REPRODUCCIÓN AUTOMÁTICA
Gerardo Murillo (Dr.Gerardo Murillo (Dr.
Atl)Atl)
Gerardo Murillo (Dr.Gerardo Murillo (Dr.
Atl)Atl)
Nació en Guadalajara, Jal.,
y murió en la ciudad de México
el 15 de agosto de 1964.
Su interés por la vulcanología lo llevó a presenciar el
nacimiento del Paricutín en 1943; registró el fenómeno y
elaboró apuntes y pinturas que expuso en 1944 en el Palacio
de Bellas Artes.
Es uno de los iniciadores del muralismo mexicano. Obtuvo
la Medalla “Belisario Domínguez” en 1956.
Lam 3 gerardo murillo   (dr atl)
CORRIENTE ARTÍSTICA
El Muralismo, movimiento artístico mexicano con fines
educativos que ocurrió a principios del siglo XX, fue esencial
para unificar a un país que estaba recuperándose de una
revolución y aunque es comúnmente considerado como una
corriente artística, también se le puede considerar como un
movimiento político y social.
Siendo Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente
Orozco los principales representantes del pintoresco
movimiento, su propósito era hacer llegar e inculcarle al
pueblo mexicano, no tomando en cuenta raza o clase social,
la historia del país por medio del uso de paredes internas y
externas de edificios públicos como lienzos para transmitir
dichos mensajes.
TÉCNICA
El Doctor Atl se interesó por retratar el campo y la ciudad con
sus pinturas. En esa época muchos pintores se interesaron
sobre todo en registrar la situación social del país y dieron
pie al movimiento muralista mexicano. Por eso pintar
paisajes era mal visto en algunos círculos culturales.
Sin embargo, el Doctor Atl un tanto decepcionado de los
acontecimientos políticos y del largo periodo de luchas
armadas, se dedicó a lo que más le interesaba: pintar los
paisajes de México. Le gustaba recorrer el país y trabajar al
aire libre; para no tener que llevar demasiados materiales,
inventó los atlcolores, una mezcla de cera, pigmentos y
resina de copal, en forma de gises.
En su búsqueda por abarcar espacios más amplios, adoptó la
perspectiva curvilínea —es decir, representaba el horizonte
como una línea curva— y más tarde los aeropaisajes, esto
es, reproducía las montañas y valles como si estuviera
suspendido sobre ellos.
Fuente de consulta
SEP, Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria, 1998.
(Manual para profesores)
Aprender a mirar, Láminas en
http://portal.seg.guanajuato.gob.mx
http://culturacolectiva.com/los-muralistas-mexicanos

Más contenido relacionado

PPT
Anarquía Arquitectónica: Lola Álvarez Bravo
PPTX
Pintores mexicanos del siglo xx
PPTX
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
PPSX
Modernidad 02 berman
PPTX
Los muralistas mexicanos I: Diego Rivera
PPT
Muralismo Mexicano
PPTX
Arte mexicano contemporaneo y moderno 3
Anarquía Arquitectónica: Lola Álvarez Bravo
Pintores mexicanos del siglo xx
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Modernidad 02 berman
Los muralistas mexicanos I: Diego Rivera
Muralismo Mexicano
Arte mexicano contemporaneo y moderno 3

La actualidad más candente (20)

DOCX
Foro 2 de pintura
PPSX
H - A - P
PPTX
Historia Del Muralismo
PPTX
Muralismo mexicano
PPT
Clase del 28 de abril
PPT
Diego Rivera
DOCX
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
 
DOC
Muralismo en méxico.
PDF
Muralismo en América
PPTX
Guerrero indio de Diego Rivera
PPT
Arte Moderno Mexicano
PPTX
Muralismo mexicano
PPT
Muralismo Mexicano
PPT
Muralismo 1
PDF
El muralismo mexicano
PPTX
Actividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedina
PPTX
Multiculturalismo
PPS
Diego Rivera
PPTX
El arte premoderno
PPTX
Ruptura cultural de la revolución mexicana
Foro 2 de pintura
H - A - P
Historia Del Muralismo
Muralismo mexicano
Clase del 28 de abril
Diego Rivera
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
 
Muralismo en méxico.
Muralismo en América
Guerrero indio de Diego Rivera
Arte Moderno Mexicano
Muralismo mexicano
Muralismo Mexicano
Muralismo 1
El muralismo mexicano
Actividad 1. el multiculturalismo.ricardo rodríguezmedina
Multiculturalismo
Diego Rivera
El arte premoderno
Ruptura cultural de la revolución mexicana
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
DOCX
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
PDF
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
PPTX
Arte mexicano a finales del siglo xx
PPTX
Feliz navidad y venturoso 2016!!
PPT
Museos patrimonio cultural de guanajuato
PPTX
Mexico siglo xx
PPTX
Manuel Álvarez Bravo
PPT
Pintores mexicanos
PPT
12 arte contemporaneo
PDF
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjco
POT
La Mujer
PDF
Mexico del siglo XX
PDF
Lola Alaverz Y Tina Modotti
PPT
proyecto innovación tic II
DOCX
Sesion 5
PPS
Pintores mexicanos
PPTX
Los 40 Principales En Pintores Y Escultores
PDF
SlideShare 101
Arte mexicano moderno y contemporaneo 1
8.0 arte.académico.s.xix xx-xxi
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Arte mexicano a finales del siglo xx
Feliz navidad y venturoso 2016!!
Museos patrimonio cultural de guanajuato
Mexico siglo xx
Manuel Álvarez Bravo
Pintores mexicanos
12 arte contemporaneo
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjco
La Mujer
Mexico del siglo XX
Lola Alaverz Y Tina Modotti
proyecto innovación tic II
Sesion 5
Pintores mexicanos
Los 40 Principales En Pintores Y Escultores
SlideShare 101
Publicidad

Similar a Lam 3 gerardo murillo (dr atl) (20)

PPT
Muralistas destacados
PPT
Muralismo
PDF
Muralismo
PPT
Muralismo_Powerpoint.ppt
PPT
Basicos del Muralismo Mexicano
PPS
Dr Atl, pintor de volcanes (por: lauraelenafuentesrosas / oscarpechlara / car...
PPTX
PPTX
Muralistas mexicanos
PPS
Dr.atl,pintordevolcanes
PPS
Pintordevolcanes
DOCX
José clemente orozco
PPTX
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
PPTX
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
PPTX
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
PPT
Muralistas mexicanos
DOCX
David Alfaro Siqueiros
DOCX
Biografia de david alfaro siqueiros
PPTX
Arte Mexicano en el Siglo XX
PPS
09 09-20 dr. atl-y_huapango_de_moncayo
PPS
Dr. Atl Y Huapango De Moncayo
Muralistas destacados
Muralismo
Muralismo
Muralismo_Powerpoint.ppt
Basicos del Muralismo Mexicano
Dr Atl, pintor de volcanes (por: lauraelenafuentesrosas / oscarpechlara / car...
Muralistas mexicanos
Dr.atl,pintordevolcanes
Pintordevolcanes
José clemente orozco
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos
David Alfaro Siqueiros
Biografia de david alfaro siqueiros
Arte Mexicano en el Siglo XX
09 09-20 dr. atl-y_huapango_de_moncayo
Dr. Atl Y Huapango De Moncayo

Lam 3 gerardo murillo (dr atl)

  • 2. Gerardo Murillo (Dr.Gerardo Murillo (Dr. Atl)Atl)
  • 3. Gerardo Murillo (Dr.Gerardo Murillo (Dr. Atl)Atl) Nació en Guadalajara, Jal., y murió en la ciudad de México el 15 de agosto de 1964. Su interés por la vulcanología lo llevó a presenciar el nacimiento del Paricutín en 1943; registró el fenómeno y elaboró apuntes y pinturas que expuso en 1944 en el Palacio de Bellas Artes. Es uno de los iniciadores del muralismo mexicano. Obtuvo la Medalla “Belisario Domínguez” en 1956.
  • 5. CORRIENTE ARTÍSTICA El Muralismo, movimiento artístico mexicano con fines educativos que ocurrió a principios del siglo XX, fue esencial para unificar a un país que estaba recuperándose de una revolución y aunque es comúnmente considerado como una corriente artística, también se le puede considerar como un movimiento político y social. Siendo Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco los principales representantes del pintoresco movimiento, su propósito era hacer llegar e inculcarle al pueblo mexicano, no tomando en cuenta raza o clase social, la historia del país por medio del uso de paredes internas y externas de edificios públicos como lienzos para transmitir dichos mensajes.
  • 6. TÉCNICA El Doctor Atl se interesó por retratar el campo y la ciudad con sus pinturas. En esa época muchos pintores se interesaron sobre todo en registrar la situación social del país y dieron pie al movimiento muralista mexicano. Por eso pintar paisajes era mal visto en algunos círculos culturales. Sin embargo, el Doctor Atl un tanto decepcionado de los acontecimientos políticos y del largo periodo de luchas armadas, se dedicó a lo que más le interesaba: pintar los paisajes de México. Le gustaba recorrer el país y trabajar al aire libre; para no tener que llevar demasiados materiales, inventó los atlcolores, una mezcla de cera, pigmentos y resina de copal, en forma de gises. En su búsqueda por abarcar espacios más amplios, adoptó la perspectiva curvilínea —es decir, representaba el horizonte como una línea curva— y más tarde los aeropaisajes, esto es, reproducía las montañas y valles como si estuviera suspendido sobre ellos.
  • 7. Fuente de consulta SEP, Aprender a mirar. Imágenes para la escuela primaria, 1998. (Manual para profesores) Aprender a mirar, Láminas en http://portal.seg.guanajuato.gob.mx http://culturacolectiva.com/los-muralistas-mexicanos