LAVADO DE MANOS 
LIC. EN ENFERMERÍA IVETT ESPINOSA LUNA. 
LIC. EN ENFERMERÍA MIRIAM ALLENDE RIVERA.
....O todo lo que tocaron desde que te 
despertaste esta mañana hasta que empezaste 
a hacer esta lectura?
Lavadomanos
De esta manera tus manos se convierten en el 
principal medio de transporte de GÉRMENES a 
todos los alimento que vas a consumir, a tus 
ojos, boca o las demás personas.
Las infecciones se transmiten cuando los 
gérmenes son pasados de una persona u 
objeto contaminado a otra persona.
Las infecciones son causadas por microorganismos o 
seres muy pequeñitos que solo pueden verse con el 
microscopio, por ser capaces de causar infecciones se 
les denominan gérmenes.
Los microorganismos están por todas partes… en tu 
piel, en el aire que respiras, también dentro de los 
seres humanos, los animales, las plantas, la tierra y 
el agua, pero sólo unos cuantos son gérmenes.
Lavadomanos
La superficie de las manos 
tiene pliegues, áreas que 
producen grasa, glándulas 
sudoríparas y uñas que 
contienen microorganismos 
que se hospedan en la piel.
Por ejemplo: 
 Si tocas un objeto contaminado, los gérmenes del 
objeto pueden contaminarte. 
 Si tienes una herida en la mano al tocar un objeto 
contaminado, los gérmenes pueden pasar la barrera 
de la piel y causar infección.
 Una mejor higiene de 
las manos reduce la 
frecuencia de las 
infecciones en las 
personas. 
 En las escuelas la 
inasistencia de 
alumnos y maestros se 
podría reducir si todos 
se lavaran las manos 
de manera apropiada y 
regularmente.
Realizar 5 veces cada paso 
hasta concluir el lavado de 
manos.
 PASO 1 
◦ Mojar las manos y 
las muñecas.
 Paso 2 
o Aplicar abundante 
jabón.
 Paso 3 
◦ Frotar Palma 
contra palma con 
los dedos 
entrelazados.
 Paso 4 
◦ Pasar la mano 
derecha sobre la 
izquierda. 
◦ Posteriormente la 
izquierda sobre la 
derecha.
 Paso 5 
◦ Rotar en puño con 
la palma de la otra 
mano, hacerlo con 
ambas.
 Paso 6 
◦ Rotar el dedo 
pulgar de la mano 
derecha con 
ayuda del puño 
cerrado de la 
mano izquierda y 
luego proceder a 
la inversa.
 Paso 7 
◦ Con la punta de 
los dedos de la 
mano derecha 
frotar en circulo la 
palma de la mano 
izquierda. 
◦ Luego proceder a 
la inversa.
 Paso 8 
o Para finalizar 
enjuagarse las 
manos con agua.
 Paso 9 
◦ De preferencia 
utilizar 
◦ sanita, 
◦ toallita individual, 
◦ papel higiénico, 
◦ Servilleta. 
Secar las manos sin 
sacudirlas.
 Paso 10 
◦ Cerrar el grifo de 
la llave con el 
papel que 
utilizaste para 
secarte las manos.
 El secado de manos es muy 
importante después del 
lavado. 
 Las manos húmedas, alojan 
microorganismos 
ocasionando infecciones.
Antes y después de: 
◦ Llegar y retirarse de 
la escuela, trabajo y 
hogar. 
◦ Preparar e ingerir 
alimentos. 
◦ Tocarse los ojos, 
nariz, boca. 
◦ Al asistir al baño. 
◦ Jugar o tocar una 
mascota. 
◦ Tocar objetos sucios. 
◦ Colocar o retirar 
lentes de contacto. 
◦ Al finalizar 
actividades 
cotidianas.
Lavadomanos

Más contenido relacionado

PPTX
Lavado de manos
PDF
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
PPTX
Lavado de manos
DOCX
PDF
Manos
PPTX
Lavado de manos quirúrgico
PPT
Lavado de manos
PPTX
Lavado de manos quirurgico
Lavado de manos
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
Lavado de manos
Manos
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos
Lavado de manos quirurgico

La actualidad más candente (12)

PPT
Lavado de Manos Quirúrgico
DOCX
Lavado de manos clinico
PPTX
Lavado de mano clinico
POTX
Lavado De Manos
PPTX
Lavado de manos quirúrgico (emma medel)
PPTX
Jabón 4
PPT
Taller Lavado Manos
PDF
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
PDF
Rotafolio de lavado de manos
PPTX
Importancia del correcto lavado de manos b
PPT
Actividad 4 3
Lavado de Manos Quirúrgico
Lavado de manos clinico
Lavado de mano clinico
Lavado De Manos
Lavado de manos quirúrgico (emma medel)
Jabón 4
Taller Lavado Manos
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
Rotafolio de lavado de manos
Importancia del correcto lavado de manos b
Actividad 4 3
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cartel!!!
PPTX
Lavados de manos
PPTX
07 lavado de manos
PPTX
Mano lavada, salud bien guardada
PDF
Higiene de Manos
PDF
Guia de lavado de manos oms
PPTX
Clase : lavado de manos clinico y quirurgico UJPII - Enfermería
PPTX
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
PPTX
Clase 2 lavado de manos dimitri
PPTX
"Lavado de Manos"
PPT
Lavado o higiene las de manos clase
PPTX
Lavado de manos
PPTX
Técnica de lavado de manos - CICAT-SALUD
PPT
Lavado de manos
PPTX
Lavado de Manos Clínico
PPS
Lavado De Manos
PPTX
Cuida tu salud con el lavado de manos
PPT
Lavado de manos
PPTX
Lavado de manos quirurgico
PPT
tecnica de lavado de manos, informatica medica
Cartel!!!
Lavados de manos
07 lavado de manos
Mano lavada, salud bien guardada
Higiene de Manos
Guia de lavado de manos oms
Clase : lavado de manos clinico y quirurgico UJPII - Enfermería
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Clase 2 lavado de manos dimitri
"Lavado de Manos"
Lavado o higiene las de manos clase
Lavado de manos
Técnica de lavado de manos - CICAT-SALUD
Lavado de manos
Lavado de Manos Clínico
Lavado De Manos
Cuida tu salud con el lavado de manos
Lavado de manos
Lavado de manos quirurgico
tecnica de lavado de manos, informatica medica
Publicidad

Similar a Lavadomanos (20)

PPTX
tallerlavadomanos-091111102810-phpapp01.pptx
PPT
Taller Lavado Manos
PPTX
Microorganismos patógenos lavado de manos.pptx
PPTX
LAVADO DE MANOS cccccccccccccCLASE 8.pptx
PDF
Tríptico de Lavado de Manos .pdf
PPTX
tenica de lavado de manos clinico .pptx
PDF
Folleto Tríptico Actividades Infantiles Ilustrativo Verde y Violeta.pdf
PDF
LAVADO DE MANOS_con sus pasos para que aprendan el procedimiento adecuado
PPTX
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
DOCX
Lavado higiénico de manos
PPTX
lavado de Manos capacitación pequeña, sitios pequeños
PPSX
Lavadodemanos2 120520134734-phpapp02
PPTX
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
PPT
TECNICA-ASEPTICA-NORMAS-DE-BIOSEGURIDAD-Y-LAVADO-ppt.ppt
PPTX
Importancia del correcto lavado de manos b
PPTX
Importancia del correcto lavado de manos b
PPTX
Lavado de manos
PDF
Triptico-lavado-de-manos.pdf
PPTX
Lavado de manos clase 2.pptx
PPTX
19 de octubre Dia internacional del lavado de manos
tallerlavadomanos-091111102810-phpapp01.pptx
Taller Lavado Manos
Microorganismos patógenos lavado de manos.pptx
LAVADO DE MANOS cccccccccccccCLASE 8.pptx
Tríptico de Lavado de Manos .pdf
tenica de lavado de manos clinico .pptx
Folleto Tríptico Actividades Infantiles Ilustrativo Verde y Violeta.pdf
LAVADO DE MANOS_con sus pasos para que aprendan el procedimiento adecuado
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
Lavado higiénico de manos
lavado de Manos capacitación pequeña, sitios pequeños
Lavadodemanos2 120520134734-phpapp02
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
TECNICA-ASEPTICA-NORMAS-DE-BIOSEGURIDAD-Y-LAVADO-ppt.ppt
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
Lavado de manos
Triptico-lavado-de-manos.pdf
Lavado de manos clase 2.pptx
19 de octubre Dia internacional del lavado de manos

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estudios sociales en cuarto grado de basica
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Lavadomanos

  • 1. LAVADO DE MANOS LIC. EN ENFERMERÍA IVETT ESPINOSA LUNA. LIC. EN ENFERMERÍA MIRIAM ALLENDE RIVERA.
  • 2. ....O todo lo que tocaron desde que te despertaste esta mañana hasta que empezaste a hacer esta lectura?
  • 4. De esta manera tus manos se convierten en el principal medio de transporte de GÉRMENES a todos los alimento que vas a consumir, a tus ojos, boca o las demás personas.
  • 5. Las infecciones se transmiten cuando los gérmenes son pasados de una persona u objeto contaminado a otra persona.
  • 6. Las infecciones son causadas por microorganismos o seres muy pequeñitos que solo pueden verse con el microscopio, por ser capaces de causar infecciones se les denominan gérmenes.
  • 7. Los microorganismos están por todas partes… en tu piel, en el aire que respiras, también dentro de los seres humanos, los animales, las plantas, la tierra y el agua, pero sólo unos cuantos son gérmenes.
  • 9. La superficie de las manos tiene pliegues, áreas que producen grasa, glándulas sudoríparas y uñas que contienen microorganismos que se hospedan en la piel.
  • 10. Por ejemplo:  Si tocas un objeto contaminado, los gérmenes del objeto pueden contaminarte.  Si tienes una herida en la mano al tocar un objeto contaminado, los gérmenes pueden pasar la barrera de la piel y causar infección.
  • 11.  Una mejor higiene de las manos reduce la frecuencia de las infecciones en las personas.  En las escuelas la inasistencia de alumnos y maestros se podría reducir si todos se lavaran las manos de manera apropiada y regularmente.
  • 12. Realizar 5 veces cada paso hasta concluir el lavado de manos.
  • 13.  PASO 1 ◦ Mojar las manos y las muñecas.
  • 14.  Paso 2 o Aplicar abundante jabón.
  • 15.  Paso 3 ◦ Frotar Palma contra palma con los dedos entrelazados.
  • 16.  Paso 4 ◦ Pasar la mano derecha sobre la izquierda. ◦ Posteriormente la izquierda sobre la derecha.
  • 17.  Paso 5 ◦ Rotar en puño con la palma de la otra mano, hacerlo con ambas.
  • 18.  Paso 6 ◦ Rotar el dedo pulgar de la mano derecha con ayuda del puño cerrado de la mano izquierda y luego proceder a la inversa.
  • 19.  Paso 7 ◦ Con la punta de los dedos de la mano derecha frotar en circulo la palma de la mano izquierda. ◦ Luego proceder a la inversa.
  • 20.  Paso 8 o Para finalizar enjuagarse las manos con agua.
  • 21.  Paso 9 ◦ De preferencia utilizar ◦ sanita, ◦ toallita individual, ◦ papel higiénico, ◦ Servilleta. Secar las manos sin sacudirlas.
  • 22.  Paso 10 ◦ Cerrar el grifo de la llave con el papel que utilizaste para secarte las manos.
  • 23.  El secado de manos es muy importante después del lavado.  Las manos húmedas, alojan microorganismos ocasionando infecciones.
  • 24. Antes y después de: ◦ Llegar y retirarse de la escuela, trabajo y hogar. ◦ Preparar e ingerir alimentos. ◦ Tocarse los ojos, nariz, boca. ◦ Al asistir al baño. ◦ Jugar o tocar una mascota. ◦ Tocar objetos sucios. ◦ Colocar o retirar lentes de contacto. ◦ Al finalizar actividades cotidianas.