Licda.  Erika  R.  Dawkins V.
IntroducciónLos educadores, siempre en busca de métodos y herramientas que permitan llegar a los educandos con efectividad y eficiencia, hemos encontrado en Internet la forma acercar al aula novedades, sistemas y elementos que permiten acceder al conocimiento sin implicar trasladarse o contar con nutridos presupuestos para adquirir materiales y ponerlos al alcance de los alumnos.Internet a través de páginas web acerca al aula recursos que antes no eran ni soñados, a un costo sumamente accesible. Esta herramienta nos ofrece interactividad, comunicación, dinamismo en la presentación de contenidos, uso de multimedia, texto y elementos que permiten atender a los usuarios con distintos estilos de aprendizaje, todo en un mismo sitio: la computadora con conexión a la red.Esta fuente de inagotables servicios ha sido abrazada por algunos educadores como un recurso para la enseñanza, y por algunas instituciones educativas, como el sistema que les permite ampliar sus aulas sin tener que levantar nuevas paredes.Así surgieron espacios y sitios en Internet pensados para la enseñanza y con la idea de hacer un uso educativo de la WWW. Estos espacios son los que se denominaron “aulas virtuales”.
DefiniciónEl Aula Virtual puede definirse como un sistema innovador de educación a distancia, orientado a mejorar la comunicación, incentivar el aprendizaje interactivo y personalizado, el análisis crítico, y enfatizar el trabajo en equipo, a través de la Internet.El aula virtual no debe ser solo un mecanismo para la distribución de la información, sino que debe ser un sistema adonde las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje puedan tomar lugar, es decir que deben permitir interactividad, comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.
Usos del Aula VirtualHay empresas que surgieron solo como proveedores de estos espacios, y hay escuelas y docentes que diseñaron sus propios espacios para llegar a los educandos. Los usos que se hacen de estas aulas virtuales son como complemento de una clase presencial, o para la educación a distancia.
Componentes del Aula VirtualDesde ellas, se puede acceder a todo lo relacionado con un módulo de estudio:Contenido textual del curso
Fichero de preguntas y respuestas
Calendario de entrega de trabajos
Tablón de anuncios del aula
Comunicación interactiva
Bibliografía
Biblioteca Clases de Aulas VirtualesTextuales:Presentación de documentos electrónicos y digitales para ser leídos a cualquier momento.Realidad virtual:Utilización del aula y sus recursos en tiempo real a través de los entornos virtuales implementados con chat interactivos.
Elementos que Componen un Aula VirtualLos elementos que componen un aula virtual surgen de una adaptación del aula tradicional a la que se agregaran adelantos tecnológicos accesibles a la mayoría de los usuarios, y en la que se reemplazaran factores como la comunicación cara a cara, por otros elementos.  Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan: Distribución de la informaciónIntercambio de ideas y experiencias.Aplicación y experimentación Evaluación de los conocimientos“safe heaven”, Seguridad y confiabilidad en el sistema.
1.  Distribución de la InformaciónEl aula virtual debe permitir la distribución de materiales en línea y al mismo tiempo hacer que esos y otros materiales estén al alcance de los alumnos en formatos estándar para la imprimir, editar o guardar.Los contenidos de una clase que se distribuye por la WWW deben ser especialmente diseñados para tal fin. Los autores debe adecuar el contenido para un medio adonde se nuclean diferentes posibilidades de interacción de multimedios y adonde la lectura lineal no es la norma.
2.  Intercambio de Ideas y ExperienciasRecibir los contenidos por medio de Internet es solo parte del proceso, también debe existir un mecanismo que permita la interacción y el intercambio, la comunicación. Es necesario que el aula virtual tenga previsto un mecanismo de comunicación entre el alumno y el instructor, o entre los alumnos entre si para garantizar esta interacción. Especialmente en la educación a distancia adonde el riesgo de deserción es muy alto y una de las maneras de evitarlo es haciendo que los alumnos se sientan involucrados en la clase que están tomando, y acompañados por pares o por el instructor. La comunicación en el aula virtual se realiza de distintas maneras, a través del correo electrónico, foros de discusión y el chateo.
3.  Aplicación y ExperimentaciónLa teoría de una clase no es suficiente para decir que el tema ha sido aprendido. Aprendizaje involucra aplicación de los conocimientos, experimentación y demostración. El aula virtual debe ser diseñada de modo que los alumnos tengan la posibilidad de ser expuestos a situaciones similares de práctica del conocimiento. Por el solo hecho de experimentar, no para que la experiencia sea objeto de una calificación o examen. En el mundo virtual esto es posible a través de diferentes métodos como ejercitaciones que se autocorrigen al terminar el ejercicio, o que le permiten al alumno comparar su respuesta con la respuesta correcta o sugerida por el instructor para que el mismo juzgue su performance.
4.  Evaluación de los ConocimientosEl aula virtual debe proveer un espacio adonde el alumno es evaluado en relación a su progreso y a sus logros. Ya sea a través de una versión en línea de las evaluaciones tradicionales, o el uso de algún método que permita medir la performance de los estudiantes, es importante comprobar si se lograron alcanzar los objetivos de la clase, y con que nivel de éxito en cada caso. El estudiante debe también ser capaz de recibir comentarios acerca de la exactitud de las respuestas obtenidas, al final de una unidad, modulo o al final de un curso. Y esta evaluación debe estar revestida de la seriedad y privacidad en el trato que cada evaluación requiere. El aula virtual debe proveer el espacio para que los alumnos reciban y/o envíen sus evaluaciones al instructor y que luego este pueda leer, corregir y devolver por el mismo medio.

Más contenido relacionado

PPTX
Las aulas virtuales
PPTX
Las Aulas Virtuales
DOCX
Aulsa virtuales en la educacion
PDF
LAS METÁFORAS DE APRENDIZAJE COMO HILO CONDUCTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ...
PDF
Aulasvirtuales
PPTX
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
PDF
Pacie y aulas virtuales
PDF
Aula virtual
Las aulas virtuales
Las Aulas Virtuales
Aulsa virtuales en la educacion
LAS METÁFORAS DE APRENDIZAJE COMO HILO CONDUCTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE AULAS ...
Aulasvirtuales
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS EN AULAS VIRTUALES
Pacie y aulas virtuales
Aula virtual

La actualidad más candente (16)

PDF
Ptj5s ex1.pdf
PDF
Elementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
PDF
Aulasvirtuales
PPT
Aulas virtuales
PDF
Imapacto de las aulas virtuales en la educacion
PDF
Aulasvirtuales
PDF
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
DOCX
Aula virtual
PPTX
Aula virtual♥ melanie miranda 10 mo
PDF
Impacto de las aulas virtuales en la educación
PPT
Aulas Virtuales
PDF
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
PDF
Taller ava y ova
PDF
Aprendizajes Virtuales
DOCX
Aprendizaje virtuales
PPTX
Pacie y las aulas virtuales
Ptj5s ex1.pdf
Elementos de un Aula Virtual de Aprendizaje
Aulasvirtuales
Aulas virtuales
Imapacto de las aulas virtuales en la educacion
Aulasvirtuales
Ambientes híbridos de aprendizaje (1)
Aula virtual
Aula virtual♥ melanie miranda 10 mo
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Aulas Virtuales
Impacto de las Aulas Virtuales en la Educacion
Taller ava y ova
Aprendizajes Virtuales
Aprendizaje virtuales
Pacie y las aulas virtuales
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Desarrollo del gerente
PPTX
27 feb 2013 desarrollo gerencial
PPTX
Exposición desarrollo de gerentes
PPTX
Capacitación Gerencial
PPTX
Desarrollo gerencial
PPT
Desarrollo Gerencial
Desarrollo del gerente
27 feb 2013 desarrollo gerencial
Exposición desarrollo de gerentes
Capacitación Gerencial
Desarrollo gerencial
Desarrollo Gerencial
Publicidad

Similar a Las aulas virtuales (20)

PPTX
Aula Virtual
PPTX
Las Aulas Virtuales
PPTX
Las Aula Virtual y sus tipos de factores.pptx
PDF
Aula virtual
PDF
Aula virtual
PDF
Aula virtual
PPTX
Aulas virtuales
DOC
Aulas virtuales
PPT
Aula virtual
PDF
Test ova ava_fabian_jerez
PDF
Test ova ava
PDF
Cuidemos el medio ambiente
PDF
Cuidamos el medio ambiente
PDF
Importancia de las aulas virtuales
PPTX
Ruth entorno virtual de aprendizaje.pptx
PPTX
Power point entorno virtual de aprendizaje.pptx
PPTX
Tema entorno virtual de aprendizaje.pptx
PPSX
Presentacion para la web
PPT
Aulas virtuales
PPTX
El aula virtual
Aula Virtual
Las Aulas Virtuales
Las Aula Virtual y sus tipos de factores.pptx
Aula virtual
Aula virtual
Aula virtual
Aulas virtuales
Aulas virtuales
Aula virtual
Test ova ava_fabian_jerez
Test ova ava
Cuidemos el medio ambiente
Cuidamos el medio ambiente
Importancia de las aulas virtuales
Ruth entorno virtual de aprendizaje.pptx
Power point entorno virtual de aprendizaje.pptx
Tema entorno virtual de aprendizaje.pptx
Presentacion para la web
Aulas virtuales
El aula virtual

Último (20)

PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
Heward, L., W. (2004) niños excepcionales: Una introducción a la educación es...
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
Identificación de la Biodiversidad conalep
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
Peru reformas y cambios normativos en la educaciòn.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PPTX
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
Heward, L., W. (2004) niños excepcionales: Una introducción a la educación es...
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Identificación de la Biodiversidad conalep
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Peru reformas y cambios normativos en la educaciòn.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
plan fusionado Planificación anual para instituciones educativas de carácter ...
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica

Las aulas virtuales

  • 1. Licda. Erika R. Dawkins V.
  • 2. IntroducciónLos educadores, siempre en busca de métodos y herramientas que permitan llegar a los educandos con efectividad y eficiencia, hemos encontrado en Internet la forma acercar al aula novedades, sistemas y elementos que permiten acceder al conocimiento sin implicar trasladarse o contar con nutridos presupuestos para adquirir materiales y ponerlos al alcance de los alumnos.Internet a través de páginas web acerca al aula recursos que antes no eran ni soñados, a un costo sumamente accesible. Esta herramienta nos ofrece interactividad, comunicación, dinamismo en la presentación de contenidos, uso de multimedia, texto y elementos que permiten atender a los usuarios con distintos estilos de aprendizaje, todo en un mismo sitio: la computadora con conexión a la red.Esta fuente de inagotables servicios ha sido abrazada por algunos educadores como un recurso para la enseñanza, y por algunas instituciones educativas, como el sistema que les permite ampliar sus aulas sin tener que levantar nuevas paredes.Así surgieron espacios y sitios en Internet pensados para la enseñanza y con la idea de hacer un uso educativo de la WWW. Estos espacios son los que se denominaron “aulas virtuales”.
  • 3. DefiniciónEl Aula Virtual puede definirse como un sistema innovador de educación a distancia, orientado a mejorar la comunicación, incentivar el aprendizaje interactivo y personalizado, el análisis crítico, y enfatizar el trabajo en equipo, a través de la Internet.El aula virtual no debe ser solo un mecanismo para la distribución de la información, sino que debe ser un sistema adonde las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje puedan tomar lugar, es decir que deben permitir interactividad, comunicación, aplicación de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase.
  • 4. Usos del Aula VirtualHay empresas que surgieron solo como proveedores de estos espacios, y hay escuelas y docentes que diseñaron sus propios espacios para llegar a los educandos. Los usos que se hacen de estas aulas virtuales son como complemento de una clase presencial, o para la educación a distancia.
  • 5. Componentes del Aula VirtualDesde ellas, se puede acceder a todo lo relacionado con un módulo de estudio:Contenido textual del curso
  • 6. Fichero de preguntas y respuestas
  • 11. Biblioteca Clases de Aulas VirtualesTextuales:Presentación de documentos electrónicos y digitales para ser leídos a cualquier momento.Realidad virtual:Utilización del aula y sus recursos en tiempo real a través de los entornos virtuales implementados con chat interactivos.
  • 12. Elementos que Componen un Aula VirtualLos elementos que componen un aula virtual surgen de una adaptación del aula tradicional a la que se agregaran adelantos tecnológicos accesibles a la mayoría de los usuarios, y en la que se reemplazaran factores como la comunicación cara a cara, por otros elementos. Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan: Distribución de la informaciónIntercambio de ideas y experiencias.Aplicación y experimentación Evaluación de los conocimientos“safe heaven”, Seguridad y confiabilidad en el sistema.
  • 13. 1. Distribución de la InformaciónEl aula virtual debe permitir la distribución de materiales en línea y al mismo tiempo hacer que esos y otros materiales estén al alcance de los alumnos en formatos estándar para la imprimir, editar o guardar.Los contenidos de una clase que se distribuye por la WWW deben ser especialmente diseñados para tal fin. Los autores debe adecuar el contenido para un medio adonde se nuclean diferentes posibilidades de interacción de multimedios y adonde la lectura lineal no es la norma.
  • 14. 2. Intercambio de Ideas y ExperienciasRecibir los contenidos por medio de Internet es solo parte del proceso, también debe existir un mecanismo que permita la interacción y el intercambio, la comunicación. Es necesario que el aula virtual tenga previsto un mecanismo de comunicación entre el alumno y el instructor, o entre los alumnos entre si para garantizar esta interacción. Especialmente en la educación a distancia adonde el riesgo de deserción es muy alto y una de las maneras de evitarlo es haciendo que los alumnos se sientan involucrados en la clase que están tomando, y acompañados por pares o por el instructor. La comunicación en el aula virtual se realiza de distintas maneras, a través del correo electrónico, foros de discusión y el chateo.
  • 15. 3. Aplicación y ExperimentaciónLa teoría de una clase no es suficiente para decir que el tema ha sido aprendido. Aprendizaje involucra aplicación de los conocimientos, experimentación y demostración. El aula virtual debe ser diseñada de modo que los alumnos tengan la posibilidad de ser expuestos a situaciones similares de práctica del conocimiento. Por el solo hecho de experimentar, no para que la experiencia sea objeto de una calificación o examen. En el mundo virtual esto es posible a través de diferentes métodos como ejercitaciones que se autocorrigen al terminar el ejercicio, o que le permiten al alumno comparar su respuesta con la respuesta correcta o sugerida por el instructor para que el mismo juzgue su performance.
  • 16. 4. Evaluación de los ConocimientosEl aula virtual debe proveer un espacio adonde el alumno es evaluado en relación a su progreso y a sus logros. Ya sea a través de una versión en línea de las evaluaciones tradicionales, o el uso de algún método que permita medir la performance de los estudiantes, es importante comprobar si se lograron alcanzar los objetivos de la clase, y con que nivel de éxito en cada caso. El estudiante debe también ser capaz de recibir comentarios acerca de la exactitud de las respuestas obtenidas, al final de una unidad, modulo o al final de un curso. Y esta evaluación debe estar revestida de la seriedad y privacidad en el trato que cada evaluación requiere. El aula virtual debe proveer el espacio para que los alumnos reciban y/o envíen sus evaluaciones al instructor y que luego este pueda leer, corregir y devolver por el mismo medio.
  • 17. 5. Seguridad y Confiabilidad del SistemaUn aula virtual debe ser el espacio adonde el alumno puede adquirir conocimientos, experimentar, aplicar, expresarse, comunicarse, medir sus logros y saber que del otro lado esta el profesor, instructor o responsable de esa clase, que le permite aprender en una atmósfera confiable, segura y libre de riesgos. Para que la clase se lleva a cabo en el aula virtual bajo condiciones ideales, el profesor debe garantizar que antes de comenzar todos alcanzan los requisitos básicos para poder participar del curso, publicar y hacer conocer esos requisitos y el modo de lograrlos para aquellos que no los tienen, asegurar igual acceso a los materiales del curso, brindando distintas opciones para atender los estilos de aprendizaje de los educandos y sus limitaciones tecnológicas, alentar a la comunicación y participación de los alumnos en los foros de discusión, o sistemas alternativos de comunicación, mediar para que la comunicación se realice dentro de las reglas de etiqueta y con respeto y consideración, respetar los horarios y fechas publicadas en el calendario de la clase.
  • 18. Ventajas Supera las limitaciones de tiempo y espacio.
  • 20. Desarrolla un pensamiento creativo y constructivo.
  • 22. El usuario establece su propio horario adaptándolo a sus necesidades.
  • 23. El sujeto puede ser autodidacta.
  • 24. Permite acceder a la educación desde cualquier lugar del mundo, por lo que permite mejor acceso y más igualdad.DesventajasEl ritmo de cambio de la tecnología es muy rápido y los profesores y alumnos no pueden seguir el ritmo de cambio de dicha tecnología.
  • 25. El precio de la implementación de esta tecnología es alto.
  • 26. La motivación del alumno puede ser complicada.
  • 27. Si en la enseñanza presencial ya es complicado poder estimular actitudes emotivas positivas que mejoren el rendimiento académico, en la enseñanza a distancia el problema adquiere dimensiones mayores.
  • 28. Se reducen el tipo de relaciones sociales que se establecen en las aulas tradicionales.ConclusiónConsideramos que las aulas virtuales están plenamente implantado, soportado tanto desde su perspectiva tecnológica como didáctica, y su uso se irá incrementando en los próximos años. Concretamente, en el caso de la enseñanza superior en nuestro país, prácticamente todas las Universidades públicas y privadas o bien imparten cursos virtuales en la actualidad o bien han iniciado o realizado ya distintos proyectos en el área de la teleformación.En la educación virtual el aprendizaje está centrado en el alumno y su participación activa en la construcción de conocimientos le asegura un aprendizaje significativo. Los profesores (facilitadores) ya no centran su trabajo docente en exposiciones orales de los contenidos de los libros; ahora asumen que los estudiantes pueden leer estos contenidos, y por lo tanto conciben la clase como un espacio para estimular el trabajo colaborativo y autónomo.
  • 29. WebliografíaI. Aulas virtuales que acompañan clases presenciales: EdPsy387,[http://cter.ed.uiuc.edu/courses/edpsy387/fa00/index.html]II. Aulas virtuales para educación a distancia diseñadas por los docentes o departamentos:Máster de Educación Online: CTER y HREOnline - [http://www.ed.uiuc.edu/ed-online/]III. Aulas virtuales en el mercado y usadas en clases presenciales o a distancia:CourseInfo, de Blackboard, Inc. [http://www.blackboard.com] usado en CTER y en Guided
  • 30. Individual Study, [http://www.outreach.uiuc.edu/gis/]
  • 31. WebCt [http://www.webct.com]
  • 32. e@cademy [http://www.tecnosolution.com/eacademy/]IV. Foros de Discusión y Espacios de Chateo: WebBoard [http://www.webboard.com]
  • 33. CourseInfo [http://www.blackboard.com]V. Experiencias, aplicaciones y simulaciones Plant, Pathogens and People, [http://www.outreach.uiuc.edu/PPP]
  • 34. Ejemplos y quizzes: e@cademy [http://www.tecnosolution.com/eacademy/]
  • 36. IFSI, Illinois Fire Service Institute [http://nautilus.outreach.uiuc.edu/firesafety/]Ventajas y Desventajas:http://html.rincondelvago.com/aulas-virtuales.html