FUNDACION PARA LA EXCELENCIA
EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN
Comisión de Apoyo a Emprendedores
y Empresarios
24 de Junio de 2014
Trabajamos en Comisiones
Eficiencia
Apoyo a
Emprende-
dores
Innovación
Sobre ellas convocamos reuniones, elaboramos
documentos con aproximaciones teóricas, reflejamos las
experiencias de las empresas sobre los temas tratados,
impartimos talleres, etc.
La Comisión de Apoyo a
Emprendedores y Empresarios
Promueve la puesta en valor de la
figura de los emprendedores y
empresarios como motor de la
economía y de la actividad
productiva y de servicios.
Actualmente presidida por CECALE.
Emprendedor: Qué Debes Saber Sobre…
LEAN STARTUP.
Comisión de Apoyo a Emprendedores
y Empresarios.
24 de junio de 2014
¿Qué es el Lean StartUp?
Lean
Manufacturing
Design
Thinking
Customer
Development
El Lean StartUp es una metodología que a su vez surge de otras:
I. Customer Development
• Un manual: “The Four Steps to the Epiphany” de Steve Blank.
• El objeto del ‘Customer Development’ es descubrir el mercado de una
empresa, a través del feedback con el cliente.
• Fases:
1. Customer Discovery
2. Customer Validation
3. Customer Creation
4. Company Building
I. Customer Development
Customer
Discovery:
la clave de esta
fase es salir a la
calle e interactuar
con el cliente.
Customer
Validation:
se crea un mapa de
rutas de ventas. Si
ya estamos en esta
fase, ya habremos
detectado un
mercado.
Customer
Creation:
localizado el
mercado, hay que
construir la
demanda de
nuestro producto o
servicio.
Company
Building:
una vez que ya
tenemos clientes es
preciso construir la
organización de la
empresa.
II. Lean Manufacturing
 Distingue entre valor y desperdicio:
I. Valor
II. Desperdicio
 Más características…
I. Diseño
II. Creatividad
III. Trabajo en equipo
IV. Producción Just-In-Time
V. Control y medición
VI. Proceso incremental
Surge con Taiichi Ohno en los procesos de
producción de Toyota en Japón
A diferencia del valor, el desperdicio es todo aquello
que no sirve para alcanzar el objetivo empresarial
III. Design Thinking
• Tim Brown, CEO en IDEO, dice lo siguiente:
• Dos importantes aproximaciones:
I. Convergente
II. Divergente
• Roger Martin, profesor de la Universidad de Toronto, une Design
Thinking con ámbito empresarial en su libro:
“Lo verdaderamente relevante en el Design Thinking no
es pensar para construir, sino construir para pensar”
La aproximación divergente permite buscar
nuevas alternativas, soluciones e ideas no
existentes anteriormente.
“The design of business: why Design Thinking is the next competitive advantage”
Conceptos importantes de Lean StartUp
IV. ¿Cómo desplegar el método Lean StartUp?
Los experimentos
V. ¿Qué podemos ofrecer en modo StartUp?
El Producto Mínimo Viable
VI. ¿Cómo tomamos las decisiones?
La importancia de las métricas
VII. ¿Para qué utilizamos el método Lean StartUp?
La generación del Modelo de Negocio
IV. ¿Cómo desplegar el método? Los experimentos
• Tienen como objetivo validar las hipótesis de partida.
• Debemos responder a unas serie de preguntas básicas:
• Características de los experimentos:
I. ¿Qué queremos extraer del experimento?
II. ¿Cuál es la prueba más simple que se puede hacer?
III. ¿Con quién vamos a hacer el experimento?
IV. ¿Cuáles son los riesgos del experimento?
Cortos
Simples
Objetivos
Atraer a los
clientes con
promociones
y sorteos
Su tipología
puede ser
variada:
encuestas,
entrevistas
Uno de los
grandes
problemas
es el sesgo
de la
muestra
Importante:
V. ¿Qué podemos ofrecer? El Producto Mínimo Viable
¿Qué es el PMV?
Un Mínimo Producto Viable es una versión de un producto que permite obtener
la mayor cantidad de información sobre los clientes con el mínimo esfuerzo.
• Características:
I. No busca el encaje
producto – mercado,
sino el de problema –
solución.
II. Es un producto
inacabado, vivo y
moldeable
III. Bucle Construir –
Medir y aprender
V. ¿Qué podemos ofrecer? El Producto Mínimo Viable
Se elaboran una serie de hipótesis iniciales
Se construyen una serie de indicadores para
validar las hipótesis de partida
Se elabora un PMV que ponga en práctica lo
aprendido en la fase anterior
Se vuelve a repetir el proceso (incremental)
iterando y corrigiendo errores (pivotar)
¿En qué consiste el bucle
‘Construir-medir-aprender’?
Aprender
Medir
Construir
Críticas al PMV
I. Hacer un PMV supone crear un
producto ‘inferior’.
II. No se puede aplicar a proyectos
complejos.
III. Hay que encontrar un término
medio entre llegar pronto al
mercado y encontrar un producto
atractivo.
V. ¿Qué podemos ofrecer? El Producto Mínimo Viable
• Early Adopters: son aquellos
clientes atraídos por la idea de
probar productos innovadores.
El PMV va dirigido a los Early Adopters
• El Mass Market es el mercado en
su conjunto (todos los clientes)
El concepto de Producto
Mínimo Viable también está
sujeto a críticas. El hecho de
ser un producto inmaduro deja
bastantes dudas entre algunos
expertos y emprendedores.
VI. ¿Cómo tomar decisiones? Las Métricas
Sirven para hacer un seguimiento del rendimiento de la StartUp
Captura de imagen de Google Analytics
¿Cuántas visitas
teníamos el mes
anterior?
¿Cuál es el crecimiento
mes a mes?
¿Cuántas visitas han
estado más de 20
segundos?
¿Cuántas han llegado a
la página de registro?
Posibles preguntas…
VI. ¿Cómo tomar decisiones? Las métricas
¿Qué son los KPI’s (Key Performance Indicators)?
Conjunto limitado de información que llega al cuadro de mando del directivo
Captura de imagen de cuadro de mando
Características
I. Mayor eficiencia en
la toma de
decisiones
II. Minimización de
posibles errores
III. Favorece la
comunicación entre
los miembros del
equipo
VII. ¿Para qué empleamos Lean StartUp? Modelo de Negocio
Lienzo de modelo de negocio de Osterwalder
- Segmento de clientes
- Propuesta de valor
- Canales de
distribución
- Relaciones con
clientes
- Flujos de ingresos
- Recursos claves
- Actividades claves
- Red de proveedores
- Coste de la estructura
Formado por…
Osterwalder se refiere a un proceso dividido en 3 etapas:
Descripción – Evaluación – Mejora (Innovación)
VII. ¿Para qué empleamos Lean StartUp? Modelo de Negocio
Fase de descripción:
En esta fase se explican
las diferentes fases del
modelo de negocio
(segmento de cliente,
propuesta de valor, etc)
Fase de evaluación:
Se analiza el modelo de
negocio a través de una
serie de preguntas para
generar un diagrama
DAFO.
Fase de innovación:
Para cada uno de los
bloques del modelo de
negocio se plantea una
serie de preguntas para
mejorar.
VIII. Ideas finales
Descubrir el modelo de negocio lo antes posible y al
menor coste.
La iteración con el cliente es clave para entender qué es lo
que quiere.
El fracaso en la fase inicial no es fracaso: es aprendizaje.
Una idea por sí sola no vale nada, lo importante es la
ejecución de la misma.
Un emprendedor debe salir a la calle, aprender de su
entorno y no quedarse en la oficina.
IX. Referencias
Referencias imprescindibles sobre Lean StartUp
José Antonio de Miguel
Conferencia: “En busca de mi
modelo de negocio; fracasa
rápido, fracasa barato”.
Libro: “España Lean StartUp”
Yoemprendo.es
Tim Brown
Artículos de Design Thinking en
designthinking.ideo.com Ideo.com
Alexander Osterwalder
Business Model Generation: A
Handbook For Visionaries, Game
Changers, and Challengers (2010)
Alexosterwalder.com
Steve Blank
The Four Steps to the Epiphany:
Successful Strategies for Products
that Win” (2003)
Steveblank.com
Eric Ries El método de Lean StartUp”(2012) Theleanstartup.com
Roger Martin
The Design of Business: Why
Design Thinking is the Next
Competitive Advantage” (2009)
Rogerlmartin.com
Red de Mentores de CyL
Comisión de Apoyo a Emprendedores
y Empresarios.
¡Conoce el proyecto!
La Red de Mentores de CyL es una iniciativa de la Comisión de Apoyo a
Emprendedores y Empresarios de la Fundación para la Excelencia y de la
Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización de la Junta de CyL
para facilitar la mentorización de aquellos emprendedores que así lo soliciten
para sus proyectos.
¿Por qué una red de
mentores?
• Por una cuestión de demanda/necesidad
del entorno.
• Porque encaja con nuestro objetivo de
regenerar el tejido empresarial de CyL
de un modo sostenible.
• Porque aporta valor a los emprendedores
y, por lo tanto, también a la sociedad
(como Fundación que somos).
Hitos ya alcanzados
Reuniones
Cuestionario
Base de Datos
1
2
3
Empresas 15 (27 personas)
Horas >100 (también según proyecto)
Áreas Desarrollo de Negocio
Finanzas
Comercial
Producción/Operaciones
Jurídico
Informática/TIC
Calidad/I+D
RRHH
Sectores TIC, Jurídico, Intralogística,
Consultoría, Financiero,
Informática, Alimentación,
Servicios
Provincias Toda CyL
Próximos pasos
¿Modo de gestión?
¿Prueba piloto?
4
5
6 Lanzamiento
¡Y seguir creciendo!
Queremos que sea una iniciativa
sostenible con vocación de
permanencia en nuestro entorno.
Próximas actividades
Comisión de Apoyo a Emprendedores
y Empresarios.
2 líneas de acción
Acercarnos y dar
visibilidad a los
empresarios y sus
equipos.
Nuestros documentos
públicos.
“Emprendedor: qué debes
saber sobre…”
FUNDACION PARA LA EXCELENCIA
EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN
Comisión de Apoyo a Emprendedores
y Empresarios
24 de Junio de 2014

Más contenido relacionado

PDF
Los 10 tipos de innovación
PDF
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
PDF
Introduccion a lean startup
PDF
Introducción a Lean Startup
PDF
Emprendiendo con Lean Startup
PDF
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
PPT
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
PDF
Introducción Lean Startup
Los 10 tipos de innovación
Emprendiendo ágilmente con Lean Startup
Introduccion a lean startup
Introducción a Lean Startup
Emprendiendo con Lean Startup
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
Workshop Desarrollo creativo de tu modelo de Negocios
Introducción Lean Startup

La actualidad más candente (20)

PDF
Lean Startup Bootcamp
PPTX
Innovacion y emprendimiento 16
PPTX
Lean Startup, introducción
PDF
Como acertar equivocandose: fundamentos de lean startup y customer development
PDF
Presentación Universidad Santo Tomás
PDF
Material encuentro 6
PPTX
La metodologia de desarrollo de clientes
PDF
Management para emprendimientos: Lean Startup
PDF
#LaGuardiaLab | Taller de Creatividad e Innovación Social
PPTX
Charla creatividad e innovación
PDF
Meetup Lean Startup
PPTX
Ontología del método lean startup
PPTX
Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...
PDF
El Coolhunter y el Design Thinker
PPTX
La gestión de la innovación
PDF
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
PPTX
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
PDF
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Lean Startup Bootcamp
Innovacion y emprendimiento 16
Lean Startup, introducción
Como acertar equivocandose: fundamentos de lean startup y customer development
Presentación Universidad Santo Tomás
Material encuentro 6
La metodologia de desarrollo de clientes
Management para emprendimientos: Lean Startup
#LaGuardiaLab | Taller de Creatividad e Innovación Social
Charla creatividad e innovación
Meetup Lean Startup
Ontología del método lean startup
Cómo lanzar productos/servicios TIC radicalmente innovadores: El método Lean...
El Coolhunter y el Design Thinker
La gestión de la innovación
Taller de introducción a Lean Startup - Agile Open Acapulco
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Panorama do mercado e planejamento no e-commerce - Digital Week ESPM - Trilha...
PDF
TE&I2 - Intro a Lean Startup
PPTX
Taller Introducción Lean
PDF
Startups 101
PPTX
4 Steps to the Epiphany
PPTX
PPT
Planejamento para eCommerce
PPT
Apresentação plano de negocios brecho online apresentação 13-12 09-18
Panorama do mercado e planejamento no e-commerce - Digital Week ESPM - Trilha...
TE&I2 - Intro a Lean Startup
Taller Introducción Lean
Startups 101
4 Steps to the Epiphany
Planejamento para eCommerce
Apresentação plano de negocios brecho online apresentação 13-12 09-18
Publicidad

Similar a Lean StartUp. Comisión de Apoyo a Emprendedores y Empresarios. EXECyL. (20)

PDF
metodologasagiles.pdf
PPTX
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
PPTX
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
PDF
Intr. método lean startup
PPTX
Lean Startup en Español - Validation Board
PPTX
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
PPTX
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
PPTX
Taller de Lean Startup
PDF
Qué es Lean StartUp? - Charla PUCE
PPTX
Lean StartUp
PDF
Startups y métodos de trabajo.
PDF
Metodo lean-startup emprendimiento
PDF
Implementando Lean Startup con KidsAbacus.com
PPT
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
PDF
Gambas con Gabardina
PPTX
Elmetodo Lean Startup para empresas pptx
PPTX
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
PPTX
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
PDF
Lean StartUp
PDF
Taller 02 modelado de negocios
metodologasagiles.pdf
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
Intr. método lean startup
Lean Startup en Español - Validation Board
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 2 s03 - explorando la necesidad
Taller de Lean Startup
Qué es Lean StartUp? - Charla PUCE
Lean StartUp
Startups y métodos de trabajo.
Metodo lean-startup emprendimiento
Implementando Lean Startup con KidsAbacus.com
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Gambas con Gabardina
Elmetodo Lean Startup para empresas pptx
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
Lean StartUp
Taller 02 modelado de negocios

Más de Fundación EXECyL (20)

PDF
200327 Nota de prensa Execyl - Campaña fondos Coronavirus
PDF
200318 BOE RD Medidas extraordinarias COVID19
PDF
Medidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtis
PDF
Rbh global medidas laborales frente al coronavirus
PDF
El sobrecoste de ser mujer, una discriminación que no debe dañar tu imagen de...
PDF
Dossier MozoGrau 2020
PDF
Conoce a DUONEX, nuevo socio protector de EXECyL
PDF
Memoria de actividades EXECyL 2018
PDF
Informe de Sostenibilidad 2018. Aquavall
PDF
Comisión de Eficiencia de EXECyL: The engaging leader
PDF
EXECyL en ABC - enero 2019
PDF
Dossier EXECyL 2019
PDF
Presentación Siemens España 2018
PDF
Incotec presentacion corporativa
PDF
Presentación Asocia inversión - Fundación Caja de Burgos
PDF
Presentacion Estudio "El GPS de las organizaciones del futuro"
PDF
Somos EXECyL. Excelencia Empresarial de CyL
PDF
NdP. Foro TIC de EXECyL en Entrepinares. 21 junio 18
PDF
EXECyL facilita las claves para afrontar el nuevo escenario en la gerencia de...
PDF
Somos EXECyL. Excelencia Empresarial de Castilla y León
200327 Nota de prensa Execyl - Campaña fondos Coronavirus
200318 BOE RD Medidas extraordinarias COVID19
Medidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtis
Rbh global medidas laborales frente al coronavirus
El sobrecoste de ser mujer, una discriminación que no debe dañar tu imagen de...
Dossier MozoGrau 2020
Conoce a DUONEX, nuevo socio protector de EXECyL
Memoria de actividades EXECyL 2018
Informe de Sostenibilidad 2018. Aquavall
Comisión de Eficiencia de EXECyL: The engaging leader
EXECyL en ABC - enero 2019
Dossier EXECyL 2019
Presentación Siemens España 2018
Incotec presentacion corporativa
Presentación Asocia inversión - Fundación Caja de Burgos
Presentacion Estudio "El GPS de las organizaciones del futuro"
Somos EXECyL. Excelencia Empresarial de CyL
NdP. Foro TIC de EXECyL en Entrepinares. 21 junio 18
EXECyL facilita las claves para afrontar el nuevo escenario en la gerencia de...
Somos EXECyL. Excelencia Empresarial de Castilla y León

Último (20)

PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
tesis de orientación del tituo licenciatura
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Informe de Plan Operativo de mantenimiento

Lean StartUp. Comisión de Apoyo a Emprendedores y Empresarios. EXECyL.

  • 1. FUNDACION PARA LA EXCELENCIA EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN Comisión de Apoyo a Emprendedores y Empresarios 24 de Junio de 2014
  • 2. Trabajamos en Comisiones Eficiencia Apoyo a Emprende- dores Innovación Sobre ellas convocamos reuniones, elaboramos documentos con aproximaciones teóricas, reflejamos las experiencias de las empresas sobre los temas tratados, impartimos talleres, etc.
  • 3. La Comisión de Apoyo a Emprendedores y Empresarios Promueve la puesta en valor de la figura de los emprendedores y empresarios como motor de la economía y de la actividad productiva y de servicios. Actualmente presidida por CECALE.
  • 4. Emprendedor: Qué Debes Saber Sobre… LEAN STARTUP. Comisión de Apoyo a Emprendedores y Empresarios. 24 de junio de 2014
  • 5. ¿Qué es el Lean StartUp? Lean Manufacturing Design Thinking Customer Development El Lean StartUp es una metodología que a su vez surge de otras:
  • 6. I. Customer Development • Un manual: “The Four Steps to the Epiphany” de Steve Blank. • El objeto del ‘Customer Development’ es descubrir el mercado de una empresa, a través del feedback con el cliente. • Fases: 1. Customer Discovery 2. Customer Validation 3. Customer Creation 4. Company Building
  • 7. I. Customer Development Customer Discovery: la clave de esta fase es salir a la calle e interactuar con el cliente. Customer Validation: se crea un mapa de rutas de ventas. Si ya estamos en esta fase, ya habremos detectado un mercado. Customer Creation: localizado el mercado, hay que construir la demanda de nuestro producto o servicio. Company Building: una vez que ya tenemos clientes es preciso construir la organización de la empresa.
  • 8. II. Lean Manufacturing  Distingue entre valor y desperdicio: I. Valor II. Desperdicio  Más características… I. Diseño II. Creatividad III. Trabajo en equipo IV. Producción Just-In-Time V. Control y medición VI. Proceso incremental Surge con Taiichi Ohno en los procesos de producción de Toyota en Japón A diferencia del valor, el desperdicio es todo aquello que no sirve para alcanzar el objetivo empresarial
  • 9. III. Design Thinking • Tim Brown, CEO en IDEO, dice lo siguiente: • Dos importantes aproximaciones: I. Convergente II. Divergente • Roger Martin, profesor de la Universidad de Toronto, une Design Thinking con ámbito empresarial en su libro: “Lo verdaderamente relevante en el Design Thinking no es pensar para construir, sino construir para pensar” La aproximación divergente permite buscar nuevas alternativas, soluciones e ideas no existentes anteriormente. “The design of business: why Design Thinking is the next competitive advantage”
  • 10. Conceptos importantes de Lean StartUp IV. ¿Cómo desplegar el método Lean StartUp? Los experimentos V. ¿Qué podemos ofrecer en modo StartUp? El Producto Mínimo Viable VI. ¿Cómo tomamos las decisiones? La importancia de las métricas VII. ¿Para qué utilizamos el método Lean StartUp? La generación del Modelo de Negocio
  • 11. IV. ¿Cómo desplegar el método? Los experimentos • Tienen como objetivo validar las hipótesis de partida. • Debemos responder a unas serie de preguntas básicas: • Características de los experimentos: I. ¿Qué queremos extraer del experimento? II. ¿Cuál es la prueba más simple que se puede hacer? III. ¿Con quién vamos a hacer el experimento? IV. ¿Cuáles son los riesgos del experimento? Cortos Simples Objetivos Atraer a los clientes con promociones y sorteos Su tipología puede ser variada: encuestas, entrevistas Uno de los grandes problemas es el sesgo de la muestra Importante:
  • 12. V. ¿Qué podemos ofrecer? El Producto Mínimo Viable ¿Qué es el PMV? Un Mínimo Producto Viable es una versión de un producto que permite obtener la mayor cantidad de información sobre los clientes con el mínimo esfuerzo. • Características: I. No busca el encaje producto – mercado, sino el de problema – solución. II. Es un producto inacabado, vivo y moldeable III. Bucle Construir – Medir y aprender
  • 13. V. ¿Qué podemos ofrecer? El Producto Mínimo Viable Se elaboran una serie de hipótesis iniciales Se construyen una serie de indicadores para validar las hipótesis de partida Se elabora un PMV que ponga en práctica lo aprendido en la fase anterior Se vuelve a repetir el proceso (incremental) iterando y corrigiendo errores (pivotar) ¿En qué consiste el bucle ‘Construir-medir-aprender’? Aprender Medir Construir
  • 14. Críticas al PMV I. Hacer un PMV supone crear un producto ‘inferior’. II. No se puede aplicar a proyectos complejos. III. Hay que encontrar un término medio entre llegar pronto al mercado y encontrar un producto atractivo. V. ¿Qué podemos ofrecer? El Producto Mínimo Viable • Early Adopters: son aquellos clientes atraídos por la idea de probar productos innovadores. El PMV va dirigido a los Early Adopters • El Mass Market es el mercado en su conjunto (todos los clientes) El concepto de Producto Mínimo Viable también está sujeto a críticas. El hecho de ser un producto inmaduro deja bastantes dudas entre algunos expertos y emprendedores.
  • 15. VI. ¿Cómo tomar decisiones? Las Métricas Sirven para hacer un seguimiento del rendimiento de la StartUp Captura de imagen de Google Analytics ¿Cuántas visitas teníamos el mes anterior? ¿Cuál es el crecimiento mes a mes? ¿Cuántas visitas han estado más de 20 segundos? ¿Cuántas han llegado a la página de registro? Posibles preguntas…
  • 16. VI. ¿Cómo tomar decisiones? Las métricas ¿Qué son los KPI’s (Key Performance Indicators)? Conjunto limitado de información que llega al cuadro de mando del directivo Captura de imagen de cuadro de mando Características I. Mayor eficiencia en la toma de decisiones II. Minimización de posibles errores III. Favorece la comunicación entre los miembros del equipo
  • 17. VII. ¿Para qué empleamos Lean StartUp? Modelo de Negocio Lienzo de modelo de negocio de Osterwalder - Segmento de clientes - Propuesta de valor - Canales de distribución - Relaciones con clientes - Flujos de ingresos - Recursos claves - Actividades claves - Red de proveedores - Coste de la estructura Formado por… Osterwalder se refiere a un proceso dividido en 3 etapas: Descripción – Evaluación – Mejora (Innovación)
  • 18. VII. ¿Para qué empleamos Lean StartUp? Modelo de Negocio Fase de descripción: En esta fase se explican las diferentes fases del modelo de negocio (segmento de cliente, propuesta de valor, etc) Fase de evaluación: Se analiza el modelo de negocio a través de una serie de preguntas para generar un diagrama DAFO. Fase de innovación: Para cada uno de los bloques del modelo de negocio se plantea una serie de preguntas para mejorar.
  • 19. VIII. Ideas finales Descubrir el modelo de negocio lo antes posible y al menor coste. La iteración con el cliente es clave para entender qué es lo que quiere. El fracaso en la fase inicial no es fracaso: es aprendizaje. Una idea por sí sola no vale nada, lo importante es la ejecución de la misma. Un emprendedor debe salir a la calle, aprender de su entorno y no quedarse en la oficina.
  • 20. IX. Referencias Referencias imprescindibles sobre Lean StartUp José Antonio de Miguel Conferencia: “En busca de mi modelo de negocio; fracasa rápido, fracasa barato”. Libro: “España Lean StartUp” Yoemprendo.es Tim Brown Artículos de Design Thinking en designthinking.ideo.com Ideo.com Alexander Osterwalder Business Model Generation: A Handbook For Visionaries, Game Changers, and Challengers (2010) Alexosterwalder.com Steve Blank The Four Steps to the Epiphany: Successful Strategies for Products that Win” (2003) Steveblank.com Eric Ries El método de Lean StartUp”(2012) Theleanstartup.com Roger Martin The Design of Business: Why Design Thinking is the Next Competitive Advantage” (2009) Rogerlmartin.com
  • 21. Red de Mentores de CyL Comisión de Apoyo a Emprendedores y Empresarios.
  • 22. ¡Conoce el proyecto! La Red de Mentores de CyL es una iniciativa de la Comisión de Apoyo a Emprendedores y Empresarios de la Fundación para la Excelencia y de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización de la Junta de CyL para facilitar la mentorización de aquellos emprendedores que así lo soliciten para sus proyectos. ¿Por qué una red de mentores? • Por una cuestión de demanda/necesidad del entorno. • Porque encaja con nuestro objetivo de regenerar el tejido empresarial de CyL de un modo sostenible. • Porque aporta valor a los emprendedores y, por lo tanto, también a la sociedad (como Fundación que somos).
  • 23. Hitos ya alcanzados Reuniones Cuestionario Base de Datos 1 2 3 Empresas 15 (27 personas) Horas >100 (también según proyecto) Áreas Desarrollo de Negocio Finanzas Comercial Producción/Operaciones Jurídico Informática/TIC Calidad/I+D RRHH Sectores TIC, Jurídico, Intralogística, Consultoría, Financiero, Informática, Alimentación, Servicios Provincias Toda CyL
  • 24. Próximos pasos ¿Modo de gestión? ¿Prueba piloto? 4 5 6 Lanzamiento ¡Y seguir creciendo! Queremos que sea una iniciativa sostenible con vocación de permanencia en nuestro entorno.
  • 25. Próximas actividades Comisión de Apoyo a Emprendedores y Empresarios.
  • 26. 2 líneas de acción Acercarnos y dar visibilidad a los empresarios y sus equipos. Nuestros documentos públicos. “Emprendedor: qué debes saber sobre…”
  • 27. FUNDACION PARA LA EXCELENCIA EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN Comisión de Apoyo a Emprendedores y Empresarios 24 de Junio de 2014