LAS AVES




   Alejandro Cuiñas Mouta   1B
· DEFINICIÓN Y PRINCIPALES CARACTERISTICAS
      Las aves son animales vertebrados de sangre caliente y reproducción
ovípara. Constan de 4 extremidades. Las dos posteriores son utilizadas para
el desplazamiento por suelo firme, mientras que las dos anteriores,
llamadas alas, les sirven a las aves para volar, acción que no todas llevan a
cabo. Su piel está cubierta mayoritariamente por plumas exceptuando sus
patas (cubiertas por escamas).Las aves son capaces de mantener su cuerpo
a una temperatura constante sin depender de la temperatura del medio en el
que se encuentran. Por eso se dice que las aves son seres homotérmicos.



       · ORIGEN
       Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del
Jurásico hace unos 175 millones de años. Su posterior evolución dio lugar a
las cerca de 10000 especies actuales.
       Las aves habitan en todos los biomas terrestres y también en todos
los océanos, con un tamaño que puede variar desde 6,4 cm en el colibrí
zunzuncito hasta 2,74 m en el avestruz.


                            Colibrí zunzuncito:




       · COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN
       Los comportamientos son diversos y notables, como la alimentación
de las crías, las migraciones, el apareamiento o la tendencia a la asociación
en grupos.
       La comunicación entre las aves es variable y puede implicar señales
visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y
se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de
conocimientos a nuevas generaciones.
· ANATOMÍA
      La anatomía de las aves presenta un plan corporal que exhibe un gran
número de adaptaciones inusuales en comparación con otros vertebrados,
en su mayor parte, para facilitar el vuelo.




                                              Anatomía externa de un ave.




       El esqueleto está formado por huesos huecos, pero de estructura
resistente, lo que les confiere ligereza a las aves. Estas cavidades óseas
están llenas de aire y conectan con el aparato respiratorio.
       La columna vertebral de las aves presenta un gran contraste entre las
zonas superiores y las inferiores.
       El número de vértebras cervicales es muy variable, aunque siempre
numeroso y el cuello es especialmente flexible. Las costillas son
aplastadas, el esternón es aquillado para el anclaje de los músculos del
vuelo y las extremidades anteriores están modificadas en forma de alas.



      El aparato digestivo de las aves es único, con un buche para
almacenamiento de lo ingerido y una molleja que contiene piedras que el
ave ha tragado y que sirven para triturar el alimento para compensar la
ausencia de dientes.
       La mayoría de las aves están adaptadas a una rápida digestión para
ayudar al vuelo. Algunas aves migratorias se han adaptado a usar proteínas
de muchas partes del cuerpo, incluidas proteínas de los intestinos, como
fuente adicional de energía durante la migración.
Estructura interior de un ave (órganos)


      El sistema nervioso es grande en relación al tamaño del ave. La parte
más desarrollada del encéfalo es la que controla las funciones relacionadas
con el vuelo, mientras el cerebelo coordina el movimiento, y los
hemisferios cerebrales controlan patrones de comportamiento como la
orientación, el apareamiento y la construcción del nido.


      · PRINCIPALES AVES
      Entre los 10000 tipos de aves diferentes presentes en nuestro planeta,
algunas de las más conocidas son:

      · Los pingüinos; se caracterizan por ser las únicas aves vivientes no
voladoras adaptadas al buceo propulsado por aletas. Son propias de las
costas que rodean el océano glaciar antártico.




                                                           PINGÜINOS
· Las cigüeñas; que son aves migratorias que nidifican en
edificaciones como campanarios o torres eléctricas. A pesar de su gran
tamaño son capaces de volar.




       · Los flamencos; grandes aves de un flamante color rosa que habitan
en las costas del sur de Europa, de África, del oeste de Asia y de América
del Sur.

Más contenido relacionado

PDF
Pud 6 to añol lengua y literatura
PPTX
DOCX
Pca 6 to año lengua y literatura
PPT
Aves biología
PPTX
Expo aves (1).pptx
PDF
INTRODUCCION AL MUNDO DE LAS AVES
PDF
INTRODUCCION AL MUNDO DE LAS AVES
Pud 6 to añol lengua y literatura
Pca 6 to año lengua y literatura
Aves biología
Expo aves (1).pptx
INTRODUCCION AL MUNDO DE LAS AVES
INTRODUCCION AL MUNDO DE LAS AVES

Similar a Las aves (20)

ODP
Presentacion aves
PPTX
CLASE AVES POR DIEGO CORDOVA VEGA
PPT
Aves
PPTX
Las aves
PPTX
Vanessa 1 C Investigacion De Las Aves!
DOCX
Las aves
PPTX
DOCX
Practica de word jhadry ramon
PPTX
LASIFICACION DE LOS SERES VIVOS - LAS AVES.pptx
PPTX
Animales aereos
PPTX
Presentación-aves
PPTX
SISTEMAS DE PROD. PEC. TEMA AVES.pptxccc
DOC
PDF
Revista digital pdf
PPTX
El Dorado
PPTX
Las aves
PPTX
aves ica.pptx
PPT
El Vigia Municipio Alberto Adriani
Presentacion aves
CLASE AVES POR DIEGO CORDOVA VEGA
Aves
Las aves
Vanessa 1 C Investigacion De Las Aves!
Las aves
Practica de word jhadry ramon
LASIFICACION DE LOS SERES VIVOS - LAS AVES.pptx
Animales aereos
Presentación-aves
SISTEMAS DE PROD. PEC. TEMA AVES.pptxccc
Revista digital pdf
El Dorado
Las aves
aves ica.pptx
El Vigia Municipio Alberto Adriani
Publicidad

Más de cerredo (20)

DOC
A migración primaveral na frouxeira
DOC
Laguna de a frouxeira.
DOC
O xabarín (2003)
DOC
O teixugo (2003)
DOC
O raposo (2003)
DOC
O lobo (2003)
DOC
A garza real (2003)
DOCX
Reptiles
PPTX
Los anfibios
PPT
Islas ons
PPT
Fragas do eume1
DOCX
Cnidarios iago[1]
DOC
Moluscos
DOC
Los anfibios
DOC
Mamíferos
PPTX
Insectos
PPT
Os mamíferos
PPT
As aves
PPT
Volcanes
PPT
Terremotos
A migración primaveral na frouxeira
Laguna de a frouxeira.
O xabarín (2003)
O teixugo (2003)
O raposo (2003)
O lobo (2003)
A garza real (2003)
Reptiles
Los anfibios
Islas ons
Fragas do eume1
Cnidarios iago[1]
Moluscos
Los anfibios
Mamíferos
Insectos
Os mamíferos
As aves
Volcanes
Terremotos
Publicidad

Las aves

  • 1. LAS AVES Alejandro Cuiñas Mouta 1B
  • 2. · DEFINICIÓN Y PRINCIPALES CARACTERISTICAS Las aves son animales vertebrados de sangre caliente y reproducción ovípara. Constan de 4 extremidades. Las dos posteriores son utilizadas para el desplazamiento por suelo firme, mientras que las dos anteriores, llamadas alas, les sirven a las aves para volar, acción que no todas llevan a cabo. Su piel está cubierta mayoritariamente por plumas exceptuando sus patas (cubiertas por escamas).Las aves son capaces de mantener su cuerpo a una temperatura constante sin depender de la temperatura del medio en el que se encuentran. Por eso se dice que las aves son seres homotérmicos. · ORIGEN Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico hace unos 175 millones de años. Su posterior evolución dio lugar a las cerca de 10000 especies actuales. Las aves habitan en todos los biomas terrestres y también en todos los océanos, con un tamaño que puede variar desde 6,4 cm en el colibrí zunzuncito hasta 2,74 m en el avestruz. Colibrí zunzuncito: · COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN Los comportamientos son diversos y notables, como la alimentación de las crías, las migraciones, el apareamiento o la tendencia a la asociación en grupos. La comunicación entre las aves es variable y puede implicar señales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de conocimientos a nuevas generaciones.
  • 3. · ANATOMÍA La anatomía de las aves presenta un plan corporal que exhibe un gran número de adaptaciones inusuales en comparación con otros vertebrados, en su mayor parte, para facilitar el vuelo. Anatomía externa de un ave. El esqueleto está formado por huesos huecos, pero de estructura resistente, lo que les confiere ligereza a las aves. Estas cavidades óseas están llenas de aire y conectan con el aparato respiratorio. La columna vertebral de las aves presenta un gran contraste entre las zonas superiores y las inferiores. El número de vértebras cervicales es muy variable, aunque siempre numeroso y el cuello es especialmente flexible. Las costillas son aplastadas, el esternón es aquillado para el anclaje de los músculos del vuelo y las extremidades anteriores están modificadas en forma de alas. El aparato digestivo de las aves es único, con un buche para almacenamiento de lo ingerido y una molleja que contiene piedras que el ave ha tragado y que sirven para triturar el alimento para compensar la ausencia de dientes. La mayoría de las aves están adaptadas a una rápida digestión para ayudar al vuelo. Algunas aves migratorias se han adaptado a usar proteínas de muchas partes del cuerpo, incluidas proteínas de los intestinos, como fuente adicional de energía durante la migración.
  • 4. Estructura interior de un ave (órganos) El sistema nervioso es grande en relación al tamaño del ave. La parte más desarrollada del encéfalo es la que controla las funciones relacionadas con el vuelo, mientras el cerebelo coordina el movimiento, y los hemisferios cerebrales controlan patrones de comportamiento como la orientación, el apareamiento y la construcción del nido. · PRINCIPALES AVES Entre los 10000 tipos de aves diferentes presentes en nuestro planeta, algunas de las más conocidas son: · Los pingüinos; se caracterizan por ser las únicas aves vivientes no voladoras adaptadas al buceo propulsado por aletas. Son propias de las costas que rodean el océano glaciar antártico. PINGÜINOS
  • 5. · Las cigüeñas; que son aves migratorias que nidifican en edificaciones como campanarios o torres eléctricas. A pesar de su gran tamaño son capaces de volar. · Los flamencos; grandes aves de un flamante color rosa que habitan en las costas del sur de Europa, de África, del oeste de Asia y de América del Sur.