Utilización didáctica de las TIC Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Provincial de Badajoz CPR de Almendralejo Febrero 2003
En los últimos años estamos asistiendo a una: Introducción  progresiva de los ordenadores en los Centros Utilización  de las TIC por los docentes con sus alumnos: existen   experiencias interesantes
Debemos  reflexionar  acerca del  desfase  que existe entre la educación y los importantes cambios tecnológicos que las TIC están produciendo en la sociedad,  y que acabarán introduciéndose en el entorno educativo.
La introducción de las TIC en el aula pasa necesariamente por una  actitud favorable  del profesor hacia las mismas además de por una  formación  adecuada para su incorporación en su práctica profesional.
Nicholas Negroponte Director del M.I.T. “ El  84%  de los docentes consideran  indispensable para los centros otro tipo de tecnologías: una  fotocopiadora con suficiente suministro de papel”.  (El mundo digital)
En la práctica diaria observamos como  la enseñanza se sigue apoyando en el libro de texto  y en otras variaciones impresas ¿ Por qué no utilizamos  en mayor medida las Tecnologías de la Información y de la Comunicación?
Motivos diversos: Falta  de hardware y de buen software en los centros Limitada  formación del profesorado Actitudes  de desconfianza y de recelo hacia estos medios Conocimiento  limitado teórico y práctico respecto a cómo se utilizan en el contexto educativo
Motivos diversos: El  inmovilismo  en el que tiende a desenvolverse la escuela Tendencia a una  formación  instrumental  del profesorado Trabajo  adicional  que conlleva para el profesor el diseño y la producción de materiales Tendencia  a que los materiales sean producidos por profesionales
De todos los motivos anteriores posiblemente uno de los más significativos sea  la formación y  el perfeccionamiento  que el profesorado tiene para su integración en los contextos de enseñanza-aprendizaje.
La figura  docente  sigue siendo, a pesar de los avances tecnológicos de la enseñanza, la  piedra angular  sobre la que se desarrolla el sistema educativo.
El profesor tendrá que desempeñar  nuevos roles y funciones .
Aunque  los nuevos entornos  de comunicación  propician y ofrecen el aumento de la información  que puede ser puesta a disposición de los alumnos ...
El profesor desempeñará las funciones de  evaluador y seleccionador  de la información adaptada a sus alumnos y ...
Consultor  de información Diseñador  de situaciones de aprendizaje Moderador y  tutor   virtual Orientador virtual Administrador  del sistema
Un aspecto importante para  garantizar  la  viabilidad  de un  proyecto  global de introducción de las TIC en un centro educativo es la  adopción   consensuada  de un modelo  de  utilización pedagógica  de los recursos.
Dentro del mismo, también cabe  integrar  la informática que se utiliza para la  gestión académica .
El funcionamiento en  red  de un Centro permite que la informática de gestión se relacione, comparta recursos e información con la  informática educativa .
Posibilidades en la enseñanza El uso del ordenador con fines didácticos  no es una novedad El ordenador no constituye “per se”  ninguna panacea  que resuelva todos los problemas Cualquier enseñanza basada en el ordenador  no es por obligación más “efectiva”  que otra de tipo tradicional El peso principal no ha de recaer sobre el ordenador. Éste  debe ser una herramienta  más dentro del aula
Debemos “ reflexionar ” sobre las cuestiones siguientes: ¿Qué  papel  puede jugar el ordenador en un centro educativo? ¿En qué  tareas  podemos emplearlo? ¿Qué  hacemos  con él tras recibir un curso de formación? ¿ Cómo  podemos  utilizarlo  para ayudar a aquellos  alumnos  con necesidades educativas especiales?
Desde el punto de vista educativo, el ordenador puede tener una  doble utilidad : Para  enseñar  informática. El objetivo es lograr transmitir al alumno los conocimientos básicos de informática para poder acceder y tratar la información. El objetivo es mejorar el aprendizaje del alumno e introducir al profesor en un proceso de constante renovación pedagógica. Utilizarlo como  herramienta  informática.
¿Se trata de enseñar informática o de informatizar la enseñanza? En nuestros días  es aconsejable  iniciarse en informática. Los alumnos entenderán mejor un mundo cada día más informatizado La pregunta que se plantea en centros y talleres de informática es: Restringir  el  uso  del ordenador a la enseñanza de la informática  sería   sacar  un  pobre   partido  a todas las posibilidades que como herramienta didáctica tiene Son numerosos los especialistas que optan por la segunda vía:  informatizar la enseñanza
Según  Joan Majó  hay un 3 er  nivel aún más importante: Las  TIC  además de producir un  cambio  en la escuela producen un cambio en el  entorno
La escuela pretende preparar a la gente en este entorno, si éste cambia, la  actividad  propia de la  escuela  tiene que  cambiar .
Debemos aprovechar estas máquinas para  impartir  una  enseñanza  presentada de manera  nueva  y  sugestiva .
La  Junta de Extremadura , a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología,  es consciente de que   las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación  pueden contribuir a corregir desequilibrios y a mejorar la calidad de la enseñanza  de nuestros alumnos.
Se está haciendo   una  fuerte  apuesta   por la   introducción   de los  nuevos medios tecnológicos en  los  centros,  creando una infraestructura  de  recursos humanos y materiales   que puedan dar   respuesta   a las   cuestiones   que ante un proceso de cambio educativo siempre se plantean .
El mayor desafío que presenta la introducción de las Nuevas Tecnologías en la educación lo constituye la “ Formación ” del profesorado.
La Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de las  Unidades de Programas Educativos  y de una red de  Centros de Profesores y Recursos , distribuidos por toda la Comunidad de Extremadura, atiende a la  formación del profesorado en Nuevas Tecnologías.
Mapa de  CPRs  en Badajoz
Nuevos medios, nuevas posibilidades en la enseñanza El uso del ordenador  introduce   nuevos elementos curriculares El ordenador  posibilita  nuevos elementos en el proceso educativo Permite  la consecución de fines nuevos y el desarrollo de nuevos métodos, de nuevos “entornos” de  enseñanza-aprendizaje
Usos  didácticos  del ordenador Como  entorno  educativo Como  instructor Como  herramienta Como  aprendiz Como  objeto  de la instrucción
Como instructor El punto de partida es la  intervención  del propio profesor en la elaboración de sus materiales El objetivo general  es usar el ordenador para transmitir contenidos o ejercitarse en ellos, permitiendo al profesor que mejore su metodología Tutorial Ejercitación
Como entorno educativo El objetivo general  es favorecer el proceso de aprendizaje significativo y a través del descubrimiento Es la  vertiente menos convencional  del uso del ordenador con fines educativos Simulación Juegos Micromundos
Como herramienta - Para el alumno - Para el profesor
Como herramienta para el alumno El objetivo general  es introducir al alumno en el conocimiento y uso del ordenador y de la informática como instrumento para desenvolverse en la era de la información - Resolución de problemas - Correo electrónico / internet - Procesador de textos - Hoja electrónica - Recuperación de información
Como herramienta para el profesor - Gestión de la instrucción - Correo electrónico / internet - Procesador de textos - Hoja electrónica - Recuperación de información - Gestión académico-docente -  Generación de materiales didácticos
El objetivo general es introducir al profesorado en el conocimiento y uso del ordenador para una correcta utilización didáctica de las nuevas herramientas.
La utilización del ordenador como herramienta forma parte de una mínima  alfabetización informática , deseable en todo el profesorado.
Un  requisito  indispensable es la disponibilidad de  programas  que nos permitan el correcto uso del ordenador como herramienta didáctica.
Para que el proceso de enseñanza-aprendizaje por medio del ordenador sea eficaz es necesario realizar una cuidadosa  selección  del “ software ”.
La utilización de  programas de usuario:   - procesadores de textos - bases de datos - hojas de cálculo - diseño gráfico - multimedias Abre nuevas  posibilidades  de aprendizaje del currículum y favorece nuevas  metodologías  de trabajo en el aula.
Los  procesadores de textos  son herramientas poderosas, sencillos de manejar y que permiten al alumno modificar sus escritos con gran facilidad.
Los  procesadores de textos  pueden tener dos tipos de uso dentro de un centro docente: * Por el  profesorado * Por los  alumnos
Los  procesadores de textos  por el  profesorado : * Para la  Gestión  del centro * Para uso  personal
Los  procesadores de textos  por el  alumno : * Uso  individual * Uso  colectivo
Las  bases de datos  son instrumentos de aprendizaje sobre los contenidos almacenados o sobre el propio proceso de selección y clasificación de la información relevante.
Las  hojas de cálculos  permiten realizar modelos, previsiones, interrelacionar conceptos y ser un instrumento de resolución de problemas y de simulación interactiva.
El uso de  programas de E.A.O.   de forma creativa posibilita también la creación de entornos de aprendizaje. Adi, Adibú, Trampolín, Leer mejor, Matemanía, Pingu, Sócrates, Pipo,  Puzzles .
Usos  educativos de Internet
Internet Comunicación Información Comercio+Gestión Entretenimiento Soporte activo para aprender Pone a nuestra disposición ...
Internet - Comunicación - Información - Soporte activo  para aprender
Comunicación -Correo electrónico -Debates alumnos - Foros  profesores -Página web clase -Revista escolar
Información -Preparar clases - Documentar trabajos - Conocer otros métodos y  recursos didácticos -Navegación
Soporte didáctico -Tutorías  telemáticas - Materiales on-line - Telebibliotecas - Clases a distancia - Centros de recursos
Ventajas  y  Riesgos de Internet
Ventajas
Comunicación con compañeros, profesores, etc. Entorno propicio para un aprendizaje cooperativo Posibilita la reflexión conjunta del profesorado en temas educativos Acceso fácil a un enorme caudal de información Conocimiento de otras lenguas y culturas Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y organización de la información Difusión de creaciones personales Incentiva la construcción compartida del conocimiento
Riesgos
Puede perderse mucho tiempo para localizar la información Existe mucha información poco fiable No todas las personas utilizan las normas de “ netiquette ”
Conclusiones
Vivimos en una sociedad donde cada vez cobran más importancia la informática y las telecomunicaciones Nuevas situaciones nos exigirán el uso de Internet como  herramienta  indispensable de trabajo Ofrecerán una enseñanza más individualizada Se abrirán múltiples posibilidades de innovación educativa que ...
“ Una experiencia de formación tiene éxito en la medida que provoca un conflicto interno”
Materiales on-line
Educativos
Juegos
Webs  educativas Matemáticas Historia Ciencias Primaria Lengua y Literatura Libros vivos Inglés Varias áreas Latín Geografía
Telebibliotecas
Centros de Recursos
Juegos El  ahorcado Ajedrez Damas Puzzles Memory Tetris Comecocos
Ejercitación Música Cálculos

Más contenido relacionado

PPT
Internet: instrumentalidad para el aprendizaje
PDF
Estrategias con las TIC en la educación
PDF
La Tecnología Educativa
PPT
Entornos de enseñanza-aprendizaje
PPT
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
PPT
Software Educativo
PPT
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
PPT
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs
Internet: instrumentalidad para el aprendizaje
Estrategias con las TIC en la educación
La Tecnología Educativa
Entornos de enseñanza-aprendizaje
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Software Educativo
Tics Como Estrategia De Aprendizaje
Asesorar al profesorado en el uso de las TICs

La actualidad más candente (20)

PPTX
B learning
DOC
Web quest y educación electrónica
PPTX
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
PPSX
Como planificar una clase en la modalidad b learning
PPT
1 a 1 educar
PPTX
B learning
PPTX
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
PPT
Tiza y Mouse
DOCX
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
PPS
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
PPTX
El modelo 1 a 1
PPTX
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
PDF
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PPTX
Aulas Virtuales
PDF
El modelo 1 a 1 en el aula
PPTX
Las TIC y sus implicaciones educativas
PPT
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
PPT
Proyecto Tic en un centro educativo
DOCX
Cursos de Educacion Expandida
B learning
Web quest y educación electrónica
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
Como planificar una clase en la modalidad b learning
1 a 1 educar
B learning
Educacion a distancia e learning william vergara y Duvis Deleon
Tiza y Mouse
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El modelo 1 a 1
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
Aulas Virtuales
El modelo 1 a 1 en el aula
Las TIC y sus implicaciones educativas
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
Proyecto Tic en un centro educativo
Cursos de Educacion Expandida
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Uso de las tic en educación infantil
PDF
TIC INFANTIL METODOLOGÍA
PPT
Plan de gestion de uso de las tic
PDF
Estatus de las Áreas de TIC a Nivel Nacional
PPTX
Posibilidades y usos de las tic
PPTX
Contract maintenance
PPT
Programacion innovadora
PPTX
Las tics
DOCX
Actividad6
PDF
Didactica y las Tic (expo del docente)
PPT
U5 T2 Sistemas de Ecuaciones
PDF
Plan tic colegio cíes
PPS
Conjuntos ordenados
PPT
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
PDF
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
PDF
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
PPSX
Interactivo ecuaciones de primer grado
PPTX
Juegos didácticos
PPTX
Juegos Didacticos para niños
PPTX
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Uso de las tic en educación infantil
TIC INFANTIL METODOLOGÍA
Plan de gestion de uso de las tic
Estatus de las Áreas de TIC a Nivel Nacional
Posibilidades y usos de las tic
Contract maintenance
Programacion innovadora
Las tics
Actividad6
Didactica y las Tic (expo del docente)
U5 T2 Sistemas de Ecuaciones
Plan tic colegio cíes
Conjuntos ordenados
Futuro de la enseñanza con las nuevas tecnologías
Secuencia Didáctica con Problemas Abiertos - Irma Noemí No - 2014
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Interactivo ecuaciones de primer grado
Juegos didácticos
Juegos Didacticos para niños
Ppt animado didáctica de las matemáticas listo 1
Publicidad

Similar a Las TICs (20)

ODP
Recursos Didácticos para Funcionarios en prácticas de Primaria
PPTX
Recursos en pawer point
PPT
Tic en la fisica
PDF
La aplicacion de las nuevas tecnologias a la educacion
PDF
Las tics en el aula
DOCX
Las competencias digitales de los docentes
PDF
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
PPT
Las tics
PPT
Las tics
PDF
La aplicación de las nuevas tecnologías
PPT
Universidad TecnolóGica
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
PPT
GuayasCotopaxi2011
PPT
Tecnologías educativas
DOCX
Trabajo practico de tic
DOCX
Impacto de las tics en la educación
PPTX
Ti cs guayaquil-ecuador
DOCX
Impacto de las tics en la educacion
DOC
Las tic en la educacion
PDF
2001 06 06 (1)
Recursos Didácticos para Funcionarios en prácticas de Primaria
Recursos en pawer point
Tic en la fisica
La aplicacion de las nuevas tecnologias a la educacion
Las tics en el aula
Las competencias digitales de los docentes
LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS
Las tics
Las tics
La aplicación de las nuevas tecnologías
Universidad TecnolóGica
Universidad nacional de chimborazo
GuayasCotopaxi2011
Tecnologías educativas
Trabajo practico de tic
Impacto de las tics en la educación
Ti cs guayaquil-ecuador
Impacto de las tics en la educacion
Las tic en la educacion
2001 06 06 (1)

Más de Milio De Mendralejo (10)

ODP
Ponenciawikis
ODP
Ponencia blogs
ODP
ODP
La Web educativa 2.0
ODP
Charla Competencia Digital Slideshare
ODP
La Web educativa 2.0
ODP
La eduación va sobre ruedas.
ODP
Ponencia sobre educación y software libre
PPT
Matemáticas en el Primer Ciclo de Educación Primaria: “Una experiencia metodo...
ODP
Presentación de la Web 2.0
Ponenciawikis
Ponencia blogs
La Web educativa 2.0
Charla Competencia Digital Slideshare
La Web educativa 2.0
La eduación va sobre ruedas.
Ponencia sobre educación y software libre
Matemáticas en el Primer Ciclo de Educación Primaria: “Una experiencia metodo...
Presentación de la Web 2.0

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Las TICs

  • 1. Utilización didáctica de las TIC Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Provincial de Badajoz CPR de Almendralejo Febrero 2003
  • 2. En los últimos años estamos asistiendo a una: Introducción progresiva de los ordenadores en los Centros Utilización de las TIC por los docentes con sus alumnos: existen experiencias interesantes
  • 3. Debemos reflexionar acerca del desfase que existe entre la educación y los importantes cambios tecnológicos que las TIC están produciendo en la sociedad, y que acabarán introduciéndose en el entorno educativo.
  • 4. La introducción de las TIC en el aula pasa necesariamente por una actitud favorable del profesor hacia las mismas además de por una formación adecuada para su incorporación en su práctica profesional.
  • 5. Nicholas Negroponte Director del M.I.T. “ El 84% de los docentes consideran indispensable para los centros otro tipo de tecnologías: una fotocopiadora con suficiente suministro de papel”. (El mundo digital)
  • 6. En la práctica diaria observamos como la enseñanza se sigue apoyando en el libro de texto y en otras variaciones impresas ¿ Por qué no utilizamos en mayor medida las Tecnologías de la Información y de la Comunicación?
  • 7. Motivos diversos: Falta de hardware y de buen software en los centros Limitada formación del profesorado Actitudes de desconfianza y de recelo hacia estos medios Conocimiento limitado teórico y práctico respecto a cómo se utilizan en el contexto educativo
  • 8. Motivos diversos: El inmovilismo en el que tiende a desenvolverse la escuela Tendencia a una formación instrumental del profesorado Trabajo adicional que conlleva para el profesor el diseño y la producción de materiales Tendencia a que los materiales sean producidos por profesionales
  • 9. De todos los motivos anteriores posiblemente uno de los más significativos sea la formación y el perfeccionamiento que el profesorado tiene para su integración en los contextos de enseñanza-aprendizaje.
  • 10. La figura docente sigue siendo, a pesar de los avances tecnológicos de la enseñanza, la piedra angular sobre la que se desarrolla el sistema educativo.
  • 11. El profesor tendrá que desempeñar nuevos roles y funciones .
  • 12. Aunque los nuevos entornos de comunicación propician y ofrecen el aumento de la información que puede ser puesta a disposición de los alumnos ...
  • 13. El profesor desempeñará las funciones de evaluador y seleccionador de la información adaptada a sus alumnos y ...
  • 14. Consultor de información Diseñador de situaciones de aprendizaje Moderador y tutor virtual Orientador virtual Administrador del sistema
  • 15. Un aspecto importante para garantizar la viabilidad de un proyecto global de introducción de las TIC en un centro educativo es la adopción consensuada de un modelo de utilización pedagógica de los recursos.
  • 16. Dentro del mismo, también cabe integrar la informática que se utiliza para la gestión académica .
  • 17. El funcionamiento en red de un Centro permite que la informática de gestión se relacione, comparta recursos e información con la informática educativa .
  • 18. Posibilidades en la enseñanza El uso del ordenador con fines didácticos no es una novedad El ordenador no constituye “per se” ninguna panacea que resuelva todos los problemas Cualquier enseñanza basada en el ordenador no es por obligación más “efectiva” que otra de tipo tradicional El peso principal no ha de recaer sobre el ordenador. Éste debe ser una herramienta más dentro del aula
  • 19. Debemos “ reflexionar ” sobre las cuestiones siguientes: ¿Qué papel puede jugar el ordenador en un centro educativo? ¿En qué tareas podemos emplearlo? ¿Qué hacemos con él tras recibir un curso de formación? ¿ Cómo podemos utilizarlo para ayudar a aquellos alumnos con necesidades educativas especiales?
  • 20. Desde el punto de vista educativo, el ordenador puede tener una doble utilidad : Para enseñar informática. El objetivo es lograr transmitir al alumno los conocimientos básicos de informática para poder acceder y tratar la información. El objetivo es mejorar el aprendizaje del alumno e introducir al profesor en un proceso de constante renovación pedagógica. Utilizarlo como herramienta informática.
  • 21. ¿Se trata de enseñar informática o de informatizar la enseñanza? En nuestros días es aconsejable iniciarse en informática. Los alumnos entenderán mejor un mundo cada día más informatizado La pregunta que se plantea en centros y talleres de informática es: Restringir el uso del ordenador a la enseñanza de la informática sería sacar un pobre partido a todas las posibilidades que como herramienta didáctica tiene Son numerosos los especialistas que optan por la segunda vía: informatizar la enseñanza
  • 22. Según Joan Majó hay un 3 er nivel aún más importante: Las TIC además de producir un cambio en la escuela producen un cambio en el entorno
  • 23. La escuela pretende preparar a la gente en este entorno, si éste cambia, la actividad propia de la escuela tiene que cambiar .
  • 24. Debemos aprovechar estas máquinas para impartir una enseñanza presentada de manera nueva y sugestiva .
  • 25. La Junta de Extremadura , a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología, es consciente de que las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación pueden contribuir a corregir desequilibrios y a mejorar la calidad de la enseñanza de nuestros alumnos.
  • 26. Se está haciendo una fuerte apuesta por la introducción de los nuevos medios tecnológicos en los centros, creando una infraestructura de recursos humanos y materiales que puedan dar respuesta a las cuestiones que ante un proceso de cambio educativo siempre se plantean .
  • 27. El mayor desafío que presenta la introducción de las Nuevas Tecnologías en la educación lo constituye la “ Formación ” del profesorado.
  • 28. La Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de las Unidades de Programas Educativos y de una red de Centros de Profesores y Recursos , distribuidos por toda la Comunidad de Extremadura, atiende a la formación del profesorado en Nuevas Tecnologías.
  • 29. Mapa de CPRs en Badajoz
  • 30. Nuevos medios, nuevas posibilidades en la enseñanza El uso del ordenador introduce nuevos elementos curriculares El ordenador posibilita nuevos elementos en el proceso educativo Permite la consecución de fines nuevos y el desarrollo de nuevos métodos, de nuevos “entornos” de enseñanza-aprendizaje
  • 31. Usos didácticos del ordenador Como entorno educativo Como instructor Como herramienta Como aprendiz Como objeto de la instrucción
  • 32. Como instructor El punto de partida es la intervención del propio profesor en la elaboración de sus materiales El objetivo general es usar el ordenador para transmitir contenidos o ejercitarse en ellos, permitiendo al profesor que mejore su metodología Tutorial Ejercitación
  • 33. Como entorno educativo El objetivo general es favorecer el proceso de aprendizaje significativo y a través del descubrimiento Es la vertiente menos convencional del uso del ordenador con fines educativos Simulación Juegos Micromundos
  • 34. Como herramienta - Para el alumno - Para el profesor
  • 35. Como herramienta para el alumno El objetivo general es introducir al alumno en el conocimiento y uso del ordenador y de la informática como instrumento para desenvolverse en la era de la información - Resolución de problemas - Correo electrónico / internet - Procesador de textos - Hoja electrónica - Recuperación de información
  • 36. Como herramienta para el profesor - Gestión de la instrucción - Correo electrónico / internet - Procesador de textos - Hoja electrónica - Recuperación de información - Gestión académico-docente - Generación de materiales didácticos
  • 37. El objetivo general es introducir al profesorado en el conocimiento y uso del ordenador para una correcta utilización didáctica de las nuevas herramientas.
  • 38. La utilización del ordenador como herramienta forma parte de una mínima alfabetización informática , deseable en todo el profesorado.
  • 39. Un requisito indispensable es la disponibilidad de programas que nos permitan el correcto uso del ordenador como herramienta didáctica.
  • 40. Para que el proceso de enseñanza-aprendizaje por medio del ordenador sea eficaz es necesario realizar una cuidadosa selección del “ software ”.
  • 41. La utilización de programas de usuario: - procesadores de textos - bases de datos - hojas de cálculo - diseño gráfico - multimedias Abre nuevas posibilidades de aprendizaje del currículum y favorece nuevas metodologías de trabajo en el aula.
  • 42. Los procesadores de textos son herramientas poderosas, sencillos de manejar y que permiten al alumno modificar sus escritos con gran facilidad.
  • 43. Los procesadores de textos pueden tener dos tipos de uso dentro de un centro docente: * Por el profesorado * Por los alumnos
  • 44. Los procesadores de textos por el profesorado : * Para la Gestión del centro * Para uso personal
  • 45. Los procesadores de textos por el alumno : * Uso individual * Uso colectivo
  • 46. Las bases de datos son instrumentos de aprendizaje sobre los contenidos almacenados o sobre el propio proceso de selección y clasificación de la información relevante.
  • 47. Las hojas de cálculos permiten realizar modelos, previsiones, interrelacionar conceptos y ser un instrumento de resolución de problemas y de simulación interactiva.
  • 48. El uso de programas de E.A.O. de forma creativa posibilita también la creación de entornos de aprendizaje. Adi, Adibú, Trampolín, Leer mejor, Matemanía, Pingu, Sócrates, Pipo, Puzzles .
  • 49. Usos educativos de Internet
  • 50. Internet Comunicación Información Comercio+Gestión Entretenimiento Soporte activo para aprender Pone a nuestra disposición ...
  • 51. Internet - Comunicación - Información - Soporte activo para aprender
  • 52. Comunicación -Correo electrónico -Debates alumnos - Foros profesores -Página web clase -Revista escolar
  • 53. Información -Preparar clases - Documentar trabajos - Conocer otros métodos y recursos didácticos -Navegación
  • 54. Soporte didáctico -Tutorías telemáticas - Materiales on-line - Telebibliotecas - Clases a distancia - Centros de recursos
  • 55. Ventajas y Riesgos de Internet
  • 57. Comunicación con compañeros, profesores, etc. Entorno propicio para un aprendizaje cooperativo Posibilita la reflexión conjunta del profesorado en temas educativos Acceso fácil a un enorme caudal de información Conocimiento de otras lenguas y culturas Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y organización de la información Difusión de creaciones personales Incentiva la construcción compartida del conocimiento
  • 59. Puede perderse mucho tiempo para localizar la información Existe mucha información poco fiable No todas las personas utilizan las normas de “ netiquette ”
  • 61. Vivimos en una sociedad donde cada vez cobran más importancia la informática y las telecomunicaciones Nuevas situaciones nos exigirán el uso de Internet como herramienta indispensable de trabajo Ofrecerán una enseñanza más individualizada Se abrirán múltiples posibilidades de innovación educativa que ...
  • 62. “ Una experiencia de formación tiene éxito en la medida que provoca un conflicto interno”
  • 66. Webs educativas Matemáticas Historia Ciencias Primaria Lengua y Literatura Libros vivos Inglés Varias áreas Latín Geografía
  • 69. Juegos El ahorcado Ajedrez Damas Puzzles Memory Tetris Comecocos