SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALESCARACTERÍSTICASRETOS Y OPORTUNIDADES
Objetivo de la Lección:Identificar  el origen, las características, las  oportunidades  y los retos que se tienen con las redes sociales en el mundo actual
Meta  de  aprendizajeAl finalizar la lección, los estudiantes estarán en capacidad de:Enumerar  y explicar las características de las redes sociales.Analizar  y  expresar los retos que representan las redes sociales.Identificar y explicar las oportunidades que se encuentran en las redes sociales.Realizar un análisis crítico  sobre el uso actual de las redes sociales
La lección va dirigida aEstudiantes de postgrado de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia inscritos en el curso Gestión de la información digital
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJELuego de la revisión del material de la lección , el estudiante debe presentar un mapa conceptual  que identifique las características, retos y oportunidades de las redes sociales.
Elabore un ensayo crítico de 4 páginas  que explicite su posición frente al empleo de las redes sociales en el mundo contemporáneo.
Se tendrá en cuenta:
El nivel de argumentación.
La creatividad.
La redacción, ortografía y presentación del ensayoLAS REDES SOCIALESDEFINICIÓN“Una red social es una estructura socialmente compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistas, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos o que comparten creencias, conocimiento o prestigio”1“Esta estructura, denominada estructura social, se representa en forma de grafo en el que los nodos simbolizan individuos o grupos y los enlaces las relaciones entre ellos, donde los nodos están interrelacionados e interactúan entre sí conformando un conjunto ordenado de elementos –de ahí el calificativo de sistemáticas-, pudiendo ser las relaciones de muy distinto tipo y naturaleza como: intercambios financieros, amistad, intereses comunes, etcétera. El análisis de redes sociales, estudiado con profundidad en ciencias como la sociología, la antropología sociocultural o la psicología social, constituye una nueva herramienta en la resolución de problemas multidisciplinares”.2TOMADO DE WIKIPEDIAGARCIA HERVAS JOSE MIGUEL
CARACTERÍSTICAS REDES SOCIALESLos une un interés o propósito común: El interés común permite formar grupos que se orientan a intereses temáticos donde las prioridades pueden ser compromisos, calendarios, asignaciones, procesos, temas  específicos u otros que se pueden definir. Mantienen relaciones sociales que se fortalecen con el tiempo: Parece una característica ambigua, pero las comunidades tienen que ver con las relaciones  y estas se basan en  emociones  y  sentimientos, por lo tanto los  lazos afectivos  se van fortaleciendo en función de la difusión de ideas, divulgación del trabajo en común, compartir conocimiento, resolver problemas. Compartir  formas de interpretas la realidad, entre otras expresiones.La particularidad de una comunidad virtual es que la interacción puede ser on-line o en su defecto off-line pero la meta es compartir información  en una primera etapa y en una segunda etapa según la madurez de la comunidad se puede afirmar que se comparte conocimiento para alcanzar un objetivo o meta. 11- Ing. Juan Cadillo L.
Historia de las redes socialesLos orígenes históricos de las redes sociales se remontan a 1994-1995 cuando algunos sitios de Internet fueron añadiendo, con las capacidades técnicas de entonces y en ámbitos más bien restringidos, la oportunidad de agregar comentarios en foros, mensajería instantánea y, eventualmente, listas de amigos. De 1997 a 2001, la evolución tecnológica facilitó nuevas herramientas que permitieron que webs como la del LiveJournal o la sueca LunaStorm estuviesen a la vanguardia e hiciesen sentir involucrados a sus usuarios. El campanazo  final lo dio Ryze.com cuando en 2001 impulsó las redes empresariales en Internet. Un año más tarde nacía Friendster, un portal para concertar citas on line que gozó de un éxito que también fue su ruina (las dificultades técnicas no pudieron hacer frente a la alta demanda de servicios).Aprovechando la agonía de Friendster, Tom Anderson echó a andar en 2003 un proyecto al que apenas si se le dio cobertura en sus inicios. Lo tituló MySpace. Meses más tarde, en 2004, Mark Zuckerber lanzaría el proyecto Facebook. 11. Linton Freeman
Redes sociales más usadasFACEBOOKLa red social más grande del mundo, con más de 300 millones de usuarios y disponible en más de  20 idiomas.En 2004, un estudiante de psicología de la universidad de Harvard, Mark Zuckerber, lanzó un proyecto para poner en línea los registros de los inscritos en la universidad, junto a un grupo de amigos entre los que se encontraban Christ Hughes[, Dustin Moskovitz y Eduardo Saverin. Era el germen de Facebook. Zuckerber contaba apenas 24 años, www.maestrosdelaweb.com
Redes sociales más usadasEl portal de YouTube clasifica los videos de acuerdo a categorías como comedia, noticias, documentales, ficción, deportes, entretenimiento, música, entre otros. Una vez registrado como usuario, es posible cargar en YouTube los videos personales que se considera interesanteswww.maestrosdelaweb.com
Redes sociales más usadasTWITTER Quizá Antonio Spadaro sea uno de los especialistas que haya atinado a una correcta definición de Twitter: “Una reciente definición del fenómeno Twitter es esa del everywhere messaging, que hace referencia a la habilidad de enviar mensajes siempre y donde quiera: comunicando de modo sincrónico, en tiempo real, compartiendo eventos y noticiaswww.maestrosdelaweb.com
Retos  y oportunidadesIntercomunicación ágil y eficaz… y además gratuita: Poder estar comunicado, y además de un modo inmediato, efectivo y gratuito, no es sólo un valor añadido sino el sello de garantía definitivo para un éxito que de hecho estamos comprobando.  Mayor difusión de ideas y debate : Ahora los ciudadanos tienen a su alcance la oportunidad de asumir una participación activa generando contenidos e ideas y no sólo recibiéndolas; ahora el ciudadano puede entrar en un fructífero debate para enriquecer y dejarse enriquecer, para expresar discrepancias y para sumarse a iniciativas.www.maestrosdelaweb.com
Retos  y oportunidadesAmistad: “Está probado que en la red es un poco más fácil compartir dificultades, esperanzas, temores, hablar de temas de los cuales quizá daría pena cara a cara, porque se temen las reacciones inmediatas en el otro”. Educación:  Las redes sociales también regalan la ocasión para conocer, valorar y aprender lo bueno que hay en otras culturas abriendo caminos para el diálogo entre personas de diferentes países y religiones, de igual manera permiten a los docentes  una oportunidad para continuar el contacto con los alumnos, para dialogar con ellos incluso fuera del encuentro académico propio de las instituciones escolares.11. Sor María Antonia Chinello

Más contenido relacionado

POT
Las redes sociales1
POT
Las redes sociales 1
PPT
Tarea final gestión redes sociales
PPT
Guion microleccion
DOC
Los blogs
PDF
Generación net y uso de redes sociales
PPT
Redes sociales
DOCX
Sociedad de la informacion
 
Las redes sociales1
Las redes sociales 1
Tarea final gestión redes sociales
Guion microleccion
Los blogs
Generación net y uso de redes sociales
Redes sociales
Sociedad de la informacion
 

La actualidad más candente (18)

PPTX
Redes sociales
PDF
Análisis de las redes sociales: Facebook
DOCX
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
DOC
PDF
Material de Apoyo de la Unidad 4
PPTX
DOCX
Ensayo armando-new
PDF
Ejemplo de análisis DAFO // SWOT Analysis Example
DOCX
Tavares_eugenia_sumativa3
PPT
Redes Sociales
PPTX
Leccion web. adalberto lugo
PDF
Trabajo final nt
PDF
Identidad digital y los JUM (Jóvenes Usuarios de Medios)
DOCX
El uso de redes sociales en el ámbito educativo
DOCX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales y la web 2.0
PPTX
Redes sociales y educación
PPTX
Redes sociales y educación
Redes sociales
Análisis de las redes sociales: Facebook
COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACIÒN SUPERIOR
Material de Apoyo de la Unidad 4
Ensayo armando-new
Ejemplo de análisis DAFO // SWOT Analysis Example
Tavares_eugenia_sumativa3
Redes Sociales
Leccion web. adalberto lugo
Trabajo final nt
Identidad digital y los JUM (Jóvenes Usuarios de Medios)
El uso de redes sociales en el ámbito educativo
Redes sociales
Redes sociales y la web 2.0
Redes sociales y educación
Redes sociales y educación
Publicidad

Similar a Las redes sociales (20)

PPT
Guion microleccion
DOCX
Azoguue luis ensayo a_ica.
PDF
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
PPTX
Redes.pptx presentacion
PPTX
Redes.pptx presentacion
PPTX
PPTX
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
PPTX
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
PPTX
Redes.pptx presentacion
DOCX
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
PDF
Redes sociales: posibilidades de una educación democrática y crítica. Jurjo ...
DOCX
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
PDF
Jurjo torres
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes Sociales[1]
PPTX
Todo Sobre Redes Sociales
DOCX
Redes sociales
PDF
Redes Sociales
DOCX
Redes sociales
Guion microleccion
Azoguue luis ensayo a_ica.
Redes sociales
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes.pptx presentacion
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
Redes sociales: posibilidades de una educación democrática y crítica. Jurjo ...
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Jurjo torres
Redes sociales
Redes Sociales[1]
Todo Sobre Redes Sociales
Redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Publicidad

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Control de calidad en productos de frutas

Las redes sociales

  • 2. Objetivo de la Lección:Identificar el origen, las características, las oportunidades y los retos que se tienen con las redes sociales en el mundo actual
  • 3. Meta de aprendizajeAl finalizar la lección, los estudiantes estarán en capacidad de:Enumerar y explicar las características de las redes sociales.Analizar y expresar los retos que representan las redes sociales.Identificar y explicar las oportunidades que se encuentran en las redes sociales.Realizar un análisis crítico sobre el uso actual de las redes sociales
  • 4. La lección va dirigida aEstudiantes de postgrado de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia inscritos en el curso Gestión de la información digital
  • 5. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJELuego de la revisión del material de la lección , el estudiante debe presentar un mapa conceptual que identifique las características, retos y oportunidades de las redes sociales.
  • 6. Elabore un ensayo crítico de 4 páginas que explicite su posición frente al empleo de las redes sociales en el mundo contemporáneo.
  • 7. Se tendrá en cuenta:
  • 8. El nivel de argumentación.
  • 10. La redacción, ortografía y presentación del ensayoLAS REDES SOCIALESDEFINICIÓN“Una red social es una estructura socialmente compuesta de personas (u organizaciones u otras entidades), las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistas, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos o que comparten creencias, conocimiento o prestigio”1“Esta estructura, denominada estructura social, se representa en forma de grafo en el que los nodos simbolizan individuos o grupos y los enlaces las relaciones entre ellos, donde los nodos están interrelacionados e interactúan entre sí conformando un conjunto ordenado de elementos –de ahí el calificativo de sistemáticas-, pudiendo ser las relaciones de muy distinto tipo y naturaleza como: intercambios financieros, amistad, intereses comunes, etcétera. El análisis de redes sociales, estudiado con profundidad en ciencias como la sociología, la antropología sociocultural o la psicología social, constituye una nueva herramienta en la resolución de problemas multidisciplinares”.2TOMADO DE WIKIPEDIAGARCIA HERVAS JOSE MIGUEL
  • 11. CARACTERÍSTICAS REDES SOCIALESLos une un interés o propósito común: El interés común permite formar grupos que se orientan a intereses temáticos donde las prioridades pueden ser compromisos, calendarios, asignaciones, procesos, temas  específicos u otros que se pueden definir. Mantienen relaciones sociales que se fortalecen con el tiempo: Parece una característica ambigua, pero las comunidades tienen que ver con las relaciones y estas se basan en emociones y sentimientos, por lo tanto los lazos afectivos se van fortaleciendo en función de la difusión de ideas, divulgación del trabajo en común, compartir conocimiento, resolver problemas. Compartir formas de interpretas la realidad, entre otras expresiones.La particularidad de una comunidad virtual es que la interacción puede ser on-line o en su defecto off-line pero la meta es compartir información  en una primera etapa y en una segunda etapa según la madurez de la comunidad se puede afirmar que se comparte conocimiento para alcanzar un objetivo o meta. 11- Ing. Juan Cadillo L.
  • 12. Historia de las redes socialesLos orígenes históricos de las redes sociales se remontan a 1994-1995 cuando algunos sitios de Internet fueron añadiendo, con las capacidades técnicas de entonces y en ámbitos más bien restringidos, la oportunidad de agregar comentarios en foros, mensajería instantánea y, eventualmente, listas de amigos. De 1997 a 2001, la evolución tecnológica facilitó nuevas herramientas que permitieron que webs como la del LiveJournal o la sueca LunaStorm estuviesen a la vanguardia e hiciesen sentir involucrados a sus usuarios. El campanazo final lo dio Ryze.com cuando en 2001 impulsó las redes empresariales en Internet. Un año más tarde nacía Friendster, un portal para concertar citas on line que gozó de un éxito que también fue su ruina (las dificultades técnicas no pudieron hacer frente a la alta demanda de servicios).Aprovechando la agonía de Friendster, Tom Anderson echó a andar en 2003 un proyecto al que apenas si se le dio cobertura en sus inicios. Lo tituló MySpace. Meses más tarde, en 2004, Mark Zuckerber lanzaría el proyecto Facebook. 11. Linton Freeman
  • 13. Redes sociales más usadasFACEBOOKLa red social más grande del mundo, con más de 300 millones de usuarios y disponible en más de 20 idiomas.En 2004, un estudiante de psicología de la universidad de Harvard, Mark Zuckerber, lanzó un proyecto para poner en línea los registros de los inscritos en la universidad, junto a un grupo de amigos entre los que se encontraban Christ Hughes[, Dustin Moskovitz y Eduardo Saverin. Era el germen de Facebook. Zuckerber contaba apenas 24 años, www.maestrosdelaweb.com
  • 14. Redes sociales más usadasEl portal de YouTube clasifica los videos de acuerdo a categorías como comedia, noticias, documentales, ficción, deportes, entretenimiento, música, entre otros. Una vez registrado como usuario, es posible cargar en YouTube los videos personales que se considera interesanteswww.maestrosdelaweb.com
  • 15. Redes sociales más usadasTWITTER Quizá Antonio Spadaro sea uno de los especialistas que haya atinado a una correcta definición de Twitter: “Una reciente definición del fenómeno Twitter es esa del everywhere messaging, que hace referencia a la habilidad de enviar mensajes siempre y donde quiera: comunicando de modo sincrónico, en tiempo real, compartiendo eventos y noticiaswww.maestrosdelaweb.com
  • 16. Retos y oportunidadesIntercomunicación ágil y eficaz… y además gratuita: Poder estar comunicado, y además de un modo inmediato, efectivo y gratuito, no es sólo un valor añadido sino el sello de garantía definitivo para un éxito que de hecho estamos comprobando.  Mayor difusión de ideas y debate : Ahora los ciudadanos tienen a su alcance la oportunidad de asumir una participación activa generando contenidos e ideas y no sólo recibiéndolas; ahora el ciudadano puede entrar en un fructífero debate para enriquecer y dejarse enriquecer, para expresar discrepancias y para sumarse a iniciativas.www.maestrosdelaweb.com
  • 17. Retos y oportunidadesAmistad: “Está probado que en la red es un poco más fácil compartir dificultades, esperanzas, temores, hablar de temas de los cuales quizá daría pena cara a cara, porque se temen las reacciones inmediatas en el otro”. Educación: Las redes sociales también regalan la ocasión para conocer, valorar y aprender lo bueno que hay en otras culturas abriendo caminos para el diálogo entre personas de diferentes países y religiones, de igual manera permiten a los docentes una oportunidad para continuar el contacto con los alumnos, para dialogar con ellos incluso fuera del encuentro académico propio de las instituciones escolares.11. Sor María Antonia Chinello
  • 18. RiesgosPrivacidad : Hoy por hoy, jóvenes y adolescentes están habituados a decir, escribir y presentarse a través de textos, mensajes, fotos y videos. En la mayoría de las ocasiones no parecen conscientes de que aquello que escriben o cargan en la red. Una vez publicado es visible para todos e incluso se puede perder el control de dónde puede terminar la información.Derechos de autor (tráfico de imágenes o videos): A través de las redes sociales, por su misma dinámica relacional entre personas, es posible compartir contenidos muchas veces al margen de quienes los producen o distribuyen legalmente. www.maestrosdelaweb.com
  • 19. RiesgosMundo virtual no es mundo real… el aislamiento - individualismo: Al tener la posibilidad de crear un perfil, podemos “retocar” nuestra identidad, al punto de perdernos en nuestras fantasías, queda la tentación de hacer de esta oportunidad de interacción una ocasión para la construcción de un mundo paralelo que, además de alienar, podría hundir en la cohibición y en el aislamiento cada vez más radical de interacción social real a personas con autoestimas débiles con pocos recursos para convivir y socializar en un mundo real. 1www.maestrosdelaweb.com
  • 20. CONCLUSIONES“las redes sociales permiten experimentar nuevas formas de contacto, de relación y de expresión personal”“Una educación adecuada ayuda a los usuarios de redes sociales a reconocer claramente lo que representa una amistad auténtica y a identificar los posibles riesgos de confundir relaciones superficiales y esporádicas en internet con la verdadera amistad. Las relaciones humanas requieren tiempo y conocimiento directo. Por otra parte, nuestro desarrollo humano precisa de afecto humano, silencio e intimidad, y esto se logra en el calor del trato personal”.“Las redes sociales permiten a los usuarios verse y sentirse parte de una red de relaciones en la que pueden participar con tan solo dar un clic. Más que un cambio a nivel tecnológico, que también lo comprende, lo es a nivel de uso. Por tanto, no exige una nueva ética sino más bien la aplicación de principios ya conocidos, si bien en nuevas circunstancias”www.maestrosdelaweb.com
  • 21. EVALUACIÓNEstimados estudiantes, al terminar esta lección; los invitamos a diligenciar una encuesta sobre la calidad y pertinencia de la presentación temática y la utilidad de la misma para su formación personal y profesional