SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CUENTAS CONTABLES
KHARINA MANJARRES PALENCIA
03/11/2016
LAS CUENTAS CONTABLES
Un mecanismo que se utilizó con el fin de organizar y realizar los debidos registros
de un ente económico, de esta manera llevar la contabilidad de forma ordenada y
poder analizar e interpretar la situación financiera de la empresa por medio de esta
y tomar decisiones.
El Decreto 2650 de 1993 es donde se hace referencia al Plan Único De Cuentas
PUC, donde se hace mención al listado de cuentas que se han de utilizar en los
registros y movimientos que tiene la empresa.
La forma en cómo se representan los movimientos de una empresa es a través de
una cuenta T.
El catálogo de cuentas se encuentra estructurado en los siguientes niveles
Clase: el primer digito
Grupo: los dos primeros dígitos
Cuenta: los cuatro primeros dígitos
Subcuenta: los seis primeros dígitos
CASIFICACION DE LAS CUENTAS
 REALES O DE BALANCE: representan valores tangibles formando parte
de un estado financiero llamado: balance general, el cual es requerido en
cualquier empresa y sirve de base para el análisis financiero y la toma de
decisiones gerenciales. Estas cuentas nos sirven para identificar el estado
de la empresa.
1. ACTIVO: representan los bienes y derechos de la empresa.
2. PASIVO: obligaciones contraídas por la empresa.
3. PATRIMONIO: con lo que cuenta realmente la empresa es decir,
los activos menos las deudas que contrae el ente, siendo así es la
diferencia entre activo y pasivo.
 NOMINALES: nos indican si la empresa está teniendo ganancias o
perdidas
4. INGRESOS: lo que recibe la empresa en contraprestación de un
bien o servicio. Sus movimientos empiezan y aumentan en el
haber, normalmente no se debitan si no al final del período
contable.
5. GASTOS: indica las salidas de dinero que tiene la empresa para
el desarrollo de su actividad económica. El movimiento de los
gastos empieza y aumenta en el Debe, disminuye el saldo de esta
cuenta y se cancela al final del período contable en el Haber.
6. Y 7. COSTOS: indica el valor de producir un bien o servicio, es el
valor de adquisición de un producto para la venta. Esta cuenta
empieza y aumenta en el Debe, y se disminuye y cancela en el
haber. Por lo general no se acredita, su saldo es débito. ( 6.
COSTO DE VENTAS) (7 COSTO DE PRODUCCION).
 DE ORDEN: son cuentas creadas para efectos de orden en una empresa,
como por ejemplo para las conciliaciones que se realizan entre la
contabilidad de la empresa y las declaraciones tributarias, se usan para
registrar esas diferencias que se producen.
8. CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS: cuando su saldo es
débito.
9. CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS: cuando su saldo es
crédito.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuentas contables
DOCX
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
PPT
Las cuentas. Contabilidad
PPTX
Estado de situacion inicial
PPT
Mapa conceptual de Recursos de la empresa
PPTX
Normas y cuentas
DOCX
Qué es un balance general y para qué sirve
PPT
Mapa conceptual de contabilidad
Cuentas contables
CUENTAS CONTABLES (KHARINA MANJARRES)
Las cuentas. Contabilidad
Estado de situacion inicial
Mapa conceptual de Recursos de la empresa
Normas y cuentas
Qué es un balance general y para qué sirve
Mapa conceptual de contabilidad

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diapositiva balance-general-estado-de-ganancia-y-pérdida 1
DOCX
Qué es un balance general y para qué sirve
PPTX
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
PPTX
DOCX
Balance General Y Comparativo
DOCX
3 El Balance General
PPT
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
DOCX
Oros contabilidad en las organizaciones
PPTX
Estados financieros basicos
PPSX
Contabilidad
PPTX
Estado de situacion inicial
PDF
Introducción a la contabilidad financiera
DOCX
PPT
Estados financieros
PPTX
Cuentas
PPTX
Balance general y estado de resultados
PDF
4 estados financieros
PPTX
Estados financieros
Diapositiva balance-general-estado-de-ganancia-y-pérdida 1
Qué es un balance general y para qué sirve
Clasificación de Cuentas: Cuentas reales y cuentas nominales
Balance General Y Comparativo
3 El Balance General
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Oros contabilidad en las organizaciones
Estados financieros basicos
Contabilidad
Estado de situacion inicial
Introducción a la contabilidad financiera
Estados financieros
Cuentas
Balance general y estado de resultados
4 estados financieros
Estados financieros
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cuentas contables
DOCX
Principales cuentas del activo y pasivo
PDF
Decreto 84 itbms
DOC
Cuentas contables
PPTX
Asientos contables
DOCX
Glosario de contabilidad
DOCX
DOCX
¿De que se compone un Balance inicial?
PPTX
cuentas contables
PPTX
sistema circulatorio y esqueletico
PDF
Glosario (nombres en español e inglés)
PDF
Regulación contable (1)
PDF
Regulacion contable
DOCX
400 cuentas de contabilidad
PDF
PDF
Balance inicial y balance de comprobacion
PDF
Definiciones de cuentas contables
DOC
Manual contable-catalogo-cuentas
PDF
Glosario de términos contables y tributarios
Cuentas contables
Principales cuentas del activo y pasivo
Decreto 84 itbms
Cuentas contables
Asientos contables
Glosario de contabilidad
¿De que se compone un Balance inicial?
cuentas contables
sistema circulatorio y esqueletico
Glosario (nombres en español e inglés)
Regulación contable (1)
Regulacion contable
400 cuentas de contabilidad
Balance inicial y balance de comprobacion
Definiciones de cuentas contables
Manual contable-catalogo-cuentas
Glosario de términos contables y tributarios
Publicidad

Similar a Las cuentas contables (20)

PPTX
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
PPTX
PARTIDA_DOBLE.pptx
PPTX
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
PPTX
Contabilidad Micro
PPTX
Fundamentos de Contabilidad PRESENTACIÓN.pptx
PPTX
Taller2
PDF
Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf
PPTX
CONTABILIDAD.pptx
PDF
ESTADOS FINANCIEROS , ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PPTX
La contabilidad
PPTX
La contabilidad
PPT
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
PPTX
Practica docente
DOCX
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
PDF
PROCESO CONTABLE MAPA CONCEPTUAL PROCESO
PDF
contabilidad computarizada
DOCX
Contabilidad Basica
PPTX
Pruebas saber pro
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 2 CONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD BASICA PARA LAS ORGANIZACIONES_DIAPOSITIVAS
PARTIDA_DOBLE.pptx
CONTABILIDAD, DIAPOSITIVA.pptx
Contabilidad Micro
Fundamentos de Contabilidad PRESENTACIÓN.pptx
Taller2
Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf
CONTABILIDAD.pptx
ESTADOS FINANCIEROS , ADMINISTRACION DE EMPRESAS
La contabilidad
La contabilidad
Contabilidad 1 - Semanas 1 y 2.ppt
Practica docente
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
PROCESO CONTABLE MAPA CONCEPTUAL PROCESO
contabilidad computarizada
Contabilidad Basica
Pruebas saber pro
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 2 CONTABILIDAD.docx

Más de Kharina Manjarres Palencia (20)

DOCX
Docencia universitaria foro 1
DOC
DIPLOMADO DE CONTRATACIÓN Y CARTERA DE IPS ACTIVIDAD 4
DOCX
DIPOMADO EN DERECHO LABORAL SEMANA 5 FORO
DOCX
Semana 3 sARLAFT
PDF
Trabajo de grado RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PROFE...
PPTX
SUSTENTACION TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PRO...
PDF
MATRIZ DE RIESGO
DOCX
PPTX
Establecimientos de comercio
PPTX
Iso 9000 - 9001-14000-17000
PPTX
Nia 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
PPTX
Exposicion interbolsa
DOCX
Amigos inseparables
DOCX
El sistema financiero colombiano
DOCX
analisis financieros
DOC
ANALISIS FINANCIERO
DOCX
DOC
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
DOCX
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
Docencia universitaria foro 1
DIPLOMADO DE CONTRATACIÓN Y CARTERA DE IPS ACTIVIDAD 4
DIPOMADO EN DERECHO LABORAL SEMANA 5 FORO
Semana 3 sARLAFT
Trabajo de grado RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PROFE...
SUSTENTACION TESIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SU RELEVANCIA EN LA FORMACIÓN PRO...
MATRIZ DE RIESGO
Establecimientos de comercio
Iso 9000 - 9001-14000-17000
Nia 220 CONTROL DE CALIDAD DE LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
Exposicion interbolsa
Amigos inseparables
El sistema financiero colombiano
analisis financieros
ANALISIS FINANCIERO
Actividad 2 evaluacion unidad 1 y 2
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS

Último (20)

PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx

Las cuentas contables

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CUENTAS CONTABLES KHARINA MANJARRES PALENCIA 03/11/2016
  • 2. LAS CUENTAS CONTABLES Un mecanismo que se utilizó con el fin de organizar y realizar los debidos registros de un ente económico, de esta manera llevar la contabilidad de forma ordenada y poder analizar e interpretar la situación financiera de la empresa por medio de esta y tomar decisiones. El Decreto 2650 de 1993 es donde se hace referencia al Plan Único De Cuentas PUC, donde se hace mención al listado de cuentas que se han de utilizar en los registros y movimientos que tiene la empresa. La forma en cómo se representan los movimientos de una empresa es a través de una cuenta T. El catálogo de cuentas se encuentra estructurado en los siguientes niveles Clase: el primer digito Grupo: los dos primeros dígitos Cuenta: los cuatro primeros dígitos Subcuenta: los seis primeros dígitos CASIFICACION DE LAS CUENTAS  REALES O DE BALANCE: representan valores tangibles formando parte de un estado financiero llamado: balance general, el cual es requerido en cualquier empresa y sirve de base para el análisis financiero y la toma de decisiones gerenciales. Estas cuentas nos sirven para identificar el estado de la empresa. 1. ACTIVO: representan los bienes y derechos de la empresa. 2. PASIVO: obligaciones contraídas por la empresa. 3. PATRIMONIO: con lo que cuenta realmente la empresa es decir, los activos menos las deudas que contrae el ente, siendo así es la diferencia entre activo y pasivo.
  • 3.  NOMINALES: nos indican si la empresa está teniendo ganancias o perdidas 4. INGRESOS: lo que recibe la empresa en contraprestación de un bien o servicio. Sus movimientos empiezan y aumentan en el haber, normalmente no se debitan si no al final del período contable. 5. GASTOS: indica las salidas de dinero que tiene la empresa para el desarrollo de su actividad económica. El movimiento de los gastos empieza y aumenta en el Debe, disminuye el saldo de esta cuenta y se cancela al final del período contable en el Haber. 6. Y 7. COSTOS: indica el valor de producir un bien o servicio, es el valor de adquisición de un producto para la venta. Esta cuenta empieza y aumenta en el Debe, y se disminuye y cancela en el haber. Por lo general no se acredita, su saldo es débito. ( 6. COSTO DE VENTAS) (7 COSTO DE PRODUCCION).  DE ORDEN: son cuentas creadas para efectos de orden en una empresa, como por ejemplo para las conciliaciones que se realizan entre la contabilidad de la empresa y las declaraciones tributarias, se usan para registrar esas diferencias que se producen. 8. CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS: cuando su saldo es débito. 9. CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS: cuando su saldo es crédito.