Tema: Las competencias administrativas
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
LAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS
“La administración consiste esencialmente en cambiar el punto de apoyo de la palanca, y la clave de la
administración efectiva es la delegación”.Stephen Covey
1. INTRODUCCIÓN
Las organizaciones nacen, crecen y se mantienen en el tiempo gracias a que sus
integrantes tienen objetivos que solo se logran a través de actividades organizadas.
El hombre pasa la mayoría de su tiempo en las organizaciones de las que depende
para satisfacer todas sus necesidades, es por ello la importancia que tienen en el
desarrollo de la sociedad, razón por la cual las organizaciones requieren de una
gestión administrativa eficiente, entendida como el proceso de integración del
talento humano y los recursos en pro del logro de los objetivos organizacionales.
Hernández y Pulido (2011) definen la gestión administrativa como “El proceso
intelectual creativo que permite al individuo diseñar, ejecutar las directrices,
procesos estratégicos y tácticos de una unidad productiva, mediante la
comprensión, conceptualización y conocimiento de la esencia de su quehacer
conjuntamente con el uso coordinado de los recursos
Desde esta perspectiva, quien ocupe un cargo en la organización deberá poseer
habilidades, capacidades, destrezas, conocimientos, experiencia, en otras palabras
competencias gerenciales entendidas como la capacidad productiva que se mide en
términos de desempeño y genera resultados para la organización. Toda persona
dentro de la empresa deberá saber hacer, querer hacer y poder hacer las
actividades, procesos, procedimientos que permitan lograr los objetivos y brindar
bienestar.
Las competencias gerenciales están determinadas por la actividad, el tamaño y
recursos de la organización, y más aún en las empresas manufactureras, ya que es
un sector neurálgico para el desarrollo económico y social de una región, integrado
por pequeñas y medianas empresas dedicadas a la transformación de materia prima
para la generación de productos y servicios, en el cual se realizan procesos que
requieren la experticia, habilidades y todas la capacidades de la gerencia.
2. DESARROLLO
Las competencias que necesitan los gerentes para tener éxito, es identificar seis
competencias específicas que son importantes en particular, comunicación,
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema: Las competencias administrativas
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
planeación y administración, trabajo en equipo, acción estrategica, globalización y
manejo personal. Estas competencias son transferibles de una organización a otra.
Competencia de la administración
Es su capacidad para transferir e intercambiar con eficiencia información que lleva a
un entendimiento entre ustedes y otros. Debido a que la administración implica
lograr que se haga el trabajo por medio de otras personas, la competencia en la
comunicación es esencial para un desempeño gerencial efectivo e incluye.
● comunicación informa
● comunicación formal y
● negociación.
Competencia para la planeación y administración
Implica decir cuales tareas necesitan hacerse, determinar como pueden hacerse,
asignar recursos para permitir que se hagan y luego vigilar el proceso para asegurar
que se realizan. En esta competencia se incluye:
● Recopilación de información, análisis y solución de problemas
● Planeación y organización de proyectos
● Administración del tiempo
● Administración presupuestal y financiera
Competencia en el trabajo en equipo
Realiza tareas a través de grupos pequeños de personas que son responsables en
forma colectiva y cuyo trabajo requiere coordinación. Los gerentes pueden volverse
más efectivos al:
● Diseñar equipos en forma apropiada: es el primer paso para cualquier
proyecto de equipo y por lo general es responsabilidad de un gerente o líder
de equipo. Pero en los equipos autoadministrados, el equipo entero participa
en el diseño. El diseño del equipo implica formular metas por lograr, definir
tareas por realizar e identificar el personal necesario para realizar esas
tareas.
● Crear un ambiente de apoyo a los equipos: implica entrenar, aconsejar y
servir como tutor de los miembros del equipo para mejorar su desempeño en
el corto plazo y prepararlo para futuros desafíos.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema: Las competencias administrativas
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
● Administrar la dinámica del equipo en forma adecuada: los gerentes con
la mayor probabilidad de desarrollar la competencia para el trabajo en equipo
de sus empleados son aquellos que reciben información de todos los niveles
de la organización, incluyendo a los miembros del equipo, los empleados que
apoyan al equipo, aquellos que administran el plan e incluso los clientes.
Competencia en la acción estratégica
Entender la misión y valores generales de la organización y asegurar que las
acciones de los empleados correspondientes con ello. La competencia en la acción
estratégica incluye:
● Comprensión de la industria:
● Comprensión de la organización:
● Entender acciones estratégicas
Competencias para la globalización
Llevar a cabo el trabajo gerencial de una organización basándose en los recursos
humanos, financieros, de información y materiales de múltiples países, y servir a
mercados que abarcan múltiples culturas, la cual se refleja en:
● Conocimiento y comprensión culturales
● Apertura y sensibilidad culturales
Competencia en el manejo personal
La competencia en el manejo personal incluye.
● Integridad y conducta ética
● Impulso personal y resistencia
● Equilibrio entre el trabajo y las exigencias de la vida
● Conciencia de sí mismo y desarrollo
Cinco elementos fundamentales de las competencias administrativas
● Saber: conjunto de conocimientos relacionados con los comportamientos
implicados en la competencia. Pueden ser de carácter técnico y de carácter
social. En ambos casos la experiencia juega un papel esencial.
● Saber hacer: conjunto de habilidades que permiten poner en práctica los
conocimientos que se poseen. Se puede hablar de habilidades técnicas,
sociales y cognitivas; y por regla general las mismas deben interactuar entre
sí.
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema: Las competencias administrativas
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
● Saber estar: conjunto de actitudes acordes con las principales características
del entorno organizacional y/o social. Es decir, se trata de tener en cuenta
nuestros valores, creencias, actitudes como elementos que favorecen o
dificultan determinados comportamiento en un contexto dado.
● Querer hacer: conjunto de aspectos motivacionales responsables de que la
persona quiera o no realizar los comportamientos propios de la competencia.
Se tratan de factores de carácter interno y/o externo a la persona, que
determinan que estas se esfuerce o no por mostrar una competencia.
● Poder hacer: conjunto de factores relacionados con dos cuestiones
fundamentales: lo individual y lo situacional.3
3. CONCLUSIÓN
La mayor parte de los puestos gerenciales son ocupados por hombres y las
competencias gerenciales son indispensables conforme se escala la estructura
organizacional. Llama la atención que las competencias interpersonales y para el
trabajo en equipo no se consideren indispensables en los niveles intermedios y de
operación.
El resultado obtenido aun como estudio exploratorio nos permite observar un
espacio para mejorar la percepción de gerencia para el desarrollo de competencias.
4. REFERENCIAS
1.https://www.redalyc.org/jatsRepo/257/25749951003/html/index.html
2.http://mikoscompeadm.blogspot.com/
3.https://www.gestiopolis.com/competencias-gerenciales/
5. VIDEOS
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tema: Las competencias administrativas
Alumno(a):Choque Padilla Raquel
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata
Investigación de mercados II
https://youtu.be/YVgtG3WpEpA
https://youtu.be/8DfiY27UNVg
“LIBEREMOS BOLIVIA”

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo situacion del desarrollo de la competencias gerenciales en vzla
PDF
Evolucion de la gestion humana
PDF
Naturaleza de la gerencia
DOC
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
PDF
Trabajo organizaciones 1
PPTX
Rol de la secretaria del nuevo milenio
PDF
Módulo gestión de recursos humanos
DOCX
Informe trabajo de expocision
Ensayo situacion del desarrollo de la competencias gerenciales en vzla
Evolucion de la gestion humana
Naturaleza de la gerencia
Equipo 2 exposicion modelos administrativos
Trabajo organizaciones 1
Rol de la secretaria del nuevo milenio
Módulo gestión de recursos humanos
Informe trabajo de expocision

La actualidad más candente (15)

PPT
Gestion administrativa[1]
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
PDF
Silabo gerencia-2019
PDF
Estem05 t01e01
DOCX
Administración y liderazgo
PPTX
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
DOC
Grupo Ii. La OrganizacióN Rb
PPT
Modelo de Gestión por Competencias
DOCX
Taller talento humano y administracion
DOCX
Administración
ZIP
paradigma
PDF
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
PPT
Gerenciaestratégica[2]
DOCX
Proyecto maryeris arriechi 856
Gestion administrativa[1]
Universidad nacional de chimborazo
Silabo gerencia-2019
Estem05 t01e01
Administración y liderazgo
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
Grupo Ii. La OrganizacióN Rb
Modelo de Gestión por Competencias
Taller talento humano y administracion
Administración
paradigma
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
Gerenciaestratégica[2]
Proyecto maryeris arriechi 856
Publicidad

Similar a Las competencias administrativas_-_documentos_de_google (20)

DOCX
Las competencias administrativas
DOCX
Im 2 tarea competencia
DOCX
Las competencias administrativas
DOCX
Las competencias administrativas
DOCX
Las competencias administrativas
DOCX
Competencia
DOCX
Las Competencias Administrativas
DOCX
Competencias administrativas
DOCX
Analisi p.e.s.tdocx
DOCX
Competencias administrativas
DOCX
Competencias Administrativas
DOCX
Competencia administrativa
DOCX
Las competencias administrativas
DOCX
Las competencias administrativas
DOCX
Competencias administrativas
DOCX
Las competencias administrativas
DOCX
Las competencias administrativas
DOCX
Competencia administrativa
PDF
COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS
DOCX
Las competencias administrativas
Las competencias administrativas
Im 2 tarea competencia
Las competencias administrativas
Las competencias administrativas
Las competencias administrativas
Competencia
Las Competencias Administrativas
Competencias administrativas
Analisi p.e.s.tdocx
Competencias administrativas
Competencias Administrativas
Competencia administrativa
Las competencias administrativas
Las competencias administrativas
Competencias administrativas
Las competencias administrativas
Las competencias administrativas
Competencia administrativa
COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS
Las competencias administrativas
Publicidad

Más de RaquelCh5 (12)

PDF
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
PDF
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
PDF
Analisis foda -_documentos_de_google
PDF
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
PDF
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
PDF
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_-_documentos_de_go...
PDF
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
PDF
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
PDF
Thomas malthus -_documentos_de_google
PDF
Analisis multivariante -_documentos_de_google
PDF
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
PDF
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Muestra o analisis_muestral_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
Analisis foda -_documentos_de_google
Analisis p.e.s.t. -_documentos_de_google
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion_-_documentos_de_go...
Investigacion de las_importaciones_de_alimentos_en_bolivia_-_documentos_de_go...
El enfoque sisitemico_-_documentos_de_google
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica_-_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google

Último (20)

PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PPTX
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Carl rogesr presentacion en diapositivas
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx

Las competencias administrativas_-_documentos_de_google

  • 1. Tema: Las competencias administrativas Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Investigación de mercados II LAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS “La administración consiste esencialmente en cambiar el punto de apoyo de la palanca, y la clave de la administración efectiva es la delegación”.Stephen Covey 1. INTRODUCCIÓN Las organizaciones nacen, crecen y se mantienen en el tiempo gracias a que sus integrantes tienen objetivos que solo se logran a través de actividades organizadas. El hombre pasa la mayoría de su tiempo en las organizaciones de las que depende para satisfacer todas sus necesidades, es por ello la importancia que tienen en el desarrollo de la sociedad, razón por la cual las organizaciones requieren de una gestión administrativa eficiente, entendida como el proceso de integración del talento humano y los recursos en pro del logro de los objetivos organizacionales. Hernández y Pulido (2011) definen la gestión administrativa como “El proceso intelectual creativo que permite al individuo diseñar, ejecutar las directrices, procesos estratégicos y tácticos de una unidad productiva, mediante la comprensión, conceptualización y conocimiento de la esencia de su quehacer conjuntamente con el uso coordinado de los recursos Desde esta perspectiva, quien ocupe un cargo en la organización deberá poseer habilidades, capacidades, destrezas, conocimientos, experiencia, en otras palabras competencias gerenciales entendidas como la capacidad productiva que se mide en términos de desempeño y genera resultados para la organización. Toda persona dentro de la empresa deberá saber hacer, querer hacer y poder hacer las actividades, procesos, procedimientos que permitan lograr los objetivos y brindar bienestar. Las competencias gerenciales están determinadas por la actividad, el tamaño y recursos de la organización, y más aún en las empresas manufactureras, ya que es un sector neurálgico para el desarrollo económico y social de una región, integrado por pequeñas y medianas empresas dedicadas a la transformación de materia prima para la generación de productos y servicios, en el cual se realizan procesos que requieren la experticia, habilidades y todas la capacidades de la gerencia. 2. DESARROLLO Las competencias que necesitan los gerentes para tener éxito, es identificar seis competencias específicas que son importantes en particular, comunicación, “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 2. Tema: Las competencias administrativas Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Investigación de mercados II planeación y administración, trabajo en equipo, acción estrategica, globalización y manejo personal. Estas competencias son transferibles de una organización a otra. Competencia de la administración Es su capacidad para transferir e intercambiar con eficiencia información que lleva a un entendimiento entre ustedes y otros. Debido a que la administración implica lograr que se haga el trabajo por medio de otras personas, la competencia en la comunicación es esencial para un desempeño gerencial efectivo e incluye. ● comunicación informa ● comunicación formal y ● negociación. Competencia para la planeación y administración Implica decir cuales tareas necesitan hacerse, determinar como pueden hacerse, asignar recursos para permitir que se hagan y luego vigilar el proceso para asegurar que se realizan. En esta competencia se incluye: ● Recopilación de información, análisis y solución de problemas ● Planeación y organización de proyectos ● Administración del tiempo ● Administración presupuestal y financiera Competencia en el trabajo en equipo Realiza tareas a través de grupos pequeños de personas que son responsables en forma colectiva y cuyo trabajo requiere coordinación. Los gerentes pueden volverse más efectivos al: ● Diseñar equipos en forma apropiada: es el primer paso para cualquier proyecto de equipo y por lo general es responsabilidad de un gerente o líder de equipo. Pero en los equipos autoadministrados, el equipo entero participa en el diseño. El diseño del equipo implica formular metas por lograr, definir tareas por realizar e identificar el personal necesario para realizar esas tareas. ● Crear un ambiente de apoyo a los equipos: implica entrenar, aconsejar y servir como tutor de los miembros del equipo para mejorar su desempeño en el corto plazo y prepararlo para futuros desafíos. “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 3. Tema: Las competencias administrativas Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Investigación de mercados II ● Administrar la dinámica del equipo en forma adecuada: los gerentes con la mayor probabilidad de desarrollar la competencia para el trabajo en equipo de sus empleados son aquellos que reciben información de todos los niveles de la organización, incluyendo a los miembros del equipo, los empleados que apoyan al equipo, aquellos que administran el plan e incluso los clientes. Competencia en la acción estratégica Entender la misión y valores generales de la organización y asegurar que las acciones de los empleados correspondientes con ello. La competencia en la acción estratégica incluye: ● Comprensión de la industria: ● Comprensión de la organización: ● Entender acciones estratégicas Competencias para la globalización Llevar a cabo el trabajo gerencial de una organización basándose en los recursos humanos, financieros, de información y materiales de múltiples países, y servir a mercados que abarcan múltiples culturas, la cual se refleja en: ● Conocimiento y comprensión culturales ● Apertura y sensibilidad culturales Competencia en el manejo personal La competencia en el manejo personal incluye. ● Integridad y conducta ética ● Impulso personal y resistencia ● Equilibrio entre el trabajo y las exigencias de la vida ● Conciencia de sí mismo y desarrollo Cinco elementos fundamentales de las competencias administrativas ● Saber: conjunto de conocimientos relacionados con los comportamientos implicados en la competencia. Pueden ser de carácter técnico y de carácter social. En ambos casos la experiencia juega un papel esencial. ● Saber hacer: conjunto de habilidades que permiten poner en práctica los conocimientos que se poseen. Se puede hablar de habilidades técnicas, sociales y cognitivas; y por regla general las mismas deben interactuar entre sí. “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 4. Tema: Las competencias administrativas Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Investigación de mercados II ● Saber estar: conjunto de actitudes acordes con las principales características del entorno organizacional y/o social. Es decir, se trata de tener en cuenta nuestros valores, creencias, actitudes como elementos que favorecen o dificultan determinados comportamiento en un contexto dado. ● Querer hacer: conjunto de aspectos motivacionales responsables de que la persona quiera o no realizar los comportamientos propios de la competencia. Se tratan de factores de carácter interno y/o externo a la persona, que determinan que estas se esfuerce o no por mostrar una competencia. ● Poder hacer: conjunto de factores relacionados con dos cuestiones fundamentales: lo individual y lo situacional.3 3. CONCLUSIÓN La mayor parte de los puestos gerenciales son ocupados por hombres y las competencias gerenciales son indispensables conforme se escala la estructura organizacional. Llama la atención que las competencias interpersonales y para el trabajo en equipo no se consideren indispensables en los niveles intermedios y de operación. El resultado obtenido aun como estudio exploratorio nos permite observar un espacio para mejorar la percepción de gerencia para el desarrollo de competencias. 4. REFERENCIAS 1.https://www.redalyc.org/jatsRepo/257/25749951003/html/index.html 2.http://mikoscompeadm.blogspot.com/ 3.https://www.gestiopolis.com/competencias-gerenciales/ 5. VIDEOS “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 5. Tema: Las competencias administrativas Alumno(a):Choque Padilla Raquel Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Investigación de mercados II https://youtu.be/YVgtG3WpEpA https://youtu.be/8DfiY27UNVg “LIBEREMOS BOLIVIA”