LAS PROPIEDADES
DE LA MATERIA
Clase 2
LOS ESTADOS
DE LA MATERIA Líquido
Sólido
Gaseoso
En este las moléculas están firmemente unidas entre sí, por lo regular en
patrones definidos dentro de los cuales las moléculas apenas pueden
moverse un poco de esas posiciones fijas.
Las moléculas se mantienen juntas de manera ordenada, con escasa
libertad de movimiento.
Tienen forma rígida.
Un sólido tiene forma y volumen definidos
sólido
líquido
Las moléculas están más cercanas, pero
aún se mueven rápidamente, y pueden
deslizarse unas sobre otras y por ello
fluyen fácilmente.
Las moléculas de un líquido están cerca
unas de otras, sin que se mantengan en
una posición rígida, por lo que pueden
moverse.
Tiene un volumen definido
independiente del recipiente pero no
tiene forma específica; asume la forma de
la porción del recipiente que ocupa.
Gaseoso
Las moléculas están separadas entre sí por distancias
grandes en comparación con el tamaño de las
moléculas mismas.
Las moléculas están muy separadas y se mueven a alta
velocidad, chocando repetidamente entre sí y con las
paredes del recipiente.
No tiene volumen ni forma fijos; , se ajusta al volumen
y la forma del recipiente que lo contiene.
Podemos comprimir un gas de modo que ocupe un
volumen más pequeño, o expandirlo para ocupar uno
mayor.
Las propiedades de la materia y principios de química
Son posibles las conversiones entre los tres estados de la materia sin que
cambie la composición de la sustancia.
Al calentar un sólidose funde y se transforma en líquido. La temperatura
en la que ocurre esa transición se denomina punto de fusión.
El calentamiento de un líquido lo convierteen gas. Esta conversión se da a
una temperatura denominada punto de ebullición.
El enfriamiento de un gas hace que se condense en la forma de líquido.
Al enfriar un líquido a la temperatura de conversión este se congela y
toma forma sólida.
PROPIEDADES
FÍSICAS DE LA
MATERIA
Una propiedad física se puede medir y observar sin que se modifique la
composición o identidad de la sustancia.
Ejemplos:
Color
Densidad
Punto de fusión
Punto de ebullición
Dureza
PROPIEDADES
QUÍMICAS DE LA
MATERIA
Describen la forma en que una sustancia puede cambiar o reaccionar para
formar otras sustancias.
Para observar estas propiedades debe ocurrir un cambio químico.
Ejemplo:
Inflamabilidad
PROPIEDADES
EXTENSIVAS DE LA
MATERIA
Depende de la cantidad de materia que se considere.
Ejemplo:
Masa
Volumen
PROPIEDADES
INTENSIVAS DE LA
MATERIA
No depende de cuánta materia se considere.
Ejemplo:
Densidad
Temperatura
MEDICIONES
SISTEMA
INTERNACIONAL
En 1960 se llegó a un acuerdo internacional que especificaba un grupo de
unidades métricas para emplearse en las mediciones científicas. Estas
unidades se denominan unidades SI, que es la abreviatura de Système
International d’Unités.
El sistema SI tiene siete unidades fundamentales de las cuales se derivan
todas las demás
Las propiedades de la materia y principios de química

Más contenido relacionado

PPTX
La materia y sus propiedades
PPTX
La materia y sus propiedades
PPTX
La materia en el universo
PPT
Materia Y Sus Propiedades
PPTX
Seminari dia positiva
PPT
1.PROPIEDADES DE LA MATERIA_oo025452.ppt
PPT
1- MATERIA Y PROPIEDADES DE LA MATERIA.ppt
PDF
La materia-estados
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
La materia en el universo
Materia Y Sus Propiedades
Seminari dia positiva
1.PROPIEDADES DE LA MATERIA_oo025452.ppt
1- MATERIA Y PROPIEDADES DE LA MATERIA.ppt
La materia-estados

Similar a Las propiedades de la materia y principios de química (20)

PDF
Fenómenos físicos y químicos
PPTX
La materia
PPTX
Propiedades de la materia
PPTX
Propiedades físicas y químicas de la materia
PDF
TEMA MATERIA II.pdf
PPTX
La materia y sus propiedades
PPT
Propiedadesmateria
PPTX
La materia
DOC
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
PPT
La materia
DOCX
PPTX
Estados de la materia
PPTX
Estados de la materia
PDF
Trabajo 31 08-2015
PPTX
Mapa-conceptual-estados-de-la-materia-4.pptx
PPTX
Estados de la Materia
PPTX
Dia positiva de la materia
PPTX
Dia positiva de la materia
PPT
Propiedades de la Materia
Fenómenos físicos y químicos
La materia
Propiedades de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
TEMA MATERIA II.pdf
La materia y sus propiedades
Propiedadesmateria
La materia
Tema 2. la materia y sus propiedades (15 16)
La materia
Estados de la materia
Estados de la materia
Trabajo 31 08-2015
Mapa-conceptual-estados-de-la-materia-4.pptx
Estados de la Materia
Dia positiva de la materia
Dia positiva de la materia
Propiedades de la Materia
Publicidad

Último (20)

PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PPTX
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
PDF
MATERIALES CERÁMICOS y su diferente composición
PDF
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
PDF
Tablas virus microbriologia de murray 4D
DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PDF
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PDF
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
PDF
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PPTX
PIE DIABÉTICO .pptx
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
PPTX
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Clase 1. Introduccion psicologia del desarollo.pptx
MATERIALES CERÁMICOS y su diferente composición
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
Tablas virus microbriologia de murray 4D
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
Detalles del Sistema Cardiovascular del Cuerpo Humano
659374296-DIALISIS-PERITONIAL-Y-HEMODIALISIS.pdf
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PIE DIABÉTICO .pptx
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
Introducción a la fisiopatologia ...
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
Publicidad

Las propiedades de la materia y principios de química

  • 1. LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA Clase 2
  • 2. LOS ESTADOS DE LA MATERIA Líquido Sólido Gaseoso
  • 3. En este las moléculas están firmemente unidas entre sí, por lo regular en patrones definidos dentro de los cuales las moléculas apenas pueden moverse un poco de esas posiciones fijas. Las moléculas se mantienen juntas de manera ordenada, con escasa libertad de movimiento. Tienen forma rígida. Un sólido tiene forma y volumen definidos sólido
  • 4. líquido Las moléculas están más cercanas, pero aún se mueven rápidamente, y pueden deslizarse unas sobre otras y por ello fluyen fácilmente. Las moléculas de un líquido están cerca unas de otras, sin que se mantengan en una posición rígida, por lo que pueden moverse. Tiene un volumen definido independiente del recipiente pero no tiene forma específica; asume la forma de la porción del recipiente que ocupa.
  • 5. Gaseoso Las moléculas están separadas entre sí por distancias grandes en comparación con el tamaño de las moléculas mismas. Las moléculas están muy separadas y se mueven a alta velocidad, chocando repetidamente entre sí y con las paredes del recipiente. No tiene volumen ni forma fijos; , se ajusta al volumen y la forma del recipiente que lo contiene. Podemos comprimir un gas de modo que ocupe un volumen más pequeño, o expandirlo para ocupar uno mayor.
  • 7. Son posibles las conversiones entre los tres estados de la materia sin que cambie la composición de la sustancia. Al calentar un sólidose funde y se transforma en líquido. La temperatura en la que ocurre esa transición se denomina punto de fusión. El calentamiento de un líquido lo convierteen gas. Esta conversión se da a una temperatura denominada punto de ebullición. El enfriamiento de un gas hace que se condense en la forma de líquido. Al enfriar un líquido a la temperatura de conversión este se congela y toma forma sólida.
  • 9. Una propiedad física se puede medir y observar sin que se modifique la composición o identidad de la sustancia. Ejemplos: Color Densidad Punto de fusión Punto de ebullición Dureza
  • 11. Describen la forma en que una sustancia puede cambiar o reaccionar para formar otras sustancias. Para observar estas propiedades debe ocurrir un cambio químico. Ejemplo: Inflamabilidad
  • 13. Depende de la cantidad de materia que se considere. Ejemplo: Masa Volumen
  • 15. No depende de cuánta materia se considere. Ejemplo: Densidad Temperatura
  • 17. SISTEMA INTERNACIONAL En 1960 se llegó a un acuerdo internacional que especificaba un grupo de unidades métricas para emplearse en las mediciones científicas. Estas unidades se denominan unidades SI, que es la abreviatura de Système International d’Unités. El sistema SI tiene siete unidades fundamentales de las cuales se derivan todas las demás