SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Olga Barroso Núñez
Falta de
esclavos

Divisió
n

Descenso
de la
producción

I. Romano
de Oriente

I. Romano
de
Occidente

Factores
económicos

Crisis del
Imperio
Romano
siglo III
Factores
políticos

Forman
Reinos
independiente
s
Pueblos
Germanos
entran

Ataques de
los pueblos
bárbaros

Debilidad de
los
emperadores

Corrupción

Los Hunos
presionan

Año 476
FIN DEL
IMPERIO
Los germanos o bárbaros eran grupos de tribus que se dedicaban
a la caza, el pastoreo y la agricultura, esta última basada en la
propiedad comunal de la tierra.
El nombre de bárbaros se lo dieron los romanos. Quería decir
“extranjero”.
Fuente imagen: http://recursostic.educacion.es/
Los pueblos bárbaros venían
acosando las fronteras del Imperio
romano desde el siglo I.
Eran nómadas o seminómadas,
con una sociedad estratificada:
nobles, libres, libertos y esclavos.
El rey se elegía entre un miembro
de las familias nobles.
Los hombres libres juraban
fidelidad personal al jefe, y esta era
la base de su poder.

Fuente imagen:http://www.aplicaciones.info/
Este movimiento de pueblos fue en parte debido a la
irrupción de los Hunos en Europa oriental, pueblo nómada y
muy poderoso que venía desplazándose desde Asia central
y presionaba a los demás para someterse o huir.
Fuente imagen:http://2.bp.blogspot.com/






Situados entre los ríos
Don, Volga y Danubio, y los
mares Báltico y Negro, y
habían sometido a los
germanos, alanos y otros
pueblos que allí vivían.
Considerados por sus
contemporáneos, como
una raza salvaje, y de
extrema crueldad, que
comía raíces y carne cruda,
y vestía con pieles.
Eran considerados buenos
guerreros y los mejores
jinetes ya que disparaban
flechas sin desmontar del
caballo.
Fuente imagen: http://geohistoriact.files.wordpress.com/
Atila, fue el rey más poderoso
de los Hunos.

Desde el 445, hasta su muerte
en el 453, su pueblo sometió a
muchos pueblos germanos, y se
convirtió en azote del ya
maltrecho imperio Romano.

Fuente imagen:http://geohistoriact.files.wordpress.com/
G. Del Norte

Anglos

Jutos

Sajones

(En la península de
Jutlandia)

Germanos

Vándalos

G. Orientales
(Al este del Elba)

(Son los que
ocuparán los
territorios del
Imperio Romano.)

Alanos

Burgundios

Godos

Suevos

Ostrogodos
Visigodos

G. Occidentales

Francos

Alamanes

Lombardos

(En los alrededores del Rin)

Eslavos

Rusos

Polacos

Checos

Serbios

Croatas…

(Entre los ríos Óder y Volga, el mar Báltico y los Cárpatos)

Nómadas de
las estepas rusas
Sarracenos

Hunos

Búlgaros

Ávaros

(En el desierto de Arabia.
Unificados en el siglo VII en torno al Islam.)

Magiares
1ª OLEADA ,SIGLOS V-VII

VÁNDALOS: se libraron de los Hunos
y arrasaron Galia, pasaron por
Hispania, fueron al norte de África
y se dedicaron a la piratería.

OSTROGODOS: su caudillo Odoacro
mató al último Emperador Romano,
Rómulo Augústulo en el 476.

VISIGODOS: Obligados por los ostrogodos a
retirarse de Italia. Se establecen en Galia.
Presionados por los francos se instalan
en Hispania, formando un reino con capital en
Toledo.

FRANCOS: se asientan en Galia y se
convierten al catolicismo. Formarán el reino
franco.

2ª OLEADA ,SIGLOS VIII-X

MUSULMANES: en el 711 invaden
La Península Ibérica

HÚNGAROS O MAGIARES: se asientan
definitivamente en el este de Europa

VIKINGOS: practican el pillaje a través
De tres rutas.

ANGLOS,JUTOS Y SAJONES: se
instalan en Britania.
Fuente imagen: http://recursostic.educacion.es/
Fuente imagen:http://www.opitzarmin.de/
http://i363.photobucket.com/
Fuente imagen:http://www.xtec.cat/
http://www.laguia2000.com/
Fuente:http://upload.wikimedia.org/
Fuente imagen:wikimedia.org
Fuente imagen: wikimedia. Org
imageshack.us
Las invasiones bárbaras
Las invasiones bárbaras
Fuente imagen:http://a54.idata.over-blog.com/
http://www.librosvivos.net/
Pertenecían también a los llamados pueblos germanos.
Conjunto de tribus independientes, noruegas, suecas y danesas
Procedentes de la península de Escandinavia con costumbres
comunes

Fuente imagen:http://www.ecomodelismo.com/
Eran marinos y guerreros, grandes
constructores de naves, con deseos de
aventuras y botín.
Sus ataques provocaron el terror en Irlanda,
Inglaterra, y las inmediaciones del Rin.
Practicaron el saqueo y el pillaje a través de
tres rutas:
Las islas del Atlántico Norte (Irlanda,Norte
de Gran Bretaña -Escocia-, Shetland, Färoe e
Islandia) hasta NE de América (Groenlandia,
Labrador y Terranova). Primeros
descubridores de América.
Costas y ríos ibéricos y franceses.
Hacia Rusia por Finlandia.

Fuente: http://cienciasuniversales.files.wordpress.com
Drakkar significa dragón.
La parte alta
de la proa de las embarcaciones
estaban adornadas
con esculturas de dragón.

Su reducido peso y su poco calado hacían
posible que navegara por aguas de sólo
un metro de profundidad.

Eran construidos ,
superponiendo
planchas de madera.
Para tapar las juntas de unión
entre las planchas se utilizaba
musgo impregnado con brea.

Hubo drakkars de más de cuarenta
remos por banda. No tenían cubiertas
y sí muchas hileras de banquillos de
madera en donde remaban.

Eran los barcos más veloces
y más resistentes
Se asentaron en las actuales Eslovaquia y
Hungría, después de sus incursiones por
Sajonia, los Cárpatos y Transilvania

Se expandieron por todo el norte de África,
ocuparon la Península Ibérica acabando con
el Reino Visigodo, y por Asia hasta casi la
India.
www.arteguias.com
www.profesorenlinea.cl
www.juntadeandalucia.es

Más contenido relacionado

PPTX
Invasiones bárbaras
PPTX
Invasiones bárbaras
PPT
El imperio carolingio
PPTX
El Islam en la Edad Media
PDF
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
PDF
INVASIONES BÁRBARAS
PPT
ExpansióN IsláMica
DOC
Los reinos germánicos
Invasiones bárbaras
Invasiones bárbaras
El imperio carolingio
El Islam en la Edad Media
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
INVASIONES BÁRBARAS
ExpansióN IsláMica
Los reinos germánicos

La actualidad más candente (20)

PPT
El Imperio Carolingio
PDF
Imperio carolingio.
PPT
Historia de Roma
PDF
IMPERIO CAROLINGIO
PPT
Imperio carolingio
PPT
La Antigua Roma Ppt
PPT
La Europa Feudal 2º ESO
PPTX
Roma power point
PDF
Imperio romano
PPT
La Decadencia Del Imperio Romano
PPTX
Caida del imperio romano
PPT
Power point la caída del imperio romano
PPTX
Alta Edad Media
PPTX
Edad media 2º eso
PPT
Las Cruzadas
PDF
apuntes Imperio Carolingio.pdf
PDF
Adh 2 eso hispania visigoda
PPS
PPTX
Las cruzadas
PPTX
Monarquia Inglesa del Siglo XVI
El Imperio Carolingio
Imperio carolingio.
Historia de Roma
IMPERIO CAROLINGIO
Imperio carolingio
La Antigua Roma Ppt
La Europa Feudal 2º ESO
Roma power point
Imperio romano
La Decadencia Del Imperio Romano
Caida del imperio romano
Power point la caída del imperio romano
Alta Edad Media
Edad media 2º eso
Las Cruzadas
apuntes Imperio Carolingio.pdf
Adh 2 eso hispania visigoda
Las cruzadas
Monarquia Inglesa del Siglo XVI
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Las invasiones bárbaras
PPT
Las Invasiones Barbaras
PPT
Pueblos Bárbaros
PPTX
Invasiones barbaras
PPT
invasiones barbaras
PPT
Invasiones Barbaras
PPT
Barbaros y edad media
PPT
La MonarquíA Absoluta Final B
PPTX
Absolutismo europeo
PPT
El Absolutismo
PPTX
Absolutismo
PPT
Introducción webquest
PPT
Los Barbaros
Las invasiones bárbaras
Las Invasiones Barbaras
Pueblos Bárbaros
Invasiones barbaras
invasiones barbaras
Invasiones Barbaras
Barbaros y edad media
La MonarquíA Absoluta Final B
Absolutismo europeo
El Absolutismo
Absolutismo
Introducción webquest
Los Barbaros
Publicidad

Similar a Las invasiones bárbaras (20)

PDF
Invasiones Bárbaras
PPS
coso de historia
PPT
pueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
invasiones germanas
PPT
trabajo de historia
PPT
L I C E O A N D R E S B E L L O A 94[Final]
PPT
Pueblos Germanos
PPT
Liceo AndréS Bello A 94
PPT
Invasiones Barbaras
PPT
invasiones de los pueblos-barbaros.ppt
PPT
Pueblo
PPS
Pueblo
PPTX
Grandes invaciones
PPTX
Nt tp ppt_diaz.pptx (1)
PPTX
Invasiones barbaras
PPTX
Invasiones barbaras
PPTX
Nt tp ppt_diaz.pptx
PPT
Roma. bárbaros
PPT
Invasiones BáRbaras Rox
Invasiones Bárbaras
coso de historia
pueblos-barbaros.ppt áaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
invasiones germanas
trabajo de historia
L I C E O A N D R E S B E L L O A 94[Final]
Pueblos Germanos
Liceo AndréS Bello A 94
Invasiones Barbaras
invasiones de los pueblos-barbaros.ppt
Pueblo
Pueblo
Grandes invaciones
Nt tp ppt_diaz.pptx (1)
Invasiones barbaras
Invasiones barbaras
Nt tp ppt_diaz.pptx
Roma. bárbaros
Invasiones BáRbaras Rox

Más de olgamater (20)

PPT
Los medios de transporte
PPT
Toledo para trabajar en clase
PPTX
La vegetación
PPTX
Los suelos
PPTX
El agua
PPT
02. castillo del señor feudal 3ª versión
PPT
05. el castillo
PPT
04. las relaciones feudales
PPT
03. el feudo del señor
PPT
01. torrneos medievales
PPTX
02. ceremonias
PPT
05. la vida del campesino medieval 3ª versión
PPT
04.caballeros y torneos 3ªversión
PPTX
03. ceremonias 3ª versión
PPT
01. relaciones feudales 3ª versión
PPT
Presentación del imperio carolingio1.jpg
PPT
Imperio carolingio
PPT
Diapositiva imperio carolingio.
PPT
Presentation1 esquema de sociales ...
PPT
Andrea
Los medios de transporte
Toledo para trabajar en clase
La vegetación
Los suelos
El agua
02. castillo del señor feudal 3ª versión
05. el castillo
04. las relaciones feudales
03. el feudo del señor
01. torrneos medievales
02. ceremonias
05. la vida del campesino medieval 3ª versión
04.caballeros y torneos 3ªversión
03. ceremonias 3ª versión
01. relaciones feudales 3ª versión
Presentación del imperio carolingio1.jpg
Imperio carolingio
Diapositiva imperio carolingio.
Presentation1 esquema de sociales ...
Andrea

Las invasiones bárbaras

  • 2. Falta de esclavos Divisió n Descenso de la producción I. Romano de Oriente I. Romano de Occidente Factores económicos Crisis del Imperio Romano siglo III Factores políticos Forman Reinos independiente s Pueblos Germanos entran Ataques de los pueblos bárbaros Debilidad de los emperadores Corrupción Los Hunos presionan Año 476 FIN DEL IMPERIO
  • 3. Los germanos o bárbaros eran grupos de tribus que se dedicaban a la caza, el pastoreo y la agricultura, esta última basada en la propiedad comunal de la tierra. El nombre de bárbaros se lo dieron los romanos. Quería decir “extranjero”. Fuente imagen: http://recursostic.educacion.es/
  • 4. Los pueblos bárbaros venían acosando las fronteras del Imperio romano desde el siglo I. Eran nómadas o seminómadas, con una sociedad estratificada: nobles, libres, libertos y esclavos. El rey se elegía entre un miembro de las familias nobles. Los hombres libres juraban fidelidad personal al jefe, y esta era la base de su poder. Fuente imagen:http://www.aplicaciones.info/
  • 5. Este movimiento de pueblos fue en parte debido a la irrupción de los Hunos en Europa oriental, pueblo nómada y muy poderoso que venía desplazándose desde Asia central y presionaba a los demás para someterse o huir. Fuente imagen:http://2.bp.blogspot.com/
  • 6.    Situados entre los ríos Don, Volga y Danubio, y los mares Báltico y Negro, y habían sometido a los germanos, alanos y otros pueblos que allí vivían. Considerados por sus contemporáneos, como una raza salvaje, y de extrema crueldad, que comía raíces y carne cruda, y vestía con pieles. Eran considerados buenos guerreros y los mejores jinetes ya que disparaban flechas sin desmontar del caballo. Fuente imagen: http://geohistoriact.files.wordpress.com/
  • 7. Atila, fue el rey más poderoso de los Hunos. Desde el 445, hasta su muerte en el 453, su pueblo sometió a muchos pueblos germanos, y se convirtió en azote del ya maltrecho imperio Romano. Fuente imagen:http://geohistoriact.files.wordpress.com/
  • 8. G. Del Norte Anglos Jutos Sajones (En la península de Jutlandia) Germanos Vándalos G. Orientales (Al este del Elba) (Son los que ocuparán los territorios del Imperio Romano.) Alanos Burgundios Godos Suevos Ostrogodos Visigodos G. Occidentales Francos Alamanes Lombardos (En los alrededores del Rin) Eslavos Rusos Polacos Checos Serbios Croatas… (Entre los ríos Óder y Volga, el mar Báltico y los Cárpatos) Nómadas de las estepas rusas Sarracenos Hunos Búlgaros Ávaros (En el desierto de Arabia. Unificados en el siglo VII en torno al Islam.) Magiares
  • 9. 1ª OLEADA ,SIGLOS V-VII VÁNDALOS: se libraron de los Hunos y arrasaron Galia, pasaron por Hispania, fueron al norte de África y se dedicaron a la piratería. OSTROGODOS: su caudillo Odoacro mató al último Emperador Romano, Rómulo Augústulo en el 476. VISIGODOS: Obligados por los ostrogodos a retirarse de Italia. Se establecen en Galia. Presionados por los francos se instalan en Hispania, formando un reino con capital en Toledo. FRANCOS: se asientan en Galia y se convierten al catolicismo. Formarán el reino franco. 2ª OLEADA ,SIGLOS VIII-X MUSULMANES: en el 711 invaden La Península Ibérica HÚNGAROS O MAGIARES: se asientan definitivamente en el este de Europa VIKINGOS: practican el pillaje a través De tres rutas. ANGLOS,JUTOS Y SAJONES: se instalan en Britania.
  • 15. Fuente imagen: wikimedia. Org imageshack.us
  • 20. Pertenecían también a los llamados pueblos germanos. Conjunto de tribus independientes, noruegas, suecas y danesas Procedentes de la península de Escandinavia con costumbres comunes Fuente imagen:http://www.ecomodelismo.com/
  • 21. Eran marinos y guerreros, grandes constructores de naves, con deseos de aventuras y botín. Sus ataques provocaron el terror en Irlanda, Inglaterra, y las inmediaciones del Rin. Practicaron el saqueo y el pillaje a través de tres rutas: Las islas del Atlántico Norte (Irlanda,Norte de Gran Bretaña -Escocia-, Shetland, Färoe e Islandia) hasta NE de América (Groenlandia, Labrador y Terranova). Primeros descubridores de América. Costas y ríos ibéricos y franceses. Hacia Rusia por Finlandia. Fuente: http://cienciasuniversales.files.wordpress.com
  • 22. Drakkar significa dragón. La parte alta de la proa de las embarcaciones estaban adornadas con esculturas de dragón. Su reducido peso y su poco calado hacían posible que navegara por aguas de sólo un metro de profundidad. Eran construidos , superponiendo planchas de madera. Para tapar las juntas de unión entre las planchas se utilizaba musgo impregnado con brea. Hubo drakkars de más de cuarenta remos por banda. No tenían cubiertas y sí muchas hileras de banquillos de madera en donde remaban. Eran los barcos más veloces y más resistentes
  • 23. Se asentaron en las actuales Eslovaquia y Hungría, después de sus incursiones por Sajonia, los Cárpatos y Transilvania Se expandieron por todo el norte de África, ocuparon la Península Ibérica acabando con el Reino Visigodo, y por Asia hasta casi la India.