La historia de las matemáticas es el área
de estudio que abarca las investigaciones
sobre los orígenes de los descubrimientos
en matemáticas, de los métodos
matemáticos, de la evolución de sus
conceptos y también en cierto grado, de
los matemáticos involucrados.
Tradicionalmente se ha considerado que la matemática, como ciencia,
surgió con el fin de hacer los cálculos en el comercio, para medir
la Tierra y para predecir los acontecimientos astronómicos. Estas tres
necesidades pueden ser relacionadas en cierta forma a la subdivisión
amplia de la matemática en el estudio de la estructura, el espacio y el
cambio.[cita requerida]
Las matemáticas egipcias y babilónicas fueron ampliamente
desarrolladas por la matemática helénica, donde se refinaron los
métodos (especialmente la introducción del rigor matemático en
las demostraciones) y se ampliaron los asuntos propios de esta
ciencia.1
LOS INICIOS DE LA MATEMATICA
 Prehistoria
 Sistema chino de numeración con varillas.
 Mucho antes de los primeros registros escritos, hay dibujos
que indican algún conocimiento de matemáticas
elementales y de la medida del tiempo basada en las
estrellas. Por ejemplo, los paleontólogos han descubierto
rocas de ocre en una caverna de Sudáfrica de
aproximadamente 70.000 años de antigüedad, que están
adornados con hendiduras en forma de patrones
geométricos.2 También se
descubrieron artefactos prehistóricos en África y Francia,
datados entre el 35.000 y el 20.000 a. C.,3 que sugieren
intentos iniciales de cuantificar el tiempo.4
PRIMERAS CIVILIZACIONES DE LA
MATEMATICA
En el periodo predinástico de Egipto del
V milenio a. C. se representaban
pictóricamente diseños espaciales
geométricos. Se ha afirmado que los
monumentos megalíticos en Inglaterra y
Escocia, del III milenio a. C., incorporan
ideas geométricas tales
como círculos, elipses y ternas
pitagóricasen su diseño.7
LAS MATEMATICAS BABILONICAS
 hacen referencia a las matemáticas desarrolladas por la gente
de Mesopotamia, el actual Irak, desde los días de los
primeros sumerios, hasta el inicio del periodo helenístico. Se
llaman matemáticas babilónicas debido al papel central
de Babilonia como lugar de estudio, que dejó de existir
durante el periodo helenístico. Desde este punto, las
matemáticas babilónicas se fundieron con las matemáticas
griegas y egipcias para dar lugar a las matemáticas
helenísticas. Más tarde, bajo el Imperio árabe, Mesopotamia,
especialmente Bagdad, volvió a ser un importante centro de
estudio para las matemáticas islámicas.
EGIPTOLas matemáticas en
el Antiguo Egipto se
refieren a las
matemáticas escritas en
las lenguas egipcias.
Desde el periodo
helenístico,
elgriego sustituyó al
egipcio como el
lenguaje escrito de los
escolares egipcios y
desde ese momento las
matemáticas egipcias se
fundieron con las
griegas y babilónicas
para dar lugar a
la matemática helénica.
LAS MATEMATICAS EN LA ANTIGUA
INDIA
 Los registros más antiguos existentes de la India son los Sulba
Sutras (datados de aproximadamente entre el siglo VIII a.C. y II
d.C),19apéndices de textos religiosos con reglas simples para
construir altares de formas diversas, como cuadrados,
rectángulos, paralelogramos y otros.20 Al igual que con Egipto,
las preocupaciones por las funciones del templo señala un origen
de las matemáticas en rituales religiosos.19 En los Sulba Sutras se
encuentran métodos para construir círculos con
aproximadamente la misma área que un cuadrado, lo que implica
muchas aproximaciones diferentes del número
π.21 22 Adicionalmente, obtuvieron el valor de la raíz cuadradade
2 con varias cifras de aproximación, listas de ternas pitagóricas y
el enunciado del teorema de Pitágoras.23
Las matemáticas griegas hacen referencia a las matemáticas escritas
en griego desde el 600 a. C. hasta el 300 d. C.26 Los matemáticos griegos vivían
en ciudades dispersas a lo largo del Mediterráneo Oriental, desde Italia hasta
el Norte de África, pero estaban unidas por un lenguaje y una cultura común.
Las matemáticas griegas del periodo siguiente a Alejandro Magno se llaman en
ocasiones Matemáticas helenísticas.
Tales de Mileto.
Las matemáticas egipcias y babilónicas fueron ampliamente desarrolladas por
la matemática helénica, donde se refinaron los métodos (especialmente la introducción
del rigor matemático en las demostraciones) y se ampliaron los asuntos propios de esta
ciencia.1 La matemática en el islam medieval, a su vez, desarrolló y extendió las
matemáticas conocidas por estas civilizaciones ancestrales. Muchos textos griegos y
árabes de matemáticas fueron traducidos al latín, lo que llevó a un posterior desarrollo
de las matemáticas en la Edad Media. Desde el renacimiento italiano, en el siglo XVI, los
nuevos desarrollos matemáticos, interactuando con descubrimientos científicos
contemporáneos, han ido creciendo exponencialmente hasta el día de hoy.
La historia matemática del siglo XIX es inmensamente rica y fecunda.
Demasiado como para ser abarcada en su totalidad dentro de la talla razonable
de este artículo; aquí se presentan los puntos sobresalientes de los trabajos
llevados a cabo durante este período.
Numerosas teorías nuevas aparecen y se completan trabajos comenzados
anteriormente. Domina la cuestión del rigor, como se manifiesta en el «análisis
matemático» con los trabajos de Cauchy y la suma de series (la cual reaparece
a propósito de la geometría), teoría de funciones y particularmente sobre las
bases del cálculo diferencial e integral al punto de desplazar las nociones
de infinitamente pequeño que habían tenido notable éxito el siglo pasado. Más
aún, el siglo marca el fin del amateurismo matemático: las matemáticas eran
consideradas hasta entonces como obra de algunos particulares, en este siglo,
se convierten en profesiones de vanguardia.

Más contenido relacionado

PPTX
Las matematicas br
PPTX
Las matematicas
DOCX
Culturas y sus aportaciones a las matemáticas
PPTX
Culturas que dieron aportaciones alas matemáticas
PDF
Babilonios Y Egipcios
PPTX
Matemáticas egipto-babilonia
PPT
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
PPTX
Historia de la matematica
Las matematicas br
Las matematicas
Culturas y sus aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones alas matemáticas
Babilonios Y Egipcios
Matemáticas egipto-babilonia
Matematicas En Egipto Y Mesopotamia
Historia de la matematica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
PPTX
Sistemas numéricos (Grecia)
PPTX
Breve historia de las matemáticas
PPTX
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
PPTX
Trabajo de computo
DOC
Las matematicas en mesopotamia ver
PDF
Egipto
DOCX
Historia de las matematicas grupo 551104 224
PPTX
historia de la matematica
DOCX
Linea de tiempo historia de las matematicas
PPTX
Equipo 1. matematica egipcia
PPT
Historia De Las Mates
PPTX
Sistema de numeración griego
DOCX
Historia de la matematica
PPTX
Matematicas
PPT
Historia de las matematicas
DOC
Matematicas
ODP
Historia de las matemáticas. Martina. 4t A
DOCX
Aportes a las matematicas.pptx
PPTX
las matemáticas en la historia
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Sistemas numéricos (Grecia)
Breve historia de las matemáticas
LINEA DE TIEMPO RESEÑA HISTORICA DE LAS MATEMATICAS
Trabajo de computo
Las matematicas en mesopotamia ver
Egipto
Historia de las matematicas grupo 551104 224
historia de la matematica
Linea de tiempo historia de las matematicas
Equipo 1. matematica egipcia
Historia De Las Mates
Sistema de numeración griego
Historia de la matematica
Matematicas
Historia de las matematicas
Matematicas
Historia de las matemáticas. Martina. 4t A
Aportes a las matematicas.pptx
las matemáticas en la historia
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Clase de geometría pa tics
DOCX
Guia de filosofia ii
PPT
Hist. geometría
PPTX
Geometría
PPTX
Historia de la matemática
PPTX
Geometria introduccion
PPTX
La historia de las matematicas
PPTX
Historia de las matematicas
PPTX
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
PPTX
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
PPT
Breve Reseña Historia de la Geometría
PPTX
La Historia De La GeoméTríA
PPT
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
DOCX
El origen de la geometría
DOCX
Linea del tiempo de la geometría
PPT
Origen y desarrollo de la Geometría
Clase de geometría pa tics
Guia de filosofia ii
Hist. geometría
Geometría
Historia de la matemática
Geometria introduccion
La historia de las matematicas
Historia de las matematicas
Nuestro sistema de numeración y sus orígenes
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Breve Reseña Historia de la Geometría
La Historia De La GeoméTríA
HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS
El origen de la geometría
Linea del tiempo de la geometría
Origen y desarrollo de la Geometría
Publicidad

Similar a Las matematicas (20)

PPTX
Las matematicas br
DOCX
Historia de las matemáticas
DOCX
Historia de la matemática
DOCX
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
PPTX
Las matemáticas
DOCX
Historia de la matemática
DOCX
Historia de la matematica
DOCX
Origen de los números en las civilizaciones.docx
DOCX
Historia de la matematica
DOCX
Historia del álgebra
DOCX
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
DOCX
Etapas del álgebra
PPT
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
PPTX
historia de las matemáticas :p
PPTX
Historia matematica
PDF
Matematicas en la antigua grecia
DOCX
Historia de la matemática
DOCX
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
PPTX
El arte y su relacion con otras disciplinas
PPTX
El arte y su relacion con otras disciplinas
Las matematicas br
Historia de las matemáticas
Historia de la matemática
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las matemáticas
Historia de la matemática
Historia de la matematica
Origen de los números en las civilizaciones.docx
Historia de la matematica
Historia del álgebra
Historia De Las Matemáticas En La Edad Antigua, Media y Moderna
Etapas del álgebra
MATEMATICA EN LA GRECIA ANTIGUA
historia de las matemáticas :p
Historia matematica
Matematicas en la antigua grecia
Historia de la matemática
Matemática es el estudio de las relaciones entre cantidades
El arte y su relacion con otras disciplinas
El arte y su relacion con otras disciplinas

Las matematicas

  • 1. La historia de las matemáticas es el área de estudio que abarca las investigaciones sobre los orígenes de los descubrimientos en matemáticas, de los métodos matemáticos, de la evolución de sus conceptos y también en cierto grado, de los matemáticos involucrados.
  • 2. Tradicionalmente se ha considerado que la matemática, como ciencia, surgió con el fin de hacer los cálculos en el comercio, para medir la Tierra y para predecir los acontecimientos astronómicos. Estas tres necesidades pueden ser relacionadas en cierta forma a la subdivisión amplia de la matemática en el estudio de la estructura, el espacio y el cambio.[cita requerida] Las matemáticas egipcias y babilónicas fueron ampliamente desarrolladas por la matemática helénica, donde se refinaron los métodos (especialmente la introducción del rigor matemático en las demostraciones) y se ampliaron los asuntos propios de esta ciencia.1
  • 3. LOS INICIOS DE LA MATEMATICA  Prehistoria  Sistema chino de numeración con varillas.  Mucho antes de los primeros registros escritos, hay dibujos que indican algún conocimiento de matemáticas elementales y de la medida del tiempo basada en las estrellas. Por ejemplo, los paleontólogos han descubierto rocas de ocre en una caverna de Sudáfrica de aproximadamente 70.000 años de antigüedad, que están adornados con hendiduras en forma de patrones geométricos.2 También se descubrieron artefactos prehistóricos en África y Francia, datados entre el 35.000 y el 20.000 a. C.,3 que sugieren intentos iniciales de cuantificar el tiempo.4
  • 4. PRIMERAS CIVILIZACIONES DE LA MATEMATICA En el periodo predinástico de Egipto del V milenio a. C. se representaban pictóricamente diseños espaciales geométricos. Se ha afirmado que los monumentos megalíticos en Inglaterra y Escocia, del III milenio a. C., incorporan ideas geométricas tales como círculos, elipses y ternas pitagóricasen su diseño.7
  • 5. LAS MATEMATICAS BABILONICAS  hacen referencia a las matemáticas desarrolladas por la gente de Mesopotamia, el actual Irak, desde los días de los primeros sumerios, hasta el inicio del periodo helenístico. Se llaman matemáticas babilónicas debido al papel central de Babilonia como lugar de estudio, que dejó de existir durante el periodo helenístico. Desde este punto, las matemáticas babilónicas se fundieron con las matemáticas griegas y egipcias para dar lugar a las matemáticas helenísticas. Más tarde, bajo el Imperio árabe, Mesopotamia, especialmente Bagdad, volvió a ser un importante centro de estudio para las matemáticas islámicas.
  • 6. EGIPTOLas matemáticas en el Antiguo Egipto se refieren a las matemáticas escritas en las lenguas egipcias. Desde el periodo helenístico, elgriego sustituyó al egipcio como el lenguaje escrito de los escolares egipcios y desde ese momento las matemáticas egipcias se fundieron con las griegas y babilónicas para dar lugar a la matemática helénica.
  • 7. LAS MATEMATICAS EN LA ANTIGUA INDIA  Los registros más antiguos existentes de la India son los Sulba Sutras (datados de aproximadamente entre el siglo VIII a.C. y II d.C),19apéndices de textos religiosos con reglas simples para construir altares de formas diversas, como cuadrados, rectángulos, paralelogramos y otros.20 Al igual que con Egipto, las preocupaciones por las funciones del templo señala un origen de las matemáticas en rituales religiosos.19 En los Sulba Sutras se encuentran métodos para construir círculos con aproximadamente la misma área que un cuadrado, lo que implica muchas aproximaciones diferentes del número π.21 22 Adicionalmente, obtuvieron el valor de la raíz cuadradade 2 con varias cifras de aproximación, listas de ternas pitagóricas y el enunciado del teorema de Pitágoras.23
  • 8. Las matemáticas griegas hacen referencia a las matemáticas escritas en griego desde el 600 a. C. hasta el 300 d. C.26 Los matemáticos griegos vivían en ciudades dispersas a lo largo del Mediterráneo Oriental, desde Italia hasta el Norte de África, pero estaban unidas por un lenguaje y una cultura común. Las matemáticas griegas del periodo siguiente a Alejandro Magno se llaman en ocasiones Matemáticas helenísticas. Tales de Mileto.
  • 9. Las matemáticas egipcias y babilónicas fueron ampliamente desarrolladas por la matemática helénica, donde se refinaron los métodos (especialmente la introducción del rigor matemático en las demostraciones) y se ampliaron los asuntos propios de esta ciencia.1 La matemática en el islam medieval, a su vez, desarrolló y extendió las matemáticas conocidas por estas civilizaciones ancestrales. Muchos textos griegos y árabes de matemáticas fueron traducidos al latín, lo que llevó a un posterior desarrollo de las matemáticas en la Edad Media. Desde el renacimiento italiano, en el siglo XVI, los nuevos desarrollos matemáticos, interactuando con descubrimientos científicos contemporáneos, han ido creciendo exponencialmente hasta el día de hoy.
  • 10. La historia matemática del siglo XIX es inmensamente rica y fecunda. Demasiado como para ser abarcada en su totalidad dentro de la talla razonable de este artículo; aquí se presentan los puntos sobresalientes de los trabajos llevados a cabo durante este período. Numerosas teorías nuevas aparecen y se completan trabajos comenzados anteriormente. Domina la cuestión del rigor, como se manifiesta en el «análisis matemático» con los trabajos de Cauchy y la suma de series (la cual reaparece a propósito de la geometría), teoría de funciones y particularmente sobre las bases del cálculo diferencial e integral al punto de desplazar las nociones de infinitamente pequeño que habían tenido notable éxito el siglo pasado. Más aún, el siglo marca el fin del amateurismo matemático: las matemáticas eran consideradas hasta entonces como obra de algunos particulares, en este siglo, se convierten en profesiones de vanguardia.