SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
11
Lo más leído
* LOS SERVICIOS. * EL DESARROLLO    DEL TURISMO. * EL COMERCIO. * EL TRANSPORTE.
LAS ACTIVIDADES   TERCIARIAS SECTOR TERCIARIO:conjunto de actividades que prestan SERVICIOS a la población, y que no producen bienes materiales. Gran diversidad de actividades:sanidad,educación,turismo,comercio,transportes,comunicaciones, ocio,cultura y deportes.  Máxima expansión:sociedad de la información. Revolución del terciario. Clasificación:  - S.T.superior. - S.T.banal. Los cambios sociales recientes llevan a una multiplicación de los servicios. Ejemplo: El aumento de la esperanza  de vida hace necesaria la creación  de residencias.
SERVICIOS DEL SECTOR TERCIARIO
EL SECTOR TERCIARIO EN EL MUNDO DE HOY CARACTERÍSTICAS: Heterogéneas por: variedad de servicios,cualificación del personal,tamaño de las empresas que los ofrecen. Intangibles e inmateriales. Imposibles de almacenar. Cercanas al consumidor, Nivel de mecanización bajo. Expansión en todos los países. Desigualmente repartidas en el mundo. CLASIFICACIÓN: Servicios sociales: Sanidad, educación, justicia, seguridad. Servicios de distribución: Transporte,comunicaciones. Servicios a las empresas: Investigación, publicidad,gestión. Servicios al consumidor: Ocio, turismo, pequeño comercio.
LOS SERVICIOS TERCIARIOS
LA SANIDAD La sanidad es un servicio social básico. El nivel económico de un país, determina el número y calidad de sus servicios sanitarios.Se distinguen países: - pobres. - ricos. El derecho a la salud lo garantiza el Estado en muchos países. La mejora de la esperanza de vida se debe:  - Mejora de la alimentación. - Mejora en la higiene. - Avances en la medicina e  investigación. La Organización Mundial de la Salud(OMS)vela por la salud de todos los países.
EL TURISMO El turismo es una actividad del sector terciario que crece debido: - A una semana laboral de cinco días. - Vacaciones pagadas al año. - Pensiones de invalidez y vejez. - Generalización del uso de los medios de transporte. Los desplazamientos turísticos dependen de la distancia desde el centro emisor, siendo CERCANOS, INTERMEDIOS Y LEJANOS,
LOS EFECTOS DEL TURISMO El desarrollo del turismo   supone : - Cambios en el país receptor, diferentes, según sea desarrollado o en vías de desarrollo. - Beneficios en la economía, con la creación y expansión de empresas y  servicios , que generan puestos de trabajo. - Favorece el contacto entre culturas FACTORES NEGATIVOS Aumento en los precios. Impactos ambientales. Trabajos temporales.
EL TURISMO EN ESPAÑA   España se convirtió desde los años 60 en un destino turístico para el resto del mundo . El turismo predominante es el de verano, con destinos al litoral mediterráneo y a  las islas. Lo positivo del turismo se refleja en la economía del país y en las mejoras de infraestructuras y servicios.  Las necesidades de transportes y servicios hosteleros son cada vez mayores.  El turismo interior, aumenta dirigido a nuevas formas de ocio, deportes, cultural, rural,etc.
COMERCIO Y TRANSPORTES
EL COMERCIO Y LOS TRANSPORTES LA ACTIVIDAD COMERCIAL ¿Qué es el comercio? - Sus elementos. Comercio interior. - Al por mayor. - Al por menor. Comercio exterior. - Exportaciones. - Importaciones. - Valor del comercio en: - La balanza comercial. - La balanza de pagos. EL COMERCIO INTERNACIONAL ACTUAL. LOS FLUJOS Y BLOQUES COMERCIALES. EL COMERCIO ESPAÑOL. ¿ QUÉ  ES EL TRANSPORTE?. FUNCIONES DEL TRANSPORTE ACTUAL. LA REVOLUCIÓN DE LOS TRANSPORTES. REDES Y TRANSPORTES TERRESTRES. - por carretera. - por ferrocarril. TRANSPORTE AÉREO Y MARÍTIMO. 6.  TRANSPORTE Y COMUNICACIONES EN ESPAÑA.
ACTIVIDAD COMERCIAL ¿QUÉ ES EL COMERCIO? Es la compra y venta de MERCANCÍAS con el fin de satisfacer las necesidades de  la población. Se inicia con TREQUES: intercambio de productos. Se le da valor a la mercancía cuando aparece la moneda. Los ELEMENTOS DEL COMERCIO son:  - Vendedor.  - Comprador. - Mercancía.  - Mercado.
B.  COMERCIO INTERIOR Y EXTERIOR COMERCIO INTERIOR : Se desarrolla dentro de un país. Tipos:  * Al por mayor. - Por mayoristas. - De grandes cantidades. * Al por menor. - Se venden al público  directamente. - En pequeñas cantidades. COMERCIO EXTERIOR : Se desarrolla entre países, con:  EXPORTACIONES e IMPORTACIONES. El valor del comercio se recoge en:  - Balanza comercial. - Balanza de pagos.
EL COMERCIO INTERNACIONAL
COMERCIO INTERNACIONAL ACTUAL A.  Se caracteriza por: - Mover enormes cantidades de  productos diferentes. - Transporte de gran capacidad y  eficacia. - Red de ámbito mundial. - Proporciona puestos de trabajo. - Implica a pocas empresas. B. Los intercambios comerciales experimentan gran desarrollo,  desde la segunda mitad  del siglo XX. FLUJOS Y BLOQUES  COMERCIALES . Intercambios entre compradores y vendedores. Tipos: - De materias primas. - De productos manufacturados. - De capitales. La información y la comunicación, expanden la noticia:  flujo de   información. Los países se agrupan en bloques comerciales: - Proximidad espacial. - Unión aduanera. - Redistribución industrial. - Frente común. - Unión de esfuerzos.
El COMERCIO ESPAÑOL Y LA UNIÓN EUROPEA Se desarrolla dentro, sobre todo, de la Unión Europea. * con moneda común. * libre circulación de  mercancía. Su balanza comercial es negativa. Su balanza de pagos es positiva.
¿QUÉ ES EL TRANSPORTE? ¿QUÉ ES EL TRANSPORTE? Actividad por la cual una persona o  mercancía se traslada de un lugar a otro. * SISTEMAS DE TRANSPORTE:  Terrestre , Aéreo y Marítimo. * Los MEDIOS DE TRANSPORTE, necesitan INFRAESTRUCTURAS ( red de carreteras,  puertos, vías férreas, aeropuertos...).  FUNCIÓN DEL TRANSPORTE ACTUAL. - Desplazamiento cotidiano de la población. - Desplazamiento a lugares lejanos. - Distribuciones de bienes y servicios.  REVOLUCIÓN DE LOS TRANSPORTES -  Ínter modalidad. - Aumenta de velocidad y mejoras  en infraestructuras y seguridad. - Avances en telecomunicaciones.
REDES Y TRANSPORTES TERRESTRES *  Redes de transporte :  infraestructuras por donde circulan los vehículos terrestres. -  Formadas por ejes que unen dos o más puntos. -  Los lugares centrales son NUDOS, ciudades importantes. -  Son desiguales:  - DENSA en países desarrollados. - ESCASA en vías de desarrollo o poca poblados. *  EL TRANSPORTE TERRESTRE - Red no homogénea. - Por carreteras: - Personas y mercancías. - Por ferrocarril: - Distancias medias y largas. - Rápido, seguro y económico.
TRANSPORTE AÉREO Y MARÍTIMO AÉREO  MARÍTIMO * Grandes distancias.  * Grandes distancias. * Pasajeros y mercancías ligeras.  * Mercancía pesada o peligrosa. * Precios altos.  * Bajos precios. * Los aeropuertos ocupan  * Se complementa con el fluvial. grandes espacios.  * Es lento. * Importancia de las compañías  * Riesgo para el ecosistema  de “bajo coste.” (Low cost)  marino.
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES EN ESPAÑA Asegura el desarrollo económico con mejoras de las infraestructuras. T. TERRESTRE : Red de carreteras : -Elevada  densidad . -Contaminación. Red de ferrocarril: - Destaca el tren  de alta velocidad. T. MARÍTIMO :  - Para el comercio exterior. - Comunicación con las islas, Ceuta  y Melilla. T.  AÉREO :  Con más infraestructuras.
PAULA GARCÍA MAYORDOMO   3º E.S.O. B  CURSO 2007/2008

Más contenido relacionado

PPTX
Perú características geográficas
PPT
El sector terciario. el comercio y los transportes
PPTX
CUENCAS HIDROGRAFICAS DEL PERU
PPTX
UBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚ
PPSX
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
PPTX
Actividades económicas primarias productivas
PPT
2 bienes servicios-publicos
PPTX
Relieves del perú costa
Perú características geográficas
El sector terciario. el comercio y los transportes
CUENCAS HIDROGRAFICAS DEL PERU
UBICACIÓN, LÍMITES Y TRATADOS DEL PERÚ
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Actividades económicas primarias productivas
2 bienes servicios-publicos
Relieves del perú costa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Problemas macroeconómicos: LA INFLACIÓN
DOC
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
PDF
II EL TERRITORIO PERUANO
 
PPTX
Los 6 continentes
PPTX
Actividades secundarias
DOCX
Sesion de aprendizaje
DOCX
Triptico region-sierra
PPTX
Las 8 regiones naturales del Perú
PPTX
Morfología del relieve de la sierra y de selva
PPT
Bosque Seco Ecuatorial
PPTX
Espacios urbanos y rurales
PPTX
DIVISIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
PPTX
Actividades económicas
PDF
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
PPTX
Actividades económicas primarias
PPTX
El patrimonio natural en el peru
PPTX
CULTURAS PRE-INCAS
PPTX
Los continentes
PPTX
Relieves del perú costa
Problemas macroeconómicos: LA INFLACIÓN
ficha de reforzamiento Ecorregiones-del-Perú.doc
II EL TERRITORIO PERUANO
 
Los 6 continentes
Actividades secundarias
Sesion de aprendizaje
Triptico region-sierra
Las 8 regiones naturales del Perú
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Bosque Seco Ecuatorial
Espacios urbanos y rurales
DIVISIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Actividades económicas
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Actividades económicas primarias
El patrimonio natural en el peru
CULTURAS PRE-INCAS
Los continentes
Relieves del perú costa
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Actividades económicas
PPTX
Actividades económicas
PPTX
Actividades económicas power points
PPS
La actividad economica
PPTX
Las actividades económicas 3º ESO
PPS
Agricultura
PPT
Actividades Económicas
PDF
Economia
PPT
Tema 3 la actividad económica
PPTX
Actividades económicas
Actividades económicas
Actividades económicas
Actividades económicas power points
La actividad economica
Las actividades económicas 3º ESO
Agricultura
Actividades Económicas
Economia
Tema 3 la actividad económica
Actividades económicas
Publicidad

Similar a Las Actividades Terciarias (20)

PPT
Las actividades-terciarias-1205002617262978-4
PPT
Sector Terciario IMM
PPT
Alicia
PPT
El Sector Terciario LOC
PPT
El Sector Terciario LOC
PPT
El Sector Terciario LOC
PPT
Los Servicios
PPT
Sector terciario M
PPT
Presentacion De Sociales Tems 6 Y 7
PPT
Tema 6 Y 7 (sociales)
PPT
El Sector Terciario
PPT
El Sector Terciario
PPTX
El sector terciario
PPS
Sociales
PPTX
Tema 4: El Sector Terciario
PPT
Los Servicios
PPT
El Sector Terciario
PPT
El Sector Terciario
PPT
El Sector Terciario
ODP
EL SECTOR TERCIARIO
Las actividades-terciarias-1205002617262978-4
Sector Terciario IMM
Alicia
El Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOC
Los Servicios
Sector terciario M
Presentacion De Sociales Tems 6 Y 7
Tema 6 Y 7 (sociales)
El Sector Terciario
El Sector Terciario
El sector terciario
Sociales
Tema 4: El Sector Terciario
Los Servicios
El Sector Terciario
El Sector Terciario
El Sector Terciario
EL SECTOR TERCIARIO

Las Actividades Terciarias

  • 1. * LOS SERVICIOS. * EL DESARROLLO DEL TURISMO. * EL COMERCIO. * EL TRANSPORTE.
  • 2. LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS SECTOR TERCIARIO:conjunto de actividades que prestan SERVICIOS a la población, y que no producen bienes materiales. Gran diversidad de actividades:sanidad,educación,turismo,comercio,transportes,comunicaciones, ocio,cultura y deportes. Máxima expansión:sociedad de la información. Revolución del terciario. Clasificación: - S.T.superior. - S.T.banal. Los cambios sociales recientes llevan a una multiplicación de los servicios. Ejemplo: El aumento de la esperanza de vida hace necesaria la creación de residencias.
  • 4. EL SECTOR TERCIARIO EN EL MUNDO DE HOY CARACTERÍSTICAS: Heterogéneas por: variedad de servicios,cualificación del personal,tamaño de las empresas que los ofrecen. Intangibles e inmateriales. Imposibles de almacenar. Cercanas al consumidor, Nivel de mecanización bajo. Expansión en todos los países. Desigualmente repartidas en el mundo. CLASIFICACIÓN: Servicios sociales: Sanidad, educación, justicia, seguridad. Servicios de distribución: Transporte,comunicaciones. Servicios a las empresas: Investigación, publicidad,gestión. Servicios al consumidor: Ocio, turismo, pequeño comercio.
  • 6. LA SANIDAD La sanidad es un servicio social básico. El nivel económico de un país, determina el número y calidad de sus servicios sanitarios.Se distinguen países: - pobres. - ricos. El derecho a la salud lo garantiza el Estado en muchos países. La mejora de la esperanza de vida se debe: - Mejora de la alimentación. - Mejora en la higiene. - Avances en la medicina e investigación. La Organización Mundial de la Salud(OMS)vela por la salud de todos los países.
  • 7. EL TURISMO El turismo es una actividad del sector terciario que crece debido: - A una semana laboral de cinco días. - Vacaciones pagadas al año. - Pensiones de invalidez y vejez. - Generalización del uso de los medios de transporte. Los desplazamientos turísticos dependen de la distancia desde el centro emisor, siendo CERCANOS, INTERMEDIOS Y LEJANOS,
  • 8. LOS EFECTOS DEL TURISMO El desarrollo del turismo supone : - Cambios en el país receptor, diferentes, según sea desarrollado o en vías de desarrollo. - Beneficios en la economía, con la creación y expansión de empresas y servicios , que generan puestos de trabajo. - Favorece el contacto entre culturas FACTORES NEGATIVOS Aumento en los precios. Impactos ambientales. Trabajos temporales.
  • 9. EL TURISMO EN ESPAÑA España se convirtió desde los años 60 en un destino turístico para el resto del mundo . El turismo predominante es el de verano, con destinos al litoral mediterráneo y a las islas. Lo positivo del turismo se refleja en la economía del país y en las mejoras de infraestructuras y servicios. Las necesidades de transportes y servicios hosteleros son cada vez mayores. El turismo interior, aumenta dirigido a nuevas formas de ocio, deportes, cultural, rural,etc.
  • 11. EL COMERCIO Y LOS TRANSPORTES LA ACTIVIDAD COMERCIAL ¿Qué es el comercio? - Sus elementos. Comercio interior. - Al por mayor. - Al por menor. Comercio exterior. - Exportaciones. - Importaciones. - Valor del comercio en: - La balanza comercial. - La balanza de pagos. EL COMERCIO INTERNACIONAL ACTUAL. LOS FLUJOS Y BLOQUES COMERCIALES. EL COMERCIO ESPAÑOL. ¿ QUÉ ES EL TRANSPORTE?. FUNCIONES DEL TRANSPORTE ACTUAL. LA REVOLUCIÓN DE LOS TRANSPORTES. REDES Y TRANSPORTES TERRESTRES. - por carretera. - por ferrocarril. TRANSPORTE AÉREO Y MARÍTIMO. 6. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES EN ESPAÑA.
  • 12. ACTIVIDAD COMERCIAL ¿QUÉ ES EL COMERCIO? Es la compra y venta de MERCANCÍAS con el fin de satisfacer las necesidades de la población. Se inicia con TREQUES: intercambio de productos. Se le da valor a la mercancía cuando aparece la moneda. Los ELEMENTOS DEL COMERCIO son: - Vendedor. - Comprador. - Mercancía. - Mercado.
  • 13. B. COMERCIO INTERIOR Y EXTERIOR COMERCIO INTERIOR : Se desarrolla dentro de un país. Tipos: * Al por mayor. - Por mayoristas. - De grandes cantidades. * Al por menor. - Se venden al público directamente. - En pequeñas cantidades. COMERCIO EXTERIOR : Se desarrolla entre países, con: EXPORTACIONES e IMPORTACIONES. El valor del comercio se recoge en: - Balanza comercial. - Balanza de pagos.
  • 15. COMERCIO INTERNACIONAL ACTUAL A. Se caracteriza por: - Mover enormes cantidades de productos diferentes. - Transporte de gran capacidad y eficacia. - Red de ámbito mundial. - Proporciona puestos de trabajo. - Implica a pocas empresas. B. Los intercambios comerciales experimentan gran desarrollo, desde la segunda mitad del siglo XX. FLUJOS Y BLOQUES COMERCIALES . Intercambios entre compradores y vendedores. Tipos: - De materias primas. - De productos manufacturados. - De capitales. La información y la comunicación, expanden la noticia: flujo de información. Los países se agrupan en bloques comerciales: - Proximidad espacial. - Unión aduanera. - Redistribución industrial. - Frente común. - Unión de esfuerzos.
  • 16. El COMERCIO ESPAÑOL Y LA UNIÓN EUROPEA Se desarrolla dentro, sobre todo, de la Unión Europea. * con moneda común. * libre circulación de mercancía. Su balanza comercial es negativa. Su balanza de pagos es positiva.
  • 17. ¿QUÉ ES EL TRANSPORTE? ¿QUÉ ES EL TRANSPORTE? Actividad por la cual una persona o mercancía se traslada de un lugar a otro. * SISTEMAS DE TRANSPORTE: Terrestre , Aéreo y Marítimo. * Los MEDIOS DE TRANSPORTE, necesitan INFRAESTRUCTURAS ( red de carreteras, puertos, vías férreas, aeropuertos...). FUNCIÓN DEL TRANSPORTE ACTUAL. - Desplazamiento cotidiano de la población. - Desplazamiento a lugares lejanos. - Distribuciones de bienes y servicios. REVOLUCIÓN DE LOS TRANSPORTES - Ínter modalidad. - Aumenta de velocidad y mejoras en infraestructuras y seguridad. - Avances en telecomunicaciones.
  • 18. REDES Y TRANSPORTES TERRESTRES * Redes de transporte : infraestructuras por donde circulan los vehículos terrestres. - Formadas por ejes que unen dos o más puntos. - Los lugares centrales son NUDOS, ciudades importantes. - Son desiguales: - DENSA en países desarrollados. - ESCASA en vías de desarrollo o poca poblados. * EL TRANSPORTE TERRESTRE - Red no homogénea. - Por carreteras: - Personas y mercancías. - Por ferrocarril: - Distancias medias y largas. - Rápido, seguro y económico.
  • 19. TRANSPORTE AÉREO Y MARÍTIMO AÉREO MARÍTIMO * Grandes distancias. * Grandes distancias. * Pasajeros y mercancías ligeras. * Mercancía pesada o peligrosa. * Precios altos. * Bajos precios. * Los aeropuertos ocupan * Se complementa con el fluvial. grandes espacios. * Es lento. * Importancia de las compañías * Riesgo para el ecosistema de “bajo coste.” (Low cost) marino.
  • 20. TRANSPORTES Y COMUNICACIONES EN ESPAÑA Asegura el desarrollo económico con mejoras de las infraestructuras. T. TERRESTRE : Red de carreteras : -Elevada densidad . -Contaminación. Red de ferrocarril: - Destaca el tren de alta velocidad. T. MARÍTIMO : - Para el comercio exterior. - Comunicación con las islas, Ceuta y Melilla. T. AÉREO : Con más infraestructuras.
  • 21. PAULA GARCÍA MAYORDOMO 3º E.S.O. B CURSO 2007/2008