Las redes sociales como un
escenario para alcanzar los
aprendizajes
Integrantes:
María Gómez
Yatzury Cuthbert
Zeudi Cameron
Tipos de redes sociales
Las redes sociales
Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos
con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que
permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e
intercambiar información.
Las redes sociales son uno de los elementos más destacables de lo que se ha
denominado “Web 2.0”. Internet ha evolucionado desde una visión individualista
y fría de la información asociada a una perspectiva colectiva y participativa en la
que el objetivo principal es aportar y compartir información.
Clasificación de las redes sociales
Las redes sociales es una estructura muy amplia en la cual tiene varias áreas. Por lo
cual veremos su clasificación:
Por su público objetivo y temática:
 Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin
una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la
entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar
masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca,
Twitter.
 Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático
agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un
colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez
en: redes sociales verticales profesionales, redes sociales verticales De Ocio, redes
sociales verticales mixtas:
Tipos de redes sociales
Existen varios tipos de redes sociales atendiendo a la clasificación de la información que
se comparte. Podemos distinguir, de esta forma, los siguientes tipos de redes sociales:
 Generales/personales: son aquellas en las que se comparte y se intercambia
información de tipo personal o general, sin atender a una clasificación estricta de la
información que se expone. Ejemplos de este tipo de redes sociales pueden ser:
Facebook, Twitter, Tuenti, Orkut, Identi.ca
 Profesionales: aquellas redes sociales en las que el tipo de información
intercambiada tiene relación directa con el ámbito laboral. El fin de este tipo de
redes sociales es la realización de contactos profesionales, búsqueda de
oportunidades laborales, recomendaciones, etc. En esta tipología podemos
encontrar a Linked In, Viadeo o Xing.
 De ocio: centradas principalmente en el intercambio de todos aquellos elementos
relativos al ocio, como por ejemplo, música, juegos, viajes, animales o
automovilismo. Last.FM, Wipley, Minube, Dogster y Moterus son ejemplos de esta
categoría.
Otros tipos de redes sociales
Contenidos: agrupan miembros según la tipología del contenido
compartido. Por ejemplo, artículos de divulgación, fotografías,
juegos. etc. Ejemplos: Scribd, Flickr, Bebo, Friendster, Dipity,
StumbleUpon y FileRide.
Geográficas: la conexión entre miembros se realiza atendiendo a
su localización física. Ejemplos de este tipo de red social son:
Foursquare, Gowalla, Latitude, Brigthkite, Fire Eagle, Skout.
Funciones básicas de las redes sociales
 Comunicación: Posibilitan el intercambio de conocimientos.
 Creación de comunidad: Facilita encontrar grupos de personas
afines e integrarse en ellos.
 Trabajo en conjunto: Posibilita realizar actividades en común.

Más contenido relacionado

PDF
Redes sociales en internet
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales p2
PPT
Las redes sociales mas usadas
DOCX
Redes sociales paco
PPTX
las Redes sociales
PPTX
Tipos de redes sociales
PPTX
Diapositivas de redes sociales
Redes sociales en internet
Redes sociales
Las redes sociales p2
Las redes sociales mas usadas
Redes sociales paco
las Redes sociales
Tipos de redes sociales
Diapositivas de redes sociales

La actualidad más candente (18)

DOCX
Redes sociales paco
PPTX
Tipos de redes sociales
PPTX
¿ Què son las Redes sociales?
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Ust 2
PDF
Redessociales final prueba
PPTX
Redes sociales final prueba
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales juan peñalver
PPTX
Las redes sociales
PPT
Tipos de redes sociales
PPTX
Introducción a las Redes Sociales
PPTX
Presentacion de las redes sociales
PPTX
Redes sociales
Redes sociales paco
Tipos de redes sociales
¿ Què son las Redes sociales?
Redes Sociales
Redes sociales
Redes sociales
Ust 2
Redessociales final prueba
Redes sociales final prueba
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales juan peñalver
Las redes sociales
Tipos de redes sociales
Introducción a las Redes Sociales
Presentacion de las redes sociales
Redes sociales

Similar a Las redes sociales como un escenario para alcanzar (20)

PPT
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
ODT
Actividad redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
PPT
REDES SOCIALES
ODP
Presentacion
ODP
Presentacion
PPTX
Petrungaro: Redes sociales
ODP
Redes sociales
ODP
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales.!!!!
PPT
Redes Sociales en Educación
PPSX
Redes sociales
PPTX
REDES SOCIALES.pptx
DOCX
Tp redes sociales 3er año
PPTX
redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Presentaciónredes sociales
DOC
Redes Sociales.
Redes sociales
Redes sociales
Actividad redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
REDES SOCIALES
Presentacion
Presentacion
Petrungaro: Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales.!!!!
Redes Sociales en Educación
Redes sociales
REDES SOCIALES.pptx
Tp redes sociales 3er año
redes sociales
Las redes sociales
Presentaciónredes sociales
Redes Sociales.

Último (20)

PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PDF
Análisis moderno, IA y gobernanza a escala
PPTX
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
Cartilla Tecnología secundario - 2025.pdf
PDF
Especificación Técnica - Cable TSCGEWOEU _ Feichun Cable Co., Ltd_.pdf
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
PPTX
La evolución e Historia de la computadora
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PDF
Ronmy Cañas Venezuela_ Tecnología e Inclusión Social.pdf
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
Análisis moderno, IA y gobernanza a escala
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Cartilla Tecnología secundario - 2025.pdf
Especificación Técnica - Cable TSCGEWOEU _ Feichun Cable Co., Ltd_.pdf
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
La evolución e Historia de la computadora
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
Ronmy Cañas Venezuela_ Tecnología e Inclusión Social.pdf
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO

Las redes sociales como un escenario para alcanzar

  • 1. Las redes sociales como un escenario para alcanzar los aprendizajes Integrantes: María Gómez Yatzury Cuthbert Zeudi Cameron
  • 2. Tipos de redes sociales
  • 3. Las redes sociales Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información. Las redes sociales son uno de los elementos más destacables de lo que se ha denominado “Web 2.0”. Internet ha evolucionado desde una visión individualista y fría de la información asociada a una perspectiva colectiva y participativa en la que el objetivo principal es aportar y compartir información.
  • 4. Clasificación de las redes sociales Las redes sociales es una estructura muy amplia en la cual tiene varias áreas. Por lo cual veremos su clasificación: Por su público objetivo y temática:  Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.  Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en: redes sociales verticales profesionales, redes sociales verticales De Ocio, redes sociales verticales mixtas:
  • 5. Tipos de redes sociales Existen varios tipos de redes sociales atendiendo a la clasificación de la información que se comparte. Podemos distinguir, de esta forma, los siguientes tipos de redes sociales:  Generales/personales: son aquellas en las que se comparte y se intercambia información de tipo personal o general, sin atender a una clasificación estricta de la información que se expone. Ejemplos de este tipo de redes sociales pueden ser: Facebook, Twitter, Tuenti, Orkut, Identi.ca  Profesionales: aquellas redes sociales en las que el tipo de información intercambiada tiene relación directa con el ámbito laboral. El fin de este tipo de redes sociales es la realización de contactos profesionales, búsqueda de oportunidades laborales, recomendaciones, etc. En esta tipología podemos encontrar a Linked In, Viadeo o Xing.  De ocio: centradas principalmente en el intercambio de todos aquellos elementos relativos al ocio, como por ejemplo, música, juegos, viajes, animales o automovilismo. Last.FM, Wipley, Minube, Dogster y Moterus son ejemplos de esta categoría.
  • 6. Otros tipos de redes sociales Contenidos: agrupan miembros según la tipología del contenido compartido. Por ejemplo, artículos de divulgación, fotografías, juegos. etc. Ejemplos: Scribd, Flickr, Bebo, Friendster, Dipity, StumbleUpon y FileRide. Geográficas: la conexión entre miembros se realiza atendiendo a su localización física. Ejemplos de este tipo de red social son: Foursquare, Gowalla, Latitude, Brigthkite, Fire Eagle, Skout.
  • 7. Funciones básicas de las redes sociales  Comunicación: Posibilitan el intercambio de conocimientos.  Creación de comunidad: Facilita encontrar grupos de personas afines e integrarse en ellos.  Trabajo en conjunto: Posibilita realizar actividades en común.