LAS REDES SOCIALES
Concepto General:
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos
u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad,
parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones
como líneas que los unen.
Servicio de red social: es un medio de comunicación social que permite establecer contacto con otras
personas por medio de la Web. Están conformadas por un conjunto de equipos, servidores,
programas, conductores, transmisores, receptores y, sobre todo, por personas que comparten alguna
relación, principalmente de amistad, donde mantienen intereses y actividades en común o se
encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros usuarios.
Algunas de estas redes sociales son de interés general y otras son de nicho o estilo de vida específico
(intereses). Quizás la categorización más extendida las segmenta por:
• Verticales ⇒ Algunos ejemplos son: Flickr, Meetic o Yelp
• Horizontales ⇒ Algunos ejemplos son: Facebook, Google Plus y Twitter
Hay muchas utilizadas en todo el mundo y otras que aún no han crecido internacionalmente pero que
tienen sus zonas específicas de influencia.
Historia de las redes sociales:
Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan
fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schools resume a continuación la
historia de los social media:
1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del
otro.
1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios.
1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet.
1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las
conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en
determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online
publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.
1997: Se lanza AOL Instant Messenger.
1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado
de amigos.
2000: La “burbuja de internet” estalla.
2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3
millones de usuarios en sólo tres meses.
2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada
por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes
universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de
sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.
Redes sociales más conocidas:
• Facebook: Una de las marcas más grandes y más reconocido en la web, Facebook es una gran
manera de conectar con los clientes y ahora incluso vender bienes y servicios a más de 1.700
millones de usuarios.
• Twitter: Con aproximadamente más de 500 millones de usuarios, que ayuda a mantener su
negocio en contacto en internet con sus clientes en tan solo 140 caracteres.
Además, se trata de una plataforma de comunicación muy directa que puede generar una
visibilidad y viralidad inmensa.
• Google plus: Esta plataforma propiedad de Google es la que está teniendo el mayor desarrollo
en los últimos tiempos, es una gran alternativa a la supremacía de Facebook y otra manera de
poder conectar, tiene más de 500 millones usuarios.
• MySpace: Aunque luchando en los últimos años, sigue viva aún siendo una poderosa manera
de conectar en internet con sus aproximadamente 38 millones de usuarios.
Potencialidad educativa de las redes sociales:
• Mejoran la comunicación dentro y fuera del aula, ya son las herramientas perfectas para que
fluya la comunicación entre alumnos y profesores. Pero no sólo sirven para la relación
profesor-alumno en un mismo centro, sino que son básicas para comunicarse con expertos en
materias concretas u alumnos de otros centros. Hacen posible que los estudiantes desarrollen
habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de
compartir.
• Son una fuente de información infinita! Cada clase o tarea a realizar puede ser única. Los
deberes no serán aburridos porque los alumnos podrán investigar en las redes sociales
y encontrar los recursos necesarios para completar las tareas diarias de una manera más
eficiente y aprendiendo más sin casi darse cuenta.
• Permiten crear grupos privados para cada clase o cada asignatura, lo que facilita que los
alumnos resuelvan sus dudas a través de las redes.
• Fomentan las relaciones personales entre los alumnos ya que tienen como base las relaciones
personales y son la manera actual de transmitir lo personal ante los demás. Algo que adquiere
especial relevancia entre los adolescentes.
• Permiten que el maestro conozca un poco más sobre las inquietudes de sus alumnos y saber
cómo actuar en caso de que exista cualquier problema o necesidad. Eso sí, las redes, para que
sean una herramienta eficaz en las aulas, tienen que tener cierto grado de control y
responsabilidad tanto por parte de los alumnos como de los profesores.
sean una herramienta eficaz en las aulas, tienen que tener cierto grado de control y
responsabilidad tanto por parte de los alumnos como de los profesores.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Las comunidades virtuales
PPT
Comunidades Virtuales y ejemplos
PPTX
Top ten de redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Actividad 27 tiace
Ensayo comunidades virtuales, diego robles f 2 b
Las redes sociales
Comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
Comunidades Virtuales y ejemplos
Top ten de redes sociales
Redes sociales
Actividad 27 tiace

La actualidad más candente (20)

PPT
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
DOCX
Comunidades Virtuales
PPTX
Reeeeedes
PPT
Comunidades Virtuales en la Educación
PDF
Redes sociales en educación
PPTX
Redes sociales Melany
PPTX
Comunidad virtual
 
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
PPT
Presentación1
PPT
Presentaciã³n1[1]
PPTX
Redes sociales
PPT
Redes sociales
PPTX
Redes sociales para el conocimiento
PPT
Comunidad Virtual
PPTX
Las redes sociales mateo deeleg
PPTX
Redes sociales
PDF
Solucion actividad 1 guia 2
PPTX
Redes sociales
PPTX
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Las redes y comunidades en los entornos virtuales
Comunidades Virtuales
Reeeeedes
Comunidades Virtuales en la Educación
Redes sociales en educación
Redes sociales Melany
Comunidad virtual
 
Comunidades virtuales
Presentación1
Presentaciã³n1[1]
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales para el conocimiento
Comunidad Virtual
Las redes sociales mateo deeleg
Redes sociales
Solucion actividad 1 guia 2
Redes sociales
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Evaluation question 3
PPTX
Proyecto 2
DOCX
Physical education lesson plan
PPTX
Verbos
PPTX
Tikal park
PPTX
Presentacion 2 de nerinson nava trabajo2
PDF
De eternidad-a-eternidad
PPTX
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
PPTX
Pintores renacentistas
PDF
149100403678968
PDF
ISP summit - Toronto 2016
PPTX
Sarah T8
PDF
CrowdStrike CrowdCast: Is Ransomware Morphing Beyond The Ability Of Standard ...
PPTX
Como planear-mi-propia-red
PPTX
PPTX
La naturaleza
PDF
QCon SF-2015 Stream Processing in uber
PDF
Beneficios de una buena alimentacion saludable
PPT
Presentasi drainase se sumsel dan lintim 8 maret
PDF
No sql o_que_e_isso.key
Evaluation question 3
Proyecto 2
Physical education lesson plan
Verbos
Tikal park
Presentacion 2 de nerinson nava trabajo2
De eternidad-a-eternidad
Algebra de probabilidad_NEPTALI AVILA
Pintores renacentistas
149100403678968
ISP summit - Toronto 2016
Sarah T8
CrowdStrike CrowdCast: Is Ransomware Morphing Beyond The Ability Of Standard ...
Como planear-mi-propia-red
La naturaleza
QCon SF-2015 Stream Processing in uber
Beneficios de una buena alimentacion saludable
Presentasi drainase se sumsel dan lintim 8 maret
No sql o_que_e_isso.key
Publicidad

Similar a Las Redes Sociales (20)

PPTX
La importancia de las redes sociales en la
DOCX
Redessociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Valentin%20 mula%20y%20manuel%20moratilla.doc
ODP
Diapositivaa
PDF
vsfvsfb
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales ujat
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Redes sociales
PDF
Informe grupo2 clic_domingo (1)
DOCX
Uso de las redes sociales en la educacion
DOCX
Ensayo redes sociales
DOCX
PDF
Redes sociales investigaciones informatica
PDF
Redes sociales investigaciones informatica
DOCX
Word iván asín_izquierdo_y_carlos_roque_villalba
PPTX
Redes sociales (I)
ODP
Presentaci n1
La importancia de las redes sociales en la
Redessociales
Redes sociales
Valentin%20 mula%20y%20manuel%20moratilla.doc
Diapositivaa
vsfvsfb
Redes sociales
Redes sociales ujat
Las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Informe grupo2 clic_domingo (1)
Uso de las redes sociales en la educacion
Ensayo redes sociales
Redes sociales investigaciones informatica
Redes sociales investigaciones informatica
Word iván asín_izquierdo_y_carlos_roque_villalba
Redes sociales (I)
Presentaci n1

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Las Redes Sociales

  • 1. LAS REDES SOCIALES Concepto General: Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. Servicio de red social: es un medio de comunicación social que permite establecer contacto con otras personas por medio de la Web. Están conformadas por un conjunto de equipos, servidores, programas, conductores, transmisores, receptores y, sobre todo, por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, donde mantienen intereses y actividades en común o se encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros usuarios. Algunas de estas redes sociales son de interés general y otras son de nicho o estilo de vida específico (intereses). Quizás la categorización más extendida las segmenta por: • Verticales ⇒ Algunos ejemplos son: Flickr, Meetic o Yelp • Horizontales ⇒ Algunos ejemplos son: Facebook, Google Plus y Twitter
  • 2. Hay muchas utilizadas en todo el mundo y otras que aún no han crecido internacionalmente pero que tienen sus zonas específicas de influencia. Historia de las redes sociales: Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schools resume a continuación la historia de los social media: 1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. 1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios. 1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet. 1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.). 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares. 1997: Se lanza AOL Instant Messenger. 1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos.
  • 3. 2000: La “burbuja de internet” estalla. 2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses. 2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días. 2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter. Redes sociales más conocidas: • Facebook: Una de las marcas más grandes y más reconocido en la web, Facebook es una gran manera de conectar con los clientes y ahora incluso vender bienes y servicios a más de 1.700 millones de usuarios. • Twitter: Con aproximadamente más de 500 millones de usuarios, que ayuda a mantener su negocio en contacto en internet con sus clientes en tan solo 140 caracteres. Además, se trata de una plataforma de comunicación muy directa que puede generar una visibilidad y viralidad inmensa.
  • 4. • Google plus: Esta plataforma propiedad de Google es la que está teniendo el mayor desarrollo en los últimos tiempos, es una gran alternativa a la supremacía de Facebook y otra manera de poder conectar, tiene más de 500 millones usuarios. • MySpace: Aunque luchando en los últimos años, sigue viva aún siendo una poderosa manera de conectar en internet con sus aproximadamente 38 millones de usuarios. Potencialidad educativa de las redes sociales: • Mejoran la comunicación dentro y fuera del aula, ya son las herramientas perfectas para que fluya la comunicación entre alumnos y profesores. Pero no sólo sirven para la relación profesor-alumno en un mismo centro, sino que son básicas para comunicarse con expertos en materias concretas u alumnos de otros centros. Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir. • Son una fuente de información infinita! Cada clase o tarea a realizar puede ser única. Los deberes no serán aburridos porque los alumnos podrán investigar en las redes sociales y encontrar los recursos necesarios para completar las tareas diarias de una manera más eficiente y aprendiendo más sin casi darse cuenta. • Permiten crear grupos privados para cada clase o cada asignatura, lo que facilita que los alumnos resuelvan sus dudas a través de las redes. • Fomentan las relaciones personales entre los alumnos ya que tienen como base las relaciones personales y son la manera actual de transmitir lo personal ante los demás. Algo que adquiere especial relevancia entre los adolescentes. • Permiten que el maestro conozca un poco más sobre las inquietudes de sus alumnos y saber cómo actuar en caso de que exista cualquier problema o necesidad. Eso sí, las redes, para que
  • 5. sean una herramienta eficaz en las aulas, tienen que tener cierto grado de control y responsabilidad tanto por parte de los alumnos como de los profesores.
  • 6. sean una herramienta eficaz en las aulas, tienen que tener cierto grado de control y responsabilidad tanto por parte de los alumnos como de los profesores.