SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Las Plantas 
¿Qué son las plantas? 
Las plantas son seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso de la 
fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y convierten el 
dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de energía. 
Partes de una planta: 
Raíz: su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes del suelo. 
Tallo: es el que le da soporte a la planta; algunos tallos son delgados y flexibles, otros, como los 
de los árboles, son leñosos y duros. 
Hoja: es la estructura donde se realiza la fotosíntesis y la respiración. 
Flor: es el órgano reproductor. En su interior posee todos los órganos que necesita para fabricar 
el fruto y la semilla. 
IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS 
Desde tiempos remotos hasta la actualidad la humanidad ha dependido de las plantas. De ellas 
se obtienen productos para satisfacer necesidades de alimento, vivienda, energía, salud, 
vestido y estética. El interés por las plantas ha permitido observar mejor sus caracterí sticas y 
hacer un mayor uso de ellas. Las plantas tienen un notable valor económico, estético y 
recreativo, pero sobre todo ecológico:
• El valor económico de las plantas proviene de los productos que se extraen de ellas, como 
madera, materias primas, sustancias orgánicas y medicinales. 
• El valor estético y recreativo de las plantas mejora nuestra calidad de vida, brindándonos 
espacios para descansar o estimular los sentidos. 
• El valor ecológico de las plantas es fundamental, pues además de proporciona rnos oxígeno, 
actúan como filtros de los contaminantes del aire y el agua, protegen y fertilizan el suelo, 
regulan la temperatura, aminoran el calentamiento del planeta y son la base de la cadena 
alimenticia. 
CLASIFICACIÓN DE PLANTAS 
La clasificación de las plantas se realiza de acuerdo con la presencia, ausencia y forma de 
órganos fundamentales, como raíces, tallos, hojas, flores y frutos, o de acuerdo con la presencia 
de uno o dos cotiledones en la germinación de la semilla. Esta clasificación basada en las 
estructuras morfológicas y características particulares de cada planta permite identificarlas 
hasta el nivel de especie. 
Las plantas se clasifican en: plantas sin flor y plantas con flor. 
Plantas sin flor: son aquéllas que no producen flor, por ejemplo, helechos, colas de caballo, 
musgos, pinos, abetos y cipreses (se dividen en briofitas, pteridofitas y gimnospermas). 
Plantas con flor: son aquéllas con flores complejas que suelen ser llamativas, las semillas están 
recubiertas por un fruto que las protege. De ellas se obtiene un gran número de materias 
primas y productos naturales. Por ejemplo, encinos, manzanos, orquídeas (se llaman 
angiospermas). 
http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/03a_las -plantas.html 
reproducción
La flor. 
La flor es la parte reproductora de la planta. En realidad, las flores son hojas muy modificadas, 
que se encargan de la reproducción de las plantas. 
Las flores tienen formas, tamaños y colores muy variados. 
Fases del cultivo de una planta: 
Los agricultores siembran las 
semillas. 
De cada semilla nace una 
pequeña planta. 
La planta crece y se forman 
las flores. 
Las flores se transforman en 
frutos.
- Clasificación de las plantas 
La clasificacion de las plantas tiene distintas formas debido a la enorme variedad de estas. 
Tomaremos la casificacion de las plantas basada en dos aspectos: 
-Según su tamaño: 
- Árboles. 
- Arbustos. 
- Plantas herbáceas.
- Según su forma de reproducirse: 
- Plantas sin flor: musgos, helechos, algas. 
- Plantas con flor: gimnospermas, angiospermas. 
7.1- Según su tamaño 
En esta clasificación se toma el criterio de la altura que alcanza una planta para su ubicación 
dentro del cuadro, y son tres tipos. 
- Árboles: 
Son las plantas de mayor tamaño. Hay de variadas formas y tamaños. Los mayores son las 
secuoyas. Poseen un único tallo, duro y leñoso. Hay árboles de hojas caducas, las pierden en 
invierno para evitar el congelamiento. Y los hay de hoja perenne, que renuevan sus hojas a lo 
largo del año, sin perderlas en invierno. Pueden ser muy longevos. 
- Arbustos: 
Son vegetales más pequeños que los árboles. Poseen varios tallos, algunos leñosos y otros no. 
Pueden ser de hoja caduca o perenne. Hay una gran variedad de especies. Tienen una vida 
media. 
- Plantas herbáceas: 
Son pequeñas plantas que sobresalen apenas del suelo. En general son de corta vida. Las 
herbáceas son cultivadas por el hombre con diversos fines, como alimento o adorno.
7.2- según su forma de reproducirce: 
- Plantas sin flor: 
Su forma de reproducción es mediante esporas. Las más conocidas son los musgos, helechos y 
algas. Son los vegetales más antiguos, necesitan mucha humedad, pues sus esporas deben 
reproducirse en el agua. 
- Musgos: son las primeras plantas terrestres, su forma es muy sencilla, no toleran el sol 
directo, se ubican en cortezas de árboles, rocas lisas, etc. 
- Helechos: los más primitivos tenían grandes tamaños, y se extendían por una superficie muy 
extensa. 
- Algas: son vegetales acuáticos, y los primeros vegetales que poblaron la tierra. Hay una gran 
variedad de especies. No necesitan raíz ni tallo. 
- Plantas con flor: 
Son la mayoría de las plantas. Los órganos reproductores se encuentra en las flores, y de ellas 
se forman las semillas y los frutos, que son los que sirven para la reproducción. La floración 
puede ser muy variada, por única vez en la vida, o por doble floración anual. Se dividen en dos 
grandes grupos. 
- Gimnospermas: no tienen un fruto que proteja a la semilla, son de flores simples y 
generalmente pequeñas. 
- Angiospermas: son plantas más evolucionadas, sus flores son complejas y por lo general muy 
llamativas. Las semillas se encuentran recubiertas por un fruto.
Reproducción de las plantas 
Las plantas se pueden reproducir de varias formas: 
Reproducción asexual o vegetativa 
Se presenta cuando se forma una nueva planta a partir de células paternas, sin que exista 
fecundación. Esto se logra a partir de un pequeño trozo de la planta: puede ser por medio de 
gajos o ‘piecitos’, estacas o esquejes, que se cortan y se siembran para que enraícen (echen 
raíz) y den lugar a la nueva planta, así se siembra la yuca y muchas plantas de jardín; o a partir 
de la siembra de un tubérculo, como la papa; de un colino, como el plátano; de una cepa, como 
la arracacha; de un bulbo, como la cebolla; de un estolón, como la fresa, o partiendo de un 
acodo, como la mora. 
Reproducción sexual 
La reproducción sexual se produce cuando una flor es polinizada, es decir, que los granos de 
polen o células masculinas que se encuentran en los estambres, fecundan los óvulos o células 
femeninas que están dentro del ovario; a partir de ese momento, se forman las semillas y se 
empieza a formar un embrión en cada una de ellas; el ovario madura, se ensancha y se 
transforma en fruto. Luego, cuando la semilla entra en contacto con la humedad y la 
temperatura del suelo, germina y se empieza a desarrollar una nueva planta. 
¿Cómo ocurre la polinización? 
Para las plantas, el hecho de estar sujetas al piso representa un serio problema para 
reproducirse. Para compensar su quietud, cada planta y, en especial, la flor, ha desarrollado 
mecanismos diferentes para asegurar su polinización. Para que se formen las semillas y los 
frutos, es necesario que ocurra la polinización, es decir, que pase polen de

Más contenido relacionado

PPT
Reproducción de Las Plantas
DOCX
Simbolos de centroamerica
PPTX
Plantas ornamentales
DOCX
Próceres y breve historia de paises Centroamericanos
PPT
PPSX
PDF
Cojedes
PDF
Periodico mural septiembre
Reproducción de Las Plantas
Simbolos de centroamerica
Plantas ornamentales
Próceres y breve historia de paises Centroamericanos
Cojedes
Periodico mural septiembre

La actualidad más candente (7)

PPT
Vivienda, Religión, Folklore y Lengua Azteca
 
PDF
Estado mérida
PPS
Excursión al teatro
PPS
Navidad
PPTX
Cojedes
DOCX
Grafico clasificacion de las plantas
PPTX
Estado distrito capital humberto niño
Vivienda, Religión, Folklore y Lengua Azteca
 
Estado mérida
Excursión al teatro
Navidad
Cojedes
Grafico clasificacion de las plantas
Estado distrito capital humberto niño
Publicidad

Similar a Las plantas (20)

DOC
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
DOC
Plantas
PPTX
Las Plantas
PPTX
Las plantas las plantas son seres vivos y tienen raiz .pptx
PPTX
Las plantas power point
PPTX
Las plantas
PPTX
Partes de la planta, ciencias naturales 4to básico
PDF
Tema 4 las plantas
PDF
Te explicamos todo sobre las plantas.pdf
PPT
Presentación
PPTX
Las Plantas por Dayana Sánchez
PPT
U.4 las plantas
PPT
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
PDF
Las plantas
PPTX
PPS
Las plantas
PPTX
Reino vegetal
PPT
C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
Plantas
Las Plantas
Las plantas las plantas son seres vivos y tienen raiz .pptx
Las plantas power point
Las plantas
Partes de la planta, ciencias naturales 4to básico
Tema 4 las plantas
Te explicamos todo sobre las plantas.pdf
Presentación
Las Plantas por Dayana Sánchez
U.4 las plantas
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Las plantas
Las plantas
Reino vegetal
C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Las plantas

  • 1. Las Plantas ¿Qué son las plantas? Las plantas son seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de energía. Partes de una planta: Raíz: su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes del suelo. Tallo: es el que le da soporte a la planta; algunos tallos son delgados y flexibles, otros, como los de los árboles, son leñosos y duros. Hoja: es la estructura donde se realiza la fotosíntesis y la respiración. Flor: es el órgano reproductor. En su interior posee todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla. IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Desde tiempos remotos hasta la actualidad la humanidad ha dependido de las plantas. De ellas se obtienen productos para satisfacer necesidades de alimento, vivienda, energía, salud, vestido y estética. El interés por las plantas ha permitido observar mejor sus caracterí sticas y hacer un mayor uso de ellas. Las plantas tienen un notable valor económico, estético y recreativo, pero sobre todo ecológico:
  • 2. • El valor económico de las plantas proviene de los productos que se extraen de ellas, como madera, materias primas, sustancias orgánicas y medicinales. • El valor estético y recreativo de las plantas mejora nuestra calidad de vida, brindándonos espacios para descansar o estimular los sentidos. • El valor ecológico de las plantas es fundamental, pues además de proporciona rnos oxígeno, actúan como filtros de los contaminantes del aire y el agua, protegen y fertilizan el suelo, regulan la temperatura, aminoran el calentamiento del planeta y son la base de la cadena alimenticia. CLASIFICACIÓN DE PLANTAS La clasificación de las plantas se realiza de acuerdo con la presencia, ausencia y forma de órganos fundamentales, como raíces, tallos, hojas, flores y frutos, o de acuerdo con la presencia de uno o dos cotiledones en la germinación de la semilla. Esta clasificación basada en las estructuras morfológicas y características particulares de cada planta permite identificarlas hasta el nivel de especie. Las plantas se clasifican en: plantas sin flor y plantas con flor. Plantas sin flor: son aquéllas que no producen flor, por ejemplo, helechos, colas de caballo, musgos, pinos, abetos y cipreses (se dividen en briofitas, pteridofitas y gimnospermas). Plantas con flor: son aquéllas con flores complejas que suelen ser llamativas, las semillas están recubiertas por un fruto que las protege. De ellas se obtiene un gran número de materias primas y productos naturales. Por ejemplo, encinos, manzanos, orquídeas (se llaman angiospermas). http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/03a_las -plantas.html reproducción
  • 3. La flor. La flor es la parte reproductora de la planta. En realidad, las flores son hojas muy modificadas, que se encargan de la reproducción de las plantas. Las flores tienen formas, tamaños y colores muy variados. Fases del cultivo de una planta: Los agricultores siembran las semillas. De cada semilla nace una pequeña planta. La planta crece y se forman las flores. Las flores se transforman en frutos.
  • 4. - Clasificación de las plantas La clasificacion de las plantas tiene distintas formas debido a la enorme variedad de estas. Tomaremos la casificacion de las plantas basada en dos aspectos: -Según su tamaño: - Árboles. - Arbustos. - Plantas herbáceas.
  • 5. - Según su forma de reproducirse: - Plantas sin flor: musgos, helechos, algas. - Plantas con flor: gimnospermas, angiospermas. 7.1- Según su tamaño En esta clasificación se toma el criterio de la altura que alcanza una planta para su ubicación dentro del cuadro, y son tres tipos. - Árboles: Son las plantas de mayor tamaño. Hay de variadas formas y tamaños. Los mayores son las secuoyas. Poseen un único tallo, duro y leñoso. Hay árboles de hojas caducas, las pierden en invierno para evitar el congelamiento. Y los hay de hoja perenne, que renuevan sus hojas a lo largo del año, sin perderlas en invierno. Pueden ser muy longevos. - Arbustos: Son vegetales más pequeños que los árboles. Poseen varios tallos, algunos leñosos y otros no. Pueden ser de hoja caduca o perenne. Hay una gran variedad de especies. Tienen una vida media. - Plantas herbáceas: Son pequeñas plantas que sobresalen apenas del suelo. En general son de corta vida. Las herbáceas son cultivadas por el hombre con diversos fines, como alimento o adorno.
  • 6. 7.2- según su forma de reproducirce: - Plantas sin flor: Su forma de reproducción es mediante esporas. Las más conocidas son los musgos, helechos y algas. Son los vegetales más antiguos, necesitan mucha humedad, pues sus esporas deben reproducirse en el agua. - Musgos: son las primeras plantas terrestres, su forma es muy sencilla, no toleran el sol directo, se ubican en cortezas de árboles, rocas lisas, etc. - Helechos: los más primitivos tenían grandes tamaños, y se extendían por una superficie muy extensa. - Algas: son vegetales acuáticos, y los primeros vegetales que poblaron la tierra. Hay una gran variedad de especies. No necesitan raíz ni tallo. - Plantas con flor: Son la mayoría de las plantas. Los órganos reproductores se encuentra en las flores, y de ellas se forman las semillas y los frutos, que son los que sirven para la reproducción. La floración puede ser muy variada, por única vez en la vida, o por doble floración anual. Se dividen en dos grandes grupos. - Gimnospermas: no tienen un fruto que proteja a la semilla, son de flores simples y generalmente pequeñas. - Angiospermas: son plantas más evolucionadas, sus flores son complejas y por lo general muy llamativas. Las semillas se encuentran recubiertas por un fruto.
  • 7. Reproducción de las plantas Las plantas se pueden reproducir de varias formas: Reproducción asexual o vegetativa Se presenta cuando se forma una nueva planta a partir de células paternas, sin que exista fecundación. Esto se logra a partir de un pequeño trozo de la planta: puede ser por medio de gajos o ‘piecitos’, estacas o esquejes, que se cortan y se siembran para que enraícen (echen raíz) y den lugar a la nueva planta, así se siembra la yuca y muchas plantas de jardín; o a partir de la siembra de un tubérculo, como la papa; de un colino, como el plátano; de una cepa, como la arracacha; de un bulbo, como la cebolla; de un estolón, como la fresa, o partiendo de un acodo, como la mora. Reproducción sexual La reproducción sexual se produce cuando una flor es polinizada, es decir, que los granos de polen o células masculinas que se encuentran en los estambres, fecundan los óvulos o células femeninas que están dentro del ovario; a partir de ese momento, se forman las semillas y se empieza a formar un embrión en cada una de ellas; el ovario madura, se ensancha y se transforma en fruto. Luego, cuando la semilla entra en contacto con la humedad y la temperatura del suelo, germina y se empieza a desarrollar una nueva planta. ¿Cómo ocurre la polinización? Para las plantas, el hecho de estar sujetas al piso representa un serio problema para reproducirse. Para compensar su quietud, cada planta y, en especial, la flor, ha desarrollado mecanismos diferentes para asegurar su polinización. Para que se formen las semillas y los frutos, es necesario que ocurra la polinización, es decir, que pase polen de