCLUSIÓN Y LA PERMANANCIA Y QUE
APUENTE AL DESARROLLO DE
COMPETENCIAS PERSONALES Y
LABORALES.
EN ESTE ORDEN DE IDEAS, LA TAREA
CONSISTE EN ESTABLECER CONTACTOS
Y CONVENIOS CON ENTIDADES COMO
EL SENA Y/O EL POLITÉCNICO JAIME
ISAZA CADAVID, PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN
MEDIA TÉCNICA A PARTIR DEL GRADO
NOVENO.
CON UN NUEVO MANUAL DE
CONVIVENCIA, EL PROYECTO DE
GESTORES DE CONVIVECIA
ASESORADO POR LA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA LATINOAMERICANA Y EL
ANÁLISIS DE CASOS, LA SECCIÓN
ESPERA FORTALECER AÚN MÁS SU
IMAGEN COMO PARTE DEL
ENGRANAJE DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ,
LA INSTITUCIÓN DE LA INCLUSIÓN.
LOS PROCESOS DE CONVIVENCIA SE
BASAN EN LOS VALORES ABADISTAS
Y EN EL MODELO PEDAGÓGICO
DIALOGANTE-PARTICIPATIVO QUE
ESTRUCTURAN AL PEI.
UNA VEZ SE HA DETERMINADO EL HILO CONDUCTOR DE LOS PROYECTOS
OBLIGATORIOS Y TRANSVERSALES, ÉSTOS DINAMIZARÁN LA GESTIÓN
CURRICULAR Y LOS PROCESOS DE CONVIVENCIA.
PROYECTOS COMO SEXUALIDAD, MANEJO DEL TIEMPO LIBRE,
DEMOCRACIA, RESTAURANTE ESCOLAR, ENTRE OTROS, POSIBILITARÁN
EL FORTALECIMIENTO DEL SENTIDO DE PERTENENCIA QUE CONTRIBUIRÁ
A LA FORMALIZACIÓN DE LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL.
Es un libro, carpeta o
documento en el cual se
incluye la información
básica y necesaria de un
negocio, empresa o
institución para que los
clientes y/o usuarios la
conozcan, ayudándoles a
tener una buena impresión
de ella. Es una lista de
aquellas cosas que la
institución le puede ofrecer
a sus usuarios.
CONTENIDO
DE UN
PORTAFOLIO
DE SERVICIOS
EDUCATIVOS
PRESENTACIÓN
Breve reseña histórica de
la institución
VALORES CORPORATIVOS
Misión
Visión
Objetivos
Valores Abadistas
Modelo Pedagógico
Políticas de Calidad
OFERTA EDUCATIVA
Niveles y jornadas
PEI transversal
Apoyos Académicos (Laboratorios, Sala
De Informática, Biblioteca Escolar, etc.)
Actividades Culturales, Lúdicas y/o
Deportivas
Proyección a la Comunidad
SERVICIOS
COMPLEMENTARIOS
Restaurante Escolar
Placa deportiva
Aula de Apoyo
Escuela de Padres
Convenios
AGENTES EXTERNOS
Programa Buen Vivir
METROSALUD
Pedagogía Vivencial
Bienestar Familiar
Gestores de Salud
Gestores Pedagógicos
Colección de evidencias de
todo tipo que permiten al
docente y al alumno
reflexionar sobre el proceso
de aprendizaje, es una
forma de evaluar
principalmente los
procesos. Al alumno le sirve
para autorregular su
aprendizaje y al profesor
para tomar decisiones
respecto al mismo proceso.
PORTAFOLIO
PEDAGÓGICO
Aprendizaje
cooperativo y
colaborativo
Trabajo
interdisciplinar
y
multidisciplinar
Procesos de
lectura y
escritura
Autoevaluación,
coevaluación y
heteroevaluación
Mejoramiento
de habilidades
y destrezas
Transversalizar
Profundizar
TIC’S

Más contenido relacionado

PPT
cultura institucional
PPTX
Competencias Ciudadanas
PPTX
Los recursos naturales
PPTX
Emprendimiento cultural y artístico
PPTX
Emprendimiento Escolar Empresarial
PDF
Proyecto de Aula: "Proyecto Matenguaje"
PPTX
Emprendimiento social
PPTX
Creación de empresas 2
cultura institucional
Competencias Ciudadanas
Los recursos naturales
Emprendimiento cultural y artístico
Emprendimiento Escolar Empresarial
Proyecto de Aula: "Proyecto Matenguaje"
Emprendimiento social
Creación de empresas 2

Destacado (6)

PPTX
La creación de empresas: investigación de mercados
PPTX
Creación de empresas 3: Modelo Canvas
PPT
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
PPT
Competencias Ciudadanas
PPT
Proyecto Cooperativa De Transporte "Movilizamos"
PPTX
Definiciones de competencia según diferentes autores
La creación de empresas: investigación de mercados
Creación de empresas 3: Modelo Canvas
CONCEPTOS DE COMPETENCIA
Competencias Ciudadanas
Proyecto Cooperativa De Transporte "Movilizamos"
Definiciones de competencia según diferentes autores
Publicidad

Similar a Laboratorio Pedagógico- segundo momento (20)

PPTX
Responsabilidad social
PDF
Sinopsis primer paso RSU Gustavo baez tr
PPTX
Tc final 102058- 26
PPT
Foro Municipal Competencia Ciudadana 28 Septiembre 2012
PPT
La Identidad Del Estudiante De Obstetricia De La Unt
PPT
Peic Decd 1
PPTX
Cultura corporativa
PPTX
Proyecto gerencia educativa
DOCX
Conceptos organizacionales
PPTX
Cultura corporativa
PPTX
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
PDF
Responsabilidad social de los centros de educación superior de criminología
PDF
cuadrocomparativo.pdf
PPT
Capacitción Técnicos- Golfito
PDF
Desarrollo de la sociedad i i tutotía presencial
PDF
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
PPTX
ÈTica y Responsabilidad Social Martha Vidal
PPTX
102058 26 final
PPTX
Presentacion digital de las relaciones publicas alberto diaz
PDF
Cuadro análisis estructura organizacional
Responsabilidad social
Sinopsis primer paso RSU Gustavo baez tr
Tc final 102058- 26
Foro Municipal Competencia Ciudadana 28 Septiembre 2012
La Identidad Del Estudiante De Obstetricia De La Unt
Peic Decd 1
Cultura corporativa
Proyecto gerencia educativa
Conceptos organizacionales
Cultura corporativa
Clase 3 RSE - UNMSM, Fundamentos de la RSE y su relación con la empresa
Responsabilidad social de los centros de educación superior de criminología
cuadrocomparativo.pdf
Capacitción Técnicos- Golfito
Desarrollo de la sociedad i i tutotía presencial
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
ÈTica y Responsabilidad Social Martha Vidal
102058 26 final
Presentacion digital de las relaciones publicas alberto diaz
Cuadro análisis estructura organizacional
Publicidad

Más de María Eugenia Zapata Avendaño (18)

PDF
Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
PDF
La estrategia flotador
PPTX
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
PPTX
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
PPTX
PPTX
Equilibrio en los ecosistemas
PPTX
Componentes de los ecosistemas
PPTX
PPTX
Laboratorio pedagógico 2011
PPTX
Primeros auxilios parte 2
PPTX
Primeros auxilios parte 1
PPTX
Aprendizajes básicos para la convivencia
PPT
Laboratorio socializacion H.A.G.
DOCX
Taller 1 para fotocopiar 6º5 (abril 23 de 2011)
DOCX
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
DOCX
Taller 1 para fotocopiar 8º05 (abril 21 de 2011)
DOCX
Taller 1 para fotocopiar 9º4 (abril 23 de 2011)
PPTX
Competencias ciudadanas
Formato formulacion proyecto de aula 2014 maría eugenia zapata avendaño
La estrategia flotador
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Ambiental
Proyectos Emprendedores: Emprendimiento Deportivo
Equilibrio en los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
Laboratorio pedagógico 2011
Primeros auxilios parte 2
Primeros auxilios parte 1
Aprendizajes básicos para la convivencia
Laboratorio socializacion H.A.G.
Taller 1 para fotocopiar 6º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 7º5 (abril 23 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 8º05 (abril 21 de 2011)
Taller 1 para fotocopiar 9º4 (abril 23 de 2011)
Competencias ciudadanas

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Organizador curricular multigrado escuela
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

Laboratorio Pedagógico- segundo momento

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ SECCIÓN DARÍO LONDOÑO CARDONA LABORATORIO PEDAGÓGICO: LA CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO ÉTICO-POLÍTICO SEGUNDA SOCIALIZACIÓN NOVIEMBRE 3 2011
  • 2. DOCENTES MARÍA EUGENIA ZAPATA AVENDAÑO ADRIANA MARÍA OBANDO AGUIRRE FACILITADORES LUZ NASLY GARCÍA AMADOR (COORDINADORA DE SECCIÓN) ADRIÁN MARÍN (SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN)
  • 3. La imagen corporativa resulta ser el conjunto de cualidades que los usuarios atribuyen a una determinada compañía, empresa o institución; es decir, es lo que significa para la sociedad, cómo se la percibe. La imagen corporativa debe centrarse en paradigmas estratégicos: la Identidad, la Cultura, la Acción, la Comunicación y la Imagen.
  • 4. EJES DE LA IMAGEN CORPORATIVA VERTICALES HORIZONTALES COMUNICACIÓN Quién es (la INSTITUCIÓN) equivale a su identidad. Qué hace  se expresa en actos, decisiones, actuaciones. Qué dice  significa "qué comunica“. Qué es(la INSTITUCIÓN) para el usuario  es la "imagen" IDENTIDAD CULTURAL IDENTIDAD IMAGEN CULTURA CORPORATIVA ACCIONES CULTURA
  • 5. SECCIÓN DARÍO LONDOÑO CARDONA AMBIENTE CURRÍCULO PROCESOS DE CONVIVENCIA PROYECTOS TRANSVERSALES IMAGEN CORPORATIVA
  • 6. SE REFIERE A LA INTERVENCIÓN DE LA PLANTA FÍSICA EN ASPECTOS QUE HAGAN POSIBLE AMBIENTES FAVORABLES PARA EL APRENDIZAJE Y LA CONVIVENCIA. EN ESTE SENTIDO, LA TAREA CONSISTIRÁ EN MOSTRAR, SOSTENER Y MANTENER UN AMBIENTE VISUAL AGRADABLE , CON MURALES, PLANTAS Y ORNAMENTACIÓN ADECUADA A LAS NECESIDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA SECCIÓN.
  • 7. HACE REFERENCIA A UN PLAN DE ESTUDIOS TRANSVERSALIZADO, FLEXIBLE, CONTEXTUALIZADO PARA LA INCLUSIÓN Y LA PERMANANCIA Y QUE APUENTE AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PERSONALES Y LABORALES. EN ESTE ORDEN DE IDEAS, LA TAREA CONSISTE EN ESTABLECER CONTACTOS Y CONVENIOS CON ENTIDADES COMO EL SENA Y/O EL POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA A PARTIR DEL GRADO NOVENO.
  • 8. CON UN NUEVO MANUAL DE CONVIVENCIA, EL PROYECTO DE GESTORES DE CONVIVECIA ASESORADO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA Y EL ANÁLISIS DE CASOS, LA SECCIÓN ESPERA FORTALECER AÚN MÁS SU IMAGEN COMO PARTE DEL ENGRANAJE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ, LA INSTITUCIÓN DE LA INCLUSIÓN. LOS PROCESOS DE CONVIVENCIA SE BASAN EN LOS VALORES ABADISTAS Y EN EL MODELO PEDAGÓGICO DIALOGANTE-PARTICIPATIVO QUE ESTRUCTURAN AL PEI.
  • 9. UNA VEZ SE HA DETERMINADO EL HILO CONDUCTOR DE LOS PROYECTOS OBLIGATORIOS Y TRANSVERSALES, ÉSTOS DINAMIZARÁN LA GESTIÓN CURRICULAR Y LOS PROCESOS DE CONVIVENCIA. PROYECTOS COMO SEXUALIDAD, MANEJO DEL TIEMPO LIBRE, DEMOCRACIA, RESTAURANTE ESCOLAR, ENTRE OTROS, POSIBILITARÁN EL FORTALECIMIENTO DEL SENTIDO DE PERTENENCIA QUE CONTRIBUIRÁ A LA FORMALIZACIÓN DE LA IDENTIDAD INSTITUCIONAL.
  • 10. Es un libro, carpeta o documento en el cual se incluye la información básica y necesaria de un negocio, empresa o institución para que los clientes y/o usuarios la conozcan, ayudándoles a tener una buena impresión de ella. Es una lista de aquellas cosas que la institución le puede ofrecer a sus usuarios.
  • 11. CONTENIDO DE UN PORTAFOLIO DE SERVICIOS EDUCATIVOS PRESENTACIÓN Breve reseña histórica de la institución VALORES CORPORATIVOS Misión Visión Objetivos Valores Abadistas Modelo Pedagógico Políticas de Calidad OFERTA EDUCATIVA Niveles y jornadas PEI transversal Apoyos Académicos (Laboratorios, Sala De Informática, Biblioteca Escolar, etc.) Actividades Culturales, Lúdicas y/o Deportivas Proyección a la Comunidad SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Restaurante Escolar Placa deportiva Aula de Apoyo Escuela de Padres Convenios AGENTES EXTERNOS Programa Buen Vivir METROSALUD Pedagogía Vivencial Bienestar Familiar Gestores de Salud Gestores Pedagógicos
  • 12. Colección de evidencias de todo tipo que permiten al docente y al alumno reflexionar sobre el proceso de aprendizaje, es una forma de evaluar principalmente los procesos. Al alumno le sirve para autorregular su aprendizaje y al profesor para tomar decisiones respecto al mismo proceso.
  • 13. PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Aprendizaje cooperativo y colaborativo Trabajo interdisciplinar y multidisciplinar Procesos de lectura y escritura Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación Mejoramiento de habilidades y destrezas Transversalizar Profundizar TIC’S