SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Página | 1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
14. LAS SEIS EMOCIONES DE BASICAS DE PAUL EKMAN
1. INTRODUCCION-.
Tras perder a su madre por una enfermedad mental que la llevó a suicidarse, Paul Ekman dedicó su
vida a la psicología y a ayudar a personas que padecían trastornos mentales. En la década de 1950
comenzó sus investigaciones sobre la comunicación no verbal y el desarrollo de ciertas técnicas para
analizar el lenguaje corporal. Mientras lo hacía, descubrió que por medio de la investigación
empírica se podían identificar de manera constante las expresiones faciales que creaba el
movimiento de los músculos del rostro, y entonces incluyó estas expresiones y sus significados en
sus estudios. 1
En 1972 Paul Ekam definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y
sorpresa. Debido a su universalidad y a su presencia en distintas culturas, llegó a la conclusión de
que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo.
Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no
explorado.2
Se convirtió así en uno de los psicólogos pioneros en el estudio de las emociones y expresiones
faciales. Hoy en día es considerado uno de los psicólogos más importantes y destacados del siglo
XXI.
A diferencia de las creencias de antropólogos culturales como Margaret Mead, Paul Ekman sostuvo
que las expresiones faciales asociadas a las emociones mencionadas anteriormente no son
determinadas culturalmente, sino que son más bien involuntarias, inconscientes y universales y
tienen, por consiguiente, un origen biológico, tal como planteaba la hipótesis de Charles Darwin.2
No podríamos vivir sin las emociones”, decía, “la cuestión es cómo vivir mejor con ellas”. Y es que
las emociones nos preparan para manejar sucesos importantes sin tener que pensar en lo que hay
hacer. Las emociones son repentinas, biológicas e incontrolables. Se generan por un recuerdo, por
una experiencia, por la empatía y relación con otros, por la educación adquirida o por las normas
sociales que imperen en el entorno.
Las emociones modifican la manera en que se percibe el mundo y en cómo se interpretan las
acciones tanto propias como de los demás. Una emoción es breve, llega y se va. Cuando la emoción
se expresa de forma reiterada y continua, es cuando se habla de estado de ánimo.3
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Página | 2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2. DESARROLLO. –
Cuáles son las seis emociones básicas
 Ira
La ira es el sentimiento que emerge cuando la persona se ve sometida a situaciones que le
producen frustración o que le resultan aversivas.
De modo genérico se plantea como un proceso vigorizador que urge a la acción, interrumpiendo los
procesos cognitivos que se hallan en curso, centrando la atención y la expresión de afectos negativos
en el agente que la instiga, y actuando como defensa en situaciones que comprometen la integridad
física o la autoimagen y la propia estima.
La ira o el enfado excesivo están muy relacionados con la hipertensión, la angina de pecho, el infarto
de miocardio y los trastornos gastrointestinales.2
Se puede entrar en una rápida escalada que hace que sea considerada como la emoción más
peligrosa. La ira avisa de la necesidad de cambiar algo, hace saber al resto que “hay problemas”, y
en ese ciclo vicioso muchas veces lo que se busca es la oportunidad de enfadarse.3
Según los estudios de Ekman, cuando nos enfadamos nuestras cejas se acercan y descienden,
mientras que los labios se aprietan. Además, aparece un “brillo” en la mirada; es a esto a lo que nos
referimos cuando usamos la expresión “mirada asesina”.
 El asco
es una sensación que se refiere en primer lugar a algo que repugna al sentido del gusto, algo
percibido en ese momento o imaginado con viveza, y en segundo lugar a algo que produce una
sensación parecida en el sentido del olfato, del tacto, o incluso de la vista.
En el sentido más general el termino de asco define una marcada aversión producida por algo
fuertemente desagradable o repugnante. Es una emoción compleja, que implica una respuesta de
rechazo.2
El asco es la emoción que expresa el rechazo a estímulos determinados que resultan desagradables
para alguno de los sentidos; por ejemplo, puede aparecer en respuesta a objetos que huelen mal
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Página | 3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
pero también ante personas que provocan en el individuo una especie de idea de sufrir algún tipo
de contaminación, sea está consciente o no.4
 Miedo
Es la emoción más estudiada en los animales y en el
hombre. El miedo es un legado evolutivo vital que
tiene un valor de supervivencia obvio. El miedo
evolucionó para producir respuestas adaptativas,
soluciones conductuales al problema de la
supervivencia, como detectar el problema y como
responder al mismo.
El miedo es un estado emocional negativo o
aversivo con una activación muy elevada que incita la
evitación y el escape de las situaciones que amenazan
la supervivencia o el bienestar del organismo.
El miedo excesivo puede causar ataques de pánico y
hasta enfermedades concretas.2
Cuando sentimos miedo aumentan nuestras frecuencias cardiaca y respiratoria (lo cual lleva a la
hiperventilación), así como la tensión muscular y la intensidad de la sudoración. En cuanto a la
expresión facial, el miedo se asocia con la elevación de las cejas y de los párpados superiores, con
la retracción de los labios y con la tensión de los párpados inferiores.4
 Alegría
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Página | 4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
La emoción de alegría surge cuando la persona
evalúa el objeto o acontecimiento como favorable
a la consecución de sus metas particulares.
También aparece cuando la persona experimenta
una atenuación en su estado de
malestar, consigue alguna meta u objetivo
deseado, o cuando tenemos una experiencia
estética.2
Agrupa una serie de sentimientos agradables, entre los
cuales se destacan el placer, la felicidad, la
satisfacción, la euforia. Tras experimentar un estado de
alegría, puede incrementar la frecuencia cardíaca y el
ritmo respiratorio. Asimismo, aumenta la liberación de
endorfinas y dopamina en el cerebro.5
 Tristeza
Sentimiento negativo caracterizado por un
decaimiento en el estado de ánimo habitual de la
persona, que se acompaña de una reducción
significativa en su nivel de actividad cognitiva y
conductual, y cuya experiencia subjetiva oscila entre
la congoja leve y la pena intensa.
Algunos estudios sostienen que la tristeza duplica las
posibilidades de sufrir un infarto.2
Es un decaimiento del estado de ánimo que, a su
vez, puede producir otros efectos como la disminución
de la actividad cognitiva y conductual.
¿Has experimentado estas emociones y sus efectos?
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Página | 5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Sean interpretadas como negativas o positivas, lo cierto es que desempeñan un papel importante
en nuestra supervivencia y han sido determinantes en nuestra evolución.5
Sorpresa
La sorpresa se produce por lo inesperado o desconocido. Se puede definir como: Una reacción
causada por algo imprevisto, novedoso o extraño, también definida como una reacción a un evento
o suceso discrepante del plan o esquema del sujeto.2
La sorpresa es una emoción que se da cuando los individuos enfrentan situaciones imprevistas,
extrañas o novedosas.
Se ha descrito como una sensación de incertidumbre que se acompaña con desaceleración de la
frecuencia cardíaca y un incremento del tono muscular y de la amplitud respiratoria.5
3. CONCLUSIONES
Paul ekman es quien definió las seis emociones en 1972 que hoy por hoy siguen siendo una
referencia en el siglo XXI.
Para llevar a cabo su investigación ekman empezó a estudiar conductas no verbales y las expresiones
faciales fue así como logro profundizar las psicologías de las emociones
Las seis emociones son: ira, tristeza, alegría, miedo, asco, sorpresa, etc.
4. REFERENCIAS
1. https://psicologoalcaladehenares.com/2017/06/25/teoria-ekman-emociones-basicas/
2. https://psicocode.com/psicologia/las-emociones-basicas-paul-ekman/
3. https://edpyn.com/desarrollo-personas/paul-ekman-rostro-emociones
4. https://viviendolasalud.com/cuerpo-y-mente/emociones-basicas
5. https://elefantezen.com/6-emociones-basicas-segun-paul-ekman/
5 VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=BUknhg_8Svk&feature=youtu.be
SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Página | 6
“LIBEREMOS BOLIVIA”

Más contenido relacionado

DOC
Test raven
DOC
Habilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustancias
PPT
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
PPTX
Orientacion al logro
PPTX
Creatividad
PDF
Inventario de agorafobia
PPTX
Transactional Analysis
PPT
Psicología industrial y organizacional
Test raven
Habilidades de afrontamiento para el cambio de uso de sustancias
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
Orientacion al logro
Creatividad
Inventario de agorafobia
Transactional Analysis
Psicología industrial y organizacional

Similar a Las seis emociones de paul ekman (20)

DOCX
Las seis emociones basicas de de paul ekman
PDF
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
PDF
Las 6 emociones basicas de paul ekman
PDF
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
PDF
Las Emociones básicas de Paul Ekman
DOCX
Las seis emociones de paul ekman
DOCX
Las seis emociones basicas de paul ekman
DOCX
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
DOCX
15. 6 emociones
DOCX
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
DOCX
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
DOCX
Las 6 emociones basicas de paul ekman
DOCX
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
DOCX
6 emociones basicas
DOCX
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
DOCX
LA SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMAN
PDF
Las Seis emociones básicas de Paul Ekman
DOCX
Las 6 emociones basicas de paul eckman
PDF
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
DOCX
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman_-_branco_saravia_morales
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
15. 6 emociones
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
La teoria de_ekman_sobre_las_6_emociones_basicas
6 emociones basicas
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
LA SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMAN
Las Seis emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de paul eckman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones de paul ekman
Publicidad

Más de SheilaAbigailFernand (6)

DOCX
Importacion de la ropa usada en bolivia
PDF
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
PDF
Tomas malthus
PDF
Analisis multivariado
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cualitativa
Importacion de la ropa usada en bolivia
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Tomas malthus
Analisis multivariado
Investigacion cuantitativa
Investigacion cualitativa
Publicidad

Último (20)

PPTX
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
PPTX
Ciudadanos para chile, valor del amor pilar
PDF
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
PPTX
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
PPTX
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
PDF
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
PDF
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PDF
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
PDF
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PPTX
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PDF
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
PPTX
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
PPTX
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
Ciudadanos para chile, valor del amor pilar
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf

Las seis emociones de paul ekman

  • 1. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Página | 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” 14. LAS SEIS EMOCIONES DE BASICAS DE PAUL EKMAN 1. INTRODUCCION-. Tras perder a su madre por una enfermedad mental que la llevó a suicidarse, Paul Ekman dedicó su vida a la psicología y a ayudar a personas que padecían trastornos mentales. En la década de 1950 comenzó sus investigaciones sobre la comunicación no verbal y el desarrollo de ciertas técnicas para analizar el lenguaje corporal. Mientras lo hacía, descubrió que por medio de la investigación empírica se podían identificar de manera constante las expresiones faciales que creaba el movimiento de los músculos del rostro, y entonces incluyó estas expresiones y sus significados en sus estudios. 1 En 1972 Paul Ekam definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y sorpresa. Debido a su universalidad y a su presencia en distintas culturas, llegó a la conclusión de que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no explorado.2 Se convirtió así en uno de los psicólogos pioneros en el estudio de las emociones y expresiones faciales. Hoy en día es considerado uno de los psicólogos más importantes y destacados del siglo XXI. A diferencia de las creencias de antropólogos culturales como Margaret Mead, Paul Ekman sostuvo que las expresiones faciales asociadas a las emociones mencionadas anteriormente no son determinadas culturalmente, sino que son más bien involuntarias, inconscientes y universales y tienen, por consiguiente, un origen biológico, tal como planteaba la hipótesis de Charles Darwin.2 No podríamos vivir sin las emociones”, decía, “la cuestión es cómo vivir mejor con ellas”. Y es que las emociones nos preparan para manejar sucesos importantes sin tener que pensar en lo que hay hacer. Las emociones son repentinas, biológicas e incontrolables. Se generan por un recuerdo, por una experiencia, por la empatía y relación con otros, por la educación adquirida o por las normas sociales que imperen en el entorno. Las emociones modifican la manera en que se percibe el mundo y en cómo se interpretan las acciones tanto propias como de los demás. Una emoción es breve, llega y se va. Cuando la emoción se expresa de forma reiterada y continua, es cuando se habla de estado de ánimo.3
  • 2. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Página | 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2. DESARROLLO. – Cuáles son las seis emociones básicas  Ira La ira es el sentimiento que emerge cuando la persona se ve sometida a situaciones que le producen frustración o que le resultan aversivas. De modo genérico se plantea como un proceso vigorizador que urge a la acción, interrumpiendo los procesos cognitivos que se hallan en curso, centrando la atención y la expresión de afectos negativos en el agente que la instiga, y actuando como defensa en situaciones que comprometen la integridad física o la autoimagen y la propia estima. La ira o el enfado excesivo están muy relacionados con la hipertensión, la angina de pecho, el infarto de miocardio y los trastornos gastrointestinales.2 Se puede entrar en una rápida escalada que hace que sea considerada como la emoción más peligrosa. La ira avisa de la necesidad de cambiar algo, hace saber al resto que “hay problemas”, y en ese ciclo vicioso muchas veces lo que se busca es la oportunidad de enfadarse.3 Según los estudios de Ekman, cuando nos enfadamos nuestras cejas se acercan y descienden, mientras que los labios se aprietan. Además, aparece un “brillo” en la mirada; es a esto a lo que nos referimos cuando usamos la expresión “mirada asesina”.  El asco es una sensación que se refiere en primer lugar a algo que repugna al sentido del gusto, algo percibido en ese momento o imaginado con viveza, y en segundo lugar a algo que produce una sensación parecida en el sentido del olfato, del tacto, o incluso de la vista. En el sentido más general el termino de asco define una marcada aversión producida por algo fuertemente desagradable o repugnante. Es una emoción compleja, que implica una respuesta de rechazo.2 El asco es la emoción que expresa el rechazo a estímulos determinados que resultan desagradables para alguno de los sentidos; por ejemplo, puede aparecer en respuesta a objetos que huelen mal
  • 3. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Página | 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” pero también ante personas que provocan en el individuo una especie de idea de sufrir algún tipo de contaminación, sea está consciente o no.4  Miedo Es la emoción más estudiada en los animales y en el hombre. El miedo es un legado evolutivo vital que tiene un valor de supervivencia obvio. El miedo evolucionó para producir respuestas adaptativas, soluciones conductuales al problema de la supervivencia, como detectar el problema y como responder al mismo. El miedo es un estado emocional negativo o aversivo con una activación muy elevada que incita la evitación y el escape de las situaciones que amenazan la supervivencia o el bienestar del organismo. El miedo excesivo puede causar ataques de pánico y hasta enfermedades concretas.2 Cuando sentimos miedo aumentan nuestras frecuencias cardiaca y respiratoria (lo cual lleva a la hiperventilación), así como la tensión muscular y la intensidad de la sudoración. En cuanto a la expresión facial, el miedo se asocia con la elevación de las cejas y de los párpados superiores, con la retracción de los labios y con la tensión de los párpados inferiores.4  Alegría
  • 4. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Página | 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” La emoción de alegría surge cuando la persona evalúa el objeto o acontecimiento como favorable a la consecución de sus metas particulares. También aparece cuando la persona experimenta una atenuación en su estado de malestar, consigue alguna meta u objetivo deseado, o cuando tenemos una experiencia estética.2 Agrupa una serie de sentimientos agradables, entre los cuales se destacan el placer, la felicidad, la satisfacción, la euforia. Tras experimentar un estado de alegría, puede incrementar la frecuencia cardíaca y el ritmo respiratorio. Asimismo, aumenta la liberación de endorfinas y dopamina en el cerebro.5  Tristeza Sentimiento negativo caracterizado por un decaimiento en el estado de ánimo habitual de la persona, que se acompaña de una reducción significativa en su nivel de actividad cognitiva y conductual, y cuya experiencia subjetiva oscila entre la congoja leve y la pena intensa. Algunos estudios sostienen que la tristeza duplica las posibilidades de sufrir un infarto.2 Es un decaimiento del estado de ánimo que, a su vez, puede producir otros efectos como la disminución de la actividad cognitiva y conductual. ¿Has experimentado estas emociones y sus efectos?
  • 5. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Página | 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Sean interpretadas como negativas o positivas, lo cierto es que desempeñan un papel importante en nuestra supervivencia y han sido determinantes en nuestra evolución.5 Sorpresa La sorpresa se produce por lo inesperado o desconocido. Se puede definir como: Una reacción causada por algo imprevisto, novedoso o extraño, también definida como una reacción a un evento o suceso discrepante del plan o esquema del sujeto.2 La sorpresa es una emoción que se da cuando los individuos enfrentan situaciones imprevistas, extrañas o novedosas. Se ha descrito como una sensación de incertidumbre que se acompaña con desaceleración de la frecuencia cardíaca y un incremento del tono muscular y de la amplitud respiratoria.5 3. CONCLUSIONES Paul ekman es quien definió las seis emociones en 1972 que hoy por hoy siguen siendo una referencia en el siglo XXI. Para llevar a cabo su investigación ekman empezó a estudiar conductas no verbales y las expresiones faciales fue así como logro profundizar las psicologías de las emociones Las seis emociones son: ira, tristeza, alegría, miedo, asco, sorpresa, etc. 4. REFERENCIAS 1. https://psicologoalcaladehenares.com/2017/06/25/teoria-ekman-emociones-basicas/ 2. https://psicocode.com/psicologia/las-emociones-basicas-paul-ekman/ 3. https://edpyn.com/desarrollo-personas/paul-ekman-rostro-emociones 4. https://viviendolasalud.com/cuerpo-y-mente/emociones-basicas 5. https://elefantezen.com/6-emociones-basicas-segun-paul-ekman/ 5 VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=BUknhg_8Svk&feature=youtu.be
  • 6. SHEILA ABIGAIL FERNANDEZ MOLLO Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Página | 6 “LIBEREMOS BOLIVIA”