LAS TEORÍAS Y
MODELOS EN LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA:
IMPLICACIONES PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA
ALUMNA: DARSY IBETH DOMÍNGUEZ VILLANUEVA
Las teorías y modelos en la explicación científica: implicaciones para la
enseñanza de la ciencia.
el texto hace énfasis que la explicación científica es uno de los
grandes problemas que la epistemología ha presentado, para
abordar el problema de la explicación es entender el significado
de explicación, Pierre Duhen dice que las teorías científicas
representan más no explican, también Karl Pearson afirmaba en su
libro the grammar of sciene que la ciencia es descripción y no
explicación por que solo respondían la pregunta ¿cómo? y no
determinaban porque con relación a la ocurrencia de los
fenómenos.
Actualmente se dice que las teorías científicas explican los
fenómenos describiendo la realidad subyacente (profunda) y
prediciendo los nuevos fenómenos, aclarando que explicación y
predicción, que son dos cosas muy diferentes la predicción es lo
que se espera que sucederá y la explicación es cuando ya sucedió un
hecho y se espera a que se dé a conocer las razones por la que un
hecho se ha producido,
muchos físicos dicen que la ciencia es totalmente explicativa pues
intenta explicar los hechos en términos de leyes y las leyes en
principios, para hampel 1965 la declaración parte de un fenómeno
al ser explicado en donde se encuentran y conjunto de leyes y
enunciados sobre condiciones y antecedentes que implican un
declaración de informaciones específicas sobre las condiciones.
Bunge nos aclara que no se conforman con descripciones
detalladas tal como lo plantea Hample, además de adquirir como
son las cosas, procuran responde por que ocurren los hechos
como ocurren, de tal manera se puede dar la explicación científica.
existen diferentes concepciones en cuales son los propósitos de
la ciencia, la explicación física nos dice que la ciencia consiste en
demostrar si un fenómeno dado es una consecuencia de leyes ya
aceptadas, según un realista entre los fines de la ciencia estaría
la explicación y predicción de todo lo que ocurra en el mundo
natural para un pragmatista seria producir teoría que sean cada
vez más fiables, para los científicos se quiere que las teorías que
expliquen y que hagan predicciones sobre el mundo que les
permita manipular el mundo en toda su diversidad, un epistemólogo
positiva nos habla que el fin de la ciencia es desarrollar teoría y
leyes para correlacionar, explicar y predecir los datos
observacionales, laudan nos dice que el objetivo de la ciencia es
obtener teorías con una elevada efectividad en la resolución de
problemas
comparando los diferentes punto de vista acerca del propósito
de la ciencia podemos hacer énfasis que la ciencia es la encargada
de explicar las teoría científicas y no hacer una descripción de
ellas, porque describir significa definir el fenómeno, sus
características y componentes, así como definir las condiciones en
la que se presentan en las distintas maneras que puede
manifestarse, y explicar significa incrementar el entendimiento
de las causas del fenómeno .
el conocimiento científico son un conjunto de enunciados que tiene
como propósito explicar, a través de modelos de las cueles
pueden ser modelos visuales en la que se utiliza una
representación o imagen para explicar, o modelos conceptuales,
esto se utiliza cuando no existe una imagen o no se puede
construir una imagen, el modelo conceptual es aquella
representación por medio de definiciones o conceptos, pero al
utilizar un modelo no quiere decir que es una explicación de la
realidad física, porque la palabra modelo significa representar y
representar no es describir ni tampoco es explicar las
representaciones son vistas solo como medios para comprender
y conocer una cosa una representación incompleta, en resumen el
trabajo científico consiste en construir modelos que sirven de
representación de los fenómenos estudiados.
Las teorías y los modelos son parte de los docentes se pretende
que los docentes realicen un buen trabajo relacionando las
explicaciones con las teorías y los modelos, para que los
estudiantes comprenda las explicaciones existen diferentes tipos
de explicación Gilbert las clasifica de la siguiente manera:
Explicación intencional es cuan do el docente ya tiene un propósito
establecido de lo que desea que sus alumnos aprendan y sobre ese
propósito va a explicar de una manera implícita. La explicación
descriptiva se centra en describir cómo se comporta el fenómeno o
hechos la explicación interpretativa se enfoca en identificar de
que se compone el fenómeno, la explicación causal nos trata de
dar a conocer por que el fenómeno se comporta como tal, y por
último la explicación predictiva que nos habla como debería de
comportarse en otras circunstancia, estos puntos se beben de
trabajar en ciencias dependiendo el tema que se esté abordando
pero la mayoría de los docente descuidan las explicaciones
intencionales y predictivas y las que más se utilizan es la
descriptiva, al seleccionar un modelo a trabajar debe de
ser adecuado al problema al que se aplica como al quien lo
resuelva en la universidad se utilizan modelos mentales en
donde permite al alumno explicar y hacer previsiones
respecto al sistema presentado.
Para que el aprendizaje sea significativo es necesario
emplear modelos adecuados, la interacción de procesos
claves tales como la formación de imágenes, la
organización y construcción de analogías que conduce a la
construcción de relaciones conceptuales.
Es así como la explicación científica tiene mucho auge en
las escuelas primarias, así que como futuros docentes
debemos de tomar en cuenta de que manera debemos
explicar los conceptos y hechos científicos.

Más contenido relacionado

DOCX
Las teorías y modelos en la explicación científica
PPTX
Las teorías y modelos en la explicación científica
PPT
La Explicación Científica
PPTX
Las teorías y modelos en la explicación científica
PDF
Klimovsky gregorio-estructura-y-validez-de-las-teorias-cientificas
PPS
Importancia De La Teoría
PPTX
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
PPT
Teorias cientificas
Las teorías y modelos en la explicación científica
Las teorías y modelos en la explicación científica
La Explicación Científica
Las teorías y modelos en la explicación científica
Klimovsky gregorio-estructura-y-validez-de-las-teorias-cientificas
Importancia De La Teoría
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Teorias cientificas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Popper res. cap 1
PPTX
Leyes y teorias
PPTX
Panorama de algunos problemas fundamentales equipo 5
PPTX
La teoría científica
PPTX
Teoría Científica
PPTX
Concepto de "Teoria"
PPT
La Lógica de las Ciencias Sociales
PPT
Ley Cientifica
PPTX
proceso de conocer
PPTX
Niveles de medición y teoría científica
DOCX
Teorias de la investigacion
PPTX
Ciencia teoria y hechos 2.2
PDF
Teorias cientificas y la ciencia
DOCX
Teorías de la Investigación
DOCX
Teorias de la investigacion
PPT
Teoria General De Sistemas
DOCX
Popper resumen
PPT
Portafolio de evidencias 2
PPT
Portafolio de evidencias
Popper res. cap 1
Leyes y teorias
Panorama de algunos problemas fundamentales equipo 5
La teoría científica
Teoría Científica
Concepto de "Teoria"
La Lógica de las Ciencias Sociales
Ley Cientifica
proceso de conocer
Niveles de medición y teoría científica
Teorias de la investigacion
Ciencia teoria y hechos 2.2
Teorias cientificas y la ciencia
Teorías de la Investigación
Teorias de la investigacion
Teoria General De Sistemas
Popper resumen
Portafolio de evidencias 2
Portafolio de evidencias
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Explicacion cientifica
PPTX
Explicacion cientifica
DOCX
DOCX
Implicancias para la enseñanza de las ciencias
DOCX
Bichos vemos relaciones no sabemos
PPTX
exposición: hablar, leer escribir para aprender ciencias.
PPSX
Els projectes i les competencies
DOCX
Orientación de las prácticas de laboratorio como investigación
PDF
Explicacion cintifica
PDF
4 tareas-de-la-epistemologia
DOCX
Ensayo bichos vemos relaciones no sabemos dylan
DOCX
Por qué hacer un trabajo de campo
PPSX
Modelos post clásicos de la comunicación
DOCX
Bichos vemos relaciones no sabemos
PPTX
Ppt sobre el enfoque pragmatico
PPTX
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
DOCX
1...cuestionario
DOCX
6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia
DOCX
4. la orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion
DOCX
3. por que hacer un trabajo de campo
Explicacion cientifica
Explicacion cientifica
Implicancias para la enseñanza de las ciencias
Bichos vemos relaciones no sabemos
exposición: hablar, leer escribir para aprender ciencias.
Els projectes i les competencies
Orientación de las prácticas de laboratorio como investigación
Explicacion cintifica
4 tareas-de-la-epistemologia
Ensayo bichos vemos relaciones no sabemos dylan
Por qué hacer un trabajo de campo
Modelos post clásicos de la comunicación
Bichos vemos relaciones no sabemos
Ppt sobre el enfoque pragmatico
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
1...cuestionario
6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia
4. la orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion
3. por que hacer un trabajo de campo
Publicidad

Similar a Las teorías y modelos en la explicación científica (20)

PDF
Explicacion cientifica
PDF
Explicacion cientifica PROFOCOM
PPTX
Exp.ciencias
PDF
DOCX
Orientacion a las practicas de laboratorio
PPTX
Exposición las teorías y modelos en la explicación científica.
DOCX
Las teorias y modelos
PPTX
la explicacion y prediccion cientifica
PPTX
Introducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las Ciencias
PPT
Naturaleza y visión de ciencia
PDF
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
PPT
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
PPTX
EPISTEMOLOGIA SEMANA 9 -10.pptx
PDF
Competencia Explica y su marco didáctico
PPTX
Seminario de filosofía 7
PPT
Naturaleza y visión de ciencia
PPTX
10 teorias del conocimiento.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
epistemologia ing
Explicacion cientifica
Explicacion cientifica PROFOCOM
Exp.ciencias
Orientacion a las practicas de laboratorio
Exposición las teorías y modelos en la explicación científica.
Las teorias y modelos
la explicacion y prediccion cientifica
Introducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las Ciencias
Naturaleza y visión de ciencia
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
La enseñ de las cc como problema educativo contemporáneo vi.02.2012
EPISTEMOLOGIA SEMANA 9 -10.pptx
Competencia Explica y su marco didáctico
Seminario de filosofía 7
Naturaleza y visión de ciencia
10 teorias del conocimiento.pptxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
epistemologia ing

Más de Darsh Dominguez Villanueva (20)

PDF
Proyecto de rene
DOCX
DOCX
DOCX
Mapa teorias en word
DOCX
2 y 4° actividad
DOCX
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
DOCX
Reporte plan de clases
PPTX
Sociocultural expo
DOCX
DOCX
Planeacion de amelia

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Área transición documento word el m ejor
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d

Las teorías y modelos en la explicación científica

  • 1. LAS TEORÍAS Y MODELOS EN LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA: IMPLICACIONES PARA LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA ALUMNA: DARSY IBETH DOMÍNGUEZ VILLANUEVA
  • 2. Las teorías y modelos en la explicación científica: implicaciones para la enseñanza de la ciencia. el texto hace énfasis que la explicación científica es uno de los grandes problemas que la epistemología ha presentado, para abordar el problema de la explicación es entender el significado de explicación, Pierre Duhen dice que las teorías científicas representan más no explican, también Karl Pearson afirmaba en su libro the grammar of sciene que la ciencia es descripción y no explicación por que solo respondían la pregunta ¿cómo? y no determinaban porque con relación a la ocurrencia de los fenómenos. Actualmente se dice que las teorías científicas explican los fenómenos describiendo la realidad subyacente (profunda) y prediciendo los nuevos fenómenos, aclarando que explicación y predicción, que son dos cosas muy diferentes la predicción es lo que se espera que sucederá y la explicación es cuando ya sucedió un hecho y se espera a que se dé a conocer las razones por la que un hecho se ha producido, muchos físicos dicen que la ciencia es totalmente explicativa pues intenta explicar los hechos en términos de leyes y las leyes en principios, para hampel 1965 la declaración parte de un fenómeno al ser explicado en donde se encuentran y conjunto de leyes y enunciados sobre condiciones y antecedentes que implican un declaración de informaciones específicas sobre las condiciones.
  • 3. Bunge nos aclara que no se conforman con descripciones detalladas tal como lo plantea Hample, además de adquirir como son las cosas, procuran responde por que ocurren los hechos como ocurren, de tal manera se puede dar la explicación científica. existen diferentes concepciones en cuales son los propósitos de la ciencia, la explicación física nos dice que la ciencia consiste en demostrar si un fenómeno dado es una consecuencia de leyes ya aceptadas, según un realista entre los fines de la ciencia estaría la explicación y predicción de todo lo que ocurra en el mundo natural para un pragmatista seria producir teoría que sean cada vez más fiables, para los científicos se quiere que las teorías que expliquen y que hagan predicciones sobre el mundo que les permita manipular el mundo en toda su diversidad, un epistemólogo positiva nos habla que el fin de la ciencia es desarrollar teoría y leyes para correlacionar, explicar y predecir los datos observacionales, laudan nos dice que el objetivo de la ciencia es obtener teorías con una elevada efectividad en la resolución de problemas comparando los diferentes punto de vista acerca del propósito de la ciencia podemos hacer énfasis que la ciencia es la encargada de explicar las teoría científicas y no hacer una descripción de ellas, porque describir significa definir el fenómeno, sus características y componentes, así como definir las condiciones en la que se presentan en las distintas maneras que puede manifestarse, y explicar significa incrementar el entendimiento de las causas del fenómeno .
  • 4. el conocimiento científico son un conjunto de enunciados que tiene como propósito explicar, a través de modelos de las cueles pueden ser modelos visuales en la que se utiliza una representación o imagen para explicar, o modelos conceptuales, esto se utiliza cuando no existe una imagen o no se puede construir una imagen, el modelo conceptual es aquella representación por medio de definiciones o conceptos, pero al utilizar un modelo no quiere decir que es una explicación de la realidad física, porque la palabra modelo significa representar y representar no es describir ni tampoco es explicar las representaciones son vistas solo como medios para comprender y conocer una cosa una representación incompleta, en resumen el trabajo científico consiste en construir modelos que sirven de representación de los fenómenos estudiados. Las teorías y los modelos son parte de los docentes se pretende que los docentes realicen un buen trabajo relacionando las explicaciones con las teorías y los modelos, para que los estudiantes comprenda las explicaciones existen diferentes tipos de explicación Gilbert las clasifica de la siguiente manera: Explicación intencional es cuan do el docente ya tiene un propósito establecido de lo que desea que sus alumnos aprendan y sobre ese propósito va a explicar de una manera implícita. La explicación descriptiva se centra en describir cómo se comporta el fenómeno o hechos la explicación interpretativa se enfoca en identificar de que se compone el fenómeno, la explicación causal nos trata de dar a conocer por que el fenómeno se comporta como tal, y por último la explicación predictiva que nos habla como debería de comportarse en otras circunstancia, estos puntos se beben de
  • 5. trabajar en ciencias dependiendo el tema que se esté abordando pero la mayoría de los docente descuidan las explicaciones intencionales y predictivas y las que más se utilizan es la descriptiva, al seleccionar un modelo a trabajar debe de ser adecuado al problema al que se aplica como al quien lo resuelva en la universidad se utilizan modelos mentales en donde permite al alumno explicar y hacer previsiones respecto al sistema presentado. Para que el aprendizaje sea significativo es necesario emplear modelos adecuados, la interacción de procesos claves tales como la formación de imágenes, la organización y construcción de analogías que conduce a la construcción de relaciones conceptuales. Es así como la explicación científica tiene mucho auge en las escuelas primarias, así que como futuros docentes debemos de tomar en cuenta de que manera debemos explicar los conceptos y hechos científicos.