Las ciudades como motor de
la transparencia y el
empoderamiento ciudadano
Ayuntamiento de Valencia
15 de noviembre de 2018
Antoni Gutiérrez-Rubí
@antonigr
De la Smart City al Smart Citizen
Las ciudades serán protagonistas de la
agenda política, económica y social de
los próximos años. Se han vuelto un
actor imprescindible para dar
respuesta a los principales retos que
tenemos como sociedad.
http://bit.ly/2QB6aWp
De la Smart City al Smart Citizen
La intervención de los ciudadanos en
la gestión y la planificación se han
convertido en un aspecto diferencial del
mundo local, es su respuesta
política.
http://bit.ly/2QB6aWp
De la Smart City al Smart Citizen
Una ciudad será inteligente en la
medida que sepa integrar la soberanía
tecnológica y la participación
ciudadana.
http://bit.ly/2QB6aWp
De la Smart City al Smart Citizen
Pensar el futuro urbano sin la
implicación de sus ciudadanos ya no es
una opción.
Por eso, hoy podemos y debemos
hablar de ciudadanía inteligente, de
Smart Citizens.
http://bit.ly/2QB6aWp
De la Smart City al Smart Citizen
“Necesitamos un nuevo modelo de
relaciones entre ciudad y tecnología:
que dé prioridad al empoderamiento
ciudadano”
http://bit.ly/2QH4Y3R
De la Smart City al Smart Citizen
“El ciudadano pasivo ha dejado paso a
un sujeto informado, movilizado y
exigente, para quien la gestión de los
asuntos urbanos no puede estar
aislada de su contexto”
http://bit.ly/2QH4Y3R
De la Smart City al Smart Citizen
“La tecnología debe entender su papel
como canalizador a de esta voluntad
participativa y reivindicativa, y no
solamente como un mero agente de
cambio alieno a la voluntad de la
ciudadanía”
http://bit.ly/2QH4Y3R
De los Smart Citizens a los
Geocitizens
La ciudad es el escenario en el que
emergen los retos globales y es la
principal herramienta para la mejora de la
democracia.
http://bit.ly/2PmOe5e
De los Smart Citizens a los
Geocitizens
Cada vez más voces, y desde diferentes sectores,
cuestionan el concepto exclusivamente
tecnológico de las ciudades inteligentes y sus
retornos en términos de eficacia económica (al
mejorar la gestión de la ciudad) y, también, en
términos de gobernanza ciudadana.
http://bit.ly/2PmOe5e
De los Smart Citizens a los
Geocitizens
Los entornos urbanos son los escenarios
idóneos para probar nuevas tecnologías —
incluso condicionando la trama urbana desde el
origen—, para instalar sedes con proyección
global y, obviamente, un gran mercado en el que
seguir creciendo.
http://bit.ly/2PmOe5e
De los Smart Citizens a los
Geocitizens
Los cambios sociales no los genera la
tecnología, sino las ideas. Este es el orden
correcto.
http://bit.ly/2PmOe5e
Geocitizens: rompiendo la idea
clásica de territorio
Hoy, los territorios urbanos ya no tienen fronteras. La
porosidad es total. La interdependencia, una realidad
inevitable… y deseable. No se puede gestionar la
ciudad desde los viejos mapas. Nuevas realidades, por
debajo de lo evidente y por encima de sus límites, nos
abren campos de actuación nuevos y creativos
http://bit.ly/2PmOe5e
1.LAS CIUDADES COMO
FÁBRICAS DE DATOS
Las ciudades como fábricas de datos
Las ciudades como fábricas de datos
ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE VISUAL CAPITALIST
MANERAS DE VER,
MANERAS DE PENSAR
«Lo importante de un mapa no es
lo que muestra, es lo que esconde».
«Abrir camino es descubrir lo que
estaba ahí pero nadie ve».
Javier Sansó (Explorador. Primera persona en dar la
vuelta al mundo en un barco sin combustible fósil)
MAPAS MENTALES
CARTOGRAFÍAS DE CONCEPTOS
DATA ART
INFOGRAFÍAS
VISUALIZACIONES...
«Hoy, los territorios urbanos
ya no tienen fronteras.
La porosidad es total.
La interdependencia una realidad inevitable… y
deseable.
El territorio ya no es la cartografía».
Las ciudades como fábricas de datos
● John Snow - 1854
● Mapa de brotes de cólera en
Londres
● Considerado el primer mapa con
visualización de datos en una
ciudad
Las ciudades como fábricas de datos
Mapa del ruido nocturno en Valencia
Fuente: Portal de Gobierno Abierto
Las ciudades como fábricas de datos
Apartamentos turísticos en
Valencia
Fuente: Carto.com
Las ciudades como fábricas de datos
Fotos subidas a Flickr en
Valencia
Fuente: Flickr.com
Las ciudades como fábricas de datos
Puntos de Wifi público en
Valencia
Fuente: Portal de Transparencia
y Datos Abiertos Ayuntamiento
de Valencia
Las ciudades como fábricas de datos
Riesgo de inundaciones en
Valencia
Fuente: Carto.com
Cambio de paradigma: percepciones y
responsabilidades
● Últimos casos polémicos con el
uso de los datos de usuarios de
grandes plataformas han puesto
el debate en la agenda pública.
● Las administraciones son cada
vez más conscientes de la
necesidad de regular y ser
escrupuloso con los datos de los
ciudadanos.
DATO PÚBLICO
Nueva frontera del ÁMBITO PÚBLICO
● Crecimiento exponencial del
perímetro
de lo que consideramos
público.
● Los datos conforman un nuevo
espacio público, generan
interés público, forman parte de
la agenda de las políticas
públicas y los consideramos un
bien público.
Bien público = lenguaje público
ABIERTO
CVS, XLS, HTML,
XML
CERRADO
PAPEL, IMÁGENES,
PDF….
Hay diferentes maneras de ver el arroz
A través de un aparador, vitrina
En una estantería, o palé
O a granel
Compromiso con la transparencia
El Gobierno Abierto debe tener un compromiso firme con
la TRANSPARENCIA
Depende directamente de la VOLUNTAD POLÍTICA
USABILIDAD DE LA INFORMACIÓN
Facilidad con que las
personas pueden
utilizar un dato en
particular con el fin de
alcanzar un objetivo
concreto
2. LAS CIUDADES COMO
ESPACIOS DE INNOVACIÓN
Las siguientes disrupciones en las ciudades
El motor del cambio: la revolución del 5G
“Nos confundiremos si vemos el 5G
como un paso más en la evolución
de la conectividad. Las
consecuencias de este nuevo
paradigma se podrían comparar
más con el paso de la máquina de
escribir al ordenador, que no tanto
con el paso del 3G al 4G.”
http://bit.ly/2yspUa1
Las 5G de la política
1. G de Gobernabilidad
2. G de Gestión
3. G de Garantías
4. G de Gigabyte
5. G de Grassroots
http://bit.ly/2yspUa1
Las ciudades como motor del Gobierno abierto
Una nueva conectividad
1. Compartición de datos en
tiempo real entre
ciudades.
1. Internet de las Cosas para
elementos y actores
urbanos.
1. Gobierno abierto, en
directo.
El motor de cambio: la revolución del 5G
1. Mayor facilidad para practicar
política de proximidad: conexión
permanente entre institución y
ciudadano
2. Facilidad para generar activistas:
empoderamiento ciudadano con
mucha más facilidad
3. Capacidad de innovación
democrática: el Internet de las cosas
nos permite fiscalizar del offline al
online
Oportunidades en la aplicación de la IA
● Chatbots en el ámbito público.
● Proceso y tratamiento de
datos públicos a través de
algoritmos transparentes.
● Fiscalización y monitorización
de los distintos organismos
públicos a través de machine
learning.
Nuevas fronteras de la transparencia
1. El 5G y el IoT nos exigen fiscalizar
algoritmos y sistemas inteligentes.
2. La IA aplicada a las ciudades puede
generar sesgos que se deben tener en
cuenta en las normativas de
transparencia.
3. Si hay nuevos elementos que toman
decisiones, debemos saber en qué se
basan para tomarlas.
3. LAS CIUDADES COMO
PROMOTORAS DE
COPRODUCCIÓN DE POLÍTICAS
PÚBLICAS
Gobernar es ampliar,
consolidar y fortalecer el
concepto de lo público,
del interés general.
DEMANDAS
DEMOCRACIA
+ calidad
DEMANDAS
Participación
+ Flexible
DEMANDAS
Transparencia
+ Accesibilidad
DEMANDAS
Decisión
+Democracia líquida
DEMANDAS
Control
+ Política vigilada
DEMANDAS
Comodidad
+ 27/ 7/ 365
DEMANDAS
Personalización
+ Big Data, IOT, IA
DEMANDAS
Escucha,
atención+ Canales
DEMANDAS
Información
Comunicación+
Plataformas
Público
Administración
Pública
≠
Servicio Público
Titularidad Pública
≠
Organizaciones Institucional
Social
PÚBLICO
CAMBIOS
visión
organización
creación
talento
comunicación
Información permanente
Visualizaciones
Rendición de cuentas
Información permanente
Visualizaciones
Rendición de cuentas
Monitorización
Fiscalización y vigilancia
Fact Checking
Activismo
Cualquier poder tiende
a ir hasta el límite de su poder.
¡Ha llegado la hora de la
vigilancia!
Tucídides
Antoni Gutiérrez-Rubí
www.gutierrez-rubi.es
antoni@gutierrez-rubi.es
@antonigr
https://t.me/antonigr

Más contenido relacionado

PPT
SmartCity Presentation
PDF
Las Palmas de Gran Canaria "smart city"
PDF
Ciudades inteligentes
PDF
Smartcities
PDF
Presentación Smart Cities IDOM 2014 es
PDF
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
PDF
Smart city
PDF
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme
SmartCity Presentation
Las Palmas de Gran Canaria "smart city"
Ciudades inteligentes
Smartcities
Presentación Smart Cities IDOM 2014 es
Informe Smart Cities_La transformacion digital de las ciudades
Smart city
Oportunidades internacionales Smart Cities para la pyme

La actualidad más candente (18)

PPT
Smart City Analytics (español)
PDF
Coruña Smart City
PDF
Smartcities
PDF
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
PPTX
UX Nights CDMX 35-01 - Diseño de ciudades inteligentes: TICS y Sectores Invol...
PDF
Smart Cities, una realidad. Hoy
PDF
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
PDF
Discurso de la alcaldesa Ana Botella en la inauguración de la jornada "Smart ...
PDF
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
PDF
Ciudades inteligentes
PDF
Smart city trends: Tendencias en las ciudades inteligentes y oportunidades pa...
PDF
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
PDF
Estrategia y Visión de una Smart City
PPT
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
PDF
Ciudades inteligentes
PDF
Informe Smart Cities 2012
PPTX
Ciudades inteligentes
Smart City Analytics (español)
Coruña Smart City
Smartcities
SMART CITIES CHILE: UN CLUSTER DE NEGOCIOS INCLUSIVO por Eliel Hasson
UX Nights CDMX 35-01 - Diseño de ciudades inteligentes: TICS y Sectores Invol...
Smart Cities, una realidad. Hoy
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios "inteligentes"
Discurso de la alcaldesa Ana Botella en la inauguración de la jornada "Smart ...
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
Ciudades inteligentes
Smart city trends: Tendencias en las ciudades inteligentes y oportunidades pa...
Ponencia Smashtech sobre Smart Cities
Estrategia y Visión de una Smart City
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
Ciudades inteligentes
Informe Smart Cities 2012
Ciudades inteligentes
Publicidad

Similar a Las ciudades como motor del Gobierno abierto (20)

PDF
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
PPT
Smart cities & open data - las nuevas fronteras de la privacidad?
PPTX
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
PPSX
El impacto de las apps en la movilidad
PDF
Cultura digital, "smart citizens y ciudad abierta
PDF
Open Data: una herramienta para construir Smart Cities
PDF
Smart cities.pdf
PPTX
Los gobiernos en pro de la comunicación con el ciudadano.
PDF
Ciudades Inteligentes: comunicación adaptada al entorno por Carlos Guadián
PPTX
Ciudades Inteligentes: del Big Data al Open Data
PDF
Los datos abiertos (#OpenData): un valor imprescindible para las start-ups de...
PDF
Smart cities. La ciudad no necesita ser salvada
PDF
JAGras_Smart Cities_Tecnología y Ciudad en La Ciudad como Hábitat_ASA
PPTX
El valor cívico de las aplicaciones moviles
PPS
5 claves de futuro de la comunicación política
PDF
Conferencia - Innovación creada por los ciudadanos - MESTIC Bogotá 2015
PPTX
Gobierno abierto y ciudades inteligentes sep 2013
PDF
Smart society, Smart mobility
PDF
PPTX
Hacer ciudad. La convergencia de disciplinas y la ciudad relacional
¿Cómo se debe gestionar una ciudad en el siglo XXI?
Smart cities & open data - las nuevas fronteras de la privacidad?
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
El impacto de las apps en la movilidad
Cultura digital, "smart citizens y ciudad abierta
Open Data: una herramienta para construir Smart Cities
Smart cities.pdf
Los gobiernos en pro de la comunicación con el ciudadano.
Ciudades Inteligentes: comunicación adaptada al entorno por Carlos Guadián
Ciudades Inteligentes: del Big Data al Open Data
Los datos abiertos (#OpenData): un valor imprescindible para las start-ups de...
Smart cities. La ciudad no necesita ser salvada
JAGras_Smart Cities_Tecnología y Ciudad en La Ciudad como Hábitat_ASA
El valor cívico de las aplicaciones moviles
5 claves de futuro de la comunicación política
Conferencia - Innovación creada por los ciudadanos - MESTIC Bogotá 2015
Gobierno abierto y ciudades inteligentes sep 2013
Smart society, Smart mobility
Hacer ciudad. La convergencia de disciplinas y la ciudad relacional
Publicidad

Más de Antoni (20)

PPTX
Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
PPTX
Palabra del Año 2022
PPTX
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
PPTX
ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
PPTX
Pequeños números
PPTX
La comunicación de Joe Biden
PPTX
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
PPTX
Diccionario de palabras 2021
PPTX
Palabra del año 2021
PPTX
Nueva demoscopia
PPTX
Nuevos liderazgos para tiempos convulsos
PPTX
Discursos de graduacion
PPTX
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
PPTX
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
PPTX
Millennials, centennials y el impacto de la pandemia
PPTX
ARTivismo
PPTX
Adaptarse o Morir
PPTX
El poder de las palabras
PPTX
Las banderas en el asalto al Capitolio
PPTX
Emoji y la sonrisa en las marcas
Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
Palabra del Año 2022
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
Pequeños números
La comunicación de Joe Biden
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Diccionario de palabras 2021
Palabra del año 2021
Nueva demoscopia
Nuevos liderazgos para tiempos convulsos
Discursos de graduacion
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
Millennials, centennials y el impacto de la pandemia
ARTivismo
Adaptarse o Morir
El poder de las palabras
Las banderas en el asalto al Capitolio
Emoji y la sonrisa en las marcas

Último (20)

PPTX
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
PDF
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PPTX
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
PPTX
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
PDF
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
PDF
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
PDF
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PDF
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PPTX
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
clase remota matematica 18 de junio.pptx
20051InvExperimental Psicología aplicada
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx

Las ciudades como motor del Gobierno abierto

  • 1. Las ciudades como motor de la transparencia y el empoderamiento ciudadano Ayuntamiento de Valencia 15 de noviembre de 2018 Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr
  • 2. De la Smart City al Smart Citizen Las ciudades serán protagonistas de la agenda política, económica y social de los próximos años. Se han vuelto un actor imprescindible para dar respuesta a los principales retos que tenemos como sociedad. http://bit.ly/2QB6aWp
  • 3. De la Smart City al Smart Citizen La intervención de los ciudadanos en la gestión y la planificación se han convertido en un aspecto diferencial del mundo local, es su respuesta política. http://bit.ly/2QB6aWp
  • 4. De la Smart City al Smart Citizen Una ciudad será inteligente en la medida que sepa integrar la soberanía tecnológica y la participación ciudadana. http://bit.ly/2QB6aWp
  • 5. De la Smart City al Smart Citizen Pensar el futuro urbano sin la implicación de sus ciudadanos ya no es una opción. Por eso, hoy podemos y debemos hablar de ciudadanía inteligente, de Smart Citizens. http://bit.ly/2QB6aWp
  • 6. De la Smart City al Smart Citizen “Necesitamos un nuevo modelo de relaciones entre ciudad y tecnología: que dé prioridad al empoderamiento ciudadano” http://bit.ly/2QH4Y3R
  • 7. De la Smart City al Smart Citizen “El ciudadano pasivo ha dejado paso a un sujeto informado, movilizado y exigente, para quien la gestión de los asuntos urbanos no puede estar aislada de su contexto” http://bit.ly/2QH4Y3R
  • 8. De la Smart City al Smart Citizen “La tecnología debe entender su papel como canalizador a de esta voluntad participativa y reivindicativa, y no solamente como un mero agente de cambio alieno a la voluntad de la ciudadanía” http://bit.ly/2QH4Y3R
  • 9. De los Smart Citizens a los Geocitizens La ciudad es el escenario en el que emergen los retos globales y es la principal herramienta para la mejora de la democracia. http://bit.ly/2PmOe5e
  • 10. De los Smart Citizens a los Geocitizens Cada vez más voces, y desde diferentes sectores, cuestionan el concepto exclusivamente tecnológico de las ciudades inteligentes y sus retornos en términos de eficacia económica (al mejorar la gestión de la ciudad) y, también, en términos de gobernanza ciudadana. http://bit.ly/2PmOe5e
  • 11. De los Smart Citizens a los Geocitizens Los entornos urbanos son los escenarios idóneos para probar nuevas tecnologías — incluso condicionando la trama urbana desde el origen—, para instalar sedes con proyección global y, obviamente, un gran mercado en el que seguir creciendo. http://bit.ly/2PmOe5e
  • 12. De los Smart Citizens a los Geocitizens Los cambios sociales no los genera la tecnología, sino las ideas. Este es el orden correcto. http://bit.ly/2PmOe5e
  • 13. Geocitizens: rompiendo la idea clásica de territorio Hoy, los territorios urbanos ya no tienen fronteras. La porosidad es total. La interdependencia, una realidad inevitable… y deseable. No se puede gestionar la ciudad desde los viejos mapas. Nuevas realidades, por debajo de lo evidente y por encima de sus límites, nos abren campos de actuación nuevos y creativos http://bit.ly/2PmOe5e
  • 15. Las ciudades como fábricas de datos
  • 16. Las ciudades como fábricas de datos ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE VISUAL CAPITALIST
  • 18. «Lo importante de un mapa no es lo que muestra, es lo que esconde».
  • 19. «Abrir camino es descubrir lo que estaba ahí pero nadie ve». Javier Sansó (Explorador. Primera persona en dar la vuelta al mundo en un barco sin combustible fósil)
  • 20. MAPAS MENTALES CARTOGRAFÍAS DE CONCEPTOS DATA ART INFOGRAFÍAS VISUALIZACIONES...
  • 21. «Hoy, los territorios urbanos ya no tienen fronteras. La porosidad es total. La interdependencia una realidad inevitable… y deseable. El territorio ya no es la cartografía».
  • 22. Las ciudades como fábricas de datos ● John Snow - 1854 ● Mapa de brotes de cólera en Londres ● Considerado el primer mapa con visualización de datos en una ciudad
  • 23. Las ciudades como fábricas de datos Mapa del ruido nocturno en Valencia Fuente: Portal de Gobierno Abierto
  • 24. Las ciudades como fábricas de datos Apartamentos turísticos en Valencia Fuente: Carto.com
  • 25. Las ciudades como fábricas de datos Fotos subidas a Flickr en Valencia Fuente: Flickr.com
  • 26. Las ciudades como fábricas de datos Puntos de Wifi público en Valencia Fuente: Portal de Transparencia y Datos Abiertos Ayuntamiento de Valencia
  • 27. Las ciudades como fábricas de datos Riesgo de inundaciones en Valencia Fuente: Carto.com
  • 28. Cambio de paradigma: percepciones y responsabilidades ● Últimos casos polémicos con el uso de los datos de usuarios de grandes plataformas han puesto el debate en la agenda pública. ● Las administraciones son cada vez más conscientes de la necesidad de regular y ser escrupuloso con los datos de los ciudadanos.
  • 29. DATO PÚBLICO Nueva frontera del ÁMBITO PÚBLICO ● Crecimiento exponencial del perímetro de lo que consideramos público. ● Los datos conforman un nuevo espacio público, generan interés público, forman parte de la agenda de las políticas públicas y los consideramos un bien público.
  • 30. Bien público = lenguaje público ABIERTO CVS, XLS, HTML, XML CERRADO PAPEL, IMÁGENES, PDF….
  • 31. Hay diferentes maneras de ver el arroz
  • 32. A través de un aparador, vitrina
  • 35. Compromiso con la transparencia El Gobierno Abierto debe tener un compromiso firme con la TRANSPARENCIA Depende directamente de la VOLUNTAD POLÍTICA
  • 36. USABILIDAD DE LA INFORMACIÓN Facilidad con que las personas pueden utilizar un dato en particular con el fin de alcanzar un objetivo concreto
  • 37. 2. LAS CIUDADES COMO ESPACIOS DE INNOVACIÓN
  • 38. Las siguientes disrupciones en las ciudades
  • 39. El motor del cambio: la revolución del 5G
  • 40. “Nos confundiremos si vemos el 5G como un paso más en la evolución de la conectividad. Las consecuencias de este nuevo paradigma se podrían comparar más con el paso de la máquina de escribir al ordenador, que no tanto con el paso del 3G al 4G.” http://bit.ly/2yspUa1
  • 41. Las 5G de la política 1. G de Gobernabilidad 2. G de Gestión 3. G de Garantías 4. G de Gigabyte 5. G de Grassroots http://bit.ly/2yspUa1
  • 43. Una nueva conectividad 1. Compartición de datos en tiempo real entre ciudades. 1. Internet de las Cosas para elementos y actores urbanos. 1. Gobierno abierto, en directo.
  • 44. El motor de cambio: la revolución del 5G 1. Mayor facilidad para practicar política de proximidad: conexión permanente entre institución y ciudadano 2. Facilidad para generar activistas: empoderamiento ciudadano con mucha más facilidad 3. Capacidad de innovación democrática: el Internet de las cosas nos permite fiscalizar del offline al online
  • 45. Oportunidades en la aplicación de la IA ● Chatbots en el ámbito público. ● Proceso y tratamiento de datos públicos a través de algoritmos transparentes. ● Fiscalización y monitorización de los distintos organismos públicos a través de machine learning.
  • 46. Nuevas fronteras de la transparencia 1. El 5G y el IoT nos exigen fiscalizar algoritmos y sistemas inteligentes. 2. La IA aplicada a las ciudades puede generar sesgos que se deben tener en cuenta en las normativas de transparencia. 3. Si hay nuevos elementos que toman decisiones, debemos saber en qué se basan para tomarlas.
  • 47. 3. LAS CIUDADES COMO PROMOTORAS DE COPRODUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
  • 48. Gobernar es ampliar, consolidar y fortalecer el concepto de lo público, del interés general.
  • 63. Información permanente Visualizaciones Rendición de cuentas Monitorización Fiscalización y vigilancia Fact Checking Activismo
  • 64. Cualquier poder tiende a ir hasta el límite de su poder. ¡Ha llegado la hora de la vigilancia! Tucídides