SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
11
Lo más leído
20
Lo más leído
T 9.2 LAS FUNCIONES DE
LA CIUDAD
2.- LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
Normalmente las ciudades cumplen tres
funciones:
 residencial,
 de servicios
 industrial
Estas funciones se suelen concentrar en
determinadas zonas: es la estructura*
funcional.
1.- La industria en la ciudad
La industria es importante en el
desarrollo de muchas
ciudades
Varios tipos de asentamientos
industriales:
 Instalaciones procedentes
de la primera revolución
industrial:
 en el centro, cerca de
puertos o tren
 Ciudades que crecen
cerca de las minas:
Linares, Mieres,
Riotinto, la Unión,
Villablino
Minas de Riotinto
 Instalaciones agroalimentarias de
fines XIX y comienzos XX
 En el centro (Bodegas de
Jerez y el Puerto de Santa
María)
 En el extrarradio (azucareras
en Granada)
Bodegas en el centro
de Jerez de la Frontera
 Durante el desarrollismo de los 1960-
70 se crean polígonos industriales en
las afueras de las ciudades
 En los 80-90 se crean Parques
empresariales con mejores servicios
 Fines XX y Principios XXI surgen los
parques tecnológicos centrados en las
TIC's
Parque científico tecnológico
de La cartuja en Sevilla ,
aprovecha instalaciones de la
Expo 92
2.- Los servicios en la ciudad
a) Los servicios de proximidad, las que
necesitamos cerca de casa (en el
propio barrio)
 Servicios comerciales y hosteleros no
especializados
 Básicos de Educación y sanidad
 Guarderías
 Colegios
 Institutos
 Ambulatorios
 Clínicas dentales
 Deportivos y culturales de proximidad
 Polideportivos
 Bibliotecas
 Centros culturales
 Servicios administrativos sin salir del
barrio
b) Servicios comerciales especializados o
de centralidad
 El centro comercial tradicional en el
centro urbano, ahora grandes cadenas
y franquicias
 El comercio de lujo en los centros
históricos o en barrios del Ensanche
(Madrid-Serrano/Lista)
 Centros de ocio y consumo de forma
dispersa
 con cines,
 hostelería ,
 grandes cadenas.
 Cubren barrios del extrarradio
Barrio de
Salamanca
con comercios
de lujo
Centro comercial de la
periferia
c) Los servicios turísticos
Muy habituales en muchas ciudades:
hostelería, agencias, información
turística
Ciudades muy especializadas:
 Destinos de Sol y Playa:
 ocio nocturno,
 comercios de recuerdos,
 parques temáticos etc
Benidorm
 Turismo cultural:
 guías,
 editoriales,
 turismo religioso
(Santiago/Semana Santa)
 Turismo de Congresos y negocios:
 Alto nivel de gasto
 Hoteles de lujo
 Se han construido "Palacios de
Congresos" en las principales
ciudades.
Palacio de Congresos municipal de Madrid
 Turismo deportivo,
 tiendas
especializadas,
monitores,
 empresas de ocio al
aire libre,
 golf etc
 Turismo termal y de
salud, balnearios como en
Lanjarón (Gr) Archena
(MU)
Balneario de Archena
(Mu)
 Turismo de compras,
importante en las
grandes ciudades .
 Atrae al turismo
nacional e internacional
Calle Preciados en Madrid
d) Servicios financieros y de seguros
 Sedes sociales bancarias y de las
compañías de seguros, en los centros
de negocios (CBD*) edificios
emblemáticos del XIX y XX.
 Ocupan los espacios más caros de la
ciudad.
 Barrios vacíos de noche
 Los bancos tienen sucursales en
todos los barrios
El CBD del s.XIX
y Azca en
Madrid, en nuevo
CBD de Madrid
e) Servicios públicos especializados, en la
parte central de la ciudad, cada vez
más dispersos
 Edificios emblemáticos del poder
político:
 ayuntamientos, diputaciones
 Juzgados, Audiencias
 Rehabilitación de edificios
monumentales
 La gestión administrativa está mas
dispersa por todo el espacio urbano
 Gestión de urbanismo
 Juntas de Distrito etc
 La educación superior, las Universidades están
desplazadas del centro.
 Algunos edificios antiguos en el centro
 Servicios sanitarios especializados, los
hospitales + especializados están un poco
excéntricos
 Las fuerzas de seguridad:
 Policía nacional y local, comisarías de
barrio.
 Las cárceles se han sacado de las
ciudades
 Los cuarteles se encuentra en el
extrarradio, zonas periurbanas
Cárcel Madrid III en
Valdemoro
 Las comunicaciones: radios y correos por
toda la ciudad.
 TV en zonas periurbanas
Ciudad de la
Imagen en
Madrid
 La energía y los saneamientos en las
zonas periféricas por las molestias
que causan:
 centrales eléctricas,
 vertederos,
 depuradoras ,
 incineradoras
 ( siempre aguas abajo y teniendo
en cuenta el viento )
Valdemingómez en Madrid
f) Cultura y ocio
 Equipamiento especializado en el
centro:
 Museos,
 Ópera,
 Los cines se han ido al extrarradio
(C. Comerciales)
 Hostelería no turística (bar,
restaurantes) en todas las zonas
Los cines del centro se han
cerrado en su mayoría
 Complejos deportivos
especializados hacia la periferia:
 campos de fútbol,
 puertos deportivos,
 hipódromos
 Han propiciado operaciones
especulativas (4 torres del Real
Madrid)
 Las plazas de toros se
construyeron en la periferia,
actualmente posición céntrica
(Ventas en Madrid )
Plaza de toros de Alicante
3.- Tipologías funcionales
Según la función predominante podemos hablar de ciudades...
 de base económica amplia y de ámbito internacional: Madrid,
Barcelona, Valencia, Bilbao
 con sectores equilibrados: Zaragoza, Alicante, Valladolid, Logroño
 con peso administrativo y comercial: Sevilla, Málaga, Albacete,
Oviedo, Lugo, Mérida
 con mucho peso industrial: Baracaldo, Eibar, Villareal, Tarrasa,
Avilés, Tres cantos, etc
 Turísticas: Marbella, Ibiza, Benidorm, Arrecife, etc
 Universitarias: Santiago de Compostela, Salamanca, Granada, La
Laguna, etc
 Con peso militar: Cartagena, Ferrol, Ceuta, Melilla
Materiales utilizados
 Presentación Power point urbano-
rural de Isaac Buzo
 Abascal Altuzarra, F. et al.,
Geografía, Santillana, 2009.
 Elena LB (2014)

Más contenido relacionado

PPTX
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
DOC
Ciudad funcional
PPT
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
PPT
Ciudad industrial
PDF
Tejidos urbanos
PDF
CIUDAD INDUSTRIAL
PPTX
Morfologia urbana de madrid
PDF
Estilo internacional
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
Ciudad funcional
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
Ciudad industrial
Tejidos urbanos
CIUDAD INDUSTRIAL
Morfologia urbana de madrid
Estilo internacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura del eclecticismo
PPT
Crecimiento de Lima
PPTX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
PPT
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
PPSX
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez Santacruz
PPTX
El sistema de ciudades
PPTX
Urbanismo la ciudad medieval
PDF
Townscape - Gordon Cullen V3
PPTX
Morfología urbana
PDF
Memoria centro cultural
PPTX
Estructura urbana
PPTX
Explica las características y principales tendencias de la arquitectura moder...
PPTX
Analisis de modelo analogo
PDF
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
PPTX
Plan cerda
PPTX
ANALISIS FODA YURIMAGUAS- URBANISMO
PPTX
Museo de sitio
PPTX
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
PDF
Plazola vol. 7
PPTX
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Arquitectura del eclecticismo
Crecimiento de Lima
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
ANÁLISIS DE LA CIUDAD
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez Santacruz
El sistema de ciudades
Urbanismo la ciudad medieval
Townscape - Gordon Cullen V3
Morfología urbana
Memoria centro cultural
Estructura urbana
Explica las características y principales tendencias de la arquitectura moder...
Analisis de modelo analogo
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Plan cerda
ANALISIS FODA YURIMAGUAS- URBANISMO
Museo de sitio
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
Plazola vol. 7
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Funciones de las ciudades
PPTX
Características de-la-población-rural-y-urbana
PPTX
Ppt las funciones urbanas
PPT
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
PPT
Pres semi tema 1(8)Definición y función de ciudad
DOC
Funciones urbanas
PPT
Funciones Urbanas, clase
PPTX
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
PPTX
Actividades economicas de la ciudad
PPT
EL SECTOR TERCIARIO
PPT
EL TURISMO
PPT
MATERIAS PRIMAS Y FUENTES DE ENERGÍA
PPT
Las ciudades en la edad media
PPT
La ciudad y los espacios rurales
PDF
Posguerra..arquitectos y su epoca
PPT
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
PPTX
El legado cultural de españa
PPT
HÁBITAT Y MORFOLOGÍA URBANA
PPT
La ciudad en la Baja Edad Media
PPT
LA SOCIEDAD URBANA
Funciones de las ciudades
Características de-la-población-rural-y-urbana
Ppt las funciones urbanas
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
Pres semi tema 1(8)Definición y función de ciudad
Funciones urbanas
Funciones Urbanas, clase
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
Actividades economicas de la ciudad
EL SECTOR TERCIARIO
EL TURISMO
MATERIAS PRIMAS Y FUENTES DE ENERGÍA
Las ciudades en la edad media
La ciudad y los espacios rurales
Posguerra..arquitectos y su epoca
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
El legado cultural de españa
HÁBITAT Y MORFOLOGÍA URBANA
La ciudad en la Baja Edad Media
LA SOCIEDAD URBANA
Publicidad

Similar a LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD (20)

PDF
Csoc2 Bach 09 Analisis Ciudad
PPT
El espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La Mancha
PDF
España urbana ii
DOCX
La red urbana española.
ODP
Sociales
PPTX
10 geo urbanismo 2010 2011
PPT
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
ODP
T15 El Sistema Urbano Español
PPT
Espacio urbano
PPSX
Tema 9 el sistema de ciudades en españa
DOC
El sistema de ciudades en España
PDF
elespaciourbano-131019155159-phpapp01.pdf
PPTX
B8 t1. mndo urbano. concepto. funciones.
PPS
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
DOC
Tema iii el espacio urbano
DOC
Tema iii el espacio urbano
PDF
Clase Sobre La Ciudad
PDF
EL ESPACIO URBANO
ODP
La Ciudad (Burgos, España?
PPT
El espacio urbano
Csoc2 Bach 09 Analisis Ciudad
El espacio urbano. Las ciudades de Castilla-La Mancha
España urbana ii
La red urbana española.
Sociales
10 geo urbanismo 2010 2011
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
T15 El Sistema Urbano Español
Espacio urbano
Tema 9 el sistema de ciudades en españa
El sistema de ciudades en España
elespaciourbano-131019155159-phpapp01.pdf
B8 t1. mndo urbano. concepto. funciones.
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema iii el espacio urbano
Tema iii el espacio urbano
Clase Sobre La Ciudad
EL ESPACIO URBANO
La Ciudad (Burgos, España?
El espacio urbano

Más de E. La Banda (20)

PPT
Felipe IV
PPT
Felipe III
PPT
Carlos II
PPT
La escultura (comentarios)
PPT
Museo Thyssen salas 1 6
PPT
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
PPT
ARTE ISLÁMICO para ESO
PPT
Romano Artes Plásticas
PPT
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
PPT
Pintura barroca
PPT
Escultura barroca (ESO)
PPT
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
PPT
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
PPT
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
PPT
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
PPT
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
PPT
LA PINTURA GOTICA (ESO)
Felipe IV
Felipe III
Carlos II
La escultura (comentarios)
Museo Thyssen salas 1 6
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARTE ISLÁMICO para ESO
Romano Artes Plásticas
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
Pintura barroca
Escultura barroca (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)

LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD

  • 1. T 9.2 LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
  • 2. 2.- LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD Normalmente las ciudades cumplen tres funciones:  residencial,  de servicios  industrial Estas funciones se suelen concentrar en determinadas zonas: es la estructura* funcional.
  • 3. 1.- La industria en la ciudad La industria es importante en el desarrollo de muchas ciudades Varios tipos de asentamientos industriales:  Instalaciones procedentes de la primera revolución industrial:  en el centro, cerca de puertos o tren  Ciudades que crecen cerca de las minas: Linares, Mieres, Riotinto, la Unión, Villablino Minas de Riotinto
  • 4.  Instalaciones agroalimentarias de fines XIX y comienzos XX  En el centro (Bodegas de Jerez y el Puerto de Santa María)  En el extrarradio (azucareras en Granada) Bodegas en el centro de Jerez de la Frontera
  • 5.  Durante el desarrollismo de los 1960- 70 se crean polígonos industriales en las afueras de las ciudades  En los 80-90 se crean Parques empresariales con mejores servicios  Fines XX y Principios XXI surgen los parques tecnológicos centrados en las TIC's Parque científico tecnológico de La cartuja en Sevilla , aprovecha instalaciones de la Expo 92
  • 6. 2.- Los servicios en la ciudad a) Los servicios de proximidad, las que necesitamos cerca de casa (en el propio barrio)  Servicios comerciales y hosteleros no especializados  Básicos de Educación y sanidad  Guarderías  Colegios  Institutos  Ambulatorios  Clínicas dentales  Deportivos y culturales de proximidad  Polideportivos  Bibliotecas  Centros culturales  Servicios administrativos sin salir del barrio
  • 7. b) Servicios comerciales especializados o de centralidad  El centro comercial tradicional en el centro urbano, ahora grandes cadenas y franquicias  El comercio de lujo en los centros históricos o en barrios del Ensanche (Madrid-Serrano/Lista)  Centros de ocio y consumo de forma dispersa  con cines,  hostelería ,  grandes cadenas.  Cubren barrios del extrarradio Barrio de Salamanca con comercios de lujo Centro comercial de la periferia
  • 8. c) Los servicios turísticos Muy habituales en muchas ciudades: hostelería, agencias, información turística Ciudades muy especializadas:  Destinos de Sol y Playa:  ocio nocturno,  comercios de recuerdos,  parques temáticos etc Benidorm
  • 9.  Turismo cultural:  guías,  editoriales,  turismo religioso (Santiago/Semana Santa)  Turismo de Congresos y negocios:  Alto nivel de gasto  Hoteles de lujo  Se han construido "Palacios de Congresos" en las principales ciudades. Palacio de Congresos municipal de Madrid
  • 10.  Turismo deportivo,  tiendas especializadas, monitores,  empresas de ocio al aire libre,  golf etc  Turismo termal y de salud, balnearios como en Lanjarón (Gr) Archena (MU) Balneario de Archena (Mu)
  • 11.  Turismo de compras, importante en las grandes ciudades .  Atrae al turismo nacional e internacional Calle Preciados en Madrid
  • 12. d) Servicios financieros y de seguros  Sedes sociales bancarias y de las compañías de seguros, en los centros de negocios (CBD*) edificios emblemáticos del XIX y XX.  Ocupan los espacios más caros de la ciudad.  Barrios vacíos de noche  Los bancos tienen sucursales en todos los barrios El CBD del s.XIX y Azca en Madrid, en nuevo CBD de Madrid
  • 13. e) Servicios públicos especializados, en la parte central de la ciudad, cada vez más dispersos  Edificios emblemáticos del poder político:  ayuntamientos, diputaciones  Juzgados, Audiencias  Rehabilitación de edificios monumentales  La gestión administrativa está mas dispersa por todo el espacio urbano  Gestión de urbanismo  Juntas de Distrito etc
  • 14.  La educación superior, las Universidades están desplazadas del centro.  Algunos edificios antiguos en el centro
  • 15.  Servicios sanitarios especializados, los hospitales + especializados están un poco excéntricos  Las fuerzas de seguridad:  Policía nacional y local, comisarías de barrio.  Las cárceles se han sacado de las ciudades  Los cuarteles se encuentra en el extrarradio, zonas periurbanas Cárcel Madrid III en Valdemoro
  • 16.  Las comunicaciones: radios y correos por toda la ciudad.  TV en zonas periurbanas Ciudad de la Imagen en Madrid
  • 17.  La energía y los saneamientos en las zonas periféricas por las molestias que causan:  centrales eléctricas,  vertederos,  depuradoras ,  incineradoras  ( siempre aguas abajo y teniendo en cuenta el viento ) Valdemingómez en Madrid
  • 18. f) Cultura y ocio  Equipamiento especializado en el centro:  Museos,  Ópera,  Los cines se han ido al extrarradio (C. Comerciales)  Hostelería no turística (bar, restaurantes) en todas las zonas Los cines del centro se han cerrado en su mayoría
  • 19.  Complejos deportivos especializados hacia la periferia:  campos de fútbol,  puertos deportivos,  hipódromos  Han propiciado operaciones especulativas (4 torres del Real Madrid)  Las plazas de toros se construyeron en la periferia, actualmente posición céntrica (Ventas en Madrid ) Plaza de toros de Alicante
  • 20. 3.- Tipologías funcionales Según la función predominante podemos hablar de ciudades...  de base económica amplia y de ámbito internacional: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao  con sectores equilibrados: Zaragoza, Alicante, Valladolid, Logroño  con peso administrativo y comercial: Sevilla, Málaga, Albacete, Oviedo, Lugo, Mérida  con mucho peso industrial: Baracaldo, Eibar, Villareal, Tarrasa, Avilés, Tres cantos, etc  Turísticas: Marbella, Ibiza, Benidorm, Arrecife, etc  Universitarias: Santiago de Compostela, Salamanca, Granada, La Laguna, etc  Con peso militar: Cartagena, Ferrol, Ceuta, Melilla
  • 21. Materiales utilizados  Presentación Power point urbano- rural de Isaac Buzo  Abascal Altuzarra, F. et al., Geografía, Santillana, 2009.  Elena LB (2014)