REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES
INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD.
NÚCLEO ACARIGUA
SEPTIEMBRE, 2015
PARTICIPANTES:
EDGAR BARRETO. C.I. V- 10.723.318
SECCIÓN: AMBIENTE II
Capítulo III
PRINCIPIOS
GENERALES DEL
SERVICIO DE POLICÍA
Principio de Celeridad
Artículo 8. Los cuerpos de policía darán una respuesta
oportuna, necesaria e Inmediata para proteger a las personas
y a las comunidades, frente a situaciones que constituyan
amenaza, vulnerabilidad, riesgo o daño para su integridad
física, a su hábitat y sus propiedades.
Principio de eficiencia
Artículo 10. Los cuerpos de
policía propenderán al uso
racional del talento humano y
de los recursos materiales y
presupuestarios.
Principio de cooperación
Artículo 11. Los cuerpos de policía desarrollarán
actividades para el cumplimiento de los fines y
objetivos del Servicio de Policía, colaborando y
cooperando entre sí y con los demás órganos y entes
de seguridad ciudadana.
Principio de información
Artículo 9. Los cuerpos de policía
informarán de manera oportuna,
veraz e imparcial a las personas,
comunidades, consejos comunales
y organizaciones comunitarias,
sobre su actuación y desempeño, e
intercambiarán la información que a
solicitud de los demás órganos y
entes de seguridad ciudadana les
sea requerida.
PRINCIPIO DE RESPETO A LOS
DERECHOS HUMANOS
Artículo 12. Los cuerpos de policía actuarán
con estricto apego y respeto a los derechos
humanos consagrados en la Constitución de
la República, en los tratados sobre los
derechos humanos suscritos y ratificados por
la República y en las leyes que los
desarrollen.
PRINCIPIO DE
UNIVERSALIDAD E IGUALDAD
Artículo 13. Los cuerpos de
policía prestarán su servicio a
toda la población sin distinción o
discriminación alguna
fundamentada en la posición
económica, origen étnico, sexo,
idioma, religión, nacionalidad,
opinión política o de cualquier
otra condición o índole.
PRINCIPIO DE
IMPARCIALIDAD
Artículo 14. Los cuerpos
de policía actuarán con
absoluta imparcialidad y
objetividad en el ejercicio
de sus funciones.
PRINCIPIO DE ACTUACIÓN
PROPORCIONAL
Artículo 15. Los cuerpos de
policía actuarán en proporción a la
gravedad de la situación y al
objetivo legítimo que se persiga,
de conformidad con la
Constitución de la República y la
ley.
PRINCIPIO DE LA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Artículo 16. Los cuerpos de
policía atenderán las
recomendaciones de las
Comunidades, los consejos
comunales y las organizaciones
comunitarias para el control y
mejoramiento del Servicio de
Policía.
Bases Legales
La creación de la Policía Nacional se basa en
el artículo 332 de la Constitución Nacional
donde se establece que "el Ejecutivo Nacional
para mantener y restablecer el orden público,
proteger al ciudadano o ciudadana, hogares y
familias, apoyar las decisiones de las
autoridades competentes y asegurar el
pacífico disfrute de las garantías y derechos
constitucionales, de conformidad con la ley,
organizará:
Un cuerpo uniformado de policía nacional.
Un cuerpo de investigaciones científicas, penales
y criminalísticas.
Un cuerpo de bomberos y bomberas y
administración de emergencias de carácter civil.
Una organización de protección civil y
administración de desastres.

Más contenido relacionado

PPTX
Policía nacional bolivariana
PDF
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
PDF
1. presentacion nuevo modelo policial marzo 2012
PPT
Presentacion conarepol cgp, semana 1
PDF
Conarepol recomendaciones
PDF
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
PDF
Anteproyecto de ley del servicio de policía y
PPTX
Servicio de policia
Policía nacional bolivariana
El Nuevo Modelo Policial: Accesibilidad, funcionalidad, transparencia, y segu...
1. presentacion nuevo modelo policial marzo 2012
Presentacion conarepol cgp, semana 1
Conarepol recomendaciones
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Anteproyecto de ley del servicio de policía y
Servicio de policia

La actualidad más candente (20)

PDF
Ley del estatuto de la función policial (1)
PDF
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
PPT
Servicio de policia comunal
PDF
Conarepol recomendaciones finales
PDF
Caracteristica de la policia nacional bolivariana_IAFJSR
PDF
Guia 5 equitativamente diferentes
PDF
Guia1 baquiana-de-luz
PDF
Cuadro uso progresivo diferenciado-fuerza policial
DOCX
Trata y tráfico
PDF
Guia 19 .Camino de ida y vuelta
PDF
Gestión-de-riesgos - Guia17 Lic. Sergio Yepez
PDF
Gestion de riesgos y administracion de desastres
PDF
2.tu fuerza es mi medida
PDF
1.pertenencia policial
PDF
Policia comunal
PDF
Comentarios a la reforma, lef pol 2015
DOCX
Trata y tráfico de personas 2012
PPTX
Unidad 3 pastillas
PDF
GUIA DE ACTUACION POLICIAL_IAFJSR
PDF
Libro resoluciones web 15.01.12 (1)
Ley del estatuto de la función policial (1)
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Servicio de policia comunal
Conarepol recomendaciones finales
Caracteristica de la policia nacional bolivariana_IAFJSR
Guia 5 equitativamente diferentes
Guia1 baquiana-de-luz
Cuadro uso progresivo diferenciado-fuerza policial
Trata y tráfico
Guia 19 .Camino de ida y vuelta
Gestión-de-riesgos - Guia17 Lic. Sergio Yepez
Gestion de riesgos y administracion de desastres
2.tu fuerza es mi medida
1.pertenencia policial
Policia comunal
Comentarios a la reforma, lef pol 2015
Trata y tráfico de personas 2012
Unidad 3 pastillas
GUIA DE ACTUACION POLICIAL_IAFJSR
Libro resoluciones web 15.01.12 (1)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Historia del modelo de Policía en Venezuela
PPTX
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
PDF
Policía venezolana, socialismo y geopolitíca1
DOC
Monografia historia de la policia
PPTX
Exposicion mision a toda vida venezuela
DOC
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuela
PPT
Policia comunal
PPT
Adecuaciondetallado
DOC
Antecedentes sobre los cuerpos de bomberos para cbvm
PDF
Material vigilancia patrullaje i_dig
DOCX
ORGANIGRAMA
PPTX
Diplomado Seguridad Ciudadana (Plan de la Patria)
PDF
Decreto con fuerza_de_ley_de_los_cuerpos_de_bomberos_y_bomberas_y_administrac...
DOCX
Planos estructurales de las Comisarias y Módulos Policiales
PDF
Programa servicio de policia comunal iii
PDF
1.baquiana de luz
PPT
Resumen a toda vida venezuela
PDF
Guia 18. Practiguía para la resolución pacifica de conflictos
PPT
Investigación de incendio
Historia del modelo de Policía en Venezuela
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Policía venezolana, socialismo y geopolitíca1
Monografia historia de la policia
Exposicion mision a toda vida venezuela
Historia de los cuerpos de bomberos en venezuela
Policia comunal
Adecuaciondetallado
Antecedentes sobre los cuerpos de bomberos para cbvm
Material vigilancia patrullaje i_dig
ORGANIGRAMA
Diplomado Seguridad Ciudadana (Plan de la Patria)
Decreto con fuerza_de_ley_de_los_cuerpos_de_bomberos_y_bomberas_y_administrac...
Planos estructurales de las Comisarias y Módulos Policiales
Programa servicio de policia comunal iii
1.baquiana de luz
Resumen a toda vida venezuela
Guia 18. Practiguía para la resolución pacifica de conflictos
Investigación de incendio
Publicidad

Similar a Lamina reseña historica tic (20)

PDF
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
PDF
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
DOCX
Manual updf
PPT
Presentacion ley 18
PPTX
MISTICA PNP.pptx
PPTX
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL VECINDARIO SEGURO CLASE 1.pptx
PDF
6. Tomo 7.1. Derechos humanos en la policía nacional
PPTX
Curso de Formación Inicial:Ética Policial
PDF
9_GENTE_PARA_SERVIR.pdf
PPTX
Principios-policiales (2)-OMAR.pptx.juan.pablo
PDF
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
PDF
Ordenanza policia municipio libertador
PPT
Diapositivas.ppt
PDF
Guías UPDF policial unes uso diferenciado y progresivo de la fuerza
PPTX
presentacion -del uso progresivo de la fuerza.pptx
PDF
MANUAL updf.pdf
PDF
15 cartilla derechos deberes policías
PPT
doctrina policial
DOC
Jose loaiza
PPTX
Ley de sistema de seguridad publica
09. ley orgánica del servicio de policía y del cuerpo de policía nacional bol...
2009 Organic_Law_of_the_Police_Service_and_the_Bolivarian_National_Police_(S...
Manual updf
Presentacion ley 18
MISTICA PNP.pptx
ESTRATEGIA INSTITUCIONAL VECINDARIO SEGURO CLASE 1.pptx
6. Tomo 7.1. Derechos humanos en la policía nacional
Curso de Formación Inicial:Ética Policial
9_GENTE_PARA_SERVIR.pdf
Principios-policiales (2)-OMAR.pptx.juan.pablo
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
Ordenanza policia municipio libertador
Diapositivas.ppt
Guías UPDF policial unes uso diferenciado y progresivo de la fuerza
presentacion -del uso progresivo de la fuerza.pptx
MANUAL updf.pdf
15 cartilla derechos deberes policías
doctrina policial
Jose loaiza
Ley de sistema de seguridad publica

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Carta magna de la excelentísima República de México
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf

Lamina reseña historica tic

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD. NÚCLEO ACARIGUA SEPTIEMBRE, 2015 PARTICIPANTES: EDGAR BARRETO. C.I. V- 10.723.318 SECCIÓN: AMBIENTE II
  • 2. Capítulo III PRINCIPIOS GENERALES DEL SERVICIO DE POLICÍA Principio de Celeridad Artículo 8. Los cuerpos de policía darán una respuesta oportuna, necesaria e Inmediata para proteger a las personas y a las comunidades, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad, riesgo o daño para su integridad física, a su hábitat y sus propiedades. Principio de eficiencia Artículo 10. Los cuerpos de policía propenderán al uso racional del talento humano y de los recursos materiales y presupuestarios. Principio de cooperación Artículo 11. Los cuerpos de policía desarrollarán actividades para el cumplimiento de los fines y objetivos del Servicio de Policía, colaborando y cooperando entre sí y con los demás órganos y entes de seguridad ciudadana. Principio de información Artículo 9. Los cuerpos de policía informarán de manera oportuna, veraz e imparcial a las personas, comunidades, consejos comunales y organizaciones comunitarias, sobre su actuación y desempeño, e intercambiarán la información que a solicitud de los demás órganos y entes de seguridad ciudadana les sea requerida.
  • 3. PRINCIPIO DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Artículo 12. Los cuerpos de policía actuarán con estricto apego y respeto a los derechos humanos consagrados en la Constitución de la República, en los tratados sobre los derechos humanos suscritos y ratificados por la República y en las leyes que los desarrollen. PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD E IGUALDAD Artículo 13. Los cuerpos de policía prestarán su servicio a toda la población sin distinción o discriminación alguna fundamentada en la posición económica, origen étnico, sexo, idioma, religión, nacionalidad, opinión política o de cualquier otra condición o índole. PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD Artículo 14. Los cuerpos de policía actuarán con absoluta imparcialidad y objetividad en el ejercicio de sus funciones. PRINCIPIO DE ACTUACIÓN PROPORCIONAL Artículo 15. Los cuerpos de policía actuarán en proporción a la gravedad de la situación y al objetivo legítimo que se persiga, de conformidad con la Constitución de la República y la ley. PRINCIPIO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Artículo 16. Los cuerpos de policía atenderán las recomendaciones de las Comunidades, los consejos comunales y las organizaciones comunitarias para el control y mejoramiento del Servicio de Policía.
  • 4. Bases Legales La creación de la Policía Nacional se basa en el artículo 332 de la Constitución Nacional donde se establece que "el Ejecutivo Nacional para mantener y restablecer el orden público, proteger al ciudadano o ciudadana, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de conformidad con la ley, organizará: Un cuerpo uniformado de policía nacional. Un cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas. Un cuerpo de bomberos y bomberas y administración de emergencias de carácter civil. Una organización de protección civil y administración de desastres.