LAS VITAMINAS
I N T E G R A N T E S : PA Ú L C H I Q U Í N
J E F F E R S O N S I M B A Ñ A
Las vitaminas y su clasifiacion
¿QUÉ SON LAS VITAMINAS?
Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la
vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales
promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las
vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el
organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de la
ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales.
Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos
nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos
fisiológicos (directa e indirectamente). se denominan micro nutrientes, y
son unos componentes de los alimentos que no proporcionan energía
pero son esenciales para el buen funcionamiento de las células y los
tejidos. Se toman en pequeñas proporciones pero nos proporcionan
muchos beneficios.
Las vitaminas y su clasifiacion
CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINASL A S V I T A M I N A S S E P U E D E N C L A S I F I C A R S E G Ú N S U
S O L U B I L I D A D : S I L O S O N E N A G U A H I D R O S O L U B L E S O
S I L O S O N E N L Í P I D O S L I P O S O L U B L E S . E N L O S S E R E S
H U M A N O S H A Y 1 3 V I T A M I N A S Q U E S E C L A S I F I C A N E N
D O S G R U P O S : ( 9 ) H I D R O S O L U B L E S ( 8 D E L C O M P L E J O
B Y L A V I T A M I N A C ) Y ( 4 ) L I P O S O L U B L E S ( A , D , E Y
K ) .
Hidrosolubles
Liposolubles
Las vitaminas y su clasifiacion
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K, se consumen junto con alimentos
que contienen grasa. Son las que se disuelven en grasas y aceites. Se
almacenan en el hígado y en los tejidos grasos. Debido a que se pueden
almacenar en la grasa del cuerpo no es necesario tomarlas todos los días
por lo que es posible, tras un consumo suficiente, subsistir una época sin su
aporte. Si se consumen en exceso (más de 10 veces las cantidades
recomendadas) pueden resultar tóxicas.
Las vitaminas liposolubles son:
*Vitamina A (retinolftalina)
*Vitamina D (calciferol)
*Vitamina E (tocoferol)
*Vitamina K (antihemorrágica)
Estas vitaminas no contienen nitrógeno, son solubles en grasa, y por tanto,
son transportadas en la grasa de los alimentos que la contienen. Por otra
parte, son bastante estables frente al calor (la vitamina C se degrada a 90º
en oxalatos tóxicos).
VITAMINA A
VITAMINA A : La Vitamina A o Retinol de forma natural se encuentra en los
animales. La Provitamina A o Vitamina A vegetal se transforma en el hígado
humano en Vitamina A.
CARENCIAS DE LA VITAMINA A : Úlceras en la boca Pérdida de calidad de
la visión nocturna Caspa Acné
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA A : La Vitamina A se encuentra presente
en muchos alimentos, principalmente en los productos lácteos, yema de
huevo y aceite de pescado.
VITAMINA D
VITAMINA D : La Vitamina D o Calciferol es una vitamina liposoluble, que se
obtiene con el consumo de alimentos y sobre todo mediante la exposición al
sol.
CARENCIA DE VITAMINA D ; Raquitismo, enfermedad que se da en niños, por
falta de calcio en los huesos. Síntomas: deformidad de huesos, calambres y
debilidad muscular, crecimiento lento y dolores de extremidades.
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA D : La Vitamina D, se encuentra presente
principalmente en pescados grasos. Con menor proporción lo encontramos
en huevos, leche y sus derivados.
VITAMINA E
VITAMINA E : La Vitamina E o Tocoferol, esencial para la vida, con gran poder
antioxidante, También es llamada vitamina del corazón que es necesaria
para un buen funcionamiento del mismo.
CARENCIA DE VITAMINA E : Su déficit provoca desequilibrio, cansancio,
desconcentración, anemia grave y retención de líquidos.
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA E : La Vitamina E se encuentra presente
principalmente en la yema de huevo, aceites vegetales germinales, vegetales
de hojas verdes y cereales y panes integrales.
VITAMINA K
VITAMINA K : La Vitamina K o Naftaquinona es una vitamina liposoluble que
interviene en los procesos de coagulación de la sangre.
CARENCIA DE VITAMINA K La carencia de Vitamina K puede producir:
Hemorragias. Hematomas. Riesgo de fracturas vertebrales.
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA K : La Vitamina K se encuentra
principalmente en vegetales de hoja verde como espinaca, col, brócoli,
perejil, repollo, lechuga y espárragos.
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua. Se trata
de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias para muchas
reacciones químicas del metabolismo.
En este grupo de vitaminas, se incluyen las vitaminas:
*B1 (tiamina),
*B2 (riboflavina),
*B3 (niacina o ácido nicotínico),
*B5 (ácido pantoténico),
*B6 (piridoxina),
*B7/B8 (biotina),
*B9 (ácido fólico),
*B12 (cobalamina) y vitamina C (ácido ascórbico).
Estas vitaminas contienen nitrógeno en su molécula (excepto la vitamina C)
y no se almacenan en el organismo, a excepción de la vitamina B12, que lo
hace de modo importante en el hígado.
VITAMINA B1
VITAMINA B1: La Vitamina B1 o la Tiamina es esencial para el funcionamiento
del Sistema Nervioso. La Vitamina B1 no presenta toxicidad siendo una de
las Vitaminas más inocuas, Es decir, ya que es una vitamina hidrosoluble no
tendrá dicha característica.
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B1 : La Vitamina B1 esta presente en las
carnes, principalmente en la de cerdo, en los lácteos, en los frutos secos, en
los cereales integrales, en las naranjas.
VITAMINA B2
La Vitamina B2: Llamada Riboflavina es vital para la producción de energía
en el organismo.
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINAS B2 : Esta vitamina es estable ante el
calor y contacto con el aire y se encuentra en pequeñas cantidades en la
mayoría de los tejidos animales y las plantas.
VITAMINA B3
VITAMINA B3 : Participa en la circulación sanguínea y en la cadena
respiratoria, el metabolismo de hidratos de carbono, de las proteínas y
grasas.
CARENCIA DE VITAMINA B3 :Dermatitis, pigmentación anormal, eczemas y
mala cicatrización de heridas. Digestiones pesadas, inapetencia, sensación
de plenitud. Diabetes y alergias.
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B3: Las principales comidas son el Atún,
los Cereales, el Cacahuate y la Carne picada.
VITAMINA B5
VITAMINA B5 : La vitamina B5 o ácido pantoténico Es una vitamina esencial
para la vida, que se aporta a través de los alimentos. Sin su aporte se
pueden producir problemas de salud.
CARENCIA DE LA VITAMINA B5 :Dolor de cabeza , Fatiga, alergias,
insomnio, náusea, dolor abdominal . Perdida de sensibilidad en manos y pies
Hipoglucemia y una sensibilidad aumentada a la insulina.
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B5 : La Vitamina B5 esta presente en la
mayoría de alimentos de origen animal pero con mayor proporción en el
hígado y las vísceras y en las carnes blancas.
VITAMINA B6
VITAMINA B6 : La Vitamina B6 o Piridoxina es muy importante entre los
deportistas puesto que incrementa la producción de energía y el rendimiento
muscular.
CARENCIA DE VITAMINA B6 : Trastornos nerviosos, como irritabilidad,
Confusión, nerviosismo, ansiedad, depresión, insomnio. Disminución de
masa muscular.
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B6 : La Piridoxina o La Vitamina B6 se
encuentra presente en la mayoría de los alimentos, pero lo hace con más
proporción en el pollo, ternera, hígado, y cerdo.
VITAMINA B8
VITAMINA B8 : La Vitamina B8 o Biotina Es necesaria para el funcionamiento de
la piel y sus órganos como las glándulas sebáceas, el pelo y glándulas
sudoríparas.
CARENCIA DE VITAMINA B8 : Su carencia puede producir depresión, dermatitis,
anemia, náuseas, dolores musculares, fatiga y falta de apetito.
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B8 : La Vitamina B8 se encuentra presente
en distintos tipos de alimentos, principalmente en el hígado, carnes y yema
de huevo.
VITAMINA B9
VITAMINA B9 :La Vitamina B9 o Ácido Fólico Es una vitamina esencial para la
vida. Se suministra a través del consumo de alimentos y es eliminada por la
orina. Se pierde a través de la cocción.
C ARENCIA DE VITAMINA B9 : Náuseas, falta de apetito, pérdida de peso,
diarrea, cansancio y anemia. Aparición de canas en el cabello. Crecimiento
retardado.
ALIMENTOS RICOS DE LA VITAMINA B9 : La principal fuente de Vitamina B9 o
Ácido Fólico son los alimentos de origen vegetal como las legumbres y
vegetales de hoja verde.
VITAMINA B12
VITAMINA B12 : La Vitamina B12 o Cianocobalamina Es esencial para el buen
funcionamiento del organismo sin ella el cuerpo no podría fabricar glóbulos
rojos.
CARENCIA DE VITAMINA B12 : Puede producir en el organismo, anemia,
alteraciones del sistema nervioso como dolor y debilidad en articulaciones,
dificultad para caminar y disminución de reflejos.
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B12 : La principal fuente de Vitamina B12
son los alimentos de origen animal, principalmente las vísceras, carnes rojas,
mariscos y algunos pescados.
VITAMINA C
VITAMINA C : La Vitamina C o el Ácido Ascórbico es esencial para el desarrollo
del organismo, Ya que los seres humanos no pueden producirla internamente
CARENCIA DE VITAMINA C : Sangrado por la nariz. Hemorragias. Anemia. Piel
áspera y envejecida.
ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA C : Se encuentra mayoritariamente en las
frutas y vegetales frescos como el pimiento rojo y el kiwi
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
A TENER EN CUENTA: Las raciones, expresadas como ingestas diarias a lo
largo del tiempo, están destinadas a cubrir las variaciones individuales entre
la mayoría de las personas normales, en condiciones de estrés ambiental
habitual. Las dietas han de basarse en diversos alimentos habituales, con el
fin de proporcionar otros nutrientes para los que los requerimientos humanos
están peor definidos. Para más detalles, o para obtener información de las
vitaminas no incluidas en este cuadro.
Los pesos y alturas de los adultos de referencia, son medianas reales para la
población mundial con la edad indicada, según lo comunicado pos la
NHANES II. Las medianas de los pesos y las alturas para los sujetos
menores de 19 años de edad se tomaron de Hamils y Cols (1979). El uso de
estas cifras no implica que las relaciones entre altura y peso sean ideales.
Las vitaminas y su clasifiacion
GRACIAS
<3

Más contenido relacionado

PPT
Vitaminas
PPTX
Las vitaminas, que són, cuáles son, para que sirven
PPTX
Las Vitaminas Liposolubles
PPTX
VITAMINAS
PPT
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
PPTX
Vitaminas y minerales nutricion
PPTX
Las vitaminas
PPTX
Avitaminosis
Vitaminas
Las vitaminas, que són, cuáles son, para que sirven
Las Vitaminas Liposolubles
VITAMINAS
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas y minerales nutricion
Las vitaminas
Avitaminosis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vitaminas liposolubles
PPT
Micronutrientes.
PPTX
Vitaminas liposolubles
PPTX
Deficiencia de vitaminas
PPTX
Nutricion y alimentacion saludable
PPTX
Vitaminas y minerales
PPT
Presentaciòn de vitaminas
PPT
Macronutriente y micronutrientes
PPTX
Vitaminas hidrosolubles
PPT
Vitaminas
PPTX
Diapositivas de oligoelementos
PPTX
Vitamina e
PPTX
Vitamina c
PPTX
Vitaminas del complejo b
PPTX
1-22 ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
PDF
Vitamina A
PDF
FIBRA DIETÉTICA
PPT
Yodo y Gestación
PPS
Bioquímica vitaminas
PPTX
CIANOCOBALAMINA (Vitamina B12)
Vitaminas liposolubles
Micronutrientes.
Vitaminas liposolubles
Deficiencia de vitaminas
Nutricion y alimentacion saludable
Vitaminas y minerales
Presentaciòn de vitaminas
Macronutriente y micronutrientes
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas
Diapositivas de oligoelementos
Vitamina e
Vitamina c
Vitaminas del complejo b
1-22 ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
Vitamina A
FIBRA DIETÉTICA
Yodo y Gestación
Bioquímica vitaminas
CIANOCOBALAMINA (Vitamina B12)
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Las vitaminas
PPTX
Vitaminas liposolubles
PDF
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
PDF
Mapas de salud alimentaria
PPTX
Patologías a-causa-de-exceso-y-deficit
PPTX
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
DOCX
Las Vitaminas
PPTX
Vitaminas
PPT
Las vitaminas hidrosolubles
PPTX
Vitaminas liposolubles
PPTX
Las Vitaminas
PPT
13. evolución
PPTX
Vitamina Déficit y Exceso
PPT
Carencia Y Exceso De Vitaminas pediatria
PPT
PPTX
Minerales (nutricion)
PPTX
Vitaminas Y Minerales
Las vitaminas
Vitaminas liposolubles
VITAMINAS HIDROSOLUBLES
Mapas de salud alimentaria
Patologías a-causa-de-exceso-y-deficit
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
Las Vitaminas
Vitaminas
Las vitaminas hidrosolubles
Vitaminas liposolubles
Las Vitaminas
13. evolución
Vitamina Déficit y Exceso
Carencia Y Exceso De Vitaminas pediatria
Minerales (nutricion)
Vitaminas Y Minerales
Publicidad

Similar a Las vitaminas y su clasifiacion (20)

PPT
Vitaminas descripción, conceptos (todo es química)
PPTX
Las Vitaminas
PPTX
Vitaminas hidrosolubles
DOCX
LAS VITAMINAS
DOCX
LAS VITAMINAS
PPTX
CLASE 16 - LAS VITAMINAS.pptx cuadro explicado bien
PPTX
Vitaminas alr
PPTX
Biomoleculas
PPTX
VITAMINAS BIOQUIMICA 1.pptx
PPT
VITAMINAS
DOCX
VITAMINAS TRABAJO.docx
PPTX
Vitaminas
PPTX
PPTX
Vitaminas.pptx
PPTX
Las vitaminas
PPTX
3.5 Vitaminas.pptx Liposolubles e Hidrosolubles
PDF
Vitaminas y minerales (2)
PPTX
Las vitaminas
Vitaminas descripción, conceptos (todo es química)
Las Vitaminas
Vitaminas hidrosolubles
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
CLASE 16 - LAS VITAMINAS.pptx cuadro explicado bien
Vitaminas alr
Biomoleculas
VITAMINAS BIOQUIMICA 1.pptx
VITAMINAS
VITAMINAS TRABAJO.docx
Vitaminas
Vitaminas.pptx
Las vitaminas
3.5 Vitaminas.pptx Liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas y minerales (2)
Las vitaminas

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Las vitaminas y su clasifiacion

  • 1. LAS VITAMINAS I N T E G R A N T E S : PA Ú L C H I Q U Í N J E F F E R S O N S I M B A Ñ A
  • 3. ¿QUÉ SON LAS VITAMINAS? Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. La mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlas más que a través de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales. Las vitaminas son nutrientes que junto con otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente). se denominan micro nutrientes, y son unos componentes de los alimentos que no proporcionan energía pero son esenciales para el buen funcionamiento de las células y los tejidos. Se toman en pequeñas proporciones pero nos proporcionan muchos beneficios.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS VITAMINASL A S V I T A M I N A S S E P U E D E N C L A S I F I C A R S E G Ú N S U S O L U B I L I D A D : S I L O S O N E N A G U A H I D R O S O L U B L E S O S I L O S O N E N L Í P I D O S L I P O S O L U B L E S . E N L O S S E R E S H U M A N O S H A Y 1 3 V I T A M I N A S Q U E S E C L A S I F I C A N E N D O S G R U P O S : ( 9 ) H I D R O S O L U B L E S ( 8 D E L C O M P L E J O B Y L A V I T A M I N A C ) Y ( 4 ) L I P O S O L U B L E S ( A , D , E Y K ) . Hidrosolubles Liposolubles
  • 7. VITAMINAS LIPOSOLUBLES Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K, se consumen junto con alimentos que contienen grasa. Son las que se disuelven en grasas y aceites. Se almacenan en el hígado y en los tejidos grasos. Debido a que se pueden almacenar en la grasa del cuerpo no es necesario tomarlas todos los días por lo que es posible, tras un consumo suficiente, subsistir una época sin su aporte. Si se consumen en exceso (más de 10 veces las cantidades recomendadas) pueden resultar tóxicas. Las vitaminas liposolubles son: *Vitamina A (retinolftalina) *Vitamina D (calciferol) *Vitamina E (tocoferol) *Vitamina K (antihemorrágica) Estas vitaminas no contienen nitrógeno, son solubles en grasa, y por tanto, son transportadas en la grasa de los alimentos que la contienen. Por otra parte, son bastante estables frente al calor (la vitamina C se degrada a 90º en oxalatos tóxicos).
  • 8. VITAMINA A VITAMINA A : La Vitamina A o Retinol de forma natural se encuentra en los animales. La Provitamina A o Vitamina A vegetal se transforma en el hígado humano en Vitamina A. CARENCIAS DE LA VITAMINA A : Úlceras en la boca Pérdida de calidad de la visión nocturna Caspa Acné ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA A : La Vitamina A se encuentra presente en muchos alimentos, principalmente en los productos lácteos, yema de huevo y aceite de pescado.
  • 9. VITAMINA D VITAMINA D : La Vitamina D o Calciferol es una vitamina liposoluble, que se obtiene con el consumo de alimentos y sobre todo mediante la exposición al sol. CARENCIA DE VITAMINA D ; Raquitismo, enfermedad que se da en niños, por falta de calcio en los huesos. Síntomas: deformidad de huesos, calambres y debilidad muscular, crecimiento lento y dolores de extremidades. ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA D : La Vitamina D, se encuentra presente principalmente en pescados grasos. Con menor proporción lo encontramos en huevos, leche y sus derivados.
  • 10. VITAMINA E VITAMINA E : La Vitamina E o Tocoferol, esencial para la vida, con gran poder antioxidante, También es llamada vitamina del corazón que es necesaria para un buen funcionamiento del mismo. CARENCIA DE VITAMINA E : Su déficit provoca desequilibrio, cansancio, desconcentración, anemia grave y retención de líquidos. ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA E : La Vitamina E se encuentra presente principalmente en la yema de huevo, aceites vegetales germinales, vegetales de hojas verdes y cereales y panes integrales.
  • 11. VITAMINA K VITAMINA K : La Vitamina K o Naftaquinona es una vitamina liposoluble que interviene en los procesos de coagulación de la sangre. CARENCIA DE VITAMINA K La carencia de Vitamina K puede producir: Hemorragias. Hematomas. Riesgo de fracturas vertebrales. ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA K : La Vitamina K se encuentra principalmente en vegetales de hoja verde como espinaca, col, brócoli, perejil, repollo, lechuga y espárragos.
  • 12. VITAMINAS HIDROSOLUBLES Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua. Se trata de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias para muchas reacciones químicas del metabolismo. En este grupo de vitaminas, se incluyen las vitaminas: *B1 (tiamina), *B2 (riboflavina), *B3 (niacina o ácido nicotínico), *B5 (ácido pantoténico), *B6 (piridoxina), *B7/B8 (biotina), *B9 (ácido fólico), *B12 (cobalamina) y vitamina C (ácido ascórbico). Estas vitaminas contienen nitrógeno en su molécula (excepto la vitamina C) y no se almacenan en el organismo, a excepción de la vitamina B12, que lo hace de modo importante en el hígado.
  • 13. VITAMINA B1 VITAMINA B1: La Vitamina B1 o la Tiamina es esencial para el funcionamiento del Sistema Nervioso. La Vitamina B1 no presenta toxicidad siendo una de las Vitaminas más inocuas, Es decir, ya que es una vitamina hidrosoluble no tendrá dicha característica. ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B1 : La Vitamina B1 esta presente en las carnes, principalmente en la de cerdo, en los lácteos, en los frutos secos, en los cereales integrales, en las naranjas.
  • 14. VITAMINA B2 La Vitamina B2: Llamada Riboflavina es vital para la producción de energía en el organismo. ALIMENTOS RICOS EN VITAMINAS B2 : Esta vitamina es estable ante el calor y contacto con el aire y se encuentra en pequeñas cantidades en la mayoría de los tejidos animales y las plantas.
  • 15. VITAMINA B3 VITAMINA B3 : Participa en la circulación sanguínea y en la cadena respiratoria, el metabolismo de hidratos de carbono, de las proteínas y grasas. CARENCIA DE VITAMINA B3 :Dermatitis, pigmentación anormal, eczemas y mala cicatrización de heridas. Digestiones pesadas, inapetencia, sensación de plenitud. Diabetes y alergias. ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B3: Las principales comidas son el Atún, los Cereales, el Cacahuate y la Carne picada.
  • 16. VITAMINA B5 VITAMINA B5 : La vitamina B5 o ácido pantoténico Es una vitamina esencial para la vida, que se aporta a través de los alimentos. Sin su aporte se pueden producir problemas de salud. CARENCIA DE LA VITAMINA B5 :Dolor de cabeza , Fatiga, alergias, insomnio, náusea, dolor abdominal . Perdida de sensibilidad en manos y pies Hipoglucemia y una sensibilidad aumentada a la insulina. ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B5 : La Vitamina B5 esta presente en la mayoría de alimentos de origen animal pero con mayor proporción en el hígado y las vísceras y en las carnes blancas.
  • 17. VITAMINA B6 VITAMINA B6 : La Vitamina B6 o Piridoxina es muy importante entre los deportistas puesto que incrementa la producción de energía y el rendimiento muscular. CARENCIA DE VITAMINA B6 : Trastornos nerviosos, como irritabilidad, Confusión, nerviosismo, ansiedad, depresión, insomnio. Disminución de masa muscular. ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B6 : La Piridoxina o La Vitamina B6 se encuentra presente en la mayoría de los alimentos, pero lo hace con más proporción en el pollo, ternera, hígado, y cerdo.
  • 18. VITAMINA B8 VITAMINA B8 : La Vitamina B8 o Biotina Es necesaria para el funcionamiento de la piel y sus órganos como las glándulas sebáceas, el pelo y glándulas sudoríparas. CARENCIA DE VITAMINA B8 : Su carencia puede producir depresión, dermatitis, anemia, náuseas, dolores musculares, fatiga y falta de apetito. ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B8 : La Vitamina B8 se encuentra presente en distintos tipos de alimentos, principalmente en el hígado, carnes y yema de huevo.
  • 19. VITAMINA B9 VITAMINA B9 :La Vitamina B9 o Ácido Fólico Es una vitamina esencial para la vida. Se suministra a través del consumo de alimentos y es eliminada por la orina. Se pierde a través de la cocción. C ARENCIA DE VITAMINA B9 : Náuseas, falta de apetito, pérdida de peso, diarrea, cansancio y anemia. Aparición de canas en el cabello. Crecimiento retardado. ALIMENTOS RICOS DE LA VITAMINA B9 : La principal fuente de Vitamina B9 o Ácido Fólico son los alimentos de origen vegetal como las legumbres y vegetales de hoja verde.
  • 20. VITAMINA B12 VITAMINA B12 : La Vitamina B12 o Cianocobalamina Es esencial para el buen funcionamiento del organismo sin ella el cuerpo no podría fabricar glóbulos rojos. CARENCIA DE VITAMINA B12 : Puede producir en el organismo, anemia, alteraciones del sistema nervioso como dolor y debilidad en articulaciones, dificultad para caminar y disminución de reflejos. ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B12 : La principal fuente de Vitamina B12 son los alimentos de origen animal, principalmente las vísceras, carnes rojas, mariscos y algunos pescados.
  • 21. VITAMINA C VITAMINA C : La Vitamina C o el Ácido Ascórbico es esencial para el desarrollo del organismo, Ya que los seres humanos no pueden producirla internamente CARENCIA DE VITAMINA C : Sangrado por la nariz. Hemorragias. Anemia. Piel áspera y envejecida. ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA C : Se encuentra mayoritariamente en las frutas y vegetales frescos como el pimiento rojo y el kiwi
  • 22. INFORMACIÓN NUTRICIONAL A TENER EN CUENTA: Las raciones, expresadas como ingestas diarias a lo largo del tiempo, están destinadas a cubrir las variaciones individuales entre la mayoría de las personas normales, en condiciones de estrés ambiental habitual. Las dietas han de basarse en diversos alimentos habituales, con el fin de proporcionar otros nutrientes para los que los requerimientos humanos están peor definidos. Para más detalles, o para obtener información de las vitaminas no incluidas en este cuadro. Los pesos y alturas de los adultos de referencia, son medianas reales para la población mundial con la edad indicada, según lo comunicado pos la NHANES II. Las medianas de los pesos y las alturas para los sujetos menores de 19 años de edad se tomaron de Hamils y Cols (1979). El uso de estas cifras no implica que las relaciones entre altura y peso sean ideales.