LAS ESTIRPES PALLASQUINAS
Por: Enrique Vásquez Sifuentes
Provincia de
Pallasca, eres hija
predilecta de los antiguos
y valerosos Conchucos.
Tienes una historia
sinigual. Tú cobijaste a los
Chuquicaras y Galgadas; a
los Pashas; Mashgongas,
Llactabambas; Ayancuris
y Huamanis, así como a
los Mormurullos, Chaupis y Cachubambas; de igual manera,
a los legendarios Chucanas, Puquesinos, Cuchupaicos,
Chontas, Checras y
Huacaschuquis. Por tu
vasto territorio dejaron
huellas los Pampacongas,
Puyallis, Uchupampas,
Cochaconchucanos y
Huataullos. También
recorrieron tus caminos,
los Choras, Adalmacas,
Huachaullos,
Colgayungas y Chuquiquillanes.
Ellos bebieron tus
límpidas aguas de
Pusacocha, Piticocha, El
Quinual, Pelagatos,
Llamacocha, Yuracocha,
las Alforjas, Cochapampa,
Huauque o de Cuyubamba.
Tu suelo fecundo les brindó
ocas, ollucos, mashuas,
arracachas, papas, chochos, coyo, quinua de la mejor calidad
y variedad. De igual forma,
los nutriste con los sabrosos
y dulcísimos frutos del
mangaullo, la uyucha, los
huambis, sergondines,
shinigandas, pitajayas y
llacones; y en las horas de
intenso frío tus pobladores
recorrieron tus campos para
recoger allí la aromática panisara,
huamanripa, escorzonera,
rima-rima, huallmi-huallmi,
paico, pacra, copcho, huira-
huira y con ellas supieron
mitigar la sed, el hambre y
algunas enfermedades.
PALLASCA,
Provincia centenaria, has
sido la cuna sempiterna de
nuestros primeros
ancestros: Apallacta Tuqui
Huarac, Canchis Pillao,
Esteban Chuquihuara; así
como de una gama de
familias que hoy prestigian
a cada uno de tus distritos:
Cabana, Bolognesi, Conchucos, Huandoval, Lacabamba,
Pallasca, Pampas, LLapo, Tauca, Huacaschuque y Santa
Rosa, cuyas estirpes más notorias e inconfundibles son los
Chuquinaupa, Naucapoma, Colquicocha, Colquicóndor,
Huamantocas, Huacachi,
Canches, Canchis,
Pomajambo, Inca, Rupay,
Yanamango, Astocóndor,
Cauracurí, Carhuanina,
Huamanyalli, Llajaruna,
Huanca, Ninaquispe,
Astupiña, Huamacóndor,
Carhuapoma, Cañarí,
Pomachinchay.
Todas ellas con sus
instrumentos agrícolas
tradicionales, con su
esfuerzo y trabajo de sol a
sol, con sus manos
callosas y el sudor en el
rostro dominaron las
agrestes pendientes,
punas, jalcas y valles para
obtener los ansiados
frutos, el sustento
familiar, así como el progreso y desarrollo de cada pueblo en
que se asentaron para siempre, cruzando su sangre
posteriormente con apellidos españoles, franceses, italianos o
portugueses que llegaron
al suelo pallasquino con
afán de riqueza y
explotación de los
minerales que nuestra
provincia guarda aún en
sus entrañas.
"Tierra pallasquina, suelo
tan querido", como te
cantan tus trovadores,
seguiremos vigilantes como el Chonta, el Mashgonga, el
Angollca y el Ayancurí, hasta que alcances el sitial que te
mereces. EWVS
Cerro de Angollca- Tauca
Cabana, Capital de la Provincia de Pallasca

Más contenido relacionado

PDF
Romeria alarcos 2019
PDF
Cartel prácticas agroganaderas rn2000_sigüenza_nuevo
PPT
Presentación proyecto Itinere 1337
PPTX
Caraballo garcia tours
PPTX
Servicios tarifa 0%
PPTX
Presentación 2
PPTX
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Romeria alarcos 2019
Cartel prácticas agroganaderas rn2000_sigüenza_nuevo
Presentación proyecto Itinere 1337
Caraballo garcia tours
Servicios tarifa 0%
Presentación 2
Aspectos que fundamentan la peruanidad

La actualidad más candente (13)

DOC
LOS REYES MAGOS LLEGARÁN MAÑANA AL AYUNTAMIENTO A LAS 17:00 HORAS Y DESFILAR...
PPTX
Andre alejos vergaray
PPTX
3 j iib_aplicacion1_jesus limas
PPTX
Barranquilla, cultura ciudadana, urbanismo y compañia.
PDF
Concurso de matematica 2014
DOCX
Tours huaraz callejon de huaylas
PPTX
Presentación1 cali colombia ana julia harnandez_UNAD
PPTX
Estado de tlaxcala
DOC
Cultura turistica
PDF
Lista de tesis
PPTX
3er. Dpto. Cordillera_Paraguay_TP_TIC2015
ODP
ALMERÍA 6ºA
LOS REYES MAGOS LLEGARÁN MAÑANA AL AYUNTAMIENTO A LAS 17:00 HORAS Y DESFILAR...
Andre alejos vergaray
3 j iib_aplicacion1_jesus limas
Barranquilla, cultura ciudadana, urbanismo y compañia.
Concurso de matematica 2014
Tours huaraz callejon de huaylas
Presentación1 cali colombia ana julia harnandez_UNAD
Estado de tlaxcala
Cultura turistica
Lista de tesis
3er. Dpto. Cordillera_Paraguay_TP_TIC2015
ALMERÍA 6ºA
Publicidad

Similar a LAS ESTIRPES PALLASQUINAS (20)

PPTX
Provincia de hucaybamba
PPTX
REGIÓN HUANCAVELICA_ELECTIVO III (1).pptx
PPTX
Realidad nacional diapositiva
PDF
Historia de Huánucoo, conoce su historia.pdf
PPSX
Ayacucho
DOCX
Realidad nacional
DOCX
Programa medio año
PPTX
TD3.pptx
PPTX
Huancavelica
PDF
la-cultura-chachapoyas-libre
PPT
Departamento de apurimac
PDF
Historica de uchiza
PPTX
Historia de tapuc
PPT
lectura Nº 3 "EL CORAZÓN DE LOS ANDES"
DOCX
Turismo en ancash 01
PPTX
Cultura de chavin
PPTX
Valle del cauca
PPTX
Valle del cauca
PPTX
YAROWILCA.pptx
Provincia de hucaybamba
REGIÓN HUANCAVELICA_ELECTIVO III (1).pptx
Realidad nacional diapositiva
Historia de Huánucoo, conoce su historia.pdf
Ayacucho
Realidad nacional
Programa medio año
TD3.pptx
Huancavelica
la-cultura-chachapoyas-libre
Departamento de apurimac
Historica de uchiza
Historia de tapuc
lectura Nº 3 "EL CORAZÓN DE LOS ANDES"
Turismo en ancash 01
Cultura de chavin
Valle del cauca
Valle del cauca
YAROWILCA.pptx
Publicidad

Más de Enrique Vasquez Sifuentes (20)

PDF
TRASLADO HUMANITARIO A LA PROVINCIA DE PALLASCA
PDF
PROGRAMA- "BODAS DE ORO"- PROMOCIÓN "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" 1969-2019bod...
PDF
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
PDF
Huandoval la tierra de los cuatro dioses
PDF
PROGRAMA DE LA FIESTA PATRONAL DE CABANA-ANCASH-2018
PDF
MADRE EN TU DÍA. ANTOLOGÍA PALLASQUINA
DOCX
TABLA DE POSICIONES VI FECHA
PDF
RUSO SALVÓ LA VIDA A SU AMO
PDF
LA HAMBRUNERA RELATO DE LLAPO-PALLASCA
PDF
SANTIAGO APÓSTOL, PROTECTOR DE CABANA-ANCASH
PDF
SEXTO DÍA DE NOVENA AL APÓSTOL SANTIAGO- CABANA-ANCASH
PDF
DÍA DEL MAESTRO PERUANO- 2017
PDF
CON CARIÑO PARA PAPÁ JULIO
PDF
HOMENAJE A LA MADRE PALLASQUINA
PDF
TABLA DE UBICACIONES IX CAMPEONATO-ENCUENTROS Fecha 16
PDF
TABLA DE POSICIONES CAMPEONATO 2017- ROL 14 FECHA
PDF
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 2017- FECHA 13
PDF
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO- 10° FECHA Y ROL 11°docx
PDF
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 9° fecha- ROL 10°. 2017
PDF
DREA- ANCASH- SUSPENDE CLASES EN TODAS II.EE.
TRASLADO HUMANITARIO A LA PROVINCIA DE PALLASCA
PROGRAMA- "BODAS DE ORO"- PROMOCIÓN "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO" 1969-2019bod...
RM N° 704- 2019. MTC/01.02 del 28-8-2019
Huandoval la tierra de los cuatro dioses
PROGRAMA DE LA FIESTA PATRONAL DE CABANA-ANCASH-2018
MADRE EN TU DÍA. ANTOLOGÍA PALLASQUINA
TABLA DE POSICIONES VI FECHA
RUSO SALVÓ LA VIDA A SU AMO
LA HAMBRUNERA RELATO DE LLAPO-PALLASCA
SANTIAGO APÓSTOL, PROTECTOR DE CABANA-ANCASH
SEXTO DÍA DE NOVENA AL APÓSTOL SANTIAGO- CABANA-ANCASH
DÍA DEL MAESTRO PERUANO- 2017
CON CARIÑO PARA PAPÁ JULIO
HOMENAJE A LA MADRE PALLASQUINA
TABLA DE UBICACIONES IX CAMPEONATO-ENCUENTROS Fecha 16
TABLA DE POSICIONES CAMPEONATO 2017- ROL 14 FECHA
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 2017- FECHA 13
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO- 10° FECHA Y ROL 11°docx
TABLA DE POSICIONES IX CAMPEONATO 9° fecha- ROL 10°. 2017
DREA- ANCASH- SUSPENDE CLASES EN TODAS II.EE.

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Área transición documento word el m ejor
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx

LAS ESTIRPES PALLASQUINAS

  • 1. LAS ESTIRPES PALLASQUINAS Por: Enrique Vásquez Sifuentes Provincia de Pallasca, eres hija predilecta de los antiguos y valerosos Conchucos. Tienes una historia sinigual. Tú cobijaste a los Chuquicaras y Galgadas; a los Pashas; Mashgongas, Llactabambas; Ayancuris y Huamanis, así como a los Mormurullos, Chaupis y Cachubambas; de igual manera, a los legendarios Chucanas, Puquesinos, Cuchupaicos, Chontas, Checras y Huacaschuquis. Por tu vasto territorio dejaron huellas los Pampacongas, Puyallis, Uchupampas, Cochaconchucanos y Huataullos. También recorrieron tus caminos, los Choras, Adalmacas, Huachaullos, Colgayungas y Chuquiquillanes.
  • 2. Ellos bebieron tus límpidas aguas de Pusacocha, Piticocha, El Quinual, Pelagatos, Llamacocha, Yuracocha, las Alforjas, Cochapampa, Huauque o de Cuyubamba. Tu suelo fecundo les brindó ocas, ollucos, mashuas, arracachas, papas, chochos, coyo, quinua de la mejor calidad y variedad. De igual forma, los nutriste con los sabrosos y dulcísimos frutos del mangaullo, la uyucha, los huambis, sergondines, shinigandas, pitajayas y llacones; y en las horas de intenso frío tus pobladores recorrieron tus campos para recoger allí la aromática panisara, huamanripa, escorzonera, rima-rima, huallmi-huallmi, paico, pacra, copcho, huira- huira y con ellas supieron mitigar la sed, el hambre y algunas enfermedades.
  • 3. PALLASCA, Provincia centenaria, has sido la cuna sempiterna de nuestros primeros ancestros: Apallacta Tuqui Huarac, Canchis Pillao, Esteban Chuquihuara; así como de una gama de familias que hoy prestigian a cada uno de tus distritos: Cabana, Bolognesi, Conchucos, Huandoval, Lacabamba, Pallasca, Pampas, LLapo, Tauca, Huacaschuque y Santa Rosa, cuyas estirpes más notorias e inconfundibles son los Chuquinaupa, Naucapoma, Colquicocha, Colquicóndor, Huamantocas, Huacachi, Canches, Canchis, Pomajambo, Inca, Rupay, Yanamango, Astocóndor, Cauracurí, Carhuanina, Huamanyalli, Llajaruna, Huanca, Ninaquispe, Astupiña, Huamacóndor, Carhuapoma, Cañarí, Pomachinchay.
  • 4. Todas ellas con sus instrumentos agrícolas tradicionales, con su esfuerzo y trabajo de sol a sol, con sus manos callosas y el sudor en el rostro dominaron las agrestes pendientes, punas, jalcas y valles para obtener los ansiados frutos, el sustento familiar, así como el progreso y desarrollo de cada pueblo en que se asentaron para siempre, cruzando su sangre posteriormente con apellidos españoles, franceses, italianos o portugueses que llegaron al suelo pallasquino con afán de riqueza y explotación de los minerales que nuestra provincia guarda aún en sus entrañas. "Tierra pallasquina, suelo tan querido", como te cantan tus trovadores, seguiremos vigilantes como el Chonta, el Mashgonga, el Angollca y el Ayancurí, hasta que alcances el sitial que te mereces. EWVS
  • 5. Cerro de Angollca- Tauca Cabana, Capital de la Provincia de Pallasca