SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR 
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA 
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE 
Prof. Rosiris del Carmen Márquez Chirinos 
NOVIEMBREE, 2014 
LAURA DIAZ C.I. 13.696.872
MODELOS PEDAGOGICOS 
Critico Constructivista Humanístico Andragógico 
En este modelo los 
alumnos desarrollan su 
personalidad y sus 
capacidades cognitivas en 
torno a las necesidades 
sociales para una 
colectividad en 
consideración del hacer 
científico. 
En este modelo el rol del 
docente: es un facilitador, 
es un estimulador de 
experiencias vitales 
contribuyendo al 
desarrollo de sus 
capacidades de pensar de 
reflexionar. 
Representantes del 
modelo critico: 
Makarenko, Freined, Paulo 
Freire. 
En este modelo pretende la 
formación de personas como 
sujetos activos, capaces de tomar 
decisiones y emitir juicios de valor, 
lo que implica la participación 
activa de profesores y alumnos 
que interactúan en el desarrollo 
de la clase para construir, crear, 
facilitar, liberar, preguntar, criticar 
y reflexionar sobre la comprensión 
de las estructuras profundas del 
conocimiento. 
El Modelo Constructivista está 
centrado en la persona, en sus 
experiencias previas de las que 
realiza nuevas construcciones 
mentales, considera que la 
construcción se produce : 
Cuando el sujeto interactúa con el 
objeto del conocimiento (Piaget) 
Cuando esto lo realiza en interacción 
con otros (Vigotsky) 
Cuando es significativo para el sujeto 
(Ausubel) 
En este modelo se toma 
como eje de trabajo, las 
potenciales innatas de la 
persona (educando) con 
el objetivo de 
desarrollar al máximo la 
individualización - que 
no significa formarlo 
aisladamente, sino 
trabajar a la persona 
como totalidad del 
proceso de enseñanza - 
aprendizaje. 
En otras palabras, 
humanizar al hombre 
más allá de cualquier 
avance cuantitativo, 
privilegiando por lo 
tanto, el desarrollo 
cualitativo que le 
permita transformar el 
entorno en el que vive y 
asegurarse una mejor 
calidad de vida. 
Es realizado por facilitador y 
educandos. 
Es un educador que, 
conociendo al adulto que 
aprende, es capaz de crear 
ambientes educativos 
propicios para el aprendizaje. 
Un facilitador de procesos de 
aprendizaje, orientado al 
adulto, quien ayuda a 
construir aprendizajes 
significativos. 
Este modelo es constructor de 
conocimientos y significados, 
el proceso de aprendizaje, se 
da sobre la base de la 
oportunidad a Transformar la 
Cultura Individual y 
Comunitaria .

Más contenido relacionado

PPT
CONSTRUCTIVISMO
PPT
Presentacion iutcp
PPTX
Paradigma sociocultural
PPTX
Modelo pedagógico veracruz
DOCX
Investigacion
PPT
Educación Integral
PPTX
El Paradigma Sociocultural
PPTX
"La integración de las nuevas tecnologías"
CONSTRUCTIVISMO
Presentacion iutcp
Paradigma sociocultural
Modelo pedagógico veracruz
Investigacion
Educación Integral
El Paradigma Sociocultural
"La integración de las nuevas tecnologías"

La actualidad más candente (10)

PPTX
Diapositivas grupo 5
PPTX
Diapositivas grupo5
PDF
Fundamentos Psicólogicos Diapositivas
PPTX
Exposicion grupo 5
PPTX
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
PPTX
Grupo 5
PPTX
Taller 2 buscando caminos
PPTX
PPT
EL CONSTRUCTIVISMO EN EL PROCESO E-A
PDF
Sintesis cuadro comparativo paradigmas educativos
Diapositivas grupo 5
Diapositivas grupo5
Fundamentos Psicólogicos Diapositivas
Exposicion grupo 5
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
Grupo 5
Taller 2 buscando caminos
EL CONSTRUCTIVISMO EN EL PROCESO E-A
Sintesis cuadro comparativo paradigmas educativos
Publicidad

Destacado (19)

PPT
PPT
Vínculo de Apego a lo largo de la vida UCEN 2009
PPT
Apego, Mente y Emociones
PDF
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
DOCX
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
DOCX
M1 actividad 3.2 Tabla de competencias
PPT
Salud Mental Infantil. Curso de formación
PPTX
Autores Escuela Nueva
DOCX
Modelos pedagogicos primera infancia
PDF
Reseña Libro Manuel Castell
PPT
Francesc Ferrer i Guàrdia
PPTX
Buenos Tratos en la Infancia y Crianza Respetuosa.
PDF
Autor y Actor de la Educación Moderna
PDF
Modelo Educativo para el Siglo XXI
DOCX
MODELOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
PPTX
Situacion actual de la educacion en Mexico
PPTX
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
PPT
Francisco Ferrer
PPTX
Modelo educativo para el siglo XXI
Vínculo de Apego a lo largo de la vida UCEN 2009
Apego, Mente y Emociones
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
M1 actividad 3.2 Tabla de competencias
Salud Mental Infantil. Curso de formación
Autores Escuela Nueva
Modelos pedagogicos primera infancia
Reseña Libro Manuel Castell
Francesc Ferrer i Guàrdia
Buenos Tratos en la Infancia y Crianza Respetuosa.
Autor y Actor de la Educación Moderna
Modelo Educativo para el Siglo XXI
MODELOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
Situacion actual de la educacion en Mexico
M1 actividad 3.1 - Presentación dimensión académica
Francisco Ferrer
Modelo educativo para el siglo XXI
Publicidad

Similar a Laura s diaz, c.i. 13696872 (20)

DOCX
Modelos pedagogicos
PPTX
Modelo pedagogico meli y juan
PPT
Modelos Pedagogicos
DOC
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
PPTX
Modelo pedagogico 2011
PPTX
Modelos pedagógicos
PPTX
Modelos pedagogicos
PPT
Modelo+pedagógico
PPTX
Modelos pedagógicos aproximación teórica
PPTX
Modelos Pedagógicos
PPTX
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
PDF
Modelos pedagógicos
PPTX
Enseñanza de la pedagogía
DOCX
Modelos pedagógicos
PPS
Modelos pedagogicos
DOC
Modelo socio critico
PDF
V Heurística
PPTX
Enfoque pedagogico
DOC
Propuesta pedagógica degerman
PPT
Modelos PedagóGicos
Modelos pedagogicos
Modelo pedagogico meli y juan
Modelos Pedagogicos
Una aproximación hacia a la comprensión de los modelos pedagógicos
Modelo pedagogico 2011
Modelos pedagógicos
Modelos pedagogicos
Modelo+pedagógico
Modelos pedagógicos aproximación teórica
Modelos Pedagógicos
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
Modelos pedagógicos
Enseñanza de la pedagogía
Modelos pedagógicos
Modelos pedagogicos
Modelo socio critico
V Heurística
Enfoque pedagogico
Propuesta pedagógica degerman
Modelos PedagóGicos

Más de Lauralus (6)

PPTX
Laura s diaz, c.i. 13696872
PDF
Mandala digital
PDF
Mandala digital
PDF
Laura diaz c.i. 13.696.872
PDF
Laura diaz c.i. 13.696.872
PDF
Laura diaz c.i. 13.696.872
Laura s diaz, c.i. 13696872
Mandala digital
Mandala digital
Laura diaz c.i. 13.696.872
Laura diaz c.i. 13.696.872
Laura diaz c.i. 13.696.872

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Laura s diaz, c.i. 13696872

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Prof. Rosiris del Carmen Márquez Chirinos NOVIEMBREE, 2014 LAURA DIAZ C.I. 13.696.872
  • 2. MODELOS PEDAGOGICOS Critico Constructivista Humanístico Andragógico En este modelo los alumnos desarrollan su personalidad y sus capacidades cognitivas en torno a las necesidades sociales para una colectividad en consideración del hacer científico. En este modelo el rol del docente: es un facilitador, es un estimulador de experiencias vitales contribuyendo al desarrollo de sus capacidades de pensar de reflexionar. Representantes del modelo critico: Makarenko, Freined, Paulo Freire. En este modelo pretende la formación de personas como sujetos activos, capaces de tomar decisiones y emitir juicios de valor, lo que implica la participación activa de profesores y alumnos que interactúan en el desarrollo de la clase para construir, crear, facilitar, liberar, preguntar, criticar y reflexionar sobre la comprensión de las estructuras profundas del conocimiento. El Modelo Constructivista está centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales, considera que la construcción se produce : Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento (Piaget) Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Vigotsky) Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel) En este modelo se toma como eje de trabajo, las potenciales innatas de la persona (educando) con el objetivo de desarrollar al máximo la individualización - que no significa formarlo aisladamente, sino trabajar a la persona como totalidad del proceso de enseñanza - aprendizaje. En otras palabras, humanizar al hombre más allá de cualquier avance cuantitativo, privilegiando por lo tanto, el desarrollo cualitativo que le permita transformar el entorno en el que vive y asegurarse una mejor calidad de vida. Es realizado por facilitador y educandos. Es un educador que, conociendo al adulto que aprende, es capaz de crear ambientes educativos propicios para el aprendizaje. Un facilitador de procesos de aprendizaje, orientado al adulto, quien ayuda a construir aprendizajes significativos. Este modelo es constructor de conocimientos y significados, el proceso de aprendizaje, se da sobre la base de la oportunidad a Transformar la Cultura Individual y Comunitaria .