SlideShare una empresa de Scribd logo
El crimen fue en Granada (A. Machado)
1. El crimen

Se le vio, caminando entre fusiles,
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas de la madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos
no osó mirarle la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico
—sangre en la frente y plomo en las entrañas—
... Que fue en Granada el crimen
sabed —¡pobre Granada!—, en su Granada.
2. El poeta y la muerte

Se le vio caminar solo con Ella,
sin miedo a su guadaña.
—Ya el sol en torre y torre, los martillos
en yunque— yunque y yunque de las fraguas.
Hablaba Federico,
requebrando a la muerte. Ella escuchaba.
«Porque ayer en mi verso, compañera,
sonaba el golpe de tus secas palmas,
y diste el hielo a mi cantar, y el filo
a mi tragedia de tu hoz de plata,
te cantaré la carne que no tienes,
los ojos que te faltan,
tus cabellos que el viento sacudía,
los rojos labios donde te besaban...
Hoy como ayer, gitana, muerte mía,
qué bien contigo a solas,
por estos aires de Granada, ¡mi Granada!»
3.Se le vio caminar...

Labrad, amigos,
de piedra y sueño en el Alhambra,
un túmulo al poeta,
sobre una fuente donde llore el agua,
y eternamente diga:
el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!
Nosotras sabemos que este poema es de Antonio Machado, y que está dedicado a Federico
García Lorca. También sabemosque este poema se basa en una época de la vida de Lorca. Y
nosotras creemos que ese periodo de su vida es cuando lo van a matar, ya que habla de todo
lo que va sintiendo Lorca, cuando lo van a matar, de los sentimientos que también siente el
autor Antonio Machado, por la muerte de su amigo, y como ya está hecho, podemos dividir
el poema en tres partes:
- Primera parte, que va del verso 1 al 11 y nos explica como fue la muerte de Federico
García Lorca.
- Segunda parte, que va del verso 12 al 33 y nos cuenta la muerte de Lorca, mientras nos
expresa los sentimientos del poeta, Lorca.
- Tercera parte, que va del verso 34 al 40 y nos comenta como se vio la muerte injusta de
Lorca, en el lugar donde lo mataron, en su tierra natal, Granada.

Más contenido relacionado

PPTX
El crimen fue en granada
PPT
La metamorfosis
RTF
Personajes de los Girasoles Ciegos
PDF
One-way Ticket. Short Stories [1].pdf
PPS
CaracteríSticas Generales De Leyendas
PPTX
El monte de las ánimas.
PPTX
Luis de gongora
PPTX
La vida es sueñ0
El crimen fue en granada
La metamorfosis
Personajes de los Girasoles Ciegos
One-way Ticket. Short Stories [1].pdf
CaracteríSticas Generales De Leyendas
El monte de las ánimas.
Luis de gongora
La vida es sueñ0

La actualidad más candente (20)

DOCX
Fragmento de la égloga i
ODP
Federico garcía lorca
PPTX
Prohíbido suicidarse en primavera
DOC
Cien años de soledad
PPTX
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
DOC
Mujercitas
PPT
Juan ramon jimenez
PPT
La poesía española de posguerra
PPT
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...
PPT
Jorge guillén
PPT
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
DOC
Nombre de la rosa
PPTX
Juan Ramon Jimenez
PDF
Obras completas - Gerardo Diego.pdf
PPT
La Zapatera (edurnemm)
PPT
Nicolas guillen
PPT
Antonio Machado
PPTX
Juan ramon jimenez
PPT
La última niebla
PDF
Dorian gray ojo
Fragmento de la égloga i
Federico garcía lorca
Prohíbido suicidarse en primavera
Cien años de soledad
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
Mujercitas
Juan ramon jimenez
La poesía española de posguerra
Rima VII: del salón en el ángulo oscuro...
Jorge guillén
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Nombre de la rosa
Juan Ramon Jimenez
Obras completas - Gerardo Diego.pdf
La Zapatera (edurnemm)
Nicolas guillen
Antonio Machado
Juan ramon jimenez
La última niebla
Dorian gray ojo
Publicidad

Similar a El crimen fue en granada (20)

PPS
Recuerdosdelpoeta(1)
PPS
Recuerdos del poeta
PPS
ENTRE POETAS: Antonio Machado y García Lorca
PPS
POESIA CON ESPIRITU: Antonio Machado y García Lorca (pps)
PPS
Garcia Lorca muerte
PDF
El crimen fue en Granada....Antonio Machado
PPS
Recuerdosdelpoeta
ODP
Machado a lorca
PPT
Generación del 27
PDF
Lorca y celso
PPT
Plan de animación a la lectura 2009 V
ODP
Mireia Carmona Vargas
ODP
Poemas
PPT
Trabajo Antonio Machado David)
PPT
David Y Garazi
PPT
Gómez Roqué, Gemma B2B
PDF
Lorca
PPT
PPT
1ª P Federico GarcíA Lorca
Recuerdosdelpoeta(1)
Recuerdos del poeta
ENTRE POETAS: Antonio Machado y García Lorca
POESIA CON ESPIRITU: Antonio Machado y García Lorca (pps)
Garcia Lorca muerte
El crimen fue en Granada....Antonio Machado
Recuerdosdelpoeta
Machado a lorca
Generación del 27
Lorca y celso
Plan de animación a la lectura 2009 V
Mireia Carmona Vargas
Poemas
Trabajo Antonio Machado David)
David Y Garazi
Gómez Roqué, Gemma B2B
Lorca
1ª P Federico GarcíA Lorca
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

El crimen fue en granada

  • 1. El crimen fue en Granada (A. Machado) 1. El crimen Se le vio, caminando entre fusiles, por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas de la madrugada. Mataron a Federico cuando la luz asomaba. El pelotón de verdugos no osó mirarle la cara. Todos cerraron los ojos; rezaron: ¡ni Dios te salva! Muerto cayó Federico —sangre en la frente y plomo en las entrañas— ... Que fue en Granada el crimen sabed —¡pobre Granada!—, en su Granada. 2. El poeta y la muerte Se le vio caminar solo con Ella, sin miedo a su guadaña. —Ya el sol en torre y torre, los martillos en yunque— yunque y yunque de las fraguas. Hablaba Federico, requebrando a la muerte. Ella escuchaba. «Porque ayer en mi verso, compañera, sonaba el golpe de tus secas palmas, y diste el hielo a mi cantar, y el filo a mi tragedia de tu hoz de plata, te cantaré la carne que no tienes, los ojos que te faltan, tus cabellos que el viento sacudía, los rojos labios donde te besaban... Hoy como ayer, gitana, muerte mía, qué bien contigo a solas, por estos aires de Granada, ¡mi Granada!» 3.Se le vio caminar... Labrad, amigos, de piedra y sueño en el Alhambra, un túmulo al poeta, sobre una fuente donde llore el agua, y eternamente diga: el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!
  • 2. Nosotras sabemos que este poema es de Antonio Machado, y que está dedicado a Federico García Lorca. También sabemosque este poema se basa en una época de la vida de Lorca. Y nosotras creemos que ese periodo de su vida es cuando lo van a matar, ya que habla de todo lo que va sintiendo Lorca, cuando lo van a matar, de los sentimientos que también siente el autor Antonio Machado, por la muerte de su amigo, y como ya está hecho, podemos dividir el poema en tres partes: - Primera parte, que va del verso 1 al 11 y nos explica como fue la muerte de Federico García Lorca. - Segunda parte, que va del verso 12 al 33 y nos cuenta la muerte de Lorca, mientras nos expresa los sentimientos del poeta, Lorca. - Tercera parte, que va del verso 34 al 40 y nos comenta como se vio la muerte injusta de Lorca, en el lugar donde lo mataron, en su tierra natal, Granada.