SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
¿Las emociones tienen color?
Una niña pinta en un lienzo. Pero ¿significan algo los colores que elige? ¿Y el tono que
tienen?
No sólo los dibujos reflejan el mundo interno de los niños o niñas, los colores que
utilizan y cómo los combinan también pueden dar una idea de cómo se siente.
En general, los colores pastel aplicados de forma ligera y uniforme se asocian a
temperamentos tranquilos y emotivos, y los colores fuertes y marcados se relacionan
con sentimientos intensos ya sean positivos o negativos.
A partir de los siete años es importante fijarse si el niño representa los elementos con su
color real [una cara verde o un sol morado a los cuatro no sólo no es preocupante sino
que es bastante habitual] y si no lo hace hay que pararse a reflexionar si trata de decir
algo con esa disgresión ( si es una forma de llamar la atención, desconectar del entorno,
trasgredir la norma...) o simplemente un ejercicio de creatividad.
AMARILLO: Es el color de la energía, del dinamismo, de la creatividad...siempre y
cuando no predomine. Si en el dibujo libre que su hijo trae normalmente del 'cole'
destaca sobre todo el amarillo, préstele más atención porque puede estar pasando por
una etapa de tensión o de conflicto en el entorno familiar. El amarillo es un color
intermedio que inconscientemente nos indica precaución, cautela, aunque también
transición de una situación a otra.
AZUL: Si su hijo recurre al azul para hacer sus dibujos, posiblemente se trate de un
niño con capacidad de control sobre sí mismo e inteligencia emocional. Es un color que
transmite calma, sensibilidad y capacidad para reflexionar. Un exceso de azul puede
interpretarse como un indicio de enuresis y que algunos niños representen así,
inconscientemente, su problema de incontinencia nocturna.
MARRÓN: Depende de la tonalidad tendrá un color diferente (seriedad, persistencia,
prudencia, intolerancia o incluso agresividad). Aparece normalmente en el tronco de los
árboles, que representa el propio 'yo'. Un predominio de este color puede significar que
el niño se siente obligado a tener "los pies sobre la tierra" y que carga con demasiada
responsabilidad.
NEGRO: Si el niño recurre al lápiz negro para dibujar y en su obra de arte sobresale
este color por encima de los otros, posiblemente sea algo rebelde, emotivo o sufridor.
También puede indicar una personalidad melancólica, pudorosa o con la necesidad de
destacar sobre los demás. Un pequeño impulsivo o agresivo suele combinar el negro con
otro color fuerte como el rojo y sus trazos son irregulares y angulosos.
ROJO: Es uno de los colores preferidos por los niños. Está asociado a la vitalidad, el
valor, la pasión y, en general, a todas las emociones humanas. Si el pequeño 'picasso'
combina el rojo de forma equilibrada con otros colores demuestra una personalidad
equilibrada, pero si es el color dominante es una señal de ambición, falta de autocontrol,
gusto por el riesgo o incluso sexualidad prematura (según la edad). Cuando va
acompañado de trazos angulosos y poca definición del dibujo, puede indicarnos
hostilidad, transgresión de las normas e incluso violencia.
ROSA: Es el color de la utopía, del mundo ideal, de príncipes y princesas, y se asocia a
la sensibilidad, afectividad y a la preferencia por las actividades tranquilas. Si su hijo de
más de siete años (varón) recurre en exceso al rosa puede estar tratando de desconectar
de la realidad.
VERDE: Una misma pradera puede transmitir sensaciones dispares: desde el sosiego y
sensibilidad del verde claro a la decisión y esperanza del verde fuerte. Atentos si en los
dibujos de sus hijos predomina este color o se recurre a él para dibujar el agua o el
cielo...porque puede indicar rebeldía, inconformidad, poca tolerancia a la frustración o
desajuste emocional.
VIOLETA: Es el más espiritual de toda la gama de colores. Si el niño colorea con el
violenta muy a menudo puede estar reflejando un sentimiento de temor relacionado con
unos patrones educativos excesivamente rígidos e intolerantes.

Más contenido relacionado

DOCX
Un viaje a la luna
DOC
Historia de los tobas
PDF
Dossier de las Emociones.pdf
PPTX
La pantera
PDF
Gustavo Adolfo Becquer - Rimas
DOCX
Cuentos cortos
PPTX
animales domesticos
PPTX
Valores morales
Un viaje a la luna
Historia de los tobas
Dossier de las Emociones.pdf
La pantera
Gustavo Adolfo Becquer - Rimas
Cuentos cortos
animales domesticos
Valores morales

Similar a Las emociones tienen color (20)

PPTX
Exposición. dibujo
DOCX
Art 1 dibujo terapi
DOCX
DOCX
Terapia del dibujotercera parte
DOCX
Terapia del dibujotercera parte
PPTX
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
DOCX
Test de color de luscher
PPT
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
PPTX
Psicología del dibujo e interpretación pptx
DOCX
Bases del diseño grafico
PPTX
test colores mejorado (2).pptx
PDF
4.1 test de los colores
ODT
Tema 4
DOC
Tema 4
DOCX
Trabajo De Psicologia De Los Colores
PPS
DOCX
El dibujo infantil
PDF
Presentacion memorama
PPT
PSICOLOGIA DEL COLOR
Exposición. dibujo
Art 1 dibujo terapi
Terapia del dibujotercera parte
Terapia del dibujotercera parte
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
Test de color de luscher
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE - TEST PROYECTIVO
Psicología del dibujo e interpretación pptx
Bases del diseño grafico
test colores mejorado (2).pptx
4.1 test de los colores
Tema 4
Tema 4
Trabajo De Psicologia De Los Colores
El dibujo infantil
Presentacion memorama
PSICOLOGIA DEL COLOR
Publicidad

Más de kamay (20)

PDF
Navidad en el mundo
PPT
Derechos niños blanca
PPT
áRboles extraordinarios
PPT
Mejores maridos
PPS
Loquelosmaestrosnoseatrevenadecir
PPT
Piezas clasicas terapeuticas
PPS
Reflexiones machus
PPS
Te acuerdas de
PPT
De políticos a
PPS
Arboles
DOC
Evaluación del lenguaje oral
PPT
Presentación
PPT
Despedida Gabriel García Márquez
PPT
El cazo de lorenzo
PPT
Fotos curiosas
PPT
Ilusiones opticas 2
PPT
Lee y aprende
PPT
Mas que grafitis
PPT
J.Breaver
PPT
Para los nacidos antes de 1975
Navidad en el mundo
Derechos niños blanca
áRboles extraordinarios
Mejores maridos
Loquelosmaestrosnoseatrevenadecir
Piezas clasicas terapeuticas
Reflexiones machus
Te acuerdas de
De políticos a
Arboles
Evaluación del lenguaje oral
Presentación
Despedida Gabriel García Márquez
El cazo de lorenzo
Fotos curiosas
Ilusiones opticas 2
Lee y aprende
Mas que grafitis
J.Breaver
Para los nacidos antes de 1975
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................

Las emociones tienen color

  • 1. ¿Las emociones tienen color? Una niña pinta en un lienzo. Pero ¿significan algo los colores que elige? ¿Y el tono que tienen? No sólo los dibujos reflejan el mundo interno de los niños o niñas, los colores que utilizan y cómo los combinan también pueden dar una idea de cómo se siente. En general, los colores pastel aplicados de forma ligera y uniforme se asocian a temperamentos tranquilos y emotivos, y los colores fuertes y marcados se relacionan con sentimientos intensos ya sean positivos o negativos. A partir de los siete años es importante fijarse si el niño representa los elementos con su color real [una cara verde o un sol morado a los cuatro no sólo no es preocupante sino que es bastante habitual] y si no lo hace hay que pararse a reflexionar si trata de decir algo con esa disgresión ( si es una forma de llamar la atención, desconectar del entorno, trasgredir la norma...) o simplemente un ejercicio de creatividad. AMARILLO: Es el color de la energía, del dinamismo, de la creatividad...siempre y cuando no predomine. Si en el dibujo libre que su hijo trae normalmente del 'cole' destaca sobre todo el amarillo, préstele más atención porque puede estar pasando por una etapa de tensión o de conflicto en el entorno familiar. El amarillo es un color intermedio que inconscientemente nos indica precaución, cautela, aunque también transición de una situación a otra. AZUL: Si su hijo recurre al azul para hacer sus dibujos, posiblemente se trate de un niño con capacidad de control sobre sí mismo e inteligencia emocional. Es un color que transmite calma, sensibilidad y capacidad para reflexionar. Un exceso de azul puede interpretarse como un indicio de enuresis y que algunos niños representen así, inconscientemente, su problema de incontinencia nocturna. MARRÓN: Depende de la tonalidad tendrá un color diferente (seriedad, persistencia, prudencia, intolerancia o incluso agresividad). Aparece normalmente en el tronco de los árboles, que representa el propio 'yo'. Un predominio de este color puede significar que el niño se siente obligado a tener "los pies sobre la tierra" y que carga con demasiada responsabilidad. NEGRO: Si el niño recurre al lápiz negro para dibujar y en su obra de arte sobresale este color por encima de los otros, posiblemente sea algo rebelde, emotivo o sufridor. También puede indicar una personalidad melancólica, pudorosa o con la necesidad de destacar sobre los demás. Un pequeño impulsivo o agresivo suele combinar el negro con otro color fuerte como el rojo y sus trazos son irregulares y angulosos. ROJO: Es uno de los colores preferidos por los niños. Está asociado a la vitalidad, el valor, la pasión y, en general, a todas las emociones humanas. Si el pequeño 'picasso' combina el rojo de forma equilibrada con otros colores demuestra una personalidad equilibrada, pero si es el color dominante es una señal de ambición, falta de autocontrol, gusto por el riesgo o incluso sexualidad prematura (según la edad). Cuando va
  • 2. acompañado de trazos angulosos y poca definición del dibujo, puede indicarnos hostilidad, transgresión de las normas e incluso violencia. ROSA: Es el color de la utopía, del mundo ideal, de príncipes y princesas, y se asocia a la sensibilidad, afectividad y a la preferencia por las actividades tranquilas. Si su hijo de más de siete años (varón) recurre en exceso al rosa puede estar tratando de desconectar de la realidad. VERDE: Una misma pradera puede transmitir sensaciones dispares: desde el sosiego y sensibilidad del verde claro a la decisión y esperanza del verde fuerte. Atentos si en los dibujos de sus hijos predomina este color o se recurre a él para dibujar el agua o el cielo...porque puede indicar rebeldía, inconformidad, poca tolerancia a la frustración o desajuste emocional. VIOLETA: Es el más espiritual de toda la gama de colores. Si el niño colorea con el violenta muy a menudo puede estar reflejando un sentimiento de temor relacionado con unos patrones educativos excesivamente rígidos e intolerantes.