Universidad Fermín Toro
Vice rectorado académico
facultad de ciencias políticas y jurídicas
Escuela de Derecho
Integrante:
Leandro Páez
20.924.597.
Derecho Procesal penal II
Dulcemar Montero
Barquisimeto, 23 de Febrero de 2018
Procedimiento para el juzgamiento
de Delitos Menos graves
Son Delitos menos graves, los delitos de acción pública previstos
en la ley, cuyas penas en su límite máximo no excedan de ocho
años de privación de libertad. Excepto homicidio intencional,
violación; secuestro, corrupción. Art. 354 del COPP
- Tribunal de Primera Instancia
Municipal en Funciones de
Control. Art. 65 del COPP.
- Tribunal de Primera Instancia
Estadal en Funciones de Control.
Art. 66 del COPP.
Competencia
Concepto
El Min. Público solicita al Juez o Jueza de
Control autorización para prescindir, total
o parcialmente, del ejercicio de la acción
penal… Art. 38, 357 del COPP
Oportunidad procesal
Art. 39 COPP: Si el Tribunal admite
la aplicación de alguno de los
supuestos.
Efectos
1. Se produce la extinción de la
acción penal con respecto al
autor…
2. Si la decisión tiene como
fundamento la insignificancia
del hecho, sus efectos se
extienden a todos los que
reúnan las mismas
condiciones.
Supuestos
1. Hecho que por su insignificancia
no afecte gravemente el interés
público.
2. La participación del imputado o
imputada, en la perpetración del
hecho se estime de menor
relevancia… Art. 38 COPP.
Art. 358 COPP: Suspensión Condicional del Proceso podrá
acordarse desde la fase preparatoria, siempre que sea
procedente y el imputado o imputada en la oportunidad de la
audiencia de presentación así lo haya solicitado y acepte
previamente el hecho que se le atribuye en la imputación
fiscal… oferta de reparación social… Admisión de los hechos…
Recursos
Art. 359 COPP: restitución, reparación o indemnización por el
daño causado a la víctima, en forma material o simbólica, el
trabajo comunitario del imputado o imputada, acusado o
acusada en cualquiera de los programas sociales que ejecuta el
Gobierno Nacional y/o trabajos comunitarios.
Condiciones
Art. 354 COPP: Delitos de
acción pública previstos en la
ley, cuyas penas en su límite
máximo no excedan de ocho
años de privación de libertad. Se
excluyen (…) delitos con
multiplicidad de víctimas,
delincuencia organizada,
violaciones a los derechos
humanos, lesa humanidad,
delitos contra la independencia y
seguridad de la nación y
crímenes de guerra.
Supuestos de
procedencia.
PROCEDIMIENTO PENAL
ESPECIAL DE EXTRADICIÓN(Art. 383 COPP) Inicio del
Procedimiento de
Extradición Activa
Por solicitud del Juez de
Control a la Sala de
Casación Penal de TSJ
TSJ tiene lapso de 30 días
contados a partir de recibo de
documentación pertinente,
previa opinión del Ministerio
Público acerca de si es o no es
procedente
Definida la extradición, esta
deberá informarse al
Ejecutivo Nacional a través
de copia
En caso de fuga del acusado
sometido a juicio oral y
público, el juez de juicio
deberá tramitarla ante el
TSJ
(Art. 384 COPP) El Ministerio del Poder Popular
para las relaciones exteriores se encargará de
traducir cuando corresponda presentar la
solicitud a gobiernos extranjeros en un plazo
máximo de 60 días
(Art. 387 COPP) El Ejecutivo Nacional podrá
requerir al país donde se presume que se
encuentra la persona solicitada, su detención
preventiva y la retención de los objetos
concernientes al delito
Luego de realizadas estas diligencias, el órgano
correspondiente deberá formalizar la solicitud
de extradición tomando en cuenta la
existencia de tratados internacionales en
materia de extradición.
Vencido el plazo sin respuesta, el Ministerio
Público deberá poner a la persona en plena
libertad (Art. 388 COPP)
Si la solicitud formulada por el país extranjero se
presentare sin la documentación solicitada pero
con el ofrecimiento de entregarla una vez
realizada la aprehensión, el Ministerio Público
podrá ordenar la aprehensión y remitirá copia de
sus actuaciones al TSJ, el cual indicará el
término perentorio para la recepción de tales
documentos faltantes, la cual no será mayor de
sesenta (60) días continuos .
El Poder Ejecutivo deberá remitir la solicitud al
TSJ con la documentación recibida por parte
del país extranjero
Inicio del Procedimiento de
Extradición Pasiva (Art. 386
COPP)
PROCEDIMIENTO PENAL
ESPECIAL REGULADO EN LA LEY
ORGÁNICA CONTRA LA
DELINCUENCIA ORGANIZADA
Objeto Principio de Oportunidad
Intercepción de
Telecomunicaciones
Prevenir, investigar, perseguir, tipificar
y sancionar los delitos relacionados
con la delincuencia organizada y el
financiamiento al terrorismo .
Previa solicitud del Ministerio Público, y si lo
amerita la situación, el Juez de Control
podrá autorizar la intercepción, grabación
o interrupción de telecomunicaciones para
fines de la investigación penal
Todo esto en concordancia con la Ley sobre
Protección a la Privacidad
Si el imputado colabora eficaz y
diligentemente con la investigación
aportando información esencial para
frenar la continuación del delito
La pena se rebajara de un tercio a la
mitad cuando aporte información
suficiente que permita la incautación
de cantidades considerables de
sustancias ilegales y se mantendrá la
reserva de identidad del imputado
Procedimiento
Aplicable
Se seguirá el Procedimiento
Penal establecido en el
Código Orgánico
Procesal Penal
Sujetos Obligados
Todo organismo, institución o persona natural o jurídica,
sometida bajo el control y directrices de un órgano o ente
de control, de conformidad con esta Ley
El Procedimiento sobre el Derecho de las
Mujeres a una vida libre de Violencia.Inicio
Por Denuncia,
Querella o de
Oficio
Cualquier otra Persona o
Institución que tenga
conocimiento
Tienen Legitimación
para denunciar
La mujer
agredida
Parientes
consanguíneo
afines
Consejos
comunales
Lapso de duración
de la Investigación
El Ministerio Público
procederá a dictar el acto
conclusivo
correspondiente
Audiencia Preliminar
El Ministerio Público dará
término a la investigación en
un plazo que no excederá de
cuatro (4) meses
Tendrá lugar dentro de los
diez (10) días siguientes,
una vez presentada la
acusación
Promoción de Prueba
Antes del vencimiento del plazo para la
celebración de la audiencia preliminar
Auto de Apertura a
juicio
Será dictado una vez celebrada
la audiencia preliminar y
admitida la acusación
Juicio Oral
Tendrá lugar en un plazo que
no podrá ser menor de 10 días
hábiles ni mayor de 20
Duración
Se desarrollará en un (1) solo
día, sino fuere posible
continuará en el menor
número de días hábiles
consecutivos
Decisión
Será dictada una
vez terminada la
audiencia oral
Procedimiento Penal Especial del Sistema
de Responsabilidad Penal del Adolescente
de la Ley Orgánica para la Protección de
Niños, Niñas y Adolescentes
Confirmar o descartar la
sospecha fundada en la
existencia de un hecho
punible
El o la Fiscal del Ministerio
Publico especializado
dirigirá la investigación en
casos de hechos punibles
Incorporación de medios de
pruebas conducentes a
través de diligencias
El Juez o la Jueza de control
autorizaran y realizaran los
anticipos de prueba y
acordar medidas de coerción
personal.
La Querella Se
propondrá, por
escrito ante el Juez
(a) de control El Juez
o la Jueza de control
decidirá su admisión.
Respetando los
principios del
ordenamiento
jurídico
El juez o la
jueza de control
decidirá su
admisión
Ordena a la
policía de
investigación las
diligencias
requeridas.
En diez días se
entregara al
querellante presente
la acusación
Se fijará una
audiencia para oír
al acusado (a)
Se procede
según el articulo
571 LOPNNA
Audiencia
preliminar
Detención en
Flagrancia
Se traslada el aprehendido inmediatamente
ante el o la Fiscal del Ministerio Publico
En 24 horas debe presentar ante el Juez o
Jueza de Control
Se decide si convoca directamente a juicio
oral para dentro de los diez días siguientes
En la audiencia de Presentación del
detenido o detenida el Juez o Jueza,
resolverá la media cautelar de
comparecencia a juicio
Puede decretar la prisión preventiva, si
procediera según artículos 558, 559 y 560
LOPNNA
96 horas
siguientes el o la
Querellante
deberá
presentar la
acusación
Finalizada la investigación
se debe ejercer la acción
penal publica.

Más contenido relacionado

PPTX
Procedimientos procesal penal ii
PPTX
Esquema de procesal penal especial
PDF
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
PPTX
Procesal penal laminas
PPT
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
PPTX
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves mapaconcep
PPTX
Procedimiento de extradición y del procedimiento penal especial regulado en l...
PPTX
Procedimientos penales
Procedimientos procesal penal ii
Esquema de procesal penal especial
Mapa conceptual procedimientos-derecho penal II
Procesal penal laminas
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES MENOS GRAVES
Procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos graves mapaconcep
Procedimiento de extradición y del procedimiento penal especial regulado en l...
Procedimientos penales

La actualidad más candente (20)

DOCX
Procedimiento contra la delincuencia organizada
PPTX
Simulacro de audiencia delito en flagrancia y detencion policial
PPTX
Procedimientos penales especiales
PPTX
Mapa Conceptual Derecho Procesal Penal II
PPTX
Mapas procesal penal
DOCX
Mapa Conceptual
PPTX
Mapa conceptual wuilder
PDF
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
PPTX
Procedimientos penales especiales y la flagrancia
PPTX
Penal. procedimientos especiales. 10 02-2015. Norys A. Romero
PPTX
Procedimiento extradicion y delincuencia organizada
PPTX
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
PPTX
mapas conceptuales
PPTX
Procedimiento especial anyelo
PPTX
SIMULACRO DE AUDIENCIA
PDF
Procedimientos penales especiales
PPTX
MARY FONSECA penal 2015 PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y PROCEDIMIENTO DE FLAGRANCIA
PDF
Tarea 4 procedimientos especiales oraima molina_ poople_saia d
DOCX
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
PPT
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Procedimiento contra la delincuencia organizada
Simulacro de audiencia delito en flagrancia y detencion policial
Procedimientos penales especiales
Mapa Conceptual Derecho Procesal Penal II
Mapas procesal penal
Mapa Conceptual
Mapa conceptual wuilder
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimientos penales especiales y la flagrancia
Penal. procedimientos especiales. 10 02-2015. Norys A. Romero
Procedimiento extradicion y delincuencia organizada
Mapa conceptual el procedimiento para el juzgamiento de los delitos menos gra...
mapas conceptuales
Procedimiento especial anyelo
SIMULACRO DE AUDIENCIA
Procedimientos penales especiales
MARY FONSECA penal 2015 PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y PROCEDIMIENTO DE FLAGRANCIA
Tarea 4 procedimientos especiales oraima molina_ poople_saia d
Tema 8 y tema 9 procedimientos penales especiales
Valoracion juridica del acta de inv penal_IAFJSR
Publicidad

Similar a Lamina derecho procesal penal ii no borrar (20)

PPTX
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
3ra actividad mapa conceptual
PPTX
Procedimientos Penales Especiales
PDF
Procedimientos especiales
DOCX
Procesal Penal II Mapa Conceptual
PPTX
Derecho Procesal Penal II
DOCX
La accion penal
DOCX
La accion penal
DOCX
Temas del 8 al 11
PDF
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
PPTX
Procedimientos menos graves
PDF
Procedimientos Penales Especiales
PPTX
mapas conceptuales
PDF
Mapa mental procedimientos-penales_especiales_y_simulacion_de_audiencias
DOCX
Derecho Procesal Penal II
DOCX
La acción penal luis paredes
PPTX
Dpp ii presentacion
DOC
PPTX
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapa conceptual
3ra actividad mapa conceptual
Procedimientos Penales Especiales
Procedimientos especiales
Procesal Penal II Mapa Conceptual
Derecho Procesal Penal II
La accion penal
La accion penal
Temas del 8 al 11
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Procedimientos menos graves
Procedimientos Penales Especiales
mapas conceptuales
Mapa mental procedimientos-penales_especiales_y_simulacion_de_audiencias
Derecho Procesal Penal II
La acción penal luis paredes
Dpp ii presentacion
El Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Publicidad

Más de Lean_dru (20)

PPTX
Contrato de Arrendamiento
DOCX
Importancia de elderecho maritimo en venezuela
DOCX
Elderecho maritimo en venezuela
PPTX
Universidad fermín toro
PPTX
La filiacion
DOCX
Los jueces de paz
PPTX
Participacion ciudadana
DOCX
Ilicito tributario
DOCX
Cuestionario mercantil
PPTX
Leandro paez
PPTX
Actividad financiera
DOCX
Potestad tributaria
PPTX
Prescripcion
PPTX
Fuentes del d.t
PPTX
Ramas de derecho tributario
DOCX
Derecho tributario
DOCX
Derecho financiero
PPTX
Ingresos públicos
PPTX
Actividad financiera
PPTX
Derecho sucesoral
Contrato de Arrendamiento
Importancia de elderecho maritimo en venezuela
Elderecho maritimo en venezuela
Universidad fermín toro
La filiacion
Los jueces de paz
Participacion ciudadana
Ilicito tributario
Cuestionario mercantil
Leandro paez
Actividad financiera
Potestad tributaria
Prescripcion
Fuentes del d.t
Ramas de derecho tributario
Derecho tributario
Derecho financiero
Ingresos públicos
Actividad financiera
Derecho sucesoral

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Área transición documento word el m ejor

Lamina derecho procesal penal ii no borrar

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice rectorado académico facultad de ciencias políticas y jurídicas Escuela de Derecho Integrante: Leandro Páez 20.924.597. Derecho Procesal penal II Dulcemar Montero Barquisimeto, 23 de Febrero de 2018
  • 2. Procedimiento para el juzgamiento de Delitos Menos graves Son Delitos menos graves, los delitos de acción pública previstos en la ley, cuyas penas en su límite máximo no excedan de ocho años de privación de libertad. Excepto homicidio intencional, violación; secuestro, corrupción. Art. 354 del COPP - Tribunal de Primera Instancia Municipal en Funciones de Control. Art. 65 del COPP. - Tribunal de Primera Instancia Estadal en Funciones de Control. Art. 66 del COPP. Competencia Concepto El Min. Público solicita al Juez o Jueza de Control autorización para prescindir, total o parcialmente, del ejercicio de la acción penal… Art. 38, 357 del COPP Oportunidad procesal Art. 39 COPP: Si el Tribunal admite la aplicación de alguno de los supuestos. Efectos 1. Se produce la extinción de la acción penal con respecto al autor… 2. Si la decisión tiene como fundamento la insignificancia del hecho, sus efectos se extienden a todos los que reúnan las mismas condiciones. Supuestos 1. Hecho que por su insignificancia no afecte gravemente el interés público. 2. La participación del imputado o imputada, en la perpetración del hecho se estime de menor relevancia… Art. 38 COPP. Art. 358 COPP: Suspensión Condicional del Proceso podrá acordarse desde la fase preparatoria, siempre que sea procedente y el imputado o imputada en la oportunidad de la audiencia de presentación así lo haya solicitado y acepte previamente el hecho que se le atribuye en la imputación fiscal… oferta de reparación social… Admisión de los hechos… Recursos Art. 359 COPP: restitución, reparación o indemnización por el daño causado a la víctima, en forma material o simbólica, el trabajo comunitario del imputado o imputada, acusado o acusada en cualquiera de los programas sociales que ejecuta el Gobierno Nacional y/o trabajos comunitarios. Condiciones Art. 354 COPP: Delitos de acción pública previstos en la ley, cuyas penas en su límite máximo no excedan de ocho años de privación de libertad. Se excluyen (…) delitos con multiplicidad de víctimas, delincuencia organizada, violaciones a los derechos humanos, lesa humanidad, delitos contra la independencia y seguridad de la nación y crímenes de guerra. Supuestos de procedencia.
  • 3. PROCEDIMIENTO PENAL ESPECIAL DE EXTRADICIÓN(Art. 383 COPP) Inicio del Procedimiento de Extradición Activa Por solicitud del Juez de Control a la Sala de Casación Penal de TSJ TSJ tiene lapso de 30 días contados a partir de recibo de documentación pertinente, previa opinión del Ministerio Público acerca de si es o no es procedente Definida la extradición, esta deberá informarse al Ejecutivo Nacional a través de copia En caso de fuga del acusado sometido a juicio oral y público, el juez de juicio deberá tramitarla ante el TSJ (Art. 384 COPP) El Ministerio del Poder Popular para las relaciones exteriores se encargará de traducir cuando corresponda presentar la solicitud a gobiernos extranjeros en un plazo máximo de 60 días (Art. 387 COPP) El Ejecutivo Nacional podrá requerir al país donde se presume que se encuentra la persona solicitada, su detención preventiva y la retención de los objetos concernientes al delito Luego de realizadas estas diligencias, el órgano correspondiente deberá formalizar la solicitud de extradición tomando en cuenta la existencia de tratados internacionales en materia de extradición. Vencido el plazo sin respuesta, el Ministerio Público deberá poner a la persona en plena libertad (Art. 388 COPP) Si la solicitud formulada por el país extranjero se presentare sin la documentación solicitada pero con el ofrecimiento de entregarla una vez realizada la aprehensión, el Ministerio Público podrá ordenar la aprehensión y remitirá copia de sus actuaciones al TSJ, el cual indicará el término perentorio para la recepción de tales documentos faltantes, la cual no será mayor de sesenta (60) días continuos . El Poder Ejecutivo deberá remitir la solicitud al TSJ con la documentación recibida por parte del país extranjero Inicio del Procedimiento de Extradición Pasiva (Art. 386 COPP)
  • 4. PROCEDIMIENTO PENAL ESPECIAL REGULADO EN LA LEY ORGÁNICA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Objeto Principio de Oportunidad Intercepción de Telecomunicaciones Prevenir, investigar, perseguir, tipificar y sancionar los delitos relacionados con la delincuencia organizada y el financiamiento al terrorismo . Previa solicitud del Ministerio Público, y si lo amerita la situación, el Juez de Control podrá autorizar la intercepción, grabación o interrupción de telecomunicaciones para fines de la investigación penal Todo esto en concordancia con la Ley sobre Protección a la Privacidad Si el imputado colabora eficaz y diligentemente con la investigación aportando información esencial para frenar la continuación del delito La pena se rebajara de un tercio a la mitad cuando aporte información suficiente que permita la incautación de cantidades considerables de sustancias ilegales y se mantendrá la reserva de identidad del imputado Procedimiento Aplicable Se seguirá el Procedimiento Penal establecido en el Código Orgánico Procesal Penal Sujetos Obligados Todo organismo, institución o persona natural o jurídica, sometida bajo el control y directrices de un órgano o ente de control, de conformidad con esta Ley
  • 5. El Procedimiento sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de Violencia.Inicio Por Denuncia, Querella o de Oficio Cualquier otra Persona o Institución que tenga conocimiento Tienen Legitimación para denunciar La mujer agredida Parientes consanguíneo afines Consejos comunales Lapso de duración de la Investigación El Ministerio Público procederá a dictar el acto conclusivo correspondiente Audiencia Preliminar El Ministerio Público dará término a la investigación en un plazo que no excederá de cuatro (4) meses Tendrá lugar dentro de los diez (10) días siguientes, una vez presentada la acusación Promoción de Prueba Antes del vencimiento del plazo para la celebración de la audiencia preliminar Auto de Apertura a juicio Será dictado una vez celebrada la audiencia preliminar y admitida la acusación Juicio Oral Tendrá lugar en un plazo que no podrá ser menor de 10 días hábiles ni mayor de 20 Duración Se desarrollará en un (1) solo día, sino fuere posible continuará en el menor número de días hábiles consecutivos Decisión Será dictada una vez terminada la audiencia oral
  • 6. Procedimiento Penal Especial del Sistema de Responsabilidad Penal del Adolescente de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Confirmar o descartar la sospecha fundada en la existencia de un hecho punible El o la Fiscal del Ministerio Publico especializado dirigirá la investigación en casos de hechos punibles Incorporación de medios de pruebas conducentes a través de diligencias El Juez o la Jueza de control autorizaran y realizaran los anticipos de prueba y acordar medidas de coerción personal. La Querella Se propondrá, por escrito ante el Juez (a) de control El Juez o la Jueza de control decidirá su admisión. Respetando los principios del ordenamiento jurídico El juez o la jueza de control decidirá su admisión Ordena a la policía de investigación las diligencias requeridas. En diez días se entregara al querellante presente la acusación Se fijará una audiencia para oír al acusado (a) Se procede según el articulo 571 LOPNNA Audiencia preliminar Detención en Flagrancia Se traslada el aprehendido inmediatamente ante el o la Fiscal del Ministerio Publico En 24 horas debe presentar ante el Juez o Jueza de Control Se decide si convoca directamente a juicio oral para dentro de los diez días siguientes En la audiencia de Presentación del detenido o detenida el Juez o Jueza, resolverá la media cautelar de comparecencia a juicio Puede decretar la prisión preventiva, si procediera según artículos 558, 559 y 560 LOPNNA 96 horas siguientes el o la Querellante deberá presentar la acusación Finalizada la investigación se debe ejercer la acción penal publica.