2
Lo más leído
10
Lo más leído
15
Lo más leído
1
LASLAS
ARTICULACIONESARTICULACIONES
2
¿¿QUÉ ES ARTICULACIÓNQUÉ ES ARTICULACIÓN??
Es la unión entre dos o mas huesosEs la unión entre dos o mas huesos
tenga lugar o no movimiento.tenga lugar o no movimiento.
3
CLASIFICACION: Funcional yCLASIFICACION: Funcional y
EstructuralEstructural
Sinartrosis
inmóviles
Artrosis
Diartrosis
Mov. Libre
Articulaciones
fibrosas
Articulaciones
Cartilaginosas
Articulaciones
Sinoviales
Anfiartrosis
Poco moviles
4
Imagen de tipos deImagen de tipos de
articulaciones.articulaciones.
5
ARTICULACIONES FIBROSASARTICULACIONES FIBROSAS
No tienen cavidad sinovial y la unión es
por tejido frbroso
SindesmosisSuturas Gonfosis
6
Imagen De Sutura.Imagen De Sutura.
7
Imagen De Sindesmosis.Imagen De Sindesmosis.
8
Imagen De Gonfosis.Imagen De Gonfosis.
9
Imagen de articulacionesImagen de articulaciones
fibrosas.fibrosas.
10
ARTICULACIONESARTICULACIONES
CARTILAGINOSASCARTILAGINOSAS
SinfisisSincondrosis
No hay cavidad sinovial y la unión es por cartílago
Primaria y
Secundaria
11
Imagen De Sincondrosis.Imagen De Sincondrosis.
12
Imagen De Sínfisis.Imagen De Sínfisis.
13
ARTICULACION SINOVIALARTICULACION SINOVIAL
EstructuraEstructura
 Capsula articular y membrana sinovialCapsula articular y membrana sinovial
 Ligamentos extracapsulares e intracapsulares.Ligamentos extracapsulares e intracapsulares.
 Cavidad sinovial.Cavidad sinovial.
 Cartílago hialino o articularCartílago hialino o articular
 Liquido viscoso interarticular (sinovia).Liquido viscoso interarticular (sinovia).
Contiene los siguientes elementos:
14
Imagen de articulaciónImagen de articulación
sinovial.sinovial.
15
CCLASIFICACIÓNLASIFICACIÓN
MECÁNICA.MECÁNICA.
TIPO DE ARTICULACIONESTIPO DE ARTICULACIONES
SINOVIALESSINOVIALES
1.1. Esferoides o enartrosisEsferoides o enartrosis
2.2. Elipsoides o condíleas.Elipsoides o condíleas.
3.3. Selares o en silla de montar.Selares o en silla de montar.
4.4. Gínglimos o trocleares.Gínglimos o trocleares.
5.5. Trocoides o pivotes.Trocoides o pivotes.
6.6. Planas o artrodias.Planas o artrodias.
7.7. Bicondíleas.Bicondíleas.
16
Articulación Esferoide oArticulación Esferoide o
EnartrosisEnartrosis
 Presente una superficie como bola de un huesoPresente una superficie como bola de un hueso
dentro de una depresión como copa de otro hueso.dentro de una depresión como copa de otro hueso.
 Permite movimiento triaxial: flexión-extensión,Permite movimiento triaxial: flexión-extensión,
abducción-aducción y rotación- circunducción.abducción-aducción y rotación- circunducción.
 Ejemplos: articulación del hombro y del iliacoEjemplos: articulación del hombro y del iliaco
(cadera)(cadera)
17
Imagen de articulaciónImagen de articulación
esferoide.esferoide.
18
Articulación Elipsoidal oArticulación Elipsoidal o
condileascondileas
 Un cóndilo de forma oval de un hueso se encuentraUn cóndilo de forma oval de un hueso se encuentra
dentro de una cavidad elíptica de otro hueso.dentro de una cavidad elíptica de otro hueso.
 Permite movimiento de lado a lado y de atrás haciaPermite movimiento de lado a lado y de atrás hacia
delante (articulación biaxial).delante (articulación biaxial).
 Es responsable de la flexión, extensión, abducción,Es responsable de la flexión, extensión, abducción,
aducción y circunducción de la muñeca.aducción y circunducción de la muñeca.
 Ejemplo: articulación en la muñeca entre el radio yEjemplo: articulación en la muñeca entre el radio y
los huesos carpianos.los huesos carpianos.
19
Imagen de articulaciónImagen de articulación
elipsoidal.elipsoidal.
20
Articulación Selar O Silla DeArticulación Selar O Silla De
MontarMontar
 La superficie articular de un hueso tiene forma deLa superficie articular de un hueso tiene forma de
silla de montar y la superficie articular del otrosilla de montar y la superficie articular del otro
hueso tiene la forma del jinete sentado en la silla.hueso tiene la forma del jinete sentado en la silla.
 Es una articulación por encaje recíproco.Es una articulación por encaje recíproco.
 El movimiento es más libre que la articulaciónEl movimiento es más libre que la articulación
elipsoidal.elipsoidal.
 Se mueve de lado a lado y de atrás hacia delanteSe mueve de lado a lado y de atrás hacia delante
(articulación biaxial).(articulación biaxial).
 Ejemplo: articulación entre el trapecio del carpo yEjemplo: articulación entre el trapecio del carpo y
el metacarpo del pulgar.el metacarpo del pulgar.
21
Imagen de articulación enImagen de articulación en
forma de silla de montar.forma de silla de montar.
22
Articulación Troclear OArticulación Troclear O
GínglimosGínglimos
 Permite movimientos limitados.Permite movimientos limitados.
 Es muy resistente.Es muy resistente.
 La superficie convexa de un hueso entra en laLa superficie convexa de un hueso entra en la
superficie cóncava de otro hueso.superficie cóncava de otro hueso.
 Es monoaxial (extensión y flexión).Es monoaxial (extensión y flexión).
 Ejemplos: articulaciones del codo, tobillo eEjemplos: articulaciones del codo, tobillo e
interfalángicas.interfalángicas.
23
Imagen de gínglimo oImagen de gínglimo o
articulación troclear.articulación troclear.
24
Articulación Trocoide OArticulación Trocoide O
PivotePivote
 Una superficie redondeada o en punta de unUna superficie redondeada o en punta de un
hueso se articula dentro de un anillo formado porhueso se articula dentro de un anillo formado por
un hueso y por un ligamento.un hueso y por un ligamento.
 Realiza rotación (articulación monoaxial).Realiza rotación (articulación monoaxial).
 Es responsable de la supinación y pronación deEs responsable de la supinación y pronación de
las palmas de las manos y la rotación de lalas palmas de las manos y la rotación de la
cabeza de un lado a otro.cabeza de un lado a otro.
 Ejemplos: articulación entre el atlas y el axis yEjemplos: articulación entre el atlas y el axis y
entre los extremos proximales del radio y la ulna.entre los extremos proximales del radio y la ulna.
25
Imagen de articulaciónImagen de articulación
trocoide.trocoide.
26
Articulaciones Planas OArticulaciones Planas O
ArtrodiasArtrodias
 Las superficies articulares son planas.Las superficies articulares son planas.
 Permiten movimientos de lado a lado y de atrás paraPermiten movimientos de lado a lado y de atrás para
delante.delante.
 El torcimiento y la rotación se inhiben por lo generalEl torcimiento y la rotación se inhiben por lo general
debido a que los ligamentos y huesos adyacentesdebido a que los ligamentos y huesos adyacentes
restringen el rango de movimiento.restringen el rango de movimiento.
 Ejemplos: articulaciones del carpo, huesos delEjemplos: articulaciones del carpo, huesos del
tarso, el esternón con la clavícula y la escápula contarso, el esternón con la clavícula y la escápula con
la clavícula.la clavícula.
27
Imagen de articulación plana.Imagen de articulación plana.
28
Imagen de articulaciónImagen de articulación
bicondílea.bicondílea.
29
MOVIMIENTOS Y MECANISMOS:MOVIMIENTOS Y MECANISMOS:
ARTICULACIONES.ARTICULACIONES.
1.1. Traslación o deslizamiento.Traslación o deslizamiento.
2.2. Angulación:Angulación:
• Flexión.Flexión.
• Extensión.Extensión.
• Abducción.Abducción.
• Adducción.Adducción.
1.1. Circunducción.Circunducción.
2.2. Rotación.Rotación.
30
Imagen de movimientosImagen de movimientos
articulares.articulares.

Más contenido relacionado

PPTX
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
PPTX
Radio anatomia
PPTX
Articulaciones cabeza y cuello
PPTX
Músculos del brazo
PPTX
Hueso cigomático o malar
PPTX
Generalidades del hueso axis
PPTX
Movimientos y anatomía de superficie (miembro inferior, muslo y región glútea)
PPTX
Articulaciones de muñeca y mano
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
Radio anatomia
Articulaciones cabeza y cuello
Músculos del brazo
Hueso cigomático o malar
Generalidades del hueso axis
Movimientos y anatomía de superficie (miembro inferior, muslo y región glútea)
Articulaciones de muñeca y mano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Musculos de la cabeza
PPT
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
PPTX
Artrologia
PPTX
MÚSCULOS FACIALES
PPTX
Clasificación de las articulaciones.
PPTX
PDF
Clase3 1 Histogenesis Del Hueso
PPT
Accidentes oseos
PPTX
Hueso hioides
PPTX
Osteoartrología de la Columna Lumbar
PPTX
Vertebra atlas
PDF
Posicion anatómica ejes planos
PPT
Sistema articular
PDF
Osteología de cráneo
PPT
Tejido Muscular
PDF
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
PPTX
Articulaciones
PPT
Clase 5 Tejido Óseo
PPT
Tejido óseo
Musculos de la cabeza
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Artrologia
MÚSCULOS FACIALES
Clasificación de las articulaciones.
Clase3 1 Histogenesis Del Hueso
Accidentes oseos
Hueso hioides
Osteoartrología de la Columna Lumbar
Vertebra atlas
Posicion anatómica ejes planos
Sistema articular
Osteología de cráneo
Tejido Muscular
Clase 1 cuello osteologia y triangulos resum.
Articulaciones
Clase 5 Tejido Óseo
Tejido óseo
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Tema 6. consumo de oxigeno
PPT
Métodos y sistemas de condición física bachillerato
DOC
Tema 2. metodos
PPT
Planificación del entrenamiento
PDF
La articulación de la rodilla
DOC
Tema 1. principios
DOC
Tema 7. umbral anaeróbico
DOC
Tema 5. producción de energía
DOC
Tema 3. planificación
PPT
Los principios del entrenamiento
PPT
Valoración de la Condición Física
DOCX
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
PPT
Presentación condición física 1º bachillerato
DOC
Ejemplo flexibilidad
PPTX
Entrenamiento 1º y 2º bachillerato
DOCX
Ejem entrenos resistencia de clase
DOC
Ejem entrenos fuerza de clase
PPT
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
DOC
Los test de condición física
DOCX
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Tema 6. consumo de oxigeno
Métodos y sistemas de condición física bachillerato
Tema 2. metodos
Planificación del entrenamiento
La articulación de la rodilla
Tema 1. principios
Tema 7. umbral anaeróbico
Tema 5. producción de energía
Tema 3. planificación
Los principios del entrenamiento
Valoración de la Condición Física
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Presentación condición física 1º bachillerato
Ejemplo flexibilidad
Entrenamiento 1º y 2º bachillerato
Ejem entrenos resistencia de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
Los test de condición física
Planillas y ejemplos para "Planificar 8 semanas de entrenamiento físico" Ejem...
Publicidad

Similar a Las articulaciones (20)

PPTX
Clasificacion de las articulaciones
PDF
Fisica del esqueleto
PPTX
Clasificación de las articulaciones felipe jesus
PPTX
Articulaciones IESTPOO
PPT
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
PPT
Artrologia
PPTX
Funciones de los 5 sentidos, es bait ni se que contiene.
PPT
Articulaciones.
PDF
Articulaciones Damaris Isidoro Agustín.pdf
PPTX
Generalidades y caracteristicas de las articulaciones.pptx
PPTX
Artrología
PPT
ANATOMIA- ARTROLOGIA-2-20.anatomia basica
PPTX
Articulaciones sinoviales
PPT
Artrología y atm 2010
PPTX
articulaciones y generlidades de tipos de articulaciones
PPTX
ICAS ARTROLOGIA.pptx
PPTX
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
PPTX
PPTX
Coleguio cabron
PPTX
Artrología exposición roxana
Clasificacion de las articulaciones
Fisica del esqueleto
Clasificación de las articulaciones felipe jesus
Articulaciones IESTPOO
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Artrologia
Funciones de los 5 sentidos, es bait ni se que contiene.
Articulaciones.
Articulaciones Damaris Isidoro Agustín.pdf
Generalidades y caracteristicas de las articulaciones.pptx
Artrología
ANATOMIA- ARTROLOGIA-2-20.anatomia basica
Articulaciones sinoviales
Artrología y atm 2010
articulaciones y generlidades de tipos de articulaciones
ICAS ARTROLOGIA.pptx
Análisis de las principales articulaciones y su relación [autosaved]
Coleguio cabron
Artrología exposición roxana

Más de Javier Pérez (20)

PDF
Metodos de flexibilidad
PDF
Apuntes calentamiento 19 20
PDF
Mi calentamiento 3 ESO
PDF
Apuntesudbadminton
PDF
Construye tu tetrapala
DOC
Baremos
DOC
Pautas para elborar un calentamiento2018
DOC
Mi calentamiento1 eso
PPT
Los primeros auxilios 2018
DOC
Tema. primeros auxilios 2018
PPT
Bicicleta
DOCX
Plan de mejora de la cf y s
DOC
Guión plan de mejora
PPTX
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
PDF
Apuntes respiración y relajación
DOC
Sesion flexibilidad
PDF
Programa de higiene postural (1)
DOCX
Entrenamiento fuerza core
DOCX
Entrenamiento flexibilidad.
DOCX
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas
Metodos de flexibilidad
Apuntes calentamiento 19 20
Mi calentamiento 3 ESO
Apuntesudbadminton
Construye tu tetrapala
Baremos
Pautas para elborar un calentamiento2018
Mi calentamiento1 eso
Los primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018
Bicicleta
Plan de mejora de la cf y s
Guión plan de mejora
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Apuntes respiración y relajación
Sesion flexibilidad
Programa de higiene postural (1)
Entrenamiento fuerza core
Entrenamiento flexibilidad.
Dossier de ejercicios de fuerza: método autocarga, parejas y pesas

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Las articulaciones

  • 2. 2 ¿¿QUÉ ES ARTICULACIÓNQUÉ ES ARTICULACIÓN?? Es la unión entre dos o mas huesosEs la unión entre dos o mas huesos tenga lugar o no movimiento.tenga lugar o no movimiento.
  • 3. 3 CLASIFICACION: Funcional yCLASIFICACION: Funcional y EstructuralEstructural Sinartrosis inmóviles Artrosis Diartrosis Mov. Libre Articulaciones fibrosas Articulaciones Cartilaginosas Articulaciones Sinoviales Anfiartrosis Poco moviles
  • 4. 4 Imagen de tipos deImagen de tipos de articulaciones.articulaciones.
  • 5. 5 ARTICULACIONES FIBROSASARTICULACIONES FIBROSAS No tienen cavidad sinovial y la unión es por tejido frbroso SindesmosisSuturas Gonfosis
  • 9. 9 Imagen de articulacionesImagen de articulaciones fibrosas.fibrosas.
  • 10. 10 ARTICULACIONESARTICULACIONES CARTILAGINOSASCARTILAGINOSAS SinfisisSincondrosis No hay cavidad sinovial y la unión es por cartílago Primaria y Secundaria
  • 13. 13 ARTICULACION SINOVIALARTICULACION SINOVIAL EstructuraEstructura  Capsula articular y membrana sinovialCapsula articular y membrana sinovial  Ligamentos extracapsulares e intracapsulares.Ligamentos extracapsulares e intracapsulares.  Cavidad sinovial.Cavidad sinovial.  Cartílago hialino o articularCartílago hialino o articular  Liquido viscoso interarticular (sinovia).Liquido viscoso interarticular (sinovia). Contiene los siguientes elementos:
  • 14. 14 Imagen de articulaciónImagen de articulación sinovial.sinovial.
  • 15. 15 CCLASIFICACIÓNLASIFICACIÓN MECÁNICA.MECÁNICA. TIPO DE ARTICULACIONESTIPO DE ARTICULACIONES SINOVIALESSINOVIALES 1.1. Esferoides o enartrosisEsferoides o enartrosis 2.2. Elipsoides o condíleas.Elipsoides o condíleas. 3.3. Selares o en silla de montar.Selares o en silla de montar. 4.4. Gínglimos o trocleares.Gínglimos o trocleares. 5.5. Trocoides o pivotes.Trocoides o pivotes. 6.6. Planas o artrodias.Planas o artrodias. 7.7. Bicondíleas.Bicondíleas.
  • 16. 16 Articulación Esferoide oArticulación Esferoide o EnartrosisEnartrosis  Presente una superficie como bola de un huesoPresente una superficie como bola de un hueso dentro de una depresión como copa de otro hueso.dentro de una depresión como copa de otro hueso.  Permite movimiento triaxial: flexión-extensión,Permite movimiento triaxial: flexión-extensión, abducción-aducción y rotación- circunducción.abducción-aducción y rotación- circunducción.  Ejemplos: articulación del hombro y del iliacoEjemplos: articulación del hombro y del iliaco (cadera)(cadera)
  • 17. 17 Imagen de articulaciónImagen de articulación esferoide.esferoide.
  • 18. 18 Articulación Elipsoidal oArticulación Elipsoidal o condileascondileas  Un cóndilo de forma oval de un hueso se encuentraUn cóndilo de forma oval de un hueso se encuentra dentro de una cavidad elíptica de otro hueso.dentro de una cavidad elíptica de otro hueso.  Permite movimiento de lado a lado y de atrás haciaPermite movimiento de lado a lado y de atrás hacia delante (articulación biaxial).delante (articulación biaxial).  Es responsable de la flexión, extensión, abducción,Es responsable de la flexión, extensión, abducción, aducción y circunducción de la muñeca.aducción y circunducción de la muñeca.  Ejemplo: articulación en la muñeca entre el radio yEjemplo: articulación en la muñeca entre el radio y los huesos carpianos.los huesos carpianos.
  • 19. 19 Imagen de articulaciónImagen de articulación elipsoidal.elipsoidal.
  • 20. 20 Articulación Selar O Silla DeArticulación Selar O Silla De MontarMontar  La superficie articular de un hueso tiene forma deLa superficie articular de un hueso tiene forma de silla de montar y la superficie articular del otrosilla de montar y la superficie articular del otro hueso tiene la forma del jinete sentado en la silla.hueso tiene la forma del jinete sentado en la silla.  Es una articulación por encaje recíproco.Es una articulación por encaje recíproco.  El movimiento es más libre que la articulaciónEl movimiento es más libre que la articulación elipsoidal.elipsoidal.  Se mueve de lado a lado y de atrás hacia delanteSe mueve de lado a lado y de atrás hacia delante (articulación biaxial).(articulación biaxial).  Ejemplo: articulación entre el trapecio del carpo yEjemplo: articulación entre el trapecio del carpo y el metacarpo del pulgar.el metacarpo del pulgar.
  • 21. 21 Imagen de articulación enImagen de articulación en forma de silla de montar.forma de silla de montar.
  • 22. 22 Articulación Troclear OArticulación Troclear O GínglimosGínglimos  Permite movimientos limitados.Permite movimientos limitados.  Es muy resistente.Es muy resistente.  La superficie convexa de un hueso entra en laLa superficie convexa de un hueso entra en la superficie cóncava de otro hueso.superficie cóncava de otro hueso.  Es monoaxial (extensión y flexión).Es monoaxial (extensión y flexión).  Ejemplos: articulaciones del codo, tobillo eEjemplos: articulaciones del codo, tobillo e interfalángicas.interfalángicas.
  • 23. 23 Imagen de gínglimo oImagen de gínglimo o articulación troclear.articulación troclear.
  • 24. 24 Articulación Trocoide OArticulación Trocoide O PivotePivote  Una superficie redondeada o en punta de unUna superficie redondeada o en punta de un hueso se articula dentro de un anillo formado porhueso se articula dentro de un anillo formado por un hueso y por un ligamento.un hueso y por un ligamento.  Realiza rotación (articulación monoaxial).Realiza rotación (articulación monoaxial).  Es responsable de la supinación y pronación deEs responsable de la supinación y pronación de las palmas de las manos y la rotación de lalas palmas de las manos y la rotación de la cabeza de un lado a otro.cabeza de un lado a otro.  Ejemplos: articulación entre el atlas y el axis yEjemplos: articulación entre el atlas y el axis y entre los extremos proximales del radio y la ulna.entre los extremos proximales del radio y la ulna.
  • 25. 25 Imagen de articulaciónImagen de articulación trocoide.trocoide.
  • 26. 26 Articulaciones Planas OArticulaciones Planas O ArtrodiasArtrodias  Las superficies articulares son planas.Las superficies articulares son planas.  Permiten movimientos de lado a lado y de atrás paraPermiten movimientos de lado a lado y de atrás para delante.delante.  El torcimiento y la rotación se inhiben por lo generalEl torcimiento y la rotación se inhiben por lo general debido a que los ligamentos y huesos adyacentesdebido a que los ligamentos y huesos adyacentes restringen el rango de movimiento.restringen el rango de movimiento.  Ejemplos: articulaciones del carpo, huesos delEjemplos: articulaciones del carpo, huesos del tarso, el esternón con la clavícula y la escápula contarso, el esternón con la clavícula y la escápula con la clavícula.la clavícula.
  • 27. 27 Imagen de articulación plana.Imagen de articulación plana.
  • 28. 28 Imagen de articulaciónImagen de articulación bicondílea.bicondílea.
  • 29. 29 MOVIMIENTOS Y MECANISMOS:MOVIMIENTOS Y MECANISMOS: ARTICULACIONES.ARTICULACIONES. 1.1. Traslación o deslizamiento.Traslación o deslizamiento. 2.2. Angulación:Angulación: • Flexión.Flexión. • Extensión.Extensión. • Abducción.Abducción. • Adducción.Adducción. 1.1. Circunducción.Circunducción. 2.2. Rotación.Rotación.
  • 30. 30 Imagen de movimientosImagen de movimientos articulares.articulares.