Las novelas ejemplares
Tres temas centrales para el análisis 
1) La relación entre una ficción en prosa realista y 
una ficción en prosa idealista. 
2) La forma de la novela corta. 
3) La denominación (el por qué) de “ejemplares”.
1) Relación entre una ficción en prosa 
realista y una ficción en prosa idealista 
dos tipos de 
composiciones 
en las Novelas 
Ejemplares 
casos de amor y 
fortuna, cosas 
inverosímiles, 
sucesos inventados 
visiones estáticas y 
minuciosas, que 
despiertan interés 
por la representación 
que se hace de los 
personajes 
José Ortega y Gasset
Ruth El Saffar 
NOVELA ROMANCE 
VISIÓN DE MUNDO Alienada Trascendente 
TÉCNICA NARRATIVA Aproxima al autor al 
personaje 
Aleja al autor del personaje 
CONCEPTOS CLAVES Inmanencia alienada Trascendencia confiada 
Incertidumbre Seguridad 
Perspectivismo Omnisciencia 
Ambigüedad y complejidad Contraste entre buenos y 
malos 
Caos Cosmos 
Final que no termina Desenlace feliz 
Sucesión cronológica Acronología 
Soledad y fracaso Matrimonio y triunfo
Edward Riley 
El romance como la forma fundamental de los 
escritos de Cervantes 
La 
Galatea 
Quijote 
I 
Novelas 
ejemplares 
Quijote 
II 
Los trabajos 
de Persiles y 
Segismunda
Propiedades comunes de los 
romances 
Una historia de amor o aventuras. 
Comprende un viaje, una búsqueda o trabajos. 
Personajes psicológicamente simplificados o 
idealizados. 
Una acción narrativa que es una sucesión prolífica de 
hechos, gobernada por las peripecias y la anagnorisis. 
Un estilo verbal elevado.
2) La forma de novela corta 
• Del italiano novella cuento, relato breve 
• Una tradición que se remonta a la novela 
griega, al Lazarillo y a las novelas italianas 
(novellieri), entre ellas, el Decamerón.
3) La denominación (el por qué) de 
“ejemplares” 
Ortega: no 
existe la 
moralidad 
tres posturas 
paradigmáticas 
de la crítica 
Riley: 
moralidad 
unida al 
goce estético 
Darnis: existe 
la moralidad

Más contenido relacionado

POT
Novelas ejemplares 2
PPT
La española inglesa
PPT
Novelas ejemplares de Cervantes
PDF
Guia novelas ejemplares
PDF
Novelas Ejemplares ( El casamiento engañoso, El coloquio de los perros, El ce...
PDF
Cervantes guía de lectura de el coloquio de los perros (1)
PPTX
El amante liberal
PDF
ALGO SOBRE CERVANTES
Novelas ejemplares 2
La española inglesa
Novelas ejemplares de Cervantes
Guia novelas ejemplares
Novelas Ejemplares ( El casamiento engañoso, El coloquio de los perros, El ce...
Cervantes guía de lectura de el coloquio de los perros (1)
El amante liberal
ALGO SOBRE CERVANTES

La actualidad más candente (20)

PPTX
Novelas ejemplares Cervantes
DOC
Cervantes y la novela picaresca
DOCX
Reseña el licenciado vidriera
PPT
Rinconete y Cortadillo: guía de lectura
PDF
La novela del_siglo_de_oro
DOCX
Cervantes y los orígenes de la novela moderna
PPT
La Novela Picaresca
PPT
El nacimiento de la novela moderna
PPT
Novelas ejemplares (def.)
PPTX
Novela satirica y picaresca (leteratura)
PPT
La Novela Del Siglo XVI (I)
PPT
Presentación1
PPTX
La Novela
PPT
Edad de oro - tipos de novela
PPT
La picaresca
PPTX
LA NOVELA PICARESCA
DOC
La narrativa renacentista
PPT
Cervantes[2][1]
PPSX
Novela literatura
PPT
Novela Pastoril
Novelas ejemplares Cervantes
Cervantes y la novela picaresca
Reseña el licenciado vidriera
Rinconete y Cortadillo: guía de lectura
La novela del_siglo_de_oro
Cervantes y los orígenes de la novela moderna
La Novela Picaresca
El nacimiento de la novela moderna
Novelas ejemplares (def.)
Novela satirica y picaresca (leteratura)
La Novela Del Siglo XVI (I)
Presentación1
La Novela
Edad de oro - tipos de novela
La picaresca
LA NOVELA PICARESCA
La narrativa renacentista
Cervantes[2][1]
Novela literatura
Novela Pastoril
Publicidad

Similar a Las novelas ejemplares (20)

PPTX
novelas ejemplares pre2 literatura .pptx
PPT
la novela
PPT
la novela
PPT
la novela diapositivas
PPT
presentacion1
 
DOCX
La novela en el Renacimiento Español
PPT
LA NOVELA
PPT
LA NOVELA ...
PPT
PPTX
Prosa y teatro romántico
PPT
La Novela
PPT
la novela
ODP
la novela
PPT
la novela
PPT
la novela
PPTX
La Novela
ODT
Teoría romanticismo ii y realismo
PPT
la novela
PDF
1°-medio-Lengua-y-literatura-El_Romanticismo_literario-04-de-junio..pdf
novelas ejemplares pre2 literatura .pptx
la novela
la novela
la novela diapositivas
presentacion1
 
La novela en el Renacimiento Español
LA NOVELA
LA NOVELA ...
Prosa y teatro romántico
La Novela
la novela
la novela
la novela
la novela
La Novela
Teoría romanticismo ii y realismo
la novela
1°-medio-Lengua-y-literatura-El_Romanticismo_literario-04-de-junio..pdf
Publicidad

Más de Emmanuel Manzotti (20)

PPTX
El cuadro actancial
PPTX
Acentuación y tildación
PPT
La sincresis religiosa complejidad siglo XVI
PPT
Estructura de la égloga II
PPT
El jardin...: el infierno musical y la Égloga II
PPTX
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
PPTX
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
PPTX
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
PPTX
La destrucción y el amor, de V. Aleixandre
PPTX
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
PPTX
El problema de la división de la obra de Aleixandre
PPTX
Rafael Alberti -A la pintura - Introducción
PPTX
Rafael Alberti - Presentación
PPTX
Rafael Alberti - A la pintura
PPTX
Generación del 27 - 90 años.
PPTX
Simbología en Santa Teresa de Jesús
PPTX
Santa Teresa de Jesús
PPTX
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
PPTX
La vida es sueño y el Barroco
PPTX
San Juan de la Cruz
El cuadro actancial
Acentuación y tildación
La sincresis religiosa complejidad siglo XVI
Estructura de la égloga II
El jardin...: el infierno musical y la Égloga II
Pedro Salinas, tradición y vanguardia
"Sombras del Paraíso", de V. Aleixandre
El mito de la Caída en "Sombras del paraíso"
La destrucción y el amor, de V. Aleixandre
Recursos retóricos vanguardistas; Fenómenos visionarios
El problema de la división de la obra de Aleixandre
Rafael Alberti -A la pintura - Introducción
Rafael Alberti - Presentación
Rafael Alberti - A la pintura
Generación del 27 - 90 años.
Simbología en Santa Teresa de Jesús
Santa Teresa de Jesús
Métrica y Rima de "La vida es sueño"
La vida es sueño y el Barroco
San Juan de la Cruz

Último (20)

DOCX
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
PDF
5738-Texto del artículo-22105-1-10-20130501.pdf
PDF
El pseudo artista para el público pseudo conocedor
PDF
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
DOCX
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
PDF
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
PDF
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
PPTX
Caricaturas_Politicas_arma política.pptx
PDF
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
PDF
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
PPTX
JUNTA DE PADRES NIVEL SECUNDARIA OK.pptx
PDF
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
DOCX
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PPTX
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
PDF
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
PDF
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
PPTX
EL TEATRO, HISTORIA, DEIFINICIÓN Y OTRAS COSAS MAS
PPTX
CAPACITACION DE CAPACITACION CIBERSEGURIDAD.pptx
PDF
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
Aquí tienes 40 preguntas de opción múltiple con sus respectivas respuestas co...
5738-Texto del artículo-22105-1-10-20130501.pdf
El pseudo artista para el público pseudo conocedor
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
Caricaturas_Politicas_arma política.pptx
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE II) (1).pdf
JUNTA DE PADRES NIVEL SECUNDARIA OK.pptx
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
EL TEATRO, HISTORIA, DEIFINICIÓN Y OTRAS COSAS MAS
CAPACITACION DE CAPACITACION CIBERSEGURIDAD.pptx
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds

Las novelas ejemplares

  • 2. Tres temas centrales para el análisis 1) La relación entre una ficción en prosa realista y una ficción en prosa idealista. 2) La forma de la novela corta. 3) La denominación (el por qué) de “ejemplares”.
  • 3. 1) Relación entre una ficción en prosa realista y una ficción en prosa idealista dos tipos de composiciones en las Novelas Ejemplares casos de amor y fortuna, cosas inverosímiles, sucesos inventados visiones estáticas y minuciosas, que despiertan interés por la representación que se hace de los personajes José Ortega y Gasset
  • 4. Ruth El Saffar NOVELA ROMANCE VISIÓN DE MUNDO Alienada Trascendente TÉCNICA NARRATIVA Aproxima al autor al personaje Aleja al autor del personaje CONCEPTOS CLAVES Inmanencia alienada Trascendencia confiada Incertidumbre Seguridad Perspectivismo Omnisciencia Ambigüedad y complejidad Contraste entre buenos y malos Caos Cosmos Final que no termina Desenlace feliz Sucesión cronológica Acronología Soledad y fracaso Matrimonio y triunfo
  • 5. Edward Riley El romance como la forma fundamental de los escritos de Cervantes La Galatea Quijote I Novelas ejemplares Quijote II Los trabajos de Persiles y Segismunda
  • 6. Propiedades comunes de los romances Una historia de amor o aventuras. Comprende un viaje, una búsqueda o trabajos. Personajes psicológicamente simplificados o idealizados. Una acción narrativa que es una sucesión prolífica de hechos, gobernada por las peripecias y la anagnorisis. Un estilo verbal elevado.
  • 7. 2) La forma de novela corta • Del italiano novella cuento, relato breve • Una tradición que se remonta a la novela griega, al Lazarillo y a las novelas italianas (novellieri), entre ellas, el Decamerón.
  • 8. 3) La denominación (el por qué) de “ejemplares” Ortega: no existe la moralidad tres posturas paradigmáticas de la crítica Riley: moralidad unida al goce estético Darnis: existe la moralidad