SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Lanzamiento de jabalina
 Definición
 Características de la jabalina
 Reglamento
 Técnicas de lanzamiento
 Mejores marcas mundiales
 El lanzamiento de jabalina es una prueba del atletismo donde se lanza una jabalina lo más lejos
posible.
 La jabalina es un venablo alargado con punta metálica.
 La longitud de la jabalina es de 260-270 cm en categoría masculina y 220-230 cm en categoría
femenina.
 peso máximo de 800 g para los hombres y 600 g para las mujeres.
 Tiene un asidero, fabricado con cuerda, de unos 15 cm de largo, que se encuentra aproximadamente
en el centro de gravedad de la jabalina.
 Se lanza desde un pasillo de un ancho de 4 metros, acabado en un arco de 8 metros de radio
 El sector de caída estará marcado con dos líneas blancas de 5 cm de anchura
 Para realizar cada intento, el atleta tiene un minuto. Normalmente, cada atleta realiza tres intentos,
y los ocho atletas con mejor marca válida realizan otros tres intentos en orden inverso a su mejor
marca.
 La jabalina debe agarrarse por la encordadura y lanzarse por encima del hombro o del brazo de
lanzar
 Si la jabalina se rompe en el intento o en el aire no se contará como nulo
 El atleta debe sostener la jabalina por la empuñadura situada en su centro de gravedad y lanzarla por
encima del hombro y cerca del oído u orejas.
 El objetivo de efectuar un buen lanzamiento técnico es el de que la jabalina tenga la mayor
velocidad posible en el momento de ser lanzada.
 cuatro partes:
1. una carrera normal, para, después, al armar el brazo manteniendo la jabalina a la altura de los ojos
y alineada con los hombros en la dirección del lanzamiento
2. hacer una serie de pasos cruzados y por último efectuar un apoyo con el pie izquierdo (paso de
acomodo), bloqueando la parte izquierda del cuerpo, para después con el pie derecho y la cadera
efectuar una ligera rotación hacia dentro (paso suave), al mismo tiempo que se suelta el brazo.
3. realizar el lanzamiento, La mano izquierda, desde el paso cruzado, se ha de llevar alta para en el
momento de lanzar llevarla hacia el lado izquierdo.
4. Después se debe continuar la inercia del lanzamiento, no bloqueándose completamente.
Lanzamiento de jabalina

Más contenido relacionado

PPTX
Lanzamiento de discos
PPTX
Carreras de relevos
DOC
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
PPTX
Salto de altura
PPTX
Salto de longitud
PPTX
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
PPT
Lanzamiento del martillo
PPTX
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de discos
Carreras de relevos
Unidad gimnasia Voltereta Adelante
Salto de altura
Salto de longitud
LAZAMIENTO DE JABALINA 2º B.
Lanzamiento del martillo
Lanzamiento de jabalina

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gimnasia artística-power
PPT
salto de altura
PPTX
Lanzamiento de jabalina
PPTX
El atletismo (carreras de relevos)
PPTX
Carrera de relevos 4x400m
DOCX
PPTX
Lanzamiento de martillo
PPT
Tenis
PDF
Lanzamiento de Disco
PPTX
Gimnasia artística
PPTX
Juego de Saltar la cuerda
PPTX
Lanzamiento de jabalina
PPTX
Lanzamiento de martillo
PPTX
Salto con pertiga
PPT
Heptatlon
PDF
Deportes de combate
PPTX
Tic power point gimnasia artística
ODP
LANZAMIENTO DE DISCO
DOC
Práctica 1
PPTX
Gimnasia artística-power
salto de altura
Lanzamiento de jabalina
El atletismo (carreras de relevos)
Carrera de relevos 4x400m
Lanzamiento de martillo
Tenis
Lanzamiento de Disco
Gimnasia artística
Juego de Saltar la cuerda
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de martillo
Salto con pertiga
Heptatlon
Deportes de combate
Tic power point gimnasia artística
LANZAMIENTO DE DISCO
Práctica 1
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Atletismo maria6
PDF
Lanzamiento de Jabalina
PDF
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
PPT
Trabajo INEF
PPTX
Atletismo concepto y disciplinas
PDF
Lanzamiento de Bala
PPTX
4ª teoria; técnica de jabalina
ODP
El ATLETISMO
PPTX
Diapositivas de ATLETISMO
PPT
Trabajo De Atletismo
Atletismo maria6
Lanzamiento de Jabalina
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Trabajo INEF
Atletismo concepto y disciplinas
Lanzamiento de Bala
4ª teoria; técnica de jabalina
El ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
Trabajo De Atletismo
Publicidad

Similar a Lanzamiento de jabalina (20)

PPTX
Lanzamiento de jabalina
PPTX
Lanzamiento de jabalina
PPTX
Jabalina jhonny
PPTX
lanzamiento de jabalina
PPTX
Lanzamiento de Jabalina.pptx
PPTX
Lanzamiento de Martillo y de Jabalina
PPTX
Fase cíclica
PPTX
Fase cíclica
PPTX
Fase cíclica
DOCX
Lanzamiento de jabalina
DOCX
Lanzamiento de la Jabalina-EFRD.docx
DOC
Lanzamiento de jabalina
PPTX
Trabajo educacion fisica
PPTX
Trabajo educacion fisica
PPTX
Lanzamiento de jabalina e impulso de bala
PPTX
Lanzamiento de jabalina e impulso de bala
PPTX
Lanzamiento de jabalina e impulso de bala
PPTX
Atletismo clodoaldo
PPT
Lanzamiento de la jabalina
PPT
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
Jabalina jhonny
lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de Jabalina.pptx
Lanzamiento de Martillo y de Jabalina
Fase cíclica
Fase cíclica
Fase cíclica
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de la Jabalina-EFRD.docx
Lanzamiento de jabalina
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
Lanzamiento de jabalina e impulso de bala
Lanzamiento de jabalina e impulso de bala
Lanzamiento de jabalina e impulso de bala
Atletismo clodoaldo
Lanzamiento de la jabalina
Tema 18 lanzamiento de jabalina

Más de almudenacabezaced (17)

PPT
Lanzamiento de peso
PPTX
Carrera de relevos 4x100
PPTX
Carrera de obstaculos
PPTX
El triple salto (1)
PPTX
Salto de altura bueno
PPTX
Maratón (1)
PPTX
Lanzamiento de martillo
PPTX
Lanzamiento de disco
PPTX
Carrera de velocidad
PPTX
Carrera de larga distancia
DOCX
Marco polo
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
La simetría
PPTX
La simetría
Lanzamiento de peso
Carrera de relevos 4x100
Carrera de obstaculos
El triple salto (1)
Salto de altura bueno
Maratón (1)
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de disco
Carrera de velocidad
Carrera de larga distancia
Marco polo
La simetría
La simetría

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Lanzamiento de jabalina

  • 2.  Definición  Características de la jabalina  Reglamento  Técnicas de lanzamiento  Mejores marcas mundiales
  • 3.  El lanzamiento de jabalina es una prueba del atletismo donde se lanza una jabalina lo más lejos posible.
  • 4.  La jabalina es un venablo alargado con punta metálica.  La longitud de la jabalina es de 260-270 cm en categoría masculina y 220-230 cm en categoría femenina.  peso máximo de 800 g para los hombres y 600 g para las mujeres.  Tiene un asidero, fabricado con cuerda, de unos 15 cm de largo, que se encuentra aproximadamente en el centro de gravedad de la jabalina.
  • 5.  Se lanza desde un pasillo de un ancho de 4 metros, acabado en un arco de 8 metros de radio  El sector de caída estará marcado con dos líneas blancas de 5 cm de anchura  Para realizar cada intento, el atleta tiene un minuto. Normalmente, cada atleta realiza tres intentos, y los ocho atletas con mejor marca válida realizan otros tres intentos en orden inverso a su mejor marca.  La jabalina debe agarrarse por la encordadura y lanzarse por encima del hombro o del brazo de lanzar  Si la jabalina se rompe en el intento o en el aire no se contará como nulo  El atleta debe sostener la jabalina por la empuñadura situada en su centro de gravedad y lanzarla por encima del hombro y cerca del oído u orejas.
  • 6.  El objetivo de efectuar un buen lanzamiento técnico es el de que la jabalina tenga la mayor velocidad posible en el momento de ser lanzada.  cuatro partes: 1. una carrera normal, para, después, al armar el brazo manteniendo la jabalina a la altura de los ojos y alineada con los hombros en la dirección del lanzamiento 2. hacer una serie de pasos cruzados y por último efectuar un apoyo con el pie izquierdo (paso de acomodo), bloqueando la parte izquierda del cuerpo, para después con el pie derecho y la cadera efectuar una ligera rotación hacia dentro (paso suave), al mismo tiempo que se suelta el brazo. 3. realizar el lanzamiento, La mano izquierda, desde el paso cruzado, se ha de llevar alta para en el momento de lanzar llevarla hacia el lado izquierdo. 4. Después se debe continuar la inercia del lanzamiento, no bloqueándose completamente.