SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS DEMOSTRACIONES COMO MEDIOS PROMOCIONALESIntegrantes:Blanca CataguaMariuxi CedeñoAndrea ReyesMaría José Sevilla5º DiurnoGrupo #3
A V O N
Las Demostraciones	En merchandising, la demostración es una manera de promocionar un producto (objeto) probando su funcionamiento ante los visitantes de un supermercado, hipermercado o feria comercial.
	Se considera que las demostraciones constituyen una efectiva técnica de ventas pues se representan de una manera rápida los beneficios del producto y despejan las dudas que alberga el consumidor respecto a su funcionamiento.
Sus Inicios	Las demostraciones tienen una larga tradición pues los vendedores ambulantes y los feriantes las han utilizado durante siglos para vender los productos que llevaban de ciudad en ciudad. 	Hoy en día, se continúa utilizando este tipo de promoción de productos, en las áreas suburbanas, en los supermercados y en venta directa.
	Para una buena demostración debemos considerar un factor que refuerce los argumentos de venta, sin él no es posible llegar al cierre final.  Este factor que hace que la acción tome el lugar de las palabras, recibe el nombre de “demostración”.
Propósito de demostración:Mantener el interés del cliente.Influir sobre el consumidor para que prueben el producto.Mostrar y explicar las características de un producto.Deseo por obtener el producto.Demostraciones:Se prepara y distribuye el productoSe muestra cómo funciona el producto y se invita a los consumidores para que lo usen.
Objetivos de la demostración	La demostración tiene tres propósitos fundamentales:	1. Dirigirse a las necesidades específicas del consumidor (a su deseo de gustar, tocar, oler, sentir, ver, etc.), por sí solo indica, con prueba y ejemplo, la forma en que el producto beneficia al comprador.
	La demostración acentúa lo más importante, lo más notable de cada producto en formas nuevas e interesantes, sin la repetición oral, y aligera la resistencia natural del producto-prospecto haciendo que no piense en comprar, sino la prueba visual de la satisfacción que obtendrá al poseer el producto.
	2. Crear confianza. Es cuando el comprador ve la ventaja que le dará el producto, al estar convencido de los beneficios que éste le proporcionará.
	3. Hay que dar a nuestros productos una imagen nueva que los haga distintos a los restantes; es decir: Recalcar algún detalle en el producto que lo haga distinto de la competencia.
ARGUMENTOS de las Demostraciones	Tomaremos como producto a la empresa The Tesalia Springs Company, su línea de bebidas “Güitig”.
Contacto visual espectador-producto. Captar la atención por medio de la EFERVESCENCIA de la bebida.	Vaciar agua mineral en un vaso y hacer que los posibles consumidores observen su efervescencia.  Incitante burbujeo, que da la sensación de agradable frescura.
2.  Durante la demostración, puede agotarse la efervescencia, por lo que aplicamos en el vaso unos granos de sal o azúcar y se provocara otro lapso burbujeante que demostrará, que después de algún tiempo, el agua mineral conserva su gasificación.  Una Gasificación más duradera.
Una mejor presentación.	Al sacar una botella de refresco de la hielera observamos que está completamente limpia y podemos tomarla con toda confianza.  No existen fragmentos de pegamentos o residuos de cuerpos extraños que le den un aspecto desagradable a la vista y al tacto.
* Que la pureza del agua mineral está respaldada por el análisis realizado por una institución especializada. * Que el líquido del cuello de la botella de nuestros refrescos, tienen el mismo sabor que el líquido de la base.  Que su sabor es uniforme de la primera a la última gota.En una demostración, recalcar al futuro cliente:* Que la diversidad de los sabores de nuestros refrescos nos permiten satisfacer todos los tipos de gustos y preferencias. Con Quintuples que abarca:  fresa, uva, limón, naranja,  piña.
Aunque a diario se realizan miles de transacciones comerciales, no en todas se hace demostraciones.  Las ventas directas son más utilizadas y los clientes prefieren este tipo de consumo, adjudicando la falta de tiempo. Además de eso,  también por:
1. Que la exhibición y demostración son necesarias para convencer el prospecto y en un gran número de operaciones el prospecto ya está de ante mano convencido por tratarse de ventas repetitivas.
	2. Que con frecuencia el prospecto de cliente huye del proceso de convicción por desconfianza en el vendedor y la imagen de la empresa, adquiridas a través del tiempo.
	Que muchas veces las necesidades del consumidor son tan grandes y tan urgentes que no espera a la adquisición con una completa convicción a través de efectivas demostraciones.
	La demostración debe ser una exhibición tan práctica, que demuestre más allá de toda duda, la superioridad de la oferta.  Además, es el medio más eficiente para probar las afirmaciones sobre cualquier producto porque:Es más convincente que las simples palabrasEs más fácil de recordar y más difícil de olvidarPermite dar una forma concreta a ideas abstractas Ahorra tiempo, porque pinta el cuadro mental más rápidamenteProduce una impresión más fuerte y vívida, por la combinación de impresiones y sentidos que en ella intervienen.
Tipos de DemostraciónEs muy habitual realizar demostraciones de:Utensilios de cocina tales como cuchillos, peladores de patatas, exprimidores, etc. Aparatos eléctricos como electrodomésticos. Alimentos, bebidas.
	En las ferias comerciales tanto sectoriales como generalistas, se pueden realizar demostraciones de productos más grandes y complejos dado que se dispone del espacio y del tiempo para ello. Así se hace para: MaquinariaVehículosComponentes electrónicos, etc.
Antes de la Demostracióna) Aún cuando la demostración sea sencilla, previamente habrá que convencer al prospecto de cliente de la conveniencia y beneficio que le proporcionará el tiempo que invierta en observar esa demostración y, a veces, el que inviertan en trasladarse hasta el lugar en donde se va a llevar a cabo ésta.b) También es una precaución ineludible para la demostración fijar previamente las condiciones sobre dónde y cómo llevarla a cabo.
c) El vendedor debe conocer a fondo todos los aspectos de producto; su manejo, armado y desarmado, rendimiento máximo exigible, etc.  Así estará en condiciones de realizar la exhibición que, como demostración, el producto requiere.
d) Como precaución hay que mantener fuera de la vista del prospecto las muestras materiales o aparatos que habrán de emplearse en la demostración hasta el momento mismo de iniciarlas.
Durante la Demostración	Vender consiste en la habilidad de conseguir que la gente vea con claridad los beneficios, ventajas y servicios de los productos que se ofrecen. 	Debido a que las personas piensen con imágenes, hay que vender las imágenes, para lo cual hay que conseguir que vean, oigan, toquen, prueben y olfateen cuanto sea posible.Hay que presentar el producto al prospecto, para evidenciar en forma práctica e indudable su utilidad y ventaja.
Siete reglas para una exitosa demostración:	Las demostraciones son un medio muy importante para atraer la atención del consumidor hacia un producto.  Nada es mejor que demostrar cómo se usa.  Por lo general estas son proporcionadas por los fabricantes.1. 	Planee y ensaye la demostración2. 	Apoye su demostración en las ventajas para el posible cliente.
3.	Demuestre las características del producto.4.	Deje que el posible cliente participe.5.    Vaya comprometiendo al posible cliente6. 	Presente el cuadro con claridad.7. 	Esté listo para el cierre.
Sobre los Impulsadores(Manifestantes)	Los manifestantes, los promotores del producto, y los modelos crean interés público en los productos que promocionan tales como ropa, cosméticos, items de alimentos, etc.	Puede requerir el uso de utensilios de cocina, mientras que una demostración de software podría requerir el uso de un ordenador multimedia.
La presentación de un manifestante(Impulsador)	El equipo usado para una demostración varía con el producto que es demostrado. 	Puede incluir: Representaciones visuales.ModelosEstudios de casoTestimonialesResultados de la prueba,Encuestas.
	Los modelos se presentan para las fotos o como temas para las pinturas o las esculturas. Los espectadores visualizan la ropa, tal como están exhibiéndose, las capas de colores, interiores, traje de baño, y juegos, para una variedad de audiencias es lo más recomendable.
	Durante un lanzamiento, un modelo se presenta para demostrar las características de la ropa y de los productos. Los modelos realizan cambios pequeños en postura y la expresión facial para capturar la mirada deseada del cliente.
Normas para lograr demostraciones efectivas1.	Abarque todo lo argumentado con certezas y elimine las dudas del espectador.2.	Informe previamente lo que planea hacer, para que el prospecto aprecie realmente los beneficios de lo que se le va a hablar.
3. Realice una demostración atractiva para fijar la atención del prospecto e impida que su vista se dirija a cualquier otro objeto que no sea el que le está mostrando.4. Recuerde que el prospecto de cliente tiene y utiliza cinco sentidos.  No se limita a usar uno, haga entrar en juego el mayor número posible de ellos.
5. Explique lo que está realizando.  Se le debe de decir al prospecto qué es lo que está haciendo conforme lo va demostrando. 6.	 A medida que avanza en la demostración, relacione el producto con el prospecto.  Aproveche su vanidad y póngalo a él en primer plano.
7.	 Hágalo participar.  La participación activa del prospecto ayuda extraordinariamente al éxito y perspectivas de una demostración.  8.	 Haga preguntas durante la demostración. 9.  Coloque marco y escenario a su demostración. Hay que presentar al producto en el marco y escenario apropiado, por ejemplo, una joya sobre terciopelo negro hará resaltar su belleza.
10.  Una demostración espectacular de un minuto vale por 15 minutos de explicación; por ejemplo, un reloj que puede sumergirse en el agua, hay que sumergirlo para verificar lo que estamos diciendo.11.  Escriba un resumen de lo expuesto.12.  Retire el producto de la vista del prospecto. Así como se cuidó de no exhibir el producto prematuramente ante él, después de haber efectuado la demostración retire el producto, póngalo fuera de la vista y alcance del prospecto antes de que se canse de manipularlo; así aumentará su deseo de poseerlo.
Errores que más frecuentemente se suscitan en la demostraciónRecarga la demostración de detalles, retrasándola en forma excesiva5.-Generalizar.  El uso de expresiones como “bueno”, “bonito”, “de mucha demanda”4.-Llevar a cabo la demostración con una intervención personal fría, indiferente. 2.-Emplear el material de ayuda de manera poco oportuna.3.-Hacer la demostración incompleta o limita tanto como sea posible,.
Demostraciones en reuniones sociales	Las reuniones que se efectúan en iglesias, clubes de mujeres o escuelas. En los establecimientos de moda, en las exposiciones, podrán hacerse los mismos arreglos, así como también en el lugar de su sujeto a quien se le invite para la demostración.
Demostración en gran escala.	Una consideración importante es decidir cuál es el mejor lugar para realizar la demostración. 	El sistema más barato es llevar a los posibles clientes al lugar de trabajo de un cliente para ver el empleo del equipo.	Recomendable para maquinarias complejas y de difícil transportación.
Precauciones en el empleo de la demostración	La demostración empleada de manera adecúa de forma significativa, la efectividad de un vendedor.  Cuando se emplea en forma inadecuada amenaza seriamente al proceso de compra-venta.  	El demostrador deberá hacerse estas preguntas antes de realizar su labor.
Las demostraciones como medios promocionales
Las demostraciones como medios promocionales

Más contenido relacionado

PPT
Ventas
PPT
Comunicacion integral del marketing
PPTX
Territorio de Ventas
PPTX
Ventas
PPTX
Segmentacion del mercado... presentacion
PPTX
Mercado meta diapo
PPTX
aNALISIS DE PROVEDORES
Ventas
Comunicacion integral del marketing
Territorio de Ventas
Ventas
Segmentacion del mercado... presentacion
Mercado meta diapo
aNALISIS DE PROVEDORES

La actualidad más candente (20)

PDF
El producto
PPT
Estrategias de promocion
PPTX
Agencia de publicidad trabajo final
PPT
Plan De Ventas
PPTX
Comercialización, publicidad y promoción
PDF
Mezcla de mercadotecnia clase
PPTX
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
PPTX
Franquicias: Logística y Distribución
PPT
Presentación de Ventas
PDF
Canales de distribución
PPT
Mezcla promocional
PPTX
Demostración, degustación y muestreo
DOCX
Estructuras de los canales de distribucion
PDF
PDF
Objetivos publicitarios
PPTX
Proceso de ventas
PPT
Mercadeo
PDF
Modelo Canvas
PDF
2 Canales de comercialización
PPT
Cadena de Valor servicios
El producto
Estrategias de promocion
Agencia de publicidad trabajo final
Plan De Ventas
Comercialización, publicidad y promoción
Mezcla de mercadotecnia clase
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Franquicias: Logística y Distribución
Presentación de Ventas
Canales de distribución
Mezcla promocional
Demostración, degustación y muestreo
Estructuras de los canales de distribucion
Objetivos publicitarios
Proceso de ventas
Mercadeo
Modelo Canvas
2 Canales de comercialización
Cadena de Valor servicios
Publicidad

Similar a Las demostraciones como medios promocionales (20)

PPTX
PRESENTACION DE PRODUCTOS- RESUMEN.pptx
PPTX
Una buena demostración RECETAS DE MARKETING
PPT
Charla empresarial - Técnicas de degustación
PPTX
Promoción de ventas
PDF
PPT
URJC - Curso DTV T08-Presentación y demostración
PPT
Capacitacion
PDF
El arte de vender 2
DOCX
El arte de vender
PDF
El arte de vender 2
PPSX
5 secretos del Marketing Estratégico
PPTX
Estrategia de promoción de ventas
PPT
Capacitación a minoristas
PPTX
Promoción de Ventas
PPT
Merchandising paresa05
PPT
Fases de la venta
PPTX
La Presentación En Una Empresa
PPTX
Tema 3 de Promocion de Venta
PPTX
PROMOCION DE VENTAS
PPTX
Organización del punto de venta en marketing.pptx
PRESENTACION DE PRODUCTOS- RESUMEN.pptx
Una buena demostración RECETAS DE MARKETING
Charla empresarial - Técnicas de degustación
Promoción de ventas
URJC - Curso DTV T08-Presentación y demostración
Capacitacion
El arte de vender 2
El arte de vender
El arte de vender 2
5 secretos del Marketing Estratégico
Estrategia de promoción de ventas
Capacitación a minoristas
Promoción de Ventas
Merchandising paresa05
Fases de la venta
La Presentación En Una Empresa
Tema 3 de Promocion de Venta
PROMOCION DE VENTAS
Organización del punto de venta en marketing.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PPTX
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PDF
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PPTX
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
PPTX
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
PPT
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
PDF
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PDF
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
PPTX
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
PPTX
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
PDF
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PDF
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
PPTX
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
Dios requiere a siervos, más que a lideres.pptx
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx

Las demostraciones como medios promocionales

  • 1. LAS DEMOSTRACIONES COMO MEDIOS PROMOCIONALESIntegrantes:Blanca CataguaMariuxi CedeñoAndrea ReyesMaría José Sevilla5º DiurnoGrupo #3
  • 2. A V O N
  • 3. Las Demostraciones En merchandising, la demostración es una manera de promocionar un producto (objeto) probando su funcionamiento ante los visitantes de un supermercado, hipermercado o feria comercial.
  • 4. Se considera que las demostraciones constituyen una efectiva técnica de ventas pues se representan de una manera rápida los beneficios del producto y despejan las dudas que alberga el consumidor respecto a su funcionamiento.
  • 5. Sus Inicios Las demostraciones tienen una larga tradición pues los vendedores ambulantes y los feriantes las han utilizado durante siglos para vender los productos que llevaban de ciudad en ciudad. Hoy en día, se continúa utilizando este tipo de promoción de productos, en las áreas suburbanas, en los supermercados y en venta directa.
  • 6. Para una buena demostración debemos considerar un factor que refuerce los argumentos de venta, sin él no es posible llegar al cierre final. Este factor que hace que la acción tome el lugar de las palabras, recibe el nombre de “demostración”.
  • 7. Propósito de demostración:Mantener el interés del cliente.Influir sobre el consumidor para que prueben el producto.Mostrar y explicar las características de un producto.Deseo por obtener el producto.Demostraciones:Se prepara y distribuye el productoSe muestra cómo funciona el producto y se invita a los consumidores para que lo usen.
  • 8. Objetivos de la demostración La demostración tiene tres propósitos fundamentales: 1. Dirigirse a las necesidades específicas del consumidor (a su deseo de gustar, tocar, oler, sentir, ver, etc.), por sí solo indica, con prueba y ejemplo, la forma en que el producto beneficia al comprador.
  • 9. La demostración acentúa lo más importante, lo más notable de cada producto en formas nuevas e interesantes, sin la repetición oral, y aligera la resistencia natural del producto-prospecto haciendo que no piense en comprar, sino la prueba visual de la satisfacción que obtendrá al poseer el producto.
  • 10. 2. Crear confianza. Es cuando el comprador ve la ventaja que le dará el producto, al estar convencido de los beneficios que éste le proporcionará.
  • 11. 3. Hay que dar a nuestros productos una imagen nueva que los haga distintos a los restantes; es decir: Recalcar algún detalle en el producto que lo haga distinto de la competencia.
  • 12. ARGUMENTOS de las Demostraciones Tomaremos como producto a la empresa The Tesalia Springs Company, su línea de bebidas “Güitig”.
  • 13. Contacto visual espectador-producto. Captar la atención por medio de la EFERVESCENCIA de la bebida. Vaciar agua mineral en un vaso y hacer que los posibles consumidores observen su efervescencia. Incitante burbujeo, que da la sensación de agradable frescura.
  • 14. 2. Durante la demostración, puede agotarse la efervescencia, por lo que aplicamos en el vaso unos granos de sal o azúcar y se provocara otro lapso burbujeante que demostrará, que después de algún tiempo, el agua mineral conserva su gasificación. Una Gasificación más duradera.
  • 15. Una mejor presentación. Al sacar una botella de refresco de la hielera observamos que está completamente limpia y podemos tomarla con toda confianza. No existen fragmentos de pegamentos o residuos de cuerpos extraños que le den un aspecto desagradable a la vista y al tacto.
  • 16. * Que la pureza del agua mineral está respaldada por el análisis realizado por una institución especializada. * Que el líquido del cuello de la botella de nuestros refrescos, tienen el mismo sabor que el líquido de la base. Que su sabor es uniforme de la primera a la última gota.En una demostración, recalcar al futuro cliente:* Que la diversidad de los sabores de nuestros refrescos nos permiten satisfacer todos los tipos de gustos y preferencias. Con Quintuples que abarca: fresa, uva, limón, naranja, piña.
  • 17. Aunque a diario se realizan miles de transacciones comerciales, no en todas se hace demostraciones. Las ventas directas son más utilizadas y los clientes prefieren este tipo de consumo, adjudicando la falta de tiempo. Además de eso, también por:
  • 18. 1. Que la exhibición y demostración son necesarias para convencer el prospecto y en un gran número de operaciones el prospecto ya está de ante mano convencido por tratarse de ventas repetitivas.
  • 19. 2. Que con frecuencia el prospecto de cliente huye del proceso de convicción por desconfianza en el vendedor y la imagen de la empresa, adquiridas a través del tiempo.
  • 20. Que muchas veces las necesidades del consumidor son tan grandes y tan urgentes que no espera a la adquisición con una completa convicción a través de efectivas demostraciones.
  • 21. La demostración debe ser una exhibición tan práctica, que demuestre más allá de toda duda, la superioridad de la oferta. Además, es el medio más eficiente para probar las afirmaciones sobre cualquier producto porque:Es más convincente que las simples palabrasEs más fácil de recordar y más difícil de olvidarPermite dar una forma concreta a ideas abstractas Ahorra tiempo, porque pinta el cuadro mental más rápidamenteProduce una impresión más fuerte y vívida, por la combinación de impresiones y sentidos que en ella intervienen.
  • 22. Tipos de DemostraciónEs muy habitual realizar demostraciones de:Utensilios de cocina tales como cuchillos, peladores de patatas, exprimidores, etc. Aparatos eléctricos como electrodomésticos. Alimentos, bebidas.
  • 23. En las ferias comerciales tanto sectoriales como generalistas, se pueden realizar demostraciones de productos más grandes y complejos dado que se dispone del espacio y del tiempo para ello. Así se hace para: MaquinariaVehículosComponentes electrónicos, etc.
  • 24. Antes de la Demostracióna) Aún cuando la demostración sea sencilla, previamente habrá que convencer al prospecto de cliente de la conveniencia y beneficio que le proporcionará el tiempo que invierta en observar esa demostración y, a veces, el que inviertan en trasladarse hasta el lugar en donde se va a llevar a cabo ésta.b) También es una precaución ineludible para la demostración fijar previamente las condiciones sobre dónde y cómo llevarla a cabo.
  • 25. c) El vendedor debe conocer a fondo todos los aspectos de producto; su manejo, armado y desarmado, rendimiento máximo exigible, etc. Así estará en condiciones de realizar la exhibición que, como demostración, el producto requiere.
  • 26. d) Como precaución hay que mantener fuera de la vista del prospecto las muestras materiales o aparatos que habrán de emplearse en la demostración hasta el momento mismo de iniciarlas.
  • 27. Durante la Demostración Vender consiste en la habilidad de conseguir que la gente vea con claridad los beneficios, ventajas y servicios de los productos que se ofrecen. Debido a que las personas piensen con imágenes, hay que vender las imágenes, para lo cual hay que conseguir que vean, oigan, toquen, prueben y olfateen cuanto sea posible.Hay que presentar el producto al prospecto, para evidenciar en forma práctica e indudable su utilidad y ventaja.
  • 28. Siete reglas para una exitosa demostración: Las demostraciones son un medio muy importante para atraer la atención del consumidor hacia un producto. Nada es mejor que demostrar cómo se usa. Por lo general estas son proporcionadas por los fabricantes.1. Planee y ensaye la demostración2. Apoye su demostración en las ventajas para el posible cliente.
  • 29. 3. Demuestre las características del producto.4. Deje que el posible cliente participe.5. Vaya comprometiendo al posible cliente6. Presente el cuadro con claridad.7. Esté listo para el cierre.
  • 30. Sobre los Impulsadores(Manifestantes) Los manifestantes, los promotores del producto, y los modelos crean interés público en los productos que promocionan tales como ropa, cosméticos, items de alimentos, etc. Puede requerir el uso de utensilios de cocina, mientras que una demostración de software podría requerir el uso de un ordenador multimedia.
  • 31. La presentación de un manifestante(Impulsador) El equipo usado para una demostración varía con el producto que es demostrado.  Puede incluir: Representaciones visuales.ModelosEstudios de casoTestimonialesResultados de la prueba,Encuestas.
  • 32. Los modelos se presentan para las fotos o como temas para las pinturas o las esculturas. Los espectadores visualizan la ropa, tal como están exhibiéndose, las capas de colores, interiores, traje de baño, y juegos, para una variedad de audiencias es lo más recomendable.
  • 33. Durante un lanzamiento, un modelo se presenta para demostrar las características de la ropa y de los productos. Los modelos realizan cambios pequeños en postura y la expresión facial para capturar la mirada deseada del cliente.
  • 34. Normas para lograr demostraciones efectivas1. Abarque todo lo argumentado con certezas y elimine las dudas del espectador.2. Informe previamente lo que planea hacer, para que el prospecto aprecie realmente los beneficios de lo que se le va a hablar.
  • 35. 3. Realice una demostración atractiva para fijar la atención del prospecto e impida que su vista se dirija a cualquier otro objeto que no sea el que le está mostrando.4. Recuerde que el prospecto de cliente tiene y utiliza cinco sentidos. No se limita a usar uno, haga entrar en juego el mayor número posible de ellos.
  • 36. 5. Explique lo que está realizando. Se le debe de decir al prospecto qué es lo que está haciendo conforme lo va demostrando. 6. A medida que avanza en la demostración, relacione el producto con el prospecto. Aproveche su vanidad y póngalo a él en primer plano.
  • 37. 7. Hágalo participar. La participación activa del prospecto ayuda extraordinariamente al éxito y perspectivas de una demostración. 8. Haga preguntas durante la demostración. 9. Coloque marco y escenario a su demostración. Hay que presentar al producto en el marco y escenario apropiado, por ejemplo, una joya sobre terciopelo negro hará resaltar su belleza.
  • 38. 10. Una demostración espectacular de un minuto vale por 15 minutos de explicación; por ejemplo, un reloj que puede sumergirse en el agua, hay que sumergirlo para verificar lo que estamos diciendo.11. Escriba un resumen de lo expuesto.12. Retire el producto de la vista del prospecto. Así como se cuidó de no exhibir el producto prematuramente ante él, después de haber efectuado la demostración retire el producto, póngalo fuera de la vista y alcance del prospecto antes de que se canse de manipularlo; así aumentará su deseo de poseerlo.
  • 39. Errores que más frecuentemente se suscitan en la demostraciónRecarga la demostración de detalles, retrasándola en forma excesiva5.-Generalizar. El uso de expresiones como “bueno”, “bonito”, “de mucha demanda”4.-Llevar a cabo la demostración con una intervención personal fría, indiferente. 2.-Emplear el material de ayuda de manera poco oportuna.3.-Hacer la demostración incompleta o limita tanto como sea posible,.
  • 40. Demostraciones en reuniones sociales Las reuniones que se efectúan en iglesias, clubes de mujeres o escuelas. En los establecimientos de moda, en las exposiciones, podrán hacerse los mismos arreglos, así como también en el lugar de su sujeto a quien se le invite para la demostración.
  • 41. Demostración en gran escala. Una consideración importante es decidir cuál es el mejor lugar para realizar la demostración. El sistema más barato es llevar a los posibles clientes al lugar de trabajo de un cliente para ver el empleo del equipo. Recomendable para maquinarias complejas y de difícil transportación.
  • 42. Precauciones en el empleo de la demostración La demostración empleada de manera adecúa de forma significativa, la efectividad de un vendedor. Cuando se emplea en forma inadecuada amenaza seriamente al proceso de compra-venta. El demostrador deberá hacerse estas preguntas antes de realizar su labor.