Las redes sociales
Funciones de la redes sociales. Una red social esuna estructurasocial compuestade personas
, lascualesestánconectadaspor unoo variostiposde relaciones,talescomoamistad,parentesco,
interesescomunes,intercambioseconómicos,relacionessexuales,oque compartencreencias,
conocimientooprestigio.
Funciones:
Buscar viejosamigos,hacernuevos
Compartirmúsica,fotosy vídeos
Encontrar trabajoo el amor, o buscar la imagenmásextrañade perfil
Unirse a losgrupos basadosenlosinteresescomolapolítica,lospasatiemposfavoritos
Historia
. Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla
para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schools resume a
continuación la historia de la social media:
1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al
lado del otro.
1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con
otros usuarios.
1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la
plataforma Use net.
1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las
conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las
alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias
experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas
con intereses similares.
1997: Se lanza AOL Instant Messenger.
1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y
el listado de amigos.
2000: La “burbuja de internet” estalla.
2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”.
Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.
2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de
Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue
codificada en apenas 10 días.
2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a
estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard
y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes
de funcionamiento.
2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.
2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos
mensuales.
2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace
260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.
Redes sociales más conocidas
Facebook
Google+
YouTube
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Instagram
Potencialidad educativa
Las nuevas posibilidades comunicativas e interactivas que ofrecen las redes sociales, ya
sean de carácter horizontal como Facebook o Tuenti, o de carácter vertical como
Twiducate o Edmodo, redes específicas del campo educativo, favorecen la transferencia
al plano virtual de nuevas formas de enseñar y aprender basadas en el aprendizaje
colaborativo, forma de aprender en este momento en auge en el aula presencial. Sin
embargo, aún son muchas las limitaciones que deben superarse para que la
incorporación de estas redes al ámbito académico sea una realidad y se utilicen
eficazmente tanto para generar conocimiento como para promover un clima del aula
emocionalmente positivo. En la sociedad de la información, comunicación y conocimiento
en la que nos encontramos inmersos actualmente carecería de todo sentido que la
comunidad educativa diese la espalda, o peor aún, se opusiese a la utilización de los
nuevos medios de comunicación e interacción y su implementación en su práctica
instruccional. Unos medios que, por otro lado, ya forman parte de la cotidianeidad de
todos: profesores, estudiantes, amas de casa, empresarios, políticos, etc. Sin embargo,
también es cierto que el potencial educativo de estas redes aún es incierto y es necesario
abordar más estudios e investigaciones para conocer las aplicaciones de estas nuevas
estructuras sociales y sistemas de comunicación al campo educativo.

Más contenido relacionado

DOC
Las Redes Sociales
ODP
Diapositivaa
PPTX
PPTX
Redes sociales en la educacion
PPTX
Top ten de redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las Redes Sociales
Diapositivaa
Redes sociales en la educacion
Top ten de redes sociales
Redes sociales
Redes sociales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
PPT
Redes sociales
PDF
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
PPTX
Redes sociales en la educación
PPTX
Redes sociales-educacion-314-3
PPTX
Las redes sociales tellez
PPTX
Reeeeedes
PPTX
Redes sociales en la educacion
PPTX
La importancia de las redes sociales en la educación.
PPTX
Redes sociales Melany
PPTX
Redes socieles
PPT
Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
PPTX
Uso de las redes sociales en el campo def
PPTX
Redes sociales mirb
DOCX
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
PPSX
Introducción y Uso de Redes Sociales como Herramientas de Enseñanza / Aprendi...
PPTX
Las redes sociales y su uso en la educacion
PPT
Redes sociales
PPTX
TWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Redes sociales-educacion-314-3
Las redes sociales tellez
Reeeeedes
Redes sociales en la educacion
La importancia de las redes sociales en la educación.
Redes sociales Melany
Redes socieles
Redes sociales ( Historia y Ejemplos)
Uso de las redes sociales en el campo def
Redes sociales mirb
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Introducción y Uso de Redes Sociales como Herramientas de Enseñanza / Aprendi...
Las redes sociales y su uso en la educacion
Redes sociales
TWITTER Y FACEBOOK UNA VENTAJA O DESVENTAJA DENTRO DEL ÁMBITO EDUCATIVO
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Ultima plantilla robotica
PPTX
Redes sociales
PDF
ภาคผนวก
PPT
Les outils du numerique pour pme fin
DOCX
Multimedia tema l
PPTX
Brecha digital y social
PPT
Les outils du numérique pour PME: Améliorer sa productivité et brillez sur le...
DOC
Trabajo de Maestría - Dr. Diego Higuera - Linea Jurisprudencial Minorías Etni...
DOCX
小久保ゼミ 3
PPTX
History of pi
PPTX
Recursos tecnologicos
PDF
โครงงานคณิตบทที่ 2
Ultima plantilla robotica
Redes sociales
ภาคผนวก
Les outils du numerique pour pme fin
Multimedia tema l
Brecha digital y social
Les outils du numérique pour PME: Améliorer sa productivité et brillez sur le...
Trabajo de Maestría - Dr. Diego Higuera - Linea Jurisprudencial Minorías Etni...
小久保ゼミ 3
History of pi
Recursos tecnologicos
โครงงานคณิตบทที่ 2
Publicidad

Similar a Las redes sociales (20)

DOCX
Trabajo practico n°2 ultimo
DOCX
Tp redes sociales
PDF
anteproyecto
PDF
CEILA TATIS
PPTX
La importancia de las redes sociales en la
RTF
Redes sociales
DOCX
Azoguue luis ensayo a_ica.
PPTX
Las redes sociales (exposicion)
DOCX
Redes sociales
DOCX
DOCX
Redes sociales
DOCX
Informatica recuperacion
DOCX
Redes sociales y la web 2.0
PDF
PPTX
Redes sociales
PDF
vsfvsfb
PPTX
Aplicación de las Redes Sociales en la Educación
PPTX
Redes.pptx presentacion
PPTX
Redes.pptx presentacion
PPTX
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Trabajo practico n°2 ultimo
Tp redes sociales
anteproyecto
CEILA TATIS
La importancia de las redes sociales en la
Redes sociales
Azoguue luis ensayo a_ica.
Las redes sociales (exposicion)
Redes sociales
Redes sociales
Informatica recuperacion
Redes sociales y la web 2.0
Redes sociales
vsfvsfb
Aplicación de las Redes Sociales en la Educación
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
Redes Sociales en Slideshare USM 2015

Último (20)

PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Presentación final ingenieria de metodos

Las redes sociales

  • 1. Las redes sociales Funciones de la redes sociales. Una red social esuna estructurasocial compuestade personas , lascualesestánconectadaspor unoo variostiposde relaciones,talescomoamistad,parentesco, interesescomunes,intercambioseconómicos,relacionessexuales,oque compartencreencias, conocimientooprestigio. Funciones: Buscar viejosamigos,hacernuevos Compartirmúsica,fotosy vídeos Encontrar trabajoo el amor, o buscar la imagenmásextrañade perfil Unirse a losgrupos basadosenlosinteresescomolapolítica,lospasatiemposfavoritos Historia . Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schools resume a continuación la historia de la social media: 1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. 1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios. 1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Use net. 1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.). 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares. 1997: Se lanza AOL Instant Messenger. 1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos. 2000: La “burbuja de internet” estalla.
  • 2. 2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses. 2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días. 2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter. 2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones. Redes sociales más conocidas Facebook Google+ YouTube Twitter Pinterest LinkedIn Instagram Potencialidad educativa Las nuevas posibilidades comunicativas e interactivas que ofrecen las redes sociales, ya sean de carácter horizontal como Facebook o Tuenti, o de carácter vertical como Twiducate o Edmodo, redes específicas del campo educativo, favorecen la transferencia al plano virtual de nuevas formas de enseñar y aprender basadas en el aprendizaje colaborativo, forma de aprender en este momento en auge en el aula presencial. Sin embargo, aún son muchas las limitaciones que deben superarse para que la incorporación de estas redes al ámbito académico sea una realidad y se utilicen eficazmente tanto para generar conocimiento como para promover un clima del aula emocionalmente positivo. En la sociedad de la información, comunicación y conocimiento
  • 3. en la que nos encontramos inmersos actualmente carecería de todo sentido que la comunidad educativa diese la espalda, o peor aún, se opusiese a la utilización de los nuevos medios de comunicación e interacción y su implementación en su práctica instruccional. Unos medios que, por otro lado, ya forman parte de la cotidianeidad de todos: profesores, estudiantes, amas de casa, empresarios, políticos, etc. Sin embargo, también es cierto que el potencial educativo de estas redes aún es incierto y es necesario abordar más estudios e investigaciones para conocer las aplicaciones de estas nuevas estructuras sociales y sistemas de comunicación al campo educativo.