LA HISTORIETA
Y EL COMIC
Prof. Carolina Calvo
6º
Aparecen en el siglo
XIX, formadas por 3 o 4
dibujos que narraban una
situación mediante imágenes
que se relacionaban entre sí.
En 1932 aparece la historieta
con una narración continua y
con diversos personajes, las
aventuras de Tarzan.
 Aparece de la mano del
primer medio de
comunicación: la prensa.
 Las historietas o comics
se emplearon para
vender periódicos a los
emigrantes, que no
entendían los textos en
inglés.
 En 1938 aparece
Superman, posteriorment
e Batman y la Mujer
Maravilla
 La historieta o tira cómica es una
forma de expresión que combina la
imagen visual de las ilustraciones con
el texto escrito.
 De acuerdo a los temas pueden ser:
 Historietas cómicas
 Historietas de leyendas y cuentos
 Historietas de aventuras:
policíacas, del oeste, de la
selva, futuristas
 Historietas infantiles
 Historietas biográficas
 La viñeta: está formada por la línea de
contorno exterior y las imágenes y los
textos que se encuentran en su interior.
 Las onomatopeyas: son las representaciones
gráficas de sonidos no articulados, ya sean
emitidos por los personajes , por objetos o por
animales.
 Las cartelas: contienen el hilo
narrativo, reemplazan al narrador y pueden servir
también como conexión entre dos viñetas.
 Los globos o bocadillos: en la estructura
narrativa de las historietas los personajes
representados hablan mediante el recurso de los
globos. Cada globo contiene rabillos que indica a
qué personaje pertenece.
Son convenciones que se utilizan para expresar una
serie de movimientos. Los principales son:
 Trayectoria: indica por medio de líneas de
puntos, la trayectoria o recorrido efectuado por un
personaje o un objeto.
 Oscilación: expresa, por medio de trazos, el
temblor o vibraciones de un personaje.
 Descomposición visual de un
movimiento: el movimiento del personaje
se expresa por medio de contornos
desdibujados.
 Es una ilustración humorística que
exagera o distorsiona los rasgos
físicos esenciales de una persona o
cosa.
 Las caricaturas se han empleado
para hacer críticas políticas con
humor, razón por la cual muchos
periódicos las incluyen en sus
secciones de opinión.

Más contenido relacionado

PPTX
La historieta
PDF
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
PPTX
La historieta
PDF
Historietas 19-09
PPTX
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
PPTX
El cómic
PDF
PPTX
La historieta
La historieta figuras literarias.pptx.pdf
La historieta
Historietas 19-09
historieta.pptxsjhdjshdhjsjdjsjkskdjskdbksj
El cómic

Similar a lahistorieta-130214204228-phpapp02.pdf (20)

PPTX
Colegio nacional benjamín carrión
PPTX
La tira cómica
PDF
1-6o-LENGUAJE-30-agosto-al-03-septiembre-GUIA-14.pdf
PPT
El Lenguaje del Comic
PDF
comic.pdf
PDF
1-6o-LENGUAJE-30-agosto-al-03-septiembre-GUIA-COMIC CONDORITO.pdf
PPT
PPT
El lenguaje de las historietas y comic
PDF
teoría historieta para alumnos secundaria.pdf
PPT
El lenguaje de las historietas y comic 1
PPT
El comic
PPTX
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
PPTX
este trabajo espara estudiante de primero de secvundariadiapositivaslahistori...
DOCX
La historieta
PDF
La tira comica
PPT
Historieta de jalid
PPT
Comic
DOC
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Colegio nacional benjamín carrión
La tira cómica
1-6o-LENGUAJE-30-agosto-al-03-septiembre-GUIA-14.pdf
El Lenguaje del Comic
comic.pdf
1-6o-LENGUAJE-30-agosto-al-03-septiembre-GUIA-COMIC CONDORITO.pdf
El lenguaje de las historietas y comic
teoría historieta para alumnos secundaria.pdf
El lenguaje de las historietas y comic 1
El comic
Beltran barranco desiree_ca1_iii_01_v01
este trabajo espara estudiante de primero de secvundariadiapositivaslahistori...
La historieta
La tira comica
Historieta de jalid
Comic
Lenguajes Artísticos y Comunicacionales
Publicidad

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Publicidad

lahistorieta-130214204228-phpapp02.pdf

  • 1. LA HISTORIETA Y EL COMIC Prof. Carolina Calvo 6º
  • 2. Aparecen en el siglo XIX, formadas por 3 o 4 dibujos que narraban una situación mediante imágenes que se relacionaban entre sí. En 1932 aparece la historieta con una narración continua y con diversos personajes, las aventuras de Tarzan.
  • 3.  Aparece de la mano del primer medio de comunicación: la prensa.  Las historietas o comics se emplearon para vender periódicos a los emigrantes, que no entendían los textos en inglés.  En 1938 aparece Superman, posteriorment e Batman y la Mujer Maravilla
  • 4.  La historieta o tira cómica es una forma de expresión que combina la imagen visual de las ilustraciones con el texto escrito.  De acuerdo a los temas pueden ser:  Historietas cómicas  Historietas de leyendas y cuentos  Historietas de aventuras: policíacas, del oeste, de la selva, futuristas  Historietas infantiles  Historietas biográficas
  • 5.  La viñeta: está formada por la línea de contorno exterior y las imágenes y los textos que se encuentran en su interior.
  • 6.  Las onomatopeyas: son las representaciones gráficas de sonidos no articulados, ya sean emitidos por los personajes , por objetos o por animales.  Las cartelas: contienen el hilo narrativo, reemplazan al narrador y pueden servir también como conexión entre dos viñetas.
  • 7.  Los globos o bocadillos: en la estructura narrativa de las historietas los personajes representados hablan mediante el recurso de los globos. Cada globo contiene rabillos que indica a qué personaje pertenece.
  • 8. Son convenciones que se utilizan para expresar una serie de movimientos. Los principales son:  Trayectoria: indica por medio de líneas de puntos, la trayectoria o recorrido efectuado por un personaje o un objeto.  Oscilación: expresa, por medio de trazos, el temblor o vibraciones de un personaje.
  • 9.  Descomposición visual de un movimiento: el movimiento del personaje se expresa por medio de contornos desdibujados.
  • 10.  Es una ilustración humorística que exagera o distorsiona los rasgos físicos esenciales de una persona o cosa.  Las caricaturas se han empleado para hacer críticas políticas con humor, razón por la cual muchos periódicos las incluyen en sus secciones de opinión.