1
Fundamentos Limnológicos; con énfasis en
Lago Titicaca
Alejandro Clément D.
Carmen Paz Maluje
Plancton Andino SpA.
www.plancton.cl
Puerto Varas, Chile.
Puno, Perú
I SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA TRUCHA
Marzo 10, 2015
2
Historia y Cultura
• Lago Titicaca por su ubicación próxima a las
cimas mas altas de los Andes, 8600 km2 de
área, por tanto es un cuerpo de agua
excepcional y único en el mundo.
• Lago sagrado de los Incas, algunos relatos , lo
colocan en el origen de la creación. Para los
pueblos Andinos es el lugar donde nació el sol,
obra de Wiracocha.
3
Objetivos
1. Analizar y entregar antecedentes y
fundamentos limnologicos para apoyar la
truchicultura responsable en lago Titicaca.
2. Enfatizar en procesos y variables
estacionales del lago, en especial la
distribución del oxígeno disuelto (OD).
https://www.dvidshub.net/image/688883/gemini-
ix-mission-image-peru-chile-bolivia#.VPiy0vmG9u4
ECOSISTEMA UNICO
ventanas de tiempo de
producción
Lago Titicaca alto andino de gran tamaño
ubicado en el sur de Perú y Bolivia
ouilly M. X. Lazzaro; D. Point (2013).
6
Poblados y cuidades del Departamento de
Puno en Lago Titicaca
7
Acuicultura en Lago Titicaca
Trucha arco iris en lago Titicaca en 1942.
Ejemplar 10 kg fue atrapado en red de enmalle.
(ver Hanek, G., R. et al 1982. )
W. Wurtsbaugh, cerca de Piata (desembocadura del
Río Ramis). Tomado de aslo.org
Producción truchas en Región Puno, 98% y
principalmente en Lago Titicaca.
Datos oficiales, prod de truchas en Perú, 2011 19,962
ton/Año, el 77.9% fue producido en Región Puno
equivalen a 15,000 ton. O. Del Valle A. & R. Mendoza
B. (II Simposio Internacional del Lago Titicaca -TDPS,
2013)
2012 prod de 17,112 ton trucha fresca, un 13.25
%, con relación al año anterior, se estima
proyección de 54 399 ton de trucha fresca al 2021
H. Mollocondo H.
0
10000
20000
30000
40000
50000
60000
2000 2005 2010 2015 2020 2025
8
Historia personal en Lago Titicaca
• Primera vez visité Perú fue a fines de los ochenta y
estuve buceando en lago Titicaca cerca de Puno.
• Me impresionó la diversidad biológica de plantas
acuáticas, invertebrados y vertebrados (ANFIBIOS),
además ciertamente la cultura local.
• http://zoologik.naukas.com/2014/03/19/la-rana-gigante-del-lago-
titicaca/
• Después de mas 25 años vuelvo a Puno para entregar mi
visión técnica, como biólogo acuático, con el fin de
apoyar un manejo sustentable de este cuerpo de agua .
• Agradezco a TROUTLODGE por la oportunidad.
9
Fundamentos Limnologicos; énfasis en Lago Titicaca
• Plantas acuáticas en el inmenso humedal de bahía de
Puno del Lago Titicaca.
• Juncos Emergentes (Scirpus tatora) se utilizan para
techos y construcción de barcos.
• Las plantas acuáticas flotantes y sumergidas (Elodea,
Myriophyllum, Potameogeton)
10
Cultivo de truchas en el lago Titicaca
se recomienda un manejo sustentable, aprovechar ventajas del lago pero
también considerar desventajas, no cometer los mismos errores de Chile.
Operación de trucha en jaulas en el Lago Titicaca, Bolivia.
Foto de la colección de diapositivas ASLO tomada por M. Brenner; escaneada por
K.L. Schulz.
11
Actividades de Acuicultura e interacciones con el entorno
(Clément A. 2013)
12
Variación espacial y temporal en el lago Titicaca
Escalas de variación.
–Variación temporal; Largo, mediano y
corto tiempo.
• Interanual, estacional, semanal diarias.
–Variación espacial;
• Todo el lago Mayor y Menor, sub-
cuencas, bahías, columna de agua.
13
Fundamentos de Limnologia
Estratificación
y Mezcla
vertical
14
Batimetria e isolineas de profundidad del Lago, max 280 m
15
ESTACIONES METEOROLOGICAS EN BORDE PERUANO
16
).
0
50
100
150
200
250
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Precipitaciones Promedio (mm) 2009-2014 en Lago Titicaca
Isla Taquile
Los Uros
Huancane
Juli
17
).
-8
-6
-4
-2
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Temperaturas atmósfericas mínimas y máximas 2009 - 2014 (ºC)
Isla Taquile (máx)
Isla Taquile (min)
Los Uros (máx)
Los Uros (min)
Huancane (máx)
Huancane (min)
Juli (máx)
Juli (min)
18
).
3
4
5
6
7
8
9
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Velocidad del viento promedio 2009-2014 (m/s), Multiplicar 3,6
para obtener km/hora
Los Uros
Huancane
Juli
19
-50
0
50
100
150
200
250
300
350
400
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
2009 2010 2011 2012 2013 2014
Precipitaciones Inter-anuales (mm)Huancane
Isla Taquila
Juli
Los Uros
20
ALGUNOS CONCEPTOS
GENERALES,
PRODUCCION Y MEDIO
AMBIENTE
21
• % Saturación OD en agua comparada con cantidad máx que podría
estar presente misma temperatura, y presión.
• Equilibrio, agua un 100 % de saturación, a nivel del mar.
• Desviaciones debido a producción o consumo de OD, como
fotosíntesis y respiración.
• Contenido de OD en agua en equilibrio con aquel O2 de atmosfera,
con intercambio del gas, vía difusión, ambas direcciones, en la
interfase aire/agua.
• Solubilidad del O2 disminuye con > temperatura agua (ver gráfico).
• Branquias peces produce intercambio de O2, entre agua circundante
y sangre.
• flujo neto de O2 desde el agua a sangre, es cuando % de saturación de O2 en agua sea
> que el % de saturación de la sangre del pez.
Aspectos Prácticos de la Solubilidad del
Oxígeno Disuelto (OD)
22
Aspectos Prácticos de la Solubilidad del Oxígeno
Disuelto
– % de saturación = (100 * [OD]) / G´
• Donde G´ es la concentración de saturación
a una determinada presión y temperatura.
• Si OD = G´ entonces tenemos 100 %
saturación.
23
Relación de la Altitud y Concentración del Oxígeno
24
4
6
8
10
12
14
16
0 4 8 12 16 20 24 28 32
ODmg/L
Temperatura ° C
Relación entre Temperatura y Concentración de
Oxigeno en el agua
Relación Biomasa de Truchas y Oxígeno Disuelto
0 20 40 60 80 100 120
2
4
6
8
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
11
12
Biomasa (Ton)
OD(mg/L)
Biomasa Truchas vs. Oxígeno Disuelto
Yaldad
Relación Biomasa de Truchas y Oxígeno Disuelto
• Trucha arco iris consumen 100 y 800
mg O2/kg masa corporal / h y a menudo
OD consumido es mas alto después de
alimentación.
• Aumento de producción de trucha
incrementa biomasa y alimento lo que
genera demanda de oxígeno.
27
RESULTADOS DE COLUMNA DE AGUA
28
Concentración de Oxigeno Disuelto en 3 profundidades en
el Lago Mayor: 20 m, 50 m, y 150 m
150 m
Dejoux C. & Iltis A. (editores). 1991
29
Transparencia de Columna de Agua en una estación, Lago
Titicaca. Mejor visibilidad julio y agosto y la menor en enero
y febrero en un ciclo anual.
0
2
4
6
8
10
12
EN FE MA AB MA JU JUL AG SE OC NO DE
VARIACION ESTACIONAL TRANSPARENCIA (DISCO SECCHI m) EN LAGO TITICACA
http://wldb.ilec.or.jp/LakeDB2/Data.asp?LakeID=SAM-
04&DataID=9345&RoutePrm=0%3A%3B4%3Aload%3B5%3Aload%3B1%3ALakeID%3DS
AM-04%3B2%3ALakeID%3DSAM-04%3B
30
Variación estacional de la temperatura (° C) en
columna de agua en un ciclo anual en el Lago Mayor
http://wldb.ilec.or.jp/Lake.asp?LakeID=SAM-
04&RoutePrm=0%3A%3B4%3Aload%3B
31
Variación estacional del Oxígeno Disuelto (mg/l) en
columna de agua en un ciclo anual en el Lago Mayor
Década del setenta.
http://wldb.ilec.or.jp/Lake.asp?LakeID=SAM-
04&RoutePrm=0%3A%3B4%3Aload%3B
32
Perfiles de temperatura, pH y oxígeno en columna de agua en
Septiembre 2014
Area de Limnologia
IMARPE - SEDE PUNO
0
5
10
15
20
25
30
4 6 8 10 12 14 16
prof(m)
Chimu-Parina Bh de Puno 17-09-2014
TEMP.
OXÍG DIS.
pH
0
50
100
150
200
250
300
0 2 4 6 8 10 12 14
prof(m)
Capachica - Moho 18-09-2014 (Lago Mayor)
OXÍG DIS
pH
TEMP
0
50
100
150
200
250
300
1 3 5 7 9 11 13 15
prof(m)
Puerto Acosta Villa Socca 19-09-2014 (Lago Mayor)
OXÍG DIS
pH
TEMP
33
Perfiles de Capachica – Moho Lago Mayor
Area de Limnologia
IMARPE - SEDE PUNO
0
40
80
120
160
200
240
280
11 12 13 14 15 16 17 18
prof(m)
TEMPERATURA ° C
20-mar-14
3-jul-14
18-sep-14
30-dic-14
34
Perfiles de pH Capachica – Moho Lago Mayor
Area de Limnologia
IMARPE - SEDE PUNO
0
50
100
150
200
250
300
6 7 8 9 10
prof(m) pH
20-mar-14
3-jul-14
18-sep-14
30-dic-14
35
Perfiles de OD Capachica – Moho Lago Mayor
Area de Limnologia
IMARPE - SEDE PUNO
0
50
100
150
200
250
300
0 1 2 3 4 5 6 7 8
prof(m)
Oxigeno Disuelto (mg/L)
20-mar-14
3-jul-14
18-sep-14
30-dic-14
36
Perfiles de Oxígeno Disuelto (mg/L) Puerto de Acosta – Villa
Socca Lago Mayor
Area de Limnologia
IMARPE - SEDE PUNO
0
40
80
120
160
200
240
280
0 1 2 3 4 5 6 7 8prof(m)
Oxígeno Disuelto (mg/l)
21-mar-14
4-jul-14
19-sep-14
31-dic-14
37
Perfiles de Chimu Parina Bahía de Puno
Area de Limnologia
IMARPE - SEDE PUNO
0
5
10
15
20
25
30
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9prof(m)
Oxígeno Disuelto (mg/l)
19-mar-14
2-jul-14
17-sep-14
29-dic-14
38
Perfiles de Temperatura Puerto de Acosta–Villa Socca Lago
Mayor
Area de Limnologia
IMARPE - SEDE PUNO
0
40
80
120
160
200
240
280
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
prof(m)
TEMPERATURA ° C
21-mar-14
4-jul-14
19-sep-14
31-dic-14
39
Perfiles de Temperatura Chimu Parina Bahía de Puno
Area de Limnologia
IMARPE - SEDE PUNO
0
5
10
15
20
25
30
8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
prof(m)
TEMPERATURA ° C
19-mar-14
2-jul-14
17-sep-14
29-dic-14
40
Perfiles de pH de Puerto Acosta – Villa Socca Lago Mayor
Area de Limnologia
IMARPE - SEDE PUNO
0
40
80
120
160
200
240
280
7 8 9
prof(m)
pH
21-mar-14
4-jul-14
19-sep-14
31-dic-14
0
5
10
15
20
25
30
7 8 9
prof(m)
pH
Perfiles de Chimu-Parina Bh de Puno
19-mar-14
2-jul-14
17-sep-14
29-dic-14
41
OBSERVACIONES FINALES Y CONCLUSIONES
1. Altitud y bajas a moderadas temp, estratificación es típica lagos tropicales grandes y
profundos. Dif. entre epilimnion e hipolimnion ca 3,5 ° C en lago Mayor.
2. Calidad antes de la cantidad cuando existe recursos ecosistémicos limitados
3. Baja presión del O2 Titicaca disminuye re-oxigenación durante periodos de mezcla
vertical, generando un déficit de OD en el hipolimnion y altas tasas de denitrificación.
4. Lago Titicaca posee atributos limnologicos propios UNICOS; ventajas
productivas en cultivo de truchas, ya que su estacionalidad es atípica
comparada con otros cuerpos de agua continentales del hemisferio sur.
5. También posee MENORES niveles de OD del 100% de saturación.
6. Capacidades carga de bahías, ya que OD es limitante en la prod intensiva de trucha.
7. Respecto a la meteorología de series históricas de temperaturas extremas ﴾máx. y mín﴿
presentan incrementos de 2.1ºC y 0.9ºC y las precipitaciones pluviales presentan una
disminución de 15.80mm/ año de 1972 al 2011. SENAMHI Puno, Bernardino Tapia
Aguilar
42
AGRADECIMIENTOS
1. A TROUTLODGE POR LA OPORTUNIDAD
1. Cesar Gamarra, Hugo Treviño y Humberto
Siguayro, Area de Limnologia, IMARPE - SEDE
PUNO por el aporte de datos e información
relevante en esta investigación.
43
Referencias
1. Fontúrbel, F., Molina, C., & Richard, E. (2006). Evaluación rápida de la diversidad de fitoplancton en
aguas eutróficas del lago Titikaka (Bolivia) y su uso como indicador del grado de
contaminación. Ciencia Abierta Internacional,29(1), 1-12.
2. Pouilly M. X. Lazzaro; D. Point (2013). Linea base de conocimientos sobre los recursos hidrológicos en
el sistema TDPS con enfoque en la cuenca del Lago Titicaca.IRD - UICN, Quito, Ecuador. 307 pp.
3. Dejoux C. & Iltis A. (editores). 1991. El lago Titicaca. Sintesis del conocimiento limnologico actual.
4. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=l6KKzA6zQ10C&oi=fnd&pg=PA4&dq=lago+titicaca&ots
=WwYuCQlb1X&sig=8HfNbSy5sfQ9N8KbKgAW38vX4QQ#v=onepage&q=lago%20titicaca&f=false
5. http://www.alt-perubolivia.org/web2014/
6. http://www.simposiotiticaca.org/web/

Más contenido relacionado

PPTX
caña de azúcar
PDF
Economía Mochica
PPT
Cultura Pucará
PDF
Conservación de Lomas en un contexto de Cambio Climático - Biologa Evelin Tito
PDF
PPTX
Patrimonio Cultural
PDF
9 la cultura lambayeque
PPTX
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
caña de azúcar
Economía Mochica
Cultura Pucará
Conservación de Lomas en un contexto de Cambio Climático - Biologa Evelin Tito
Patrimonio Cultural
9 la cultura lambayeque
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios

La actualidad más candente (20)

PDF
Sinanpe
PDF
Tipos de frutos
PPTX
Agricultura en el Peru
PPTX
Tipos de frutos
DOCX
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
PDF
Triptico huasca
DOC
Cultura Lambayeque
DOCX
Informe de germinacion
PPTX
època pre-inca
PPTX
DOCX
11. mercado y productos derivados de la tara
PDF
CONOCIENDO CAJAMARCA
PPTX
Transpiración
PPT
LA CULTURA CARAL
PPTX
Cajamarca
PDF
Calendario siembras-cosechas 1
PPTX
La lucuma
PPTX
PDF
CISIPA 2017: 09. Efecto de las fuentes de contaminación ambiental en la bahía...
Sinanpe
Tipos de frutos
Agricultura en el Peru
Tipos de frutos
INFORME DE LICOR DE CAFE MEDALIZ.docx
Triptico huasca
Cultura Lambayeque
Informe de germinacion
època pre-inca
11. mercado y productos derivados de la tara
CONOCIENDO CAJAMARCA
Transpiración
LA CULTURA CARAL
Cajamarca
Calendario siembras-cosechas 1
La lucuma
CISIPA 2017: 09. Efecto de las fuentes de contaminación ambiental en la bahía...
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Lago Titicaca
PPTX
El lago titicaca
PPS
Lago Titicaca
PPT
Los ecosistemas de agua salobre
PPT
CUENCA DEL LAGO TITICACA
PPTX
Diapositivas de cómputo (reservas naturales del perú, las costumbres y tradic...
PPTX
LAGO TITICACA - PERU - Indios Uros
PPS
Bolivia Titicaca
PPS
Lago Titicaca Uros
PPT
Cuenca del titicaca
PPTX
Reserva nacional de titicaca
Lago Titicaca
El lago titicaca
Lago Titicaca
Los ecosistemas de agua salobre
CUENCA DEL LAGO TITICACA
Diapositivas de cómputo (reservas naturales del perú, las costumbres y tradic...
LAGO TITICACA - PERU - Indios Uros
Bolivia Titicaca
Lago Titicaca Uros
Cuenca del titicaca
Reserva nacional de titicaca
Publicidad

Similar a Lago titicaca (20)

PDF
Titi
PDF
INFORME DE SALIDA A CAMPO PASTO GRANDE- GRUPO 4 (1).pdf
DOCX
puertopuno (1).docx
PDF
INFORME DE SALIDA A CAMPO DEL RIO TITIRE
PPTX
ecologia.pptx
DOCX
Articulo lago
DOC
Chakana contaminacion ambiental laguna...
PDF
Atacama.pdf
PPSX
Oscurecimineto Global Vs Cambio Climatico
PDF
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
PPTX
Contaminación De Las Truchas Cultivadas En Jaulas Flotantes.pptx
PPT
Caravana por el agua
PDF
Agua eliminacion domestica-arsenico
PDF
Sembrando Conciencia Edición nº4
PDF
Comtaminancion mabiental en el perú
PDF
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
DOCX
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
PDF
Agua subt polo-petr
PPT
Proyecto Ambiental Escolar
Titi
INFORME DE SALIDA A CAMPO PASTO GRANDE- GRUPO 4 (1).pdf
puertopuno (1).docx
INFORME DE SALIDA A CAMPO DEL RIO TITIRE
ecologia.pptx
Articulo lago
Chakana contaminacion ambiental laguna...
Atacama.pdf
Oscurecimineto Global Vs Cambio Climatico
Formaciones vegetales de la isla de ometepe primera aproximacion
Contaminación De Las Truchas Cultivadas En Jaulas Flotantes.pptx
Caravana por el agua
Agua eliminacion domestica-arsenico
Sembrando Conciencia Edición nº4
Comtaminancion mabiental en el perú
INFORME DE SEDIMENTOS DE RIO PATARA Y RIO TOCCO GRUPO 4 FINAL.pdf
Juarez sanchez miriam_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Agua subt polo-petr
Proyecto Ambiental Escolar

Más de Rosa Pèrez (20)

PDF
Presentaciòn seminario acuicola 2015
PDF
Seminario internacional 2015
PDF
Seminario internacional de la trucha 2015, puno
PDF
Puno 2015 bioseguridad
PDF
Enfermedades concepto y generalidades puno 2015
PDF
Elaboracion de vacunas puno 2015
PDF
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
PDF
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
PDF
Abordaje terapeutico bkd puno 2015
PDF
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
PDF
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
PDF
Seminario de truchas nicovita
PDF
Presentación wbo
PDF
Peru 2015 7
PDF
Charla reproducción, puno perú 2015
PDF
Charla alevinaje, puno, perú 2015
PDF
Control sanitario y autoridad en dinamarca peru marzo 2015
PDF
Aqs peru marzo 2015
PDF
Egg quality peru march 2015 jd combined with clb
PDF
Current research to imporve rainbow trout egg production v1
Presentaciòn seminario acuicola 2015
Seminario internacional 2015
Seminario internacional de la trucha 2015, puno
Puno 2015 bioseguridad
Enfermedades concepto y generalidades puno 2015
Elaboracion de vacunas puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Abordaje terapeutico bkd puno 2015
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
1er evento internacional puno 11 03 2015 (1)
Seminario de truchas nicovita
Presentación wbo
Peru 2015 7
Charla reproducción, puno perú 2015
Charla alevinaje, puno, perú 2015
Control sanitario y autoridad en dinamarca peru marzo 2015
Aqs peru marzo 2015
Egg quality peru march 2015 jd combined with clb
Current research to imporve rainbow trout egg production v1

Último (20)

PPT
FUNCIONES Y ESTRUCTURAS FUNCIONALES BIOL.ppt
PPTX
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
PPTX
Capacitación CONTAMINACION AGUA AIRE Y SUELO.pptx
PPTX
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
PDF
Introduccion al Desarrollo Sotenible. Universidad Católica de Córdoba
PPTX
produccion elaboracion y rendimiento PAPAYA.pptx
PPTX
Introducción a la Meteorologia y Climatologia
PPTX
La Naturaleza es Vida.pptxjjdjdjdjdjdjdj
DOCX
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
PDF
Guacho Foro Familia y Salud Mental 13.01.2025.pdf
PPTX
Preplan perdida de contención de GLP Manifold Buque.pptx
PDF
Geografía europea_______________________
PPTX
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
PPTX
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
PPTX
basura como clasificar que tipo es y donde va pptx
PDF
6. Raíz Tallo y Hojas. Cultivos agricolas .pdf
PPTX
Grupo 4-Exposicion de Ecología y Saneamiento, Primer corte, Semestre 2025-1.pptx
PPTX
Prevención de conato de fuego (tipos de incendios)
PPTX
FICHA FAMILIAR. SUSY pptx.pptxtttyyyyyyy
PDF
Documento_Marco_Restauracion_Ecologica.pdf
FUNCIONES Y ESTRUCTURAS FUNCIONALES BIOL.ppt
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
Capacitación CONTAMINACION AGUA AIRE Y SUELO.pptx
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
Introduccion al Desarrollo Sotenible. Universidad Católica de Córdoba
produccion elaboracion y rendimiento PAPAYA.pptx
Introducción a la Meteorologia y Climatologia
La Naturaleza es Vida.pptxjjdjdjdjdjdjdj
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
Guacho Foro Familia y Salud Mental 13.01.2025.pdf
Preplan perdida de contención de GLP Manifold Buque.pptx
Geografía europea_______________________
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
basura como clasificar que tipo es y donde va pptx
6. Raíz Tallo y Hojas. Cultivos agricolas .pdf
Grupo 4-Exposicion de Ecología y Saneamiento, Primer corte, Semestre 2025-1.pptx
Prevención de conato de fuego (tipos de incendios)
FICHA FAMILIAR. SUSY pptx.pptxtttyyyyyyy
Documento_Marco_Restauracion_Ecologica.pdf

Lago titicaca

  • 1. 1 Fundamentos Limnológicos; con énfasis en Lago Titicaca Alejandro Clément D. Carmen Paz Maluje Plancton Andino SpA. www.plancton.cl Puerto Varas, Chile. Puno, Perú I SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA TRUCHA Marzo 10, 2015
  • 2. 2 Historia y Cultura • Lago Titicaca por su ubicación próxima a las cimas mas altas de los Andes, 8600 km2 de área, por tanto es un cuerpo de agua excepcional y único en el mundo. • Lago sagrado de los Incas, algunos relatos , lo colocan en el origen de la creación. Para los pueblos Andinos es el lugar donde nació el sol, obra de Wiracocha.
  • 3. 3 Objetivos 1. Analizar y entregar antecedentes y fundamentos limnologicos para apoyar la truchicultura responsable en lago Titicaca. 2. Enfatizar en procesos y variables estacionales del lago, en especial la distribución del oxígeno disuelto (OD).
  • 5. Lago Titicaca alto andino de gran tamaño ubicado en el sur de Perú y Bolivia ouilly M. X. Lazzaro; D. Point (2013).
  • 6. 6 Poblados y cuidades del Departamento de Puno en Lago Titicaca
  • 7. 7 Acuicultura en Lago Titicaca Trucha arco iris en lago Titicaca en 1942. Ejemplar 10 kg fue atrapado en red de enmalle. (ver Hanek, G., R. et al 1982. ) W. Wurtsbaugh, cerca de Piata (desembocadura del Río Ramis). Tomado de aslo.org Producción truchas en Región Puno, 98% y principalmente en Lago Titicaca. Datos oficiales, prod de truchas en Perú, 2011 19,962 ton/Año, el 77.9% fue producido en Región Puno equivalen a 15,000 ton. O. Del Valle A. & R. Mendoza B. (II Simposio Internacional del Lago Titicaca -TDPS, 2013) 2012 prod de 17,112 ton trucha fresca, un 13.25 %, con relación al año anterior, se estima proyección de 54 399 ton de trucha fresca al 2021 H. Mollocondo H. 0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 2000 2005 2010 2015 2020 2025
  • 8. 8 Historia personal en Lago Titicaca • Primera vez visité Perú fue a fines de los ochenta y estuve buceando en lago Titicaca cerca de Puno. • Me impresionó la diversidad biológica de plantas acuáticas, invertebrados y vertebrados (ANFIBIOS), además ciertamente la cultura local. • http://zoologik.naukas.com/2014/03/19/la-rana-gigante-del-lago- titicaca/ • Después de mas 25 años vuelvo a Puno para entregar mi visión técnica, como biólogo acuático, con el fin de apoyar un manejo sustentable de este cuerpo de agua . • Agradezco a TROUTLODGE por la oportunidad.
  • 9. 9 Fundamentos Limnologicos; énfasis en Lago Titicaca • Plantas acuáticas en el inmenso humedal de bahía de Puno del Lago Titicaca. • Juncos Emergentes (Scirpus tatora) se utilizan para techos y construcción de barcos. • Las plantas acuáticas flotantes y sumergidas (Elodea, Myriophyllum, Potameogeton)
  • 10. 10 Cultivo de truchas en el lago Titicaca se recomienda un manejo sustentable, aprovechar ventajas del lago pero también considerar desventajas, no cometer los mismos errores de Chile. Operación de trucha en jaulas en el Lago Titicaca, Bolivia. Foto de la colección de diapositivas ASLO tomada por M. Brenner; escaneada por K.L. Schulz.
  • 11. 11 Actividades de Acuicultura e interacciones con el entorno (Clément A. 2013)
  • 12. 12 Variación espacial y temporal en el lago Titicaca Escalas de variación. –Variación temporal; Largo, mediano y corto tiempo. • Interanual, estacional, semanal diarias. –Variación espacial; • Todo el lago Mayor y Menor, sub- cuencas, bahías, columna de agua.
  • 14. 14 Batimetria e isolineas de profundidad del Lago, max 280 m
  • 16. 16 ). 0 50 100 150 200 250 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Precipitaciones Promedio (mm) 2009-2014 en Lago Titicaca Isla Taquile Los Uros Huancane Juli
  • 17. 17 ). -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Temperaturas atmósfericas mínimas y máximas 2009 - 2014 (ºC) Isla Taquile (máx) Isla Taquile (min) Los Uros (máx) Los Uros (min) Huancane (máx) Huancane (min) Juli (máx) Juli (min)
  • 18. 18 ). 3 4 5 6 7 8 9 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Velocidad del viento promedio 2009-2014 (m/s), Multiplicar 3,6 para obtener km/hora Los Uros Huancane Juli
  • 21. 21 • % Saturación OD en agua comparada con cantidad máx que podría estar presente misma temperatura, y presión. • Equilibrio, agua un 100 % de saturación, a nivel del mar. • Desviaciones debido a producción o consumo de OD, como fotosíntesis y respiración. • Contenido de OD en agua en equilibrio con aquel O2 de atmosfera, con intercambio del gas, vía difusión, ambas direcciones, en la interfase aire/agua. • Solubilidad del O2 disminuye con > temperatura agua (ver gráfico). • Branquias peces produce intercambio de O2, entre agua circundante y sangre. • flujo neto de O2 desde el agua a sangre, es cuando % de saturación de O2 en agua sea > que el % de saturación de la sangre del pez. Aspectos Prácticos de la Solubilidad del Oxígeno Disuelto (OD)
  • 22. 22 Aspectos Prácticos de la Solubilidad del Oxígeno Disuelto – % de saturación = (100 * [OD]) / G´ • Donde G´ es la concentración de saturación a una determinada presión y temperatura. • Si OD = G´ entonces tenemos 100 % saturación.
  • 23. 23 Relación de la Altitud y Concentración del Oxígeno
  • 24. 24 4 6 8 10 12 14 16 0 4 8 12 16 20 24 28 32 ODmg/L Temperatura ° C Relación entre Temperatura y Concentración de Oxigeno en el agua
  • 25. Relación Biomasa de Truchas y Oxígeno Disuelto 0 20 40 60 80 100 120 2 4 6 8 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 12 Biomasa (Ton) OD(mg/L) Biomasa Truchas vs. Oxígeno Disuelto Yaldad
  • 26. Relación Biomasa de Truchas y Oxígeno Disuelto • Trucha arco iris consumen 100 y 800 mg O2/kg masa corporal / h y a menudo OD consumido es mas alto después de alimentación. • Aumento de producción de trucha incrementa biomasa y alimento lo que genera demanda de oxígeno.
  • 28. 28 Concentración de Oxigeno Disuelto en 3 profundidades en el Lago Mayor: 20 m, 50 m, y 150 m 150 m Dejoux C. & Iltis A. (editores). 1991
  • 29. 29 Transparencia de Columna de Agua en una estación, Lago Titicaca. Mejor visibilidad julio y agosto y la menor en enero y febrero en un ciclo anual. 0 2 4 6 8 10 12 EN FE MA AB MA JU JUL AG SE OC NO DE VARIACION ESTACIONAL TRANSPARENCIA (DISCO SECCHI m) EN LAGO TITICACA http://wldb.ilec.or.jp/LakeDB2/Data.asp?LakeID=SAM- 04&DataID=9345&RoutePrm=0%3A%3B4%3Aload%3B5%3Aload%3B1%3ALakeID%3DS AM-04%3B2%3ALakeID%3DSAM-04%3B
  • 30. 30 Variación estacional de la temperatura (° C) en columna de agua en un ciclo anual en el Lago Mayor http://wldb.ilec.or.jp/Lake.asp?LakeID=SAM- 04&RoutePrm=0%3A%3B4%3Aload%3B
  • 31. 31 Variación estacional del Oxígeno Disuelto (mg/l) en columna de agua en un ciclo anual en el Lago Mayor Década del setenta. http://wldb.ilec.or.jp/Lake.asp?LakeID=SAM- 04&RoutePrm=0%3A%3B4%3Aload%3B
  • 32. 32 Perfiles de temperatura, pH y oxígeno en columna de agua en Septiembre 2014 Area de Limnologia IMARPE - SEDE PUNO 0 5 10 15 20 25 30 4 6 8 10 12 14 16 prof(m) Chimu-Parina Bh de Puno 17-09-2014 TEMP. OXÍG DIS. pH 0 50 100 150 200 250 300 0 2 4 6 8 10 12 14 prof(m) Capachica - Moho 18-09-2014 (Lago Mayor) OXÍG DIS pH TEMP 0 50 100 150 200 250 300 1 3 5 7 9 11 13 15 prof(m) Puerto Acosta Villa Socca 19-09-2014 (Lago Mayor) OXÍG DIS pH TEMP
  • 33. 33 Perfiles de Capachica – Moho Lago Mayor Area de Limnologia IMARPE - SEDE PUNO 0 40 80 120 160 200 240 280 11 12 13 14 15 16 17 18 prof(m) TEMPERATURA ° C 20-mar-14 3-jul-14 18-sep-14 30-dic-14
  • 34. 34 Perfiles de pH Capachica – Moho Lago Mayor Area de Limnologia IMARPE - SEDE PUNO 0 50 100 150 200 250 300 6 7 8 9 10 prof(m) pH 20-mar-14 3-jul-14 18-sep-14 30-dic-14
  • 35. 35 Perfiles de OD Capachica – Moho Lago Mayor Area de Limnologia IMARPE - SEDE PUNO 0 50 100 150 200 250 300 0 1 2 3 4 5 6 7 8 prof(m) Oxigeno Disuelto (mg/L) 20-mar-14 3-jul-14 18-sep-14 30-dic-14
  • 36. 36 Perfiles de Oxígeno Disuelto (mg/L) Puerto de Acosta – Villa Socca Lago Mayor Area de Limnologia IMARPE - SEDE PUNO 0 40 80 120 160 200 240 280 0 1 2 3 4 5 6 7 8prof(m) Oxígeno Disuelto (mg/l) 21-mar-14 4-jul-14 19-sep-14 31-dic-14
  • 37. 37 Perfiles de Chimu Parina Bahía de Puno Area de Limnologia IMARPE - SEDE PUNO 0 5 10 15 20 25 30 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9prof(m) Oxígeno Disuelto (mg/l) 19-mar-14 2-jul-14 17-sep-14 29-dic-14
  • 38. 38 Perfiles de Temperatura Puerto de Acosta–Villa Socca Lago Mayor Area de Limnologia IMARPE - SEDE PUNO 0 40 80 120 160 200 240 280 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 prof(m) TEMPERATURA ° C 21-mar-14 4-jul-14 19-sep-14 31-dic-14
  • 39. 39 Perfiles de Temperatura Chimu Parina Bahía de Puno Area de Limnologia IMARPE - SEDE PUNO 0 5 10 15 20 25 30 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 prof(m) TEMPERATURA ° C 19-mar-14 2-jul-14 17-sep-14 29-dic-14
  • 40. 40 Perfiles de pH de Puerto Acosta – Villa Socca Lago Mayor Area de Limnologia IMARPE - SEDE PUNO 0 40 80 120 160 200 240 280 7 8 9 prof(m) pH 21-mar-14 4-jul-14 19-sep-14 31-dic-14 0 5 10 15 20 25 30 7 8 9 prof(m) pH Perfiles de Chimu-Parina Bh de Puno 19-mar-14 2-jul-14 17-sep-14 29-dic-14
  • 41. 41 OBSERVACIONES FINALES Y CONCLUSIONES 1. Altitud y bajas a moderadas temp, estratificación es típica lagos tropicales grandes y profundos. Dif. entre epilimnion e hipolimnion ca 3,5 ° C en lago Mayor. 2. Calidad antes de la cantidad cuando existe recursos ecosistémicos limitados 3. Baja presión del O2 Titicaca disminuye re-oxigenación durante periodos de mezcla vertical, generando un déficit de OD en el hipolimnion y altas tasas de denitrificación. 4. Lago Titicaca posee atributos limnologicos propios UNICOS; ventajas productivas en cultivo de truchas, ya que su estacionalidad es atípica comparada con otros cuerpos de agua continentales del hemisferio sur. 5. También posee MENORES niveles de OD del 100% de saturación. 6. Capacidades carga de bahías, ya que OD es limitante en la prod intensiva de trucha. 7. Respecto a la meteorología de series históricas de temperaturas extremas ﴾máx. y mín﴿ presentan incrementos de 2.1ºC y 0.9ºC y las precipitaciones pluviales presentan una disminución de 15.80mm/ año de 1972 al 2011. SENAMHI Puno, Bernardino Tapia Aguilar
  • 42. 42 AGRADECIMIENTOS 1. A TROUTLODGE POR LA OPORTUNIDAD 1. Cesar Gamarra, Hugo Treviño y Humberto Siguayro, Area de Limnologia, IMARPE - SEDE PUNO por el aporte de datos e información relevante en esta investigación.
  • 43. 43 Referencias 1. Fontúrbel, F., Molina, C., & Richard, E. (2006). Evaluación rápida de la diversidad de fitoplancton en aguas eutróficas del lago Titikaka (Bolivia) y su uso como indicador del grado de contaminación. Ciencia Abierta Internacional,29(1), 1-12. 2. Pouilly M. X. Lazzaro; D. Point (2013). Linea base de conocimientos sobre los recursos hidrológicos en el sistema TDPS con enfoque en la cuenca del Lago Titicaca.IRD - UICN, Quito, Ecuador. 307 pp. 3. Dejoux C. & Iltis A. (editores). 1991. El lago Titicaca. Sintesis del conocimiento limnologico actual. 4. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=l6KKzA6zQ10C&oi=fnd&pg=PA4&dq=lago+titicaca&ots =WwYuCQlb1X&sig=8HfNbSy5sfQ9N8KbKgAW38vX4QQ#v=onepage&q=lago%20titicaca&f=false 5. http://www.alt-perubolivia.org/web2014/ 6. http://www.simposiotiticaca.org/web/