LAS ISLAS GALAPAGOS
Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón)
constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador.
Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes,
distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. El Archipiélago de Galápagos es una
de las mayores atracciones científicas y turísticas del Ecuador; sin lugar a dudas, constituye el
atractivo más conocido y famoso del país.
Actualmente la cifra de visitantes a Galápagos llega a cerca de los 200 000 turistas por año.
Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de
Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa
de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107
rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre.
Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto
Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador). El 12
de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron
anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país.
Se estima que la formación de la primera isla tuvo lugar hace más de 5 millones de años,
como resultado de la actividad tectónica. Las islas más recientes, llamadas Isabela y
Fernandina, están todavía en proceso de formación, habiéndose registrado la erupción
volcánica más reciente en 2009.
Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios
de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección
natural. Son llamadas, turísticamente, las «islas Encantadas» ya que la flora y fauna
encontrada allí es prácticamente única y no se la puede encontrar en ninguna otra parte del
mundo. Es por eso que mucha gente las visita y disfruta al conocer a los animales y a las
plantas únicas.
Las Galápagos fueron declaradas parque nacional en 1959, protegiendo así el 97,5 % de la
superficie terrestre del archipiélago. El área restante es ocupada por asentamientos humanos
que ya existían al tiempo de la declaratoria. Para entonces, aproximadamente 1000 a 2000
personas vivían en cuatro islas. En 1972 un censo determinó que 3488 personas vivían en
Galápagos, pero en la década de 1980 este número se había incrementado notablemente a
más de 20.000 habitantes.
En 1986 el mar que rodea a las islas fue declarado reserva marina. Unesco incluyó a
Galápagos en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1978, y en diciembre de 2001 se
amplió esta declaración para la reserva marina.
En el año 2007, fueron incluidas en la lista del Lista del Patrimonio de la Humanidad en
peligro, debido al turismo masivo y las especies invasoras. El 29 de julio del 2010, las Islas
Galápagos fueron retiradas de la lista de patrimonios en peligro de extinción por el Comité de
Patrimonios de la UNESCO.5
El archipiélago tiene diferentes figuras internacionales que se han aplicado para tratar de
garantizar la conservación de Galápagos; entre ellas: reserva de patrimonio natural de la
humanidad, sitio Ramsar, santuario de ballenas, reserva de biosfera, etc. La Estrategia
Mundial para la Conservación de la Naturaleza identifica a Galápagos como una provincia
biogeográfica prioritaria para el establecimiento de áreas protegidas. A nivel nacional las
figuras de parque nacional y reserva marina, reflejan el compromiso asumido por el Gobierno
Ecuatoriano de conservar este importante legado de las futuras generaciones de
galapagueños, ecuatorianos y para la humanidad en general.
Las islas galapagos

Más contenido relacionado

DOC
Islas galápagos
DOCX
Esfera
PPTX
El turismo del ecuadorjc
PPTX
COSTUMBRES DE GALAPAGOS
PPTX
Isla galapagos
DOCX
DOCX
Las islas galápagos
PPTX
Islasgalapagos.
Islas galápagos
Esfera
El turismo del ecuadorjc
COSTUMBRES DE GALAPAGOS
Isla galapagos
Las islas galápagos
Islasgalapagos.

La actualidad más candente (19)

PPTX
Unidad educativa
PPTX
Diversidad de los ecosistemas de ecuador bosques secos
PPTX
Amelia gallegos
PPTX
Las islas galápagos
DOC
Turismo En Las Galapagos
PPTX
El arte en el Ecuador♥
PDF
Islas galapagos
PDF
Areas protegidas
ODP
diapositiva
ODT
Islas galápagos
DOCX
Islas galapagos trabajo
DOCX
LAS ISLAS GALÁPAGOS
PPTX
Variedad de especies en la Islas Galápagos
PDF
Islas galapagos 2 g k
DOCX
Trabajo de Word primer bimestre.
DOCX
Las islas galapagos
PPTX
GALAPAGOS ALBA SHIGUI
PPTX
Islas galápagos por clopez
PPTX
Islas galápagos
Unidad educativa
Diversidad de los ecosistemas de ecuador bosques secos
Amelia gallegos
Las islas galápagos
Turismo En Las Galapagos
El arte en el Ecuador♥
Islas galapagos
Areas protegidas
diapositiva
Islas galápagos
Islas galapagos trabajo
LAS ISLAS GALÁPAGOS
Variedad de especies en la Islas Galápagos
Islas galapagos 2 g k
Trabajo de Word primer bimestre.
Las islas galapagos
GALAPAGOS ALBA SHIGUI
Islas galápagos por clopez
Islas galápagos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Tecnologia militar
DOCX
Turismo en ecuador
DOCX
El feminismo en la actualidad
DOCX
Femicidio
DOCX
Guerra civil siria
DOCX
Documento
DOCX
Deportes
DOCX
PPS
Apesardetodo
DOCX
Cóndor andino
PPTX
PPS
Enelcaminoaprendi
PPTX
Red social
DOCX
DOCX
La vida
PPTX
La naturaleza
PPTX
La convivencia social
PPTX
Deportes
PPTX
Trabajo individual n° 4
Tecnologia militar
Turismo en ecuador
El feminismo en la actualidad
Femicidio
Guerra civil siria
Documento
Deportes
Apesardetodo
Cóndor andino
Enelcaminoaprendi
Red social
La vida
La naturaleza
La convivencia social
Deportes
Trabajo individual n° 4
Publicidad

Similar a Las islas galapagos (20)

DOCX
ISLAS GALAPAGOS.docx
DOCX
Islas galápagos
DOCX
Islas galápagos
DOCX
Islas galápagos
DOCX
Las islas galápagos
DOCX
Las islas galápagos ECUADOR
PPTX
Galápagos un lugar increible
DOCX
Artículo científico 2. galápagos...
PPTX
Islas galapagos
PPTX
galápagos
PPTX
Reserva Biomarina.pptx
DOCX
Practica de word
PPT
Islas Galápagos
PPT
Recursos c.h. galapagos
PDF
Islas Galápagos.pdf
PPTX
Región Insular
PPTX
Islas galapagos
PPTX
PPT
Presentacion de islas Galapagos
ISLAS GALAPAGOS.docx
Islas galápagos
Islas galápagos
Islas galápagos
Las islas galápagos
Las islas galápagos ECUADOR
Galápagos un lugar increible
Artículo científico 2. galápagos...
Islas galapagos
galápagos
Reserva Biomarina.pptx
Practica de word
Islas Galápagos
Recursos c.h. galapagos
Islas Galápagos.pdf
Región Insular
Islas galapagos
Presentacion de islas Galapagos

Más de edison fajardo (10)

PPTX
Trabajo infantil
PPTX
Piedras preciosas
PPTX
Piedras energeticas
PPTX
Impresoras 3 D
PPTX
Mineria ilegal
PPTX
Escritor
PPTX
Efecto invernadero
PPTX
PPTX
Desempleo
PPTX
Contaminacion
Trabajo infantil
Piedras preciosas
Piedras energeticas
Impresoras 3 D
Mineria ilegal
Escritor
Efecto invernadero
Desempleo
Contaminacion

Último (20)

PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
PDF
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PPTX
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PPT
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PDF
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES mary.pptx
Blue and White Illustration Planet Earth
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
382194603-Cuadernillo-No10-El-Cultivo-Del-Platano-en-La-Finca-Campesina.pdf
Presentación viernes1deagosto lombricultura

Las islas galapagos

  • 1. LAS ISLAS GALAPAGOS Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. El Archipiélago de Galápagos es una de las mayores atracciones científicas y turísticas del Ecuador; sin lugar a dudas, constituye el atractivo más conocido y famoso del país. Actualmente la cifra de visitantes a Galápagos llega a cerca de los 200 000 turistas por año. Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador). El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país. Se estima que la formación de la primera isla tuvo lugar hace más de 5 millones de años, como resultado de la actividad tectónica. Las islas más recientes, llamadas Isabela y Fernandina, están todavía en proceso de formación, habiéndose registrado la erupción volcánica más reciente en 2009. Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural. Son llamadas, turísticamente, las «islas Encantadas» ya que la flora y fauna encontrada allí es prácticamente única y no se la puede encontrar en ninguna otra parte del mundo. Es por eso que mucha gente las visita y disfruta al conocer a los animales y a las plantas únicas. Las Galápagos fueron declaradas parque nacional en 1959, protegiendo así el 97,5 % de la superficie terrestre del archipiélago. El área restante es ocupada por asentamientos humanos que ya existían al tiempo de la declaratoria. Para entonces, aproximadamente 1000 a 2000 personas vivían en cuatro islas. En 1972 un censo determinó que 3488 personas vivían en Galápagos, pero en la década de 1980 este número se había incrementado notablemente a más de 20.000 habitantes. En 1986 el mar que rodea a las islas fue declarado reserva marina. Unesco incluyó a Galápagos en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1978, y en diciembre de 2001 se amplió esta declaración para la reserva marina. En el año 2007, fueron incluidas en la lista del Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro, debido al turismo masivo y las especies invasoras. El 29 de julio del 2010, las Islas Galápagos fueron retiradas de la lista de patrimonios en peligro de extinción por el Comité de Patrimonios de la UNESCO.5 El archipiélago tiene diferentes figuras internacionales que se han aplicado para tratar de garantizar la conservación de Galápagos; entre ellas: reserva de patrimonio natural de la humanidad, sitio Ramsar, santuario de ballenas, reserva de biosfera, etc. La Estrategia Mundial para la Conservación de la Naturaleza identifica a Galápagos como una provincia biogeográfica prioritaria para el establecimiento de áreas protegidas. A nivel nacional las figuras de parque nacional y reserva marina, reflejan el compromiso asumido por el Gobierno Ecuatoriano de conservar este importante legado de las futuras generaciones de galapagueños, ecuatorianos y para la humanidad en general.