Proporción
áurea
Paloma Piot
Alexandra Ferreira
3ºA-2
RAZÓN Y PROPORCIÓN
   Una razón en geometría es el cociente de dos
    números. Es importante el orden en el que se dicen
    estos números, los cuales se denominan "términos
    de la razón" y se indican en forma de fracción: el
    numerador, es decir, el primer término de la razón se
    llama "antecedente" y el denominador, o el segundo
    término "consecuente".

   Una proporción en geometría, es la igualdad de dos
    razones, por lo que está formada por cuatro
    números, que se denominan "términos de la
    proporción". El primero y el último también se llaman
    "extremos" y el segundo y el tercero, "medios".
 Cuando  se comparan dos triángulos
 semejantes, llamamos
 proporcionalidad a la semejanza.
 Podemos comprobar si dos razones
 son iguales multiplicando los
 extremos y comprobando si el
 resultado es el mismo que al
 multiplicar los medios.
La  proporción áurea también se llama número plateado, razón
extrema y media, razón áurea, razón dorada, media áurea,
proporción áurea, divina proporción, número de oro o regla
dorada.




Se  denomina con el signo Φ ó φ. Esta denominación fue
empleada por primera vez por el matemático Mark Barr en
honor a Fidias, pues su nombre escrito en griego empezaba por
esa letra (Φειδίας). En textos de matemáticas anteriores a 1900
el símbolo para representar el número áureo era τ, ya que τομή
en griego significaba corte o sección.
Fidias: El más famoso de los escultores de la antigua
Grecia, en cuyas esculturas se dice que aplicaba la proporción
áurea.
Platón: Se le atribuye el desarrollo de teoremas
relacionados con la proporción áurea.
Euclides: Fue el primero en definir el número áureo, y lo
hizo de la siguiente manera: Se dice que una línea recta está
dividida entre el extremo y su proporcional cuando la línea
entera es al segmento mayor como el mayor es al menor.
Fibonacci: La serie de Fibonacci tiene una gran relación
con la proporción áurea.
Durero: En uno de sus libros explica como trazar con
regla y compás la espiral basada en la sección áurea, que
recibe el nombre de «espiral de Durero».

Ohm: Fue el primero en referirse a la proporción áurea
como «sección áurea».
Matila Ghyka: Estudió la sección áurea, a la que
dedicó muchos textos.

Luca Pacioli: En 1509 plantea cinco razones por las que
opina que se puede considerar divino el número áureo: la unicidad, el
valor único del número; el hecho de que está definido por tres
segmentos de recta, algo que asocia con la Trinidad; la
inconmensurabilidad del número áureo; la autosimilaridad de este
número, que compara con la omnipresencia de Dios; según Pacioli, el
número áureo dio ser al dodecaedro, igual que Dios al universo.
Orígenes de la proporción
áurea
 Aparece en obras de arte del antiguo
  Egipto. Sus propiedades geométricas
  están contenidas en los elemento de
  Euclides.
 En el siglo XX el número de oro recibió su
  símbolo, FI. Su descubrimiento data de la
  época de la Grecia Clásica, donde era
  perfectamente conocido y utilizado en los
  diseños arquitectónicos y escultóricos.
 Fue el estudio de las proporciones y
  medida geométrica de un segmento lo que
  llevó a su descubrimiento.
   Aparece en pinturas de Dalí, en la Venus de
    Boticelli. Esta razón también la usaron en
    sus producciones artistas del Renacimiento.
     En España, en la Alambra, en edificios
    renacentistas como El Escorial.




   Los griegos también la usaron en sus
    construcciones, especialmente El Partenón, cuyas
    proporciones están relacionadas entre sí por medio
    de la razón áurea.
Aplicaciones en la Arquitectura
 Los egipcios ya conocían esta proporción y la usaron
  en la arquitectura de la pirámide de Keops (2600 años
  a.C.).
 Los Egipcios descubrieron la proporción áurea por
  análisis y observación, buscando medidas que les
  permitiera dividir la tierra de manera exacta, a partir
  del hombre, utilizando la mano, el brazo, hasta
  encontrar que media lo mismo de alto que de ancho
  con los brazos extendidos y encontraron que el
  ombligo establecía el punto de división en su altura y
  esta misma ,se lograba de manera exacta, rebatiendo
  sobre las bases de un cuadrado, una diagonal
  trazada de la mitad de la base a una de sus aristas.
 La proporción áurea, paso de Egipto a Grecia y de allí
  a Roma. Las más bellas esculturas y construcciones
  arquitectónicas están basadas en dichos cánones.
Proporción Áurea en el Arte
   La sección áurea
    para que puedas
    aplicarla en el arte o
    la decoración es
    necesario utilizar el
    denominado número
    áureo.
   Infiere un valor
    estético que es muy
    apreciado hoy en
    día.
Segmento Áureo
   Una línea ACB está dividida según la proporción áurea
    cuando la relación de la parte mayor con la parte menor sea
    igual a la relación de toda la línea con la parte mayor.




   La expresión matemática es
   Entonces:

   Si hacemos a=x y b=1    x=1+1/x
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02
Sección áurea
                   Proporción dada entre los
                    lados mas largos y los
                    más cortos de un
                    rectángulo. Dicha simetría
                    está regida por un modulo
                    común, que es el número.
                    Definido de otra forma,
                    bisecando un cuadro y
                    usando la diagonal de una
                    de sus mitades como radio
                    para ampliar las
                    dimensiones del cuadrado
                    hasta convertirlo en
                    "rectángulo áureo". Se
                    llega a la proporción a:b =
                    c:a.
Proporción Áurea y la
naturaleza
   Aparece también en la plantas(filotaxia), en
    muchas conchas marinas(como el Nautilus), en
    animales y seres humanos.




   El enroscamiento regular de una amonita tiene
    lugar siguiendo una espiral logarítmica.
Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02

Más contenido relacionado

PPT
Divina proporción
PDF
Numero de-oro-recursos-didacticos
PPT
El número aureo en el renacimiento
PPTX
Historia del dibujo.la proporción aurea. patricia jimenez gil
PPTX
CONCEPTO DE ÁREA Y PERÍMETROS Y POLIGONOS
PDF
ProporcióN Y Escala GeometríA
DOCX
Antecedentes históricos de la geometría
PPTX
Antecedentes de la geometria...
Divina proporción
Numero de-oro-recursos-didacticos
El número aureo en el renacimiento
Historia del dibujo.la proporción aurea. patricia jimenez gil
CONCEPTO DE ÁREA Y PERÍMETROS Y POLIGONOS
ProporcióN Y Escala GeometríA
Antecedentes históricos de la geometría
Antecedentes de la geometria...

La actualidad más candente (17)

PPT
Antecedentes Historicos De La Geometria
PPT
La Proporcion
PPT
numero aureo
PPSX
Canon y proporción en el arte
PPT
Aureo
PPTX
Teorema de THALES (3er.B_2014)EAO
DOCX
El rectángulo áureo
PDF
Apuntes de la historia de la Geometría
PPTX
Proporcion
PPT
Número áureo
PDF
Perspectiva, escala y proporción
PPT
Proporción y escalas 3º eso
PPTX
Historia de la Geometria
PPT
Proporcionalidad 4º ESO
PPTX
La historia de la circunferencia
PPTX
geometria y diseño
PPTX
Trigonometría
Antecedentes Historicos De La Geometria
La Proporcion
numero aureo
Canon y proporción en el arte
Aureo
Teorema de THALES (3er.B_2014)EAO
El rectángulo áureo
Apuntes de la historia de la Geometría
Proporcion
Número áureo
Perspectiva, escala y proporción
Proporción y escalas 3º eso
Historia de la Geometria
Proporcionalidad 4º ESO
La historia de la circunferencia
geometria y diseño
Trigonometría
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tic diapositivas
DOCX
6 b1 semana del 31 de octubre al 01 de noviembre
PDF
130115 stellungnahme gesetzgebungsvorschlag
PDF
Feedbackstr Einsatz bei Kino-Veranstaltungen
PPTX
Mesa Tres Contra
PPS
der Kultur in Rom
PPTX
Uso.d.tec.edu.pp
PPTX
Sentencia C-318/
PPS
Laproporcinaurea jacoboymiguel-110622021358-phpapp02
PDF
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 7/2015
PDF
ISARCAMP: Telefonica / Thorsten Habermann + Thomas Hirschmann - teilen um tei...
PDF
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 2/2013
PDF
Zalando und AWS: Security First in der Public Cloud
PDF
Junglandwirtekommission - Medienspiegel
PDF
KDZ & Stadt Wien, Open Government Vorgehensmodell
PPTX
2014 02-26-moodlemoot-loop
PPT
Trabajowebquest brais-seijo-110622020715-phpapp01
DOC
Propuesta
PPTX
Inbound marketing wie-was-warum-3-p-x gmbh
Tic diapositivas
6 b1 semana del 31 de octubre al 01 de noviembre
130115 stellungnahme gesetzgebungsvorschlag
Feedbackstr Einsatz bei Kino-Veranstaltungen
Mesa Tres Contra
der Kultur in Rom
Uso.d.tec.edu.pp
Sentencia C-318/
Laproporcinaurea jacoboymiguel-110622021358-phpapp02
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 7/2015
ISARCAMP: Telefonica / Thorsten Habermann + Thomas Hirschmann - teilen um tei...
Spruchverfahren aktuell (SpruchZ) Nr. 2/2013
Zalando und AWS: Security First in der Public Cloud
Junglandwirtekommission - Medienspiegel
KDZ & Stadt Wien, Open Government Vorgehensmodell
2014 02-26-moodlemoot-loop
Trabajowebquest brais-seijo-110622020715-phpapp01
Propuesta
Inbound marketing wie-was-warum-3-p-x gmbh
Publicidad

Similar a Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02 (20)

PPTX
La proporción áurea Alejandra y Paloma
PPTX
La proporción áurea cristian y pedro
PPT
Presentacion numeroaureo catalina-claudia
DOCX
Reactangulo Áureo
PPTX
Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01
PPS
La proporción aurea jacobo y miguel
PPT
La divina proporcion
PPT
La proporción áurea Jacobo y Houssam
PPT
Laproporcinureajacoboyhoussam 110621120153-phpapp01
PPTX
Presentacion secciónáurea
PPTX
Investigacion proporcion[1]
DOCX
irma45
PPT
Número de oro
DOCX
Número áureo, sección aúrea y rectángulo de oro.
PPTX
Investigacion proporcion
DOCX
El numero aureo MAGAÑA
PDF
11.numero de oro
PDF
La proporcion aurea
PPTX
El número de Dios
PPTX
Trabajo final número de oro grupo 5
La proporción áurea Alejandra y Paloma
La proporción áurea cristian y pedro
Presentacion numeroaureo catalina-claudia
Reactangulo Áureo
Laproporcinurea cristianypedro-110621120256-phpapp01
La proporción aurea jacobo y miguel
La divina proporcion
La proporción áurea Jacobo y Houssam
Laproporcinureajacoboyhoussam 110621120153-phpapp01
Presentacion secciónáurea
Investigacion proporcion[1]
irma45
Número de oro
Número áureo, sección aúrea y rectángulo de oro.
Investigacion proporcion
El numero aureo MAGAÑA
11.numero de oro
La proporcion aurea
El número de Dios
Trabajo final número de oro grupo 5

Más de Jordi Garrigosa Ayuso (20)

PPT
Chakras mandalas-y-arcanos-1225400999331993-8
DOC
El evangelio de tomás
PPT
Geometria sagrada[1]
PPT
Theevolutionofchakras 100615143759-phpapp01
PPT
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
PPTX
Elnumerodeoro 100331170905-phpapp02
PPT
Numeroaureo 090905013407-phpapp02
PPT
Nmerode 1215177546466006-9
PPT
Elnmeroureo 101210064904-phpapp02
PPT
Aureo 1222276026916352-9
PPTX
Presentacinnumerodeoro jonander-hector-110622020655-phpapp01
PPT
Seccionaurea 1222274954186376-8
PPT
Proporcinurea2 091126120605-phpapp02
PDF
Proporcinyescala geometra-100328164637-phpapp02
PPT
Divinaproporcin 100521063508-phpapp02
PDF
Persuasinycambiodeactitudes 100808153318-phpapp02
PPTX
Jung parapsicologia-091203114944-phpapp01
PPT
Armoniaenlanaturaleza 091123114556-phpapp02
PDF
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01
Chakras mandalas-y-arcanos-1225400999331993-8
El evangelio de tomás
Geometria sagrada[1]
Theevolutionofchakras 100615143759-phpapp01
P divinaspowerpoint-090709180250-phpapp02
Elnumerodeoro 100331170905-phpapp02
Numeroaureo 090905013407-phpapp02
Nmerode 1215177546466006-9
Elnmeroureo 101210064904-phpapp02
Aureo 1222276026916352-9
Presentacinnumerodeoro jonander-hector-110622020655-phpapp01
Seccionaurea 1222274954186376-8
Proporcinurea2 091126120605-phpapp02
Proporcinyescala geometra-100328164637-phpapp02
Divinaproporcin 100521063508-phpapp02
Persuasinycambiodeactitudes 100808153318-phpapp02
Jung parapsicologia-091203114944-phpapp01
Armoniaenlanaturaleza 091123114556-phpapp02
Elnmerodeoro 110713194828-phpapp01

Laproporcinurea alejandraypaloma-110621120215-phpapp02

  • 2. RAZÓN Y PROPORCIÓN  Una razón en geometría es el cociente de dos números. Es importante el orden en el que se dicen estos números, los cuales se denominan "términos de la razón" y se indican en forma de fracción: el numerador, es decir, el primer término de la razón se llama "antecedente" y el denominador, o el segundo término "consecuente".  Una proporción en geometría, es la igualdad de dos razones, por lo que está formada por cuatro números, que se denominan "términos de la proporción". El primero y el último también se llaman "extremos" y el segundo y el tercero, "medios".
  • 3.  Cuando se comparan dos triángulos semejantes, llamamos proporcionalidad a la semejanza. Podemos comprobar si dos razones son iguales multiplicando los extremos y comprobando si el resultado es el mismo que al multiplicar los medios.
  • 4. La proporción áurea también se llama número plateado, razón extrema y media, razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea, divina proporción, número de oro o regla dorada. Se denomina con el signo Φ ó φ. Esta denominación fue empleada por primera vez por el matemático Mark Barr en honor a Fidias, pues su nombre escrito en griego empezaba por esa letra (Φειδίας). En textos de matemáticas anteriores a 1900 el símbolo para representar el número áureo era τ, ya que τομή en griego significaba corte o sección.
  • 5. Fidias: El más famoso de los escultores de la antigua Grecia, en cuyas esculturas se dice que aplicaba la proporción áurea. Platón: Se le atribuye el desarrollo de teoremas relacionados con la proporción áurea. Euclides: Fue el primero en definir el número áureo, y lo hizo de la siguiente manera: Se dice que una línea recta está dividida entre el extremo y su proporcional cuando la línea entera es al segmento mayor como el mayor es al menor. Fibonacci: La serie de Fibonacci tiene una gran relación con la proporción áurea.
  • 6. Durero: En uno de sus libros explica como trazar con regla y compás la espiral basada en la sección áurea, que recibe el nombre de «espiral de Durero». Ohm: Fue el primero en referirse a la proporción áurea como «sección áurea». Matila Ghyka: Estudió la sección áurea, a la que dedicó muchos textos. Luca Pacioli: En 1509 plantea cinco razones por las que opina que se puede considerar divino el número áureo: la unicidad, el valor único del número; el hecho de que está definido por tres segmentos de recta, algo que asocia con la Trinidad; la inconmensurabilidad del número áureo; la autosimilaridad de este número, que compara con la omnipresencia de Dios; según Pacioli, el número áureo dio ser al dodecaedro, igual que Dios al universo.
  • 7. Orígenes de la proporción áurea  Aparece en obras de arte del antiguo Egipto. Sus propiedades geométricas están contenidas en los elemento de Euclides.  En el siglo XX el número de oro recibió su símbolo, FI. Su descubrimiento data de la época de la Grecia Clásica, donde era perfectamente conocido y utilizado en los diseños arquitectónicos y escultóricos.  Fue el estudio de las proporciones y medida geométrica de un segmento lo que llevó a su descubrimiento.
  • 8. Aparece en pinturas de Dalí, en la Venus de Boticelli. Esta razón también la usaron en sus producciones artistas del Renacimiento. En España, en la Alambra, en edificios renacentistas como El Escorial.  Los griegos también la usaron en sus construcciones, especialmente El Partenón, cuyas proporciones están relacionadas entre sí por medio de la razón áurea.
  • 9. Aplicaciones en la Arquitectura  Los egipcios ya conocían esta proporción y la usaron en la arquitectura de la pirámide de Keops (2600 años a.C.).  Los Egipcios descubrieron la proporción áurea por análisis y observación, buscando medidas que les permitiera dividir la tierra de manera exacta, a partir del hombre, utilizando la mano, el brazo, hasta encontrar que media lo mismo de alto que de ancho con los brazos extendidos y encontraron que el ombligo establecía el punto de división en su altura y esta misma ,se lograba de manera exacta, rebatiendo sobre las bases de un cuadrado, una diagonal trazada de la mitad de la base a una de sus aristas.  La proporción áurea, paso de Egipto a Grecia y de allí a Roma. Las más bellas esculturas y construcciones arquitectónicas están basadas en dichos cánones.
  • 11. La sección áurea para que puedas aplicarla en el arte o la decoración es necesario utilizar el denominado número áureo.  Infiere un valor estético que es muy apreciado hoy en día.
  • 12. Segmento Áureo  Una línea ACB está dividida según la proporción áurea cuando la relación de la parte mayor con la parte menor sea igual a la relación de toda la línea con la parte mayor.  La expresión matemática es  Entonces:  Si hacemos a=x y b=1 x=1+1/x
  • 14. Sección áurea  Proporción dada entre los lados mas largos y los más cortos de un rectángulo. Dicha simetría está regida por un modulo común, que es el número. Definido de otra forma, bisecando un cuadro y usando la diagonal de una de sus mitades como radio para ampliar las dimensiones del cuadrado hasta convertirlo en "rectángulo áureo". Se llega a la proporción a:b = c:a.
  • 15. Proporción Áurea y la naturaleza  Aparece también en la plantas(filotaxia), en muchas conchas marinas(como el Nautilus), en animales y seres humanos.  El enroscamiento regular de una amonita tiene lugar siguiendo una espiral logarítmica.