LAS CIUDADES Y SU HISTORIA
        GUSTAVO MUNIZAGA VIGIL
“Nada es constante en todo el mundo: todo esta
en un estado de flujo, y llega a existir como una
apariencia que pasa. El mismo tiempo fluye en
un movimiento continuo igual que un rio, pues
igual que un rio, la hora que pasa no puede ser
detenida…
Nada en el universo perece totalmente
créanme, pero las cosas cambian y adoptan una
nueva forma…”
“Por mi parte, considerando como las
generaciones de hombres han pasado de la
edad de oro a la de hierro, y como tan a
menudo los destinos de distintos lugares han
sido modificados, creería que nada dura largo
tiempo bajo la misma forma… Troya fue grande
en riqueza y hombres. Esparta también fue
famosa; una vez mas la ciudad de Micena
floreció. ¿Qué queda de Atenas sino un
nombre? ¿Qué sucedió con Tebas de Edipo?
Incluso hoy, existe el rumor que una ciudad,
Roma, esta creciendo cerca del Tiber, rio que
corre de los Apeninos. Esta ciudad también
altera su forma mientras crece y seguramente
algún día será la capital del mundo…”

                         Ovidio “Metamorfosis”
Elementos de análisis comparable de los ciclos
           de las ciudades:
           • Emplazamiento y morfología
           • Funciones predominantes
           • Organización social
           • Tecnología

           Evolución de las ciudades:
           1. Larga fase de preparación
           2. Proceso exponencial de desarrollo

           Contextos Históricos
           Factores comparables y determinantes:
           • Organización social
           • Ideologías y cosmovisiones
           • Ecología, patrones de urbanización         y
               geografía.
           • Tecnologia

           Arquetipos Urbanos:
           • Patrones de localización, escala, ubicación y
FACTORES      tamaño
           • Constitución morfológica y el tipo
              arquitectónico
Alternativas para
mantención del
mundo edificado
y natural


                    ¿Cómo se determinan los niveles de agregación
                    y tamaño, los        patrones de forma y
                    emplazamiento en los asentamientos humanos?

                    ¿Cuáles son los umbrales         críticos   de
                    organización y crecimiento?
LA CIVILIZACION ES LA CULTURA DE LAS SOCIEDADES



               culturización – sociedades – sedentaria
     Asentamientos – agricultura – escritura – comercio – tecnología
                   sistema social – tradición escrita
                       normas - arte - literatura
NADA DE LO QUE SE REFIERE AL SER HUMANO COMO ENTE
   SOCIAL ES AJENO A LA CIUDAD QUE ES OBRA SUYA




 La ciudad es objeto del querer humano para cumplir su proceso de destino.
•   CICLO PRE URBANO 60.000-10.000AC
                               –   EVOLUCION SOCIAL DE LA ESPECIE HUMANA
                                   (LENGUAJE) HASTA LOS PRIMEROS PUEBLOS
                                   TEMPLOS Y CEMENTERIOS
                          •   CICLO URBANO PALEOTECNICO 10.000AC-
                              1800DC
                               –   DESDE LAS CULTURAS NEOLITICAS HASTA LA
                                   REVOLUCION AMERICANA
                          •   CICLO URBANO         NEOTECNICO       1800DC-
                              1958DC
                               –   DESDE LA CIUDAD INDUSTRIAL HASTA EL ULTIMO
                                   CIAM 10
                          •   CICLO URBANO NEOTECNICO II 1960DC-
                               –   METROPOLIS EN EL MUNDO. DESDE LA EKISTICA Y
                                   PLANIFICACION REGIONAL. HASTA HOY




CICLOS HISTORICOS DE LA
EVOLUCION URBANA

Más contenido relacionado

PPTX
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
PPT
Ciudades barrocas
PDF
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
PPTX
Concepto generador
PDF
Propuestas del pdu puno
PPT
ANÁLISIS TERMICO EXPERIMENTAL DE UNA CHIMENEA SOLAR ADOSADA A UNA HABITACIÓN
PPTX
Regionalismo crítico parte uno
PDF
Analisis de sitio, centro cultural
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ciudades barrocas
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Concepto generador
Propuestas del pdu puno
ANÁLISIS TERMICO EXPERIMENTAL DE UNA CHIMENEA SOLAR ADOSADA A UNA HABITACIÓN
Regionalismo crítico parte uno
Analisis de sitio, centro cultural

La actualidad más candente (20)

DOC
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
PPTX
La ciudad industrial de tony garnier
PPTX
ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
PPTX
PDF
Analisis Urbano-Pueblo Libre
PDF
Análisis Pueblo Libre
PDF
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
PPTX
Analisis chiclayo
PPTX
Diseño de Centro Civico
PPTX
premisas del diseño arquitectura
PDF
Ermita de barranco santisima cruz de barranco
PPTX
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
PDF
Conjunto habitacional taller iv
PDF
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
PPTX
Ideas y arquitectura en el Perú del siglo XX
PDF
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
PDF
analisis bioclimatico edificio la napolitana
PPT
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
PDF
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
PDF
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
La ciudad industrial de tony garnier
ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Analisis Urbano-Pueblo Libre
Análisis Pueblo Libre
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
Analisis chiclayo
Diseño de Centro Civico
premisas del diseño arquitectura
Ermita de barranco santisima cruz de barranco
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
Conjunto habitacional taller iv
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Ideas y arquitectura en el Perú del siglo XX
Intervencion Urbano - Arquitectonica, Caso Cercado de Lima- Barrios Altos
analisis bioclimatico edificio la napolitana
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
IGNOMINIA DE UNA PLANIFICACIÓN URBANA: BRASILIA - PRESENTACIÓN
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Ciudad, evolución e historia- 2012
PPTX
Ppt la ciudad en la historia
PPT
Teoría y modelo según Gustavo Munizaga Vigil
PPT
Historia de la ciudad
PPT
Present. 1 la ciudad en la historia
PPTX
El Origen de las Ciudades
PPTX
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
PPTX
La ciudad como espacio diverso
PPT
Ciudad industrial
PPTX
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
PPTX
La evolución de las ciudades
PDF
Participación ciudadana y autonomía política
PDF
La ciudad en la etapa industrial
PPT
El gobierno de las ciudades
PDF
Evolucion de las ciudades
PPT
Urbanizacion
PDF
Evolución de las ciudades
PPTX
Ciudades en diferentes periodos historicos
PPTX
Arquitectura victoriana
PPTX
La Edad Media- Los máquinas
Ciudad, evolución e historia- 2012
Ppt la ciudad en la historia
Teoría y modelo según Gustavo Munizaga Vigil
Historia de la ciudad
Present. 1 la ciudad en la historia
El Origen de las Ciudades
Presentacion nacimiento ciudades antiguas
La ciudad como espacio diverso
Ciudad industrial
URBANISMO, origen de las ciudades desde la prehistoria hasta la revolución in...
La evolución de las ciudades
Participación ciudadana y autonomía política
La ciudad en la etapa industrial
El gobierno de las ciudades
Evolucion de las ciudades
Urbanizacion
Evolución de las ciudades
Ciudades en diferentes periodos historicos
Arquitectura victoriana
La Edad Media- Los máquinas
Publicidad

Similar a Las ciudades y su historia (20)

PDF
Proceso de urbanizacion. pdf
PDF
Geografia urbana
PPTX
TEMA 10.................................
PPTX
Los nuevos principios del urbanismo
PPTX
Semana 1
PPTX
Las ciudades
PDF
Planificación y Diseño 1.pdf
PPT
Biourbanismo para el Diseño Urbano y Paisajístico de la Ciudad Sostenible
PPTX
La ciudad un sistema vivo
PPTX
La ciudad un sistema vivo
PPT
La ciudad como un espacio geografico
PDF
Comunicación Urbana
PPTX
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
PPTX
Historia de las ciudades.
PPT
Ordenamiento territorial GEOGRAFIA URBANA.ppt
PPT
ARQUITECTURA GUSTAVO DE LA CRUZ
PDF
PPTX
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
PPTX
1 significado y funcion del urbanismo
Proceso de urbanizacion. pdf
Geografia urbana
TEMA 10.................................
Los nuevos principios del urbanismo
Semana 1
Las ciudades
Planificación y Diseño 1.pdf
Biourbanismo para el Diseño Urbano y Paisajístico de la Ciudad Sostenible
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
La ciudad como un espacio geografico
Comunicación Urbana
Imaginario urbano de Puerto Varas: acuerdos y desacuerdos en la construcción ...
Historia de las ciudades.
Ordenamiento territorial GEOGRAFIA URBANA.ppt
ARQUITECTURA GUSTAVO DE LA CRUZ
ciudades descripcion y desarrollo en el planeta
1 significado y funcion del urbanismo

Más de irossel (8)

PPTX
Geometria del Espacio-Tiempo Parte 3
PPTX
Geometria del Espacio-Tiempo parte 2
PPTX
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
PPTX
Evolucion de guayaquil
PPTX
Paseo de los cerros ii
PPTX
Paseo de los cerros gye
PPTX
Paseo de los cerros gye
PPTX
Paseo de los cerros gye
Geometria del Espacio-Tiempo Parte 3
Geometria del Espacio-Tiempo parte 2
Geometria del Espacio-Tiempo parte 1
Evolucion de guayaquil
Paseo de los cerros ii
Paseo de los cerros gye
Paseo de los cerros gye
Paseo de los cerros gye

Las ciudades y su historia

  • 1. LAS CIUDADES Y SU HISTORIA GUSTAVO MUNIZAGA VIGIL
  • 2. “Nada es constante en todo el mundo: todo esta en un estado de flujo, y llega a existir como una apariencia que pasa. El mismo tiempo fluye en un movimiento continuo igual que un rio, pues igual que un rio, la hora que pasa no puede ser detenida… Nada en el universo perece totalmente créanme, pero las cosas cambian y adoptan una nueva forma…” “Por mi parte, considerando como las generaciones de hombres han pasado de la edad de oro a la de hierro, y como tan a menudo los destinos de distintos lugares han sido modificados, creería que nada dura largo tiempo bajo la misma forma… Troya fue grande en riqueza y hombres. Esparta también fue famosa; una vez mas la ciudad de Micena floreció. ¿Qué queda de Atenas sino un nombre? ¿Qué sucedió con Tebas de Edipo? Incluso hoy, existe el rumor que una ciudad, Roma, esta creciendo cerca del Tiber, rio que corre de los Apeninos. Esta ciudad también altera su forma mientras crece y seguramente algún día será la capital del mundo…” Ovidio “Metamorfosis”
  • 3. Elementos de análisis comparable de los ciclos de las ciudades: • Emplazamiento y morfología • Funciones predominantes • Organización social • Tecnología Evolución de las ciudades: 1. Larga fase de preparación 2. Proceso exponencial de desarrollo Contextos Históricos Factores comparables y determinantes: • Organización social • Ideologías y cosmovisiones • Ecología, patrones de urbanización y geografía. • Tecnologia Arquetipos Urbanos: • Patrones de localización, escala, ubicación y FACTORES tamaño • Constitución morfológica y el tipo arquitectónico
  • 4. Alternativas para mantención del mundo edificado y natural ¿Cómo se determinan los niveles de agregación y tamaño, los patrones de forma y emplazamiento en los asentamientos humanos? ¿Cuáles son los umbrales críticos de organización y crecimiento?
  • 5. LA CIVILIZACION ES LA CULTURA DE LAS SOCIEDADES culturización – sociedades – sedentaria Asentamientos – agricultura – escritura – comercio – tecnología sistema social – tradición escrita normas - arte - literatura
  • 6. NADA DE LO QUE SE REFIERE AL SER HUMANO COMO ENTE SOCIAL ES AJENO A LA CIUDAD QUE ES OBRA SUYA La ciudad es objeto del querer humano para cumplir su proceso de destino.
  • 7. CICLO PRE URBANO 60.000-10.000AC – EVOLUCION SOCIAL DE LA ESPECIE HUMANA (LENGUAJE) HASTA LOS PRIMEROS PUEBLOS TEMPLOS Y CEMENTERIOS • CICLO URBANO PALEOTECNICO 10.000AC- 1800DC – DESDE LAS CULTURAS NEOLITICAS HASTA LA REVOLUCION AMERICANA • CICLO URBANO NEOTECNICO 1800DC- 1958DC – DESDE LA CIUDAD INDUSTRIAL HASTA EL ULTIMO CIAM 10 • CICLO URBANO NEOTECNICO II 1960DC- – METROPOLIS EN EL MUNDO. DESDE LA EKISTICA Y PLANIFICACION REGIONAL. HASTA HOY CICLOS HISTORICOS DE LA EVOLUCION URBANA