la tecnología como herramienta
Las TIC en el sector salud
Contenido
 1 Que son las TIC 3
 1.1 Introducción 3
 1.2 Funciones de las TIC 4
 1.2.1Ventajas 4
 1.2.2Desventajas 5
 1.3 Las TIC en México 5
 2 Las TIC en el sector salud 7
 2.1 Relación de las TIC en la salud 7
 2.2 Aplicaciones 8
 2.2.1En la consulta 8
 2.2.2En el diagnostico 9
 2.2.3En la formación medica 9
 3 Conclusiones 10
 4 Referencias 11
Que son las TIC
 Las tecnologías de la Información y Comunicación, son aquellas herramientas
computacionales e informáticas, que ayudan al soporte, almacén y difusión de
contenidos digitalizados para el tratamiento y acceso a la información.
 “En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la
información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la
informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de
forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e
interconectadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”.
 (Cabero, 1998: 198)

 Dentro del sector salud las TIC se han convertido en una herramienta
sumamente importante en las diferentes ramas que la componen, como lo es en
la consulta, la formación médica, la rehabilitación, etc. Las cuales sin duda se
han convertido en pilar fundamental en las relaciones entre médicos,
enfermeras y sobre todo pacientes. Por lo cual en el siguiente trabajo se
informara y analizara a las TIC como herramienta de trabajo en la salud, su
impacto en México y sobre todo sus diferentes aplicaciones que se están
haciendo hoy en día. Ya que los retos actuales se basan en las contribución del
uso de las TIC en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de personas, así
como la disminución del desequilibrio y la desigualdad de los acceso a servicios
de salud de los ciudadanos, optimizando un sistema de salud mas integral e
interconectado.
 Por otro lado el tipo de aplicaciones de las TIC son medios y no fines. Por lo
tanto, son instrumentos y materiales de construcción que facilitan la interacción,
el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos, por
Funciones de las TIC
 Sin duda el desarrollo de la tecnología ha sido sumamente
acelerado en los últimos 10 años, a lo cual ahora es posible
realizar acciones que en el pasado eran prácticamente
complicadas o imposibles, actualmente a estas nuevas
herramientas se le conoce con el nombre de TIC las cuales
cumplen con un sin fin de funciones, para las cuales fueron
desarrolladas. Estas famosas herramientas han abarcado
prácticamente todos los sectores de la sociedad como los son,
la educación, la comunicación, la salud, el mercado, la
economía, la política, etc. A lo cual se tiene que ver a las TIC
como un molde unificador de de la sociedad y aunque estos
sectores se vean demasiado alejados las TIC funcionan bajo
ciertos puntos claves y universales que globaliza a todos estos
sectores.
 Facilita la comunicación entre diferentes personas, que se
encuentre alejadas
 Acelera la manera de realizar algún trabajo
 Muestra la información de maneras más didácticas y lúdicas
 Pone a la mano cualquier tipo de información que se esté
buscando
Ventajas
 Desde la aparición de las TIC mucho se ha comentado de sus
ventajas que estas podrían traer, las cuales sin duda son
bastantes
 “El uso intensivo de las tecnologías en las experiencias de
educación ha permitido una percepción más moderna las cuales
enmarcan una de sus mejores ventajas sobre el tipo de
educación que se esta impartiendo.” (Sangrá, 2002)

 A lo cual podemos enlistar su gran variedad de ventajas que
estas conllevan
 Aprovechamiento del tiempo
 Desarrollo de habilidades en la búsqueda de la información
 Aprovechamiento de los recursos
 Fomenta una conducta interdisciplinar
 Fomenta un aprendizaje lúdico y cooperativo
 Favorece la comunicación a larga distancia
 Entretenimiento
Desventajas
 Así como las TIC se han convertido en una gran
herramienta de trabajo, también han sido causa de varios
problemas que más que ayudar a una persona, la somete
y atrapan dentro de un universo digital, como:
 Desigualdad en el acceso a las TIC
 Dependencia tecnológica
 Exceso de información innecesaria
 Alto costo de adquisición
 Limite de virtualidad
 A lo cual podeos decir que las TIC sirven de herramienta
de doble cara ya que así como favorecen la interacción
entre personas, puede alejarlas como es el caso de las
dependencias tecnológicas que pueden causar gran daño
a un individuo. Por lo cual es necesario estar preparado y
tener conocimiento de la tecnología como manera de
apoyo y no se dependencia.
Las TIC en México
 Los orígenes de las TIC están ligados a los sistemas de
educación a distancia y con los llamados sistemas abiertos no
escolarizados, orientados a ampliar las oportunidades
educativas hacia zonas geográficas y otros sectores
poblacionales como los de la salud, comunicaciones, etc. como
medio de superación individual y social, algunos de los
acontecimientos mas importantes dentro de las TIC en México
son:

 En 2000 se formaliza el programa e-México para integrar las TIC
en todos los niveles educativos de formación nivel superior,
implicado la formación médica (www.e-México, 2005)
 En 2001 la SEP y el ILCE establecen el programa SEPiensa
portal educativo de educación media y superior para México y
Latinoamérica a manera de unificación incluyendo a la facultad
de medicina de la UNAM (www.SEPiensa).
 En 2001 se formaliza la Red de Videoconferencias de la
Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet
(RVCUDI) con 152 socios y 7 convenios Internacionales
(www.CUDI).
 A lo cual se puede apreciar que el uso de las TIC en
México se ha basado principalmente en la educación
formativa de los alumnos tanto de nivel medio y
superior, utilizado mayormente en universidades, que
ofrecen nuevas modalidades de carreras a distancia.
En el caso de la carrera de medicina por el hecho de
ser una carrera tanto teórica como practica, los
modelos a distancia no han podido crear un plan con
el fin de sustituir las clases presenciales, a lo cual en
la carrera de medicina el uso de las TIC se basa
principalmente en el uso de recursos didácticos y de
información que puedan favorecer la formación
académica.
 Dentro del plan de desarrollo nacional, se tiene la
visión México 2020 donde se toca el tema de las TIC
como punta de lanza de México en la globalización,
no solo en sectores como la educación sino en la
salud, economía y sobre todo como aportador de
nuevas herramientas tecnológicas que puedan
Las TIC en el sector salud
Relación de las TIC en la salud
 Imaginemos que gracias a la tecnología lográramos
simular, proyectar como se encuentra nuestra salud,
nuestro código genético, nuestros órganos y tener la
capacidad de modificarlos o simplemente reemplazarlos.
Todo esto ya no es ciencia ficción. Ya que con la ayuda
las nuevas herramientas tecnológicas ahora es posible.
 La visión de las TIC no se basa por completo en la
modificación de factores que puedan comprometer nuestra
vida, sino también abarca un hecho social de interacción
en el que involucra al paciente y al médico unidos
mediante un solo canal como lo es las TIC. La
incorporación de las TIC al mundo sanitario está
suponiendo un motor de cambio para mejorar la calidad de
vida de los ciudadanos, favoreciendo el desarrollo de
herramientas dirigidas a dar una mejor respuesta por parte
del médico en aéreas como la planificación, información,
investigación, gestión de recursos, promoción y
diagnostico. Las cuales cobran suma importancia la
relación que se establece entre los diferentes integrantes
 En diferentes partes de Europa el uso de las TIC en la salud es
cada vez más común, ya que dentro de los diversos servicios
que pueden prestar las redes, implican el uso de plataformas de
información para su salud, los cuales van a representar una
mejora en la calidad de la atención sanitaria y en sus costos.
Los principales usuarios de tales redes van a ser los
profesionales de los centros y servicios de salud, pero varios de
acuerdo al tipo de servicio, como pacientes al que va dirigido.
Éstos son:
 Protocolos asistenciales: en la parte del protocolo que deba
realizar el paciente autónomamente (p. ej. en su domicilio)
siguiendo instrucciones de un protocolo en una página web, que
facilitará la atención domiciliaria reduciendo desplazamientos de
los profesionales de la salud a los domicilios y facilitando la
reducción de estancias en internamiento.
 Telemedicina, que incluye la tele asistencia (distintas de la
monitorización a domicilio): vídeo-conferencias médico-paciente
y tele consultas por expertos remotos en el proceso de
diagnóstico y tratamiento.
 Información pública de salud. A las posibilidades, realidades y
problemática de la información pública de salud, tanto a nivel de
redes regionales como a nivel internacional, por internet, me
referiré con mayor detención más adelante.
 Identificación de pacientes. Se trata de un elemento
 Todo lo antes mencionado son modelos y
acciones que se están tomando en otros países,
los cuales han servido de guía para México
dentro de su búsqueda por la globalización, lo
cual se ha dado de forma lenta y sobre todo
enfocada al sector de formación académica,
anqué
 “Existe una larga historia de utilización de las
tecnologías de la información y la comunicación
en el sector sanitario”.(Ramos Victoria,2007)
 Lo cual nos representa que México está en aras
de desarrollo tecnológico aunque, la lucha por
brindar una cobertura de internet nacional aun
esta presente.
Aplicaciones
En la consulta
 La aplicación de estas tecnologías es una tendencia
en la medicina mundial, que permite atender en
tiempo real, pese a la distancia. En algunos
hospitales la teleconsulta se implementa de forma
activa como, en la clínica MAS de Tlapa, en plena
sierra del Estado de Guerrero. “La población que nos
visita es muy pobre y muchos pacientes ni siquiera
hablan español. Hablan mixteco, tlapaneco o
náhuatl”, explica Luis Eudave
Ramos”………………………………
El cual explica esta nueva modalidad Desde julio del
2010, los médicos especialistas del Hospital General
Manuel Gea González llegan a Tlapa a través de una
pantalla de televisión. Con apoyo de las Tecnologías
de la Información y Comunicaciones los médicos
pueden examinar al paciente desde la ciudad de
México, a 450 kilómetros de distancia. A lo cual se
puede poner de ejemplo de una de las tantas
En el diagnostico
 Para lograr un diagnóstico adecuado, y proponer
un tratamiento oportuno, en muchas ocasiones
los médicos requerimos apoyo de estudios de
laboratorio y gabinete que nos permitan un
análisis más profundo del contexto clínico de
cada paciente. Los avances en la tecnología de
diagnóstico son impresionantes en las
últimas décadas, gracias a la incorporación de
nuevas herramientas para la medición y el
análisis dinámico de los tejidos corporales y el
estado que guardan sus funciones. Pero sobre
todo el uso de las TIC en estos casos es la
facilidad de comunicación con otros colegas,
para así poder llegar a un diagnostico a tiempo,
sin la necesidad que algunos de los doctores
En la formación medica
 Las TIC formar parte del entrenamiento básico y
avanzado de los estudiantes de medicina y de los
profesionales activos. Esta formación ha de abarcar dos
vertientes: una, correspondiente a las diversas terminales
propias de los usuarios y su manejo experto, y en segundo
lugar, el manejo de las herramientas de interrelación entre
usuarios, así como el de las bibliotecas digitales y la
búsqueda de información en general. Que ayuden a la
integración del estudiante y el docente. Nuevos modelos
de enseñanza se basan en el uso de las TIC como lo son
el e-learning, entendido como el aprendizaje electrónico,
o como el uso de tecnologías de la información y la
comunicación para apoyar procesos educativos y de
aprendizaje basados en el contenido en línea y sistemas
compartidos del conocimiento activo y del aprendizaje
cooperativo potenciado por Internet. En algunas
universidades como la UNAM desde el 2000 de han
Conclusiones
 Sin duda las TIC han sido y serán herramienta
fundamental de la sociedad, incluyendo a todos los
diferentes sectores que este abarca, pero sobre todo el
sector médico es aun uno de los más recientes y en
periodo de pruebas, ya que para poder realizar e incluso
aplicar algunos de los modelos tecnológicos que se
aplican en otros países, se necesita de apoyo por parte de
todos, para así poder utilizarlos en beneficio de los
pacientes y la sociedad en común, brindando sobre todo
un servicio médico de calidad. Del mismo modo podemos
apreciar las diferentes ramas que abarcan las TIC dentro
de la sal salud que van desde la formación académica de
los futuros médicos, hasta sus formas más aplicadas
como en el caso de la consulta o diagnostico oportuno
mediante el uso de estas nuevas herramientas. Sin duda
el camino aun es largo pero en un futuro se piensa en
cubrir gracias a las TIC la mayor parte posible de área
Referencias
 Arribas Salvador. (2013). Innovación y nuevos horizontes en las TIC
para la salud. 2013, de Tecnocom Sitio web:
www.seis.es/documentos/revistas/revistacompleta/I+S_101_AGOSTO1
3_monografico.pdf
 L.;García R. F.; Hernández V., M.L.; López Z., C.E.; Furlong, V., M.M.;
Isario C., L.; Galván O., N.L. Maestría en Gestión de Información.
 Ramos Victoria. (2007). Las TIC en el sector de la salud. 2014, de BIT
tecno Sitio web:
http://virtualmdperu.files.wordpress.com/2011/08/ticensalud.pdf
 Ramos O. Gabriel. (2005).Què son las TIC?. 2014, de Sitio de
educaciòn en linea Sitio web:
webdelprofesor.ula.ve/ciencias/sanrey/tics.pdf
 Gutiérrez D. (2002). Las TIC en la salud médica. Mayo 29,2014, de
Newsletter Sitio web: http://es.scribd.com/doc/80043484/Las-TIC-en-La-
Salud-y-Medicina-1
 Gatica F., Rosales A... (Abril, 2012). E-learning en la educación médica.
Mayo 29, 2014, de CEPAL Sitio web:
http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2012/un122e.pdf
 Dr. C Floirán Fernández Gutiérrez, Las nuevas tecnologías de la
información y las comunicaciones en salud, Educ Med
Super v.16 n.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2002
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-

Más contenido relacionado

PPTX
Las tic
PPTX
Tics en salud
DOCX
Las tics en el sector salud
PDF
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
PPT
LAS TIC´S Y LA SALUD
PPTX
El uso de las tic en el area de la salud
PPTX
Tics en-el-sector-salud-presentación
PPTX
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas
Las tic
Tics en salud
Las tics en el sector salud
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
LAS TIC´S Y LA SALUD
El uso de las tic en el area de la salud
Tics en-el-sector-salud-presentación
Diferencias entre las_herramientas_ofimaticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación tics en el sector salud
PPTX
Impacto de la tecnologia
PPTX
Proyecto integrador las tic en la sociedad
PPTX
Actividad integradora 5
PDF
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
PPT
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
PPTX
TIC en el Sector Salud.
PPTX
Ventajas y desventajas de la tecnología.
PPTX
Rincon vazquez diana_m1s4pi
PPT
2.1 Historia De La Informatica
PPTX
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
PPTX
Evolucion TIC
PPTX
El uso de las tic en la vida cotidiana
PPTX
Navegar por internet de forma segura.
PPTX
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
PDF
Alonso Larumbe Gutiérrez: Diferencias Entre las Herramientas Ofimáticas
PDF
Navegar por internet de forma segura
PPTX
El uso de las tic en la vida cotidiana
PPTX
Impacto de la tecnología en la sociedad
Presentación tics en el sector salud
Impacto de la tecnologia
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Actividad integradora 5
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
TIC en el Sector Salud.
Ventajas y desventajas de la tecnología.
Rincon vazquez diana_m1s4pi
2.1 Historia De La Informatica
El uso de las TIC en el hogar, en el ámbito educativo y laboral
ENFERMEDADES CRONICAS PREVALENTES
Evolucion TIC
El uso de las tic en la vida cotidiana
Navegar por internet de forma segura.
El internet, caracteristicas y sus aplicaciones.
Alonso Larumbe Gutiérrez: Diferencias Entre las Herramientas Ofimáticas
Navegar por internet de forma segura
El uso de las tic en la vida cotidiana
Impacto de la tecnología en la sociedad
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
PPTX
Sector salud tic
DOCX
Tics y sector salud
PPTX
eHealth: Las tic y la salud
PPTX
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
PPT
La informática aplicada a la salud
PPT
TIC Salud
PPTX
Las TIC en el sector salud
PPT
Bases Legales: uso de la tecnologia
PPTX
PDF
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
PPTX
La informática aplicada a la salud.
Salud y TIC (Web 2.0 Y Redes Sociales)
Sector salud tic
Tics y sector salud
eHealth: Las tic y la salud
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
La informática aplicada a la salud
TIC Salud
Las TIC en el sector salud
Bases Legales: uso de la tecnologia
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
La informática aplicada a la salud.
Publicidad

Similar a Las tic en el sector salud (20)

PPTX
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
DOCX
Semestral amalia murgia
DOCX
Semestral Amalia Murgia
DOCX
Ensayo. Las tic en el sector salud
PPTX
Las TIC en la sociedad
PPTX
Raya benitez concepciondelrocio_mos3al6
PPTX
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
PDF
Tics en salud
DOCX
Ensayo dhtic act. final
DOCX
Semestral maría josésu
PPTX
Tecnologías de la información y comunicación
DOCX
Semestral maría josésu
DOCX
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
PPTX
Las tic
DOCX
TIC´s en sector SALUD.
DOCX
Semestral carlo alejandro manrique aquize
PDF
Usos de las tecnologias de información y comunicacion
DOCX
Tic´s
DOCX
Semestral marcia lescanogonzales_2010
Relacion de las tecnologias de informacion y comunicacion en la docencia y la...
Semestral amalia murgia
Semestral Amalia Murgia
Ensayo. Las tic en el sector salud
Las TIC en la sociedad
Raya benitez concepciondelrocio_mos3al6
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Tics en salud
Ensayo dhtic act. final
Semestral maría josésu
Tecnologías de la información y comunicación
Semestral maría josésu
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
Las tic
TIC´s en sector SALUD.
Semestral carlo alejandro manrique aquize
Usos de las tecnologias de información y comunicacion
Tic´s
Semestral marcia lescanogonzales_2010

Último (20)

PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Clase 5 Linfático.pdf...................
hematopoyesis exposicion final......pptx
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Presentación Autismo.pdf de autismo para
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
Restricción del crecimiento intra uterino
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025

Las tic en el sector salud

  • 1. la tecnología como herramienta Las TIC en el sector salud
  • 2. Contenido  1 Que son las TIC 3  1.1 Introducción 3  1.2 Funciones de las TIC 4  1.2.1Ventajas 4  1.2.2Desventajas 5  1.3 Las TIC en México 5  2 Las TIC en el sector salud 7  2.1 Relación de las TIC en la salud 7  2.2 Aplicaciones 8  2.2.1En la consulta 8  2.2.2En el diagnostico 9  2.2.3En la formación medica 9  3 Conclusiones 10  4 Referencias 11
  • 3. Que son las TIC  Las tecnologías de la Información y Comunicación, son aquellas herramientas computacionales e informáticas, que ayudan al soporte, almacén y difusión de contenidos digitalizados para el tratamiento y acceso a la información.  “En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconectadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”.  (Cabero, 1998: 198)   Dentro del sector salud las TIC se han convertido en una herramienta sumamente importante en las diferentes ramas que la componen, como lo es en la consulta, la formación médica, la rehabilitación, etc. Las cuales sin duda se han convertido en pilar fundamental en las relaciones entre médicos, enfermeras y sobre todo pacientes. Por lo cual en el siguiente trabajo se informara y analizara a las TIC como herramienta de trabajo en la salud, su impacto en México y sobre todo sus diferentes aplicaciones que se están haciendo hoy en día. Ya que los retos actuales se basan en las contribución del uso de las TIC en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de personas, así como la disminución del desequilibrio y la desigualdad de los acceso a servicios de salud de los ciudadanos, optimizando un sistema de salud mas integral e interconectado.  Por otro lado el tipo de aplicaciones de las TIC son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos y materiales de construcción que facilitan la interacción, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos, por
  • 4. Funciones de las TIC  Sin duda el desarrollo de la tecnología ha sido sumamente acelerado en los últimos 10 años, a lo cual ahora es posible realizar acciones que en el pasado eran prácticamente complicadas o imposibles, actualmente a estas nuevas herramientas se le conoce con el nombre de TIC las cuales cumplen con un sin fin de funciones, para las cuales fueron desarrolladas. Estas famosas herramientas han abarcado prácticamente todos los sectores de la sociedad como los son, la educación, la comunicación, la salud, el mercado, la economía, la política, etc. A lo cual se tiene que ver a las TIC como un molde unificador de de la sociedad y aunque estos sectores se vean demasiado alejados las TIC funcionan bajo ciertos puntos claves y universales que globaliza a todos estos sectores.  Facilita la comunicación entre diferentes personas, que se encuentre alejadas  Acelera la manera de realizar algún trabajo  Muestra la información de maneras más didácticas y lúdicas  Pone a la mano cualquier tipo de información que se esté buscando
  • 5. Ventajas  Desde la aparición de las TIC mucho se ha comentado de sus ventajas que estas podrían traer, las cuales sin duda son bastantes  “El uso intensivo de las tecnologías en las experiencias de educación ha permitido una percepción más moderna las cuales enmarcan una de sus mejores ventajas sobre el tipo de educación que se esta impartiendo.” (Sangrá, 2002)   A lo cual podemos enlistar su gran variedad de ventajas que estas conllevan  Aprovechamiento del tiempo  Desarrollo de habilidades en la búsqueda de la información  Aprovechamiento de los recursos  Fomenta una conducta interdisciplinar  Fomenta un aprendizaje lúdico y cooperativo  Favorece la comunicación a larga distancia  Entretenimiento
  • 6. Desventajas  Así como las TIC se han convertido en una gran herramienta de trabajo, también han sido causa de varios problemas que más que ayudar a una persona, la somete y atrapan dentro de un universo digital, como:  Desigualdad en el acceso a las TIC  Dependencia tecnológica  Exceso de información innecesaria  Alto costo de adquisición  Limite de virtualidad  A lo cual podeos decir que las TIC sirven de herramienta de doble cara ya que así como favorecen la interacción entre personas, puede alejarlas como es el caso de las dependencias tecnológicas que pueden causar gran daño a un individuo. Por lo cual es necesario estar preparado y tener conocimiento de la tecnología como manera de apoyo y no se dependencia.
  • 7. Las TIC en México  Los orígenes de las TIC están ligados a los sistemas de educación a distancia y con los llamados sistemas abiertos no escolarizados, orientados a ampliar las oportunidades educativas hacia zonas geográficas y otros sectores poblacionales como los de la salud, comunicaciones, etc. como medio de superación individual y social, algunos de los acontecimientos mas importantes dentro de las TIC en México son:   En 2000 se formaliza el programa e-México para integrar las TIC en todos los niveles educativos de formación nivel superior, implicado la formación médica (www.e-México, 2005)  En 2001 la SEP y el ILCE establecen el programa SEPiensa portal educativo de educación media y superior para México y Latinoamérica a manera de unificación incluyendo a la facultad de medicina de la UNAM (www.SEPiensa).  En 2001 se formaliza la Red de Videoconferencias de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (RVCUDI) con 152 socios y 7 convenios Internacionales (www.CUDI).
  • 8.  A lo cual se puede apreciar que el uso de las TIC en México se ha basado principalmente en la educación formativa de los alumnos tanto de nivel medio y superior, utilizado mayormente en universidades, que ofrecen nuevas modalidades de carreras a distancia. En el caso de la carrera de medicina por el hecho de ser una carrera tanto teórica como practica, los modelos a distancia no han podido crear un plan con el fin de sustituir las clases presenciales, a lo cual en la carrera de medicina el uso de las TIC se basa principalmente en el uso de recursos didácticos y de información que puedan favorecer la formación académica.  Dentro del plan de desarrollo nacional, se tiene la visión México 2020 donde se toca el tema de las TIC como punta de lanza de México en la globalización, no solo en sectores como la educación sino en la salud, economía y sobre todo como aportador de nuevas herramientas tecnológicas que puedan
  • 9. Las TIC en el sector salud Relación de las TIC en la salud  Imaginemos que gracias a la tecnología lográramos simular, proyectar como se encuentra nuestra salud, nuestro código genético, nuestros órganos y tener la capacidad de modificarlos o simplemente reemplazarlos. Todo esto ya no es ciencia ficción. Ya que con la ayuda las nuevas herramientas tecnológicas ahora es posible.  La visión de las TIC no se basa por completo en la modificación de factores que puedan comprometer nuestra vida, sino también abarca un hecho social de interacción en el que involucra al paciente y al médico unidos mediante un solo canal como lo es las TIC. La incorporación de las TIC al mundo sanitario está suponiendo un motor de cambio para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, favoreciendo el desarrollo de herramientas dirigidas a dar una mejor respuesta por parte del médico en aéreas como la planificación, información, investigación, gestión de recursos, promoción y diagnostico. Las cuales cobran suma importancia la relación que se establece entre los diferentes integrantes
  • 10.  En diferentes partes de Europa el uso de las TIC en la salud es cada vez más común, ya que dentro de los diversos servicios que pueden prestar las redes, implican el uso de plataformas de información para su salud, los cuales van a representar una mejora en la calidad de la atención sanitaria y en sus costos. Los principales usuarios de tales redes van a ser los profesionales de los centros y servicios de salud, pero varios de acuerdo al tipo de servicio, como pacientes al que va dirigido. Éstos son:  Protocolos asistenciales: en la parte del protocolo que deba realizar el paciente autónomamente (p. ej. en su domicilio) siguiendo instrucciones de un protocolo en una página web, que facilitará la atención domiciliaria reduciendo desplazamientos de los profesionales de la salud a los domicilios y facilitando la reducción de estancias en internamiento.  Telemedicina, que incluye la tele asistencia (distintas de la monitorización a domicilio): vídeo-conferencias médico-paciente y tele consultas por expertos remotos en el proceso de diagnóstico y tratamiento.  Información pública de salud. A las posibilidades, realidades y problemática de la información pública de salud, tanto a nivel de redes regionales como a nivel internacional, por internet, me referiré con mayor detención más adelante.  Identificación de pacientes. Se trata de un elemento
  • 11.  Todo lo antes mencionado son modelos y acciones que se están tomando en otros países, los cuales han servido de guía para México dentro de su búsqueda por la globalización, lo cual se ha dado de forma lenta y sobre todo enfocada al sector de formación académica, anqué  “Existe una larga historia de utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en el sector sanitario”.(Ramos Victoria,2007)  Lo cual nos representa que México está en aras de desarrollo tecnológico aunque, la lucha por brindar una cobertura de internet nacional aun esta presente.
  • 12. Aplicaciones En la consulta  La aplicación de estas tecnologías es una tendencia en la medicina mundial, que permite atender en tiempo real, pese a la distancia. En algunos hospitales la teleconsulta se implementa de forma activa como, en la clínica MAS de Tlapa, en plena sierra del Estado de Guerrero. “La población que nos visita es muy pobre y muchos pacientes ni siquiera hablan español. Hablan mixteco, tlapaneco o náhuatl”, explica Luis Eudave Ramos”……………………………… El cual explica esta nueva modalidad Desde julio del 2010, los médicos especialistas del Hospital General Manuel Gea González llegan a Tlapa a través de una pantalla de televisión. Con apoyo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones los médicos pueden examinar al paciente desde la ciudad de México, a 450 kilómetros de distancia. A lo cual se puede poner de ejemplo de una de las tantas
  • 13. En el diagnostico  Para lograr un diagnóstico adecuado, y proponer un tratamiento oportuno, en muchas ocasiones los médicos requerimos apoyo de estudios de laboratorio y gabinete que nos permitan un análisis más profundo del contexto clínico de cada paciente. Los avances en la tecnología de diagnóstico son impresionantes en las últimas décadas, gracias a la incorporación de nuevas herramientas para la medición y el análisis dinámico de los tejidos corporales y el estado que guardan sus funciones. Pero sobre todo el uso de las TIC en estos casos es la facilidad de comunicación con otros colegas, para así poder llegar a un diagnostico a tiempo, sin la necesidad que algunos de los doctores
  • 14. En la formación medica  Las TIC formar parte del entrenamiento básico y avanzado de los estudiantes de medicina y de los profesionales activos. Esta formación ha de abarcar dos vertientes: una, correspondiente a las diversas terminales propias de los usuarios y su manejo experto, y en segundo lugar, el manejo de las herramientas de interrelación entre usuarios, así como el de las bibliotecas digitales y la búsqueda de información en general. Que ayuden a la integración del estudiante y el docente. Nuevos modelos de enseñanza se basan en el uso de las TIC como lo son el e-learning, entendido como el aprendizaje electrónico, o como el uso de tecnologías de la información y la comunicación para apoyar procesos educativos y de aprendizaje basados en el contenido en línea y sistemas compartidos del conocimiento activo y del aprendizaje cooperativo potenciado por Internet. En algunas universidades como la UNAM desde el 2000 de han
  • 15. Conclusiones  Sin duda las TIC han sido y serán herramienta fundamental de la sociedad, incluyendo a todos los diferentes sectores que este abarca, pero sobre todo el sector médico es aun uno de los más recientes y en periodo de pruebas, ya que para poder realizar e incluso aplicar algunos de los modelos tecnológicos que se aplican en otros países, se necesita de apoyo por parte de todos, para así poder utilizarlos en beneficio de los pacientes y la sociedad en común, brindando sobre todo un servicio médico de calidad. Del mismo modo podemos apreciar las diferentes ramas que abarcan las TIC dentro de la sal salud que van desde la formación académica de los futuros médicos, hasta sus formas más aplicadas como en el caso de la consulta o diagnostico oportuno mediante el uso de estas nuevas herramientas. Sin duda el camino aun es largo pero en un futuro se piensa en cubrir gracias a las TIC la mayor parte posible de área
  • 16. Referencias  Arribas Salvador. (2013). Innovación y nuevos horizontes en las TIC para la salud. 2013, de Tecnocom Sitio web: www.seis.es/documentos/revistas/revistacompleta/I+S_101_AGOSTO1 3_monografico.pdf  L.;García R. F.; Hernández V., M.L.; López Z., C.E.; Furlong, V., M.M.; Isario C., L.; Galván O., N.L. Maestría en Gestión de Información.  Ramos Victoria. (2007). Las TIC en el sector de la salud. 2014, de BIT tecno Sitio web: http://virtualmdperu.files.wordpress.com/2011/08/ticensalud.pdf  Ramos O. Gabriel. (2005).Què son las TIC?. 2014, de Sitio de educaciòn en linea Sitio web: webdelprofesor.ula.ve/ciencias/sanrey/tics.pdf  Gutiérrez D. (2002). Las TIC en la salud médica. Mayo 29,2014, de Newsletter Sitio web: http://es.scribd.com/doc/80043484/Las-TIC-en-La- Salud-y-Medicina-1  Gatica F., Rosales A... (Abril, 2012). E-learning en la educación médica. Mayo 29, 2014, de CEPAL Sitio web: http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2012/un122e.pdf  Dr. C Floirán Fernández Gutiérrez, Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en salud, Educ Med Super v.16 n.2 Ciudad de la Habana abr.-jun. 2002 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-