SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Universidad Autónoma de San
Luis Potosí
Unidad Académica Multidisciplinaria
Zona Huasteca
Lic. En Derecho
Derecho Procesal Civil
Primer parcial.
Lic. Eunice Martínez Alvarado
1
Las excepciones en
materia Civil
Lic. Eunice Martínez
Alvarado
Excepción
En sentido concreto se refiere a las
cuestiones concretas que el demandado
plantea frente a la pretensión del actor, con
dos finalidades: 
I. De oponerse a que la secuela procesal
continúe, argumentando como razón de esta
posición, que no se han satisfecho en su
totalidad todos y cada uno de los
presupuestos procesales;
Excepción
II. Oponerse al reconocimiento del juzgador de la
fundamentación de la pretensión que persigue la
parte actora, con base en la existencia de hechos
extintivos, modificativos o impeditivos de la
relación jurídica descrita por el actor en su
demanda.
De esta manera podemos hablar de excepciones
Procesales y Sustanciales, o bien, Dilatorias y
Perentorias.
Excepciones sustanciales
o perentorias
!   1) Excepciones de pago
!   2) Excepciones de compensación
!   3) Excepciones de confusión de
derechos
!   4) Excepciones de remisión de deuda.
!   5) Excepción de novación
!   6) Excepción de prescripción negativa
Excepciones sustanciales o
perentorias
!   7) Excepción de condición resolutoria
!   8) Excepción de término resolutorio
!   9) Excepción de cesión de deudas
!   10) Excepción de retención de las cosas
vendida
!   11) Excepción de inexistencia
!   12) Excepción de nulidad
!   13) Excepción de transacción
Las excepciones dilatorias son las
siguientes:
1) Incompetencia del juez.
2) La litispendencia.
3) La conexidad.
4) La falta de personalidad o
capacidad en el actor.
5) La falta de cumplimiento en el
plazo o la condición a que está
sujeta la acción.
6) La división.
7) La excusión.
Las excepciones dilatorias son las siguientes: 

1) Incompetencia del juez. 
2) La litispendencia. 
3) La conexidad. 
4) La falta de personalidad o capacidad en el
actor. 
5) La falta de cumplimiento en el plazo o la
condición a que está sujeta la acción. 
6) La división. 
7) La excusión.
LA DIVISIÓN Y EXCUSIÓN
La identificación de estas excepciones no es
limitativa, sino solamente enunciativa, ya que
en la mayoría de los Códigos de Procedimientos
Civiles del sistema jurídico mexicano, se da la
posibilidad de que puedan oponerse otras
excepciones, al prescribir que serán admitidas
todas las excepciones que las demás leyes
reconozcan como tales.
Excepciones de previo y
especial pronunciamiento
!   La palabra Previo y especial pronunciamiento
significa que el planteo efectuado por el
excepcionante requiere un tratamiento
procedimental anterior a la continuación del
desarrollo del proceso y del dictado de una
resolución que le ponga definitivo fin.
!   Por ello es que en las excepciones de este tipo se
suspenderá el procedimiento, que se continuará
hasta que se resuelva dicha excepción.

Más contenido relacionado

PPT
Diapositiva de derecho procesal penal.
PPTX
Medidas cautelares presentación 13 12 16
PPT
Competencia y partes del proceso
PPT
La Prueba en Materia Civil PPT
PPTX
La antijuricidad
PPTX
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
PPTX
Etapas procesales de un juicio
PPTX
derecho internacional privado
Diapositiva de derecho procesal penal.
Medidas cautelares presentación 13 12 16
Competencia y partes del proceso
La Prueba en Materia Civil PPT
La antijuricidad
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Etapas procesales de un juicio
derecho internacional privado

La actualidad más candente (20)

PPT
Clases de jurisdicción
PPT
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
PPT
Medios tecnicos de defensa en proceso penal.ppt
PDF
PPTX
Medios preparatorios, incidentes
PPT
TrilogíA Estructural Del Proceso
PPTX
Unidad 3. Fase Postulatoria.
PPTX
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
PPTX
Las resoluciones judiciales1_IAFJSR
PPT
El proceso penal
PPTX
Jurisdiccion Constitucional
PPTX
Medidas cautelares
PPT
EN-300 Medidas De Coerción
 
PPTX
Derecho de acción
PPTX
Jurisdiccion y competencia
PPT
Extradición Activa y Extradición Pasiva
PPTX
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
PPT
Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
PPTX
Vicios que afectan al proceso penal
PDF
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Clases de jurisdicción
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Medios tecnicos de defensa en proceso penal.ppt
Medios preparatorios, incidentes
TrilogíA Estructural Del Proceso
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Doctrinas del Derecho Internacional Privado
Las resoluciones judiciales1_IAFJSR
El proceso penal
Jurisdiccion Constitucional
Medidas cautelares
EN-300 Medidas De Coerción
 
Derecho de acción
Jurisdiccion y competencia
Extradición Activa y Extradición Pasiva
Indicio, Evidencia, Datos de Prueba, Medios de Prueba y Prueba en el Sistema ...
Audiencia Inicial en el Sistema Penal Acusatorio
Vicios que afectan al proceso penal
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Las excepciones en el código procesal civil
PDF
Excepciones y defensas procesales
PPTX
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
PPT
4. Instrucciones Y Excepciones
PPSX
Incidentes, nulidades y excepciones exponer
PPTX
Cálculo de muestra cuando la población es conocida.
DOCX
Site surveying report1
PDF
surveying and levelling 2
PDF
Site Surveying Levelling
DOC
Basic Civil Engineering MCQ
PPT
Cuestiones probatorias
PDF
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
PPTX
MCQs Techniques
DOCX
Incidentes, nulidades y excepciones
PDF
surveying instruments
PDF
Lecture 1 precise levelling
PPTX
Advanced material of construction..ppt24545452
PPTX
Building construction materials
ODP
Construction Materials
Las excepciones en el código procesal civil
Excepciones y defensas procesales
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
4. Instrucciones Y Excepciones
Incidentes, nulidades y excepciones exponer
Cálculo de muestra cuando la población es conocida.
Site surveying report1
surveying and levelling 2
Site Surveying Levelling
Basic Civil Engineering MCQ
Cuestiones probatorias
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
MCQs Techniques
Incidentes, nulidades y excepciones
surveying instruments
Lecture 1 precise levelling
Advanced material of construction..ppt24545452
Building construction materials
Construction Materials
Publicidad

Similar a Las excepciones en materia civil (20)

PPTX
Copia de SEMANA 3.pptx
PDF
Excepciones.docx.pdf
PPTX
medios-de-defensa en el derecho peruanopptx
PPTX
Bolilla 4 La defensa. La excepcion procesal (1).pptx
PPTX
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
PPTX
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
PPTX
Las excepciones procesales
PPTX
Bolilla 4 La defensa. La excepcion procesal.pptx
DOCX
Excepciones en derecho_procesal_laboral
PPTX
DERECHO PROCESAL CIVIL I. UNIDAD XV.pptx
PPT
Derecho de excepción
PPTX
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
 
PDF
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
DOCX
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
PPTX
M3- curso cuestiones incidentales en el proceso civil
 
PPTX
EXCEPCIONES EN DERECHO MERCANTIL....pptx
PPTX
semana 5.pptx
PDF
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
PDF
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
PPTX
Medios de-defensa
Copia de SEMANA 3.pptx
Excepciones.docx.pdf
medios-de-defensa en el derecho peruanopptx
Bolilla 4 La defensa. La excepcion procesal (1).pptx
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
LAS EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Las excepciones procesales
Bolilla 4 La defensa. La excepcion procesal.pptx
Excepciones en derecho_procesal_laboral
DERECHO PROCESAL CIVIL I. UNIDAD XV.pptx
Derecho de excepción
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
 
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
Tarea grupal no. 5 procesal civil y mercantil
M3- curso cuestiones incidentales en el proceso civil
 
EXCEPCIONES EN DERECHO MERCANTIL....pptx
semana 5.pptx
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
TRAMITE DE LAS EXCEPCIONES.pdf
Medios de-defensa

Más de Eunice Martínez Alvarado (8)

PDF
INTRODUCCIÓN AL DERECHO FAMILIAR
PPTX
Desarrollo forestal San Luis Potosí
PPTX
Ley general para la prevención y gestión integral
PPTX
Bases constitucionales derecho ambiental
PPTX
Introduccion al derecho
PPTX
Gestión de sistemas
PPTX
La declaración universal de los derechos humanos
PPTX
Introduccion al derecho
INTRODUCCIÓN AL DERECHO FAMILIAR
Desarrollo forestal San Luis Potosí
Ley general para la prevención y gestión integral
Bases constitucionales derecho ambiental
Introduccion al derecho
Gestión de sistemas
La declaración universal de los derechos humanos
Introduccion al derecho

Último (20)

PDF
Unidad 1 Tema 2 y 3. Naturaleza del Conflicto y Principios Generales del Dere...
PPTX
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PPTX
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
PPTX
participación política en la sociedad contemporánea
PDF
Unidad 1 Tema 5. Derecho procesal concepto de Competencia..pdf
PPTX
PRESENTACIÓN_UNIDAD I Grupo N° 3 Régimen legal del Derecho de Alimentos..pptx...
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion en el Derecho Procesal..pdf
PPTX
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
PPTX
sociedad contemporanea y la participación ciudadana
PPTX
PERITAJE SOCIAL EN CONTEXTO DE DEMANDA SOCIAL
PDF
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
DOCX
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PDF
Unidad 1 Tema 1 Introduccion a la Teoria General del Proceso..pdf
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PDF
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
PDF
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx
Unidad 1 Tema 2 y 3. Naturaleza del Conflicto y Principios Generales del Dere...
Application showcase_20250513_231813_0000.pptx
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
DDHH MUJERES (1).pptx LOS DERECHOS HUNMANOS DE LAS MUJERES
participación política en la sociedad contemporánea
Unidad 1 Tema 5. Derecho procesal concepto de Competencia..pdf
PRESENTACIÓN_UNIDAD I Grupo N° 3 Régimen legal del Derecho de Alimentos..pptx...
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion en el Derecho Procesal..pdf
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
sociedad contemporanea y la participación ciudadana
PERITAJE SOCIAL EN CONTEXTO DE DEMANDA SOCIAL
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
Unidad 1 Tema 1 Introduccion a la Teoria General del Proceso..pdf
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
“¿Ignorancia deliberada o estrategia encubierta? Granados, Lombana y el silen...
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 6.pptx

Las excepciones en materia civil

  • 1. Universidad Autónoma de San Luis Potosí Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Huasteca Lic. En Derecho Derecho Procesal Civil Primer parcial. Lic. Eunice Martínez Alvarado 1
  • 2. Las excepciones en materia Civil Lic. Eunice Martínez Alvarado
  • 3. Excepción En sentido concreto se refiere a las cuestiones concretas que el demandado plantea frente a la pretensión del actor, con dos finalidades: I. De oponerse a que la secuela procesal continúe, argumentando como razón de esta posición, que no se han satisfecho en su totalidad todos y cada uno de los presupuestos procesales;
  • 4. Excepción II. Oponerse al reconocimiento del juzgador de la fundamentación de la pretensión que persigue la parte actora, con base en la existencia de hechos extintivos, modificativos o impeditivos de la relación jurídica descrita por el actor en su demanda. De esta manera podemos hablar de excepciones Procesales y Sustanciales, o bien, Dilatorias y Perentorias.
  • 5. Excepciones sustanciales o perentorias !   1) Excepciones de pago !   2) Excepciones de compensación !   3) Excepciones de confusión de derechos !   4) Excepciones de remisión de deuda. !   5) Excepción de novación !   6) Excepción de prescripción negativa
  • 6. Excepciones sustanciales o perentorias !   7) Excepción de condición resolutoria !   8) Excepción de término resolutorio !   9) Excepción de cesión de deudas !   10) Excepción de retención de las cosas vendida !   11) Excepción de inexistencia !   12) Excepción de nulidad !   13) Excepción de transacción
  • 7. Las excepciones dilatorias son las siguientes: 1) Incompetencia del juez. 2) La litispendencia. 3) La conexidad. 4) La falta de personalidad o capacidad en el actor. 5) La falta de cumplimiento en el plazo o la condición a que está sujeta la acción. 6) La división. 7) La excusión.
  • 8. Las excepciones dilatorias son las siguientes: 1) Incompetencia del juez. 2) La litispendencia. 3) La conexidad. 4) La falta de personalidad o capacidad en el actor. 5) La falta de cumplimiento en el plazo o la condición a que está sujeta la acción. 6) La división. 7) La excusión.
  • 9. LA DIVISIÓN Y EXCUSIÓN
  • 10. La identificación de estas excepciones no es limitativa, sino solamente enunciativa, ya que en la mayoría de los Códigos de Procedimientos Civiles del sistema jurídico mexicano, se da la posibilidad de que puedan oponerse otras excepciones, al prescribir que serán admitidas todas las excepciones que las demás leyes reconozcan como tales.
  • 11. Excepciones de previo y especial pronunciamiento !   La palabra Previo y especial pronunciamiento significa que el planteo efectuado por el excepcionante requiere un tratamiento procedimental anterior a la continuación del desarrollo del proceso y del dictado de una resolución que le ponga definitivo fin. !   Por ello es que en las excepciones de este tipo se suspenderá el procedimiento, que se continuará hasta que se resuelva dicha excepción.