6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
LAS IDEAS DE WILLIAM KILPATRICKMag. Marga Ysabel López Ruiz                                     Septiembre 2010
William H. Kilpatrick (n. 1872) es el discípulo y continuador de la obra de Dewey También es una de las personalidades más interesantes de la pedagogía contemporánea.
Para él la educación se dirige a la vida para hacer a la vida mejor. No es algo que esté fuera de vida como un instrumento con que empujaran o levantarla, sino que está dentro de la vida misma; es parte del proceso mismo de la vida en tanto que la vida tenga valor.
La educación rehace la vida, y la rehace no sólo, ocasionalmente, sino deliberadamente, de un modo continuo. De suerte que la educación es la reconstrucción continua de la vida en niveles cada vez más altos.
Kilpatrick es también un creyente de la democracia, a la que considera como el esfuerzo para dirigir a la sociedad sobre una base del respeto a la personalidad. A la educación le interesa sobre todo desarrollar “personalidades” de modo que cuando sean mayores se hagan cada vez más adecuadamente autodirectivas.
La base de toda educación está en la actividad o mejor aún, en la autoactividad realizada con sentido y entusiasmo. Kilpatrick es quien formuló primero la idea del "método de proyectos", el más característico de la educación activa. Su obra principal es “Filosofía de la educación” (1951). (1)
"Un profesor debe estar allí para recoger a sus estudiantes, dónde están. Los estudiantes y profesores deben estar  “del mismo lado”. Para él los alumnos debían tener  autodeterminación, se debía buscar que sean personas autónomas El amor de los niños es la característica más importante de un profesor. John Dewey por otra parte consideraba en ese momento, que el profesor debe, ante todo, ser capaz de demostrar su experiencia.
El proceso de aprendizaje de los niños es un proceso de entendimiento, y el docente debe ser capaz de participar activamente en el mundo en que viven y actúan los niños. Otro objetivo de Kilpatrick, era la forja de ciudadanos y la democracia.
Y si una sociedad democrática ha de prevalecer, entonces  los niños deberán aprender y practicar un comportamiento democrático. “Usted necesita la democracia en casa, escuela y comunidad para vivir - es la única manera que pueden aprender". (2)
Más que buscar un “sistema” para controlar y regular la conducta de los alumnos (lo que actualmente denominamos la “gestión de la clase”, y que supone pensar que a los alumnos hay que manipularlos y controlarlos), Kilpatrick esperaba lo mejor de sus alumnos, los trataba como personas, celebraba sus logros y respetaba sus intereses, a la vez que trabajaba a partir de sus experiencias y las ampliaba. (1)
Bibliografía1) “Historia General de la Pedagogía” (1984)  Editorial Porrúa. 20a. Edición. México.2)   "The Project Method"  (1918)  William Heard Kilpatrick (1871-1965) Traducido del alemán al español.
LINKS:1)http://ysabelopez.blogspot.com/2010/06/las-ideas-de-william-kilpatrick.html2) http://www.scribd.com/doc/8632080/EL-METODO-PROYECTO-Y-SU-APLICACION-PRACTICA-EN-EL-AULA3)http://www.ibe.unesco.org/publications/ThinkersPdf/kilpatricke.PDF

Más contenido relacionado

PPTX
Maria Montessori
PPT
Estadística tabla de frecuencias
PDF
PPT
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
PPTX
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
PPTX
EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA.pptx
DOC
PPTX
Factores del aprendizaje.
Maria Montessori
Estadística tabla de frecuencias
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Crecimiento y Desarrollo del Niño y Adolescente
EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA.pptx
Factores del aprendizaje.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las corrientes pedagogicas
PPTX
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
PPTX
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
PDF
PPT
Pestalozzi
PPTX
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
DOCX
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
PPTX
Realismo pedagógico
DOCX
Teoriccos cuadro
DOCX
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
PPTX
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
PPTX
Enfoque cognitivo
PPTX
Método decroly
PPT
Alexander sutherland neill
PPTX
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
PPTX
Jean Jaques Rousseau
PPT
Metodos Didacticos
PPTX
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
PPTX
Paulo freire
PPTX
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
Las corrientes pedagogicas
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Juan Enrique Pestalozzi Teoría de la Educación
Pestalozzi
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Realismo pedagógico
Teoriccos cuadro
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Enfoque cognitivo
Método decroly
Alexander sutherland neill
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Jean Jaques Rousseau
Metodos Didacticos
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Paulo freire
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
John Dewey Educación y Progreso Social
PPTX
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
PPTX
Método de proyectos.ppt
PPTX
Cuadro comparativo tipos de problemas
DOCX
William.h. kilpatrick
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Guia para realizar un plan de emergencia
PDF
EL MÉTODO PROYECTO
PPTX
El metodo de proyectos
DOC
Metodo de proyectos
PPTX
La evaluación en el cognocitivismo
PPTX
Cuadro Comparativo Empresarial
PPTX
Taller 11: Método de Proyectos.
John Dewey Educación y Progreso Social
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
Método de proyectos.ppt
Cuadro comparativo tipos de problemas
William.h. kilpatrick
Cuadro comparativo
Guia para realizar un plan de emergencia
EL MÉTODO PROYECTO
El metodo de proyectos
Metodo de proyectos
La evaluación en el cognocitivismo
Cuadro Comparativo Empresarial
Taller 11: Método de Proyectos.
Publicidad

Similar a LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK (20)

PPTX
Lasideassobreeducacindewilliamkilpatrick 100929091158-phpapp02
PDF
Práctica final. mi credo pedagógico
PPT
Pragmatismo
PPTX
Las filosofías educativas contemporaneas
PPT
John dewey exposicion
PPTX
I john dewey (1859 1952) ok
PPTX
John dewey (1859 1952)
PDF
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
PDF
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
PDF
PPTX
Escuela Activa Autores.
PPTX
ESCUELA ACTIVA AUTORES.
PPTX
Escuela Activa Principales autores.
PPTX
Escuela Activa Principales autores.
PDF
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_social
PDF
Jonh dewey
DOCX
PPT
John dewey (1859 1952)
DOCX
Mi Credo Pedagógico
PDF
Lasideassobreeducacindewilliamkilpatrick 100929091158-phpapp02
Práctica final. mi credo pedagógico
Pragmatismo
Las filosofías educativas contemporaneas
John dewey exposicion
I john dewey (1859 1952) ok
John dewey (1859 1952)
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Escuela Activa Autores.
ESCUELA ACTIVA AUTORES.
Escuela Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
Articulo 5 la_escuela_y_el_progresos_social
Jonh dewey
John dewey (1859 1952)
Mi Credo Pedagógico

Más de MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ (20)

PDF
SUTEP DECRETA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA: 5 DE SETEIMBRE
PDF
ANTEPROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DOCENTE
PPTX
LEY DEL DESARROLLO DOCENTE
PDF
LEY QUE PROMUEVE LA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PDF
GESTIÓN DEL BULLYNG EN LAS IIEE
DOCX
GESTIÓN DEL TALENTO MATEMÁTICO EN EL AULA
ODP
EL CELULAR COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EL AULA
PDF
LOS CUENTOS DE MI ALUMNA NICOL 09 años
PPTX
CREATIVIDAD EN LA ESCUELA
PPT
TALENTO ACADÉMICO
PDF
DIRECTIVA PARA EL AÑO ESCOLAR 2012
PDF
PROPUESTA DE INDICADORES EDUCATIVOS AL 2021
PPT
RESULTADOS EVALUACION PISA 2009
PPTX
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
PDF
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
PDF
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PPTX
200,000 VISITAS EN SCRIBD
PDF
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
DOCX
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PDF
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL
SUTEP DECRETA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA: 5 DE SETEIMBRE
ANTEPROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DOCENTE
LEY DEL DESARROLLO DOCENTE
LEY QUE PROMUEVE LA CONVIVENCIA SIN VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GESTIÓN DEL BULLYNG EN LAS IIEE
GESTIÓN DEL TALENTO MATEMÁTICO EN EL AULA
EL CELULAR COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EL AULA
LOS CUENTOS DE MI ALUMNA NICOL 09 años
CREATIVIDAD EN LA ESCUELA
TALENTO ACADÉMICO
DIRECTIVA PARA EL AÑO ESCOLAR 2012
PROPUESTA DE INDICADORES EDUCATIVOS AL 2021
RESULTADOS EVALUACION PISA 2009
LA NUEVA ESTRATEGIA EDUCATIVA MUNDIAL (2011-2020)
MODELOS DE ACREDITACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
200,000 VISITAS EN SCRIBD
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
MODELO DE PROYECTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
METODOLOGIAS PARA EL AULA VIRTUAL

LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK

  • 1. LAS IDEAS DE WILLIAM KILPATRICKMag. Marga Ysabel López Ruiz Septiembre 2010
  • 2. William H. Kilpatrick (n. 1872) es el discípulo y continuador de la obra de Dewey También es una de las personalidades más interesantes de la pedagogía contemporánea.
  • 3. Para él la educación se dirige a la vida para hacer a la vida mejor. No es algo que esté fuera de vida como un instrumento con que empujaran o levantarla, sino que está dentro de la vida misma; es parte del proceso mismo de la vida en tanto que la vida tenga valor.
  • 4. La educación rehace la vida, y la rehace no sólo, ocasionalmente, sino deliberadamente, de un modo continuo. De suerte que la educación es la reconstrucción continua de la vida en niveles cada vez más altos.
  • 5. Kilpatrick es también un creyente de la democracia, a la que considera como el esfuerzo para dirigir a la sociedad sobre una base del respeto a la personalidad. A la educación le interesa sobre todo desarrollar “personalidades” de modo que cuando sean mayores se hagan cada vez más adecuadamente autodirectivas.
  • 6. La base de toda educación está en la actividad o mejor aún, en la autoactividad realizada con sentido y entusiasmo. Kilpatrick es quien formuló primero la idea del "método de proyectos", el más característico de la educación activa. Su obra principal es “Filosofía de la educación” (1951). (1)
  • 7. "Un profesor debe estar allí para recoger a sus estudiantes, dónde están. Los estudiantes y profesores deben estar “del mismo lado”. Para él los alumnos debían tener autodeterminación, se debía buscar que sean personas autónomas El amor de los niños es la característica más importante de un profesor. John Dewey por otra parte consideraba en ese momento, que el profesor debe, ante todo, ser capaz de demostrar su experiencia.
  • 8. El proceso de aprendizaje de los niños es un proceso de entendimiento, y el docente debe ser capaz de participar activamente en el mundo en que viven y actúan los niños. Otro objetivo de Kilpatrick, era la forja de ciudadanos y la democracia.
  • 9. Y si una sociedad democrática ha de prevalecer, entonces los niños deberán aprender y practicar un comportamiento democrático. “Usted necesita la democracia en casa, escuela y comunidad para vivir - es la única manera que pueden aprender". (2)
  • 10. Más que buscar un “sistema” para controlar y regular la conducta de los alumnos (lo que actualmente denominamos la “gestión de la clase”, y que supone pensar que a los alumnos hay que manipularlos y controlarlos), Kilpatrick esperaba lo mejor de sus alumnos, los trataba como personas, celebraba sus logros y respetaba sus intereses, a la vez que trabajaba a partir de sus experiencias y las ampliaba. (1)
  • 11. Bibliografía1) “Historia General de la Pedagogía” (1984)  Editorial Porrúa. 20a. Edición. México.2)   "The Project Method"  (1918)  William Heard Kilpatrick (1871-1965) Traducido del alemán al español.