UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
TEMA: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
AUTORES
MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ CARRILLO
PAMELA DEL ROCÍO ZEPEDA SISALEMA
JUAN CARLOS PALOMO SEMBLANTES
MIGUEL ANGEL LEÓN ARISTEGA
TUTORA: LUISAURYS YUBIRY DÍAZ ROA
Ecuador, Noviembre 2020
2
Introducción
El siguiente trabajo tiene la finalidad de expresar la importancia que tiene las
TIC en la educación, la cual cumple un rol muy importante en los momentos
actuales. Realizando una breve reseña histórica en el proceso educativo,
anteriormente una determinada información que se necesitaba conseguir no era
tan accesible ya que en su momento la mayoría de la información solo se podía
encontrar de manera física y en casi todos los casos solo en lugares específicos
los cuales se podían acceder dirigiéndose de forma personal hacia el sitio.
Actualmente por medio de las TIC, ya es posible acceder a la información de
cualquier parte del mundo. Gracias a la aparición del internet ya posibilita
obtener respuesta rápida a las investigaciones que se requiere en cualquier
momento, existen muchas formas para poder aprender mediante el uso de la
tecnología. Estas pueden por libros digitales, publicaciones con bases sólidas y
fundamentadas de estudios realizados, videos tutoriales, etc.
Los recursos y medios tecnológicos son una importante ayuda a la educación,
ya que facilitan que los estudiantes aprendan de mejor manera la cual se vuelve
más dinámica y muy interesante. Con relación al desempeño docente también
suma su aporte ya que ayuda a que su trabajo sea más efectivo y a la vez
eficiente y se cumpla con el objetivo primordial que es brindar una excelente
educación.
3
Las TIC en la educación
Las TIC nos ayudan a interrelacionar con el alumnado con "instantaneidad" y con
"aplicaciones multimedia"; por ello, y de ahí, entresaco estas afirmaciones:
Posibilitan que aquel tiempo docente, "que antes se dedicaba a la clase, se
invertirá en un mejor diseño curricular e investigación". "Permiten ampliar su oferta
de formación a aquellas personas o trabajadores que no pueden acceder a las
clases presenciales" y aporta ideas tales como "auxiliar al estudiante a escribir y
calcular"; en síntesis, a "guiar al estudiante". Y aquí vamos encontrando ideas,
como las siguientes: "Ayudar a los profesores en la evaluación del progreso del
estudiante y la administración de la instrucción"; "fomentar la colaboración entre
estudiantes y profesores", etc.
Sobre las "limitaciones" de las TIC, me atrevo a sugerir que sus seis puntos de
vista están ubicados en una línea muy acertada y que vengo leyendo hasta este
presente. También empatizo con Rosario destacando la bondad pedagógica de
las TIC sobre mejorar la "sobrepoblación de las aulas", ofrecer las oportunidades
de presentar, online, ¨más y mejores estudios para las distintas clases sociales";
ofrecer "mayor apertura y modificación de los estudios"; o sea que, en general, las
TIC nos ayudan para un "mejoramiento de las habilidades creativas", innovadoras,
que tanto necesitamos a lo largo de nuestras trayectorias profesionales según nos
vayan cambiando tanto la sociedad como los conocimientos que debemos de
enseñar al alumnado en todas las diferentes etapas educativas, incluida la
educación permanente para toda la comunidad educativa.
REFERENCIA https://ddd.uab.cat/record/28874
La infopedagogía
Después de haber analizado la problemática del conocimiento, la investigación
y la educación en la sociedad actual, planteamos que se deben buscar
alternativas de educación, formación y aprendizaje significativo como respuesta
al estado de cosas emergente de esta realidad. En este contexto han nacido
tendencias y comportamientos, basados en el uso de tecnologías de información
y comunicación, tales como la infopedagogía.
4
La educación en la humanidad ha ido evolucionando y creciendo, en este
entendido las corrientes emergentes se centran en algunos casos en el docente
y otras en el estudiante. Hoy en día gracias a los avances tecnológicos y al rol
estratégico de la información, nos enfrentamos a la necesidad de constituirnos
en sociedades informacionales o sociedades del conocimiento y esto hace que
tengamos que replantear las bases educativas para tener personas preparadas
para el uso de las nuevas tecnologías.
La infopedagogía también conocida como la pedagogía informacional, es un
término que ha sido motivo de muchos estudios. Según Mario Lanza de la
Secretaría de Educación de la República de Honduras dice que: "La
Infopedagogía” es la integración de las tecnologías de la información y
comunicación con el currículo, mediante la aplicación de modelos pedagógicos
apropiados en el proceso de enseñanza-aprendizaje."9
De esta manera, cuando nos referimos a tecnologías de información y
comunicación, conocidas mundialmente por las TIC, consideramos que estamos
frente a un conjunto de herramientas que permiten el tratamiento de información
y que independientemente del área donde se las utilice permitirá alcanzar:
 La interactividad, donde se analizará a quién está dirigido y el propósito de la
comunicación, ya sea empresarial, educativa y otros
 La instantaneidad, referida al hecho de transmitir información de manera
instantánea de un lugar a otro no interesando las distancias
 El uso de imagen y sonido con alta calidad
 La diversidad, que considera los diferentes temas, su profundidad y sus
diferentes enfoques
 La digitalización, que permite el almacenamiento de fuertes volúmenes de
información en dispositivos cada vez más pequeños.
Ahora bien, esta integración de las TIC con los programas de educación dará
lugar a que el acceso a la información será cada vez mayor y dará la oportunidad
de hacer el autoaprendizaje con las diferentes alternativas que nos ofrecen
estas tecnologías.
5
La infopedagogia y la educación
De acuerdo al portal educativo "educarecuador"en el Ecuador, "La
Infopedagogia o Pedagogía Informacional es un cambio de modelo mental para
enseñar a aprender en la Sociedad de la Información y el Conocimiento." Este
portal, asimismo propone una revolución de pensamiento que implique una
transformación educativa en relación a considerar cuatro factores clave en el
desarrollo de la infopedagogia:
 El aprendizaje centrado en las redes de estudiantes.
 La información como fuente de aprendizaje.
 El conocimiento como punto de partida y llegada.
 Las TIC como instrumento articulador de lo anterior.
Rafael Casado Ortiz, un especialista en gestión del conocimiento, publicó el
artículo "El aprovechamiento de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) para la creación de redes de aprendizaje cooperativo: La
experiencia de Telefónica de España" en la revista Training & Development
Digest donde muestra de una manera resumida cómo tipificar a las tecnologías.
Este autor desarrolla una teoría que relaciona a las tecnologías con la pedagogía
en base a la consideración de tres tipos de tecnologías a saber: Transmisivas,
interactivas y colaborativas.
Tecnologías transmisivas
En este tipo de tecnologías el instructor pasa a ser el sujeto activo, es el que
motiva, el que trasmite la información; entonces el estudiante pasa a ser el sujeto
pasivo.
Tecnologías interactivas
En esta tipología, el principal actor aquí es el estudiante que tiene control sobre
los contenidos y sobre cómo manejar aspectos tecnológicos, por ejemplo, cómo
navegar en internet.
6
Tecnologías colaborativas: En esta clasificación se da la interacción entre
instructor y estudiante y entre estudiantes. Esta tecnología está caracterizada
por el trabajo en equipo.
El ministerio de Educación del Ecuador dice que la Infopedagogía aporta los
siguientes aspectos:
1. Cambio de paradigma educacional - "Educar a lo largo de la Vida".
Desarrollar un Modelo Infopedagógico que funcione "en cualquier lugar, en
cualquier momento y a cualquier edad".
- Semipresencial y virtual.
- Un modelo que transforme:
- Los roles del educador y del educando.
- El grado de interacción (sujeto-sujeto).
- El nivel de interactividad (sujeto-objeto)."
GRAFICO ESTADISTICO
7
Integración de las TIC y la educación
El impacto existente de las TIC en la sociedad del conocimiento, ha llegado con
grandes cambios con respecto a forma y contenido, ya que el efecto ha resultado
ser masivo y multiplicador de tal manera que en lo referente al conocimiento ha
sido de gran aceptación en la sociedad en general beneficiándose
principalmente la educación. Nos menciona Parra (2012) que uno de los lugares
donde la tecnología ha influenciado mayormente es en la escuela y esta vez en
el trabajo del docente, llegando a ser parte de la vida cotidiana escolar.
Al haberse incorporado las TIC a la educación, se ha transformado ya en un
proceso, lo que implica que va mucho más allá de las herramientas tecnológicas
que están conformando el ambiente educativo. Se menciona mucho de una
construcción didáctica y también la forma como se pueda construir y consolidar
un aprendizaje significativo basado a la tecnología, implementar estrictamente
de forma pedagógica la tecnología a la educación.
Referente al cambio que ha sufrido las TIC, han podido transformarse en
instrumentos educativos, que poseen la capacidad de mejorar la calidad
educativa del estudiante siendo el aporte sustancial que todo educando necesita
para tener una mejor educación, y aprender de la mejor manera posible con
todos los beneficios que la tecnología ofrece.
8
Refiriéndose a los diferentes roles que asumen cada actor educativo, los
actuales estudiantes utilizan las herramientas tecnológicas para poder facilitar
el aprendizaje; lo cual sucedió en el momento que apareció por primera vez la
calculadora. La cual en aquel entonces era un medio tecnológico novedoso y
que aportaba mucho de manera específica en el área de matemática para
resolver operaciones específicas, también existían otros medios tecnológicos
como televisión, radio, grabadora, entre otras.
El propósito de lograr mejorar el aprendizaje trae consigo la tarea de involucrar
a la tecnología con la educación para optimizar el aprendizaje. En el rol docente
ya se viene completando el proceso de enseñanza-aprendizaje, Granados
(2015) el uso de las TIC busca deshacer el uso de los medio de enseñanza
tradicionales, lapiceros, pizarras, tizas, etc; y dar paso a que el docente utilice
recursos acorde a la actualidad.
Retos educativos frente a las TIC
Lograr integrar las TIC en la educación depende mucho más de la habilidad del
docente para poder estructurar el ambiente de aprendizaje (Unesco 2008), se
menciona mucho más sobre romper los esquemas tradicionales para utilizar un
aprendizaje con base en la cooperación y el trabajo en equipo. Sin embargo el
uso de las TIC en la educación aún no se lo ha podido entender como la
herramienta por la cual se pueda generar el aprendizaje significativo, porque
aún se sigue conceptualizando que las TIC solo son de utilidad para conseguir
una determinada información.
La función que debe estructurar el docente, es la de organizar la forma en la que
los estudiantes adquieran competencias cognitivas y puedan lograr aplicarlas en
diversas situaciones. Los medios tecnológicos actuales ya no son solamente
una opción, sino que es todo lo contrario ya se han convertido en la necesidad
para la enseñanza y la presencia de las TIC encaja muy bien tanto en los
estudiantes como en el docente.
Los diversos escenarios, contextos y tendencias en la educación, en los
momentos actuales imponen nuevos roles al proceso formativo lo que implican
retos para el profesional del futuro, las instituciones y agentes encargados de la
9
información. La educación del presente ya está ligada a la tecnología y con
mayor razón estará la del futuro.
Una mirada futurista de las TIC frente a la educación
El empleo de las TIC en la educación se ha convertido cada vez más en un
factor imprescindible en la educación. También va acompañado de herramientas
tecnológicas que son de mucho aporte a lo largo de la enseñanza, el análisis de
diferentes opiniones en el ámbito educativo dan su aval de lo importante que es
la tecnología. Lo que fomentaría el aprendizaje social y colaborativo con la
capacidad de generar la vinculación una educación transformadora y que se
adapte a la sociedad actual, también ayuda mucho en la innovación educativa.
Hernández (2017)
Beneficios de las TIC en la educación
Además de ser un elemento muy importante en la actualidad para la educación,
las TIC nos presenta un abanico de beneficios que veremos a continuación:
1. Potencial aumento del interés por ciertas materias
Existen determinadas asignaturas a la que los alumnos no les agradan, y que a
los docentes se le complica mucho que sus estudiantes las entiendan, gracias
a los materiales existentes como videos, audios, animaciones, etc, a los
alumnos se les despierta más el interés por aprender.
2. Aumento de la motivación
Las TIC garantizan llamar mucho la atención de los estudiantes sin importar la
edad, esto se debe a que la forma en que se aprende es más atractiva y sencilla.
3. Facilita la comunicación
Gracias a la existencia de las TIC la comunicación entre el alumno y el
profesor es mucho más eficaz, ya que el alumno no solamente hace un papel
pasivo sino que ya puede expresar sus ideas por diferentes formas como el
chat, videos, correos, etc.
10
4. Fomenta la cooperación
Las nuevas tecnologías ayudan a proveer de un espacio digital, que pueda
promover la cooperación no solo en los estudiantes como herramienta para
hacer trabajo grupal sino para que el docente también pueda compartir y
cooperar de manera mutua.
5. Interactividad
Estudios realizados han podido comprobar que en el ámbito escolar las TIC
potencian la interactividad en el proceso de aprendizaje en los estudiantes, lo
que permite que aprendan de manera mucho más dinámica.
6. Mayor autonomía
Debido a la amplia variedad y cantidad de información que se puede conseguir
por medio de las TIC en las instituciones educativas, el estudiante se vuelve
más selectivo y escoge la información que realmente considere necesaria.
7. Actividad intelectual continúa
Las TIC ayudan a potenciar el pensamiento continuo y consciente de este, así
como también al desarrollo cognitivo.
8. Potencia la iniciativa y la creatividad
Las TIC fomenta el desarrollo de la creatividad y la toma de iniciativa, debido a
que los alumnos desarrollan habilidades nuevas que le permiten aprender de
manera autónoma.
9. Permite la alfabetización digital y audiovisual
Por medio de la utilización de las TIC, se puede promover el aprendizaje y
desarrollar las habilidades necesarias para el mejor desenvolvimiento en la era
digital.
11
Conclusión
Actualmente las TIC se ha convertido en un aporte muy importante para la
educación, ya que a medida que transcurre el tiempo se hace más necesario su
uso. Gracias a los importantes avances tecnológicos el aprendizaje se ha podido
convertir en más dinámico y autónomo, también para el docente es de mucho
beneficio ya que tiene la oportunidad de hacer su trabajo de mejor manera y
captar así mucho más el interés en los alumnos.
También contribuyen al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas
entre docentes y estudiantes, lo que permite que el alumno pueda desarrollar el
pensamiento crítico. En lo que respecta al desempeño docente en esta profesión
actualmente es cuando más preparados y familiarizados se tiene que estar con
los recursos y medios tecnológicos para obtener de ellos el mayor provecho
posible.
12
Referencias
 Casado Ortiz R. "El aprovechamiento de las tecnologías de la información
y la comunicación (TIC) para la creación de redes de aprendizaje
cooperativo: La experiencia de Telefónica de Espafla." Revista Training &
Development Digest.Mayo 2001.
 https://psicologiaymente.com/desarrollo/beneficios-uso-de-tic-en-
educacion
 Hernandez, R. M. (10 de Marzo de 2017). Impacto de las TIC en la
educación: Retos y Perspectivas.
 Granados, A. (2015). Las TIC en la enseñanza de los métodos numéricos.
Sophia Educación, 11(2), 143-154.

Más contenido relacionado

DOC
Las Tic En Venezuela
DOCX
Reporte de Investigación Documental
DOCX
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
DOC
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
DOCX
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
DOCX
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
PPTX
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Las Tic En Venezuela
Reporte de Investigación Documental
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
El Aprendizaje Con El Uso De Las Tic´S
Incorporación de la TIC en la Escuela y la Gestión Inclusiva
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Tegnologias aplicadas a la educacion 1

La actualidad más candente (20)

DOCX
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
PPTX
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
DOCX
Introduccion tecnologia educativa
PDF
Las tic y la formacion docente
PPTX
Tecnología Aplicada a la Educación
DOCX
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
PPTX
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
DOC
PPTX
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
PDF
Estrategia m learning
DOCX
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
PPTX
Estudio de caso ti cs
PPTX
Presentación pablo
DOCX
Propuesta de intervención
PDF
Cómo las tic aportan al profesor para gestionar los procesos de formación de ...
PDF
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
RTF
Talleres integrales de internet
PPTX
Gestion educativa las tics en educacion
DOCX
Intervención para la materia de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación d...
DOCX
Ensayo Manuel Metodología
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Introduccion tecnologia educativa
Las tic y la formacion docente
Tecnología Aplicada a la Educación
Ensayo argumentativo de las tecnologias educativas
Tarea 1 introducción a la tecnología educativa uso del slide share
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
Estrategia m learning
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
Estudio de caso ti cs
Presentación pablo
Propuesta de intervención
Cómo las tic aportan al profesor para gestionar los procesos de formación de ...
Inclusión social y educativa apoyada en la educación
Talleres integrales de internet
Gestion educativa las tics en educacion
Intervención para la materia de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación d...
Ensayo Manuel Metodología
Publicidad

Similar a Las TIC en la educación (20)

PDF
Avance propuesta
PDF
EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA ESPECIAL_LAS TICS EN LA EDUCACIÓN .pdf
DOCX
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
DOCX
Impacto de las tic ensayo...
DOCX
Realidad virtual en cr
DOCX
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
PDF
Ensayo de las tic
DOCX
Trabajo práctico 1
DOCX
Tecnologia aplicada
DOCX
PPTX
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
PDF
Impacto de las TIC en la educación
PDF
PDF
Tic educativo
PDF
Unidad 1 ensayo corregido
PPTX
DOCX
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
PDF
Tic educativo
PDF
Tic educativo
Avance propuesta
EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA ESPECIAL_LAS TICS EN LA EDUCACIÓN .pdf
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Impacto de las tic ensayo...
Realidad virtual en cr
Dulce zamira-mayra-equipo 1-reporte de inv.
Ensayo de las tic
Trabajo práctico 1
Tecnologia aplicada
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Impacto de las TIC en la educación
Tic educativo
Unidad 1 ensayo corregido
Tarea 1 tecnoligia aplicada, enviada
Tic educativo
Tic educativo
Publicidad

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Área transición documento word el m ejor
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales

Las TIC en la educación

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO TEMA: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN AUTORES MARÍA FERNANDA SÁNCHEZ CARRILLO PAMELA DEL ROCÍO ZEPEDA SISALEMA JUAN CARLOS PALOMO SEMBLANTES MIGUEL ANGEL LEÓN ARISTEGA TUTORA: LUISAURYS YUBIRY DÍAZ ROA Ecuador, Noviembre 2020
  • 2. 2 Introducción El siguiente trabajo tiene la finalidad de expresar la importancia que tiene las TIC en la educación, la cual cumple un rol muy importante en los momentos actuales. Realizando una breve reseña histórica en el proceso educativo, anteriormente una determinada información que se necesitaba conseguir no era tan accesible ya que en su momento la mayoría de la información solo se podía encontrar de manera física y en casi todos los casos solo en lugares específicos los cuales se podían acceder dirigiéndose de forma personal hacia el sitio. Actualmente por medio de las TIC, ya es posible acceder a la información de cualquier parte del mundo. Gracias a la aparición del internet ya posibilita obtener respuesta rápida a las investigaciones que se requiere en cualquier momento, existen muchas formas para poder aprender mediante el uso de la tecnología. Estas pueden por libros digitales, publicaciones con bases sólidas y fundamentadas de estudios realizados, videos tutoriales, etc. Los recursos y medios tecnológicos son una importante ayuda a la educación, ya que facilitan que los estudiantes aprendan de mejor manera la cual se vuelve más dinámica y muy interesante. Con relación al desempeño docente también suma su aporte ya que ayuda a que su trabajo sea más efectivo y a la vez eficiente y se cumpla con el objetivo primordial que es brindar una excelente educación.
  • 3. 3 Las TIC en la educación Las TIC nos ayudan a interrelacionar con el alumnado con "instantaneidad" y con "aplicaciones multimedia"; por ello, y de ahí, entresaco estas afirmaciones: Posibilitan que aquel tiempo docente, "que antes se dedicaba a la clase, se invertirá en un mejor diseño curricular e investigación". "Permiten ampliar su oferta de formación a aquellas personas o trabajadores que no pueden acceder a las clases presenciales" y aporta ideas tales como "auxiliar al estudiante a escribir y calcular"; en síntesis, a "guiar al estudiante". Y aquí vamos encontrando ideas, como las siguientes: "Ayudar a los profesores en la evaluación del progreso del estudiante y la administración de la instrucción"; "fomentar la colaboración entre estudiantes y profesores", etc. Sobre las "limitaciones" de las TIC, me atrevo a sugerir que sus seis puntos de vista están ubicados en una línea muy acertada y que vengo leyendo hasta este presente. También empatizo con Rosario destacando la bondad pedagógica de las TIC sobre mejorar la "sobrepoblación de las aulas", ofrecer las oportunidades de presentar, online, ¨más y mejores estudios para las distintas clases sociales"; ofrecer "mayor apertura y modificación de los estudios"; o sea que, en general, las TIC nos ayudan para un "mejoramiento de las habilidades creativas", innovadoras, que tanto necesitamos a lo largo de nuestras trayectorias profesionales según nos vayan cambiando tanto la sociedad como los conocimientos que debemos de enseñar al alumnado en todas las diferentes etapas educativas, incluida la educación permanente para toda la comunidad educativa. REFERENCIA https://ddd.uab.cat/record/28874 La infopedagogía Después de haber analizado la problemática del conocimiento, la investigación y la educación en la sociedad actual, planteamos que se deben buscar alternativas de educación, formación y aprendizaje significativo como respuesta al estado de cosas emergente de esta realidad. En este contexto han nacido tendencias y comportamientos, basados en el uso de tecnologías de información y comunicación, tales como la infopedagogía.
  • 4. 4 La educación en la humanidad ha ido evolucionando y creciendo, en este entendido las corrientes emergentes se centran en algunos casos en el docente y otras en el estudiante. Hoy en día gracias a los avances tecnológicos y al rol estratégico de la información, nos enfrentamos a la necesidad de constituirnos en sociedades informacionales o sociedades del conocimiento y esto hace que tengamos que replantear las bases educativas para tener personas preparadas para el uso de las nuevas tecnologías. La infopedagogía también conocida como la pedagogía informacional, es un término que ha sido motivo de muchos estudios. Según Mario Lanza de la Secretaría de Educación de la República de Honduras dice que: "La Infopedagogía” es la integración de las tecnologías de la información y comunicación con el currículo, mediante la aplicación de modelos pedagógicos apropiados en el proceso de enseñanza-aprendizaje."9 De esta manera, cuando nos referimos a tecnologías de información y comunicación, conocidas mundialmente por las TIC, consideramos que estamos frente a un conjunto de herramientas que permiten el tratamiento de información y que independientemente del área donde se las utilice permitirá alcanzar:  La interactividad, donde se analizará a quién está dirigido y el propósito de la comunicación, ya sea empresarial, educativa y otros  La instantaneidad, referida al hecho de transmitir información de manera instantánea de un lugar a otro no interesando las distancias  El uso de imagen y sonido con alta calidad  La diversidad, que considera los diferentes temas, su profundidad y sus diferentes enfoques  La digitalización, que permite el almacenamiento de fuertes volúmenes de información en dispositivos cada vez más pequeños. Ahora bien, esta integración de las TIC con los programas de educación dará lugar a que el acceso a la información será cada vez mayor y dará la oportunidad de hacer el autoaprendizaje con las diferentes alternativas que nos ofrecen estas tecnologías.
  • 5. 5 La infopedagogia y la educación De acuerdo al portal educativo "educarecuador"en el Ecuador, "La Infopedagogia o Pedagogía Informacional es un cambio de modelo mental para enseñar a aprender en la Sociedad de la Información y el Conocimiento." Este portal, asimismo propone una revolución de pensamiento que implique una transformación educativa en relación a considerar cuatro factores clave en el desarrollo de la infopedagogia:  El aprendizaje centrado en las redes de estudiantes.  La información como fuente de aprendizaje.  El conocimiento como punto de partida y llegada.  Las TIC como instrumento articulador de lo anterior. Rafael Casado Ortiz, un especialista en gestión del conocimiento, publicó el artículo "El aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la creación de redes de aprendizaje cooperativo: La experiencia de Telefónica de España" en la revista Training & Development Digest donde muestra de una manera resumida cómo tipificar a las tecnologías. Este autor desarrolla una teoría que relaciona a las tecnologías con la pedagogía en base a la consideración de tres tipos de tecnologías a saber: Transmisivas, interactivas y colaborativas. Tecnologías transmisivas En este tipo de tecnologías el instructor pasa a ser el sujeto activo, es el que motiva, el que trasmite la información; entonces el estudiante pasa a ser el sujeto pasivo. Tecnologías interactivas En esta tipología, el principal actor aquí es el estudiante que tiene control sobre los contenidos y sobre cómo manejar aspectos tecnológicos, por ejemplo, cómo navegar en internet.
  • 6. 6 Tecnologías colaborativas: En esta clasificación se da la interacción entre instructor y estudiante y entre estudiantes. Esta tecnología está caracterizada por el trabajo en equipo. El ministerio de Educación del Ecuador dice que la Infopedagogía aporta los siguientes aspectos: 1. Cambio de paradigma educacional - "Educar a lo largo de la Vida". Desarrollar un Modelo Infopedagógico que funcione "en cualquier lugar, en cualquier momento y a cualquier edad". - Semipresencial y virtual. - Un modelo que transforme: - Los roles del educador y del educando. - El grado de interacción (sujeto-sujeto). - El nivel de interactividad (sujeto-objeto)." GRAFICO ESTADISTICO
  • 7. 7 Integración de las TIC y la educación El impacto existente de las TIC en la sociedad del conocimiento, ha llegado con grandes cambios con respecto a forma y contenido, ya que el efecto ha resultado ser masivo y multiplicador de tal manera que en lo referente al conocimiento ha sido de gran aceptación en la sociedad en general beneficiándose principalmente la educación. Nos menciona Parra (2012) que uno de los lugares donde la tecnología ha influenciado mayormente es en la escuela y esta vez en el trabajo del docente, llegando a ser parte de la vida cotidiana escolar. Al haberse incorporado las TIC a la educación, se ha transformado ya en un proceso, lo que implica que va mucho más allá de las herramientas tecnológicas que están conformando el ambiente educativo. Se menciona mucho de una construcción didáctica y también la forma como se pueda construir y consolidar un aprendizaje significativo basado a la tecnología, implementar estrictamente de forma pedagógica la tecnología a la educación. Referente al cambio que ha sufrido las TIC, han podido transformarse en instrumentos educativos, que poseen la capacidad de mejorar la calidad educativa del estudiante siendo el aporte sustancial que todo educando necesita para tener una mejor educación, y aprender de la mejor manera posible con todos los beneficios que la tecnología ofrece.
  • 8. 8 Refiriéndose a los diferentes roles que asumen cada actor educativo, los actuales estudiantes utilizan las herramientas tecnológicas para poder facilitar el aprendizaje; lo cual sucedió en el momento que apareció por primera vez la calculadora. La cual en aquel entonces era un medio tecnológico novedoso y que aportaba mucho de manera específica en el área de matemática para resolver operaciones específicas, también existían otros medios tecnológicos como televisión, radio, grabadora, entre otras. El propósito de lograr mejorar el aprendizaje trae consigo la tarea de involucrar a la tecnología con la educación para optimizar el aprendizaje. En el rol docente ya se viene completando el proceso de enseñanza-aprendizaje, Granados (2015) el uso de las TIC busca deshacer el uso de los medio de enseñanza tradicionales, lapiceros, pizarras, tizas, etc; y dar paso a que el docente utilice recursos acorde a la actualidad. Retos educativos frente a las TIC Lograr integrar las TIC en la educación depende mucho más de la habilidad del docente para poder estructurar el ambiente de aprendizaje (Unesco 2008), se menciona mucho más sobre romper los esquemas tradicionales para utilizar un aprendizaje con base en la cooperación y el trabajo en equipo. Sin embargo el uso de las TIC en la educación aún no se lo ha podido entender como la herramienta por la cual se pueda generar el aprendizaje significativo, porque aún se sigue conceptualizando que las TIC solo son de utilidad para conseguir una determinada información. La función que debe estructurar el docente, es la de organizar la forma en la que los estudiantes adquieran competencias cognitivas y puedan lograr aplicarlas en diversas situaciones. Los medios tecnológicos actuales ya no son solamente una opción, sino que es todo lo contrario ya se han convertido en la necesidad para la enseñanza y la presencia de las TIC encaja muy bien tanto en los estudiantes como en el docente. Los diversos escenarios, contextos y tendencias en la educación, en los momentos actuales imponen nuevos roles al proceso formativo lo que implican retos para el profesional del futuro, las instituciones y agentes encargados de la
  • 9. 9 información. La educación del presente ya está ligada a la tecnología y con mayor razón estará la del futuro. Una mirada futurista de las TIC frente a la educación El empleo de las TIC en la educación se ha convertido cada vez más en un factor imprescindible en la educación. También va acompañado de herramientas tecnológicas que son de mucho aporte a lo largo de la enseñanza, el análisis de diferentes opiniones en el ámbito educativo dan su aval de lo importante que es la tecnología. Lo que fomentaría el aprendizaje social y colaborativo con la capacidad de generar la vinculación una educación transformadora y que se adapte a la sociedad actual, también ayuda mucho en la innovación educativa. Hernández (2017) Beneficios de las TIC en la educación Además de ser un elemento muy importante en la actualidad para la educación, las TIC nos presenta un abanico de beneficios que veremos a continuación: 1. Potencial aumento del interés por ciertas materias Existen determinadas asignaturas a la que los alumnos no les agradan, y que a los docentes se le complica mucho que sus estudiantes las entiendan, gracias a los materiales existentes como videos, audios, animaciones, etc, a los alumnos se les despierta más el interés por aprender. 2. Aumento de la motivación Las TIC garantizan llamar mucho la atención de los estudiantes sin importar la edad, esto se debe a que la forma en que se aprende es más atractiva y sencilla. 3. Facilita la comunicación Gracias a la existencia de las TIC la comunicación entre el alumno y el profesor es mucho más eficaz, ya que el alumno no solamente hace un papel pasivo sino que ya puede expresar sus ideas por diferentes formas como el chat, videos, correos, etc.
  • 10. 10 4. Fomenta la cooperación Las nuevas tecnologías ayudan a proveer de un espacio digital, que pueda promover la cooperación no solo en los estudiantes como herramienta para hacer trabajo grupal sino para que el docente también pueda compartir y cooperar de manera mutua. 5. Interactividad Estudios realizados han podido comprobar que en el ámbito escolar las TIC potencian la interactividad en el proceso de aprendizaje en los estudiantes, lo que permite que aprendan de manera mucho más dinámica. 6. Mayor autonomía Debido a la amplia variedad y cantidad de información que se puede conseguir por medio de las TIC en las instituciones educativas, el estudiante se vuelve más selectivo y escoge la información que realmente considere necesaria. 7. Actividad intelectual continúa Las TIC ayudan a potenciar el pensamiento continuo y consciente de este, así como también al desarrollo cognitivo. 8. Potencia la iniciativa y la creatividad Las TIC fomenta el desarrollo de la creatividad y la toma de iniciativa, debido a que los alumnos desarrollan habilidades nuevas que le permiten aprender de manera autónoma. 9. Permite la alfabetización digital y audiovisual Por medio de la utilización de las TIC, se puede promover el aprendizaje y desarrollar las habilidades necesarias para el mejor desenvolvimiento en la era digital.
  • 11. 11 Conclusión Actualmente las TIC se ha convertido en un aporte muy importante para la educación, ya que a medida que transcurre el tiempo se hace más necesario su uso. Gracias a los importantes avances tecnológicos el aprendizaje se ha podido convertir en más dinámico y autónomo, también para el docente es de mucho beneficio ya que tiene la oportunidad de hacer su trabajo de mejor manera y captar así mucho más el interés en los alumnos. También contribuyen al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre docentes y estudiantes, lo que permite que el alumno pueda desarrollar el pensamiento crítico. En lo que respecta al desempeño docente en esta profesión actualmente es cuando más preparados y familiarizados se tiene que estar con los recursos y medios tecnológicos para obtener de ellos el mayor provecho posible.
  • 12. 12 Referencias  Casado Ortiz R. "El aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la creación de redes de aprendizaje cooperativo: La experiencia de Telefónica de Espafla." Revista Training & Development Digest.Mayo 2001.  https://psicologiaymente.com/desarrollo/beneficios-uso-de-tic-en- educacion  Hernandez, R. M. (10 de Marzo de 2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas.  Granados, A. (2015). Las TIC en la enseñanza de los métodos numéricos. Sophia Educación, 11(2), 143-154.