SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Las cinco tentaciones de un gerente

Autor: Patrick Lencioni
Editorial: Norma.


Introducción.



Esta vez, Patrick Lencioni nos presenta su obra Las 5 tentaciones de un directivo,
donde nos cuenta la historia de un joven empresario que se encuentra en su oficina
hasta tarde de la noche pensando en que el día siguiente cumplía un año de haber
ascendido al puesto de Director General de la empresa Trinity Systems, y tenía que
rendir cuentas al presidente en una reunión que se llevaría a cabo, y tenía que
presentar a los gerentes de la empresa el estado financiero de Trinity Sistems durante
ese año completo.
Más adelante encontrará una breve reseña de la fábula del libro Las 5 tentaciones de
un directivo, y el razonamiento personal de cada uno de los integrantes del grupo con
relación a las tentaciones de las que habla Patrick Lencioni en su obra.


La Fábula.



Andrew O'Brien es el Gerente General de la empresa Trinity Systems, la cual se dedica
a la fabricación y venta de equipos tecnológicos de información, tales como impresoras,
calculadoras, hasta complejos equipos de información. Andrew se encontraba en su
oficina hasta la media noche, donde analizaba que diría al día siguiente en la reunión
del consejo de administración de la empresa, sobre los resultados que presento la
empresa en ese año. Luego decide irse a su casa, en se dirige a la estación del tren
BART, donde toma el tren que lo llevaría a la estación mas cercana a su residencia. En
el transcurso hacia su casa, se queda dormido en el tren y se sueña que el tren en que
abordaba se había detenido, y las luces del vagón en que iba se habían apagado.
Luego, se da cuenta que la puerta del vagón se abre, y entra un hombre con un foco, el
cual le dice que se dirigiera al próximo vagón porque ese estaba sin energía. Al dirigirse
al otro vagón, logra captar la apariencia física del hombre que le fue a buscar, y en ese
mismo instante, el hombre le comenzó a cuestionarle sobre que le sucedía, y le
preguntaba el por que de su cara de preocupación. Andrew comenzó a plantearle el
problema que le agobiaba.

El hombre que busco a Andrew se llama Charlie, el cual tenía aspecto de conserje.
Charlie comenzó a hacerle una historia acerca de su padre como dueño y presidente de
una empresa ferrocarrilera que tenia. Al mismo tiempo le iba explicando sobre las 5
tentaciones de un directivo, y porque fracasan tantos directivos hoy en 1día. Luego de
tener un buen rato hablando y discutiendo sobre las tentaciones de un directivo, llega
un señor alto donde ellos, y se dirige a Charlie diciéndole que le esperaban en el primer
vagón. En ese entonces Charlie se pone de pie y le pide a Andrew que le acompañe,
Andrew decide acompañarle al primer vagón y allí se encuentra con 2 hombres más. La
descripción física de los hombres era la siguiente: un hombre alto, un hombre elegante
y un hombre calvo.

Todos los hombres en el vagón experimentaban por lo menos 1 de las 5 tentaciones de
un directivo, y se encontraban allí para buscar una solución a sus problemas y
tentaciones. Charlie presento a Andrew a los 3 hombres y les dijo quien era, donde
trabajaba y cual era su posición en la empresa. A los hombres no les causo tanta
impresión saber donde trabaja ni cuál era su puesto en la empresa. Luego de un rato
Charlie retó a Andrew a reflexionar sobre las 4 tentaciones que el le había explicado
anteriormente, y Andrew accedió.

Después de unos minutos, el tren se detuvo y los 3 hombres salieron del tren
incluyendo a Charlie, pero Andrew no le quería ceder el paso porque aun no conocía la
quinta tentación, y ese momento Charlie le pidió que le acompañara y así lo hizo
Andrew.

Luego Charlie y Andrew discutieron sobre la quinta tentación en la para de autobuses
que se encontraba en la salida de la parada del tren. Después que Charlie le explicó la
quinta tentación a Andrew, tomo el autobús y se marcho. En ese instante, Andrew
despierta de su sueño y se da cuenta que todo lo que había sucedido en el sueño solo
había transcurrido en 20 minutos, abandona el tren y se dirige a su casa.
Al otro día, Andrew se dirige a su trabajo sin tener la menor idea de que daría en al
reuníos que le esperaba.
Luego, se dirige a la reunión y allí se encuentra con los gerentes de la empresa,
incluyendo a Catheryn Peterson, una persona contratada para evaluar la situación
actual de la empresa. Luego el presidente de la empresa inicia la reunión, pero no le
pide cuentas a Andrew.
Al final de la reunión, Catheryn inicia su interrogatorio con Andrew, donde Andrew se
vio sumamente abundado con las problemáticas en la que se encontraba la empresa en
ese momento. Luego, Andrew agradeció a Catheryn por haber sacado a flote los
problemas por los que pasaba la empresa y el inicia el discurso de su vida.
Después de unos instantes, la reunión termina, y se dirige fuera del salón, donde se
encontraba un señor, con aspecto de conserje, el cual se encontraba colgando unos
cuadros con fotografías de grandes empresarios de Trinity Systems. En los cuadros
logró identificar a 3 de ellos, en los cuales se encontraba el hombre alto, el hombre
elegante y el hombre calvo que estaban en el sueño de la noche pasada en el tren, y en
ese momento logra También logró identificar al conserje que estaba colgando los
cuadros, y ese conserje era Charlie, pero al momento de darse cuenta, ya Charlie se
había marchado.

Tres años más tarde, el consejo administrativo se reúne de nuevo con el actual gerente
general de Trinity Systems, y este hace el siguiente comentario: ayer me encontré con
Andrew O'Brien; el presidente de la empresa le dice al gerente verdad?, ¿cómo se
siente?, el gerente el dice que estaba bien y que se veía bien de salud, para lo que le
pregunta el presidente de la empresa, ¿y donde lo viste?, y el gerente responde en la
estación de tren BART.


Razonamiento de las 5 tentaciones de un directivo.



• Primera tentación (Ante poner su posición y carrera antes que los resultados de la
empresa). Esta es la tentación más difícil de manejar, ya que muchos profesionales
prefieren poner en alto su carrera y dejar atrás los resultados de la empresa. También
aplica a mantener su posición en la empresa como buenos profesionales.
• Segunda tentación. (Necesidad de ser querido)

Cuando un directivo cae en la segunda tentación, no se atreve a pedirle cuentas claras
a sus sub−alternos por miedo a que estos lo rechacen o lo vean con desagrado. Los
gerentes por lo general se encuentran solos en su posición, solo se relacionan con sus
sub−alternos directos, y desarrollan una familiaridad, desahogan sus problemas con
ellos, crean lazos; entonces el gerente se siente mal al momento pedirles que rindan
cuentas o de evaluar resultados. Todo ser humano tiene una reacción negati va a tener
enfrentamiento con personas que consideran sus amigo(a)s por miedo a desagradarles,
por esto el gerente que cae en la segunda tentación no pide a sus sub−alternos rendir
cuentas, no los evalúa correctamente y cuando el problema se sale de las manos
entonces se deshace de ellos, corta la relación de raíz para evitar el enfrentamiento y
no le brinda ningún tipo de retroalimentación. Es importante que el gerente se interese
en sus sub−alternos como personas, pero no tanto como para desarrollar una
dependencia hacia ellos. Se recomienda que un gerente aprenda a ganarse el respeto y
no la amistad de sus sub−alternos, no vea en ellos un grupo de apoyo sino un grupo de
empleados claves para el desarrollo de la empresa y si estas personas fracasan no le
estarán agradecidas de todas maneras.
• Tercera tentación. (Elegir la perfección a la claridad)

Los gerentes que fallan en la tercera testación, temen pedir cuentas claras a sus
sub−alternos, porque ellos mismos no tienen claro lo que ellos desean, y no han
establecido con claridad las responsabilidades de estas personas. Muchos gerentes
desean asegurarse de que sus decisiones son correctas, lo cual es casi imposible ya
que la información cambia muy rápido y constantemente, por esto muchos gerentes
postergan sus decisiones hasta no tener la información necesaria para que esta sea
correcta y en la espera, vacilan y no entregan tareas claras a sus sub−alternos
inmediatos y aspiran a que estos descubra las respuestas correctas con el tiempo. Es
importante anteponer la claridad a la pre escisión. Los sub−alternos aprenden más si se
actúa con claridad en lugar de estar siempre a la espera de más información; si se
equivoca rectifique y diga la razón, de nuevas órdenes, tome nuevas decisiones; el
único costo para el gerente es una pérdida de un poco amor propio y no la parálisis de
la empresa.
• Cuarta tentación. (Necesidad de mantener la armonía)

Esta se refiere a crear siempre armonía en la empresa. En el relato se refiere a que los
directivos piensan en siempre calmar a los empleados durante las reuniones, sin dejar
que las ideas fluyan en un ambiente bajo presión, además de que al final siempre se
acaba haciendo lo que dice el jefe. Hay una técnica que se aconseja para evitar esta
tentación y además propiciar el flujo de ideas en una reunión: Brainstorming.

El Brainstorming se refiere al flujo de ideas durante una reunión siendo sopesadas no
importa que tan alocadas fueran. Esto lleva a que cualquiera en la empresa puede ser
pieza clave para conseguir un objetivo.
• Quinta tentación. (Creerse invulnerable)

Se refiere a la tendencia que tienen los líderes de creerse invulnerables. Esto los
convierte en el eje de las decisiones, donde no pueden ser contradecidos. Sólo se hace
lo que ellos dicen. No les dan confianza ni libertad a sus empleados a expresar sus
ideas, lo que limita a la empresa a una sola cabeza: La del jefe En Japón ha surgido
una teoría para evitar esto, la teoría Z, donde hasta el de mantenimiento aporta ideas a
la hora de una reunión.




Conclusión.

A nadie le agrada reconocer sus errores, y hay personas que sencillamente detestan
hacerlo. Los grandes directivos no sienten mengua alguna sobre su imagen porque
saben quiénes son, saben por que ocupan ese 3cargo, y se dan cuenta que los
resultados de la organización. Saben que la mejor forma de obtener resultados es
poniendo sus debilidades sobre la mesa e invitando a los demás a ayudarles a
minimizarlas.
Hay directivos que comprenden este concepto a nivel intelectual, pero son incapaces de
reflejarlo en su conducta, y a veces cometen errores de buscar momentos simbólicos
para reconocer sus errores y debilidades.

Esto solo contribuye a que el directivo el directivo no está dispuesto a poner sus
debilidades sobre la mesa.

Más contenido relacionado

PDF
Tesis de Desempeño Laboral
PPTX
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
DOCX
Trabajo final desarrollo organizacional
PPTX
Expo blog metodo de frases desciptivas
PDF
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
 
PPTX
Teoría de la Administración Científica.
PPT
Escuela Estructuralista
PPTX
Escuela neohumano relacionista 2.3
Tesis de Desempeño Laboral
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Trabajo final desarrollo organizacional
Expo blog metodo de frases desciptivas
1 tarea cuadro sinoptico escuelas de la administración
 
Teoría de la Administración Científica.
Escuela Estructuralista
Escuela neohumano relacionista 2.3

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de la administración
PPTX
Downsizing
PPTX
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
PPTX
Teoria Estructuralista De La Administración
DOCX
Modelo de D. O. Según Reddin 3-D y Modelo de D. O. De Lawrence y Lorsch
PPTX
las 5 tentaciones de un gerente
PPTX
Teoria x, y, z
PPTX
cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia
PPTX
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
PPTX
Henry fayol equipo 1
PPT
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
PPT
Semana 3 diseño de la organizacio formal e informal
PPTX
Teoria del comportamiento organizacional
DOCX
Teoría del comportamiento en la administración
PDF
Guia Nro. 1 intervenir en el desarrollo de programas
PPTX
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
PPTX
Teoría estructuralista de la administración!
PPTX
La organización contingente
DOC
Aportes de la administración estructuralista
PPT
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
Historia de la administración
Downsizing
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Teoria Estructuralista De La Administración
Modelo de D. O. Según Reddin 3-D y Modelo de D. O. De Lawrence y Lorsch
las 5 tentaciones de un gerente
Teoria x, y, z
cuadro comparativo Escuela de la administración gerencia
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
Henry fayol equipo 1
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS GERENCIALES
Semana 3 diseño de la organizacio formal e informal
Teoria del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento en la administración
Guia Nro. 1 intervenir en el desarrollo de programas
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
Teoría estructuralista de la administración!
La organización contingente
Aportes de la administración estructuralista
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Las 5 Tentaciones de un Gerente
PDF
Presentacion 5 tentaciones de un gerente pdf
PPTX
Cinco tentaciones de un gerente
PPT
Las cinco tentaciones de un gerente todo03
PDF
Los siete habitos
PDF
Lenguaje del amor
PPTX
Comunicacion asertiva
PDF
Actividad Charlie y la fabrica de chocolate
PPTX
Cielos de octubre 1
PDF
Tips de estudio
PPTX
Actividad 4 las 5 tentaciones de un gerente
PPTX
Las 5 tentaciones del gerente
PPTX
Las cinco tentaciones del gerente
PPTX
Cielo de octubre
PPTX
Negocios Internacionales
PPT
Funciones del Gerente II
PPTX
Adriana desales presentacion
PPT
Las cinco tentaciones de un gerente todo03
PDF
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
PDF
Tiempos y Holguras en redes PERT
Las 5 Tentaciones de un Gerente
Presentacion 5 tentaciones de un gerente pdf
Cinco tentaciones de un gerente
Las cinco tentaciones de un gerente todo03
Los siete habitos
Lenguaje del amor
Comunicacion asertiva
Actividad Charlie y la fabrica de chocolate
Cielos de octubre 1
Tips de estudio
Actividad 4 las 5 tentaciones de un gerente
Las 5 tentaciones del gerente
Las cinco tentaciones del gerente
Cielo de octubre
Negocios Internacionales
Funciones del Gerente II
Adriana desales presentacion
Las cinco tentaciones de un gerente todo03
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
Tiempos y Holguras en redes PERT
Publicidad

Similar a Las cinco tentaciones de un gerente (12)

PPT
Las cinco tentaciones de un gerente pr
PPT
Las cinco tentaciones de un gerente todo03
PPT
Las Cinco tentaciones de un Gerente
PPT
Actividad 4
PDF
Las cinco-tentaciones-del-gerente
PDF
Cinco tentaciones-del-gerente
PPTX
Presentacion power point
PPTX
LAS CINCO TENTACIONES DE UN GERENTE
PPT
Presentación 5 TENTACIONES DE UN GERENTE
PPTX
Cinco Tentaciones de un Gerente mariana juarez
PDF
Tentaciones de un gerente
PPTX
Las 5 tentaciones
Las cinco tentaciones de un gerente pr
Las cinco tentaciones de un gerente todo03
Las Cinco tentaciones de un Gerente
Actividad 4
Las cinco-tentaciones-del-gerente
Cinco tentaciones-del-gerente
Presentacion power point
LAS CINCO TENTACIONES DE UN GERENTE
Presentación 5 TENTACIONES DE UN GERENTE
Cinco Tentaciones de un Gerente mariana juarez
Tentaciones de un gerente
Las 5 tentaciones

Más de Jey Castellar (6)

PPTX
Transformación de funciones
DOCX
Laboratorio de química de soluciones
PDF
Portafolio de Quimica
PDF
Poster de la Empresa Espilon LTDA
PDF
Empresa Espilon LTDA
PDF
Herramientas para la mejora continua
Transformación de funciones
Laboratorio de química de soluciones
Portafolio de Quimica
Poster de la Empresa Espilon LTDA
Empresa Espilon LTDA
Herramientas para la mejora continua

Último (20)

DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Administración Financiera diapositivas.ppt
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...

Las cinco tentaciones de un gerente

  • 1. Las cinco tentaciones de un gerente Autor: Patrick Lencioni Editorial: Norma. Introducción. Esta vez, Patrick Lencioni nos presenta su obra Las 5 tentaciones de un directivo, donde nos cuenta la historia de un joven empresario que se encuentra en su oficina hasta tarde de la noche pensando en que el día siguiente cumplía un año de haber ascendido al puesto de Director General de la empresa Trinity Systems, y tenía que rendir cuentas al presidente en una reunión que se llevaría a cabo, y tenía que presentar a los gerentes de la empresa el estado financiero de Trinity Sistems durante ese año completo. Más adelante encontrará una breve reseña de la fábula del libro Las 5 tentaciones de un directivo, y el razonamiento personal de cada uno de los integrantes del grupo con relación a las tentaciones de las que habla Patrick Lencioni en su obra. La Fábula. Andrew O'Brien es el Gerente General de la empresa Trinity Systems, la cual se dedica a la fabricación y venta de equipos tecnológicos de información, tales como impresoras, calculadoras, hasta complejos equipos de información. Andrew se encontraba en su oficina hasta la media noche, donde analizaba que diría al día siguiente en la reunión del consejo de administración de la empresa, sobre los resultados que presento la empresa en ese año. Luego decide irse a su casa, en se dirige a la estación del tren BART, donde toma el tren que lo llevaría a la estación mas cercana a su residencia. En el transcurso hacia su casa, se queda dormido en el tren y se sueña que el tren en que abordaba se había detenido, y las luces del vagón en que iba se habían apagado. Luego, se da cuenta que la puerta del vagón se abre, y entra un hombre con un foco, el cual le dice que se dirigiera al próximo vagón porque ese estaba sin energía. Al dirigirse al otro vagón, logra captar la apariencia física del hombre que le fue a buscar, y en ese mismo instante, el hombre le comenzó a cuestionarle sobre que le sucedía, y le
  • 2. preguntaba el por que de su cara de preocupación. Andrew comenzó a plantearle el problema que le agobiaba. El hombre que busco a Andrew se llama Charlie, el cual tenía aspecto de conserje. Charlie comenzó a hacerle una historia acerca de su padre como dueño y presidente de una empresa ferrocarrilera que tenia. Al mismo tiempo le iba explicando sobre las 5 tentaciones de un directivo, y porque fracasan tantos directivos hoy en 1día. Luego de tener un buen rato hablando y discutiendo sobre las tentaciones de un directivo, llega un señor alto donde ellos, y se dirige a Charlie diciéndole que le esperaban en el primer vagón. En ese entonces Charlie se pone de pie y le pide a Andrew que le acompañe, Andrew decide acompañarle al primer vagón y allí se encuentra con 2 hombres más. La descripción física de los hombres era la siguiente: un hombre alto, un hombre elegante y un hombre calvo. Todos los hombres en el vagón experimentaban por lo menos 1 de las 5 tentaciones de un directivo, y se encontraban allí para buscar una solución a sus problemas y tentaciones. Charlie presento a Andrew a los 3 hombres y les dijo quien era, donde trabajaba y cual era su posición en la empresa. A los hombres no les causo tanta impresión saber donde trabaja ni cuál era su puesto en la empresa. Luego de un rato Charlie retó a Andrew a reflexionar sobre las 4 tentaciones que el le había explicado anteriormente, y Andrew accedió. Después de unos minutos, el tren se detuvo y los 3 hombres salieron del tren incluyendo a Charlie, pero Andrew no le quería ceder el paso porque aun no conocía la quinta tentación, y ese momento Charlie le pidió que le acompañara y así lo hizo Andrew. Luego Charlie y Andrew discutieron sobre la quinta tentación en la para de autobuses que se encontraba en la salida de la parada del tren. Después que Charlie le explicó la quinta tentación a Andrew, tomo el autobús y se marcho. En ese instante, Andrew despierta de su sueño y se da cuenta que todo lo que había sucedido en el sueño solo había transcurrido en 20 minutos, abandona el tren y se dirige a su casa. Al otro día, Andrew se dirige a su trabajo sin tener la menor idea de que daría en al reuníos que le esperaba. Luego, se dirige a la reunión y allí se encuentra con los gerentes de la empresa, incluyendo a Catheryn Peterson, una persona contratada para evaluar la situación actual de la empresa. Luego el presidente de la empresa inicia la reunión, pero no le pide cuentas a Andrew. Al final de la reunión, Catheryn inicia su interrogatorio con Andrew, donde Andrew se vio sumamente abundado con las problemáticas en la que se encontraba la empresa en ese momento. Luego, Andrew agradeció a Catheryn por haber sacado a flote los problemas por los que pasaba la empresa y el inicia el discurso de su vida. Después de unos instantes, la reunión termina, y se dirige fuera del salón, donde se encontraba un señor, con aspecto de conserje, el cual se encontraba colgando unos cuadros con fotografías de grandes empresarios de Trinity Systems. En los cuadros
  • 3. logró identificar a 3 de ellos, en los cuales se encontraba el hombre alto, el hombre elegante y el hombre calvo que estaban en el sueño de la noche pasada en el tren, y en ese momento logra También logró identificar al conserje que estaba colgando los cuadros, y ese conserje era Charlie, pero al momento de darse cuenta, ya Charlie se había marchado. Tres años más tarde, el consejo administrativo se reúne de nuevo con el actual gerente general de Trinity Systems, y este hace el siguiente comentario: ayer me encontré con Andrew O'Brien; el presidente de la empresa le dice al gerente verdad?, ¿cómo se siente?, el gerente el dice que estaba bien y que se veía bien de salud, para lo que le pregunta el presidente de la empresa, ¿y donde lo viste?, y el gerente responde en la estación de tren BART. Razonamiento de las 5 tentaciones de un directivo. • Primera tentación (Ante poner su posición y carrera antes que los resultados de la empresa). Esta es la tentación más difícil de manejar, ya que muchos profesionales prefieren poner en alto su carrera y dejar atrás los resultados de la empresa. También aplica a mantener su posición en la empresa como buenos profesionales. • Segunda tentación. (Necesidad de ser querido) Cuando un directivo cae en la segunda tentación, no se atreve a pedirle cuentas claras a sus sub−alternos por miedo a que estos lo rechacen o lo vean con desagrado. Los gerentes por lo general se encuentran solos en su posición, solo se relacionan con sus sub−alternos directos, y desarrollan una familiaridad, desahogan sus problemas con ellos, crean lazos; entonces el gerente se siente mal al momento pedirles que rindan cuentas o de evaluar resultados. Todo ser humano tiene una reacción negati va a tener enfrentamiento con personas que consideran sus amigo(a)s por miedo a desagradarles, por esto el gerente que cae en la segunda tentación no pide a sus sub−alternos rendir cuentas, no los evalúa correctamente y cuando el problema se sale de las manos entonces se deshace de ellos, corta la relación de raíz para evitar el enfrentamiento y no le brinda ningún tipo de retroalimentación. Es importante que el gerente se interese en sus sub−alternos como personas, pero no tanto como para desarrollar una dependencia hacia ellos. Se recomienda que un gerente aprenda a ganarse el respeto y no la amistad de sus sub−alternos, no vea en ellos un grupo de apoyo sino un grupo de empleados claves para el desarrollo de la empresa y si estas personas fracasan no le estarán agradecidas de todas maneras. • Tercera tentación. (Elegir la perfección a la claridad) Los gerentes que fallan en la tercera testación, temen pedir cuentas claras a sus sub−alternos, porque ellos mismos no tienen claro lo que ellos desean, y no han establecido con claridad las responsabilidades de estas personas. Muchos gerentes desean asegurarse de que sus decisiones son correctas, lo cual es casi imposible ya
  • 4. que la información cambia muy rápido y constantemente, por esto muchos gerentes postergan sus decisiones hasta no tener la información necesaria para que esta sea correcta y en la espera, vacilan y no entregan tareas claras a sus sub−alternos inmediatos y aspiran a que estos descubra las respuestas correctas con el tiempo. Es importante anteponer la claridad a la pre escisión. Los sub−alternos aprenden más si se actúa con claridad en lugar de estar siempre a la espera de más información; si se equivoca rectifique y diga la razón, de nuevas órdenes, tome nuevas decisiones; el único costo para el gerente es una pérdida de un poco amor propio y no la parálisis de la empresa. • Cuarta tentación. (Necesidad de mantener la armonía) Esta se refiere a crear siempre armonía en la empresa. En el relato se refiere a que los directivos piensan en siempre calmar a los empleados durante las reuniones, sin dejar que las ideas fluyan en un ambiente bajo presión, además de que al final siempre se acaba haciendo lo que dice el jefe. Hay una técnica que se aconseja para evitar esta tentación y además propiciar el flujo de ideas en una reunión: Brainstorming. El Brainstorming se refiere al flujo de ideas durante una reunión siendo sopesadas no importa que tan alocadas fueran. Esto lleva a que cualquiera en la empresa puede ser pieza clave para conseguir un objetivo. • Quinta tentación. (Creerse invulnerable) Se refiere a la tendencia que tienen los líderes de creerse invulnerables. Esto los convierte en el eje de las decisiones, donde no pueden ser contradecidos. Sólo se hace lo que ellos dicen. No les dan confianza ni libertad a sus empleados a expresar sus ideas, lo que limita a la empresa a una sola cabeza: La del jefe En Japón ha surgido una teoría para evitar esto, la teoría Z, donde hasta el de mantenimiento aporta ideas a la hora de una reunión. Conclusión. A nadie le agrada reconocer sus errores, y hay personas que sencillamente detestan hacerlo. Los grandes directivos no sienten mengua alguna sobre su imagen porque saben quiénes son, saben por que ocupan ese 3cargo, y se dan cuenta que los resultados de la organización. Saben que la mejor forma de obtener resultados es poniendo sus debilidades sobre la mesa e invitando a los demás a ayudarles a minimizarlas. Hay directivos que comprenden este concepto a nivel intelectual, pero son incapaces de reflejarlo en su conducta, y a veces cometen errores de buscar momentos simbólicos para reconocer sus errores y debilidades. Esto solo contribuye a que el directivo el directivo no está dispuesto a poner sus debilidades sobre la mesa.