Clipping

Enero, febrero y marzo 2012
ÍNDICE
Entrevistas a Sandra Ibarra                              Pag 3
Menciones a Sandra Ibarra                                Pag 12

Acciones solidarias
→ Día Internacional del Niño con Cáncer                  Pag 31
→ Concurso de dibujo C/C Los Prados                      Pag 35
→ Cena solidaria Fund. Josep Carreras                    Pag 40
→ Presentación bolso Be Solidary! Be Boop!               Pag 44
→ Concierto Abrazados                                    Pag 54

Otras actividades

→ Inauguración sede Pozuelo de Alarcón                     Pag 103
→ Lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Mujer Pag 115

Datos de repercusión                                     Pag 135
ENTREVISTAS A SANDRA
      IBARRA
REVISTA AR- FEBRERO
ENTREVISTA REALIZADA PARA EL GRUPO VOCENTO

«La ilusión y la esperanza ayudaron a recuperarme»
Ha superado dos leucemias que la obligaron a bajarse de la pasarela. Empujada por su actitud vitalista y
tenaz, ha rehecho por completo su vida y hoy, con 37 años, dirige su propia Fundación de ayuda a
pacientes oncológicos
23.02.12 - 02:09 - RUBEN CAÑIZARES | MADRID
Llegó a Madrid con 18 años, una maleta cargada de sueños y esa cálida sonrisa que corona sus casi 180 centímetros de altura.
De padre dominicano y madre vallisoletana, su esbelta figura de modelo se adorna de jovialidad y tenacidad. Todo en uno.
Pero el destino, siempre veleidoso, pronto la haría desfilar por la pasarela más importante. Aquella sangre llena de vitalidad y
de tesón se volvió contra ella a los 20 años. Sandra Ibarra tenía leucemia. E iba a tropezar dos veces con la misma piedra.
«Llevaba mucho tiempo con molestias y dolores. Tenía un cansancio alarmante, me acatarraba con frecuencia, sufría fiebres
intermitentes, muchos dolores óseos… Para que te hagas una idea, los de primero de la Facultad de Ciencias de la
Información (estudiaba Publicidad y Relaciones Públicas) teníamos clase en la última planta. No podía subir andando hasta
ella. Me ahogaba. Me faltaba el aire. Siempre cogía el ascensor. O me duchaba y me secaba el pelo por la noche, porque por
la mañana, cuando me levantaba, estaba tan cansada que no tenía fuerzas ni para coger el secador. Pero yo siempre
justificaba estos malestares porque estudiaba y trabajaba. Vamos, que no paraba. Entonces, de repente, me vino un dolor en
la mandíbula y en el oído que ya me asustó de verdad. Recuerdo días enteros llorando y tomara lo que tomara no se me iba el
dolor. Iba a visitar a médicos maxilofaciales y me decían que sufría estrés con un trasfondo emocional. Ojalá hubiese sido
eso».
No lo era. El 10 de marzo de 1995, tras una interminable procesión por unas cuantas consultas, acudió a una clínica: «Me
dijeron que tenía una infección en la sangre. Pero claro, con 20 años qué sabía yo lo que era una infección en la sangre. A
continuación, me intentaron hacer una extracción de médula, pero no fue posible porque estaba muy colapsada. Así que
decidieron practicarme una biopsia en la cadera». Y la fatalidad se hizo realidad: el 98% de su médula ósea estaba dañada.
Sandra tenía leucemia. Esa misma tarde de viernes ingresó de urgencia.
Aquella joven que ya hacía sus primeros pinitos como modelo desfilaba entre la vida y la muerte: «El sábado me pusieron un
catéter y comencé a recibir un tratamiento de choque con quimioterapia. Esa misma mañana, a mi madre le comentaron que,
si superaba el fin de semana, se empezaría a hablar del tratamiento a seguir. Afortunadamente, todo fue bien. Estuve
ingresada un mes recibiendo quimio y salí limpia. El tratamiento fue exitoso y el 7 de abril me dieron el alta. Luego comencé
con los ciclos de quimioterapia ambulantes hasta que se planteó la posibilidad de un trasplante de médula».
Esta idea, no compartida por todos los médicos, supuso un momento muy delicado: «No sabemos qué habría pasado si no
hubiera llevado a cabo el trasplante, pero en el cáncer hay opciones, no respuestas. Y se tomó esa opción». Aunque tampoco
era fácil llevarla a cabo.
Donación complicada
En España, entre el 40% y el 50% de los pacientes que necesitan un trasplante de médula ósea no encuentran un donante
compatible. Sandra lo tenía en casa, era César Antonio, su hermano pequeño: «Esto es una posibilidad entre 40.000. Tuve la
suerte de que mi hermano pequeño era compatible al 99%. Unido a que tenía 21 años y a que la enfermedad estaba en
recesión, los médicos apostaron por el trasplante. Me lo hicieron el 1 de diciembre de 1995. El día de Nochebuena me
dejaron cenar en casa. Y el día de Navidad me dieron el alta. A los tres meses ya estaba haciendo mi primer desfile a
beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer».
La gallardía de esta modelo fue admirable. Volvió a matricularse en la Universidad y volvió a pelear por sus metas: «En mi
caso, siempre pudo más la cabeza que el cuerpo. La ilusión y las ganas de vivir son las que me hicieron recuperarme». Entre
esas metas, ahora irrumpía con fuerza su compromiso de ayuda contra el cáncer y contra todos lo estereotipos que le rodea:
«El peor cáncer es el que no se cura. Siempre hablan de coger a tiempo la enfermedad. Yo creo que es mejor hablar de
prevención. Hay que tener cuidado con el mensaje que se transmite. Si se insiste en que lo importante es coger el cáncer a
tiempo, qué pensará el que está en un hospital con metástasis. El mío no se cogió a tiempo y aquí estoy».
El mensaje a un paciente oncológico debe transmitirse con mucho cuidado y responsabilidad. Ante un diagnóstico de cáncer,
optimismo y esperanza siempre. Se coja o no a tiempo. Puestos a no conocer el futuro, es mejor inclinar la balanza hacia el
lado positivo». Así se lo transmitía a los enfermos, cuando, allá por 2002, el de Sandra Ibarra se volvió negativo otra vez.
«Hacia un tiempo que tenía síntomas que me eran familiares. Otra vez volvía a estar cansada de modo habitual, me
sangraban las encías, se me caía el pelo. Pero por otro lado, me decía lo que yo le suelo decir a los pacientes. Que no todo lo
que tienes es cáncer. No puedes vivir con la espada de Damocles perennemente. Pero los síntomas eran sospechosos. Así que
una mañana de septiembre, tras regresar de vacaciones, fui al hospital y se confirmaron mis sospechas. Tenía el 25% de la
médula dañada». Aquella recaída, con 27 años, ya no la sorprendía tan joven. Su inocencia e ignorancia de la primera vez
había pasado a mejor vida. Esta vez «sí que sentí el miedo de verdad».
La tarea de salir adelante
De nuevo pasó por un trasplante de médula de su hermano. Aunque algo falló: «Me diagnosticaron enfermedad injerto
contra huésped. Rechazo. Es decir, el órgano trasplantado, en este caso la médula de mi hermano, no reconoce como suyos
los órganos del cuerpo nuevo donde está y los ataca. En mi caso, a mis ojos y mi hígado. Después del trasplante, estuve 47
días ingresada recibiendo quimioterapia. Y, además, tenía neumonías, herpes, me quedé sin saliva, sin lágrima, se me secaron
todas las mucosas del cuerpo. Una barbaridad».
Pero, como en 1995, Sandra salió adelante. Se recuperó de nuevo y desde entonces se dedicó de lleno a ayudar a otros
pacientes oncológicos. En 2008, creó la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer y encontró, además, el
bienestar que da el sentirse querida y, a la vez, ayudar a otras personas.
«El amor también cura. Mi pareja —el periodista Juan Ramón Lucas— lo es todo para mí. Hoy tengo salud, amor y trabajo.
Los problemas son la mitad y las alegrías, el doble. Soy una privilegiada».
Una plataforma más para hacer y promover
Tras años y años de numerosas colaboraciones con infinidad de asociaciones de ayuda contra el cáncer, Sandra Ibarra
decidió en el año 2008 dar un paso hacia adelante y crear su propio proyecto, la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad
Frente al Cáncer. «La fundación nace porque quería profesionalizar lo que yo llevaba haciendo desde hace mucho
tiempo. Colaboraba con muchas asociaciones relacionadas con el cáncer. Daba conferencias, visitaba niños y adultos
enfermos, pero no sabía cómo empezaban y acaban todos esos proyectos en los que participaba. Era una persona
conocida y quería utilizarlo para bien. Por eso creé la Fundación, que la considero mi ‘leyenda personal’ (concepto
acuñado por Paulo Coelho). Es mi sueño y el de un gran equipo de personas». Uno de los grandes objetivos de la
organización es evitar ese contexto peyorativo que suele ir asociado al cáncer.

Sandra considera muy importante la manera de comunicar a los ciudadanos con el lenguaje: «La batalla contra el cáncer,
la desgracia del cáncer, sufrir y padecer esta terrible enfermedad... Todos estos vocablos queremos eliminarlos. No
ayudan en nada». Pero no es el único objetivo. En sus casi cuatro años de existencia no han parado de hacer y de
promover, tal y como relata en su encuentro con Salud Revista.es en el hotel Westin Palace de Madrid: «Hemos
contribuido a dotar becas de investigación, hemos hecho prevención, estamos presionando para que la Ley Antitabaco
se cumpla, estamos intentando que haya un Plan Nacional del Cáncer, un registro nacional de tumores, etc. Las ONG
somos organismos de presión, no vale con hacerse una foto en Navidades con un niño enfermo».
VÍDEO EN LAS PÁGINAS WEB DEL GRUPO VOCENTO
¡QUÉ! - VÍDEO
REVISTA SALUD- MARZO
EL CORREO.COM
MUJERHOY.COM
DIARIOSUR.ES
LAVERDAD.ES
23 DE FEBRERO
Menciones a Sandra Ibarra
LA PROVINCIA – 12 DE ENERO DE 2012- EL EFECTO GARCÍA CAMPOY




  El efecto García Campoy
  La declaración de la periodista Concha García Campoy de que tiene leucemia se suma a la de personajes
  populares y famosos diagnosticados de cáncer los últimos años. Sus testimonios normalizan una patología
  aún estigmatizada y cada vez más curable

  CARMEN SANTANA
  LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Dos mensajes en su página de Twitter confesando que padece leucemia, un tipo de cáncer en
  la sangre que cada año afecta a unas 5.000 personas en España, colocó el martes a la periodista Concha García Campoy en los
  titulares de la portada de los diarios digitales y de la prensa y los medios audiovisuales.
  Su anuncio de que tiene una enfermedad aún estigmatizada, que algunos pacientes que la padecen ocultan por miedo al
  rechazo, se suma al de otros personajes populares y famosos que con sus testimonios vienen ayudando en los últimos años a
  combatir en España esa situación y sus efectos perversos en la prevención y el propio tratamiento de esta patología.
  El caso de García Campoy, una de las periodistas más populares de la televisión en las últimas décadas en España, ha vuelto a
  crear opinión acerca del efecto de este tipo de revelaciones.
  "Ha sido muy valiente y es muy positivo que reconozca su enfermedad porque ayuda a otros enfermos y a que la sociedad
  acepte el cáncer con normalidad", afirma Marisa Herrera, presidenta de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama.
  Herrera cree que "se le está perdiendo miedo al cáncer" aunque subraya que la normalización de la enfermedad no es todavía
  plena. "Algunas personas suelen ocultarlo a sus hijos, por ejemplo, evitando que se les pueda atender a tiempo y con el
  tratamiento correspondiente". La propia Herrera conoce casos reales que han llegado a su asociación y son cercanos en el
  tiempo.
  De forma que ciertos enfermos viven la dolencia en soledad, aislados. "El miedo es al cáncer, a lo que significa la enfermedad,
  y también a lo desconocido, lo que implican los tratamientos y la incertidumbre de cómo se va a afrontar", añade.
(sigue) LA PROVINCIA – EL EFECTO GARCÍA CAMPOY
 Acompañamiento
 Las asociaciones de enfermos, como las que preside, despliegan todos sus recursos en acompañar a los pacientes y sus
 familias en ese tránsito, que cada vez alumbra más curación y mayores índices de supervivencia. "Testimonios como el de
 García Campoy también muestran a los afectados que no están solos y que se puede luchar contra ella y vencer".
 Antes que García Campoy fueron hace un año Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien anunció que
 padecía cáncer de mama, y con anterioridad, la cantante Luz Casal, con el mismo tipo de tumor. "Todo este tipo de
 comentarios son positivos. Lo que no apruebo", asegura Marisa Herrera, "es cuando algún personaje popular da cuenta de
 que se va a Houston, por poner un ejemplo, a recibir tratamiento. Todos los protocolos de actuación contra el cáncer son
 iguales y tienen el mismo nivel en los países occidentales".
 Además de valorar el testimonio de la presentadora del programa matinal de Telecinco, Pedro Lara, jefe del Servicio de
 Oncología Radioterápica del Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín, recuerda el camino recorrido por otros famosos
 españoles que han declarado públicamente la afección de la enfermedad. "Es un buen ejemplo. Recuerdo que hubo un gran
 impacto cuando lo declararon famosos como Lola Flores o Laura Valenzuela".
 En esa lista también están el actor Sancho Gracia, la modelo Sandra Ibarra, o la bailaora Cristina Hoyos, recuerda el oncólogo
 y director del Instituto Canario de Investigación del Cáncer. "Su contribución ha sido muy importante porque al saberse que
 tienen o han tenido un tumor han ayudado a la normalización de la enfermedad".
 La colaboración de personas famosas y populares en esa tarea no sólo se produce cuando se declaran públicamente como
 enfermos.
 Su compromiso en la divulgación y pedagogía acerca de la vida con cáncer y su tratamiento va más allá. "Suele ser gente que
 atiende mayoritariamente a los medios para cualquier acción, a las asociaciones y otras organizaciones que trabajan en la
 lucha contra la enfermedad", destaca el oncólogo.
 Curación
 El testimonio de personajes públicos es importante, pero el de los pacientes anónimos, también. "Hay que quitarle
 importancia a la palabra cáncer", afirma María del Carmen Artiles, miembro de la delegación en Las Palmas de la Asociación
 Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia. "Esas declaraciones son importantes pero también ayudan las del
 resto de enfermos. Hay que quitar el miedo porque el cáncer cada vez se cura más".
 Gracias a la investigación en diagnosis y tratamientos eso es una realidad. "Se ha avanzado muchísimo y desde la Asociación
 Española contra el Cáncer se destinan muchos fondos a ese capítulo", explica Melchor Bravo de Laguna, gerente de la Junta
 Provincial de Las Palmas de la AECC. "La normalización es un logro y se debe en parte a estos testimonios" aunque, a su
 juicio, todavía hay cosas que superar. "Decir que el cáncer es una larga y penosa enfermedad no ayuda. Puede serlo, pero
 igual que otras patologías".
LA NUEVA ESPAÑA – 23 DE FEBRERO DE 2012- LA IMPORTANCIA DE SER
SOLIDARIOS

  La importancia de ser solidarios

  LUIS JOSÉ DE ÁVILA PERIODISTA Cuando los tiempos se ponen difíciles y la sociedad, cada vez más desigual e injusta, se ve
  convulsa por las plagas, no las de Egipto sino del mundo moderno, cuando medio mundo pasa hambre y parte del otro medio
  lleva camino de ello, es cuando la opinión pública aprecia en todo su sentido la labor de las organizaciones no
  gubernamentales, las ONG, normalmente constituidas por cooperantes entusiastas que ponen su profesión, dinero y esfuerzo
  al servicio de la causa.
  Asturias, que de siempre ha tenido fama de solidaria -es más que probable que lo llevemos en nuestros genes-, tiene unas
  ONG muy activas y eficientes. Parte de ellas están encuadradas en una federación, en estos momentos presidida por el
  director de Cáritas, Adolfo Rivas Fernández, con el objetivo de unificar actuaciones tanto externas como internas que las hagan
  aún más eficaces.
  Donde esté un colectivo profesional sensibilizado con la ayuda al prójimo necesitado surge una ONG. Tal es el caso, por
  ejemplo, de Psicólogos Sin Fronteras de Asturias, cuya sede está en la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, y la
  preside la profesora Ana Bernardo, aglutinando a más de doscientos cooperantes, incluidos alumnos, y que viene realizando
  una interesante labor en las escuelas con niños inmigrantes, tan necesitados de adaptarse a nuestras costumbres. Es el
  programa «Petete», que se aplica a niños y preadolescentes, hijos de inmigrantes y también a algún asturianín, programa que
  se desarrolla lógicamente de acuerdo con los maestros y se aplica en estos momentos en doce centros de Oviedo -el
  Ayuntamiento presta de siempre una gran colaboración- y también de Gijón. «Petete» se inició como un proyecto de
  inmersión socioeducativa para niños y preadolescentes inmigrantes, con el objetivo de eliminar o reducir en la medida de lo
  posible el desequilibrio educativo que sufre el alumno/a inmigrante, al pasar de un sistema educativo a otro con desigualdad
  manifiesta, comenzando en algunos casos con el idioma, ayudando de ese modo a mejorar su integración en nuestra sociedad.
  Los objetivos específicos del programa «Petete», según me explica la presidenta de Psicólogos Sin Fronteras, Ana Bernardo,
  son:
  -Proporcionar técnicas para la mejora del rendimiento académico, incluyendo técnicas de estudio.
  -Ejercitar la redacción y el dictado para conocer los giros gramaticales de la lengua española.
  -Facilitar el conocimiento de las culturas española y asturiana como parte de la cultura latina, comparándolas con las distintas
  culturas de procedencia de los alumnos/as como medio para fomentar la tolerancia y mejorar la convivencia dentro de la
  comunidad escolar.
(sigue) LA NUEVA ESPAÑA – LA IMPORTANCIA DE SER SOLIDARIOS
   Sandra Ibarra es la pareja del
   comunicador asturiano Juan Ramón
   Lucas, una de las estrellas de Radio
   Nacional de España y autor del
   próximo cuaderno literario de
   Cudillero. Afectada por el cáncer,
   creó la fundación que lleva su
   nombre hace tres años, poniendo
   en marcha toda una serie de
   proyectos, como son becas de
   investigación por valor de 600.000
   euros. Como no podía ser menos, la
   Fundación Sandra Ibarra y sus
   actividades provocan una gran
   solidaridad que se refleja en el
   masivo apoyo que reciben sus
   eventos. Por ejemplo, en Asturias
   cada año organiza un cross en la
   zona occidental, en Figueras, en
   cuya última edición han participado
   más de mil personas que aportaron
   su granito de arena. La fundación
   tiene ahora sedes en Madrid,
   Valladolid y Oviedo, con idea de
   estar también presente de manera
   permanente en otras capitales. Su
   última aportación en Asturias fue la
   de un monitor de alta sensibilidad
   para diagnóstico del cáncer al
   Hospital de Jarrio. No será la única.
REVISTA LECTURAS- FEBRERO- LA LUCHA DE LAS FAMOSAS ESPAÑOLAS
CONTRA EL CÁNCER
ANTENA3.COM– 9 DE MARZO DE 2012- Presencia de Sandra Ibarra en el evento
organizado por Yo Dona con motivo del Día Internacional de la Mujer

REUNIDAS POR UNA BUENA
CAUSA
Vicky Martín, Laura Sánchez y
Susanna Griso celebran a lo
grande el Día de la Mujer
El Día de la Mujer dio lugar a
numerosos actos. Entre ellos el
organizado por ‘Yo Dona’. La
revista reunió a celebrities de la
talla de Laura Sánchez, Vicky
Martín Berrocal y a la
presentadora de ‘Espejo Público’,
Susanna Griso. Un acto por todo
lo alto que quiso hacer su
particular homenaje a la mujer
con una exposición fotográfica
muy especial...
TERRA MUJER– 9 DE MARZO DE 2012- Presencia de Sandra Ibarra en el evento
organizado por Yo Dona con motivo del Día Internacional de la Mujer

No faltó casi nadie. La revista Yo Dona quiso celebrar un más el
Día Internacional de la Mujer, una fecha que se celebra a nivel
global y que la publicación ha querido conmemorar en España
con la exposición “Ser Mujer. Hoy”, junto a la Fundación Dexeus
Salud de la Mujer.
A la fiesta de inauguración no faltaron lectores y amigos de la
revista, como Anne Igartiburu, que acudió sin su pareja, las
modelos Laura Ponte, Laura Sánchez, Rossy de Palma, Vicky
Martín Berrocal o el matrimonio formado por Borja Thyssen y
Blanca Cuesta.
Entre tanto invitado VIP, la saga de las Dominguín-Bosé: Lucía,
la matriarca, su hija, Lucía y su nieta, Bimba Bosé, quienes, por
cierto, ilustrarán la portada de esta semana.
Una de las protagonistas de la noche por la confirmación de
separación de su hermano Colate fue Samantha Vallejo-Nágera,
quien evitó dar más detalles sobre la que ha sido una de las
noticias de la semana.
Entre las invitadas, también algunos rostros televisivos, como
Marta Fernández, Isabel Gemio o Susanna Griso, que posó
junto a Sandra Ibarra. Ana Rodríguez tampoco faltó a a la
llamada de su directora, Charo Izquierdo, quien en su discurso
destacó la importancia de poder conocer el interior de las
mujeres, “tan acostumbradas a tener que exponerse
físicamente”, aseguró.
VANITATIS– 9 DE MARZO DE 2012- Presencia de Sandra Ibarra en el evento
organizado por Yo Dona con motivo del Día Internacional de la Mujer
BEKIA– 9 DE MARZO DE 2012- Presencia de Sandra Ibarra en el evento organizado
por Yo Dona con motivo del Día Internacional de la Mujer
TELEMADRID- 21 DE MARZO DE 2012- II MARATÓN POR LA VIDA
HOLA.COM– 22 DE MARZO DE 2012- Audiencia de SAR La Princesa de Asturias
HOLA.COM– 22 DE MARZO DE 2012- Audiencia de SAR La Princesa de Asturias

 La princesa de Asturias abre a la familia, la mujer y los discapacitados las puertas de la Zarzuela
 Doña Letizia recibió como invitadas en palacio a María Teresa Ortiz Bau y Sandra Ibarra

 La princesa de Asturias tenía hoy invitados en palacio: una representación de la fundación Másfamilia, una representación del
 consejo asesor de Madrid Woman’s Week y una representación de los participantes en el proyecto European Unified Approach for
 Accessible Lifelong Learning (EU4ALL), de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Las visitas de sus grandes
 favorecidos... los más desfavorecidos.
 Doña Letizia abrió las puertas de la Zarzuela en primer lugar a la familia. La princesa de Asturias recibió en audiencia a una
 representación de la fundación Másfamilia, que acudió encabezada por su presidente, Antonio Trueba Bustamante. Invitó a pasar al
 salón de audiencias a esta organización de carácter benéfico, creada y dirigida para aportar soluciones innovadoras y altamente
 profesionales para la protección y apoyo de la Familia, y con ella habló sobre el desarrollo de acciones que, desde los diversos
 ámbitos de la vida -económico, educativo, laboral, etc.-, suponen una mejora de la calidad de vida y bienestar de las familias
 (conciliación de horarios, comprensión de los valores familiares...). Se despidieron con el firme propósito de volver a verse con
 buenas noticias.
 La segunda visita de la princesa Letizia era una representación del Consejo Asesor de Madrid Woman's Week, un foro de
 pensamiento abierto sobre la mujer actual, cuya presidencia de honor aceptaron los príncipes de Asturias en enero de 2011. La
 princesa daba la bienvenida a palacio a una iniciativa que pretende cambiar la situación, en clave de igualdad y diversidad, sin
 renunciar a ser observatorio de alertas para evitar pasos atrás. Saludaba uno a uno a todos sus invitados, porque el cambio de
 mentalidades no puede hacerse si no es trabajando juntos hombres y mujeres, en un feminismo nuevo del siglo XXI que no es
 excluyente, y entre ellos con especial cariño a dos mujeres muy conocidas, María Teresa Ortiz Bau y Sandra Ibarra. No se marcharon
 sus invitados sin comentar los diversos actos que se celebran anualmente entorno a la Semana Internacional de la Mujer: un espacio
 de Pensamiento (congresos y conferencias), un espacio para la Cultura (danza, artes plásticas, debate) y un Salón Mujer Actual;
 además de los premios solidarios Artistas con Corazón y los Premios Internacionales EVA.
 Doña Letizia recibió finalmente en la última audiencia de la mañana a la representación de los participantes en el proyecto European
 Unified Approach for Accessible Lifelong Learning (EU4ALL), de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Una visita
 muy esperada por la princesa, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia y eficacia de las estrategias de aprendizaje para personas con
 discapacidad utilizando una arquitectura abierta de servicios para Todos. Como palacio, que también está abierto a Todos.
BEKIA– 22 de marzo- Audiencia de SAR La
Princesa de Asturias


AUDIENCIAS EN ZARZUELA
La Princesa Letizia muestra su compromiso con la familia, la mujer y la discapacidad
Doña Letizia recibió en audiencia a la Fundación Másfamilia, a Madrid Woman's Week y al
proyecto European Unifed Approach Accesible

La Princesa Letizia ha tenido un jueves muy intenso debido a la agenda oficial marcada por Casa
Real, y es que Doña Letizia ha tenido tres audiencias en solitario mientras el Príncipe Felipe se
encontraba de Viaje oficial a la República de Yibuti para visitar a las tropas españolas.
La Princesa, que se ha vestido con un traje sastre en color gris perla y camisa blanca, ha recibido a
una representación de la Fundación Másfamilia, presidida por Antonio Trueba, al Consejo Asesor
de Madrid Woman's Week, presidida por Carmen M. García, y a los participantes en el proyecto
European Unifed Approach Accesible Lifelong Learning de la Uned.
Doña Letizia se interesó por las actividades y peticiones de todos ellos, posó en la foto de familia,
cercana, amable y sin perder la sonrisa, y demostró que su labor como Princesa de Asturias está
muy vinculada a las causas sociales, tal y como viene demostrando en los últimos tiempos en sus
actos oficiales.
Las tres audiencias de la Princesa Letizia
La Fundación Másfamilia es una organización de carácter benéfico, creada y dirigida para aportar
soluciones innovadoras y altamente profesionales para la protección y apoyo de la Familia. Además,
cabe señalar que nació para que se mejore la calidad de vida y el bienestar de las familias.
Madrid Woman's Week, cuya presidencia de honor ostentan los Príncipes de Asturias desde enero
de 2011, es un foro de pensamiento abierto sobre la mujer actual que ubica sus prioridades en las
reivindicaciones comunes al mundo de: La Mujer, la Igualdad, la Diversidad y el Buen Gobierno
mediante Principios y Valores, tal y como recoge Casa Real. En esta audiencia, la Princesa tuvo la
oportunidad de saludar, entre otras personas, a Sandra Ibarra, miembro del Consejo Asesor.
Finalmente, Doña Letizia se reunió con representantes del proyecto 'European Unified Approach
for Accessible Lifelong Learning', que como señala Casa Real busca mejorar la eficiencia y eficacia de
las estrategias de aprendizaje para personas con discapacidad usando una arquitectura abierta de
servicios para todos
MUJER DE ÉLITE 22 de marzo– Audiencia de SAR La Princesa de Asturias
REVISTA HOLA– Última semana de marzo- Audiencia de SAR La Princesa de
Asturias
REVISTA LOVE– Última semana de marzo- Audiencia de SAR La Princesa de
Asturias
Fiesta 20 Aniversario de Woman Madame Fígaro- 23 de marzo de 2012
ACCIONES FRENTE AL CÁNCER
Día Internacional del Niño con Cáncer
15 de febrero de 2012
TPA NOTICIAS- INFORMATIVOS- 15 DE FEBRERO-
                   VÍDEO




http://www.rtpa.es/video:TPA%20Noticias.%20Primera%20Edición_1329330762.ht
                                      ml
LA NUEVA ESPAÑA- 16 DE FEBRERO DE 2012

Los oncólogos del HUCA diagnostican cada año treinta nuevos casos de cáncer en niños
Sanidad promete mantener la reducción de jornada para los padres con hijos con enfermedades graves
13:32
Los oncólogos del HUCA diagnostican cada año treinta nuevos casos de cáncer en niños
ELENA FERNÁNDEZ-PELLO Diez niños reciben tratamiento actualmente en la planta de oncología pediátrica del Hospital
Universitario Central de Asturias (HUCA). Cada año, sus médicos diagnostican una treintena de nuevos casos de cáncer en
niños y los más frecuentes son, según las oncólogas María Jesús Antuña y María Galbe, las leucemias, los tumores del
sistema nervioso central y los linfomas. Leucemias y linfomas, según las doctoras, tienen «muy buen pronóstico» y el índice
de supervivencia es muy alto.
Antuña y Galbe asistieron, sentadas entre el público, al acto organizado ayer en el Hospital con motivo del «Día internacional
del niño con cáncer» por la Asociación Galbán, que agrupa a las familias asturianas con hijos enfermos. En él intervino
Salomé Adroher, la nueva directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, que garantizó
que el plan integral de apoyo a las familias, anunciado por la Ministra recientemente, contemplará la reducción de jornada
para los padres de niños con enfermedades graves. «Estoy segura de que la financiación para este tipo de actividades se va a
mantener», manifestó.
Sandra Ibarra, modelo y presidenta de la fundación contra el cáncer que lleva su nombre, contó sentada a la mesa
presidencial su experiencia personal, con un diagnóstico de leucemia a los 20 años, recién llegada a Madrid desde el
pueblo de Medina del Campo, en Valladolid, para emprender una carrera en el mundo de la moda, y un trasplante de
médula de su propia hermana y una recaída tras siete años.
Ibarra insistió en impulsar «la prevención y la investigación» y lanzó un mensaje enormemente vitalista. «Una campaña
reciente decía que hay vida después del cáncer, yo digo que hay mucha vida durante el cáncer, es cuando tienes más
deseos de vivir y más valoras la vida. El cáncer no es un paréntesis, la vida también es eso », afirmó.
La presidenta de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Pilar Ortega, coincidió en el tono optimista. «El
cáncer se puede curar», dijo. La directora general de Asistencia Sanitaria del Principado, Pilar Fernández, lo confirmó. «Los
índices de curación son francamente elevados, de modo que en cinco o siete años uno de cada mil jóvenes será un niño
superviviente de cáncer».
También estuvieron en el Hospital Universitario las concejalas Inmaculada González y Belén Fernández y, por supuesto, la
presidenta de Galbán, Pilar Torollo, pero el interés de la segunda parte del acto lo centraron los propios niños, los voluntarios
que colaboran con las familias y el personal asistencial. José, Rubén y Bea, un niño, un adolescente y una jovencita que
pasaron por el trance de enfermar de cáncer, leyeron un manifiesto animando a la gente a conocer sus sentimientos. «No
nos dejéis solos, necesitamos vuestro apoyo», concluyeron tras contar sus vivencias, y los voluntarios, entre los que estaba
Mario Álvarez, el joven ovetense que ganó una de las últimas ediciones de «Operación triunfo», cantaron con una pequeña
paciente de oncología en brazos.
EL COMERCIO – 16 DE FEBRERO DE 2012
Asturias
«El 80% de los casos de cáncer infantil se cura»
Cada año se realizan en Asturias alrededor de 25 diagnósticos, la mayoría, de leucemia y
tumores del sistema nervioso central
Siendo casi una niña, «cuando estaba en la rampa de lanzamiento» de su carrera como modelo, a Sandra
Ibarra le diagnosticaron leucemia, un problema que superó junto a su madre, poniéndose juntas «el traje
de pelear», y gracias a su hermano menor, compatible como donante de médula ósea. A los tres meses
del trasplante, cuando «'cáncer' todavía era una palabra tabú y casi no se atrevían a darte la mano»,
hacía su primer desfile a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer y, tras una recaída, hoy preside
la fundación que lleva su nombre, que ayer la trajo al HUCA para conmemorar el Día Internacional del
Niño con Cáncer y lanzar un mensaje: «El 80% de los cánceres infantiles se cura».
Eso dicen también las estadísticas, que reflejan que, desde la década de los ochenta, la mortalidad ha
disminuido un 50% y que, actualmente, el índice de supervivencia llega al 100% en algunos tumores como
retinoblastomas y linfomas de Hodgkin. Además, como los carcinomas, superan el 90% y la leucemia
linfoblástica aguda o los linfomas No Hodgkin, superan el 80%.
Son algunos de los datos que se desprenden del Registro Nacional de Tumores Infantiles y que, como
recordó Pilar Ortega, presidenta de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, sigue siendo la
primera causa de muerte por enfermedad en niños de hasta 14 años, pero «se puede vencer». Se vence.
José, Rubén y Bea, encargados de leer el manifiesto '¿Qué te impide conocernos?', tres campeones en esa
lucha, explicaron cómo tuvieron que «aprender a vivir con el dolor» y con el dolor de sus padres, pero
siempre «sin dejar de sonreír».
Además de su coraje y de sus ganas, «las armas para luchar «contra estas enfermedades, porque hay más
de 200 tipos de cánceres, son dos», recordó Sandra Ibarra: «Prevención e investigación. Que no haya
fuga de cerebros, que no se paren las grandes investigaciones en marcha en una época dura». Y, para eso,
«hay que conseguir que los apoyos se mantengan firmes».
Cuentan con el respaldo de «excelentes profesionales», resumió Pilar Fernández, directora general de
Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad. Como las doctoras María Jesús Antuña y María Galbe, de
Oncología del HUCA, que añadieron que «cada año se diagnostican en Asturias alrededor de 25 casos de
cáncer infantil. La mayor parte, leucemias y tumores del sistema nervioso central».
Frente a ellos, subrayó la presidenta de la Asociación Galbán, Pilar Torollo, «todo apoyo es poco». La
directora general del Servicio para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Salomé Adroher,
comprometió el del Gobierno central, decidido, dijo, a mantener la reducción de jornada laboral para
padres y madres puesta en marcha por el Ejecutivo Zapatero y que ya ha supuesto un respiro para dos
familias asturianas.
Día Internacional del Niño con Cáncer
Concurso de Dibujo – CC Los Prados
LA NUEVA ESPAÑA- 13 DE FEBRERO DE 2012


Juegos infantiles en el paseo de los Álamos por el
«Día mundial del niño con cáncer»
04:20
E. V.
La Asociación de Familias de Niños con Cáncer Galbán organizará
varias actividades lúdicas, el miércoles, en Oviedo, con motivo del
«Día mundial del niño con cáncer».

El salón de actos del Hospital Universitario Central de Asturias,
HUCA, acogerá, a las doce de la mañana, un acto institucional, con
la asistencia de representantes del Principado, Ayuntamiento,
Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Fundación
Sandra Ibarra, familias y colaboradores.

De 10.00 a 14.00 horas, el paseo de los Álamos será el escenario
de múltiples actividades infantiles en una carpa instalada para la
ocasión. La concejalía de Educación coordinará las visitas
escolares, que podrán disfrutar de juegos, magia, payasos y
música. A partir de las ocho de la tarde, la Orquesta de Cámara de
Siero ofrecerá el «Concierto para fiesta y orquesta», en el teatro
Filarmónica, bajo la dirección de Manuel de Paz y la presentación
de Pachi Poncela.
IMSERSO.ES– 15 DE FEBRERO DE 2012
Día Internacional del Niño con Cáncer 2012
15/02/2012

La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc), entidad miembro de
Cocemfe, y la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias
(Galbán) celebran este año el acto central del Día Internacional del Niño con Cáncer, el
15 de febrero en Oviedo.
Cartel día Interncional del niño con cáncer
El acto incluye diferentes intervenciones en el Hospital Universitario Central de
Asturias, entre ellas la lectura del manifiesto por un niño, un adolescente y una persona
joven; así como actuaciones lúdicas de la Orquesta de Cámara de Siero y del Grupo de
Voluntarios de Galbán, entre otros.
Las entidades convocantes pretenden poner de manifiesto la necesidad de los
afectados de contar con el apoyo de toda la sociedad, pero también a la inversa, ya que
se trata de personas que tienen mucho que ofrecernos. Por este motivo, el lema de
este año es “¿Qué te impide conocernos?”.
Entre los asistentes al acto institucional estarán la concejala de Servicios Sociales del
Ayuntamiento de Oviedo, Belén Fernández Acevedo; la directora general de Sanidad,
Asuntos Sociales e Igualdad del Principado de Asturias, Pilar Fernández Fernández, y
Secretario de Estado de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno
Bonilla.
Por parte del movimiento asociativo asistirán la presidenta de la Asociación Galbán,
Pilar Torollo; la presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al
Cáncer, Sandra Ibarra; y la presidenta de la Fepnc, Pilar Ortega.
Desde la Fepnc abogan por que la gente en general se acerque a los problemas de los
niños afectados. Por ese motivo han elaborado un Manifiesto en el que se repite la
pregunta ¿qué te impide conocerme?
“No hay ninguna diferencia entre tú y yo. Lo único que sí es diferente es que yo pasé
una enfermedad que durante un tiempo paró parte de mi vida e hizo que todo
pareciese de otra manera. Tuve que aprender a vivir con el dolor, el malestar, el
aislamiento obligatorio y a veces la soledad porque a la fuerza aprendí que algunos se
alejaban al saber que estaba enferma. Pero nunca dejé de sonreír, nunca deje de ser
igual que los demás y hoy estoy aquí para decirle a todo el mundo que en esta vida
nadie es diferente, aunque pueda parecerlo, que todos tenemos las mismas ganas de
vivir y luchar para conseguir ser felices”. Son frases del citado manifiesto.
LA NUEVA ESPAÑA – 21 DE FEBRERO DE 2012

Concurso de dibujo infantil en Los Prados por el «Día internacional del
niño con cáncer»
03:24

Con motivo del «Día internacional del niño del cáncer», el centro comercial Los Prados y la
Fundación Sandra Ibarra celebran el concurso de dibujo «Conocer para ayudar, ayudar para
vencer, juntos podemos frente al cáncer». Este concurso tiene como objetivo informar de
las causas del cáncer, sus consecuencias, su incidencia sobre los más pequeños y dar a
conocer las acciones solidarias para intentar vencer a esta enfermedad. El concurso está
destinado a menores de 12 años, estableciéndose tres categorías: de 4 a 6 años, de 7 a 9
años y de 10 a 12 años. Cada participante realizará una aportación mínima de 2 euros. Las
láminas se pueden recoger en el punto de información de Los Prados, y la fecha límite de
admisión de originales es el 7 de abril a las 22 horas.
CENTROCOMERCIALLOSPRADOS.ES


Concurso de dibujo solidario en Los Prados
Concurso de dibujo: *Conocer para ayudar, ayudar para vencer, juntos
podemos frente el cáncer* en el Centro Comercial Los Prados en
colaboración con la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al
Cáncer.

Recoge tu lámina en el punto de información del Centro Comercial Los Prados.
Con motivo del Día Internacional del Niño del Cáncer, el Centro Comercial Los Prados y la Fundación
Sandra Ibarra, celebran un concurso de dibujo bajo el lema: *Conocer para ayudar, ayudar para vencer,
juntos podemos frente el cáncer*.
Este concurso tiene como objetivo motivar a los niños participantes, la posibilidad de conocer las
causas del cáncer, sus consecuencias, su incidencia sobre los más pequeños y su entorno y en especial,
ayudarle a que conozca las acciones que se pueden desarrollar de forma solidaria para vencer esta
enfermedad.
El concurso está destinado a menores de 12 años (inclusive), estableciéndose tres categorías: de 4 a 6
años, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años. Cada participante realizará una aportación mínima de 2 euros, a
beneficio de las Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, quien con las donaciones de
los participantes desarrollará un proyecto a beneficio de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer
del Principado de Asturias *GALBÁN*. Las láminas se pueden recoger en el punto de información de
Centro Comercial Los Prados, y la fecha límite de admisión de originales es el sábado 7 de abril a las
22.00 horas.
Se entregarán tres premios para cada categoría, consistentes en un cheque regalo para realizar
compras en el Centro Comercial Los Prados y dos entradas gratuitas para acceder al Parque Warner
ubicado en San Martín de la Vega en Madrid.
Además, para los más pequeños se ha instalado en el pasillo principal de planta baja del centro
comercial un show de autómatas de osos de peluche, los cuales informan sobre el concurso de dibujo
realizado por el centro comercial Los Prados y la Fundación Sandra y cantan canciones para los más
pequeños.
Cena Solidaria de la Fundación José
Carreras
12 de febrero de 2012
RTVAGUACABRA.COM- 12 DE FEBRERO DE 2012

Corralejo acoge mañana una cena solidaria a favor de la Fundación José
Carreras contra la leucemia
La fecha coincide con la muerte del nieto del presidente de los empresarios turísticos de la isla.
La localidad de Corralejo acoge mañana la primera cena solidaria organizada por la Asociación de
Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (AEHTF) a favor de la Fundación José Carreras
contra la leucemia. La fecha elegida coincide con el primer aniversario de la muerte de Antonio
Hormiga Calero, único nieto de Antonio Hormiga, presidente de la AEHTF, que falleció en Madrid, tras
permanecer siete meses ingresado en el Hospital El Niño Jesús, de esta terrible enfermedad.

El hotel Bahía Real es el escenario elegido por la asociación de los empresarios turísticos para la
celebración de este evento solidario, aunque en próximas ediciones tendrá un carácter itinerante por
diversos municipios majoreros.

Los organizadores han establecido tres variedades de colaboración para esta causa. Una, a través de
la compra de donativos por valor de 20 euros, que no da derecho a asistir a la cena pero si a
participar en el sorteo de regalos, y la segunda, es la adquisición de una entrada para la cena por
valor de 100 euros, y, la tercera, ingresando un donativo en una entidad bancaria.

Como complemento a este evento se han venido celebrado en el Centro de Salud de Puerto del
Rosario, a lo largo de la semana, varias conferencias sobre esta enfermedad a cargo de prestigiosos
especialistas, entre ellos, el doctor Enric Carreras, director médico de la Fundación José Carreras
contra la leucemia.

Entre los invitados que han confirmado su asistencia a la cena se encuentran el presidente del
Gobierno canario, Paulino Rivero, la S. A. R. Alexia de Grecia, Sandra Ibarra, Juan Ramón Lucas y la
actriz majorera, Marian Hernández.
LA PROVINCIA- 13 DE FEBRERO DE 2012
Un pulso a la leucemia
La cena benéfica para lograr fondos para la lucha contra la enfermedad
logra más de 20.000 euros
ANTONIO CABRERA
PUERTO DEL ROSARIO

Fuerteventura volvió a demostrar su solidaridad con las causas justa. La cena benéfica
organizada por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura
(Aehtf) para recaudar fondos destinados a luchar contra la leucemia resultó un rotundo
éxito.

El hotel Bahía Real de Corralejo acogió el evento, presentado por Marta Modino y Miguel
Ángel Daswani, cuya recaudación irá destinada a la Fundación José Carreras. Las primeras
previsiones, a la falta de cerrar algunos flecos contables, invita al optimismo dado que la
recaudación supera los 20.000 euros.

La alcaldesa de La Oliva, Claudina Morales, agradeció la asistencia en su municipio de los
cientos de invitados. Posteriormente, se proyecto un vídeo donde el tenor José Carreras
agradecía a la Aehtf su apoyo en la lucha contra esta enfermedad. También, tomaron la
palabra la consejera de Sanidad del Gobierno canario, Brigida Mendoza y el presidente del
Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera. Sin embargo, la emoción la puso Antonio
Hormiga, presidente de la Aehtf porque hacía un año que había muerto de leucemia su
único nieto. Asistieron, entre otros invitados, la princesa Alexia de Grecia, la modelo
Sandra Ibarra y Juan Ramón Lucas, así como la actriz majorera, Mariam Hernández.
Presentación del bolso Be Solidary! Be Boop!
6 de febrero de 2012
SANDRA IBARRA PRESENTA EL BOLSO BE SOLIDARY! BE BOOP!
Sandra Ibarra, acompañada por la diseñadora Sara Navarro, la actriz Miriam Díaz- Aroca, la cantante Natalia y las presentadoras Belinda Washington,
Silvia Jato y Verónica Mengod, ha hecho un llamamiento a seguir sumando esfuerzos frente al cáncer
La venta de este bolso permitirá financiar la campaña de prevención del cáncer de mama Betty Boop lo sabe, y tú?

Nota de Prensa, Madrid, 7 de febrero de 2012- “Para nosotros, todos los días son el Día Internacional del Cáncer”. Con estas palabras, Sandra Ibarra
daba comienzo al acto de presentación de un bolso que pretende ser mucho más que un complemento de moda. El evento tuvo lugar ayer, 6 de febrero,
en El Corte Inglés de Castellana.
Cada año, se diagnostican en España más de 22.000 nuevos casos de cáncer de mama, por lo que cada gesto a favor de la prevención y la detección
precoz del mismo es un paso adelante en el camino a la superación definitiva de la enfermedad. Por eso, todos los días importan y todos los esfuerzos
suman.
 En este sentido, cabe destacar que la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer ha invertido más de 600.000 euros, desde su creación en
2008, en proyectos de investigación y prevención del cáncer. Una cifra que seguirá aumentando gracias a proyectos como Be Solidary! Be Boop!
 En color rosa, símbolo de la concienciación frente al cáncer de mama, y con una divertida y sexy Betty Boop luciendo el lazo naranja de la Fundación
Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, el bolso Be Solidary! Be Boop! permitirá el desarrollo de una campaña de prevención que estará
integrada por diferentes actividades divulgativas. En ellas, se promoverá tanto un estilo de vida saludable y una adecuada alimentación, como el hábito
de realizar revisiones preventivas, mediante mamografías y técnicas de autoexploración mamaria.
 El mensaje será transmitido a través de diferentes comics en los que se darán consejos prácticos, sencillos y muy visuales, que resulten atractivos,
interesantes y útiles a las mujeres. Así por ejemplo, dentro de cada bolso Be Solidary! Be Boop! podemos encontrar un díptico que muestra, mediante
dibujos y una guía de palpación paso a paso, cómo realizar una correcta exploración del pecho. Un simple gesto que podemos hacer en nuestra casa y
que salva vidas.
Este proyecto nace del sueño de Sandra Ibarra de sumar esfuerzos para que algún día se puedan escuchar las palabras mágicas: el cáncer se puede curar.
En esta ocasión, han querido unirse a esta causa -que es la causa de todos- las empresas Biplano y Karactermania, así como la entidad Caja España-Caja
Duero. Todos ellos han hecho posible que este bolso se haya convertido en un símbolo de la solidaridad frente al cáncer de mama.
 El bolso Be Solidary! Be Boop! podrá encontrarse en 43 centros de El Corte Inglés y en otros puntos de venta autorizados (más información en el
teléfono de Karactermania 934 800 012). Su precio es de 39,95 euros, de los cuales 5 euros irán destinados a la campaña Betty Boop lo sabe, y tú?
Las Cuentas de la Felicidad
Revista Pronto




          Diez Minutos
YODONA.COM

Un bolso solidario de Betty Boop
contra el cáncer de mama
06/02/2012
Silvia Jato, Belinda Washington, la cantante Natalia, Sandra Ibarra,
Verónica Mengod y Miriam Díaz Aroca en la presentación del bolso
de Betty Boop. (Fotos: Gtresonline)
Betty Boop, caracterizada como las transgresoras mujeres de los
años 20, con un prominente escote, un escueto vestido, un liguero y
el cabello corto, supuso un hito de la feminidad con sus primeras
apariciones en televisión. Ahora, ataviada con el lazo naranja,
símbolo de la Fundación Sandra Ibarra, una boina y unas botas rosas,
color emblemático de la lucha contra el cáncer de mama, encabeza
una campaña para contribuir a la concienciación sobre esta
enfermedad.
'Betty Boop lo sabe, y tú?' es el nombre del nuevo proyecto de la
Fundación que pretende promover un estilo de vida saludable.
Revisiones preventivas, ténicas de autoexploración mamaria y una
alimentación adecuada son algunas de las pautas que deben seguir
todas las mujeres y especialmente aquellas mayores de 40.
El bolso Be Solidary! Be Boop! encarna esta filosofía y tiene un
componente solidario: 5 euros de cada venta irán destinados a la
lucha contra el cáncer de mama. Cada uno incluye un folleto
informativo con consejos prácticos para prevenir la enfermedad. El
bolso estará disponible en 43 centros comerciales de El Corte Inglés
donde Sandra Ibarra ha presentado hoy este nuevo proyecto
acompañada de Silvia Jato y Miriam Díaz Aroca entre otras
personalidades.
SARAHWORLD.COM
“Betty Boop lo sabe, ¿y tú?”
07/02/2012

La diseñadora Sara Navarro acudía ayer, día 6 de febrero, al Corte
Inglés de Castellana, donde la Fundación Sandra Ibarra junto a
Biplano y Karactermania apoyaban la campaña contra el cáncer de
mama a través de la venta del bolso “Be Solidary! Be Boop!”. Un
bolso que estará a la venta en 43 centros comerciales de El Corte
Inglés, con un precio de 39,95€ de los cuales 5€ serán destinados a la
campaña de prevención “Betty Boop lo sabe, ¿ y tú?”.

El mensaje de prevención de la enfermedad será transmitido
también a través de comics, en los que se darán consejos prácticos y
útiles para las mujeres. Dentro de cada bolso, un díptico muestra
como realizar una exploración de pecho, gesto sencillo con el que se
pueden salvar vidas. Muchas caras conocidas unidas en la lucha
contra el cáncer de mama, en la imagen Sara Navarro junto a
Myriam Díaz Aroca, Silvia Jato, Belinda Washinton y Verónica
Mengod.
VANITATIS
Sandra Ibarra, Silvia Jato y Belinda
Washington presentan un bolso
solidario
08/02/2012

Sandra Ibarra ha presentado este lunes el bolso Be Solydary, Be
Boop, en el que aparece Betty Boop con el lazo naranja de la
Fundación Sandra Ibarra.

Con ella estuvieron sus amigas: Miriam Díaz Aroca, su cuñada
Belinda Washington, Verónica Mengod, la diseñadora Sara Navarro,
Silvia Jato y Natalia de OT.

Parte de los beneficios obtenidos con la venta de este bolso serán
destinados a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al
Cáncer, que intenta concienciar sobre la prevención y detección
precoz del cáncer de mama entre la población femenina.
EDICIONS SIBIL.LA
La Fundación Sandra Ibarra y El Corte Inglés se
unen frente al cáncer de mama con un bolso
solidario
8/02/2012

Be Solidary! Be Boop! es el nuevo bolso que contribuye a sumar esfuerzos
frente al cáncer de mama. Estará disponible en 43 centros comerciales de El
Corte Inglés. El precio es de 39,95 euros, de los cuales 5 euros están destinados
a la campaña de prevención Betty Boop lo sabe, y tú? que implementará la
Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.

El bolso Be Solidary! Be Boop! es un complemento para la mujer actual en color
rosa- símbolo de la concienciación frente al cáncer de mama- en el que aparece
Betty Boop luciendo un look muy femenino y sexy, con el lazo naranja de la
Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.
 La Fundación Sandra Ibarra junto con Biplano y Karactermania se solidarizan
frente al cáncer de mama, haciendo realidad un proyecto que nació del sueño de
Sandra Ibarra, al que también se suman Caja España y Caja Duero.
La campaña Betty Boop lo sabe, y tú? estará integrada por actividades de
divulgación que promuevan tanto un estilo de vida saludable y una adecuada
alimentación, como revisiones preventivas a través de mamografías y técnicas de
autoexploración mamaria.
 El mensaje, además, será transmitido a través de diferentes comics en los que se
darán consejos prácticos sencillos y muy visuales que resulten atractivos,
interesantes y útiles a las mujeres. Así por ejemplo, dentro de cada bolso Be
Solidary! Be Boop! podemos encontrar un díptico que muestra, mediante dibujos
y una guía de palpación paso a paso, cómo realizar una correcta exploración del
pecho. Un simple gesto que podemos hacer en nuestra casa y que salva vidas.
 Por todo ello, el bolso Be Solidary! Be Boop! es mucho más que un complemento
de moda. Llevarlo supone haber dado un paso más en el camino de la superación
definitiva del cáncer de mama.
MODALIA
La Fundación Sandra Ibarra y El
Corte Inglés lanzan un bolso
solidario
10/02/2012
Be Solidary! Be Boop! es el nuevo bolso que contribuye a sumar
esfuerzos frente al cáncer de mama. Estará disponible en 43 centros
comerciales de El Corte Inglés en la colección primavera verano
2012.El precio es de 39,95 euros, de los cuales 5 euros están
destinados a la campaña de prevención Betty Boop que
implementará la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al
Cáncer.

El bolso Be Solidary! Be Boop! es un complemento para la mujer
actual en color rosa, símbolo de la concienciación frente al cáncer de
mama, en el que aparece Betty Boop luciendo un look muy femenino
y sexy, con el lazo naranja de la Fundación Sandra Ibarra de
Solidaridad Frente al Cáncer.
La Fundación Sandra Ibarra junto con Biplano y Karactermania se
solidarizan frente al cáncer de mama, haciendo realidad un proyecto
que nació del sueño de Sandra Ibarra, al que también se suman Caja
España y Caja Duero.
La campaña Betty Boop estará integrada por actividades de
divulgación que promuevan tanto un estilo de vida saludable y una
adecuada alimentación, como revisiones preventivas a través de
mamografías y técnicas de autoexploración mamaria.
El mensaje, además, será transmitido a través de diferentes comics en
los que se darán consejos prácticos sencillos y muy visuales que
resulten atractivos, interesantes y útiles a las mujeres. Así por
ejemplo, dentro de cada bolso Be Solidary! Be Boop! podemos
encontrar un díptico que muestra, mediante dibujos y una guía de
palpación paso a paso, cómo realizar una correcta exploración del
pecho. Un simple gesto que podemos hacer en nuestra casa y que
salva vidas.
VIDA PREMIUM
La Fundación Sandra Ibarra y El Corte Inglés buscan con el nuevo
bolso concienciar sobre el cáncer de mama
13/02/2012

El bolso Be Solidary! Be Boop! es un complemento para la mujer actual
en color rosa, símbolo de la concienciación frente al cáncer de mama,
en el que Betty Boop luce un look sexy y femenino decorada con el lazo
naranja de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.
La Fundación Sandra Ibarra en colaboración con El Corte Inglés, Biplano
y Karactermania se solidarizan frente al cáncer de mama haciendo
realidad un proyecto que nació del sueño de Sandra, y al que también
se han sumado Caja España y Caja Duero.
La campaña Betty Boop lo sabe, y tú? estará integrada por actividades
de divulgación que promuevan un estilo de vida saludable y una
adecuada alimentación, revisiones preventivas a través de mamografías
y técnicas de autoexploración mamaria.
Exploración personal
El mensaje, además, será transmitido por diferentes comics en los que
se darán consejos prácticos sencillos y muy visuales que resulten
atractivos, interesantes y útiles a las mujeres. Así por ejemplo, dentro
de cada bolso Be Solidary! Be Boop! figura un díptico que muestra,
mediante dibujos y una guía de palpación paso a paso, cómo realizar
una correcta exploración del pecho, un simple gesto que salva vidas.
Be Solidary! Be Boop! estará disponible en 43 centros comerciales de El
Corte Inglés. Su precio es de 39,95 euros, de los que 5 euros van
destinados a la campaña de prevención Betty Boop lo sabe, y tú? que
implementará la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al
Cáncer
Por todo ello, el bolso Be Solidary! Be Boop! es mucho más que un
complemento de moda. Llevarlo supone dar un paso más en el camino
de la superación definitiva del cáncer de mama.
Más información en http://www.fundacionsandraibarra.org/
UN DIEZ EN BELLEZA
El bolso solidario de Betty Boop
18/02/2012

El Corte Inglés, en colaboración con la Fundación Sandra
Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, ha creado Be
Solidary! Be Boop!, el nuevo bolso que estará disponible en
43 centros de El Corte Inglés.

Un bolso en rosa, color de la lucha contra el cáncer de
mama, en el que aparece Betty Boop con un look muy sexy
y femenino y con el lazo naranja de la Fundación Sandra
Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer y que, en su interior,
incluirá un díptico que muestra, mediante dibujos y una
guía de palpación paso a paso, cómo realizar una correcta
exploración del pecho.

El precio de este bolso es de 39,95€ de los que 5 euros
serán destinados a la campaña de prevención Betty Boop
lo sabe, y tú? que implementará la Fundación .

Pero esta campaña no acaba en la venta del bolso, sino que
estará integrada por actividades de divulgación que
promuevan tanto un estilo de vida saludable y una
adecuada alimentación, como revisiones preventivas a
través de mamografías y técnicas de autoexploración
mamaria.

Sin duda, una iniciativa excelente que ayudará a la
investigación del cáncer de mama y, lo que es muy
importante también, a su detección.
PAPERBLOG
El bolso solidario de Betty Boop
18/02/2012

El Corte Inglés, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra
de Solidaridad Frente al Cáncer, ha creado Be Solidary! Be
Boop!, el nuevo bolso que estará disponible en 43 centros de El
Corte Inglés.

Un bolso en rosa, color de la lucha contra el cáncer de mama, en
el que aparece Betty Boop con un look muy sexy y femenino y
con el lazo naranja de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad
Frente al Cáncer y que, en su interior, incluirá un díptico que
muestra, mediante dibujos y una guía de palpación paso a paso,
cómo realizar una correcta exploración del pecho.

El precio de este bolso es de 39,95€ de los que 5 euros serán
destinados a la campaña de prevención Betty Boop lo sabe, y
tú? que implementará la Fundación .


Pero esta campaña no acaba en la venta del bolso, sino que
estará integrada por actividades de divulgación que promuevan
tanto un estilo de vida saludable y una adecuada alimentación,
como revisiones preventivas a través de mamografías y técnicas
de autoexploración mamaria.


Sin duda, una iniciativa excelente que ayudará a la investigación
del cáncer de mama y, lo que es muy importante también, a su
detección.
PERIODISTA DIGITAL
Un Regalo solidario de la Fundación
Sandra Ibarra para hacer más especial
el Día de la Madre
02/05/2012

Un regalo solidario significa que, además de dar una agradable
sorpresa a quien lo recibe, estamos ayudando a muchas otras
personas.
Desde la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al
Cáncer nos proponen que este Día de la Madre sea mucho más
especial gracias a los regalos solidarios, que imprimirán un valor
diferente y comprometido a esta fecha tan señalada.
Una propuesta original y simpática es el bolso Be Solidary! Be
Boop!, un complemento perfecto para las mamás más
desenfadadas. En color rosa, símbolo de la concienciación frente al
cáncer de mama, y con una divertida y sexy Betty Boop luciendo el
lazo naranja de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al
Cáncer, el bolso Be Solidary! Be Boop! permitirá el desarrollo de
una campaña de prevención que estará integrada por diferentes
actividades divulgativas. En ellas, se promoverá tanto un estilo de
vida saludable y una adecuada alimentación, como el hábito de
realizar revisiones preventivas, mediante mamografías y técnicas
de autoexploración mamaria.
En 43 centros de El Corte Inglés y en otros puntos de venta
autorizados (más información en el teléfono de Karactermania 934
800 012). Su precio es de 39,95€, de los cuales 5 euros irán
destinados a la campaña Betty Boop lo sabe, y tú?
MAMÁS SALUDABLES
Especial Día de la Madre, ¡se lo
merece todo!
02/05/2012

Haz que el Día de la Madre sea un poquito más especial con
un regalo que también ayude a muchas otras personas.
Dentro de la propuesta especial de la Fundación Sandra
Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, podrás encontrar el
simpático bolso „Be Solidary! Be Boop!‟ que permitirá el
desarrollo de una campaña que promoverá un estilo de vida
saludable y una adecuada alimentación, así como la
importancia de realizar revisiones preventivas, mediante
mamografías y técnicas de autoexploración mamaria.
Precio: 39,94 € (5 € irán destinados a la campaña Betty Boop
lo sabe, y tú?)
CANAL GENTE
VÍDEO
http://youtu.be/2ERlZtJpDJE
Concierto Solidario Abrazados Frente al Cáncer Infantil
14 de febrero de 2012
Las Cuentas de la Felicidad
Las Cuentas de la Felicidad
NOTA DE PRENSA

                                                            LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA Y LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID
                                                               ORGANIZAN EL CONCIERTO SOLIDARIO “ABRAZADOS FRENTE AL
                                                                                  CÁNCER INFANTIL”

                                                            •Manu Tenorio, Melocos, Diana Navarro, Robert Ramírez, Lya, Shara, Diego
                                                            Martín, Kiko Gaviño, Ángel Capel y Natalia actuarán el próximo 14 de febrero
                                                                           en el teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid

                                                             •El objetivo es poder dotar la I Beca de Investigación Oncológica Fundación
                                                             Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra, dedicada a la investigación del
                                                                                              cáncer infantil


Madrid, 3 de febrero de 2012- El próximo 14 de febrero, los madrileños tienen una cita solidaria en el Teatro Häagen-Dazs Calderón. Diferentes artistas
participarán en un concierto solidario que, bajo el nombre “Abrazados Frente al Cáncer Infantil”, tiene como objetivo poder dotar la I Beca de Investigación
Oncológica Fundación Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra, al mismo tiempo que se pretende concienciar a la sociedad sobre la enfermedad de los
más pequeños.

Para presentarlo, se han reunido en la Ciudad Deportiva de Majadahonda, Sandra Ibarra, el presidente de la Fundación Atlético de Madrid Adelardo
Rodríguez, su director Germán Robles, el Embajador de Honor de la misma Enrique Collar, el director deportivo Manolo Sánchez y la viceconsejera de
Ordenación de Sanidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid Belén Prado Sanjurjo.
Junto a ellos, también acudieron algunos de los artistas que van a participar en el concierto solidario, como Natalia, Jaime Terrón de Melocos, Diego Martín,
Ángel Capel y Diana Navarro. Los futbolistas del Atlético de Madrid también quisieron mostrar su apoyo a esta iniciativa, así que también pudimos ver en la
presentación a los jugadores de la primera plantilla Juanfran, Gabi, Assunção y Koke.
Sandra Ibarra no dejó pasar la oportunidad de agradecer a los colaboradores su participación en este proyecto y animó a todos a poner un granito de arena
en esta iniciativa solidaria que, además, promete ser una noche inolvidable. “Es un honor para la Fundación Sandra Ibarra y para la Fundación del Atlético de
Madrid trabajar y unir fuerzas frente al cáncer, porque trabajar frente al cáncer es sinónimo de investigación y prevención”, señaló Sandra Ibarra.
Por su parte, Prado Sanjurjo quiso agradecer, en nombre de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, “a la Fundación Sandra Ibarra y a la
Fundación Atlético de Madrid por este concierto que busca concienciar a la sociedad sobre un tema tan difícil como es el cáncer en los más pequeños”.
Las entradas para este evento tienen un precio que oscila entre los 60 y 25 euros, según localidad, y pueden encontrarse en las taquillas del Teatro Häagen-
Dazs Calderón, en arteriaentradas.com, en El Corte Inglés (elcorteingles.es), en entradas.com, en Red Ticketmaster (ticketmaster.es) y en Atrápalo
(atrapalo.com).
NOTA DE PRENSA

                                               LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA Y LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID
                                                  ORGANIZAN EL CONCIERTO SOLIDARIO “ABRAZADOS FRENTE AL
                                                                     CÁNCER INFANTIL”


                                                Manu Tenorio, Melocos, Diana Navarro, Robert Ramírez, Lya, Shara, Diego
                                               Martín, Kiko Gaviño, Ángel Capel y Natalia actuarán el próximo 14 de febrero,
                                                  a partir de las 21 horas, en el teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid

                                                El objetivo es poder dotar la I Beca de Investigación Oncológica Fundación
                                                Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra, dedicada a la investigación del
                                                                                cáncer infantil




Madrid, 7 de febrero de 2012- El próximo 14 de febrero, los madrileños tienen una cita solidaria en el Teatro Häagen-Dazs
Calderón. Diferentes artistas participarán en un concierto que, bajo el nombre “Abrazados Frente al Cáncer Infantil”, tiene como
objetivo poder dotar la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra, al mismo
tiempo que se pretende concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad en los más pequeños.

Una velada muy especial en la que los abrazos se convierten en solidaridad y la música sonará para lograr que se invierta en lo más
necesario, en aquello que puede hacer que algún día exista una cura definitiva para el cáncer: la investigación.

Las entradas para este evento tienen un precio que oscila entre los 60 y 25 euros, según localidad, y pueden encontrarse en las
taquillas del Teatro Häagen-Dazs Calderón, en arteriaentradas.com, en El Corte Inglés (elcorteingles.es), en entradas.com, en Red
Ticketmaster (ticketmaster.es) y en Atrápalo (atrapalo.com).
CONVOCATORIA DE PRENSA


  NUMEROSOS ROSTROS CONOCIDOS NOS ACOMPAÑAN EN EL CONCIERTO SOLIDARIO “ABRAZADOS FRENTE AL
                                     CÁNCER INFANTIL”


   Manu Tenorio, Melocos, Natalia, Diego Martín, Robert Ramírez, Lya, Kiko Gaviño, Shara, Ángel Capel y Diana Navarro
                         son los artistas que, desde el escenario, apoyan esta causa solidaria

 El objetivo es poder dotar la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra,
                                       dedicada a la investigación del cáncer infantil



El próximo 14 de febrero a las 21:00 horas, los madrileños tienen una cita solidaria en el Teatro Häagen-Dazs Calderón y numerosos
rostros conocidos han querido acompañarnos en este evento tan especial.

Sandra Ibarra, Juan Ramón Lucas, Arancha de Benito, Úrsula Corberó, Miriam Díaz-Aroca, Lara Dibildos, Mónica Estarreado,
Priscila de Gustin, Verónica Hidalgo, Maxi Iglesias, Joselillo, Verónica Mengod, Rosario Mohedano, Juan Peña, Minerva Piquero,
Raquel Rodríguez, María José Suárez e Irene Villa disfrutarán, junto con más de 700 asistentes, de este concierto solidario,
organizado por la Fundación Atlético de Madrid en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.

Una velada en la que los abrazos se convierten en solidaridad y la música sonará para lograr que se invierta en lo más necesario, en
aquello que puede hacer que algún día exista una cura definitiva para el cáncer: la investigación.


Agenda:
Martes, 14 de febrero
Inicio Photocall: 18.45 horas
Teatro Häagen-Dazs Calderón
Calle Atocha, 28, Madrid
NOTA DE PRENSA

                                                                MADRID SE ABRAZA FRENTE AL CÁNCER INFANTIL


                                                  Organizado por la Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ibarra
                                                  de Solidaridad Frente al Cáncer, el concierto solidario ABRAZADOS FRENTE
                                                       AL CÁNCER INFANTIL llenó ayer el Teatro Häagen Dazs Calderón

                                                   Sandra Ibarra, Juan Ramón Lucas, Lara Dibildos, María Pineda, Irene Villa,
                                                     Innocence, Verónica Mengod, Jesús Cabanas, María Lafuente, María de
                                                   Villota, Miriam Díaz-Aroca, Mónica Estarreado, Adrian Rodríguez o Antonio
                                                  López, entre otros, no se perdieron la oportunidad de disfrutar de esta noche
                                                                                  tan especial



Madrid, 15 de febrero de 2012- El teatro Häagen Dazs-Calderón se vistió ayer de solidaridad en una velada muy emotiva, en la que todos los
asistentes quisieron abrazarse –literalmente- para mostrar su apoyo a una causa que merece, precisamente hoy Día Internacional del Niño
con Cáncer, especial atención: dotar la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra,
dedicada a la investigación del cáncer infantil.

Natalia, Diana Navarro, Manu Tenorio, Diego Martín, Melocos, Kiko Gaviño, Lya, Shara, Ángel Capel y Robert Ramírez mostraron desde
el escenario su solidaridad. Todos ellos quisieron hacer un llamamiento a seguir apoyando iniciativas que promuevan la investigación científica
del cáncer y a poner cada uno su “granito de arena” en una labor que es de todos y para todos.

 Sandra Ibarra recordó, en esta ocasión, que en 2010 se registraron más de 1,000 casos de cáncer infantil en España (niños hasta 14 años)
y que la media se sitúa en, aproximadamente, 900 diagnósticos anuales. La Presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente
al Cáncer señaló, además, que, “el cáncer es duro en todas las edades, pero cuando se trata de niños lo es mucho más”. Por eso, y aunque el
índice de curación (casi del 80% en los tumores más frecuentes) es muy esperanzador, hay que seguir sumando esfuerzos para conseguir que
sobrevivan el 100% de los niños. “Queremos oír que el cáncer se puede erradicar”, pidió Sandra Ibarra.

Conducida por Arancha de Benito, Tony Loarces y David Moreno, la gala hizo emocionarse, cantar y bailar al público, aunque el gran símbolo
de la noche fue, sin duda, ese gran Abrazo que se dieron todos los asistentes para mostrar su unidad frente al cáncer infantil.
EUROPA PRESS
Fundaciones
La Fundación del Atlético de Madrid presentará este viernes
el concierto solidario 'Abrazos, frente al cáncer
Diana Navarro, Melocos, Natalia o Ángel Capel, algunos de
los cantantes que apoyarán la causa

MADRID, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -
La Fundación del Atlético de Madrid, en colaboración con la
Fundación Sandra Ibarra, presentará veste viernes (13.00
horas) el Concierto Solidario 'Abrazados, frente al Cáncer' en
la Ciudad Deportiva del Cerro del Espino de Majadahonda.
El objetivo principal es crear la I Beca Fundación Atlético de
Madrid de Investigación sobre cáncer infantil en colaboración
con la Fundación Sandra Ibarra. Además el objetivo es
sensibilizar a la opinión pública en el compromiso frente al
cáncer en general y el cáncer infantil en particular.
La Fundación organiza este concierto solidario cuyo lema
expresa gráficamente el apoyo a quienes padecen la
enfermedad o trabajan para encontrar su curación y emplear
la música, como vehículo de conciencia y compromiso, según
informa el club en un comunicado.
A la presentación acudirán por parte del club Adelardo
Rodríguez, presidente de la Fundación del Atlético de
Madrid; Enrique Collar, embajador de Honor de la Fundación;
Manolo Sánchez Delgado, director Deportivo de la
Fundación; y Germán Robles, director de la Fundación.
Además de Belén Prado Sanjurgo (viceconsejera de
Ordenación de Sanidad e Infraestructuras de la Comunidad
de Madrid) y algunos cantantes como Diana Navarro,
Melocos, Ángel Capel, Natalia, Diego Martín.
LA INFORMACION.COM
Fútbol
La Fundación Atlético de Madrid presenta un concierto
solidario

03/02/2012 | lainformacion.com
La "Fundación Atlético de Madrid", en colaboración con la
"Fundación Sandra Ibarra", ha presentado en la mañana de
hoy el concierto solidario "Abrazados, frente al cáncer", que
se celebrará el próximo día 14 de febrero en el teatro
Häagen-Dazs.

Madrid, 3 feb.- La "Fundación Atlético de Madrid", en
colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha
presentado en la mañana de hoy el concierto solidario
"Abrazados, frente al cáncer", que se celebrará el próximo
día 14 de febrero en el teatro Häagen-Dazs.
El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la
creación de la I Beca Fundación Atlético de Madrid de
investigación sobre el cáncer infantil al tiempo que se
pretende concienciar a la sociedad acerca de la enfermedad.
Al acto de presentación acudieron, además del presidente de
la Fundación del club, Adelardo Rodríguez, algunos de los
cantantes que formarán parte del cartel. En él estarán, entre
otros, la ex concursante de "Operación Triunfo" Natalia, así
como Melocos, Diana Navarro o Diego Martín.
(Agencia EFE)
DIARIO SIGLO XXI
Medicina
La Fundación Sandra Ibarra y el Atlético de Madrid firman un convenio para
impulsar la investigación del cáncer infantil
Agencias
lunes, 3 de mayo de 2010, 15:00

MADRID, 03 (EUROPA PRESS)
La Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ibarra han firmado hoy un
convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la investigación oncológica
como "herramienta esencial" en la lucha contra el cáncer infantil, según explicaron
los representantes de ambas entidades tras la firma.

El acuerdo prevé la organización de dos acciones concretas para impulsar y
fomentar la lucha contra el cáncer y la investigación oncológica: la realización en el
mes de noviembre del "Concierto Solidario Abrazados", en el estadio Vicente
Calderón; y el desarrollo del "Calendario Solidario 2011", en el que participarán los
jugadores del primer equipo.

La recaudación de las dos iniciativas irá a parar a la creación de la "Beca Atlético de
Madrid en Investigación Oncológica" y a la construcción de "La casa de la Fundación
Sandra Ibarra" en Los Ángeles de San Rafael (Madrid), "un espacio multidisciplinar
que acogerá encuentros con pacientes, congresos médicos y que, en un futuro
próximo, podrá servir de residencia oncológica para los niños", señaló Sandra Ibarra.

Por su parte, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, explicó que la
firma de este convenio es "un gran fichaje para avanzar en la lucha contra el
cáncer". "El mundo del fútbol tiene entre sus responsabilidades contribuir en la
mejora de la sociedad", comentó.

En este sentido, Cerezo afirmó que la responsabilidad del club rojiblanco "es muy
alta" en este campo, y su deber es "dar todo el apoyo posible a los profesionales de
la medicina, los afectados y los familiares que dedican su vida a luchar contra la
enfermedad, para que puedan así ganarle el partido al cáncer".
SIERRAMADRID.ES
3-02-2012
MAJADAHONDA
Abrazados frente al cáncer
Concierto solidario de la Fundación del Atlético de Madrid
1 comentario/s

La Fundación del Atlético de Madrid, en colaboración con la
Fundación Sandra Ibarra, presentará este viernes a las 13.00
h. el Concierto Solidario 'Abrazados, frente al Cáncer' en la
Ciudad Deportiva del Cerro del Espino de Majadahonda. El
objetivo principal es crear la I Beca Fundación Atlético de
Madrid de Investigación sobre cáncer infantil en colaboración
con la Fundación Sandra Ibarra. Además el objetivo es
sensibilizar a la opinión pública en el compromiso frente al
cáncer en general y el cáncer infantil en particular. La
Fundación organiza este concierto solidario cuyo lema
expresa gráficamente el apoyo a quienes padecen la
enfermedad o trabajan para encontrar su curación y emplear
la música, como vehículo de conciencia y compromiso.

A la presentación acudirán por parte del club Adelardo
Rodríguez, presidente de la Fundación del Atlético de
Madrid; Enrique Collar, embajador de Honor de la Fundación;
Manolo Sánchez Delgado, director Deportivo de la
Fundación; y Germán Robles, director de la Fundación.
Además de Belén Prado Sanjurgo (viceconsejera de
Ordenación de Sanidad e Infraestructuras de la Comunidad
de Madrid) y algunos cantantes como Diana Navarro,
Melocos, Ángel Capel, Natalia, Diego Martín.
DIARIO SUR
La Fundación Atlético de Madrid presenta un concierto
solidario

Madrid, 3 feb (EFE).- La "Fundación Atlético de Madrid",
en colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha
presentado en la mañana de hoy el concierto solidario
"Abrazados, frente al cáncer", que se celebrará el
próximo día 14 de febrero en el teatro Häagen-Dazs.
El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la
creación de la I Beca Fundación Atlético de Madrid de
investigación sobre el cáncer infantil al tiempo que se
pretende concienciar a la sociedad acerca de la
enfermedad.
Al acto de presentación acudieron, además del
presidente de la Fundación del club, Adelardo
Rodríguez, algunos de los cantantes que formarán parte
del cartel. En él estarán, entre otros, la ex concursante
de "Operación Triunfo" Natalia, así como Melocos,
Diana Navarro o Diego Martín. EFE
DIARIO MONTAÑÉS
La Fundación Atlético de Madrid presenta un concierto
solidario

Madrid, 3 feb (EFE).- La "Fundación Atlético de Madrid", en
colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha
presentado en la mañana de hoy el concierto solidario
"Abrazados, frente al cáncer", que se celebrará el próximo
día 14 de febrero en el teatro Häagen-Dazs.
El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la
creación de la I Beca Fundación Atlético de Madrid de
investigación sobre el cáncer infantil al tiempo que se
pretende concienciar a la sociedad acerca de la enfermedad.
Al acto de presentación acudieron, además del presidente de
la Fundación del club, Adelardo Rodríguez, algunos de los
cantantes que formarán parte del cartel. En él estarán, entre
otros, la ex concursante de "Operación Triunfo" Natalia, así
como Melocos, Diana Navarro o Diego Martín. EFE
EL NORTE DE CASTILLA
La Fundación Atlético de Madrid presenta un concierto solidario

Madrid, 3 feb (EFE).- La "Fundación Atlético de Madrid", en
colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha presentado en la
mañana de hoy el concierto solidario "Abrazados, frente al cáncer",
que se celebrará el próximo día 14 de febrero en el teatro Häagen-
Dazs.
El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la creación de la
I Beca Fundación Atlético de Madrid de investigación sobre el cáncer
infantil al tiempo que se pretende concienciar a la sociedad acerca
de la enfermedad.
Al acto de presentación acudieron, además del presidente de la
Fundación del club, Adelardo Rodríguez, algunos de los cantantes
que formarán parte del cartel. En él estarán, entre otros, la ex
concursante de "Operación Triunfo" Natalia, así como Melocos,
Diana Navarro o Diego Martín. EFE
DIARIO VASCO
La Fundación Atlético de Madrid presenta un concierto
solidario

Madrid, 3 feb (EFE).- La "Fundación Atlético de Madrid",
en colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha
presentado en la mañana de hoy el concierto solidario
"Abrazados, frente al cáncer", que se celebrará el
próximo día 14 de febrero en el teatro Häagen-Dazs.
El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la
creación de la I Beca Fundación Atlético de Madrid de
investigación sobre el cáncer infantil al tiempo que se
pretende concienciar a la sociedad acerca de la
enfermedad.
Al acto de presentación acudieron, además del
presidente de la Fundación del club, Adelardo
Rodríguez, algunos de los cantantes que formarán parte
del cartel. En él estarán, entre otros, la ex concursante
de "Operación Triunfo" Natalia, así como Melocos,
Diana Navarro o Diego Martín. EFE
HOY
La Fundación Atlético de Madrid presenta un concierto
solidario

Madrid, 3 feb (EFE).- La "Fundación Atlético de Madrid",
en colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha
presentado en la mañana de hoy el concierto solidario
"Abrazados, frente al cáncer", que se celebrará el
próximo día 14 de febrero en el teatro Häagen-Dazs.
El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la
creación de la I Beca Fundación Atlético de Madrid de
investigación sobre el cáncer infantil al tiempo que se
pretende concienciar a la sociedad acerca de la
enfermedad.
Al acto de presentación acudieron, además del
presidente de la Fundación del club, Adelardo
Rodríguez, algunos de los cantantes que formarán parte
del cartel. En él estarán, entre otros, la ex concursante
de "Operación Triunfo" Natalia, así como Melocos,
Diana Navarro o Diego Martín. EFE
EL COMERCIO
ÚLTIMAS NOTICIAS DE Fútbol 17:27
Atlético y Fundación Sandra Ibarra firman convenio para
lucha contra cáncer

Madrid, 3 (EFE).- Las Fundaciones Atlético de Madrid y
Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer firmaron hoy
un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar
la lucha frente a esta enfermedad y la investigación
oncológica, en un acuerdo que incluye acciones como un
calendario o un concierto, según anunció el club.
Enrique Cerezo y Sandra Ibarra, presidentes del club
rojiblanco y de la fundación del mismo nombre,
respectivamente, sellaron el convenio en la sala Vip del
estadio Vicente Calderón y presentaron las actividades
para sensibilizar a la sociedad de la importancia de la
lucha frente al cáncer.
Entre ellas, el concierto 'Abrazados', que se celebrará el
próximo mes de noviembre en el Vicente Calderón y que
contará con la participación de solistas y grupos musicales
nacionales e internacionales, o el calendario solidario
2011, en el que colaborarán todos los futbolistas del
Atlético de Madrid.
La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad contra el
Cáncer, además, creará la primera beca de investigación
'Fundación Atlético de Madrid'. EFE
MANAGING SPORT
La Fundación del Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ibarra
presentaron el Concierto `Abrazados' frente al cáncer infantil


La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación
Sandra Ibarra, presentaron este viernes 3 de febrero de 2012 el
Concierto Solidario `Abrazados' frente al cáncer en la Ciudad
Deportiva de Majadahonda. Una jornada que contó con la
participación de varios de los artistas invitados, encargados de
poner música y voz a este evento frente a la enfermedad en los
más pequeños.
NO SOLO METRO
COLEGIO PEÑALAR
Concierto Solidario “ABRAZADOS FRENTE AL CANCER“
7, feb 2012
Martes, 14 de febrero a las 21 horas en el Teatro Häagen-Dazs
Calderón, calle Atocha, 18, Madrid
En beneficio de la I Beca de Investigación

FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID
La Fundación Atlético de Madrid está desarrollando un proyecto de
ayuda a la investigación sobre el cáncer, y especialmente en el cáncer
infantil, creando la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético
de Madrid en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra.
Desde hace un año aproximadamente comenzamos a trabajar en labores
de sensibilización con la elaboración del calendario solidario 2011 que se
realizó junto a la Fundación Sandra Ibarra. En ese mismo momento nos
comprometimos en esta causa, donde tenemos puestas muchas
esperanzas e ilusiones en poder, de alguna forma, aportar nuestro
humilde granito de arena, sabemos que el deporte es la mejor
herramienta que podemos utilizar por su dimensión social, y por este
motivo, y ante tal responsabilidad, decidimos celebrar un magnífico
Concierto Solidario el próximo día 14 de febrero en el Teatro Calderón
de Madrid.
Los beneficios de este concierto irán destinados para la lucha y la
investigación de esta enfermedad, su denominación será “ABRAZADOS
FRENTE AL CANCER“.
Los artistas confirmados para este concierto son: Manu Tenorio,
Melocos, Diana Navarro, Robert Ramírez, Lia, Shara, Diego Martín, Kiko
Gaviño, Angel Capel y Natalia.
Las entradas pueden ser adquiridas en:
las taquillas del TEATRO HÄAGEN – DANZ CALDERÓN,
ARTERIA / CALDERÓN,
EL CORTE INGLES
ENTRADAS.COM,
RED TICKETMASTER
ATRAPALO.
DEPORTE INTEGRA

NOTICIAS

Concierto Solidario “ABRAZADOS FRENTE AL CANCER” de la
Fundación Atlético de Madrid
2012-02-07

La Fundación Deporte Integra comienza este año su colaboración
con la Fundación Atlético de Madrid, que elabora programas
sociales de colaboración e intervención en diferentes ámbitos de
la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional, con el
objetivo de colaborar a través del deporte en actividades
humanitarias, culturales y educacionales.

En este momento la fundación atlética está desarrollando un
proyecto de ayuda a la investigación sobre el cáncer, y
especialmente el cáncer infantil, creando la I Beca de
Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid en
colaboración con la Fundación Sandra Ibarra.
Desde el año pasado trabajan en labores de sensibilización con
iniciativas como la elaboración del calendario solidario 2011, que
se realizó junto a la Fundación Sandra Ibarra. En ese mismo
momento arrancó esta causa, en la que la Fundación Atlético de
Madrid tiene puestas muchas esperanzas e ilusiones en poder,
de alguna forma, aportar su humilde granito de arena.

El deporte es una herramienta inmejorable de sensibilización e
integración por su dimensión social, y por este motivo, y ante tal
responsabilidad, el próximo 14 de febrero se celebrará en el
Teatro Häagen Dazs Calderón el magnífico Concierto Solidario
“ABRAZADOS FRENTE AL CANCER” cuyos beneficios irán
destinados a la lucha y la investigación de esta enfermedad.

Los artistas confirmados para este concierto son: Manu Tenorio,
Melocos, Diana Navarro, Robert Ramírez, Lia, Shara, Diego
Martín, Kiko Gaviño, Angel Capel y Natalia.
GENTE EN BOGA
Concierto Solidario "Abrazos Frente al Cáncer"
El Treatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid vivirá el 14 de
febrero un espectáculo único e irrepetible con actuaciones
interpretadas por artistas de primer nivel como Manu
Tenorio, Ángel Capel, Natalia Robert Ramírez, Shara,
Diego Martín, Kiko Gabiño, Lya, Melocos o Diana
Navarro,                     entre                   otros.
La Fundación Deporte Integra comienza este año su
colaboración con la Fundación Atlético de Madrid, que
elabora programas sociales de colaboración e intervención
en diferentes ámbitos de la sociedad, tanto a nivel
nacional como internacional. El objetivo es colaborar a
través del deporte en actividades humanitarias, culturales
y educacionales.
El objetivo principal es crear la I Beca Fundación Atlético
de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil en
colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. Asimismo,
se quiere lograr sensibilizar a la opinión pública en el
compromiso frente al cáncer en general y en cáncer
infantil                    en                   particular.
La fundación organiza este concierto cuyo lema expresa
gráficamente el apoyo a quienes padecen la enfermedad o
trabajan para encontrar su curación. Emplear la música
como vehículo de conciencia y compromiso es la iniciativa
que         ha        llevado         la      organización.
Las entradas salieron a la venta el pasado 2 de febrero en
el Teatro Häagen-Dazs y en su web, también se puede
adquirir a través de El Corte Inglés, Atrápalo.com y
entradas.com.
EL ECONOMISTA
ECODIARIO.ES
Manu Tenorio participa en un concierto contra el
cáncer infantil
Servimedia | 11/02/2012 - 15:06

Manu Tenorio y Melocos son algunos de los artistas que
participarán el próximo martes, 14 de febrero, en un
concierto benéfico contra el cáncer infantil, que
comenzará a las 21.00 horas en el Teatro Häagen-Dazs
Calderón de Madrid.
El objetivo del concierto es recaudar fondos para la
creación de la I Beca de Investigación Fundación
Atlético de Madrid, al tiempo que sensibilizar a la
población sobre el problema que representa esta
enfermedad, de la que se diagnostican unos mil casos
nuevos cada año en España.
La actuación musical se celebra la víspera del Día
Internacional del Niño con Cáncer, que se celebra el
miércoles y en 2012 lleva por lema "¿Qué te impide
conocernos?".
Además de Melocos y Manu Tenorio, participarán en
esta iniciativa, titulada "Abrazados contra el cáncer",
Natalia, Ángel Capel, Lya, Shara, Robert Ramírez, Diego
Martín, Kiko Gaviño y Diana Navarro.
DXT
Concierto Solidario “ABRAZADOS FRENTE AL CANCER” de la Fundación
Atlético de Madrid
La Fundación Deporte Integra y la Fundación Atlético de Madrid colaboran
a través del deporte en actividades humanitarias, culturales y
educacionales

Fundación Atlético de Madrid
La Fundación Deporte Integra comienza este año su colaboración con la
Fundación Atlético de Madrid, que elabora programas sociales de
colaboración e intervención en diferentes ámbitos de la sociedad, tanto a
nivel nacional como internacional, con el objetivo de colaborar a través del
deporte en actividades humanitarias, culturales y educacionales.
En este momento la fundación atlética está desarrollando un proyecto de
ayuda a la investigación sobre el cáncer, y especialmente el cáncer infantil,
creando la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid
en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra.
Desde el año pasado trabajan en labores de sensibilización con iniciativas
como la elaboración del calendario solidario 2011, que se realizó junto a la
Fundación Sandra Ibarra. En ese mismo momento arrancó esta causa, en la
que la Fundación Atlético de Madrid tiene puestas muchas esperanzas e
ilusiones en poder, de alguna forma, aportar su humilde granito de arena.
El deporte es una herramienta inmejorable de sensibilización e integración
por su dimensión social, y por este motivo, y ante tal responsabilidad, el
próximo 14 de febrero se celebrará en el Teatro Häagen Dazs Calderón el
magnífico Concierto Solidario “ABRAZADOS FRENTE AL CANCER” cuyos
beneficios irán destinados a la lucha y la investigación de esta enfermedad.
Los artistas confirmados para este concierto son: Manu Tenorio, Melocos,
Diana Navarro, Robert Ramírez, Lia, Shara, Diego Martín, Kiko Gaviño, Angel
Capel y Natalia.
En nombre de la Fundación Deporte Integra y la Fundación Atlético de
Madrid queremos agradecer de antemano toda su colaboración.
HOLA.COM
TELEMADRID-AHORA MARTA
ORGANIZA LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID
LA VANGUARDIA
El Teatro Calderón acoge este martes un concierto benéfico para la investigación biomédica del Niño Jesús

La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación
Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el
Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación
Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el Servicio
de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
El objetivo es, además, sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil.
'Abrazados en concierto frente al cáncer' es el lema de este evento musical solidario que tendrá lugar este martes, 14 de febrero, en el Teatro
Calderón de Madrid.
Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramírez, Shara, Diego Martín,
Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de continuidad. Bajo
el lema "nuestro compromiso son las personas ", el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es temporal.
No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calendario oficial del año pasado se realizó contando con
la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio de Onco-
hematología del Hospital.
Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología
pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad.
Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para
realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año.
El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos relacionados
con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos.
Además, dispone de una Sala Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad),
aprobada por la Agencia Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica.
Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre
mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del ámbito de
la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos.
Todos estos proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y su
diseño y puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas y privadas.
DIRIGENTES DIGITAL
Diego Martín muestra su lado solidario en 'Abrazados'
Bárbara Cervigón - 13/02/2012 11:35:12

El cantante participará el Día de San Valentín en el concierto solidario 'Abrazados' contra el cáncer infantil
una iniciativa que "los que somos conocidos tenemos, no el derecho, si no el deber de estar", cuenta el
artista para Dirigentes Digital.

El concierto 'Abrazados' es una iniciativa de la Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra
Ybarra para crear la I Beca de la Fundación Atlético de Madrid en investigación de esta enfermedad. Es
por eso que se celebra en el día con más corazón de todo el año, el 14 de febrero. "Es un día mágico",
nos explica Diego Martín que cuando conoció la iniciativa "enseguida les dije que contaran conmigo".
Para el artista será el cuarto concierto del año 2012 después de actuar en Cornellá, Huesca y Madrid. En
esta ocasión el cantante estará acompañado de otros artistas que también quieren poner su granito de
arena. Manu Tenorio, Natalia, Melocos, Robert Ramírez, Lya, Kiko Gaviño, Sarah, Ángel Capel y Diana
Navarro se subirán al escenario del Teatro Häagen-Dazs Calderón de la capital a las 21:00 horas.

"Está siendo duro"
Parece que al cantante murciano está teniendo un comienzo de año envidiable ya que a sus conciertos se
suma su nuevo disco 'Siendo' que saldrá previsiblemente en verano. No obstante, reconoce que la crisis
también le está pasando factura. "Unas veces estás arriba y otras abajo, intento prestar la menos atención
posible a mi economía, más bien la miro de reojo. Está siendo duro así que mejor estar a otras", confiesa
optimista.
La piratería es, sin duda, una de las grandes lacras dentro del mundo de la música y el cine. Diego Martín
ha tenido palabra sobre el cierre de la plataforma de descargas ilegales Megaupload. "Creo que si alguien
quiere disfrutar del trabajo de otro alguien tiene que pagar por ello si el creador vive de eso, si lo está
vendiendo", afirma y además, recalca que "yo pago mi casa, como todo el mundo, pago el súper, como
todo el mundo, pago mi coche, como todo el mundo etc. ¿Por qué no puedo cobrar por mi trabajo? Es de
sentido común".
Sobre la concienciación contra la piratería dice que no se tiene que hacer "nada". "Cada uno debería
sentarse 30 minutos a pensar... sólo eso. La música se muere", apunta el artista que hace un
llamamiento a los jóvenes talentos, "sin ellos estaremos escuchando lo mismo de hace 50 años. Son la
solución para que música reflote".
LA INFORMACION.COM
El Atlético hace frente al cáncer infantil con el concierto
'Abrazados'
14/02/2012 | lainformacion.com

La Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ibarra
organizan conjuntamente el concierto solidario ‘Abrazados’
el martes 14 de febrero a partir de las 21:00 horas. El
escenario será el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid, y
el objetivo, muy humano: hacer frente al cáncer infantil.

Artistas de renombre como Diana Navarro, Manu Tenorio,
Natalia, Diego Martín, Melocos, Robert Ramírez, Kiko
Gaviño, Shara, Ángel Capel o Lya tienen una cita a las 21:00
en el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid. Todos ellos
van a participar en un concierto solidario de nombre
'Abrazados', con motivo del Día Internacional contra el
Cáncer                                               Infantil.

El objetivo principal de este primer festival solidario es crear
y dotar de fondos a la I Beca Fundación Atlético de Madrid
en Investigación de la enfermedad en los niños. Otro de los
objetivos del concierto solidario es el de sensibilizar a la
opinión pública frente al cáncer en general. Se busca y se
persigue el apoyo a quienes padecen la enfermedad o
trabajan        para        encontrar        su        curación.

El concierto tendrá dos horas de duración y constituye un
magnífico plan para pasar la noche del Día de San Valentín:
disfrutar de la actuación de los artistas y contribuir a acabar
con el cáncer.
GENERACIÓN YOUNG
Diana Navarro, Manu Tenorio, Melocos o Diego
Martín, ‘Abrazados’ contra el cáncer infantil

Un total de 10 artistas se reúnen en el madrileño Teatro
Hageen-Dazs Calderón para recaudar fondos por un
buen y necesario fin solidario: luchar contra el cáncer
infantil. El concierto, que llevará por nombre
‘Abrazados’, busca recabar apoyos para crear la I Beca
Fundación Atlético de Madrid, organizador del evento
en “estrecha” colaboración con la Fundación Sandra
Ibarra.

Melocos Manu Tenorio, Natalia, Ángel Capel, Lya, Shara,
Robert Ramírez, Diego Martín, Kiko Gaviño y Diana
Navarro. Estos son los diez artistas escogidos para
actuar en el primer festival solidario ‘Abrazados, frente
al cáncer infantil’, iniciativa que pretende recaudar
fondos dirigidos a luchar e investigar una enfermedad
que se ha convertido en la segunda causa más frecuente
de mortalidad en niños (de 1 a 14 años), por detrás de
los accidentes de tráfico, según informa la Asociación
Española Contra el Cáncer.
MADRID.ORG
14/02/2012
La Fundación del Atlético de Madrid colabora con el Hospital Niño Jesús

CON UN CONCIERTO EN BENEFICIO DE SU FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN

En colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, la Fundación Atlético de Madrid ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación
Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil. La recaudación se invertírá en proyectos de la Fundación para la Investigación
Biomédica del Hospital Niño Infantil Universitario Jesús. El objetivo es sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente
al cáncer, y en especial, al cáncer infantil.
“Abrazados en concierto frente al cáncer” es el lema de este evento musical solidario que tiene lugar el 14 de febrero en el Teatro Calderón
de Madrid. Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramíerez,
Shara, Diego Martín Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con
vocación de continuidad.
Bajo el lema “nuestro compromiso son las personas “, el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es temporal. No
es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico.El calendario oficial del año pasado se realizó contando con
la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio de
Onco-hematología del Hospital.

Servicio de Onco-Hematología del Hospital Niño Jesús
Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología
pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad. Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través
del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de
los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año.
El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos
relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos. Además, dispone de una Sala
Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad), aprobada por la Agencia
Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica.
Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre
mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del
ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos.
Todos estos proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y
su diseño y puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas y privada.
GENTE EN MADRID
Organiza la Fundación Atlético de Madrid
El Teatro Calderón acoge este martes un concierto benéfico para la investigación biomédica del Niño Jesús
La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la I Beca
Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando
desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
14/2/2012 - 05:42

La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación
Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el
Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
El objetivo es, además, sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil.
'Abrazados en concierto frente al cáncer' es el lema de este evento musical solidario que tendrá lugar este martes, 14 de febrero, en el
Teatro Calderón de Madrid.
Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramírez, Shara, Diego
Martín, Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de
continuidad. Bajo el lema "nuestro compromiso son las personas ", el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es
temporal.
No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calendario oficial del año pasado se realizó contando
con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio de

Onco-hematología del Hospital.
Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología
pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad.
Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para
realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año.
El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos
relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos.
Además, dispone de una Sala Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad),
aprobada por la Agencia Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica.
Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre
mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del ámbito
de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos.
Todos estos proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y su
diseño y puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas y privadas.
QUÉ!
El Teatro Calderón acoge este martes un concierto benéfico para la investigación biomédica del Niño Jesús

La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la I Beca
Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están
coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
14 de febrero de 2012

La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación
Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el
Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
El objetivo es, además, sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil.
'Abrazados en concierto frente al cáncer' es el lema de este evento musical solidario que tendrá lugar este martes, 14 de febrero, en el
Teatro Calderón de Madrid.
Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramírez, Shara, Diego
Martín, Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de
continuidad. Bajo el lema "nuestro compromiso son las personas ", el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es
temporal.
No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calendario oficial del año pasado se realizó contando
con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio
de Onco-hematología del Hospital.
Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología
pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad.
Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para
realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año.
El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos
relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos.
Además, dispone de una Sala Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad),
aprobada por la Agencia Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica.
Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre
mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del
ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos.
Todos estos proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y
su diseño y puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas y privadas
NOTICIAS MÉDICAS
La Fundación Atlético de Madrid organiza un concierto en beneficio de la Fundación Biomédica del Hospital Niño Jesús.

Hoy en el Teatro Calderón.

España, 14 de febrero de 2012.- En colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, la Fundación Atlético de Madrid ha organizado un
concierto para dotar la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil. La recaudación se invertirá en proyectos
que se están coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. El objetivo es, además,
sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil.
“Abrazados en concierto frente al cáncer” es el lema de este evento musical solidario que tendrá lugar hoy en el Teatro Calderón de Madrid.
Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramíerez, Shara, Diego
Martín Kiko Gabiño o Lya.
Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de continuidad. Bajo el lema
“nuestro compromiso son las personas “, el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es temporal.
No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calendario oficial del año pasado se realizó contando
con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio
de Onco-hematología del Hospital.

Servicio de Onco-Hematología del Hospital Niño Jesús
Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología
pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad. Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través
del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de
los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año.
El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos
relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos. Además, dispone de una Sala
Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad), aprobada por la Agencia
Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica.
Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre
mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del
ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos. Todos estos
proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y su diseño y
puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas
TERRA NOTICIAS
La Fundación Atlético de Madrid organiza un concierto en beneficio de la Fundación Biomédica del Hospital Niño Jesús.

Hoy en el Teatro Calderón.

España, 14 de febrero de 2012.- En colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, la Fundación Atlético de Madrid ha organizado un
concierto para dotar la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil. La recaudación se invertirá en proyectos
que se están coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. El objetivo es, además,
sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil.
“Abrazados en concierto frente al cáncer” es el lema de este evento musical solidario que tendrá lugar hoy en el Teatro Calderón de Madrid.
Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramíerez, Shara, Diego
Martín Kiko Gabiño o Lya.
Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de continuidad. Bajo el lema
“nuestro compromiso son las personas “, el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es temporal.
No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calendario oficial del año pasado se realizó contando
con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio
de Onco-hematología del Hospital.

Servicio de Onco-Hematología del Hospital Niño Jesús
Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología
pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad. Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través
del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de
los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año.
El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos
relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos. Además, dispone de una Sala
Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad), aprobada por la Agencia
Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica.
Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre
mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del
ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos. Todos estos
proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y su diseño y
puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas
EL BLOG INFANTIL
Concierto benéfico para investigar el cáncer infantil
Belén 14 febrero 2012
La Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra
Ibarra recaudan fondos contra el cáncer pediátrico

En los últimos años el cáncer ha pasado de ser mortal de
necesidad, a convertirse en muchas ocasiones en una
enfermedad curable. Por supuesto depende del tipo de
cáncer, la localización en la que aparezca el tumor y el
estadio en el que se encuentra. Aunque va poco a poco, la
realidad es que las inversiones en investigación, muchas de
fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, están dando sus
frutos.
Es importante seguir colaborando para que los científicos
puedan continuar luchando contra esta lacra, especialmente
en estos momentos económicamente tan complicados. Si
estáis en Madrid os proponemos el evento musical benéfico
“Abrazados en concierto frente al cáncer” que organizan en
el Teatro Häagen-Dazs Calderón la Fundación Atlético de
Madrid y la Fundación Sandra Ibarra.
Manu Tenorio, Melocos, Diana Navarro, Robert Ramírez, Lya,
Shara, Diego Martín, Kiko Gaviño, Ángel Capel y Natalia
actúan esta noche en el Teatro Häagen-Dazs Calderón de
Madrid. Los beneficios del concierto se destinarán a dotar la I
Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de
Madrid-Fundación Sandra Ibarra. Se pretende también
concienciar a la sociedad sobre el cáncer infantil.
La beca servirá para financiar proyectos que se están
coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del
Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Las entradas, que
cuestan entre 25 y 60 euros, están a la venta en los canales
habituales en Internet: El Corte Inglés, Atrápalo, Red
Ticketmaster, Arteria Entradas y en entradas.com.
ELPAIS.COM (AUDIO)
CADENA SER (AUDIO)
QMD!
LAS CELEBRITIES SE VUELCAN CONTRA EL CÁNCER INFANTIL
Famosos en concierto solidario frente al cáncer infantil

En el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid ha sido el
escenario en el que se ha celebrado un concierto solidario de
nombre 'Abrazados', con motivo del Día Internacional contra
el Cáncer Infantil.
QMD!15/02/2012
Solidarios
El objetivo principal de este primer festival solidario en el que
hn participado artistas de primer nivel es crear y dotar de
fondos a la I Beca Fundación Atlético de Madrid en
Investigación de la enfermedad en los niños.
EUROPA PRESS
DIARIO MÉDICO
MADRID2NOTICIAS.COM
Cáncer
Diana Navarro, Melocos o Diego Martín abrazados frente al cáncer infantil
La Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ybarra organizaron este martes el concierto
solidario 'Abrazados, frente al cáncer infantil' para crear la I Beca de la Fundación Atlético de
Madrid en investigación de esta enfermedad.
Madrid2noticias | 15/02/2012

Hace unos días, el pasado 4 de febrero, se celebraba el Día Mundial del Cáncer. Este día tiene un
hueco especial para el cáncer infantil debido a que actualmente, el cáncer es la segunda causa más
frecuente de mortalidad infantil en niños con edades comprendidas entre 1 y 14 años. En España,
después de los accidentes de tráfico, el cáncer es la segunda causa de mortalidad infantil.
Hoy día, tanto la incidencia como la predominancia del cáncer en la edad infantil están en ascenso.
Cada vez es más necesario un diagnóstico precoz, y tratamientos más efectivo. Incluyendo a los
adultos, el cáncer es la primera causa de muerte en España, tiene más de 200 tipos, cada uno de ellos
tiene características completamente diferentes al resto, pudiendo considerarse enfermedades
independientes, con sus causas, su evolución y su tratamiento específicos.
Cada año se diagnostican 198.000 casos nuevos de cáncer según la Asociación Española contra el
Cáncer (Aecc), en este sentido, todas las enfermedades tienen un denominador común: las células
cancerosas adquieren la capacidad de multiplicarse por todo el organismo sin control, pero el
desarrollo de la enfermedad no se vive igual en un adulto que en un niño.
Para hacer hincapié en el cáncer infantil, este martes la Fundación Atlético de Madrid y la Fundación
Sandra Ybarra organizaron el concierto solidario 'Abrazados, frente al cáncer infantil' para crear la I
Beca de la Fundación Atlético de Madrid en investigación de esta enfermedad. Otro objetivo del
primer festival solidario es sensibilizar a la opinión pública en el compromiso frente al cáncer en
general.
Un evento donde Fundación Sandra Ybarra y Fundación Atlético de Madrid buscan y persiguen el
apoyo a quienes padecen la enfermedad o trabajan para encontrar su curación, donde el mensaje no
sea sólo la voz, la palabra o la música, sino también el gesto y la imagen. El Teatro Häagen-Dazs
Calderón de Madrid vibró ayer durante casi dos horas en un espectáculo único e irrepetible con una
veintena de actuaciones interpretadas por artistas de primer nivel como Diana Navarro, Melocos,
Manu Tenorio, Ángel Capel, Natalia, Robert Ramírez, Shara, Diego Martín, Kiko Gabiño o Lya.
MANDAPELOTAS.COM
Celebremos pues...
Escrito por Bea Lozano Miércoles, 15 de Febrero de 2012
03:55


Curiosa semana por delante encabezada por un tal Valentín
que se proclama santo del amor y del consumismo en las
grandes superficies, y que llega para ser relevado por el
esperado Carnaval que tanto color y extravagancia trae a
nuestras ciudades. Así que ya que estos tienen tanto tirón y
están en boca de todos, no seremos nosotros quienes les
quitemos protagonismo.

Para dejar constancia de que el deporte y las buenas causas
no están reñidos, abrimos nuestro Pelotón con el evento de
la semana, el concierto solidario “Abrazados” que organizó
anoche la Fundación Atlético de Madrid junto a la Fundación
Sandra Ibarra. El objetivo de este festival benéfico por el que
pasaron una veintena de artistas, como Diana Navarro o
Melocos, era la creación de la I Beca Fundación Atlético de
Madrid para la investigación del cáncer infantil. El evento
tuvo lugar en el Teatro Häagen Dazs Calderón, con un aforo
prácticamente completo. Una gran iniciativa a la que se suma
el club rojiblanco que últimamente parece estar resurgiendo
de sus cenizas.
TUZONAES.COM
La Fundación Atlético de Madrid ha organizado un concierto para apoyar la Investigación sobre el cáncer infantil
feb 20th, 2012 | By Teresa Dalby | Category: Madrid, Salud
Fundación Atlético de Madrid

En colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, la Fundación Atlético de Madrid ha organizado un concierto para dotar la I Beca
Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil. La recaudación se invertírá en proyectos de la Fundación para
la Investigación Biomédica del Hospital Niño Infantil Universitario Jesús. El objetivo es sensibilizar a la opinión pública e implicarla en
el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil.
“Abrazados en concierto frente al cáncer” es el lema de este evento musical solidario que tuvo lugar en el Teatro Calderón de
Madrid. Durante 120 minutos se oyó la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramíerez,
Shara, Diego Martín, Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con
vocación de continuidad.
Bajo el lema “nuestro compromiso son las personas”, el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es
temporal. No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calendario oficial del año pasado se
realizó contando con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en los Premios A Team for the World se reconoció
la labor del Servicio de Onco-hematología del Hospital.
SERVICIO DE ONCO-HEMATOLOGÍA DEL HOSPITAL NIÑO JESÚS
Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-
hematología pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad. Acreditado por el Ministerio
de Sanidad, a través del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para realizar trasplantes
alogénicos (de un donante a un receptor) infantiles, es uno de los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza
cada año.
El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos
relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos. Además, dispone de una
Sala Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad), aprobada por la
Agencia Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica.
Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células
madre mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad
rara del ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos.
OTROS:

•Sandra Ibarra entrevistada para el programa Sálvame




• 14 de febrero: entrevista en el programa de Punto Radio Madrid “Queremos
hablar”

• 15 de febrero: entrevista en el programa de Onda Madrid “Salud al día”

• Retransmisión del concierto en Telemadrid el domingo 19 de febrero.
INAUGURACIÓN SEDE
POZUELO DE ALARCÓN
     Madrid, 06/03/2012
LA ALCALDESA DE POZUELO DE ALARCÓN INAUGURA LA NUEVA SEDE DE LA
                    FUNDACIÓN SANDRA IBARRA


El cantante Huecco, el arquitecto Joaquín Torres, la escritora Rosetta Forner, la actriz Miriam Diaz-Aroca o el
escultor Santiago de Santiago han sido algunos de los invitados que han querido acompañarnos en este
evento.
 Los patronos de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, el periodista Juan Ramón Lucas y
el doctor Jesús Sánchez Martos, también han estado presentes en el acto

 Madrid, 6 de marzo de 2012- En un emocionado discurso, y rodeada por multitud de amigos y colaboradores
que apoyan el objetivo de encontrar una cura para el cáncer que lidera la Fundación, Sandra Ibarra ha señalado
que la inauguración de esta nueva sede en Pozuelo de Alarcón es un paso más en una labor que comenzó hace
más de 15 años, cuando se enfrentó por primera vez al cáncer.
Desde entonces, primero como paciente y después como activista, la Presidenta de la Fundación Sandra Ibarra
de Solidaridad Frente al Cáncer trabaja por sumar esfuerzos y voluntades con un objetivo claro: abrir nuevos
caminos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y financiar la investigación que culmine en una cura
definitiva de la enfermedad.
A su lado, el periodista Juan Ramón Lucas ha recordado que la manera de enfrentar el cáncer que Sandra Ibarra
adoptó ya hace años, es ahora una forma universal de ver una cara diferente de la enfermedad, aquella que
empuja a la solidaridad, al optimismo, a la valentía y a llamar al cáncer por su nombre.
  La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Dª Paloma Adrados Gautier, ha hecho los honores en el acto de
inauguración, cortando la cinta naranja que simbolizaba la nueva andadura de la Fundación Sandra Ibarra de
Solidaridad Frente al Cáncer en el municipio madrileño.
 Con la apertura de esta nueva sede, la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer apuesta por
Pozuelo de Alarcón como centro de sus actividades. El espacio cuenta con un showroom en el que son expuestos
todos los productos solidarios con los que se apoyan las actividades de la Fundación
TU REVISTA – 6 DE MARZO DE 2012

Sandra Ibarra: “Al cáncer se le vence si todos unimos esfuerzos”
marzo 6, 2012
|escrito en: Sociedad
Sandra Ibarra es una luchadora. Según confiesa su compañero de viaje desde
hace más de 8 años, el periodista Juan Ramón Lucas, “la palabra lucha es su
máxima y en su diccionario no está la palabra no”. Por eso decenas de amigos
quisieron acompañarla en un día especial, en la inauguración de la nueva sede
de su Fundación en Pozuelo de Alarcón (Vía de las Dos Castillas, 31- 3). Una cita
que no quiso perderse la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Adrados, que junto a
Sandra Ibarra fueron las encargadas de cortar la cinta con la que
simbólicamente abrieron las puertas de este nuevo rincón de solidaridad.
También estuvieron a su lado el cantante Huecco, el arquitecto Joaquín Torres,
la presentadora y actriz Mirian Díaz Aroca, la escritora Rosetta Forner y mucha
más gente relacionada con el mundo de la solidaridad, que destacaron la labor
que está realizando Sandra con su fundación.
Sandra Ibarra manifestó que “el cáncer es una enfermedad de nuestro tiempo.
Una de cada tres personas lo ha padecido o lo padecerá, pero lo positivo es que
ya no es sinónimo de punto final: investigación y nuevos tratamientos han
conseguido que sea un punto y aparte en más de la mitad de los casos”.
La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer tiene como objetivo
apoyar la investigación sobre los diferentes tipos de cáncer. Asimismo, trabaja
en la mejora de la calidad de vida de los pacientes, su relación con los médicos y
la consideración social de la enfermedad. Ahora, todos los vecinos del noroeste
tienen más cerca esta fundación que cada día lucha para ganar la partida al
cáncer.
www.fundacionsandraibarra.org
COMARCA LAS ROZAS– 6 DE MARZO DE 2012

Inaugurada la nueva sede de la Fundación Sandra Ibarra en Pozuelo

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, junto con la
presidenta y fundadora de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad
frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha inaugurado la nueva sede que esta
fundación acaba de abrir en el municipio. Ambas han cortado la cinta con
la que simbólicamente se da por inaugurada de manera oficial esta nueva
oficina.
INFOPOZUELO.COM– 6 DE MARZO DE 2012

La alcaldesa asiste a la inauguración de la sede de la Fundación Sandra
Ibarra en Pozuelo


La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, junto con la
presidenta y fundadora de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad
frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha inaugurado la nueva sede que esta
fundación acaba de abrir en el municipio. Ambas, han cortado la cinta
con la que simbólicamente se da por inaugurada de manera oficial esta
nueva oficina.
EN POZUELO– 7 DE MARZO DE 2012

La Fundación Sandra Ibarra, en Pozuelo
Escrito por redaccion el Mié, 07/03/2012 - 08:45.


Paloma Adrados y Sandra Ibarra, presidenta y fundadora de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer han
inaugurado su sede de Pozuelo.
Sumar voluntades para tejer una red universal partiendo de las organizaciones locales, abrir nuevos caminos para mejorar la
calidad de vida de los pacientes y financiar la investigación, son algunos de los objetivos de la Fundación Sandra Ibarra de
Solidaridad Frente al Cáncer.
Esta institución nace del compromiso moral de Sandra Ibarra. Sus más de trece años de trabajo frente al cáncer, primero como
paciente, después como "activista" ante la enfermedad a través de conferencias, coloquios o encuentros con pacientes y
asociaciones, y su influencia pública y capacidad de diálogo con todos los sectores implicados -incluidas las administraciones-, le
otorgan un singular papel de prescriptora que la Fundación quiere canalizar.
La efectividad ante el cáncer exige comprometer a las instituciones públicas y concienciar a los ciudadanos. Es fundamental,
además, mejorar la calidad de vida de los pacientes y personalizar los tratamientos frente a una enfermedad que debe empezar a
abordarse como lo que es, multidisciplinar. Porque un tratamiento integral del cáncer necesita de la aportación de diversos
especialistas.
Atacar el cáncer en su terreno
Acabar con la discriminación en el acceso a los tratamientos en función del lugar de residencia se plantea también como un
objetivo de la Fundación: todas las personas afectadas deben beneficiarse en cualquier parte de las posibilidades reales que
tienen para su curación o alivio. Las soluciones no pueden diluirse en el tiempo o la desinformación.
Atacar el cáncer en su propio terreno en lugar de esperar a que llegue al nuestro para ocuparnos de él requiere, además, un
esfuerzo de acercamiento a los Medios de Comunicación Social mediante la información veraz y comprensible, y la exigencia de
responsabilidad y rigor a la hora de informar sobre el cáncer. Sólo la información, la coordinación, la generosidad y las ideas
claras nos permitirán vencer algún día al cáncer y, mientras, hacer algo mejor la vida de quienes lo padecen.
DIARIO DE POZUELO– 7 DE MARZO DE 2012



Inaugurada la nueva sede de la Fundación Sandra Ibarra
Noticias - Última Hora Alberto Moreno Miércoles, 07 de marzo de 2012
17:00
Adrados inauguró este martes la nueva sede en Pozuelo de la Fundación
Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer.
Al acto acudieron la alcaldesa de Pozuelo y la presidenta de la fundación,
Sandra Ibarra. Ambas han cortado la cinta con la que simbólicamente se
da por inaugurada de manera oficial esta nueva oficina.
EL ICEBERG DE MADRID– 7 DE MARZO DE 2012
 La alcaldesa asiste a la inauguración de la sede de la Fundación Sandra Ibarra
 Última actualización 07/03/2012@12:21:37 GMT+1
 La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, junto con la presidenta y fundadora de la
 Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha inaugurado la nueva sede que
 esta fundación acaba de abrir en el municipio. Ambas, han cortado la cinta con la que simbólicamente
 se da por inaugurada de manera oficial esta nueva oficina.
 La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer nace de la necesidad de impulsar y coordinar
 esfuerzos ante esta enfermedad.
 Sumar voluntades para tejer una red universal partiendo de las organizaciones locales, abrir nuevos
 caminos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y financiar la investigación, son algunos de los
 objetivos que animan esta Fundación que nace del compromiso moral de Sandra Ibarra. Sus más de
 trece años de trabajo frente al cáncer, primero como paciente, después como "activista" ante la
 enfermedad a través de conferencias, coloquios o encuentros con pacientes y asociaciones, y su
 influencia pública y capacidad de diálogo con todos los sectores implicados -incluidas las
 administraciones-, le otorgan un singular papel de prescriptora que la Fundación quiere canalizar.
 La efectividad ante el cáncer exige comprometer a las instituciones públicas y concienciar a los
 ciudadanos. Es fundamental, además, mejorar la calidad de vida de los pacientes y personalizar los
 tratamientos frente a una enfermedad que debe empezar a abordarse como lo que es, multidisciplinar.
 Porque un tratamiento integral del cáncer necesita de la aportación de diversos especialistas.
 Acabar con la discriminación en el acceso a los tratamientos en función del lugar de residencia se
 plantea también como un objetivo de la Fundación: todas las personas afectadas deben beneficiarse en
 cualquier parte de las posibilidades reales que tienen para su curación o alivio. Las soluciones no
 pueden diluirse en el tiempo o la desinformación.
 Atacar el cáncer en su propio terreno en lugar de esperar a que llegue al nuestro para ocuparnos de él
 requiere, además, un esfuerzo de acercamiento a los Medios de Comunicación Social mediante la
 información veraz y comprensible, y la exigencia de responsabilidad y rigor a la hora de informar sobre
 el cáncer. Sólo la información, la coordinación, la generosidad y las ideas claras nos permitirán vencer
 algún día al cáncer... y, mientras, hacer algo mejor la vida de quienes lo padecen.
RADIO POZUELO- 7 DE MARZO DE 2012
CRÓNICA DE MADRID- 18 DE MARZO DE 2012
POZUELO IN- MARZO 2012
VIVE POZUELO- ABRIL 2012
Lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Mujer
8 de marzo de 2012
EL NORTE DE CASTILLA – 28 DE FEBRERO DE 2012


   MUJER
   Sandra Ibarra leerá este año el manifiesto del Día de la Mujer
   La modelo participará el 8 de marzo en el acto de la Casa
   Consistorial

   28.02.12 - 11:39 - El Norte | Valladolid
   Talleres, exposiciones, mesas redondas, proyecciones de películas,
   cuentacuentos, actuaciones de teatro y otras actividades conforman
   la programación del Ayuntamiento de Valladolid para conmemorar
   el Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar el próximo 8 de
   marzo bajo el lema 'Un día de celebración, 365 de igualdad'.
   Las concejalías de Bienestar Social y Familia, Atención y
   Participación Ciudadana, y Cultura, Comercio y Turismo colaboran
   en la organización del programa, que como es tradicional incluye el
   acto institucional del citado día.
   Este año será la modelo Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación
   Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer, la encargada de leer
   el manifiesto en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial.
   La programación también cuenta con el apoyo de las asociaciones
   de mujeres 'La Acacia', 'La Rondilla', 'Rosa Chacel', 'Talí', 'El Alhelí',
   Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos
   Tratos, Asociación de Amas de Casa 'Nuestra Señora de San
   Lorenzo', Asociación Cultural 'Castill-Delicia' y el grupo cultural de
   Amas de Casa 'Nuestra Señora de la Victoria'.
   Las actividades tendrán lugar en los centros cívicos Bailarín Vicente
   Escudero, Campillo, Delicias, José María Luelmo, José Luis
   Mosquera, Parquesol, Rondilla, Zona Este y Zona Sur, así como en el
   Espacio Joven, el Centro de Personas Mayores 'San Juan' y la sala de
   exposiciones de Las Francesas, entre otros lugares.
VALLADOLID.ES


Tres concejalías colaboran en la organización del programa del Día
Internacional de la Mujer
Bajo el lema "Un día de celebración, 365 de igualdad", incluye Talleres,
exposiciones, mesas redondas, proyecciones de películas,
Cuentacuentos y actuaciones de teatro, entre otras
Talleres, exposiciones, mesas redondas, proyecciones de películas,
Cuentacuentos, actuaciones de teatro y otras actividades conforman la
programación del Ayuntamiento de Valladolid para conmemorar el Día
Internacional de la Mujer, que tendrá lugar el próximo 8 de marzo bajo el
lema "Un día de celebración, 365 de igualdad".
Las concejalías de Bienestar Social y Familia, Atención y Participación
Ciudadana, y Cultura, Comercio y Turismo colaboran en la organización
del programa, que como es tradicional incluye el acto institucional del
citado día. Este año será la modelo Sandra Ibarra, presidenta de la
Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer, la encargada
de leer el manifiesto, en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial.
La programación también cuenta con el apoyo de las asociaciones de
mujeres "La Acacia", "La Rondilla", "Rosa Chacel", "Talí", "El Alhelí",
Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos
Tratos, Asociación de Amas de Casa "Nuestra Señora de San Lorenzo",
Asociación Cultural "Castill-Delicia" y el grupo cultural de Amas de Casa
"Nuestra Señora de la Victoria".
Las actividades tendrán lugar en los centros cívicos Bailarín Vicente
Escudero, Campillo, Delicias, José María Luelmo, José Luis Mosquera,
Parquesol, Rondilla, Zona Este y Zona Sur, así como en el Espacio Joven, el
Centro de Personas Mayores "San Juan" y la sala de exposiciones de Las
Francesas, entre otros lugares.
El programa completo se puede consultar en la página web de la
Concejalía de Bienestar Social y Familia.
EUROPA PRESS– 8 DE MARZO DE 2012
Sandra Ibarra denuncia que la "desigualdad y la injusticia" hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud
VALLADOLID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) -
La ex modelo y presidenta de la Fundación con su nombre de Solidaridad Frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha denunciado en la
lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer en el Ayuntamiento de Valladolid que "la desigualdad y la injusticia"
hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud.
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha presidido el acto institucional, en el que también se han entregado
los premios 'Empresa sensible a la igualdad de oportunidades' y del concurso de 'Relatos Breves de la Mujer'.
La encargada de leer el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer ha sido Sandra Ibarra, quien ha comenzado sus
palabras recalcando que "si hay un territorio en el que la desigualdad y la injusticia hacia la mujer se hacen patentes es
precisamente el de la salud", ya que como "madres, pacientes o investigadoras" sufren "discriminación, desigualdad y falta de
reconocimiento".
La ex modelo, nacida en Medina del Campo, ha recordado su experiencia personal como enferma de leucemia y también ha
ensalzado la labor de mujeres con las que la sociedad "está en deuda" pese a que no cuenten con reconocimiento, como la
neuróloga Rita Levi, la "primera médico de la historia", Elisabeth Blackwell, la pionera de la enfermería Florence de Nightingale
y la científica Henrietta Lacks, que descubrió las células 'He-La' que se utilizan para investigación en laboratorio.
Sin embargo, ha incidido en "poner voz" a las mujeres que indican el camino que "todavía queda por recorrer" para llegar a los
Objetivos del Milenio fijados en el año 2000 y sobre todo la salud de la mujer como madre. "La mujer impulsa la economía y el
desarrollo desde condiciones de profunda desigualdad que Naciones Unidas intenta erradicar", ha puntualizado.
Asimismo, ha recalcado que en ámbitos de gobierno también se mantiene un gran protagonismo del varón, pues "sólo un siete
por ciento de los gobernantes son mujeres" y que en países de Occidente donde el porcentaje es mucho mayor, como España,
se debe recordar que "acceden a su cargo en función de decisiones que toman hombres". Por ello, ha concluido en que "el día
que las mujeres designen a mujeres será cuando se viva en igualdad".
Igualmente, ha querido recordar a las víctimas de violencia contra la mujer, "un fenómeno global común", y ha subrayado que
pese a que "el sufrimiento forma parte" de la condición de la mujer, es necesario "rebelarse contra él" para progresar.
Por su parte, el alcalde de Valladolid ha señalado que este acto trata de "dar testimonio a la adhesión y la complicidad que
tanto la ciudadanía como las instituciones vallisoletanas prestan a la actividad reivindicativa" de la igualdad entre mujeres y
hombres.
(Sigue) EUROPA PRESS– 8 DE MARZO DE 2012

 PROGRAMA DE ACTIVIDADES
 León de la Riva ha insistido en destacar el "ambicioso y atractivo"
 programa de actividades en relación con esta materia que ha
 organizado la Concejalía de Bienestar Social y Familia, con el lema
 'Un día de celebración, 365 de igualdad' ya que "puede que el 8 de
 marzo se el día en el que las políticas se hacen más palpables, pero
 su significado en relación con el trabajo de todo el año es
 meramente anecdótico".
 Antes de la lectura del manifiesto por parte de Sandra Ibarra, se han
 entregado los premios convocados en el marco del Plan de Igualdad
 de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, como el que reconoce
 la labor de empresas sensibles a la igualdad. Así, se ha reconocido a
 la sociedad cooperativa Avescal, Servicios Veterinarios.
 Su presidenta, María Elena Cebada, ha recogido el reconocimiento y
 ha incidido en que la compañía incluye a más de un centenar de
 veterinarios y que la mujer tiene una presencia destacada en "todos
 los ámbitos del organigrama". A ellas les ha querido dedicar el
 galardón.
 Por otra parte, se han dado a conocer los premios de la XIV edición
 del concurso de 'Relatos Breves de Mujer', cuyo máximo galardón ha
 correspondido a 'La Hoguera de las Historias', de Meritxell Coello
 Tortajada, con un relato que narra una trágica historia de amor en
 tiempos de guerra entre una persona y una joven que tenía
 vinculaciones con el bando enemigo.
 La ganadora no pudo desplazarse a la capital vallisoletana para recibir
 su premio, algo que sí que pudo hacer la directora teatral Lucía
 Rodríguez Miranda, que ha sido reconocida con el accésit al mejor
 relato de una autora local. Las historias premiadas y las de otras
 trece autoras se encuentran ya publicadas en un volumen que edita
 el Consistorio.
EL NORTE DE CASTILLA – VÍDEO- 8 DE MARZO DE 2012
EL NORTE DE CASTILLA– 8 DE MARZO DE
2012

 SOLIDARIDAD
 Sandra Ibarra anima a la sociedad a rebelarse contra el sufrimiento femenino
 La modelo da lectura al manifiesto del Día Internacional de la Mujer

 08.03.12 - 15:05 - T. LAPUERTA | VALLADOLID
 Autor: H. SASTRE
 Desde su historia personal de lucha contra la enfermedad, la modelo, presidenta de la Fundación que lleva su nombre
 Solidaridad contra el Cáncer, Sandra Ibarra, ha leído el manifiesto del Día Internacional de la Mujer que, como no podía
 ser de otra manera, se centró en la discriminación que padecen las féminas como pacientes, pero también como madres
 o como investigadoras.
 Denunció la violencia de género y a las decenas de países que no consideran delito esas agresiones y recordó frente al atril
 de la Salón de Recepciones las dificultades a las que se enfrentan las mujeres para acceder a puestos de responsabilidad
 tanto en las empresas como en los estados. Su discurso, sin embargo, lo protagonizaron la enfermedad –«porque también
 ante ella vivimos realidades diferentes»– y todas aquellas valientes que con tesón «y voluntad indomable» luchan por la
 justicia y la igualdad
 La jornada conmemorada ayer aúna la voluntad, según apuntó el alcalde versionando el lema elegido para este año, 'Un
 día de celebración, 365 de igualdad' «de implantar la igualdad de mujeres y hombres todos los días, no del año, sino de la
 Historia; y no en un determinado ámbito, sino en todos los ámbitos posibles: laboral, educativo, económico, cultural...».
 El Ayuntamiento, asegura el alcalde, Javier León de la Riva, camina por esa senda n su quehacer diario, aunque con la
 llegada de marzo extreme su programa de concienciación. Talleres, exposiciones, mesas redondas, proyecciones de
 películas, cuentacuentos, actuaciones de teatro y otras actividades conforman ese plan diseñado para conmemorar el Día
 Internacional de la Mujer, en el que han participado tres concejalías: Bienestar Social y Familia, Atención y Participación
 Ciudadana, y Cultura, Comercio y Turismo.
 Las actividades, que comenzaron el día 3 y en algunos casos se prolongarán hasta final de mes de están desarrollando en
 los centros cívicos Bailarín Vicente Escudero, Campillo, Delicias, José María Luelmo, José Luis Mosquera, Parquesol,
 Rondilla, Zona Este y Zona Sur, así como en el Espacio Joven, el Centro de Personas Mayores San Juan y la sala de
 exposiciones de Las Francesas, entre otros lugares, y en ellas han colaborado la mayoría de las asociaciones que tienen
 algo que decir en la materia. El programa completo puede consultarse en la página web de la Concejalía de Bienestar
 Social y Familia.
ABC– 8 DE MARZO DE 2012

 Sandra Ibarra apela a la voluntad indomable de la mujer para lograr igualdad
 (Castilla y León) SOLIDARIDAD-DERECHOS | > AREA: Asuntos sociales
 08-03-2012 / 13:40 h EFE
 La modelo Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación contra el cáncer que lleva su nombre, ha apelado hoy a la "voluntad
 indomable" de las mujeres para acometer la tarea que queda por delante en el logro de la igualdad, con "prejuicios,
 leyes y discriminaciones con las que acabar".La presidenta de la Fundación ha protagonizado hoy con su voz y su
 manifiesto el acto central del Día Internacional de la Mujer del Ayuntamiento de Valladolid, y ha recordado que si hay un
 terreno en el que la "desigualdad e injusticia" hacia la mujer se hacen patentes es en el de la salud, donde las mujeres
 sufren y siguen "sufriendo discriminación, desigualdad y falta de reconocimiento". Ibarra ha puesto voz al esfuerzo y
 lucha de las mujeres en el campo de la salud, tanto como pacientes, como es su caso, como desde el lado de la
 investigación médica, con pioneras que han abierto camino.
 La modelo ha enumerado los distintos ámbitos en los que la igualdad está lejos, como la dirección política o de las
 empresas, las diferencias salariales, o la investigación y la educación.
 "El día en que mujeres designemos a mujeres -para acceder a cargos de responsabilidad- será cuando empecemos a vivir
 la igualdad", ha planteado Ibarra.
 La violencia contra la mujer también ha estado presente en el discurso de la modelo, en el que no han faltado las
 referencias a cómo viven la enfermedad los hombres y las mujeres, "con realidades diferentes", a su juicio, y una
 capacidad de sufrimiento femenina que le permite "rebelarse y progresar".
 El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, ha destacado el lema de la campaña municipal en este día, que plantea
 "Un día de celebración, 365 de igualdad", en cuanto que se trata de "implantar la igualdad entre hombres y mujeres
 todos los días, no del año, sino de la historia, y no en un determinado ámbito sino en todos los posibles, el laboral,
 educativo, económico, cultural ..".
 Ha reconocido que la celebración de este día permite que las políticas y actuaciones en favor de la igualdad "se hagan
 más palpables y evidentes", aunque es "anecdótico" en relación a la actividad que hay durante todo el año.
EL NORTE DE CASTILLA– 8 DE MARZO DE
2012

 SOLIDARIDAD
 Sandra Ibarra anima a la sociedad a rebelarse contra el sufrimiento femenino
 La modelo da lectura al manifiesto del Día Internacional de la Mujer

 08.03.12 - 15:05 - T. LAPUERTA | VALLADOLID
 Autor: H. SASTRE
 Desde su historia personal de lucha contra la enfermedad, la modelo, presidenta de la Fundación que lleva su
 nombre Solidaridad contra el Cáncer, Sandra Ibarra, ha leído el manifiesto del Día Internacional de la Mujer
 que, como no podía ser de otra manera, se centró en la discriminación que padecen las féminas como
 pacientes, pero también como madres o como investigadoras.
 Denunció la violencia de género y a las decenas de países que no consideran delito esas agresiones y recordó
 frente al atril de la Salón de Recepciones las dificultades a las que se enfrentan las mujeres para acceder a
 puestos de responsabilidad tanto en las empresas como en los estados. Su discurso, sin embargo, lo
 protagonizaron la enfermedad –«porque también ante ella vivimos realidades diferentes»– y todas aquellas
 valientes que con tesón «y voluntad indomable» luchan por la justicia y la igualdad
 La jornada conmemorada ayer aúna la voluntad, según apuntó el alcalde versionando el lema elegido para este
 año, 'Un día de celebración, 365 de igualdad' «de implantar la igualdad de mujeres y hombres todos los días, no
 del año, sino de la Historia; y no en un determinado ámbito, sino en todos los ámbitos posibles: laboral,
 educativo, económico, cultural...».
 El Ayuntamiento, asegura el alcalde, Javier León de la Riva, camina por esa senda n su quehacer diario, aunque
 con la llegada de marzo extreme su programa de concienciación. Talleres, exposiciones, mesas redondas,
 proyecciones de películas, cuentacuentos, actuaciones de teatro y otras actividades conforman ese plan
 diseñado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en el que han participado tres concejalías:
 Bienestar Social y Familia, Atención y Participación Ciudadana, y Cultura, Comercio y Turismo.
 Las actividades, que comenzaron el día 3 y en algunos casos se prolongarán hasta final de mes de están
 desarrollando en los centros cívicos Bailarín Vicente Escudero, Campillo, Delicias, José María Luelmo, José Luis
 Mosquera, Parquesol, Rondilla, Zona Este y Zona Sur, así como en el Espacio Joven, el Centro de Personas
 Mayores San Juan y la sala de exposiciones de Las Francesas, entre otros lugares, y en ellas han colaborado la
 mayoría de las asociaciones que tienen algo que decir en la materia. El programa completo puede consultarse en
 la página web de la Concejalía de Bienestar Social y Familia.
LA RAZÓN– 8 DE MARZO DE 2012

Reivindican que la crisis no sea una excusa para no seguir avanzando. Llaman a los hombres a lograrlo todos juntos
Las mujeres se echan a la calle para reclamar una igualdad verdadera
Ocho mujeres segovianas recibieron ayer en la capital del Acueducto un reconocimiento a su trayectoria profesional en
diferentes ámbitos - Foto: Kamarero/Ical
8 Marzo 12 - - D. Viejo


Valladolid- Una igualdad real y verdadera y no solo de palabra entre hombres y mujeres.
Esto es lo que reclaman las miles de mujeres que ayer, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se echaron a la
calle en las calles y plazas de ciudades y pueblos de Castilla y León, con numerosos actos para reivindicar medidas que
favorezcan la conciliación laboral y familiar; que se eduque en igualdad en los colegios desde edades tempranas y,
sobre todo, desde la familia; se facilite su acceso al mercado de trabajo y en iguales condiciones salariales; y, sobre
todo, para rechazar la violencia que todavía hoy sufren muchas mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, como
expresión más cruel y extrema de la desigualdad existente entre hombres y mujeres.
Concentraciones, lecturas de manifiestos, reconocimientos... fueron muchos reivindicativos los que se celebraron por
toda la Comunidad. En Valladolid, representantes de la Junta, del Gobierno de España y de las administraciones locales
leyeron una declaración institucional en la que se destaca la sólida base legal existente en Castilla y León en materia de
igualdad entre hombres y mujeres, plasmada en varias leyes, si bien, se advierte de que son muchos los retos que las
mujeres deben afrontar en el ámbito laboral, económico, educativo y social.
El documento, que fue leído por la consejera de Familia, Milagros Marcos, la presidenta de las Cortes, Josefa García-
Cirac, el delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano, el presidente de la FRMP; Miguel Ángel García Nieto, una joven
que acaba de empezar a trabajar en la Consejería de Familia, y dos mujeres más que estána punto de jubilarse, llama
hoy más que nunca a intensificar los esfuerzos para que la crisis no suponga un retroceso en los derechos logrados a
favor de la igualdad. También en Valladolid, la modelo Sandra Ibarra, protagonizó el acto central del Día en el
Ayuntamiento, donde apeló a la «voluntad indomable» de la mujer para acometer la ardua tarea que aún le queda
por delante hasta conseguir la igualdad real.
(sigue) LA RAZÓN– 8 DE MARZO DE
2012
 En Segovia, ocho mujeres segovianas recibieron un cariñoso homenaje por su trayectoria profesional en
 diferentes ámbitos enun acto entrañable en el que se insistió en la necesidad de que los hombres y las
 mujeres avancen unidos en la igualdad.

 En Palencia, la atleta y senadora Marta Domínguez hixo un discurso reivindcativo en el que pidió, ante un
 teatro Ortega abarrotado de mujeres, una Ley de Parejas de Hecho que reconozca sus derechos en igualdad;
 la revalorización de de las pensiones de viudedad de las generaciones mayores e igualdad de oportunidades
 en educación y formación para que las mujeres puedan acceder acceder a empleos que son atribuidos
 normalmente a los hombres.

 Y en Ávila, el alcalde, Miguel Ángel García Nieto, advirtió de que la crisis no puede ser una disculpa para no
 avanzar en igualdad.


 «Hemos avanzado, pero no es suficiente»
 Uno de los gestos del día fue el protagonizado por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz
 Medrano, que envió un correo electrónico a cerca de 15.000 empleados públicos de la Administración
 General del Estado con una declaración institucional dirigida a las mujeres que allí trabajan y a las que
 agradeció su tesón y desempeño diario. Con el título «Mucho por recorrer. Igualdad de oportunidades en el
 mercado laboral», Ruiz Medrano destacó los avances obtenidos en los últimos años en la igualdad, pero
 renoció que aún la mujer tiene que hacer frente cada día «tremendas desigualdades». «Hemos avanzado pero
 no es suficiente», dijo, tras llamar las sociedad a un cambio de mentalidades y roles a la hora de facilitar el
 acceso de la mujer al mercado laboral y en iguales condiciones salariales, y combatir la violencia machista.
20 MINUTOS– 8 DE MARZO DE 2012

Sandra Ibarra denuncia que la "desigualdad y la injusticia" hacia la mujer son más patentes en el ámbito de
la salud
EUROPA PRESS. 08.03.2012
La ex modelo y presidenta de la Fundación con su nombre de Solidaridad Frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha denunciado en la
lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer en el Ayuntamiento de Valladolid que "la desigualdad y la injusticia"
hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud.
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha presidido el acto institucional, en el que también se han entregado
los premios 'Empresa sensible a la igualdad de oportunidades' y del concurso de 'Relatos Breves de la Mujer'.
La encargada de leer el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer ha sido Sandra Ibarra, quien ha comenzado sus
palabras recalcando que "si hay un territorio en el que la desigualdad y la injusticia hacia la mujer se hacen patentes es
precisamente el de la salud", ya que como "madres, pacientes o investigadoras" sufren "discriminación, desigualdad y falta de
reconocimiento".
La ex modelo, nacida en Medina del Campo, ha recordado su experiencia personal como enferma de leucemia y también ha
ensalzado la labor de mujeres con las que la sociedad "está en deuda" pese a que no cuenten con reconocimiento, como la
neuróloga Rita Levi, la "primera médico de la historia", Elisabeth Blackwell, la pionera de la enfermería Florence de Nightingale y
la científica Henrietta Lacks, que descubrió las células 'He-La' que se utilizan para investigación en laboratorio.
Sin embargo, ha incidido en "poner voz" a las mujeres que indican el camino que "todavía queda por recorrer" para llegar a los
Objetivos del Milenio fijados en el año 2000 y sobre todo la salud de la mujer como madre. "La mujer impulsa la economía y el
desarrollo desde condiciones de profunda desigualdad que Naciones Unidas intenta erradicar", ha puntualizado.
Asimismo, ha recalcado que en ámbitos de gobierno también se mantiene un gran protagonismo del varón, pues "sólo un siete
por ciento de los gobernantes son mujeres" y que en países de Occidente donde el porcentaje es mucho mayor, como España, se
debe recordar que "acceden a su cargo en función de decisiones que toman hombres". Por ello, ha concluido en que "el día que
las mujeres designen a mujeres será cuando se viva en igualdad".
Igualmente, ha querido recordar a las víctimas de violencia contra la mujer, "un fenómeno global común", y ha subrayado que
pese a que "el sufrimiento forma parte" de la condición de la mujer, es necesario "rebelarse contra él" para progresar.
(Sigue) 20 MINUTOS– 8 DE MARZO DE
2012

 Por su parte, el alcalde de Valladolid ha señalado que este acto trata de "dar testimonio a la adhesión y la complicidad que
 tanto la ciudadanía como las instituciones vallisoletanas prestan a la actividad reivindicativa" de la igualdad entre mujeres y
 hombres.
 Programa de actividades
 León de la Riva ha insistido en destacar el "ambicioso y atractivo" programa de actividades en relación con esta materia que ha
 organizado la Concejalía de Bienestar Social y Familia, con el lema 'Un día de celebración, 365 de igualdad' ya que "puede que
 el 8 de marzo se el día en el que las políticas se hacen más palpables, pero su significado en relación con el trabajo de todo el
 año es meramente anecdótico".
 Antes de la lectura del manifiesto por parte de Sandra Ibarra, se han entregado los premios convocados en el marco del Plan de
 Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, como el que reconoce la labor de empresas sensibles a la igualdad. Así,
 se ha reconocido a la sociedad cooperativa Avescal, Servicios Veterinarios.
 Su presidenta, María Elena Cebada, ha recogido el reconocimiento y ha incidido en que la compañía incluye a más de un
 centenar de veterinarios y que la mujer tiene una presencia destacada en "todos los ámbitos del organigrama". A ellas les ha
 querido dedicar el galardón.
 Por otra parte, se han dado a conocer los premios de la XIV edición del concurso de 'Relatos Breves de Mujer', cuyo máximo
 galardón ha correspondido a 'La Hoguera de las Historias', de Meritxell Coello Tortajada, con un relato que narra una trágica
 historia de amor en tiempos de guerra entre una persona y una joven que tenía vinculaciones con el bando enemigo.
 La ganadora no pudo desplazarse a la capital vallisoletana para recibir su premio, algo que sí que pudo hacer la directora teatral
 Lucía Rodríguez Miranda, que ha sido reconocida con el accésit al mejor relato de una autora local. Las historias premiadas y las
 de otras trece autoras se encuentran ya publicadas en un volumen que edita el Consistorio.
 En este punto se ha producido la anécdota de la jornada, cuando el regidor vallisoletano que quería destacar que este libro
 supone un "capricho editorial", ha equivocado el adjetivo por "electoral", ante la risa general del auditorio.
 Entre ellos, figuraba el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, la directora general de la Mujer en la Junta de Castilla y
 León, Irene Cortés; el subdelegado del Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo; la fiscal jefe de Valladolid, Esther Pérez; así
 como numerosos concejales de los grupos municipales de PP, PSOE e Izquierda Unida.
TERRA NOTICIAS– 8 DE MARZO DE
2012

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE
VALLADOLID
EFE
NAC103 VALLADOLID 08/03/12. .- Sandra Ibarra, presidenta de la
Fundación Sandra Ibarra contra el cáncer, ha protagonizado hoy con su
voz y su manifiesto el acto central del Día Internacional de la Mujer del
Ayuntamiento de Valladolid, en el que ha apelado a la "voluntad
indomable" de las mujeres para acometer la tarea que queda por
delante en el logro de la igualdad, con "prejuicios, leyes y
discriminaciones con las que acabar". El alcalde de Valladolid, Javier
León de la Riva (d), ha felicitado efusivamente a Sandra Ibarra, al
finalizar el acto.
LA INFORMACIÓN.COM– 8 DE MARZO DE 2012

Sandra Ibarra denuncia que la "desigualdad y la injusticia" hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud
VALLADOLID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) -
La ex modelo y presidenta de la Fundación con su nombre de Solidaridad Frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha denunciado en la
lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer en el Ayuntamiento de Valladolid que "la desigualdad y la injusticia"
hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud.
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha presidido el acto institucional, en el que también se han entregado
los premios 'Empresa sensible a la igualdad de oportunidades' y del concurso de 'Relatos Breves de la Mujer'.
La encargada de leer el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer ha sido Sandra Ibarra, quien ha comenzado sus
palabras recalcando que "si hay un territorio en el que la desigualdad y la injusticia hacia la mujer se hacen patentes es
precisamente el de la salud", ya que como "madres, pacientes o investigadoras" sufren "discriminación, desigualdad y falta de
reconocimiento".
La ex modelo, nacida en Medina del Campo, ha recordado su experiencia personal como enferma de leucemia y también ha
ensalzado la labor de mujeres con las que la sociedad "está en deuda" pese a que no cuenten con reconocimiento, como la
neuróloga Rita Levi, la "primera médico de la historia", Elisabeth Blackwell, la pionera de la enfermería Florence de Nightingale
y la científica Henrietta Lacks, que descubrió las células 'He-La' que se utilizan para investigación en laboratorio.
Sin embargo, ha incidido en "poner voz" a las mujeres que indican el camino que "todavía queda por recorrer" para llegar a los
Objetivos del Milenio fijados en el año 2000 y sobre todo la salud de la mujer como madre. "La mujer impulsa la economía y el
desarrollo desde condiciones de profunda desigualdad que Naciones Unidas intenta erradicar", ha puntualizado.
Asimismo, ha recalcado que en ámbitos de gobierno también se mantiene un gran protagonismo del varón, pues "sólo un siete
por ciento de los gobernantes son mujeres" y que en países de Occidente donde el porcentaje es mucho mayor, como España,
se debe recordar que "acceden a su cargo en función de decisiones que toman hombres". Por ello, ha concluido en que "el día
que las mujeres designen a mujeres será cuando se viva en igualdad".
Igualmente, ha querido recordar a las víctimas de violencia contra la mujer, "un fenómeno global común", y ha subrayado que
pese a que "el sufrimiento forma parte" de la condición de la mujer, es necesario "rebelarse contra él" para progresar.
Por su parte, el alcalde de Valladolid ha señalado que este acto trata de "dar testimonio a la adhesión y la complicidad que
tanto la ciudadanía como las instituciones vallisoletanas prestan a la actividad reivindicativa" de la igualdad entre mujeres y
hombres.
¡QUÉ! – 8 DE MARZO DE 2012

Sandra Ibarra denuncia que la "desigualdad y la injusticia" hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud

VALLADOLID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) -
La ex modelo y presidenta de la Fundación con su nombre de Solidaridad Frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha denunciado en la
lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer en el Ayuntamiento de Valladolid que "la desigualdad y la injusticia" hacia
la mujer son más patentes en el ámbito de la salud.
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha presidido el acto institucional, en el que también se han entregado los
premios 'Empresa sensible a la igualdad de oportunidades' y del concurso de 'Relatos Breves de la Mujer'.
La encargada de leer el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer ha sido Sandra Ibarra, quien ha comenzado sus
palabras recalcando que "si hay un territorio en el que la desigualdad y la injusticia hacia la mujer se hacen patentes es
precisamente el de la salud", ya que como "madres, pacientes o investigadoras" sufren "discriminación, desigualdad y falta de
reconocimiento".
La ex modelo, nacida en Medina del Campo, ha recordado su experiencia personal como enferma de leucemia y también ha
ensalzado la labor de mujeres con las que la sociedad "está en deuda" pese a que no cuenten con reconocimiento, como la
neuróloga Rita Levi, la "primera médico de la historia", Elisabeth Blackwell, la pionera de la enfermería Florence de Nightingale y
la científica Henrietta Lacks, que descubrió las células 'He-La' que se utilizan para investigación en laboratorio.
Sin embargo, ha incidido en "poner voz" a las mujeres que indican el camino que "todavía queda por recorrer" para llegar a los
Objetivos del Milenio fijados en el año 2000 y sobre todo la salud de la mujer como madre. "La mujer impulsa la economía y el
desarrollo desde condiciones de profunda desigualdad que Naciones Unidas intenta erradicar", ha puntualizado.
Asimismo, ha recalcado que en ámbitos de gobierno también se mantiene un gran protagonismo del varón, pues "sólo un siete
por ciento de los gobernantes son mujeres" y que en países de Occidente donde el porcentaje es mucho mayor, como España, se
debe recordar que "acceden a su cargo en función de decisiones que toman hombres". Por ello, ha concluido en que "el día que
las mujeres designen a mujeres será cuando se viva en igualdad".
Igualmente, ha querido recordar a las víctimas de violencia contra la mujer, "un fenómeno global común", y ha subrayado que
pese a que "el sufrimiento forma parte" de la condición de la mujer, es necesario "rebelarse contra él" para progresar.
Por su parte, el alcalde de Valladolid ha señalado que este acto trata de "dar testimonio a la adhesión y la complicidad que tanto
la ciudadanía como las instituciones vallisoletanas prestan a la actividad reivindicativa" de la igualdad entre mujeres y hombres.
VALLADOLID.ES – 8 DE MARZO DE 2012

La modelo Sandra Ibarra apela a la voluntad en el Día Internacional de la Mujer
El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha acogido a mediodía de hoy el acto institucional de esta celebración, en el
transcurso del cual se han entregado los premios Empresa Sensible y Relatos Breves

El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha sido escenario a mediodía de hoy del acto institucional con motivo del Día
Internacional de la Mujer, en el que la modelo Sandra Ibarra ha leído el manifiesto, en el que ha recordado las palabras de Indira
Gandhi sobre la fuerza femenina "que no proviene de la capacidad física sino de la voluntad indomable".
En su alocución, Ibarra ha hecho referencia a la violencia contra la mujer como un fenómeno global común que en muchos países ni
siquiera está contemplado como delito, al tiempo que ha mostrado su preocupación por la incidencia del fenómeno en España, con 67
mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas durante 2011, y una decena en lo que va de año.
"En la crisis -explicó la modelo- las mujeres también nos llevamos la peor parte, pues nuestra media salarial está por debajo de la de
los hombres en un veinte o treinta por ciento", sin olvidar otras situaciones como las bajas por maternidad que se hacen definitivas o la
falta de renovaciones por temor a embarazos.
Desde su experiencia personal -le fue diagnosticada una leucemia cuando contaba con veinte años-, Sandra Ibarra también ha descrito
la situación de la mujer en el ámbito de la investigación y la educación, y ha denunciado hechos tan terribles como el abandono de
mujeres por sus maridos, cuando padecen cáncer de mama. "Parece ser que para muchos hombres el título de aquella serie (Sin tetas
no hay paraíso) es una realidad", apostilló.

Mujeres científicas
Por último, Sandra Ibarra ha mencionado el papel de numerosas mujeres que han sido referentes en la ciencia y en la investigación,
como Rita Levi-Montancini, premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1986; Elisabeth Blackwell, fundadora de la primera escuela de
Enfermería a mediados del siglo XIX; Florence de Nightingale, pionera de la enfermería moderna o Henrietta Lacks, quien murió de
cáncer de útero en 1951 y dio origen a la primera línea celular viva humana en un laboratorio (células Hela en su honor).
En el transcurso del acto, que ha presidido el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, junto a autoridades civiles y
militares, también se han entregado los premios Empresa Sensible y Relatos de Mujer, convocados en el marco del Plan de Igualdad
por la Concejalía de Familia y Bienestar Social.
El primero de ellos ha recaído en la Sociedad Cooperativa AVESCAL Servicios Veterinarios, cuya presidenta, María Elena Cebada, ha
recogido el galardón, mientras que el segundo ha sido para Merichel Coello Tortajada por su relato "La hoguera de las historias", que
ha leído el consejero delegado de Presidencia, Fernando Rubio Ballestero, en ausencia de la autora
También ha recogido su diploma como ganadora del accésit la vallisoletana Lucía Rodríguez Miranda, por su relato "Más palabras para
Julia", que junto con otros trece textos forman parte del libro editado por el Ayuntamiento para la ocasión.
EL DÍA DE VALLADOLID.COM– 9 DE MARZO DE
2012
 Vivir
 Sociedad
 El día de las impulsoras del desarrollo
 En la celebración oficial del Día de la Mujer, Sandra Ibarra critica que «la condición femenina» sea «a veces
 dificultad en sí misma»
 La modelo y presidenta de la Fundación de Solidaridad frente al Cáncer que lleva su nombre, Sandra Ibarra, criticóayer que «la
 condición femenina» sea «a veces dificultad en sí misma para la estabilidad laboral» y que las mujeres se hayan llevado «la peor
 parte de la crisis» económica.
 «Las mujeres tenemos más dificultad para entrar en el mercado laboral y menos para salir de él: bajas por maternidad que se
 hacen definitivas o ausencia de renovaciones o contratación», recalcó la vallisoletana en la lectura del manifiesto escrito por ella
 con motivo del Día Internacional de la Mujer, durante un acto celebrado en el Ayuntamiento de Valladolid.
 Allí, la modelo, a la que se le diagnosticó leucemia hace 17 años, recordó a las 67 mujeres asesinadas por su parejas o exparejas
 en 2011 y a las diez de este año y también a las que ahora mismo «sufren algún tipo de violencia», que para ella empieza cuando
 sus pareja las «desprecian en público» o las repiten «aquello de ‘tu calla que no sabes’», o cuando la sociedad «difunde o acepta
 chistes o bromas en los que se extiende el desprecio o menosprecio a la mujer». «Ése es el principio, ahí se deben encender las
 alarmas», recalcó Ibarra.
 En su manifiesto también dedicó un espacio importante al papel de la mujer como impulsora de «la economía y el desarrollo»
 en «condiciones de profunda desigualdad», tanto en el Tercer Mundo, donde reciben «ocho de cada diez» de los microcréditos
 que se conceden; como en los países árabes, cuyas «élites gobernantes siguen mayoritariamente constituidas por hombres»; o
 incluso «en Occidente», donde «apenas el 30% de los gobernantes son mujeres».
 En el mismo acto, el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, quien actuó como maestro de ceremonias, constató «la adhesión y
 la complicidad, tanto de la ciudadanía como de las instituciones vallisoletanas», con la «actividad reivindicativa» que «implica» la
 celebración del Día Internacional de la Mujer.
 Dicha efeméride, anotó el regidor, «aúna una voluntad que, por descontado, tiene vocación de implantar la igualdad entre
 mujeres y hombres todos los días, no del año, sino de la Historia; y no en un determinado ámbito, sino en todos los posibles:
 laboral, educativo, económico y cultural».
PORTADA EN EL DÍA DE VALLADOLID- 9 DE MARZO
DE 2012
EL NORTE DE CASTILLA – 9 DE MARZO DE
2012
DATOS REPERCUSIÓN EN PRENSA
                   PRIMER TRIMESTRE 2012


Medios impresos → 17
On line → 91
TV→ 4
Radio→ 4
Apariciones y menciones contabilizadas → 116
Medios en los que ha aparecido Sandra Ibarra y/o la
      Fundación
      Primer Trimestre 2012
   Revista AR                                                    Elpais.com
   Revista Salud (Suplemento todos los periódicos del Grupo      Abc.es
    Vocento)                                                      Larazon.es
   Revista Lecturas                                              20minutos.es
   Revista Classhome                                             Diariovasco.com
   Revista Hola                                                  Lavanguardia.com
   Revista Love                                                  Hoy.es
   Revista Semana                                                Diariosur.es
   Revista Pronto                                                Laverdad.com
   Revista Diez Minutos                                          Elcorreo.com
   QMD!                                                          Lainformacion.com
   Tu Revista Madrid                                             Ecodiario.es
   Revista Pozuelo In                                            Mujerhoy.com
   Revista Vive Pozuelo                                          Antena3.com
   ¡Qué!                                                         Bekia.com
   La Provincia                                                  Vanitatis.com
   La Nueva España                                               Terra.mujer.es
   El Comercio                                                   Noticias.terra.es
   El Día de Valladolid                                          Mujerdeelite.com
   Diario S.XXI                                                  Revistacuore.com
   Diario Montañés                                               Woman.es
   El Norte de Castilla                                          Hola.com
   Diario Médico                                                 Smoda.elpais.com
   Comarca Las Rozas                                             Yodona.com
   Crónica de Madrid
Medios en los que ha aparecido Sandra Ibarra y/o la
      Fundación
      Primer Trimestre 2012

                                     Madrid.org
   Loqueteinteresa.es               Genteenmadrid.es
   Modalia.com                      Noticiasmedicas.es
   Vidapremium.com                  Elbloginfantil.com
   10enbelleza.blogspot.com         Madrid2noticias.com
   Paperblog.com                    Mandapelotas.com
   Periodistadigital.com            Tuzonaes.com
   Mamas Saludables.com             Infopozuelo.com
   Edicions Sibil.la.com            Enpozuelo.es
   Imserso.es                       Diariodepozuelo.es
   Rtvaguacabra.com                 Elicebergdemadrid.com
   Sierramadrid.es                  TPA
   Managingsport.com                Telemadrid
   Nosolometro.blogspot.com         Telecinco
   Canal Gente                      Ondamadrid
   Deporteintegra.org               Cadena Ser
   Genteenboga.com                  Punto Radio
   Estoesdxt.es                     Radio Pozuelo
   Dirigentesdigital.es             Europa Press
   Generacionyoung.com
Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al
                    Cáncer
             Tel: +34 91 5767682
       www.fundacionsandraibarra.org

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Allan Dunaway, a corazon abierto.
PDF
Libro relatos entrevista_clinica_2016
PDF
Entrevista a. jovell[1]
PDF
Los lamentables 32 días de estadía de mi madre en la Residencia para Adultos...
PDF
La noticia de hoy 14 05 2012
PDF
Boletinjunio2016
DOC
La Nota Que Dejó El Dr[1]. Favaloro
Allan Dunaway, a corazon abierto.
Libro relatos entrevista_clinica_2016
Entrevista a. jovell[1]
Los lamentables 32 días de estadía de mi madre en la Residencia para Adultos...
La noticia de hoy 14 05 2012
Boletinjunio2016
La Nota Que Dejó El Dr[1]. Favaloro

La actualidad más candente (9)

PDF
Mis Trabajos Periodismo 2
KEY
Presentación 21/06
DOC
Frei romannozago cancertemcura castellano
PDF
Mírame, #diferencia t
PDF
Boletín Mayo 2016 Hospital de La Serena
PDF
Atención orientada al paciente.
PDF
Propuesta de un programa de capacitación dirigido a las cuidadoras del adulto...
PDF
Sintesis informativa 10 03 2012
Mis Trabajos Periodismo 2
Presentación 21/06
Frei romannozago cancertemcura castellano
Mírame, #diferencia t
Boletín Mayo 2016 Hospital de La Serena
Atención orientada al paciente.
Propuesta de un programa de capacitación dirigido a las cuidadoras del adulto...
Sintesis informativa 10 03 2012
Publicidad

Similar a Las Cuentas de la Felicidad (20)

PPT
La Intervencion Del Personal De Salud En La
PDF
Cáncer fundaciónsandraibarra
PDF
Entrevista a Marta Sánchez
PDF
VIDA DESPUES DEL CANCER.pdf
PDF
VIDA DESPUES DEL CANCER.pdf
PDF
Luz Sobre el Cáncer
PDF
Los premios Cris ponen de manifiesto la necesidad de España de invertir en in...
PDF
Entrevista a rgm
PDF
Venciendo el cancer
PDF
Mi lucha contra el cáncer y la discriminación laboral
PDF
La enfermedad de todos los tiempos
PPTX
El cancer[1]
PPTX
El cancer[1]
PPTX
Natalia
PPTX
El cancer[1]
PDF
24. proyecto final unidad 2
PDF
Sigaadelante despues del cancer
La Intervencion Del Personal De Salud En La
Cáncer fundaciónsandraibarra
Entrevista a Marta Sánchez
VIDA DESPUES DEL CANCER.pdf
VIDA DESPUES DEL CANCER.pdf
Luz Sobre el Cáncer
Los premios Cris ponen de manifiesto la necesidad de España de invertir en in...
Entrevista a rgm
Venciendo el cancer
Mi lucha contra el cáncer y la discriminación laboral
La enfermedad de todos los tiempos
El cancer[1]
El cancer[1]
Natalia
El cancer[1]
24. proyecto final unidad 2
Sigaadelante despues del cancer
Publicidad

Último (20)

PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Restricción del crecimiento intra uterino
Microbiología Básica para__principiantes

Las Cuentas de la Felicidad

  • 2. ÍNDICE Entrevistas a Sandra Ibarra Pag 3 Menciones a Sandra Ibarra Pag 12 Acciones solidarias → Día Internacional del Niño con Cáncer Pag 31 → Concurso de dibujo C/C Los Prados Pag 35 → Cena solidaria Fund. Josep Carreras Pag 40 → Presentación bolso Be Solidary! Be Boop! Pag 44 → Concierto Abrazados Pag 54 Otras actividades → Inauguración sede Pozuelo de Alarcón Pag 103 → Lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Mujer Pag 115 Datos de repercusión Pag 135
  • 5. ENTREVISTA REALIZADA PARA EL GRUPO VOCENTO «La ilusión y la esperanza ayudaron a recuperarme» Ha superado dos leucemias que la obligaron a bajarse de la pasarela. Empujada por su actitud vitalista y tenaz, ha rehecho por completo su vida y hoy, con 37 años, dirige su propia Fundación de ayuda a pacientes oncológicos 23.02.12 - 02:09 - RUBEN CAÑIZARES | MADRID Llegó a Madrid con 18 años, una maleta cargada de sueños y esa cálida sonrisa que corona sus casi 180 centímetros de altura. De padre dominicano y madre vallisoletana, su esbelta figura de modelo se adorna de jovialidad y tenacidad. Todo en uno. Pero el destino, siempre veleidoso, pronto la haría desfilar por la pasarela más importante. Aquella sangre llena de vitalidad y de tesón se volvió contra ella a los 20 años. Sandra Ibarra tenía leucemia. E iba a tropezar dos veces con la misma piedra. «Llevaba mucho tiempo con molestias y dolores. Tenía un cansancio alarmante, me acatarraba con frecuencia, sufría fiebres intermitentes, muchos dolores óseos… Para que te hagas una idea, los de primero de la Facultad de Ciencias de la Información (estudiaba Publicidad y Relaciones Públicas) teníamos clase en la última planta. No podía subir andando hasta ella. Me ahogaba. Me faltaba el aire. Siempre cogía el ascensor. O me duchaba y me secaba el pelo por la noche, porque por la mañana, cuando me levantaba, estaba tan cansada que no tenía fuerzas ni para coger el secador. Pero yo siempre justificaba estos malestares porque estudiaba y trabajaba. Vamos, que no paraba. Entonces, de repente, me vino un dolor en la mandíbula y en el oído que ya me asustó de verdad. Recuerdo días enteros llorando y tomara lo que tomara no se me iba el dolor. Iba a visitar a médicos maxilofaciales y me decían que sufría estrés con un trasfondo emocional. Ojalá hubiese sido eso». No lo era. El 10 de marzo de 1995, tras una interminable procesión por unas cuantas consultas, acudió a una clínica: «Me dijeron que tenía una infección en la sangre. Pero claro, con 20 años qué sabía yo lo que era una infección en la sangre. A continuación, me intentaron hacer una extracción de médula, pero no fue posible porque estaba muy colapsada. Así que decidieron practicarme una biopsia en la cadera». Y la fatalidad se hizo realidad: el 98% de su médula ósea estaba dañada. Sandra tenía leucemia. Esa misma tarde de viernes ingresó de urgencia. Aquella joven que ya hacía sus primeros pinitos como modelo desfilaba entre la vida y la muerte: «El sábado me pusieron un catéter y comencé a recibir un tratamiento de choque con quimioterapia. Esa misma mañana, a mi madre le comentaron que, si superaba el fin de semana, se empezaría a hablar del tratamiento a seguir. Afortunadamente, todo fue bien. Estuve ingresada un mes recibiendo quimio y salí limpia. El tratamiento fue exitoso y el 7 de abril me dieron el alta. Luego comencé con los ciclos de quimioterapia ambulantes hasta que se planteó la posibilidad de un trasplante de médula». Esta idea, no compartida por todos los médicos, supuso un momento muy delicado: «No sabemos qué habría pasado si no hubiera llevado a cabo el trasplante, pero en el cáncer hay opciones, no respuestas. Y se tomó esa opción». Aunque tampoco era fácil llevarla a cabo.
  • 6. Donación complicada En España, entre el 40% y el 50% de los pacientes que necesitan un trasplante de médula ósea no encuentran un donante compatible. Sandra lo tenía en casa, era César Antonio, su hermano pequeño: «Esto es una posibilidad entre 40.000. Tuve la suerte de que mi hermano pequeño era compatible al 99%. Unido a que tenía 21 años y a que la enfermedad estaba en recesión, los médicos apostaron por el trasplante. Me lo hicieron el 1 de diciembre de 1995. El día de Nochebuena me dejaron cenar en casa. Y el día de Navidad me dieron el alta. A los tres meses ya estaba haciendo mi primer desfile a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer». La gallardía de esta modelo fue admirable. Volvió a matricularse en la Universidad y volvió a pelear por sus metas: «En mi caso, siempre pudo más la cabeza que el cuerpo. La ilusión y las ganas de vivir son las que me hicieron recuperarme». Entre esas metas, ahora irrumpía con fuerza su compromiso de ayuda contra el cáncer y contra todos lo estereotipos que le rodea: «El peor cáncer es el que no se cura. Siempre hablan de coger a tiempo la enfermedad. Yo creo que es mejor hablar de prevención. Hay que tener cuidado con el mensaje que se transmite. Si se insiste en que lo importante es coger el cáncer a tiempo, qué pensará el que está en un hospital con metástasis. El mío no se cogió a tiempo y aquí estoy». El mensaje a un paciente oncológico debe transmitirse con mucho cuidado y responsabilidad. Ante un diagnóstico de cáncer, optimismo y esperanza siempre. Se coja o no a tiempo. Puestos a no conocer el futuro, es mejor inclinar la balanza hacia el lado positivo». Así se lo transmitía a los enfermos, cuando, allá por 2002, el de Sandra Ibarra se volvió negativo otra vez. «Hacia un tiempo que tenía síntomas que me eran familiares. Otra vez volvía a estar cansada de modo habitual, me sangraban las encías, se me caía el pelo. Pero por otro lado, me decía lo que yo le suelo decir a los pacientes. Que no todo lo que tienes es cáncer. No puedes vivir con la espada de Damocles perennemente. Pero los síntomas eran sospechosos. Así que una mañana de septiembre, tras regresar de vacaciones, fui al hospital y se confirmaron mis sospechas. Tenía el 25% de la médula dañada». Aquella recaída, con 27 años, ya no la sorprendía tan joven. Su inocencia e ignorancia de la primera vez había pasado a mejor vida. Esta vez «sí que sentí el miedo de verdad». La tarea de salir adelante De nuevo pasó por un trasplante de médula de su hermano. Aunque algo falló: «Me diagnosticaron enfermedad injerto contra huésped. Rechazo. Es decir, el órgano trasplantado, en este caso la médula de mi hermano, no reconoce como suyos los órganos del cuerpo nuevo donde está y los ataca. En mi caso, a mis ojos y mi hígado. Después del trasplante, estuve 47 días ingresada recibiendo quimioterapia. Y, además, tenía neumonías, herpes, me quedé sin saliva, sin lágrima, se me secaron todas las mucosas del cuerpo. Una barbaridad». Pero, como en 1995, Sandra salió adelante. Se recuperó de nuevo y desde entonces se dedicó de lleno a ayudar a otros pacientes oncológicos. En 2008, creó la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer y encontró, además, el bienestar que da el sentirse querida y, a la vez, ayudar a otras personas. «El amor también cura. Mi pareja —el periodista Juan Ramón Lucas— lo es todo para mí. Hoy tengo salud, amor y trabajo. Los problemas son la mitad y las alegrías, el doble. Soy una privilegiada».
  • 7. Una plataforma más para hacer y promover Tras años y años de numerosas colaboraciones con infinidad de asociaciones de ayuda contra el cáncer, Sandra Ibarra decidió en el año 2008 dar un paso hacia adelante y crear su propio proyecto, la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. «La fundación nace porque quería profesionalizar lo que yo llevaba haciendo desde hace mucho tiempo. Colaboraba con muchas asociaciones relacionadas con el cáncer. Daba conferencias, visitaba niños y adultos enfermos, pero no sabía cómo empezaban y acaban todos esos proyectos en los que participaba. Era una persona conocida y quería utilizarlo para bien. Por eso creé la Fundación, que la considero mi ‘leyenda personal’ (concepto acuñado por Paulo Coelho). Es mi sueño y el de un gran equipo de personas». Uno de los grandes objetivos de la organización es evitar ese contexto peyorativo que suele ir asociado al cáncer. Sandra considera muy importante la manera de comunicar a los ciudadanos con el lenguaje: «La batalla contra el cáncer, la desgracia del cáncer, sufrir y padecer esta terrible enfermedad... Todos estos vocablos queremos eliminarlos. No ayudan en nada». Pero no es el único objetivo. En sus casi cuatro años de existencia no han parado de hacer y de promover, tal y como relata en su encuentro con Salud Revista.es en el hotel Westin Palace de Madrid: «Hemos contribuido a dotar becas de investigación, hemos hecho prevención, estamos presionando para que la Ley Antitabaco se cumpla, estamos intentando que haya un Plan Nacional del Cáncer, un registro nacional de tumores, etc. Las ONG somos organismos de presión, no vale con hacerse una foto en Navidades con un niño enfermo».
  • 8. VÍDEO EN LAS PÁGINAS WEB DEL GRUPO VOCENTO
  • 13. LA PROVINCIA – 12 DE ENERO DE 2012- EL EFECTO GARCÍA CAMPOY El efecto García Campoy La declaración de la periodista Concha García Campoy de que tiene leucemia se suma a la de personajes populares y famosos diagnosticados de cáncer los últimos años. Sus testimonios normalizan una patología aún estigmatizada y cada vez más curable CARMEN SANTANA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Dos mensajes en su página de Twitter confesando que padece leucemia, un tipo de cáncer en la sangre que cada año afecta a unas 5.000 personas en España, colocó el martes a la periodista Concha García Campoy en los titulares de la portada de los diarios digitales y de la prensa y los medios audiovisuales. Su anuncio de que tiene una enfermedad aún estigmatizada, que algunos pacientes que la padecen ocultan por miedo al rechazo, se suma al de otros personajes populares y famosos que con sus testimonios vienen ayudando en los últimos años a combatir en España esa situación y sus efectos perversos en la prevención y el propio tratamiento de esta patología. El caso de García Campoy, una de las periodistas más populares de la televisión en las últimas décadas en España, ha vuelto a crear opinión acerca del efecto de este tipo de revelaciones. "Ha sido muy valiente y es muy positivo que reconozca su enfermedad porque ayuda a otros enfermos y a que la sociedad acepte el cáncer con normalidad", afirma Marisa Herrera, presidenta de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama. Herrera cree que "se le está perdiendo miedo al cáncer" aunque subraya que la normalización de la enfermedad no es todavía plena. "Algunas personas suelen ocultarlo a sus hijos, por ejemplo, evitando que se les pueda atender a tiempo y con el tratamiento correspondiente". La propia Herrera conoce casos reales que han llegado a su asociación y son cercanos en el tiempo. De forma que ciertos enfermos viven la dolencia en soledad, aislados. "El miedo es al cáncer, a lo que significa la enfermedad, y también a lo desconocido, lo que implican los tratamientos y la incertidumbre de cómo se va a afrontar", añade.
  • 14. (sigue) LA PROVINCIA – EL EFECTO GARCÍA CAMPOY Acompañamiento Las asociaciones de enfermos, como las que preside, despliegan todos sus recursos en acompañar a los pacientes y sus familias en ese tránsito, que cada vez alumbra más curación y mayores índices de supervivencia. "Testimonios como el de García Campoy también muestran a los afectados que no están solos y que se puede luchar contra ella y vencer". Antes que García Campoy fueron hace un año Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien anunció que padecía cáncer de mama, y con anterioridad, la cantante Luz Casal, con el mismo tipo de tumor. "Todo este tipo de comentarios son positivos. Lo que no apruebo", asegura Marisa Herrera, "es cuando algún personaje popular da cuenta de que se va a Houston, por poner un ejemplo, a recibir tratamiento. Todos los protocolos de actuación contra el cáncer son iguales y tienen el mismo nivel en los países occidentales". Además de valorar el testimonio de la presentadora del programa matinal de Telecinco, Pedro Lara, jefe del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín, recuerda el camino recorrido por otros famosos españoles que han declarado públicamente la afección de la enfermedad. "Es un buen ejemplo. Recuerdo que hubo un gran impacto cuando lo declararon famosos como Lola Flores o Laura Valenzuela". En esa lista también están el actor Sancho Gracia, la modelo Sandra Ibarra, o la bailaora Cristina Hoyos, recuerda el oncólogo y director del Instituto Canario de Investigación del Cáncer. "Su contribución ha sido muy importante porque al saberse que tienen o han tenido un tumor han ayudado a la normalización de la enfermedad". La colaboración de personas famosas y populares en esa tarea no sólo se produce cuando se declaran públicamente como enfermos. Su compromiso en la divulgación y pedagogía acerca de la vida con cáncer y su tratamiento va más allá. "Suele ser gente que atiende mayoritariamente a los medios para cualquier acción, a las asociaciones y otras organizaciones que trabajan en la lucha contra la enfermedad", destaca el oncólogo. Curación El testimonio de personajes públicos es importante, pero el de los pacientes anónimos, también. "Hay que quitarle importancia a la palabra cáncer", afirma María del Carmen Artiles, miembro de la delegación en Las Palmas de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia. "Esas declaraciones son importantes pero también ayudan las del resto de enfermos. Hay que quitar el miedo porque el cáncer cada vez se cura más". Gracias a la investigación en diagnosis y tratamientos eso es una realidad. "Se ha avanzado muchísimo y desde la Asociación Española contra el Cáncer se destinan muchos fondos a ese capítulo", explica Melchor Bravo de Laguna, gerente de la Junta Provincial de Las Palmas de la AECC. "La normalización es un logro y se debe en parte a estos testimonios" aunque, a su juicio, todavía hay cosas que superar. "Decir que el cáncer es una larga y penosa enfermedad no ayuda. Puede serlo, pero igual que otras patologías".
  • 15. LA NUEVA ESPAÑA – 23 DE FEBRERO DE 2012- LA IMPORTANCIA DE SER SOLIDARIOS La importancia de ser solidarios LUIS JOSÉ DE ÁVILA PERIODISTA Cuando los tiempos se ponen difíciles y la sociedad, cada vez más desigual e injusta, se ve convulsa por las plagas, no las de Egipto sino del mundo moderno, cuando medio mundo pasa hambre y parte del otro medio lleva camino de ello, es cuando la opinión pública aprecia en todo su sentido la labor de las organizaciones no gubernamentales, las ONG, normalmente constituidas por cooperantes entusiastas que ponen su profesión, dinero y esfuerzo al servicio de la causa. Asturias, que de siempre ha tenido fama de solidaria -es más que probable que lo llevemos en nuestros genes-, tiene unas ONG muy activas y eficientes. Parte de ellas están encuadradas en una federación, en estos momentos presidida por el director de Cáritas, Adolfo Rivas Fernández, con el objetivo de unificar actuaciones tanto externas como internas que las hagan aún más eficaces. Donde esté un colectivo profesional sensibilizado con la ayuda al prójimo necesitado surge una ONG. Tal es el caso, por ejemplo, de Psicólogos Sin Fronteras de Asturias, cuya sede está en la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, y la preside la profesora Ana Bernardo, aglutinando a más de doscientos cooperantes, incluidos alumnos, y que viene realizando una interesante labor en las escuelas con niños inmigrantes, tan necesitados de adaptarse a nuestras costumbres. Es el programa «Petete», que se aplica a niños y preadolescentes, hijos de inmigrantes y también a algún asturianín, programa que se desarrolla lógicamente de acuerdo con los maestros y se aplica en estos momentos en doce centros de Oviedo -el Ayuntamiento presta de siempre una gran colaboración- y también de Gijón. «Petete» se inició como un proyecto de inmersión socioeducativa para niños y preadolescentes inmigrantes, con el objetivo de eliminar o reducir en la medida de lo posible el desequilibrio educativo que sufre el alumno/a inmigrante, al pasar de un sistema educativo a otro con desigualdad manifiesta, comenzando en algunos casos con el idioma, ayudando de ese modo a mejorar su integración en nuestra sociedad. Los objetivos específicos del programa «Petete», según me explica la presidenta de Psicólogos Sin Fronteras, Ana Bernardo, son: -Proporcionar técnicas para la mejora del rendimiento académico, incluyendo técnicas de estudio. -Ejercitar la redacción y el dictado para conocer los giros gramaticales de la lengua española. -Facilitar el conocimiento de las culturas española y asturiana como parte de la cultura latina, comparándolas con las distintas culturas de procedencia de los alumnos/as como medio para fomentar la tolerancia y mejorar la convivencia dentro de la comunidad escolar.
  • 16. (sigue) LA NUEVA ESPAÑA – LA IMPORTANCIA DE SER SOLIDARIOS Sandra Ibarra es la pareja del comunicador asturiano Juan Ramón Lucas, una de las estrellas de Radio Nacional de España y autor del próximo cuaderno literario de Cudillero. Afectada por el cáncer, creó la fundación que lleva su nombre hace tres años, poniendo en marcha toda una serie de proyectos, como son becas de investigación por valor de 600.000 euros. Como no podía ser menos, la Fundación Sandra Ibarra y sus actividades provocan una gran solidaridad que se refleja en el masivo apoyo que reciben sus eventos. Por ejemplo, en Asturias cada año organiza un cross en la zona occidental, en Figueras, en cuya última edición han participado más de mil personas que aportaron su granito de arena. La fundación tiene ahora sedes en Madrid, Valladolid y Oviedo, con idea de estar también presente de manera permanente en otras capitales. Su última aportación en Asturias fue la de un monitor de alta sensibilidad para diagnóstico del cáncer al Hospital de Jarrio. No será la única.
  • 17. REVISTA LECTURAS- FEBRERO- LA LUCHA DE LAS FAMOSAS ESPAÑOLAS CONTRA EL CÁNCER
  • 18. ANTENA3.COM– 9 DE MARZO DE 2012- Presencia de Sandra Ibarra en el evento organizado por Yo Dona con motivo del Día Internacional de la Mujer REUNIDAS POR UNA BUENA CAUSA Vicky Martín, Laura Sánchez y Susanna Griso celebran a lo grande el Día de la Mujer El Día de la Mujer dio lugar a numerosos actos. Entre ellos el organizado por ‘Yo Dona’. La revista reunió a celebrities de la talla de Laura Sánchez, Vicky Martín Berrocal y a la presentadora de ‘Espejo Público’, Susanna Griso. Un acto por todo lo alto que quiso hacer su particular homenaje a la mujer con una exposición fotográfica muy especial...
  • 19. TERRA MUJER– 9 DE MARZO DE 2012- Presencia de Sandra Ibarra en el evento organizado por Yo Dona con motivo del Día Internacional de la Mujer No faltó casi nadie. La revista Yo Dona quiso celebrar un más el Día Internacional de la Mujer, una fecha que se celebra a nivel global y que la publicación ha querido conmemorar en España con la exposición “Ser Mujer. Hoy”, junto a la Fundación Dexeus Salud de la Mujer. A la fiesta de inauguración no faltaron lectores y amigos de la revista, como Anne Igartiburu, que acudió sin su pareja, las modelos Laura Ponte, Laura Sánchez, Rossy de Palma, Vicky Martín Berrocal o el matrimonio formado por Borja Thyssen y Blanca Cuesta. Entre tanto invitado VIP, la saga de las Dominguín-Bosé: Lucía, la matriarca, su hija, Lucía y su nieta, Bimba Bosé, quienes, por cierto, ilustrarán la portada de esta semana. Una de las protagonistas de la noche por la confirmación de separación de su hermano Colate fue Samantha Vallejo-Nágera, quien evitó dar más detalles sobre la que ha sido una de las noticias de la semana. Entre las invitadas, también algunos rostros televisivos, como Marta Fernández, Isabel Gemio o Susanna Griso, que posó junto a Sandra Ibarra. Ana Rodríguez tampoco faltó a a la llamada de su directora, Charo Izquierdo, quien en su discurso destacó la importancia de poder conocer el interior de las mujeres, “tan acostumbradas a tener que exponerse físicamente”, aseguró.
  • 20. VANITATIS– 9 DE MARZO DE 2012- Presencia de Sandra Ibarra en el evento organizado por Yo Dona con motivo del Día Internacional de la Mujer
  • 21. BEKIA– 9 DE MARZO DE 2012- Presencia de Sandra Ibarra en el evento organizado por Yo Dona con motivo del Día Internacional de la Mujer
  • 22. TELEMADRID- 21 DE MARZO DE 2012- II MARATÓN POR LA VIDA
  • 23. HOLA.COM– 22 DE MARZO DE 2012- Audiencia de SAR La Princesa de Asturias
  • 24. HOLA.COM– 22 DE MARZO DE 2012- Audiencia de SAR La Princesa de Asturias La princesa de Asturias abre a la familia, la mujer y los discapacitados las puertas de la Zarzuela Doña Letizia recibió como invitadas en palacio a María Teresa Ortiz Bau y Sandra Ibarra La princesa de Asturias tenía hoy invitados en palacio: una representación de la fundación Másfamilia, una representación del consejo asesor de Madrid Woman’s Week y una representación de los participantes en el proyecto European Unified Approach for Accessible Lifelong Learning (EU4ALL), de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Las visitas de sus grandes favorecidos... los más desfavorecidos. Doña Letizia abrió las puertas de la Zarzuela en primer lugar a la familia. La princesa de Asturias recibió en audiencia a una representación de la fundación Másfamilia, que acudió encabezada por su presidente, Antonio Trueba Bustamante. Invitó a pasar al salón de audiencias a esta organización de carácter benéfico, creada y dirigida para aportar soluciones innovadoras y altamente profesionales para la protección y apoyo de la Familia, y con ella habló sobre el desarrollo de acciones que, desde los diversos ámbitos de la vida -económico, educativo, laboral, etc.-, suponen una mejora de la calidad de vida y bienestar de las familias (conciliación de horarios, comprensión de los valores familiares...). Se despidieron con el firme propósito de volver a verse con buenas noticias. La segunda visita de la princesa Letizia era una representación del Consejo Asesor de Madrid Woman's Week, un foro de pensamiento abierto sobre la mujer actual, cuya presidencia de honor aceptaron los príncipes de Asturias en enero de 2011. La princesa daba la bienvenida a palacio a una iniciativa que pretende cambiar la situación, en clave de igualdad y diversidad, sin renunciar a ser observatorio de alertas para evitar pasos atrás. Saludaba uno a uno a todos sus invitados, porque el cambio de mentalidades no puede hacerse si no es trabajando juntos hombres y mujeres, en un feminismo nuevo del siglo XXI que no es excluyente, y entre ellos con especial cariño a dos mujeres muy conocidas, María Teresa Ortiz Bau y Sandra Ibarra. No se marcharon sus invitados sin comentar los diversos actos que se celebran anualmente entorno a la Semana Internacional de la Mujer: un espacio de Pensamiento (congresos y conferencias), un espacio para la Cultura (danza, artes plásticas, debate) y un Salón Mujer Actual; además de los premios solidarios Artistas con Corazón y los Premios Internacionales EVA. Doña Letizia recibió finalmente en la última audiencia de la mañana a la representación de los participantes en el proyecto European Unified Approach for Accessible Lifelong Learning (EU4ALL), de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Una visita muy esperada por la princesa, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia y eficacia de las estrategias de aprendizaje para personas con discapacidad utilizando una arquitectura abierta de servicios para Todos. Como palacio, que también está abierto a Todos.
  • 25. BEKIA– 22 de marzo- Audiencia de SAR La Princesa de Asturias AUDIENCIAS EN ZARZUELA La Princesa Letizia muestra su compromiso con la familia, la mujer y la discapacidad Doña Letizia recibió en audiencia a la Fundación Másfamilia, a Madrid Woman's Week y al proyecto European Unifed Approach Accesible La Princesa Letizia ha tenido un jueves muy intenso debido a la agenda oficial marcada por Casa Real, y es que Doña Letizia ha tenido tres audiencias en solitario mientras el Príncipe Felipe se encontraba de Viaje oficial a la República de Yibuti para visitar a las tropas españolas. La Princesa, que se ha vestido con un traje sastre en color gris perla y camisa blanca, ha recibido a una representación de la Fundación Másfamilia, presidida por Antonio Trueba, al Consejo Asesor de Madrid Woman's Week, presidida por Carmen M. García, y a los participantes en el proyecto European Unifed Approach Accesible Lifelong Learning de la Uned. Doña Letizia se interesó por las actividades y peticiones de todos ellos, posó en la foto de familia, cercana, amable y sin perder la sonrisa, y demostró que su labor como Princesa de Asturias está muy vinculada a las causas sociales, tal y como viene demostrando en los últimos tiempos en sus actos oficiales. Las tres audiencias de la Princesa Letizia La Fundación Másfamilia es una organización de carácter benéfico, creada y dirigida para aportar soluciones innovadoras y altamente profesionales para la protección y apoyo de la Familia. Además, cabe señalar que nació para que se mejore la calidad de vida y el bienestar de las familias. Madrid Woman's Week, cuya presidencia de honor ostentan los Príncipes de Asturias desde enero de 2011, es un foro de pensamiento abierto sobre la mujer actual que ubica sus prioridades en las reivindicaciones comunes al mundo de: La Mujer, la Igualdad, la Diversidad y el Buen Gobierno mediante Principios y Valores, tal y como recoge Casa Real. En esta audiencia, la Princesa tuvo la oportunidad de saludar, entre otras personas, a Sandra Ibarra, miembro del Consejo Asesor. Finalmente, Doña Letizia se reunió con representantes del proyecto 'European Unified Approach for Accessible Lifelong Learning', que como señala Casa Real busca mejorar la eficiencia y eficacia de las estrategias de aprendizaje para personas con discapacidad usando una arquitectura abierta de servicios para todos
  • 26. MUJER DE ÉLITE 22 de marzo– Audiencia de SAR La Princesa de Asturias
  • 27. REVISTA HOLA– Última semana de marzo- Audiencia de SAR La Princesa de Asturias
  • 28. REVISTA LOVE– Última semana de marzo- Audiencia de SAR La Princesa de Asturias
  • 29. Fiesta 20 Aniversario de Woman Madame Fígaro- 23 de marzo de 2012
  • 31. Día Internacional del Niño con Cáncer 15 de febrero de 2012
  • 32. TPA NOTICIAS- INFORMATIVOS- 15 DE FEBRERO- VÍDEO http://www.rtpa.es/video:TPA%20Noticias.%20Primera%20Edición_1329330762.ht ml
  • 33. LA NUEVA ESPAÑA- 16 DE FEBRERO DE 2012 Los oncólogos del HUCA diagnostican cada año treinta nuevos casos de cáncer en niños Sanidad promete mantener la reducción de jornada para los padres con hijos con enfermedades graves 13:32 Los oncólogos del HUCA diagnostican cada año treinta nuevos casos de cáncer en niños ELENA FERNÁNDEZ-PELLO Diez niños reciben tratamiento actualmente en la planta de oncología pediátrica del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Cada año, sus médicos diagnostican una treintena de nuevos casos de cáncer en niños y los más frecuentes son, según las oncólogas María Jesús Antuña y María Galbe, las leucemias, los tumores del sistema nervioso central y los linfomas. Leucemias y linfomas, según las doctoras, tienen «muy buen pronóstico» y el índice de supervivencia es muy alto. Antuña y Galbe asistieron, sentadas entre el público, al acto organizado ayer en el Hospital con motivo del «Día internacional del niño con cáncer» por la Asociación Galbán, que agrupa a las familias asturianas con hijos enfermos. En él intervino Salomé Adroher, la nueva directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, que garantizó que el plan integral de apoyo a las familias, anunciado por la Ministra recientemente, contemplará la reducción de jornada para los padres de niños con enfermedades graves. «Estoy segura de que la financiación para este tipo de actividades se va a mantener», manifestó. Sandra Ibarra, modelo y presidenta de la fundación contra el cáncer que lleva su nombre, contó sentada a la mesa presidencial su experiencia personal, con un diagnóstico de leucemia a los 20 años, recién llegada a Madrid desde el pueblo de Medina del Campo, en Valladolid, para emprender una carrera en el mundo de la moda, y un trasplante de médula de su propia hermana y una recaída tras siete años. Ibarra insistió en impulsar «la prevención y la investigación» y lanzó un mensaje enormemente vitalista. «Una campaña reciente decía que hay vida después del cáncer, yo digo que hay mucha vida durante el cáncer, es cuando tienes más deseos de vivir y más valoras la vida. El cáncer no es un paréntesis, la vida también es eso », afirmó. La presidenta de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Pilar Ortega, coincidió en el tono optimista. «El cáncer se puede curar», dijo. La directora general de Asistencia Sanitaria del Principado, Pilar Fernández, lo confirmó. «Los índices de curación son francamente elevados, de modo que en cinco o siete años uno de cada mil jóvenes será un niño superviviente de cáncer». También estuvieron en el Hospital Universitario las concejalas Inmaculada González y Belén Fernández y, por supuesto, la presidenta de Galbán, Pilar Torollo, pero el interés de la segunda parte del acto lo centraron los propios niños, los voluntarios que colaboran con las familias y el personal asistencial. José, Rubén y Bea, un niño, un adolescente y una jovencita que pasaron por el trance de enfermar de cáncer, leyeron un manifiesto animando a la gente a conocer sus sentimientos. «No nos dejéis solos, necesitamos vuestro apoyo», concluyeron tras contar sus vivencias, y los voluntarios, entre los que estaba Mario Álvarez, el joven ovetense que ganó una de las últimas ediciones de «Operación triunfo», cantaron con una pequeña paciente de oncología en brazos.
  • 34. EL COMERCIO – 16 DE FEBRERO DE 2012 Asturias «El 80% de los casos de cáncer infantil se cura» Cada año se realizan en Asturias alrededor de 25 diagnósticos, la mayoría, de leucemia y tumores del sistema nervioso central Siendo casi una niña, «cuando estaba en la rampa de lanzamiento» de su carrera como modelo, a Sandra Ibarra le diagnosticaron leucemia, un problema que superó junto a su madre, poniéndose juntas «el traje de pelear», y gracias a su hermano menor, compatible como donante de médula ósea. A los tres meses del trasplante, cuando «'cáncer' todavía era una palabra tabú y casi no se atrevían a darte la mano», hacía su primer desfile a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer y, tras una recaída, hoy preside la fundación que lleva su nombre, que ayer la trajo al HUCA para conmemorar el Día Internacional del Niño con Cáncer y lanzar un mensaje: «El 80% de los cánceres infantiles se cura». Eso dicen también las estadísticas, que reflejan que, desde la década de los ochenta, la mortalidad ha disminuido un 50% y que, actualmente, el índice de supervivencia llega al 100% en algunos tumores como retinoblastomas y linfomas de Hodgkin. Además, como los carcinomas, superan el 90% y la leucemia linfoblástica aguda o los linfomas No Hodgkin, superan el 80%. Son algunos de los datos que se desprenden del Registro Nacional de Tumores Infantiles y que, como recordó Pilar Ortega, presidenta de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, sigue siendo la primera causa de muerte por enfermedad en niños de hasta 14 años, pero «se puede vencer». Se vence. José, Rubén y Bea, encargados de leer el manifiesto '¿Qué te impide conocernos?', tres campeones en esa lucha, explicaron cómo tuvieron que «aprender a vivir con el dolor» y con el dolor de sus padres, pero siempre «sin dejar de sonreír». Además de su coraje y de sus ganas, «las armas para luchar «contra estas enfermedades, porque hay más de 200 tipos de cánceres, son dos», recordó Sandra Ibarra: «Prevención e investigación. Que no haya fuga de cerebros, que no se paren las grandes investigaciones en marcha en una época dura». Y, para eso, «hay que conseguir que los apoyos se mantengan firmes». Cuentan con el respaldo de «excelentes profesionales», resumió Pilar Fernández, directora general de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad. Como las doctoras María Jesús Antuña y María Galbe, de Oncología del HUCA, que añadieron que «cada año se diagnostican en Asturias alrededor de 25 casos de cáncer infantil. La mayor parte, leucemias y tumores del sistema nervioso central». Frente a ellos, subrayó la presidenta de la Asociación Galbán, Pilar Torollo, «todo apoyo es poco». La directora general del Servicio para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Salomé Adroher, comprometió el del Gobierno central, decidido, dijo, a mantener la reducción de jornada laboral para padres y madres puesta en marcha por el Ejecutivo Zapatero y que ya ha supuesto un respiro para dos familias asturianas.
  • 35. Día Internacional del Niño con Cáncer Concurso de Dibujo – CC Los Prados
  • 36. LA NUEVA ESPAÑA- 13 DE FEBRERO DE 2012 Juegos infantiles en el paseo de los Álamos por el «Día mundial del niño con cáncer» 04:20 E. V. La Asociación de Familias de Niños con Cáncer Galbán organizará varias actividades lúdicas, el miércoles, en Oviedo, con motivo del «Día mundial del niño con cáncer». El salón de actos del Hospital Universitario Central de Asturias, HUCA, acogerá, a las doce de la mañana, un acto institucional, con la asistencia de representantes del Principado, Ayuntamiento, Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Fundación Sandra Ibarra, familias y colaboradores. De 10.00 a 14.00 horas, el paseo de los Álamos será el escenario de múltiples actividades infantiles en una carpa instalada para la ocasión. La concejalía de Educación coordinará las visitas escolares, que podrán disfrutar de juegos, magia, payasos y música. A partir de las ocho de la tarde, la Orquesta de Cámara de Siero ofrecerá el «Concierto para fiesta y orquesta», en el teatro Filarmónica, bajo la dirección de Manuel de Paz y la presentación de Pachi Poncela.
  • 37. IMSERSO.ES– 15 DE FEBRERO DE 2012 Día Internacional del Niño con Cáncer 2012 15/02/2012 La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc), entidad miembro de Cocemfe, y la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias (Galbán) celebran este año el acto central del Día Internacional del Niño con Cáncer, el 15 de febrero en Oviedo. Cartel día Interncional del niño con cáncer El acto incluye diferentes intervenciones en el Hospital Universitario Central de Asturias, entre ellas la lectura del manifiesto por un niño, un adolescente y una persona joven; así como actuaciones lúdicas de la Orquesta de Cámara de Siero y del Grupo de Voluntarios de Galbán, entre otros. Las entidades convocantes pretenden poner de manifiesto la necesidad de los afectados de contar con el apoyo de toda la sociedad, pero también a la inversa, ya que se trata de personas que tienen mucho que ofrecernos. Por este motivo, el lema de este año es “¿Qué te impide conocernos?”. Entre los asistentes al acto institucional estarán la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Oviedo, Belén Fernández Acevedo; la directora general de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad del Principado de Asturias, Pilar Fernández Fernández, y Secretario de Estado de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno Bonilla. Por parte del movimiento asociativo asistirán la presidenta de la Asociación Galbán, Pilar Torollo; la presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, Sandra Ibarra; y la presidenta de la Fepnc, Pilar Ortega. Desde la Fepnc abogan por que la gente en general se acerque a los problemas de los niños afectados. Por ese motivo han elaborado un Manifiesto en el que se repite la pregunta ¿qué te impide conocerme? “No hay ninguna diferencia entre tú y yo. Lo único que sí es diferente es que yo pasé una enfermedad que durante un tiempo paró parte de mi vida e hizo que todo pareciese de otra manera. Tuve que aprender a vivir con el dolor, el malestar, el aislamiento obligatorio y a veces la soledad porque a la fuerza aprendí que algunos se alejaban al saber que estaba enferma. Pero nunca dejé de sonreír, nunca deje de ser igual que los demás y hoy estoy aquí para decirle a todo el mundo que en esta vida nadie es diferente, aunque pueda parecerlo, que todos tenemos las mismas ganas de vivir y luchar para conseguir ser felices”. Son frases del citado manifiesto.
  • 38. LA NUEVA ESPAÑA – 21 DE FEBRERO DE 2012 Concurso de dibujo infantil en Los Prados por el «Día internacional del niño con cáncer» 03:24 Con motivo del «Día internacional del niño del cáncer», el centro comercial Los Prados y la Fundación Sandra Ibarra celebran el concurso de dibujo «Conocer para ayudar, ayudar para vencer, juntos podemos frente al cáncer». Este concurso tiene como objetivo informar de las causas del cáncer, sus consecuencias, su incidencia sobre los más pequeños y dar a conocer las acciones solidarias para intentar vencer a esta enfermedad. El concurso está destinado a menores de 12 años, estableciéndose tres categorías: de 4 a 6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años. Cada participante realizará una aportación mínima de 2 euros. Las láminas se pueden recoger en el punto de información de Los Prados, y la fecha límite de admisión de originales es el 7 de abril a las 22 horas.
  • 39. CENTROCOMERCIALLOSPRADOS.ES Concurso de dibujo solidario en Los Prados Concurso de dibujo: *Conocer para ayudar, ayudar para vencer, juntos podemos frente el cáncer* en el Centro Comercial Los Prados en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. Recoge tu lámina en el punto de información del Centro Comercial Los Prados. Con motivo del Día Internacional del Niño del Cáncer, el Centro Comercial Los Prados y la Fundación Sandra Ibarra, celebran un concurso de dibujo bajo el lema: *Conocer para ayudar, ayudar para vencer, juntos podemos frente el cáncer*. Este concurso tiene como objetivo motivar a los niños participantes, la posibilidad de conocer las causas del cáncer, sus consecuencias, su incidencia sobre los más pequeños y su entorno y en especial, ayudarle a que conozca las acciones que se pueden desarrollar de forma solidaria para vencer esta enfermedad. El concurso está destinado a menores de 12 años (inclusive), estableciéndose tres categorías: de 4 a 6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años. Cada participante realizará una aportación mínima de 2 euros, a beneficio de las Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, quien con las donaciones de los participantes desarrollará un proyecto a beneficio de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias *GALBÁN*. Las láminas se pueden recoger en el punto de información de Centro Comercial Los Prados, y la fecha límite de admisión de originales es el sábado 7 de abril a las 22.00 horas. Se entregarán tres premios para cada categoría, consistentes en un cheque regalo para realizar compras en el Centro Comercial Los Prados y dos entradas gratuitas para acceder al Parque Warner ubicado en San Martín de la Vega en Madrid. Además, para los más pequeños se ha instalado en el pasillo principal de planta baja del centro comercial un show de autómatas de osos de peluche, los cuales informan sobre el concurso de dibujo realizado por el centro comercial Los Prados y la Fundación Sandra y cantan canciones para los más pequeños.
  • 40. Cena Solidaria de la Fundación José Carreras 12 de febrero de 2012
  • 41. RTVAGUACABRA.COM- 12 DE FEBRERO DE 2012 Corralejo acoge mañana una cena solidaria a favor de la Fundación José Carreras contra la leucemia La fecha coincide con la muerte del nieto del presidente de los empresarios turísticos de la isla. La localidad de Corralejo acoge mañana la primera cena solidaria organizada por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (AEHTF) a favor de la Fundación José Carreras contra la leucemia. La fecha elegida coincide con el primer aniversario de la muerte de Antonio Hormiga Calero, único nieto de Antonio Hormiga, presidente de la AEHTF, que falleció en Madrid, tras permanecer siete meses ingresado en el Hospital El Niño Jesús, de esta terrible enfermedad. El hotel Bahía Real es el escenario elegido por la asociación de los empresarios turísticos para la celebración de este evento solidario, aunque en próximas ediciones tendrá un carácter itinerante por diversos municipios majoreros. Los organizadores han establecido tres variedades de colaboración para esta causa. Una, a través de la compra de donativos por valor de 20 euros, que no da derecho a asistir a la cena pero si a participar en el sorteo de regalos, y la segunda, es la adquisición de una entrada para la cena por valor de 100 euros, y, la tercera, ingresando un donativo en una entidad bancaria. Como complemento a este evento se han venido celebrado en el Centro de Salud de Puerto del Rosario, a lo largo de la semana, varias conferencias sobre esta enfermedad a cargo de prestigiosos especialistas, entre ellos, el doctor Enric Carreras, director médico de la Fundación José Carreras contra la leucemia. Entre los invitados que han confirmado su asistencia a la cena se encuentran el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, la S. A. R. Alexia de Grecia, Sandra Ibarra, Juan Ramón Lucas y la actriz majorera, Marian Hernández.
  • 42. LA PROVINCIA- 13 DE FEBRERO DE 2012 Un pulso a la leucemia La cena benéfica para lograr fondos para la lucha contra la enfermedad logra más de 20.000 euros ANTONIO CABRERA PUERTO DEL ROSARIO Fuerteventura volvió a demostrar su solidaridad con las causas justa. La cena benéfica organizada por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Fuerteventura (Aehtf) para recaudar fondos destinados a luchar contra la leucemia resultó un rotundo éxito. El hotel Bahía Real de Corralejo acogió el evento, presentado por Marta Modino y Miguel Ángel Daswani, cuya recaudación irá destinada a la Fundación José Carreras. Las primeras previsiones, a la falta de cerrar algunos flecos contables, invita al optimismo dado que la recaudación supera los 20.000 euros. La alcaldesa de La Oliva, Claudina Morales, agradeció la asistencia en su municipio de los cientos de invitados. Posteriormente, se proyecto un vídeo donde el tenor José Carreras agradecía a la Aehtf su apoyo en la lucha contra esta enfermedad. También, tomaron la palabra la consejera de Sanidad del Gobierno canario, Brigida Mendoza y el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera. Sin embargo, la emoción la puso Antonio Hormiga, presidente de la Aehtf porque hacía un año que había muerto de leucemia su único nieto. Asistieron, entre otros invitados, la princesa Alexia de Grecia, la modelo Sandra Ibarra y Juan Ramón Lucas, así como la actriz majorera, Mariam Hernández.
  • 43. Presentación del bolso Be Solidary! Be Boop! 6 de febrero de 2012
  • 44. SANDRA IBARRA PRESENTA EL BOLSO BE SOLIDARY! BE BOOP! Sandra Ibarra, acompañada por la diseñadora Sara Navarro, la actriz Miriam Díaz- Aroca, la cantante Natalia y las presentadoras Belinda Washington, Silvia Jato y Verónica Mengod, ha hecho un llamamiento a seguir sumando esfuerzos frente al cáncer La venta de este bolso permitirá financiar la campaña de prevención del cáncer de mama Betty Boop lo sabe, y tú? Nota de Prensa, Madrid, 7 de febrero de 2012- “Para nosotros, todos los días son el Día Internacional del Cáncer”. Con estas palabras, Sandra Ibarra daba comienzo al acto de presentación de un bolso que pretende ser mucho más que un complemento de moda. El evento tuvo lugar ayer, 6 de febrero, en El Corte Inglés de Castellana. Cada año, se diagnostican en España más de 22.000 nuevos casos de cáncer de mama, por lo que cada gesto a favor de la prevención y la detección precoz del mismo es un paso adelante en el camino a la superación definitiva de la enfermedad. Por eso, todos los días importan y todos los esfuerzos suman. En este sentido, cabe destacar que la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer ha invertido más de 600.000 euros, desde su creación en 2008, en proyectos de investigación y prevención del cáncer. Una cifra que seguirá aumentando gracias a proyectos como Be Solidary! Be Boop! En color rosa, símbolo de la concienciación frente al cáncer de mama, y con una divertida y sexy Betty Boop luciendo el lazo naranja de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, el bolso Be Solidary! Be Boop! permitirá el desarrollo de una campaña de prevención que estará integrada por diferentes actividades divulgativas. En ellas, se promoverá tanto un estilo de vida saludable y una adecuada alimentación, como el hábito de realizar revisiones preventivas, mediante mamografías y técnicas de autoexploración mamaria. El mensaje será transmitido a través de diferentes comics en los que se darán consejos prácticos, sencillos y muy visuales, que resulten atractivos, interesantes y útiles a las mujeres. Así por ejemplo, dentro de cada bolso Be Solidary! Be Boop! podemos encontrar un díptico que muestra, mediante dibujos y una guía de palpación paso a paso, cómo realizar una correcta exploración del pecho. Un simple gesto que podemos hacer en nuestra casa y que salva vidas. Este proyecto nace del sueño de Sandra Ibarra de sumar esfuerzos para que algún día se puedan escuchar las palabras mágicas: el cáncer se puede curar. En esta ocasión, han querido unirse a esta causa -que es la causa de todos- las empresas Biplano y Karactermania, así como la entidad Caja España-Caja Duero. Todos ellos han hecho posible que este bolso se haya convertido en un símbolo de la solidaridad frente al cáncer de mama. El bolso Be Solidary! Be Boop! podrá encontrarse en 43 centros de El Corte Inglés y en otros puntos de venta autorizados (más información en el teléfono de Karactermania 934 800 012). Su precio es de 39,95 euros, de los cuales 5 euros irán destinados a la campaña Betty Boop lo sabe, y tú?
  • 46. Revista Pronto Diez Minutos
  • 47. YODONA.COM Un bolso solidario de Betty Boop contra el cáncer de mama 06/02/2012 Silvia Jato, Belinda Washington, la cantante Natalia, Sandra Ibarra, Verónica Mengod y Miriam Díaz Aroca en la presentación del bolso de Betty Boop. (Fotos: Gtresonline) Betty Boop, caracterizada como las transgresoras mujeres de los años 20, con un prominente escote, un escueto vestido, un liguero y el cabello corto, supuso un hito de la feminidad con sus primeras apariciones en televisión. Ahora, ataviada con el lazo naranja, símbolo de la Fundación Sandra Ibarra, una boina y unas botas rosas, color emblemático de la lucha contra el cáncer de mama, encabeza una campaña para contribuir a la concienciación sobre esta enfermedad. 'Betty Boop lo sabe, y tú?' es el nombre del nuevo proyecto de la Fundación que pretende promover un estilo de vida saludable. Revisiones preventivas, ténicas de autoexploración mamaria y una alimentación adecuada son algunas de las pautas que deben seguir todas las mujeres y especialmente aquellas mayores de 40. El bolso Be Solidary! Be Boop! encarna esta filosofía y tiene un componente solidario: 5 euros de cada venta irán destinados a la lucha contra el cáncer de mama. Cada uno incluye un folleto informativo con consejos prácticos para prevenir la enfermedad. El bolso estará disponible en 43 centros comerciales de El Corte Inglés donde Sandra Ibarra ha presentado hoy este nuevo proyecto acompañada de Silvia Jato y Miriam Díaz Aroca entre otras personalidades.
  • 48. SARAHWORLD.COM “Betty Boop lo sabe, ¿y tú?” 07/02/2012 La diseñadora Sara Navarro acudía ayer, día 6 de febrero, al Corte Inglés de Castellana, donde la Fundación Sandra Ibarra junto a Biplano y Karactermania apoyaban la campaña contra el cáncer de mama a través de la venta del bolso “Be Solidary! Be Boop!”. Un bolso que estará a la venta en 43 centros comerciales de El Corte Inglés, con un precio de 39,95€ de los cuales 5€ serán destinados a la campaña de prevención “Betty Boop lo sabe, ¿ y tú?”. El mensaje de prevención de la enfermedad será transmitido también a través de comics, en los que se darán consejos prácticos y útiles para las mujeres. Dentro de cada bolso, un díptico muestra como realizar una exploración de pecho, gesto sencillo con el que se pueden salvar vidas. Muchas caras conocidas unidas en la lucha contra el cáncer de mama, en la imagen Sara Navarro junto a Myriam Díaz Aroca, Silvia Jato, Belinda Washinton y Verónica Mengod.
  • 49. VANITATIS Sandra Ibarra, Silvia Jato y Belinda Washington presentan un bolso solidario 08/02/2012 Sandra Ibarra ha presentado este lunes el bolso Be Solydary, Be Boop, en el que aparece Betty Boop con el lazo naranja de la Fundación Sandra Ibarra. Con ella estuvieron sus amigas: Miriam Díaz Aroca, su cuñada Belinda Washington, Verónica Mengod, la diseñadora Sara Navarro, Silvia Jato y Natalia de OT. Parte de los beneficios obtenidos con la venta de este bolso serán destinados a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, que intenta concienciar sobre la prevención y detección precoz del cáncer de mama entre la población femenina.
  • 50. EDICIONS SIBIL.LA La Fundación Sandra Ibarra y El Corte Inglés se unen frente al cáncer de mama con un bolso solidario 8/02/2012 Be Solidary! Be Boop! es el nuevo bolso que contribuye a sumar esfuerzos frente al cáncer de mama. Estará disponible en 43 centros comerciales de El Corte Inglés. El precio es de 39,95 euros, de los cuales 5 euros están destinados a la campaña de prevención Betty Boop lo sabe, y tú? que implementará la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. El bolso Be Solidary! Be Boop! es un complemento para la mujer actual en color rosa- símbolo de la concienciación frente al cáncer de mama- en el que aparece Betty Boop luciendo un look muy femenino y sexy, con el lazo naranja de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. La Fundación Sandra Ibarra junto con Biplano y Karactermania se solidarizan frente al cáncer de mama, haciendo realidad un proyecto que nació del sueño de Sandra Ibarra, al que también se suman Caja España y Caja Duero. La campaña Betty Boop lo sabe, y tú? estará integrada por actividades de divulgación que promuevan tanto un estilo de vida saludable y una adecuada alimentación, como revisiones preventivas a través de mamografías y técnicas de autoexploración mamaria. El mensaje, además, será transmitido a través de diferentes comics en los que se darán consejos prácticos sencillos y muy visuales que resulten atractivos, interesantes y útiles a las mujeres. Así por ejemplo, dentro de cada bolso Be Solidary! Be Boop! podemos encontrar un díptico que muestra, mediante dibujos y una guía de palpación paso a paso, cómo realizar una correcta exploración del pecho. Un simple gesto que podemos hacer en nuestra casa y que salva vidas. Por todo ello, el bolso Be Solidary! Be Boop! es mucho más que un complemento de moda. Llevarlo supone haber dado un paso más en el camino de la superación definitiva del cáncer de mama.
  • 51. MODALIA La Fundación Sandra Ibarra y El Corte Inglés lanzan un bolso solidario 10/02/2012 Be Solidary! Be Boop! es el nuevo bolso que contribuye a sumar esfuerzos frente al cáncer de mama. Estará disponible en 43 centros comerciales de El Corte Inglés en la colección primavera verano 2012.El precio es de 39,95 euros, de los cuales 5 euros están destinados a la campaña de prevención Betty Boop que implementará la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. El bolso Be Solidary! Be Boop! es un complemento para la mujer actual en color rosa, símbolo de la concienciación frente al cáncer de mama, en el que aparece Betty Boop luciendo un look muy femenino y sexy, con el lazo naranja de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. La Fundación Sandra Ibarra junto con Biplano y Karactermania se solidarizan frente al cáncer de mama, haciendo realidad un proyecto que nació del sueño de Sandra Ibarra, al que también se suman Caja España y Caja Duero. La campaña Betty Boop estará integrada por actividades de divulgación que promuevan tanto un estilo de vida saludable y una adecuada alimentación, como revisiones preventivas a través de mamografías y técnicas de autoexploración mamaria. El mensaje, además, será transmitido a través de diferentes comics en los que se darán consejos prácticos sencillos y muy visuales que resulten atractivos, interesantes y útiles a las mujeres. Así por ejemplo, dentro de cada bolso Be Solidary! Be Boop! podemos encontrar un díptico que muestra, mediante dibujos y una guía de palpación paso a paso, cómo realizar una correcta exploración del pecho. Un simple gesto que podemos hacer en nuestra casa y que salva vidas.
  • 52. VIDA PREMIUM La Fundación Sandra Ibarra y El Corte Inglés buscan con el nuevo bolso concienciar sobre el cáncer de mama 13/02/2012 El bolso Be Solidary! Be Boop! es un complemento para la mujer actual en color rosa, símbolo de la concienciación frente al cáncer de mama, en el que Betty Boop luce un look sexy y femenino decorada con el lazo naranja de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. La Fundación Sandra Ibarra en colaboración con El Corte Inglés, Biplano y Karactermania se solidarizan frente al cáncer de mama haciendo realidad un proyecto que nació del sueño de Sandra, y al que también se han sumado Caja España y Caja Duero. La campaña Betty Boop lo sabe, y tú? estará integrada por actividades de divulgación que promuevan un estilo de vida saludable y una adecuada alimentación, revisiones preventivas a través de mamografías y técnicas de autoexploración mamaria. Exploración personal El mensaje, además, será transmitido por diferentes comics en los que se darán consejos prácticos sencillos y muy visuales que resulten atractivos, interesantes y útiles a las mujeres. Así por ejemplo, dentro de cada bolso Be Solidary! Be Boop! figura un díptico que muestra, mediante dibujos y una guía de palpación paso a paso, cómo realizar una correcta exploración del pecho, un simple gesto que salva vidas. Be Solidary! Be Boop! estará disponible en 43 centros comerciales de El Corte Inglés. Su precio es de 39,95 euros, de los que 5 euros van destinados a la campaña de prevención Betty Boop lo sabe, y tú? que implementará la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer Por todo ello, el bolso Be Solidary! Be Boop! es mucho más que un complemento de moda. Llevarlo supone dar un paso más en el camino de la superación definitiva del cáncer de mama. Más información en http://www.fundacionsandraibarra.org/
  • 53. UN DIEZ EN BELLEZA El bolso solidario de Betty Boop 18/02/2012 El Corte Inglés, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, ha creado Be Solidary! Be Boop!, el nuevo bolso que estará disponible en 43 centros de El Corte Inglés. Un bolso en rosa, color de la lucha contra el cáncer de mama, en el que aparece Betty Boop con un look muy sexy y femenino y con el lazo naranja de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer y que, en su interior, incluirá un díptico que muestra, mediante dibujos y una guía de palpación paso a paso, cómo realizar una correcta exploración del pecho. El precio de este bolso es de 39,95€ de los que 5 euros serán destinados a la campaña de prevención Betty Boop lo sabe, y tú? que implementará la Fundación . Pero esta campaña no acaba en la venta del bolso, sino que estará integrada por actividades de divulgación que promuevan tanto un estilo de vida saludable y una adecuada alimentación, como revisiones preventivas a través de mamografías y técnicas de autoexploración mamaria. Sin duda, una iniciativa excelente que ayudará a la investigación del cáncer de mama y, lo que es muy importante también, a su detección.
  • 54. PAPERBLOG El bolso solidario de Betty Boop 18/02/2012 El Corte Inglés, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, ha creado Be Solidary! Be Boop!, el nuevo bolso que estará disponible en 43 centros de El Corte Inglés. Un bolso en rosa, color de la lucha contra el cáncer de mama, en el que aparece Betty Boop con un look muy sexy y femenino y con el lazo naranja de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer y que, en su interior, incluirá un díptico que muestra, mediante dibujos y una guía de palpación paso a paso, cómo realizar una correcta exploración del pecho. El precio de este bolso es de 39,95€ de los que 5 euros serán destinados a la campaña de prevención Betty Boop lo sabe, y tú? que implementará la Fundación . Pero esta campaña no acaba en la venta del bolso, sino que estará integrada por actividades de divulgación que promuevan tanto un estilo de vida saludable y una adecuada alimentación, como revisiones preventivas a través de mamografías y técnicas de autoexploración mamaria. Sin duda, una iniciativa excelente que ayudará a la investigación del cáncer de mama y, lo que es muy importante también, a su detección.
  • 55. PERIODISTA DIGITAL Un Regalo solidario de la Fundación Sandra Ibarra para hacer más especial el Día de la Madre 02/05/2012 Un regalo solidario significa que, además de dar una agradable sorpresa a quien lo recibe, estamos ayudando a muchas otras personas. Desde la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer nos proponen que este Día de la Madre sea mucho más especial gracias a los regalos solidarios, que imprimirán un valor diferente y comprometido a esta fecha tan señalada. Una propuesta original y simpática es el bolso Be Solidary! Be Boop!, un complemento perfecto para las mamás más desenfadadas. En color rosa, símbolo de la concienciación frente al cáncer de mama, y con una divertida y sexy Betty Boop luciendo el lazo naranja de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, el bolso Be Solidary! Be Boop! permitirá el desarrollo de una campaña de prevención que estará integrada por diferentes actividades divulgativas. En ellas, se promoverá tanto un estilo de vida saludable y una adecuada alimentación, como el hábito de realizar revisiones preventivas, mediante mamografías y técnicas de autoexploración mamaria. En 43 centros de El Corte Inglés y en otros puntos de venta autorizados (más información en el teléfono de Karactermania 934 800 012). Su precio es de 39,95€, de los cuales 5 euros irán destinados a la campaña Betty Boop lo sabe, y tú?
  • 56. MAMÁS SALUDABLES Especial Día de la Madre, ¡se lo merece todo! 02/05/2012 Haz que el Día de la Madre sea un poquito más especial con un regalo que también ayude a muchas otras personas. Dentro de la propuesta especial de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, podrás encontrar el simpático bolso „Be Solidary! Be Boop!‟ que permitirá el desarrollo de una campaña que promoverá un estilo de vida saludable y una adecuada alimentación, así como la importancia de realizar revisiones preventivas, mediante mamografías y técnicas de autoexploración mamaria. Precio: 39,94 € (5 € irán destinados a la campaña Betty Boop lo sabe, y tú?)
  • 58. Concierto Solidario Abrazados Frente al Cáncer Infantil 14 de febrero de 2012
  • 61. NOTA DE PRENSA LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA Y LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID ORGANIZAN EL CONCIERTO SOLIDARIO “ABRAZADOS FRENTE AL CÁNCER INFANTIL” •Manu Tenorio, Melocos, Diana Navarro, Robert Ramírez, Lya, Shara, Diego Martín, Kiko Gaviño, Ángel Capel y Natalia actuarán el próximo 14 de febrero en el teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid •El objetivo es poder dotar la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra, dedicada a la investigación del cáncer infantil Madrid, 3 de febrero de 2012- El próximo 14 de febrero, los madrileños tienen una cita solidaria en el Teatro Häagen-Dazs Calderón. Diferentes artistas participarán en un concierto solidario que, bajo el nombre “Abrazados Frente al Cáncer Infantil”, tiene como objetivo poder dotar la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra, al mismo tiempo que se pretende concienciar a la sociedad sobre la enfermedad de los más pequeños. Para presentarlo, se han reunido en la Ciudad Deportiva de Majadahonda, Sandra Ibarra, el presidente de la Fundación Atlético de Madrid Adelardo Rodríguez, su director Germán Robles, el Embajador de Honor de la misma Enrique Collar, el director deportivo Manolo Sánchez y la viceconsejera de Ordenación de Sanidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid Belén Prado Sanjurjo. Junto a ellos, también acudieron algunos de los artistas que van a participar en el concierto solidario, como Natalia, Jaime Terrón de Melocos, Diego Martín, Ángel Capel y Diana Navarro. Los futbolistas del Atlético de Madrid también quisieron mostrar su apoyo a esta iniciativa, así que también pudimos ver en la presentación a los jugadores de la primera plantilla Juanfran, Gabi, Assunção y Koke. Sandra Ibarra no dejó pasar la oportunidad de agradecer a los colaboradores su participación en este proyecto y animó a todos a poner un granito de arena en esta iniciativa solidaria que, además, promete ser una noche inolvidable. “Es un honor para la Fundación Sandra Ibarra y para la Fundación del Atlético de Madrid trabajar y unir fuerzas frente al cáncer, porque trabajar frente al cáncer es sinónimo de investigación y prevención”, señaló Sandra Ibarra. Por su parte, Prado Sanjurjo quiso agradecer, en nombre de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, “a la Fundación Sandra Ibarra y a la Fundación Atlético de Madrid por este concierto que busca concienciar a la sociedad sobre un tema tan difícil como es el cáncer en los más pequeños”. Las entradas para este evento tienen un precio que oscila entre los 60 y 25 euros, según localidad, y pueden encontrarse en las taquillas del Teatro Häagen- Dazs Calderón, en arteriaentradas.com, en El Corte Inglés (elcorteingles.es), en entradas.com, en Red Ticketmaster (ticketmaster.es) y en Atrápalo (atrapalo.com).
  • 62. NOTA DE PRENSA LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA Y LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID ORGANIZAN EL CONCIERTO SOLIDARIO “ABRAZADOS FRENTE AL CÁNCER INFANTIL” Manu Tenorio, Melocos, Diana Navarro, Robert Ramírez, Lya, Shara, Diego Martín, Kiko Gaviño, Ángel Capel y Natalia actuarán el próximo 14 de febrero, a partir de las 21 horas, en el teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid El objetivo es poder dotar la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra, dedicada a la investigación del cáncer infantil Madrid, 7 de febrero de 2012- El próximo 14 de febrero, los madrileños tienen una cita solidaria en el Teatro Häagen-Dazs Calderón. Diferentes artistas participarán en un concierto que, bajo el nombre “Abrazados Frente al Cáncer Infantil”, tiene como objetivo poder dotar la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra, al mismo tiempo que se pretende concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad en los más pequeños. Una velada muy especial en la que los abrazos se convierten en solidaridad y la música sonará para lograr que se invierta en lo más necesario, en aquello que puede hacer que algún día exista una cura definitiva para el cáncer: la investigación. Las entradas para este evento tienen un precio que oscila entre los 60 y 25 euros, según localidad, y pueden encontrarse en las taquillas del Teatro Häagen-Dazs Calderón, en arteriaentradas.com, en El Corte Inglés (elcorteingles.es), en entradas.com, en Red Ticketmaster (ticketmaster.es) y en Atrápalo (atrapalo.com).
  • 63. CONVOCATORIA DE PRENSA NUMEROSOS ROSTROS CONOCIDOS NOS ACOMPAÑAN EN EL CONCIERTO SOLIDARIO “ABRAZADOS FRENTE AL CÁNCER INFANTIL” Manu Tenorio, Melocos, Natalia, Diego Martín, Robert Ramírez, Lya, Kiko Gaviño, Shara, Ángel Capel y Diana Navarro son los artistas que, desde el escenario, apoyan esta causa solidaria El objetivo es poder dotar la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra, dedicada a la investigación del cáncer infantil El próximo 14 de febrero a las 21:00 horas, los madrileños tienen una cita solidaria en el Teatro Häagen-Dazs Calderón y numerosos rostros conocidos han querido acompañarnos en este evento tan especial. Sandra Ibarra, Juan Ramón Lucas, Arancha de Benito, Úrsula Corberó, Miriam Díaz-Aroca, Lara Dibildos, Mónica Estarreado, Priscila de Gustin, Verónica Hidalgo, Maxi Iglesias, Joselillo, Verónica Mengod, Rosario Mohedano, Juan Peña, Minerva Piquero, Raquel Rodríguez, María José Suárez e Irene Villa disfrutarán, junto con más de 700 asistentes, de este concierto solidario, organizado por la Fundación Atlético de Madrid en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. Una velada en la que los abrazos se convierten en solidaridad y la música sonará para lograr que se invierta en lo más necesario, en aquello que puede hacer que algún día exista una cura definitiva para el cáncer: la investigación. Agenda: Martes, 14 de febrero Inicio Photocall: 18.45 horas Teatro Häagen-Dazs Calderón Calle Atocha, 28, Madrid
  • 64. NOTA DE PRENSA MADRID SE ABRAZA FRENTE AL CÁNCER INFANTIL Organizado por la Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, el concierto solidario ABRAZADOS FRENTE AL CÁNCER INFANTIL llenó ayer el Teatro Häagen Dazs Calderón Sandra Ibarra, Juan Ramón Lucas, Lara Dibildos, María Pineda, Irene Villa, Innocence, Verónica Mengod, Jesús Cabanas, María Lafuente, María de Villota, Miriam Díaz-Aroca, Mónica Estarreado, Adrian Rodríguez o Antonio López, entre otros, no se perdieron la oportunidad de disfrutar de esta noche tan especial Madrid, 15 de febrero de 2012- El teatro Häagen Dazs-Calderón se vistió ayer de solidaridad en una velada muy emotiva, en la que todos los asistentes quisieron abrazarse –literalmente- para mostrar su apoyo a una causa que merece, precisamente hoy Día Internacional del Niño con Cáncer, especial atención: dotar la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra, dedicada a la investigación del cáncer infantil. Natalia, Diana Navarro, Manu Tenorio, Diego Martín, Melocos, Kiko Gaviño, Lya, Shara, Ángel Capel y Robert Ramírez mostraron desde el escenario su solidaridad. Todos ellos quisieron hacer un llamamiento a seguir apoyando iniciativas que promuevan la investigación científica del cáncer y a poner cada uno su “granito de arena” en una labor que es de todos y para todos. Sandra Ibarra recordó, en esta ocasión, que en 2010 se registraron más de 1,000 casos de cáncer infantil en España (niños hasta 14 años) y que la media se sitúa en, aproximadamente, 900 diagnósticos anuales. La Presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer señaló, además, que, “el cáncer es duro en todas las edades, pero cuando se trata de niños lo es mucho más”. Por eso, y aunque el índice de curación (casi del 80% en los tumores más frecuentes) es muy esperanzador, hay que seguir sumando esfuerzos para conseguir que sobrevivan el 100% de los niños. “Queremos oír que el cáncer se puede erradicar”, pidió Sandra Ibarra. Conducida por Arancha de Benito, Tony Loarces y David Moreno, la gala hizo emocionarse, cantar y bailar al público, aunque el gran símbolo de la noche fue, sin duda, ese gran Abrazo que se dieron todos los asistentes para mostrar su unidad frente al cáncer infantil.
  • 65. EUROPA PRESS Fundaciones La Fundación del Atlético de Madrid presentará este viernes el concierto solidario 'Abrazos, frente al cáncer Diana Navarro, Melocos, Natalia o Ángel Capel, algunos de los cantantes que apoyarán la causa MADRID, 2 Feb. (EUROPA PRESS) - La Fundación del Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, presentará veste viernes (13.00 horas) el Concierto Solidario 'Abrazados, frente al Cáncer' en la Ciudad Deportiva del Cerro del Espino de Majadahonda. El objetivo principal es crear la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. Además el objetivo es sensibilizar a la opinión pública en el compromiso frente al cáncer en general y el cáncer infantil en particular. La Fundación organiza este concierto solidario cuyo lema expresa gráficamente el apoyo a quienes padecen la enfermedad o trabajan para encontrar su curación y emplear la música, como vehículo de conciencia y compromiso, según informa el club en un comunicado. A la presentación acudirán por parte del club Adelardo Rodríguez, presidente de la Fundación del Atlético de Madrid; Enrique Collar, embajador de Honor de la Fundación; Manolo Sánchez Delgado, director Deportivo de la Fundación; y Germán Robles, director de la Fundación. Además de Belén Prado Sanjurgo (viceconsejera de Ordenación de Sanidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid) y algunos cantantes como Diana Navarro, Melocos, Ángel Capel, Natalia, Diego Martín.
  • 66. LA INFORMACION.COM Fútbol La Fundación Atlético de Madrid presenta un concierto solidario 03/02/2012 | lainformacion.com La "Fundación Atlético de Madrid", en colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha presentado en la mañana de hoy el concierto solidario "Abrazados, frente al cáncer", que se celebrará el próximo día 14 de febrero en el teatro Häagen-Dazs. Madrid, 3 feb.- La "Fundación Atlético de Madrid", en colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha presentado en la mañana de hoy el concierto solidario "Abrazados, frente al cáncer", que se celebrará el próximo día 14 de febrero en el teatro Häagen-Dazs. El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la creación de la I Beca Fundación Atlético de Madrid de investigación sobre el cáncer infantil al tiempo que se pretende concienciar a la sociedad acerca de la enfermedad. Al acto de presentación acudieron, además del presidente de la Fundación del club, Adelardo Rodríguez, algunos de los cantantes que formarán parte del cartel. En él estarán, entre otros, la ex concursante de "Operación Triunfo" Natalia, así como Melocos, Diana Navarro o Diego Martín. (Agencia EFE)
  • 67. DIARIO SIGLO XXI Medicina La Fundación Sandra Ibarra y el Atlético de Madrid firman un convenio para impulsar la investigación del cáncer infantil Agencias lunes, 3 de mayo de 2010, 15:00 MADRID, 03 (EUROPA PRESS) La Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ibarra han firmado hoy un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la investigación oncológica como "herramienta esencial" en la lucha contra el cáncer infantil, según explicaron los representantes de ambas entidades tras la firma. El acuerdo prevé la organización de dos acciones concretas para impulsar y fomentar la lucha contra el cáncer y la investigación oncológica: la realización en el mes de noviembre del "Concierto Solidario Abrazados", en el estadio Vicente Calderón; y el desarrollo del "Calendario Solidario 2011", en el que participarán los jugadores del primer equipo. La recaudación de las dos iniciativas irá a parar a la creación de la "Beca Atlético de Madrid en Investigación Oncológica" y a la construcción de "La casa de la Fundación Sandra Ibarra" en Los Ángeles de San Rafael (Madrid), "un espacio multidisciplinar que acogerá encuentros con pacientes, congresos médicos y que, en un futuro próximo, podrá servir de residencia oncológica para los niños", señaló Sandra Ibarra. Por su parte, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, explicó que la firma de este convenio es "un gran fichaje para avanzar en la lucha contra el cáncer". "El mundo del fútbol tiene entre sus responsabilidades contribuir en la mejora de la sociedad", comentó. En este sentido, Cerezo afirmó que la responsabilidad del club rojiblanco "es muy alta" en este campo, y su deber es "dar todo el apoyo posible a los profesionales de la medicina, los afectados y los familiares que dedican su vida a luchar contra la enfermedad, para que puedan así ganarle el partido al cáncer".
  • 68. SIERRAMADRID.ES 3-02-2012 MAJADAHONDA Abrazados frente al cáncer Concierto solidario de la Fundación del Atlético de Madrid 1 comentario/s La Fundación del Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, presentará este viernes a las 13.00 h. el Concierto Solidario 'Abrazados, frente al Cáncer' en la Ciudad Deportiva del Cerro del Espino de Majadahonda. El objetivo principal es crear la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. Además el objetivo es sensibilizar a la opinión pública en el compromiso frente al cáncer en general y el cáncer infantil en particular. La Fundación organiza este concierto solidario cuyo lema expresa gráficamente el apoyo a quienes padecen la enfermedad o trabajan para encontrar su curación y emplear la música, como vehículo de conciencia y compromiso. A la presentación acudirán por parte del club Adelardo Rodríguez, presidente de la Fundación del Atlético de Madrid; Enrique Collar, embajador de Honor de la Fundación; Manolo Sánchez Delgado, director Deportivo de la Fundación; y Germán Robles, director de la Fundación. Además de Belén Prado Sanjurgo (viceconsejera de Ordenación de Sanidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid) y algunos cantantes como Diana Navarro, Melocos, Ángel Capel, Natalia, Diego Martín.
  • 69. DIARIO SUR La Fundación Atlético de Madrid presenta un concierto solidario Madrid, 3 feb (EFE).- La "Fundación Atlético de Madrid", en colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha presentado en la mañana de hoy el concierto solidario "Abrazados, frente al cáncer", que se celebrará el próximo día 14 de febrero en el teatro Häagen-Dazs. El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la creación de la I Beca Fundación Atlético de Madrid de investigación sobre el cáncer infantil al tiempo que se pretende concienciar a la sociedad acerca de la enfermedad. Al acto de presentación acudieron, además del presidente de la Fundación del club, Adelardo Rodríguez, algunos de los cantantes que formarán parte del cartel. En él estarán, entre otros, la ex concursante de "Operación Triunfo" Natalia, así como Melocos, Diana Navarro o Diego Martín. EFE
  • 70. DIARIO MONTAÑÉS La Fundación Atlético de Madrid presenta un concierto solidario Madrid, 3 feb (EFE).- La "Fundación Atlético de Madrid", en colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha presentado en la mañana de hoy el concierto solidario "Abrazados, frente al cáncer", que se celebrará el próximo día 14 de febrero en el teatro Häagen-Dazs. El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la creación de la I Beca Fundación Atlético de Madrid de investigación sobre el cáncer infantil al tiempo que se pretende concienciar a la sociedad acerca de la enfermedad. Al acto de presentación acudieron, además del presidente de la Fundación del club, Adelardo Rodríguez, algunos de los cantantes que formarán parte del cartel. En él estarán, entre otros, la ex concursante de "Operación Triunfo" Natalia, así como Melocos, Diana Navarro o Diego Martín. EFE
  • 71. EL NORTE DE CASTILLA La Fundación Atlético de Madrid presenta un concierto solidario Madrid, 3 feb (EFE).- La "Fundación Atlético de Madrid", en colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha presentado en la mañana de hoy el concierto solidario "Abrazados, frente al cáncer", que se celebrará el próximo día 14 de febrero en el teatro Häagen- Dazs. El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la creación de la I Beca Fundación Atlético de Madrid de investigación sobre el cáncer infantil al tiempo que se pretende concienciar a la sociedad acerca de la enfermedad. Al acto de presentación acudieron, además del presidente de la Fundación del club, Adelardo Rodríguez, algunos de los cantantes que formarán parte del cartel. En él estarán, entre otros, la ex concursante de "Operación Triunfo" Natalia, así como Melocos, Diana Navarro o Diego Martín. EFE
  • 72. DIARIO VASCO La Fundación Atlético de Madrid presenta un concierto solidario Madrid, 3 feb (EFE).- La "Fundación Atlético de Madrid", en colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha presentado en la mañana de hoy el concierto solidario "Abrazados, frente al cáncer", que se celebrará el próximo día 14 de febrero en el teatro Häagen-Dazs. El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la creación de la I Beca Fundación Atlético de Madrid de investigación sobre el cáncer infantil al tiempo que se pretende concienciar a la sociedad acerca de la enfermedad. Al acto de presentación acudieron, además del presidente de la Fundación del club, Adelardo Rodríguez, algunos de los cantantes que formarán parte del cartel. En él estarán, entre otros, la ex concursante de "Operación Triunfo" Natalia, así como Melocos, Diana Navarro o Diego Martín. EFE
  • 73. HOY La Fundación Atlético de Madrid presenta un concierto solidario Madrid, 3 feb (EFE).- La "Fundación Atlético de Madrid", en colaboración con la "Fundación Sandra Ibarra", ha presentado en la mañana de hoy el concierto solidario "Abrazados, frente al cáncer", que se celebrará el próximo día 14 de febrero en el teatro Häagen-Dazs. El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la creación de la I Beca Fundación Atlético de Madrid de investigación sobre el cáncer infantil al tiempo que se pretende concienciar a la sociedad acerca de la enfermedad. Al acto de presentación acudieron, además del presidente de la Fundación del club, Adelardo Rodríguez, algunos de los cantantes que formarán parte del cartel. En él estarán, entre otros, la ex concursante de "Operación Triunfo" Natalia, así como Melocos, Diana Navarro o Diego Martín. EFE
  • 74. EL COMERCIO ÚLTIMAS NOTICIAS DE Fútbol 17:27 Atlético y Fundación Sandra Ibarra firman convenio para lucha contra cáncer Madrid, 3 (EFE).- Las Fundaciones Atlético de Madrid y Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer firmaron hoy un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar la lucha frente a esta enfermedad y la investigación oncológica, en un acuerdo que incluye acciones como un calendario o un concierto, según anunció el club. Enrique Cerezo y Sandra Ibarra, presidentes del club rojiblanco y de la fundación del mismo nombre, respectivamente, sellaron el convenio en la sala Vip del estadio Vicente Calderón y presentaron las actividades para sensibilizar a la sociedad de la importancia de la lucha frente al cáncer. Entre ellas, el concierto 'Abrazados', que se celebrará el próximo mes de noviembre en el Vicente Calderón y que contará con la participación de solistas y grupos musicales nacionales e internacionales, o el calendario solidario 2011, en el que colaborarán todos los futbolistas del Atlético de Madrid. La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer, además, creará la primera beca de investigación 'Fundación Atlético de Madrid'. EFE
  • 75. MANAGING SPORT La Fundación del Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ibarra presentaron el Concierto `Abrazados' frente al cáncer infantil La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, presentaron este viernes 3 de febrero de 2012 el Concierto Solidario `Abrazados' frente al cáncer en la Ciudad Deportiva de Majadahonda. Una jornada que contó con la participación de varios de los artistas invitados, encargados de poner música y voz a este evento frente a la enfermedad en los más pequeños.
  • 77. COLEGIO PEÑALAR Concierto Solidario “ABRAZADOS FRENTE AL CANCER“ 7, feb 2012 Martes, 14 de febrero a las 21 horas en el Teatro Häagen-Dazs Calderón, calle Atocha, 18, Madrid En beneficio de la I Beca de Investigación FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID La Fundación Atlético de Madrid está desarrollando un proyecto de ayuda a la investigación sobre el cáncer, y especialmente en el cáncer infantil, creando la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. Desde hace un año aproximadamente comenzamos a trabajar en labores de sensibilización con la elaboración del calendario solidario 2011 que se realizó junto a la Fundación Sandra Ibarra. En ese mismo momento nos comprometimos en esta causa, donde tenemos puestas muchas esperanzas e ilusiones en poder, de alguna forma, aportar nuestro humilde granito de arena, sabemos que el deporte es la mejor herramienta que podemos utilizar por su dimensión social, y por este motivo, y ante tal responsabilidad, decidimos celebrar un magnífico Concierto Solidario el próximo día 14 de febrero en el Teatro Calderón de Madrid. Los beneficios de este concierto irán destinados para la lucha y la investigación de esta enfermedad, su denominación será “ABRAZADOS FRENTE AL CANCER“. Los artistas confirmados para este concierto son: Manu Tenorio, Melocos, Diana Navarro, Robert Ramírez, Lia, Shara, Diego Martín, Kiko Gaviño, Angel Capel y Natalia. Las entradas pueden ser adquiridas en: las taquillas del TEATRO HÄAGEN – DANZ CALDERÓN, ARTERIA / CALDERÓN, EL CORTE INGLES ENTRADAS.COM, RED TICKETMASTER ATRAPALO.
  • 78. DEPORTE INTEGRA NOTICIAS Concierto Solidario “ABRAZADOS FRENTE AL CANCER” de la Fundación Atlético de Madrid 2012-02-07 La Fundación Deporte Integra comienza este año su colaboración con la Fundación Atlético de Madrid, que elabora programas sociales de colaboración e intervención en diferentes ámbitos de la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de colaborar a través del deporte en actividades humanitarias, culturales y educacionales. En este momento la fundación atlética está desarrollando un proyecto de ayuda a la investigación sobre el cáncer, y especialmente el cáncer infantil, creando la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. Desde el año pasado trabajan en labores de sensibilización con iniciativas como la elaboración del calendario solidario 2011, que se realizó junto a la Fundación Sandra Ibarra. En ese mismo momento arrancó esta causa, en la que la Fundación Atlético de Madrid tiene puestas muchas esperanzas e ilusiones en poder, de alguna forma, aportar su humilde granito de arena. El deporte es una herramienta inmejorable de sensibilización e integración por su dimensión social, y por este motivo, y ante tal responsabilidad, el próximo 14 de febrero se celebrará en el Teatro Häagen Dazs Calderón el magnífico Concierto Solidario “ABRAZADOS FRENTE AL CANCER” cuyos beneficios irán destinados a la lucha y la investigación de esta enfermedad. Los artistas confirmados para este concierto son: Manu Tenorio, Melocos, Diana Navarro, Robert Ramírez, Lia, Shara, Diego Martín, Kiko Gaviño, Angel Capel y Natalia.
  • 79. GENTE EN BOGA Concierto Solidario "Abrazos Frente al Cáncer" El Treatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid vivirá el 14 de febrero un espectáculo único e irrepetible con actuaciones interpretadas por artistas de primer nivel como Manu Tenorio, Ángel Capel, Natalia Robert Ramírez, Shara, Diego Martín, Kiko Gabiño, Lya, Melocos o Diana Navarro, entre otros. La Fundación Deporte Integra comienza este año su colaboración con la Fundación Atlético de Madrid, que elabora programas sociales de colaboración e intervención en diferentes ámbitos de la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional. El objetivo es colaborar a través del deporte en actividades humanitarias, culturales y educacionales. El objetivo principal es crear la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. Asimismo, se quiere lograr sensibilizar a la opinión pública en el compromiso frente al cáncer en general y en cáncer infantil en particular. La fundación organiza este concierto cuyo lema expresa gráficamente el apoyo a quienes padecen la enfermedad o trabajan para encontrar su curación. Emplear la música como vehículo de conciencia y compromiso es la iniciativa que ha llevado la organización. Las entradas salieron a la venta el pasado 2 de febrero en el Teatro Häagen-Dazs y en su web, también se puede adquirir a través de El Corte Inglés, Atrápalo.com y entradas.com.
  • 80. EL ECONOMISTA ECODIARIO.ES Manu Tenorio participa en un concierto contra el cáncer infantil Servimedia | 11/02/2012 - 15:06 Manu Tenorio y Melocos son algunos de los artistas que participarán el próximo martes, 14 de febrero, en un concierto benéfico contra el cáncer infantil, que comenzará a las 21.00 horas en el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid. El objetivo del concierto es recaudar fondos para la creación de la I Beca de Investigación Fundación Atlético de Madrid, al tiempo que sensibilizar a la población sobre el problema que representa esta enfermedad, de la que se diagnostican unos mil casos nuevos cada año en España. La actuación musical se celebra la víspera del Día Internacional del Niño con Cáncer, que se celebra el miércoles y en 2012 lleva por lema "¿Qué te impide conocernos?". Además de Melocos y Manu Tenorio, participarán en esta iniciativa, titulada "Abrazados contra el cáncer", Natalia, Ángel Capel, Lya, Shara, Robert Ramírez, Diego Martín, Kiko Gaviño y Diana Navarro.
  • 81. DXT Concierto Solidario “ABRAZADOS FRENTE AL CANCER” de la Fundación Atlético de Madrid La Fundación Deporte Integra y la Fundación Atlético de Madrid colaboran a través del deporte en actividades humanitarias, culturales y educacionales Fundación Atlético de Madrid La Fundación Deporte Integra comienza este año su colaboración con la Fundación Atlético de Madrid, que elabora programas sociales de colaboración e intervención en diferentes ámbitos de la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de colaborar a través del deporte en actividades humanitarias, culturales y educacionales. En este momento la fundación atlética está desarrollando un proyecto de ayuda a la investigación sobre el cáncer, y especialmente el cáncer infantil, creando la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. Desde el año pasado trabajan en labores de sensibilización con iniciativas como la elaboración del calendario solidario 2011, que se realizó junto a la Fundación Sandra Ibarra. En ese mismo momento arrancó esta causa, en la que la Fundación Atlético de Madrid tiene puestas muchas esperanzas e ilusiones en poder, de alguna forma, aportar su humilde granito de arena. El deporte es una herramienta inmejorable de sensibilización e integración por su dimensión social, y por este motivo, y ante tal responsabilidad, el próximo 14 de febrero se celebrará en el Teatro Häagen Dazs Calderón el magnífico Concierto Solidario “ABRAZADOS FRENTE AL CANCER” cuyos beneficios irán destinados a la lucha y la investigación de esta enfermedad. Los artistas confirmados para este concierto son: Manu Tenorio, Melocos, Diana Navarro, Robert Ramírez, Lia, Shara, Diego Martín, Kiko Gaviño, Angel Capel y Natalia. En nombre de la Fundación Deporte Integra y la Fundación Atlético de Madrid queremos agradecer de antemano toda su colaboración.
  • 84. ORGANIZA LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID LA VANGUARDIA El Teatro Calderón acoge este martes un concierto benéfico para la investigación biomédica del Niño Jesús La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. El objetivo es, además, sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil. 'Abrazados en concierto frente al cáncer' es el lema de este evento musical solidario que tendrá lugar este martes, 14 de febrero, en el Teatro Calderón de Madrid. Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramírez, Shara, Diego Martín, Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de continuidad. Bajo el lema "nuestro compromiso son las personas ", el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es temporal. No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calendario oficial del año pasado se realizó contando con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio de Onco- hematología del Hospital. Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad. Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año. El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos. Además, dispone de una Sala Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad), aprobada por la Agencia Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica. Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos. Todos estos proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y su diseño y puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas y privadas.
  • 85. DIRIGENTES DIGITAL Diego Martín muestra su lado solidario en 'Abrazados' Bárbara Cervigón - 13/02/2012 11:35:12 El cantante participará el Día de San Valentín en el concierto solidario 'Abrazados' contra el cáncer infantil una iniciativa que "los que somos conocidos tenemos, no el derecho, si no el deber de estar", cuenta el artista para Dirigentes Digital. El concierto 'Abrazados' es una iniciativa de la Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ybarra para crear la I Beca de la Fundación Atlético de Madrid en investigación de esta enfermedad. Es por eso que se celebra en el día con más corazón de todo el año, el 14 de febrero. "Es un día mágico", nos explica Diego Martín que cuando conoció la iniciativa "enseguida les dije que contaran conmigo". Para el artista será el cuarto concierto del año 2012 después de actuar en Cornellá, Huesca y Madrid. En esta ocasión el cantante estará acompañado de otros artistas que también quieren poner su granito de arena. Manu Tenorio, Natalia, Melocos, Robert Ramírez, Lya, Kiko Gaviño, Sarah, Ángel Capel y Diana Navarro se subirán al escenario del Teatro Häagen-Dazs Calderón de la capital a las 21:00 horas. "Está siendo duro" Parece que al cantante murciano está teniendo un comienzo de año envidiable ya que a sus conciertos se suma su nuevo disco 'Siendo' que saldrá previsiblemente en verano. No obstante, reconoce que la crisis también le está pasando factura. "Unas veces estás arriba y otras abajo, intento prestar la menos atención posible a mi economía, más bien la miro de reojo. Está siendo duro así que mejor estar a otras", confiesa optimista. La piratería es, sin duda, una de las grandes lacras dentro del mundo de la música y el cine. Diego Martín ha tenido palabra sobre el cierre de la plataforma de descargas ilegales Megaupload. "Creo que si alguien quiere disfrutar del trabajo de otro alguien tiene que pagar por ello si el creador vive de eso, si lo está vendiendo", afirma y además, recalca que "yo pago mi casa, como todo el mundo, pago el súper, como todo el mundo, pago mi coche, como todo el mundo etc. ¿Por qué no puedo cobrar por mi trabajo? Es de sentido común". Sobre la concienciación contra la piratería dice que no se tiene que hacer "nada". "Cada uno debería sentarse 30 minutos a pensar... sólo eso. La música se muere", apunta el artista que hace un llamamiento a los jóvenes talentos, "sin ellos estaremos escuchando lo mismo de hace 50 años. Son la solución para que música reflote".
  • 86. LA INFORMACION.COM El Atlético hace frente al cáncer infantil con el concierto 'Abrazados' 14/02/2012 | lainformacion.com La Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ibarra organizan conjuntamente el concierto solidario ‘Abrazados’ el martes 14 de febrero a partir de las 21:00 horas. El escenario será el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid, y el objetivo, muy humano: hacer frente al cáncer infantil. Artistas de renombre como Diana Navarro, Manu Tenorio, Natalia, Diego Martín, Melocos, Robert Ramírez, Kiko Gaviño, Shara, Ángel Capel o Lya tienen una cita a las 21:00 en el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid. Todos ellos van a participar en un concierto solidario de nombre 'Abrazados', con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil. El objetivo principal de este primer festival solidario es crear y dotar de fondos a la I Beca Fundación Atlético de Madrid en Investigación de la enfermedad en los niños. Otro de los objetivos del concierto solidario es el de sensibilizar a la opinión pública frente al cáncer en general. Se busca y se persigue el apoyo a quienes padecen la enfermedad o trabajan para encontrar su curación. El concierto tendrá dos horas de duración y constituye un magnífico plan para pasar la noche del Día de San Valentín: disfrutar de la actuación de los artistas y contribuir a acabar con el cáncer.
  • 87. GENERACIÓN YOUNG Diana Navarro, Manu Tenorio, Melocos o Diego Martín, ‘Abrazados’ contra el cáncer infantil Un total de 10 artistas se reúnen en el madrileño Teatro Hageen-Dazs Calderón para recaudar fondos por un buen y necesario fin solidario: luchar contra el cáncer infantil. El concierto, que llevará por nombre ‘Abrazados’, busca recabar apoyos para crear la I Beca Fundación Atlético de Madrid, organizador del evento en “estrecha” colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. Melocos Manu Tenorio, Natalia, Ángel Capel, Lya, Shara, Robert Ramírez, Diego Martín, Kiko Gaviño y Diana Navarro. Estos son los diez artistas escogidos para actuar en el primer festival solidario ‘Abrazados, frente al cáncer infantil’, iniciativa que pretende recaudar fondos dirigidos a luchar e investigar una enfermedad que se ha convertido en la segunda causa más frecuente de mortalidad en niños (de 1 a 14 años), por detrás de los accidentes de tráfico, según informa la Asociación Española Contra el Cáncer.
  • 88. MADRID.ORG 14/02/2012 La Fundación del Atlético de Madrid colabora con el Hospital Niño Jesús CON UN CONCIERTO EN BENEFICIO DE SU FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN En colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, la Fundación Atlético de Madrid ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil. La recaudación se invertírá en proyectos de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Niño Infantil Universitario Jesús. El objetivo es sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil. “Abrazados en concierto frente al cáncer” es el lema de este evento musical solidario que tiene lugar el 14 de febrero en el Teatro Calderón de Madrid. Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramíerez, Shara, Diego Martín Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de continuidad. Bajo el lema “nuestro compromiso son las personas “, el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es temporal. No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico.El calendario oficial del año pasado se realizó contando con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio de Onco-hematología del Hospital. Servicio de Onco-Hematología del Hospital Niño Jesús Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad. Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año. El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos. Además, dispone de una Sala Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad), aprobada por la Agencia Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica. Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos. Todos estos proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y su diseño y puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas y privada.
  • 89. GENTE EN MADRID Organiza la Fundación Atlético de Madrid El Teatro Calderón acoge este martes un concierto benéfico para la investigación biomédica del Niño Jesús La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. 14/2/2012 - 05:42 La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. El objetivo es, además, sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil. 'Abrazados en concierto frente al cáncer' es el lema de este evento musical solidario que tendrá lugar este martes, 14 de febrero, en el Teatro Calderón de Madrid. Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramírez, Shara, Diego Martín, Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de continuidad. Bajo el lema "nuestro compromiso son las personas ", el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es temporal. No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calendario oficial del año pasado se realizó contando con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio de Onco-hematología del Hospital. Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad. Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año. El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos. Además, dispone de una Sala Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad), aprobada por la Agencia Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica. Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos. Todos estos proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y su diseño y puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas y privadas.
  • 90. QUÉ! El Teatro Calderón acoge este martes un concierto benéfico para la investigación biomédica del Niño Jesús La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. 14 de febrero de 2012 La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. El objetivo es, además, sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil. 'Abrazados en concierto frente al cáncer' es el lema de este evento musical solidario que tendrá lugar este martes, 14 de febrero, en el Teatro Calderón de Madrid. Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramírez, Shara, Diego Martín, Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de continuidad. Bajo el lema "nuestro compromiso son las personas ", el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es temporal. No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calendario oficial del año pasado se realizó contando con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio de Onco-hematología del Hospital. Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad. Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año. El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos. Además, dispone de una Sala Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad), aprobada por la Agencia Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica. Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos. Todos estos proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y su diseño y puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas y privadas
  • 91. NOTICIAS MÉDICAS La Fundación Atlético de Madrid organiza un concierto en beneficio de la Fundación Biomédica del Hospital Niño Jesús. Hoy en el Teatro Calderón. España, 14 de febrero de 2012.- En colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, la Fundación Atlético de Madrid ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil. La recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. El objetivo es, además, sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil. “Abrazados en concierto frente al cáncer” es el lema de este evento musical solidario que tendrá lugar hoy en el Teatro Calderón de Madrid. Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramíerez, Shara, Diego Martín Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de continuidad. Bajo el lema “nuestro compromiso son las personas “, el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es temporal. No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calendario oficial del año pasado se realizó contando con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio de Onco-hematología del Hospital. Servicio de Onco-Hematología del Hospital Niño Jesús Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad. Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año. El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos. Además, dispone de una Sala Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad), aprobada por la Agencia Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica. Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos. Todos estos proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y su diseño y puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas
  • 92. TERRA NOTICIAS La Fundación Atlético de Madrid organiza un concierto en beneficio de la Fundación Biomédica del Hospital Niño Jesús. Hoy en el Teatro Calderón. España, 14 de febrero de 2012.- En colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, la Fundación Atlético de Madrid ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil. La recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. El objetivo es, además, sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil. “Abrazados en concierto frente al cáncer” es el lema de este evento musical solidario que tendrá lugar hoy en el Teatro Calderón de Madrid. Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramíerez, Shara, Diego Martín Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de continuidad. Bajo el lema “nuestro compromiso son las personas “, el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es temporal. No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calendario oficial del año pasado se realizó contando con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio de Onco-hematología del Hospital. Servicio de Onco-Hematología del Hospital Niño Jesús Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad. Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año. El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos. Además, dispone de una Sala Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad), aprobada por la Agencia Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica. Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos. Todos estos proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y su diseño y puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas
  • 93. EL BLOG INFANTIL Concierto benéfico para investigar el cáncer infantil Belén 14 febrero 2012 La Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ibarra recaudan fondos contra el cáncer pediátrico En los últimos años el cáncer ha pasado de ser mortal de necesidad, a convertirse en muchas ocasiones en una enfermedad curable. Por supuesto depende del tipo de cáncer, la localización en la que aparezca el tumor y el estadio en el que se encuentra. Aunque va poco a poco, la realidad es que las inversiones en investigación, muchas de fundaciones y entidades sin ánimo de lucro, están dando sus frutos. Es importante seguir colaborando para que los científicos puedan continuar luchando contra esta lacra, especialmente en estos momentos económicamente tan complicados. Si estáis en Madrid os proponemos el evento musical benéfico “Abrazados en concierto frente al cáncer” que organizan en el Teatro Häagen-Dazs Calderón la Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ibarra. Manu Tenorio, Melocos, Diana Navarro, Robert Ramírez, Lya, Shara, Diego Martín, Kiko Gaviño, Ángel Capel y Natalia actúan esta noche en el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid. Los beneficios del concierto se destinarán a dotar la I Beca de Investigación Oncológica Fundación Atlético de Madrid-Fundación Sandra Ibarra. Se pretende también concienciar a la sociedad sobre el cáncer infantil. La beca servirá para financiar proyectos que se están coordinando desde el Servicio de Onco-Hematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Las entradas, que cuestan entre 25 y 60 euros, están a la venta en los canales habituales en Internet: El Corte Inglés, Atrápalo, Red Ticketmaster, Arteria Entradas y en entradas.com.
  • 96. QMD! LAS CELEBRITIES SE VUELCAN CONTRA EL CÁNCER INFANTIL Famosos en concierto solidario frente al cáncer infantil En el Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid ha sido el escenario en el que se ha celebrado un concierto solidario de nombre 'Abrazados', con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil. QMD!15/02/2012 Solidarios El objetivo principal de este primer festival solidario en el que hn participado artistas de primer nivel es crear y dotar de fondos a la I Beca Fundación Atlético de Madrid en Investigación de la enfermedad en los niños.
  • 99. MADRID2NOTICIAS.COM Cáncer Diana Navarro, Melocos o Diego Martín abrazados frente al cáncer infantil La Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ybarra organizaron este martes el concierto solidario 'Abrazados, frente al cáncer infantil' para crear la I Beca de la Fundación Atlético de Madrid en investigación de esta enfermedad. Madrid2noticias | 15/02/2012 Hace unos días, el pasado 4 de febrero, se celebraba el Día Mundial del Cáncer. Este día tiene un hueco especial para el cáncer infantil debido a que actualmente, el cáncer es la segunda causa más frecuente de mortalidad infantil en niños con edades comprendidas entre 1 y 14 años. En España, después de los accidentes de tráfico, el cáncer es la segunda causa de mortalidad infantil. Hoy día, tanto la incidencia como la predominancia del cáncer en la edad infantil están en ascenso. Cada vez es más necesario un diagnóstico precoz, y tratamientos más efectivo. Incluyendo a los adultos, el cáncer es la primera causa de muerte en España, tiene más de 200 tipos, cada uno de ellos tiene características completamente diferentes al resto, pudiendo considerarse enfermedades independientes, con sus causas, su evolución y su tratamiento específicos. Cada año se diagnostican 198.000 casos nuevos de cáncer según la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), en este sentido, todas las enfermedades tienen un denominador común: las células cancerosas adquieren la capacidad de multiplicarse por todo el organismo sin control, pero el desarrollo de la enfermedad no se vive igual en un adulto que en un niño. Para hacer hincapié en el cáncer infantil, este martes la Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Sandra Ybarra organizaron el concierto solidario 'Abrazados, frente al cáncer infantil' para crear la I Beca de la Fundación Atlético de Madrid en investigación de esta enfermedad. Otro objetivo del primer festival solidario es sensibilizar a la opinión pública en el compromiso frente al cáncer en general. Un evento donde Fundación Sandra Ybarra y Fundación Atlético de Madrid buscan y persiguen el apoyo a quienes padecen la enfermedad o trabajan para encontrar su curación, donde el mensaje no sea sólo la voz, la palabra o la música, sino también el gesto y la imagen. El Teatro Häagen-Dazs Calderón de Madrid vibró ayer durante casi dos horas en un espectáculo único e irrepetible con una veintena de actuaciones interpretadas por artistas de primer nivel como Diana Navarro, Melocos, Manu Tenorio, Ángel Capel, Natalia, Robert Ramírez, Shara, Diego Martín, Kiko Gabiño o Lya.
  • 100. MANDAPELOTAS.COM Celebremos pues... Escrito por Bea Lozano Miércoles, 15 de Febrero de 2012 03:55 Curiosa semana por delante encabezada por un tal Valentín que se proclama santo del amor y del consumismo en las grandes superficies, y que llega para ser relevado por el esperado Carnaval que tanto color y extravagancia trae a nuestras ciudades. Así que ya que estos tienen tanto tirón y están en boca de todos, no seremos nosotros quienes les quitemos protagonismo. Para dejar constancia de que el deporte y las buenas causas no están reñidos, abrimos nuestro Pelotón con el evento de la semana, el concierto solidario “Abrazados” que organizó anoche la Fundación Atlético de Madrid junto a la Fundación Sandra Ibarra. El objetivo de este festival benéfico por el que pasaron una veintena de artistas, como Diana Navarro o Melocos, era la creación de la I Beca Fundación Atlético de Madrid para la investigación del cáncer infantil. El evento tuvo lugar en el Teatro Häagen Dazs Calderón, con un aforo prácticamente completo. Una gran iniciativa a la que se suma el club rojiblanco que últimamente parece estar resurgiendo de sus cenizas.
  • 101. TUZONAES.COM La Fundación Atlético de Madrid ha organizado un concierto para apoyar la Investigación sobre el cáncer infantil feb 20th, 2012 | By Teresa Dalby | Category: Madrid, Salud Fundación Atlético de Madrid En colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, la Fundación Atlético de Madrid ha organizado un concierto para dotar la I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil. La recaudación se invertírá en proyectos de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Niño Infantil Universitario Jesús. El objetivo es sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil. “Abrazados en concierto frente al cáncer” es el lema de este evento musical solidario que tuvo lugar en el Teatro Calderón de Madrid. Durante 120 minutos se oyó la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramíerez, Shara, Diego Martín, Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de continuidad. Bajo el lema “nuestro compromiso son las personas”, el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es temporal. No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calendario oficial del año pasado se realizó contando con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio de Onco-hematología del Hospital. SERVICIO DE ONCO-HEMATOLOGÍA DEL HOSPITAL NIÑO JESÚS Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco- hematología pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad. Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para realizar trasplantes alogénicos (de un donante a un receptor) infantiles, es uno de los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza cada año. El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos. Además, dispone de una Sala Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad), aprobada por la Agencia Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica. Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos.
  • 102. OTROS: •Sandra Ibarra entrevistada para el programa Sálvame • 14 de febrero: entrevista en el programa de Punto Radio Madrid “Queremos hablar” • 15 de febrero: entrevista en el programa de Onda Madrid “Salud al día” • Retransmisión del concierto en Telemadrid el domingo 19 de febrero.
  • 103. INAUGURACIÓN SEDE POZUELO DE ALARCÓN Madrid, 06/03/2012
  • 104. LA ALCALDESA DE POZUELO DE ALARCÓN INAUGURA LA NUEVA SEDE DE LA FUNDACIÓN SANDRA IBARRA El cantante Huecco, el arquitecto Joaquín Torres, la escritora Rosetta Forner, la actriz Miriam Diaz-Aroca o el escultor Santiago de Santiago han sido algunos de los invitados que han querido acompañarnos en este evento. Los patronos de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, el periodista Juan Ramón Lucas y el doctor Jesús Sánchez Martos, también han estado presentes en el acto Madrid, 6 de marzo de 2012- En un emocionado discurso, y rodeada por multitud de amigos y colaboradores que apoyan el objetivo de encontrar una cura para el cáncer que lidera la Fundación, Sandra Ibarra ha señalado que la inauguración de esta nueva sede en Pozuelo de Alarcón es un paso más en una labor que comenzó hace más de 15 años, cuando se enfrentó por primera vez al cáncer. Desde entonces, primero como paciente y después como activista, la Presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer trabaja por sumar esfuerzos y voluntades con un objetivo claro: abrir nuevos caminos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y financiar la investigación que culmine en una cura definitiva de la enfermedad. A su lado, el periodista Juan Ramón Lucas ha recordado que la manera de enfrentar el cáncer que Sandra Ibarra adoptó ya hace años, es ahora una forma universal de ver una cara diferente de la enfermedad, aquella que empuja a la solidaridad, al optimismo, a la valentía y a llamar al cáncer por su nombre. La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Dª Paloma Adrados Gautier, ha hecho los honores en el acto de inauguración, cortando la cinta naranja que simbolizaba la nueva andadura de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer en el municipio madrileño. Con la apertura de esta nueva sede, la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer apuesta por Pozuelo de Alarcón como centro de sus actividades. El espacio cuenta con un showroom en el que son expuestos todos los productos solidarios con los que se apoyan las actividades de la Fundación
  • 105. TU REVISTA – 6 DE MARZO DE 2012 Sandra Ibarra: “Al cáncer se le vence si todos unimos esfuerzos” marzo 6, 2012 |escrito en: Sociedad Sandra Ibarra es una luchadora. Según confiesa su compañero de viaje desde hace más de 8 años, el periodista Juan Ramón Lucas, “la palabra lucha es su máxima y en su diccionario no está la palabra no”. Por eso decenas de amigos quisieron acompañarla en un día especial, en la inauguración de la nueva sede de su Fundación en Pozuelo de Alarcón (Vía de las Dos Castillas, 31- 3). Una cita que no quiso perderse la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Adrados, que junto a Sandra Ibarra fueron las encargadas de cortar la cinta con la que simbólicamente abrieron las puertas de este nuevo rincón de solidaridad. También estuvieron a su lado el cantante Huecco, el arquitecto Joaquín Torres, la presentadora y actriz Mirian Díaz Aroca, la escritora Rosetta Forner y mucha más gente relacionada con el mundo de la solidaridad, que destacaron la labor que está realizando Sandra con su fundación. Sandra Ibarra manifestó que “el cáncer es una enfermedad de nuestro tiempo. Una de cada tres personas lo ha padecido o lo padecerá, pero lo positivo es que ya no es sinónimo de punto final: investigación y nuevos tratamientos han conseguido que sea un punto y aparte en más de la mitad de los casos”. La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer tiene como objetivo apoyar la investigación sobre los diferentes tipos de cáncer. Asimismo, trabaja en la mejora de la calidad de vida de los pacientes, su relación con los médicos y la consideración social de la enfermedad. Ahora, todos los vecinos del noroeste tienen más cerca esta fundación que cada día lucha para ganar la partida al cáncer. www.fundacionsandraibarra.org
  • 106. COMARCA LAS ROZAS– 6 DE MARZO DE 2012 Inaugurada la nueva sede de la Fundación Sandra Ibarra en Pozuelo La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, junto con la presidenta y fundadora de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha inaugurado la nueva sede que esta fundación acaba de abrir en el municipio. Ambas han cortado la cinta con la que simbólicamente se da por inaugurada de manera oficial esta nueva oficina.
  • 107. INFOPOZUELO.COM– 6 DE MARZO DE 2012 La alcaldesa asiste a la inauguración de la sede de la Fundación Sandra Ibarra en Pozuelo La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, junto con la presidenta y fundadora de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha inaugurado la nueva sede que esta fundación acaba de abrir en el municipio. Ambas, han cortado la cinta con la que simbólicamente se da por inaugurada de manera oficial esta nueva oficina.
  • 108. EN POZUELO– 7 DE MARZO DE 2012 La Fundación Sandra Ibarra, en Pozuelo Escrito por redaccion el Mié, 07/03/2012 - 08:45. Paloma Adrados y Sandra Ibarra, presidenta y fundadora de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer han inaugurado su sede de Pozuelo. Sumar voluntades para tejer una red universal partiendo de las organizaciones locales, abrir nuevos caminos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y financiar la investigación, son algunos de los objetivos de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. Esta institución nace del compromiso moral de Sandra Ibarra. Sus más de trece años de trabajo frente al cáncer, primero como paciente, después como "activista" ante la enfermedad a través de conferencias, coloquios o encuentros con pacientes y asociaciones, y su influencia pública y capacidad de diálogo con todos los sectores implicados -incluidas las administraciones-, le otorgan un singular papel de prescriptora que la Fundación quiere canalizar. La efectividad ante el cáncer exige comprometer a las instituciones públicas y concienciar a los ciudadanos. Es fundamental, además, mejorar la calidad de vida de los pacientes y personalizar los tratamientos frente a una enfermedad que debe empezar a abordarse como lo que es, multidisciplinar. Porque un tratamiento integral del cáncer necesita de la aportación de diversos especialistas. Atacar el cáncer en su terreno Acabar con la discriminación en el acceso a los tratamientos en función del lugar de residencia se plantea también como un objetivo de la Fundación: todas las personas afectadas deben beneficiarse en cualquier parte de las posibilidades reales que tienen para su curación o alivio. Las soluciones no pueden diluirse en el tiempo o la desinformación. Atacar el cáncer en su propio terreno en lugar de esperar a que llegue al nuestro para ocuparnos de él requiere, además, un esfuerzo de acercamiento a los Medios de Comunicación Social mediante la información veraz y comprensible, y la exigencia de responsabilidad y rigor a la hora de informar sobre el cáncer. Sólo la información, la coordinación, la generosidad y las ideas claras nos permitirán vencer algún día al cáncer y, mientras, hacer algo mejor la vida de quienes lo padecen.
  • 109. DIARIO DE POZUELO– 7 DE MARZO DE 2012 Inaugurada la nueva sede de la Fundación Sandra Ibarra Noticias - Última Hora Alberto Moreno Miércoles, 07 de marzo de 2012 17:00 Adrados inauguró este martes la nueva sede en Pozuelo de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer. Al acto acudieron la alcaldesa de Pozuelo y la presidenta de la fundación, Sandra Ibarra. Ambas han cortado la cinta con la que simbólicamente se da por inaugurada de manera oficial esta nueva oficina.
  • 110. EL ICEBERG DE MADRID– 7 DE MARZO DE 2012 La alcaldesa asiste a la inauguración de la sede de la Fundación Sandra Ibarra Última actualización 07/03/2012@12:21:37 GMT+1 La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, junto con la presidenta y fundadora de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha inaugurado la nueva sede que esta fundación acaba de abrir en el municipio. Ambas, han cortado la cinta con la que simbólicamente se da por inaugurada de manera oficial esta nueva oficina. La Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer nace de la necesidad de impulsar y coordinar esfuerzos ante esta enfermedad. Sumar voluntades para tejer una red universal partiendo de las organizaciones locales, abrir nuevos caminos para mejorar la calidad de vida de los pacientes y financiar la investigación, son algunos de los objetivos que animan esta Fundación que nace del compromiso moral de Sandra Ibarra. Sus más de trece años de trabajo frente al cáncer, primero como paciente, después como "activista" ante la enfermedad a través de conferencias, coloquios o encuentros con pacientes y asociaciones, y su influencia pública y capacidad de diálogo con todos los sectores implicados -incluidas las administraciones-, le otorgan un singular papel de prescriptora que la Fundación quiere canalizar. La efectividad ante el cáncer exige comprometer a las instituciones públicas y concienciar a los ciudadanos. Es fundamental, además, mejorar la calidad de vida de los pacientes y personalizar los tratamientos frente a una enfermedad que debe empezar a abordarse como lo que es, multidisciplinar. Porque un tratamiento integral del cáncer necesita de la aportación de diversos especialistas. Acabar con la discriminación en el acceso a los tratamientos en función del lugar de residencia se plantea también como un objetivo de la Fundación: todas las personas afectadas deben beneficiarse en cualquier parte de las posibilidades reales que tienen para su curación o alivio. Las soluciones no pueden diluirse en el tiempo o la desinformación. Atacar el cáncer en su propio terreno en lugar de esperar a que llegue al nuestro para ocuparnos de él requiere, además, un esfuerzo de acercamiento a los Medios de Comunicación Social mediante la información veraz y comprensible, y la exigencia de responsabilidad y rigor a la hora de informar sobre el cáncer. Sólo la información, la coordinación, la generosidad y las ideas claras nos permitirán vencer algún día al cáncer... y, mientras, hacer algo mejor la vida de quienes lo padecen.
  • 111. RADIO POZUELO- 7 DE MARZO DE 2012
  • 112. CRÓNICA DE MADRID- 18 DE MARZO DE 2012
  • 115. Lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Mujer 8 de marzo de 2012
  • 116. EL NORTE DE CASTILLA – 28 DE FEBRERO DE 2012 MUJER Sandra Ibarra leerá este año el manifiesto del Día de la Mujer La modelo participará el 8 de marzo en el acto de la Casa Consistorial 28.02.12 - 11:39 - El Norte | Valladolid Talleres, exposiciones, mesas redondas, proyecciones de películas, cuentacuentos, actuaciones de teatro y otras actividades conforman la programación del Ayuntamiento de Valladolid para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar el próximo 8 de marzo bajo el lema 'Un día de celebración, 365 de igualdad'. Las concejalías de Bienestar Social y Familia, Atención y Participación Ciudadana, y Cultura, Comercio y Turismo colaboran en la organización del programa, que como es tradicional incluye el acto institucional del citado día. Este año será la modelo Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer, la encargada de leer el manifiesto en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial. La programación también cuenta con el apoyo de las asociaciones de mujeres 'La Acacia', 'La Rondilla', 'Rosa Chacel', 'Talí', 'El Alhelí', Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos, Asociación de Amas de Casa 'Nuestra Señora de San Lorenzo', Asociación Cultural 'Castill-Delicia' y el grupo cultural de Amas de Casa 'Nuestra Señora de la Victoria'. Las actividades tendrán lugar en los centros cívicos Bailarín Vicente Escudero, Campillo, Delicias, José María Luelmo, José Luis Mosquera, Parquesol, Rondilla, Zona Este y Zona Sur, así como en el Espacio Joven, el Centro de Personas Mayores 'San Juan' y la sala de exposiciones de Las Francesas, entre otros lugares.
  • 117. VALLADOLID.ES Tres concejalías colaboran en la organización del programa del Día Internacional de la Mujer Bajo el lema "Un día de celebración, 365 de igualdad", incluye Talleres, exposiciones, mesas redondas, proyecciones de películas, Cuentacuentos y actuaciones de teatro, entre otras Talleres, exposiciones, mesas redondas, proyecciones de películas, Cuentacuentos, actuaciones de teatro y otras actividades conforman la programación del Ayuntamiento de Valladolid para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar el próximo 8 de marzo bajo el lema "Un día de celebración, 365 de igualdad". Las concejalías de Bienestar Social y Familia, Atención y Participación Ciudadana, y Cultura, Comercio y Turismo colaboran en la organización del programa, que como es tradicional incluye el acto institucional del citado día. Este año será la modelo Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad contra el Cáncer, la encargada de leer el manifiesto, en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial. La programación también cuenta con el apoyo de las asociaciones de mujeres "La Acacia", "La Rondilla", "Rosa Chacel", "Talí", "El Alhelí", Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos, Asociación de Amas de Casa "Nuestra Señora de San Lorenzo", Asociación Cultural "Castill-Delicia" y el grupo cultural de Amas de Casa "Nuestra Señora de la Victoria". Las actividades tendrán lugar en los centros cívicos Bailarín Vicente Escudero, Campillo, Delicias, José María Luelmo, José Luis Mosquera, Parquesol, Rondilla, Zona Este y Zona Sur, así como en el Espacio Joven, el Centro de Personas Mayores "San Juan" y la sala de exposiciones de Las Francesas, entre otros lugares. El programa completo se puede consultar en la página web de la Concejalía de Bienestar Social y Familia.
  • 118. EUROPA PRESS– 8 DE MARZO DE 2012 Sandra Ibarra denuncia que la "desigualdad y la injusticia" hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud VALLADOLID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - La ex modelo y presidenta de la Fundación con su nombre de Solidaridad Frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha denunciado en la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer en el Ayuntamiento de Valladolid que "la desigualdad y la injusticia" hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud. El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha presidido el acto institucional, en el que también se han entregado los premios 'Empresa sensible a la igualdad de oportunidades' y del concurso de 'Relatos Breves de la Mujer'. La encargada de leer el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer ha sido Sandra Ibarra, quien ha comenzado sus palabras recalcando que "si hay un territorio en el que la desigualdad y la injusticia hacia la mujer se hacen patentes es precisamente el de la salud", ya que como "madres, pacientes o investigadoras" sufren "discriminación, desigualdad y falta de reconocimiento". La ex modelo, nacida en Medina del Campo, ha recordado su experiencia personal como enferma de leucemia y también ha ensalzado la labor de mujeres con las que la sociedad "está en deuda" pese a que no cuenten con reconocimiento, como la neuróloga Rita Levi, la "primera médico de la historia", Elisabeth Blackwell, la pionera de la enfermería Florence de Nightingale y la científica Henrietta Lacks, que descubrió las células 'He-La' que se utilizan para investigación en laboratorio. Sin embargo, ha incidido en "poner voz" a las mujeres que indican el camino que "todavía queda por recorrer" para llegar a los Objetivos del Milenio fijados en el año 2000 y sobre todo la salud de la mujer como madre. "La mujer impulsa la economía y el desarrollo desde condiciones de profunda desigualdad que Naciones Unidas intenta erradicar", ha puntualizado. Asimismo, ha recalcado que en ámbitos de gobierno también se mantiene un gran protagonismo del varón, pues "sólo un siete por ciento de los gobernantes son mujeres" y que en países de Occidente donde el porcentaje es mucho mayor, como España, se debe recordar que "acceden a su cargo en función de decisiones que toman hombres". Por ello, ha concluido en que "el día que las mujeres designen a mujeres será cuando se viva en igualdad". Igualmente, ha querido recordar a las víctimas de violencia contra la mujer, "un fenómeno global común", y ha subrayado que pese a que "el sufrimiento forma parte" de la condición de la mujer, es necesario "rebelarse contra él" para progresar. Por su parte, el alcalde de Valladolid ha señalado que este acto trata de "dar testimonio a la adhesión y la complicidad que tanto la ciudadanía como las instituciones vallisoletanas prestan a la actividad reivindicativa" de la igualdad entre mujeres y hombres.
  • 119. (Sigue) EUROPA PRESS– 8 DE MARZO DE 2012 PROGRAMA DE ACTIVIDADES León de la Riva ha insistido en destacar el "ambicioso y atractivo" programa de actividades en relación con esta materia que ha organizado la Concejalía de Bienestar Social y Familia, con el lema 'Un día de celebración, 365 de igualdad' ya que "puede que el 8 de marzo se el día en el que las políticas se hacen más palpables, pero su significado en relación con el trabajo de todo el año es meramente anecdótico". Antes de la lectura del manifiesto por parte de Sandra Ibarra, se han entregado los premios convocados en el marco del Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, como el que reconoce la labor de empresas sensibles a la igualdad. Así, se ha reconocido a la sociedad cooperativa Avescal, Servicios Veterinarios. Su presidenta, María Elena Cebada, ha recogido el reconocimiento y ha incidido en que la compañía incluye a más de un centenar de veterinarios y que la mujer tiene una presencia destacada en "todos los ámbitos del organigrama". A ellas les ha querido dedicar el galardón. Por otra parte, se han dado a conocer los premios de la XIV edición del concurso de 'Relatos Breves de Mujer', cuyo máximo galardón ha correspondido a 'La Hoguera de las Historias', de Meritxell Coello Tortajada, con un relato que narra una trágica historia de amor en tiempos de guerra entre una persona y una joven que tenía vinculaciones con el bando enemigo. La ganadora no pudo desplazarse a la capital vallisoletana para recibir su premio, algo que sí que pudo hacer la directora teatral Lucía Rodríguez Miranda, que ha sido reconocida con el accésit al mejor relato de una autora local. Las historias premiadas y las de otras trece autoras se encuentran ya publicadas en un volumen que edita el Consistorio.
  • 120. EL NORTE DE CASTILLA – VÍDEO- 8 DE MARZO DE 2012
  • 121. EL NORTE DE CASTILLA– 8 DE MARZO DE 2012 SOLIDARIDAD Sandra Ibarra anima a la sociedad a rebelarse contra el sufrimiento femenino La modelo da lectura al manifiesto del Día Internacional de la Mujer 08.03.12 - 15:05 - T. LAPUERTA | VALLADOLID Autor: H. SASTRE Desde su historia personal de lucha contra la enfermedad, la modelo, presidenta de la Fundación que lleva su nombre Solidaridad contra el Cáncer, Sandra Ibarra, ha leído el manifiesto del Día Internacional de la Mujer que, como no podía ser de otra manera, se centró en la discriminación que padecen las féminas como pacientes, pero también como madres o como investigadoras. Denunció la violencia de género y a las decenas de países que no consideran delito esas agresiones y recordó frente al atril de la Salón de Recepciones las dificultades a las que se enfrentan las mujeres para acceder a puestos de responsabilidad tanto en las empresas como en los estados. Su discurso, sin embargo, lo protagonizaron la enfermedad –«porque también ante ella vivimos realidades diferentes»– y todas aquellas valientes que con tesón «y voluntad indomable» luchan por la justicia y la igualdad La jornada conmemorada ayer aúna la voluntad, según apuntó el alcalde versionando el lema elegido para este año, 'Un día de celebración, 365 de igualdad' «de implantar la igualdad de mujeres y hombres todos los días, no del año, sino de la Historia; y no en un determinado ámbito, sino en todos los ámbitos posibles: laboral, educativo, económico, cultural...». El Ayuntamiento, asegura el alcalde, Javier León de la Riva, camina por esa senda n su quehacer diario, aunque con la llegada de marzo extreme su programa de concienciación. Talleres, exposiciones, mesas redondas, proyecciones de películas, cuentacuentos, actuaciones de teatro y otras actividades conforman ese plan diseñado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en el que han participado tres concejalías: Bienestar Social y Familia, Atención y Participación Ciudadana, y Cultura, Comercio y Turismo. Las actividades, que comenzaron el día 3 y en algunos casos se prolongarán hasta final de mes de están desarrollando en los centros cívicos Bailarín Vicente Escudero, Campillo, Delicias, José María Luelmo, José Luis Mosquera, Parquesol, Rondilla, Zona Este y Zona Sur, así como en el Espacio Joven, el Centro de Personas Mayores San Juan y la sala de exposiciones de Las Francesas, entre otros lugares, y en ellas han colaborado la mayoría de las asociaciones que tienen algo que decir en la materia. El programa completo puede consultarse en la página web de la Concejalía de Bienestar Social y Familia.
  • 122. ABC– 8 DE MARZO DE 2012 Sandra Ibarra apela a la voluntad indomable de la mujer para lograr igualdad (Castilla y León) SOLIDARIDAD-DERECHOS | > AREA: Asuntos sociales 08-03-2012 / 13:40 h EFE La modelo Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación contra el cáncer que lleva su nombre, ha apelado hoy a la "voluntad indomable" de las mujeres para acometer la tarea que queda por delante en el logro de la igualdad, con "prejuicios, leyes y discriminaciones con las que acabar".La presidenta de la Fundación ha protagonizado hoy con su voz y su manifiesto el acto central del Día Internacional de la Mujer del Ayuntamiento de Valladolid, y ha recordado que si hay un terreno en el que la "desigualdad e injusticia" hacia la mujer se hacen patentes es en el de la salud, donde las mujeres sufren y siguen "sufriendo discriminación, desigualdad y falta de reconocimiento". Ibarra ha puesto voz al esfuerzo y lucha de las mujeres en el campo de la salud, tanto como pacientes, como es su caso, como desde el lado de la investigación médica, con pioneras que han abierto camino. La modelo ha enumerado los distintos ámbitos en los que la igualdad está lejos, como la dirección política o de las empresas, las diferencias salariales, o la investigación y la educación. "El día en que mujeres designemos a mujeres -para acceder a cargos de responsabilidad- será cuando empecemos a vivir la igualdad", ha planteado Ibarra. La violencia contra la mujer también ha estado presente en el discurso de la modelo, en el que no han faltado las referencias a cómo viven la enfermedad los hombres y las mujeres, "con realidades diferentes", a su juicio, y una capacidad de sufrimiento femenina que le permite "rebelarse y progresar". El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, ha destacado el lema de la campaña municipal en este día, que plantea "Un día de celebración, 365 de igualdad", en cuanto que se trata de "implantar la igualdad entre hombres y mujeres todos los días, no del año, sino de la historia, y no en un determinado ámbito sino en todos los posibles, el laboral, educativo, económico, cultural ..". Ha reconocido que la celebración de este día permite que las políticas y actuaciones en favor de la igualdad "se hagan más palpables y evidentes", aunque es "anecdótico" en relación a la actividad que hay durante todo el año.
  • 123. EL NORTE DE CASTILLA– 8 DE MARZO DE 2012 SOLIDARIDAD Sandra Ibarra anima a la sociedad a rebelarse contra el sufrimiento femenino La modelo da lectura al manifiesto del Día Internacional de la Mujer 08.03.12 - 15:05 - T. LAPUERTA | VALLADOLID Autor: H. SASTRE Desde su historia personal de lucha contra la enfermedad, la modelo, presidenta de la Fundación que lleva su nombre Solidaridad contra el Cáncer, Sandra Ibarra, ha leído el manifiesto del Día Internacional de la Mujer que, como no podía ser de otra manera, se centró en la discriminación que padecen las féminas como pacientes, pero también como madres o como investigadoras. Denunció la violencia de género y a las decenas de países que no consideran delito esas agresiones y recordó frente al atril de la Salón de Recepciones las dificultades a las que se enfrentan las mujeres para acceder a puestos de responsabilidad tanto en las empresas como en los estados. Su discurso, sin embargo, lo protagonizaron la enfermedad –«porque también ante ella vivimos realidades diferentes»– y todas aquellas valientes que con tesón «y voluntad indomable» luchan por la justicia y la igualdad La jornada conmemorada ayer aúna la voluntad, según apuntó el alcalde versionando el lema elegido para este año, 'Un día de celebración, 365 de igualdad' «de implantar la igualdad de mujeres y hombres todos los días, no del año, sino de la Historia; y no en un determinado ámbito, sino en todos los ámbitos posibles: laboral, educativo, económico, cultural...». El Ayuntamiento, asegura el alcalde, Javier León de la Riva, camina por esa senda n su quehacer diario, aunque con la llegada de marzo extreme su programa de concienciación. Talleres, exposiciones, mesas redondas, proyecciones de películas, cuentacuentos, actuaciones de teatro y otras actividades conforman ese plan diseñado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en el que han participado tres concejalías: Bienestar Social y Familia, Atención y Participación Ciudadana, y Cultura, Comercio y Turismo. Las actividades, que comenzaron el día 3 y en algunos casos se prolongarán hasta final de mes de están desarrollando en los centros cívicos Bailarín Vicente Escudero, Campillo, Delicias, José María Luelmo, José Luis Mosquera, Parquesol, Rondilla, Zona Este y Zona Sur, así como en el Espacio Joven, el Centro de Personas Mayores San Juan y la sala de exposiciones de Las Francesas, entre otros lugares, y en ellas han colaborado la mayoría de las asociaciones que tienen algo que decir en la materia. El programa completo puede consultarse en la página web de la Concejalía de Bienestar Social y Familia.
  • 124. LA RAZÓN– 8 DE MARZO DE 2012 Reivindican que la crisis no sea una excusa para no seguir avanzando. Llaman a los hombres a lograrlo todos juntos Las mujeres se echan a la calle para reclamar una igualdad verdadera Ocho mujeres segovianas recibieron ayer en la capital del Acueducto un reconocimiento a su trayectoria profesional en diferentes ámbitos - Foto: Kamarero/Ical 8 Marzo 12 - - D. Viejo Valladolid- Una igualdad real y verdadera y no solo de palabra entre hombres y mujeres. Esto es lo que reclaman las miles de mujeres que ayer, con motivo del Día Internacional de la Mujer, se echaron a la calle en las calles y plazas de ciudades y pueblos de Castilla y León, con numerosos actos para reivindicar medidas que favorezcan la conciliación laboral y familiar; que se eduque en igualdad en los colegios desde edades tempranas y, sobre todo, desde la familia; se facilite su acceso al mercado de trabajo y en iguales condiciones salariales; y, sobre todo, para rechazar la violencia que todavía hoy sufren muchas mujeres a manos de sus parejas o ex parejas, como expresión más cruel y extrema de la desigualdad existente entre hombres y mujeres. Concentraciones, lecturas de manifiestos, reconocimientos... fueron muchos reivindicativos los que se celebraron por toda la Comunidad. En Valladolid, representantes de la Junta, del Gobierno de España y de las administraciones locales leyeron una declaración institucional en la que se destaca la sólida base legal existente en Castilla y León en materia de igualdad entre hombres y mujeres, plasmada en varias leyes, si bien, se advierte de que son muchos los retos que las mujeres deben afrontar en el ámbito laboral, económico, educativo y social. El documento, que fue leído por la consejera de Familia, Milagros Marcos, la presidenta de las Cortes, Josefa García- Cirac, el delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano, el presidente de la FRMP; Miguel Ángel García Nieto, una joven que acaba de empezar a trabajar en la Consejería de Familia, y dos mujeres más que estána punto de jubilarse, llama hoy más que nunca a intensificar los esfuerzos para que la crisis no suponga un retroceso en los derechos logrados a favor de la igualdad. También en Valladolid, la modelo Sandra Ibarra, protagonizó el acto central del Día en el Ayuntamiento, donde apeló a la «voluntad indomable» de la mujer para acometer la ardua tarea que aún le queda por delante hasta conseguir la igualdad real.
  • 125. (sigue) LA RAZÓN– 8 DE MARZO DE 2012 En Segovia, ocho mujeres segovianas recibieron un cariñoso homenaje por su trayectoria profesional en diferentes ámbitos enun acto entrañable en el que se insistió en la necesidad de que los hombres y las mujeres avancen unidos en la igualdad. En Palencia, la atleta y senadora Marta Domínguez hixo un discurso reivindcativo en el que pidió, ante un teatro Ortega abarrotado de mujeres, una Ley de Parejas de Hecho que reconozca sus derechos en igualdad; la revalorización de de las pensiones de viudedad de las generaciones mayores e igualdad de oportunidades en educación y formación para que las mujeres puedan acceder acceder a empleos que son atribuidos normalmente a los hombres. Y en Ávila, el alcalde, Miguel Ángel García Nieto, advirtió de que la crisis no puede ser una disculpa para no avanzar en igualdad. «Hemos avanzado, pero no es suficiente» Uno de los gestos del día fue el protagonizado por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, que envió un correo electrónico a cerca de 15.000 empleados públicos de la Administración General del Estado con una declaración institucional dirigida a las mujeres que allí trabajan y a las que agradeció su tesón y desempeño diario. Con el título «Mucho por recorrer. Igualdad de oportunidades en el mercado laboral», Ruiz Medrano destacó los avances obtenidos en los últimos años en la igualdad, pero renoció que aún la mujer tiene que hacer frente cada día «tremendas desigualdades». «Hemos avanzado pero no es suficiente», dijo, tras llamar las sociedad a un cambio de mentalidades y roles a la hora de facilitar el acceso de la mujer al mercado laboral y en iguales condiciones salariales, y combatir la violencia machista.
  • 126. 20 MINUTOS– 8 DE MARZO DE 2012 Sandra Ibarra denuncia que la "desigualdad y la injusticia" hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud EUROPA PRESS. 08.03.2012 La ex modelo y presidenta de la Fundación con su nombre de Solidaridad Frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha denunciado en la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer en el Ayuntamiento de Valladolid que "la desigualdad y la injusticia" hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud. El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha presidido el acto institucional, en el que también se han entregado los premios 'Empresa sensible a la igualdad de oportunidades' y del concurso de 'Relatos Breves de la Mujer'. La encargada de leer el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer ha sido Sandra Ibarra, quien ha comenzado sus palabras recalcando que "si hay un territorio en el que la desigualdad y la injusticia hacia la mujer se hacen patentes es precisamente el de la salud", ya que como "madres, pacientes o investigadoras" sufren "discriminación, desigualdad y falta de reconocimiento". La ex modelo, nacida en Medina del Campo, ha recordado su experiencia personal como enferma de leucemia y también ha ensalzado la labor de mujeres con las que la sociedad "está en deuda" pese a que no cuenten con reconocimiento, como la neuróloga Rita Levi, la "primera médico de la historia", Elisabeth Blackwell, la pionera de la enfermería Florence de Nightingale y la científica Henrietta Lacks, que descubrió las células 'He-La' que se utilizan para investigación en laboratorio. Sin embargo, ha incidido en "poner voz" a las mujeres que indican el camino que "todavía queda por recorrer" para llegar a los Objetivos del Milenio fijados en el año 2000 y sobre todo la salud de la mujer como madre. "La mujer impulsa la economía y el desarrollo desde condiciones de profunda desigualdad que Naciones Unidas intenta erradicar", ha puntualizado. Asimismo, ha recalcado que en ámbitos de gobierno también se mantiene un gran protagonismo del varón, pues "sólo un siete por ciento de los gobernantes son mujeres" y que en países de Occidente donde el porcentaje es mucho mayor, como España, se debe recordar que "acceden a su cargo en función de decisiones que toman hombres". Por ello, ha concluido en que "el día que las mujeres designen a mujeres será cuando se viva en igualdad". Igualmente, ha querido recordar a las víctimas de violencia contra la mujer, "un fenómeno global común", y ha subrayado que pese a que "el sufrimiento forma parte" de la condición de la mujer, es necesario "rebelarse contra él" para progresar.
  • 127. (Sigue) 20 MINUTOS– 8 DE MARZO DE 2012 Por su parte, el alcalde de Valladolid ha señalado que este acto trata de "dar testimonio a la adhesión y la complicidad que tanto la ciudadanía como las instituciones vallisoletanas prestan a la actividad reivindicativa" de la igualdad entre mujeres y hombres. Programa de actividades León de la Riva ha insistido en destacar el "ambicioso y atractivo" programa de actividades en relación con esta materia que ha organizado la Concejalía de Bienestar Social y Familia, con el lema 'Un día de celebración, 365 de igualdad' ya que "puede que el 8 de marzo se el día en el que las políticas se hacen más palpables, pero su significado en relación con el trabajo de todo el año es meramente anecdótico". Antes de la lectura del manifiesto por parte de Sandra Ibarra, se han entregado los premios convocados en el marco del Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, como el que reconoce la labor de empresas sensibles a la igualdad. Así, se ha reconocido a la sociedad cooperativa Avescal, Servicios Veterinarios. Su presidenta, María Elena Cebada, ha recogido el reconocimiento y ha incidido en que la compañía incluye a más de un centenar de veterinarios y que la mujer tiene una presencia destacada en "todos los ámbitos del organigrama". A ellas les ha querido dedicar el galardón. Por otra parte, se han dado a conocer los premios de la XIV edición del concurso de 'Relatos Breves de Mujer', cuyo máximo galardón ha correspondido a 'La Hoguera de las Historias', de Meritxell Coello Tortajada, con un relato que narra una trágica historia de amor en tiempos de guerra entre una persona y una joven que tenía vinculaciones con el bando enemigo. La ganadora no pudo desplazarse a la capital vallisoletana para recibir su premio, algo que sí que pudo hacer la directora teatral Lucía Rodríguez Miranda, que ha sido reconocida con el accésit al mejor relato de una autora local. Las historias premiadas y las de otras trece autoras se encuentran ya publicadas en un volumen que edita el Consistorio. En este punto se ha producido la anécdota de la jornada, cuando el regidor vallisoletano que quería destacar que este libro supone un "capricho editorial", ha equivocado el adjetivo por "electoral", ante la risa general del auditorio. Entre ellos, figuraba el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, la directora general de la Mujer en la Junta de Castilla y León, Irene Cortés; el subdelegado del Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo; la fiscal jefe de Valladolid, Esther Pérez; así como numerosos concejales de los grupos municipales de PP, PSOE e Izquierda Unida.
  • 128. TERRA NOTICIAS– 8 DE MARZO DE 2012 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID EFE NAC103 VALLADOLID 08/03/12. .- Sandra Ibarra, presidenta de la Fundación Sandra Ibarra contra el cáncer, ha protagonizado hoy con su voz y su manifiesto el acto central del Día Internacional de la Mujer del Ayuntamiento de Valladolid, en el que ha apelado a la "voluntad indomable" de las mujeres para acometer la tarea que queda por delante en el logro de la igualdad, con "prejuicios, leyes y discriminaciones con las que acabar". El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva (d), ha felicitado efusivamente a Sandra Ibarra, al finalizar el acto.
  • 129. LA INFORMACIÓN.COM– 8 DE MARZO DE 2012 Sandra Ibarra denuncia que la "desigualdad y la injusticia" hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud VALLADOLID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - La ex modelo y presidenta de la Fundación con su nombre de Solidaridad Frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha denunciado en la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer en el Ayuntamiento de Valladolid que "la desigualdad y la injusticia" hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud. El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha presidido el acto institucional, en el que también se han entregado los premios 'Empresa sensible a la igualdad de oportunidades' y del concurso de 'Relatos Breves de la Mujer'. La encargada de leer el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer ha sido Sandra Ibarra, quien ha comenzado sus palabras recalcando que "si hay un territorio en el que la desigualdad y la injusticia hacia la mujer se hacen patentes es precisamente el de la salud", ya que como "madres, pacientes o investigadoras" sufren "discriminación, desigualdad y falta de reconocimiento". La ex modelo, nacida en Medina del Campo, ha recordado su experiencia personal como enferma de leucemia y también ha ensalzado la labor de mujeres con las que la sociedad "está en deuda" pese a que no cuenten con reconocimiento, como la neuróloga Rita Levi, la "primera médico de la historia", Elisabeth Blackwell, la pionera de la enfermería Florence de Nightingale y la científica Henrietta Lacks, que descubrió las células 'He-La' que se utilizan para investigación en laboratorio. Sin embargo, ha incidido en "poner voz" a las mujeres que indican el camino que "todavía queda por recorrer" para llegar a los Objetivos del Milenio fijados en el año 2000 y sobre todo la salud de la mujer como madre. "La mujer impulsa la economía y el desarrollo desde condiciones de profunda desigualdad que Naciones Unidas intenta erradicar", ha puntualizado. Asimismo, ha recalcado que en ámbitos de gobierno también se mantiene un gran protagonismo del varón, pues "sólo un siete por ciento de los gobernantes son mujeres" y que en países de Occidente donde el porcentaje es mucho mayor, como España, se debe recordar que "acceden a su cargo en función de decisiones que toman hombres". Por ello, ha concluido en que "el día que las mujeres designen a mujeres será cuando se viva en igualdad". Igualmente, ha querido recordar a las víctimas de violencia contra la mujer, "un fenómeno global común", y ha subrayado que pese a que "el sufrimiento forma parte" de la condición de la mujer, es necesario "rebelarse contra él" para progresar. Por su parte, el alcalde de Valladolid ha señalado que este acto trata de "dar testimonio a la adhesión y la complicidad que tanto la ciudadanía como las instituciones vallisoletanas prestan a la actividad reivindicativa" de la igualdad entre mujeres y hombres.
  • 130. ¡QUÉ! – 8 DE MARZO DE 2012 Sandra Ibarra denuncia que la "desigualdad y la injusticia" hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud VALLADOLID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) - La ex modelo y presidenta de la Fundación con su nombre de Solidaridad Frente al Cáncer, Sandra Ibarra, ha denunciado en la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer en el Ayuntamiento de Valladolid que "la desigualdad y la injusticia" hacia la mujer son más patentes en el ámbito de la salud. El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha presidido el acto institucional, en el que también se han entregado los premios 'Empresa sensible a la igualdad de oportunidades' y del concurso de 'Relatos Breves de la Mujer'. La encargada de leer el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer ha sido Sandra Ibarra, quien ha comenzado sus palabras recalcando que "si hay un territorio en el que la desigualdad y la injusticia hacia la mujer se hacen patentes es precisamente el de la salud", ya que como "madres, pacientes o investigadoras" sufren "discriminación, desigualdad y falta de reconocimiento". La ex modelo, nacida en Medina del Campo, ha recordado su experiencia personal como enferma de leucemia y también ha ensalzado la labor de mujeres con las que la sociedad "está en deuda" pese a que no cuenten con reconocimiento, como la neuróloga Rita Levi, la "primera médico de la historia", Elisabeth Blackwell, la pionera de la enfermería Florence de Nightingale y la científica Henrietta Lacks, que descubrió las células 'He-La' que se utilizan para investigación en laboratorio. Sin embargo, ha incidido en "poner voz" a las mujeres que indican el camino que "todavía queda por recorrer" para llegar a los Objetivos del Milenio fijados en el año 2000 y sobre todo la salud de la mujer como madre. "La mujer impulsa la economía y el desarrollo desde condiciones de profunda desigualdad que Naciones Unidas intenta erradicar", ha puntualizado. Asimismo, ha recalcado que en ámbitos de gobierno también se mantiene un gran protagonismo del varón, pues "sólo un siete por ciento de los gobernantes son mujeres" y que en países de Occidente donde el porcentaje es mucho mayor, como España, se debe recordar que "acceden a su cargo en función de decisiones que toman hombres". Por ello, ha concluido en que "el día que las mujeres designen a mujeres será cuando se viva en igualdad". Igualmente, ha querido recordar a las víctimas de violencia contra la mujer, "un fenómeno global común", y ha subrayado que pese a que "el sufrimiento forma parte" de la condición de la mujer, es necesario "rebelarse contra él" para progresar. Por su parte, el alcalde de Valladolid ha señalado que este acto trata de "dar testimonio a la adhesión y la complicidad que tanto la ciudadanía como las instituciones vallisoletanas prestan a la actividad reivindicativa" de la igualdad entre mujeres y hombres.
  • 131. VALLADOLID.ES – 8 DE MARZO DE 2012 La modelo Sandra Ibarra apela a la voluntad en el Día Internacional de la Mujer El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha acogido a mediodía de hoy el acto institucional de esta celebración, en el transcurso del cual se han entregado los premios Empresa Sensible y Relatos Breves El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha sido escenario a mediodía de hoy del acto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el que la modelo Sandra Ibarra ha leído el manifiesto, en el que ha recordado las palabras de Indira Gandhi sobre la fuerza femenina "que no proviene de la capacidad física sino de la voluntad indomable". En su alocución, Ibarra ha hecho referencia a la violencia contra la mujer como un fenómeno global común que en muchos países ni siquiera está contemplado como delito, al tiempo que ha mostrado su preocupación por la incidencia del fenómeno en España, con 67 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas durante 2011, y una decena en lo que va de año. "En la crisis -explicó la modelo- las mujeres también nos llevamos la peor parte, pues nuestra media salarial está por debajo de la de los hombres en un veinte o treinta por ciento", sin olvidar otras situaciones como las bajas por maternidad que se hacen definitivas o la falta de renovaciones por temor a embarazos. Desde su experiencia personal -le fue diagnosticada una leucemia cuando contaba con veinte años-, Sandra Ibarra también ha descrito la situación de la mujer en el ámbito de la investigación y la educación, y ha denunciado hechos tan terribles como el abandono de mujeres por sus maridos, cuando padecen cáncer de mama. "Parece ser que para muchos hombres el título de aquella serie (Sin tetas no hay paraíso) es una realidad", apostilló. Mujeres científicas Por último, Sandra Ibarra ha mencionado el papel de numerosas mujeres que han sido referentes en la ciencia y en la investigación, como Rita Levi-Montancini, premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1986; Elisabeth Blackwell, fundadora de la primera escuela de Enfermería a mediados del siglo XIX; Florence de Nightingale, pionera de la enfermería moderna o Henrietta Lacks, quien murió de cáncer de útero en 1951 y dio origen a la primera línea celular viva humana en un laboratorio (células Hela en su honor). En el transcurso del acto, que ha presidido el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, junto a autoridades civiles y militares, también se han entregado los premios Empresa Sensible y Relatos de Mujer, convocados en el marco del Plan de Igualdad por la Concejalía de Familia y Bienestar Social. El primero de ellos ha recaído en la Sociedad Cooperativa AVESCAL Servicios Veterinarios, cuya presidenta, María Elena Cebada, ha recogido el galardón, mientras que el segundo ha sido para Merichel Coello Tortajada por su relato "La hoguera de las historias", que ha leído el consejero delegado de Presidencia, Fernando Rubio Ballestero, en ausencia de la autora También ha recogido su diploma como ganadora del accésit la vallisoletana Lucía Rodríguez Miranda, por su relato "Más palabras para Julia", que junto con otros trece textos forman parte del libro editado por el Ayuntamiento para la ocasión.
  • 132. EL DÍA DE VALLADOLID.COM– 9 DE MARZO DE 2012 Vivir Sociedad El día de las impulsoras del desarrollo En la celebración oficial del Día de la Mujer, Sandra Ibarra critica que «la condición femenina» sea «a veces dificultad en sí misma» La modelo y presidenta de la Fundación de Solidaridad frente al Cáncer que lleva su nombre, Sandra Ibarra, criticóayer que «la condición femenina» sea «a veces dificultad en sí misma para la estabilidad laboral» y que las mujeres se hayan llevado «la peor parte de la crisis» económica. «Las mujeres tenemos más dificultad para entrar en el mercado laboral y menos para salir de él: bajas por maternidad que se hacen definitivas o ausencia de renovaciones o contratación», recalcó la vallisoletana en la lectura del manifiesto escrito por ella con motivo del Día Internacional de la Mujer, durante un acto celebrado en el Ayuntamiento de Valladolid. Allí, la modelo, a la que se le diagnosticó leucemia hace 17 años, recordó a las 67 mujeres asesinadas por su parejas o exparejas en 2011 y a las diez de este año y también a las que ahora mismo «sufren algún tipo de violencia», que para ella empieza cuando sus pareja las «desprecian en público» o las repiten «aquello de ‘tu calla que no sabes’», o cuando la sociedad «difunde o acepta chistes o bromas en los que se extiende el desprecio o menosprecio a la mujer». «Ése es el principio, ahí se deben encender las alarmas», recalcó Ibarra. En su manifiesto también dedicó un espacio importante al papel de la mujer como impulsora de «la economía y el desarrollo» en «condiciones de profunda desigualdad», tanto en el Tercer Mundo, donde reciben «ocho de cada diez» de los microcréditos que se conceden; como en los países árabes, cuyas «élites gobernantes siguen mayoritariamente constituidas por hombres»; o incluso «en Occidente», donde «apenas el 30% de los gobernantes son mujeres». En el mismo acto, el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, quien actuó como maestro de ceremonias, constató «la adhesión y la complicidad, tanto de la ciudadanía como de las instituciones vallisoletanas», con la «actividad reivindicativa» que «implica» la celebración del Día Internacional de la Mujer. Dicha efeméride, anotó el regidor, «aúna una voluntad que, por descontado, tiene vocación de implantar la igualdad entre mujeres y hombres todos los días, no del año, sino de la Historia; y no en un determinado ámbito, sino en todos los posibles: laboral, educativo, económico y cultural».
  • 133. PORTADA EN EL DÍA DE VALLADOLID- 9 DE MARZO DE 2012
  • 134. EL NORTE DE CASTILLA – 9 DE MARZO DE 2012
  • 135. DATOS REPERCUSIÓN EN PRENSA PRIMER TRIMESTRE 2012 Medios impresos → 17 On line → 91 TV→ 4 Radio→ 4 Apariciones y menciones contabilizadas → 116
  • 136. Medios en los que ha aparecido Sandra Ibarra y/o la Fundación Primer Trimestre 2012  Revista AR  Elpais.com  Revista Salud (Suplemento todos los periódicos del Grupo  Abc.es Vocento)  Larazon.es  Revista Lecturas  20minutos.es  Revista Classhome  Diariovasco.com  Revista Hola  Lavanguardia.com  Revista Love  Hoy.es  Revista Semana  Diariosur.es  Revista Pronto  Laverdad.com  Revista Diez Minutos  Elcorreo.com  QMD!  Lainformacion.com  Tu Revista Madrid  Ecodiario.es  Revista Pozuelo In  Mujerhoy.com  Revista Vive Pozuelo  Antena3.com  ¡Qué!  Bekia.com  La Provincia  Vanitatis.com  La Nueva España  Terra.mujer.es  El Comercio  Noticias.terra.es  El Día de Valladolid  Mujerdeelite.com  Diario S.XXI  Revistacuore.com  Diario Montañés  Woman.es  El Norte de Castilla  Hola.com  Diario Médico  Smoda.elpais.com  Comarca Las Rozas  Yodona.com  Crónica de Madrid
  • 137. Medios en los que ha aparecido Sandra Ibarra y/o la Fundación Primer Trimestre 2012  Madrid.org  Loqueteinteresa.es  Genteenmadrid.es  Modalia.com  Noticiasmedicas.es  Vidapremium.com  Elbloginfantil.com  10enbelleza.blogspot.com  Madrid2noticias.com  Paperblog.com  Mandapelotas.com  Periodistadigital.com  Tuzonaes.com  Mamas Saludables.com  Infopozuelo.com  Edicions Sibil.la.com  Enpozuelo.es  Imserso.es  Diariodepozuelo.es  Rtvaguacabra.com  Elicebergdemadrid.com  Sierramadrid.es  TPA  Managingsport.com  Telemadrid  Nosolometro.blogspot.com  Telecinco  Canal Gente  Ondamadrid  Deporteintegra.org  Cadena Ser  Genteenboga.com  Punto Radio  Estoesdxt.es  Radio Pozuelo  Dirigentesdigital.es  Europa Press  Generacionyoung.com
  • 138. Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer Tel: +34 91 5767682 www.fundacionsandraibarra.org