SlideShare una empresa de Scribd logo
La manera en que BYU-I ha aplicado
El énfasis de la enseñanza aprendizaje.
El documento base
• En abril de 2003 el SEI
dio a conocer el
documento por el que
se regiría toda
educación en las
escuelas de la Iglesia,
El énfasis de la
enseñanza aprendizaje.
Este documento ha
sido aplicado de
diferentes maneras en
diferentes escuelas.
El documento base
• En BYUI la filosofía de
El énfasis… ha dado
como resultado un
documento maestro
guía en la educación
tanto de Instituto de
religión, como de todas
las materias seculares,
Learning Model, el
cual fue publicado en
junio de 2007.
Descárguelo en
El Modelo de aprendizaje se basa en
cinco principios
Los estudiantes y maestros en BYU-Idaho:
1. Ejercitan la fe en el Señor Jesucristo como
un principio de poder.
2. Entienden que la verdadera enseñanza se
realiza con y por la influencia del Espíritu
Santo.
3. Se aferran a la palabra de Dios, tal como se
encuentra en las Santas Escrituras y en las
palabras de los profetas, en todas las
disciplinas.
4. Actúan por ellos mismos y aceptan la
responsabilidad de enseñar y aprender.
5. Aman, sirven, y se enseñan unos a otros.
Las dos etapas del modelo:
Los principios del Modelo de aprendizaje pueden
ser aplicados como un proceso por los
estudiantes:
1.Logros
2.Arquitectura:
A. Prepararse.
B. Enseñarse unos a otros
C. Meditar/Demostrar
Más información en http://www.byui.edu/learningandteaching/
Las dos etapas del modelo:
Los principios del Modelo de aprendizaje pueden ser
aplicados como un proceso por los estudiantes:
1.Logros
2.Arquitectura:
A. Prepararse.
B. Enseñarse unos a otros
C. Meditar/Demostrar
Un contexto para la enseñanza
y el aprendizaje
El Modelo de enseñanza fue diseñado
para apoyar los esfuerzos de los
maestros a que los alumnos
profundicen sus esfuerzos de
aprendizaje. Son cinco herramientas
que se han organizado en torno a
cinco preguntas:
1. ¿Cuáles son los logros del curso que
enseño?
2. ¿Cómo puede El modelo de enseñanza
fortalecer la arquitectura de mi curso?
3. ¿Cuál es mi plan para preparar?
4. ¿Cuál es mi plan para que mis
alumnos se enseñen uno al otro?
5. ¿Cuál es mi plan para
meditar/demostrar?
Un contexto para la enseñanza
y el aprendizaje
El primer paso en el desarrollo o revisión de
cualquier programa de estudio debe ser el poner
por escrito los logros u objetivos que queremos
alcanzar. Eso nos asegura que no sólo cubrimos
el contenido, sino que los estudiantes adquieren
el entendimiento y las habilidades relacionadas
con el contenido. Nos ayuda a conocer el fin
desde el principio.
S-AJ
CHIHUAHUA
Niveles de logros. Es conveniente establecer
los logros esperados partiendo de lo general a lo
particular. Hay logros institucionales,
departamentales, del curso y de clase o lección.
Tipos de logros. Dentro de cada nivel, los
logros se dividen en tipos. Hay logros de
conocimiento, de carácter y valores, de
habilidades.
S-AJ
CHIHUAHUA
Taxonomías de logros. El conocimiento tiene
diferentes facetas y niveles. Las taxonomías, es decir,
clasificaciones, se han desarrollado para categorizar
los diferentes tipos, profundidades y locaciones del
aprendizaje. Las taxonomías nos permiten organizar
el aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes:
lo que ellos pueden llegar a saber, hacer, o llegar a
ser, es decir, que nos ayudan a definir dónde será
experimentado el aprendizaje, si en la mente, en el
cuerpo, o en el espíritu del estudiante.
S-AJ
CHIHUAHUA
PROPÓSITO.
La arquitectura se refiere a la idea de que
una vez que se han articulado logros de
aprendizaje, se necesitan diseñar
experiencias de aprendizaje a fin de que los
alumnos alcancen dichos logros. Se parte de
la idea de estructurar la enseñanza
enfocándose en el alumno, y no en el maestro.
S-AJ
CHIHUAHUA
La arquitectura en cuanto al proceso de
aprendizaje ha sido descrita en tres
términos:
A. Prepararse.
B. Enseñarse unos a otros
C. Meditar/Demostrar
S-AJ
CHIHUAHUA
La arquitectura puede ser
diseñada a diferentes
niveles. A nivel de una
lección o clase se podría
seguir el siguiente modelo:
S-AJ
CHIHUAHUA
A otro nivel, en una
actividad que durase una
semana, se podría seguir
este otro modelo:
S-AJ
CHIHUAHUA
O, en un ciclo que durase
dos semanas, podría
usarse este otro
S-AJ
CHIHUAHUA
Los estudiosos han identificado cuatro
principios de instrucción que son
sostenidos por prácticamente todas las
teorías y/o modelos educativos:
1.Activación de la experiencia previa.
2.Demostración de habilidades
3.Aplicación de habilidades e
4.Integración de dichas habilidades a las
actividades de la vida cotidiana.
S-AJ
CHIHUAHUA
Recordemos:
Los principios del Modelo de aprendizaje
pueden ser aplicados como un proceso
para ser seguido tanto por los estudiantes
como por los maestros:
1.Prepararse.
2.Enseñarse unos a otros
3.Meditar/Demostrar
S-AJ
CHIHUAHUA
S-AJ
CHIHUAHUA
Propósito:
La preparación es el primer paso en el proceso de
aprendizaje para los estudiantes. Antes que éstos
puedan desarrollar un aprendizaje profundo deben
calificar ellos mismos a través de una preparación
apropiada. Confrontemos el modelo tradicional y el
nuevo modelo:
S-AJ
CHIHUAHUA
Desde la perspectiva del estudiante no hay mayor cambio,
pero desde la perspectiva del docente implica toda una
nueva manera de pensar en la instrucción: diseñar
caminos para que los estudiantes preparen nuevo
contenido antes de la clase hace que el instructor no
gaste tiempo en impartir información, sino en ayudar a
los alumnos a profundizar en el nivel de conocimiento.
S-AJ
CHIHUAHUA
¿Cómo desarrollar una cultura de preparación?
Hay cuatro principios esenciales para establecer y
mantener dicha cultura:
1. Explicar el por qué. Los beneficios que recibirán al
aprender de esa manera.
2. Mostrar el cómo. Ser explícito al mostrar cómo este
aspecto encaja en la arquitectura del curso
3. Mantener la preparación como un aspecto relevante.
4. Nunca permitir que el alumno “regrese” la
responsabilidad de la preparación al maestro.
S-AJ
CHIHUAHUA
Enseñarse el uno al otro lleva al estudiante a
participar, hacer preguntas, escuchar, y tomar
una responsabilidad mayor con respecto a su
aprendizaje. Algunos principios centrales son:
1. Los estudiantes aprenden mejor cuando ellos
enseñan.
2. Esta enseñanza lleva al estudiante a actuar.
3. La acción invita al Espíritu Santo a enseñar.
S-AJ
CHIHUAHUA
De nuevo, es conveniente comparar el
rol del instructor en la enseñanza
tradicional y en este modelo:
S-AJ
CHIHUAHUA
Nunca, y quiero decir nunca, den una
clase donde no haya participación de los
estudiantes. Una “cabeza parlante” es la
forma más débil de instrucción en un
aula… asegúrese que siempre hay
abundante participación, porque el uso
del albedrío por parte de un alumno
autoriza al Espíritu Santo a enseñar.
Élder Richard G. Scott, Para entender, vive la
verdad. Charla a educadores del SEI, 6 de febrero de 2005.
• Establezca las
expectativas
• Explique el por qué
• Conozca a sus
estudiantes
• Desarrolle una
atmósfera segura
• Prepare a los
estudiantes para que
tengan la confianza de
participar.
• Hágalo relevante para
sus vidas
• Limite sus comentarios
como docente
• Guíe la participación
• Involucre a todos
• Use diferentes tipos de
actividades
• Dé un peso en la
calificación a la
participación y a la
contribución. S-AJ
CHIHUAHUA
S-AJ
CHIHUAHUA
S-AJ
CHIHUAHUA
Meditar y demostrar es el tiempo en que el
estudiante profundiza, consolida y gana
confianza en lo que ha aprendido, al tiempo
que se prepara recibir instrucciones
adicionales.
Después que tanto usted como sus alumnos han
establecido un cimiento para el aprendizaje a
través de prepararse y enseñarse el uno al
otro, ambos, usted y sus alumnos, deben
tomarse el tiempo para meditar. Eso
internalizará el aprendizaje, que después se
externalizará en una prueba contextual.
S-AJ
CHIHUAHUA
Las pruebas son actividades que intentan
demostrar o evaluar el grado del aprendizaje. Las
actividades de meditación son desarrolladas en
torno a los logros a fin de guiar el aprendizaje.
Aunque su propósito es el mismo, aquí serán
consideradas de manera separada.
S-AJ
CHIHUAHUA
La meditación involucra actividades tales como la
reflexión individual y grupal, el registrar el
aprendizaje, anotar preguntas, dar seguimiento
al aprendizaje, etc. La palabra meditación
simplemente se refiere a la reflexión,
internalización y personalización del
conocimiento. Considere los beneficios educativos
de revisar la información, articular las ideas
principales con las preguntas, respuestas y
sentimientos personales.
S-AJ
CHIHUAHUA
Las actividades de meditación ayudan a los estudiantes a:
Aprender por el Espíritu. El meditar en calma invita la
presencia del Espíritu, acelera la mente e ilumina el
entendimiento.
Promover la retención. Los estudiantes mejoran su
entendimiento y están más motivados cuando consideran su
aprendizaje a la luz de su experiencia personal, relacionan el
conocimiento, o lo aplican. Estos procesos de revisar, organizar y
aplicar el conocimiento a nuevos contextos mueve el conocimiento
de la memoria de procesos a la memoria de largo plazo.
Mejorar el razonamiento. Los estudiantes que meditan se
vuelven autoconscientes de su aprendizaje, ya que comprenden su
mejor manera de pensar y aprender y suelen estar en una mejor
posición de ayudar a sus pares a también entender y aprender.
S-AJ
CHIHUAHUA
Demostrar quiere decir externalizar el
aprendizaje. Incluye aspectos como probar
nuevas ideas, enseñar a otros lo que han
aprendido, pedir y dar retroalimentación,
verificar que el nuevo aprendizaje encaje en
el entendimiento preexistente, demostrar
competencias y ser responsable por lo que le
ha sido enseñado.
S-AJ
CHIHUAHUA
Las actividades de demostrar ayudan a los estudiantes a
mostrar las competencias que han obtenido y a obtener
no sólo conocimiento, sino confianza en ellos mismos.
Por lo mismo cumplen con al menos tres propósitos:
Evaluar la competencia.
Obtener confianza.
Mejorar el razonamiento.
La ley de la siembra y la cosecha se aplica al aprendizaje.
No hay atajos para llegar a ser educado. Los
estudiantes son motivados a completar el trabajo duro
del aprendizaje cuando saben que serán responsables
de probar que han obtenido dicho aprendizaje.
S-AJ
CHIHUAHUA
Dos ligas que pueden ser de
gran ayuda en el proceso
de meditar/demostrar:
La Coevaluación.
Ayudar a los estudiantes
a meditar y reflexionar.
Learning model

Más contenido relacionado

DOCX
Taller para maestros
DOC
Abp texto
DOCX
Portafolio modulo 1- grupo psicokine - UST
DOCX
La formación del programa semanal... 1
PPTX
Momentos de clase
DOCX
Diario diagnostico
DOCX
Deber de frella maricela
DOC
Sesion aprendizaje
Taller para maestros
Abp texto
Portafolio modulo 1- grupo psicokine - UST
La formación del programa semanal... 1
Momentos de clase
Diario diagnostico
Deber de frella maricela
Sesion aprendizaje

La actualidad más candente (20)

DOCX
Momentos y estrategias de aprendizaje
PPTX
La Motivacion En El Salon De Clases
DOCX
Trabajo tendencias
PDF
Momentos de la lección
PPT
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
PPT
Habilidades docentes I
PPTX
PPT
Aprendizaje Rv
PPTX
El aula diversificada
DOCX
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
PPT
MotivacióN PedagóGica
DOCX
La formación del programa semanal y cotidiano
PDF
Experiencia y aprendizaje
PPTX
S4_TAREA4_FRTAJ
DOCX
Ensayo pensamiento
DOCX
Perfil y rol trabajo en equipo
PDF
Método de estudio dirigido
DOCX
ESTRATEGIAS
PDF
El maestro como profesional reflexivo de kenneth m. zeichner.
PPTX
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Momentos y estrategias de aprendizaje
La Motivacion En El Salon De Clases
Trabajo tendencias
Momentos de la lección
Propuesta de Ramon Ferreiro - Omar Antesano
Habilidades docentes I
Aprendizaje Rv
El aula diversificada
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
MotivacióN PedagóGica
La formación del programa semanal y cotidiano
Experiencia y aprendizaje
S4_TAREA4_FRTAJ
Ensayo pensamiento
Perfil y rol trabajo en equipo
Método de estudio dirigido
ESTRATEGIAS
El maestro como profesional reflexivo de kenneth m. zeichner.
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Hard coders
PDF
1 introduccion
PDF
Médiamétrie baromètre des sites mobiles octobre 2012
PDF
07 capitulo07
PDF
Ultraactividad. Notas a la primera sentencia (22 de diciembre de 2014) del Tr...
ODP
Trabajo francés
PDF
Renforcement des ressources humaines
PPS
Championnat du Liban des moins de 17 ans 18 avril 2009
PPT
Java et les bases de données
PPTX
Toxines
PPTX
Normas aplicables para exportar prendas de niños y bebes a EE.UU.
DOC
La zorra, la liebre y el gallo
PPTX
Intervenciones de Costeo en Violencia Doméstica contra las Mujeres en Mozambique
PDF
A vueltas con nuevas sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia (Paí...
ODP
Réseaux de sites SEO - Keeg
PPTX
Projet carrières
PDF
Patrimonio y tursimo
PDF
Mise en place d'un cadre sectoriel de qualification
PPS
Location auvergne ski & nature
PPSX
Le vieil homme et la mer par Hiba
Hard coders
1 introduccion
Médiamétrie baromètre des sites mobiles octobre 2012
07 capitulo07
Ultraactividad. Notas a la primera sentencia (22 de diciembre de 2014) del Tr...
Trabajo francés
Renforcement des ressources humaines
Championnat du Liban des moins de 17 ans 18 avril 2009
Java et les bases de données
Toxines
Normas aplicables para exportar prendas de niños y bebes a EE.UU.
La zorra, la liebre y el gallo
Intervenciones de Costeo en Violencia Doméstica contra las Mujeres en Mozambique
A vueltas con nuevas sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia (Paí...
Réseaux de sites SEO - Keeg
Projet carrières
Patrimonio y tursimo
Mise en place d'un cadre sectoriel de qualification
Location auvergne ski & nature
Le vieil homme et la mer par Hiba
Publicidad

Similar a Learning model (20)

PPT
Pwp sobre el decálogo.
PPT
Pwp sobre el decálogo.
DOC
Educacion
DOC
Educacion
DOC
Educacion
PDF
procesos de enseñanza aprendizaje en la actualidadpdf
PDF
Curriculum por competencias en la escuela ccesa007
PDF
Enseñanza situada y evaluacion autentica
PPT
Aprendizaje basado en la comprension
PPT
Aprendizaje basado en la comprension
PPT
Aprendizaje basado en la comprension
PPTX
Enseñar para aprender
PPTX
Taller Ciclo de Aprendizaje para Escuela Sabática.pptx
PPTX
Andragogia psicologia del aprendizaje.
PPTX
Th213 leccion3
PPTX
COMPONENTES PARA UNA TEOLOGIA DE EDUC CRISTIANA.pptx
PDF
Realidades labor docente soranny santa
PPT
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
PPT
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
PPT
Minor Arias
Pwp sobre el decálogo.
Pwp sobre el decálogo.
Educacion
Educacion
Educacion
procesos de enseñanza aprendizaje en la actualidadpdf
Curriculum por competencias en la escuela ccesa007
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
Enseñar para aprender
Taller Ciclo de Aprendizaje para Escuela Sabática.pptx
Andragogia psicologia del aprendizaje.
Th213 leccion3
COMPONENTES PARA UNA TEOLOGIA DE EDUC CRISTIANA.pptx
Realidades labor docente soranny santa
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
Valores Humanos Y PlanificacióN Curricular
Minor Arias

Más de Óscar Pech Lara (20)

PPTX
Aprender y enseñar a la manera del Señor
PPTX
Los niños pequeños y la tecnología
PDF
Así que quieres mejorar tus títulos
PPTX
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
PDF
Principios para escribir un buen artículo
PPTX
Cómo escoger un buen título para tus artículos
PPT
Control de grupo
PPT
El dominio de las escrituras y el sueño de lehi
PPTX
Cómo enseñar con preguntas (2)
PPT
Principios y doctrinas
PPTX
Cómo elaborar mapas conceptuales
PPTX
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
PPTX
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power point
PPTX
01 michel foucault y las relaciones de poder
PPSX
El conejo, la luna y la muerte (02)
PPTX
Breve historia de la palabra cultura
PPTX
Historia de la musica
PPTX
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
PPTX
Las palabras y las cosas michel foucault
PPTX
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)
Aprender y enseñar a la manera del Señor
Los niños pequeños y la tecnología
Así que quieres mejorar tus títulos
Cómo mejorar el SEO de tu artículo mediante el uso de etiquetas y negrillas.
Principios para escribir un buen artículo
Cómo escoger un buen título para tus artículos
Control de grupo
El dominio de las escrituras y el sueño de lehi
Cómo enseñar con preguntas (2)
Principios y doctrinas
Cómo elaborar mapas conceptuales
Aportes de popper kuhn feyerabend y habermas a la epistemología
Cómo diseñar presentaciones efectivas en power point
01 michel foucault y las relaciones de poder
El conejo, la luna y la muerte (02)
Breve historia de la palabra cultura
Historia de la musica
01 teoría de la comunicación (john fiske) op
Las palabras y las cosas michel foucault
Las leyes de los medios (marshall mc luhan)

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Learning model

  • 1. La manera en que BYU-I ha aplicado El énfasis de la enseñanza aprendizaje.
  • 2. El documento base • En abril de 2003 el SEI dio a conocer el documento por el que se regiría toda educación en las escuelas de la Iglesia, El énfasis de la enseñanza aprendizaje. Este documento ha sido aplicado de diferentes maneras en diferentes escuelas.
  • 3. El documento base • En BYUI la filosofía de El énfasis… ha dado como resultado un documento maestro guía en la educación tanto de Instituto de religión, como de todas las materias seculares, Learning Model, el cual fue publicado en junio de 2007. Descárguelo en
  • 4. El Modelo de aprendizaje se basa en cinco principios Los estudiantes y maestros en BYU-Idaho: 1. Ejercitan la fe en el Señor Jesucristo como un principio de poder. 2. Entienden que la verdadera enseñanza se realiza con y por la influencia del Espíritu Santo. 3. Se aferran a la palabra de Dios, tal como se encuentra en las Santas Escrituras y en las palabras de los profetas, en todas las disciplinas. 4. Actúan por ellos mismos y aceptan la responsabilidad de enseñar y aprender. 5. Aman, sirven, y se enseñan unos a otros.
  • 5. Las dos etapas del modelo: Los principios del Modelo de aprendizaje pueden ser aplicados como un proceso por los estudiantes: 1.Logros 2.Arquitectura: A. Prepararse. B. Enseñarse unos a otros C. Meditar/Demostrar Más información en http://www.byui.edu/learningandteaching/
  • 6. Las dos etapas del modelo: Los principios del Modelo de aprendizaje pueden ser aplicados como un proceso por los estudiantes: 1.Logros 2.Arquitectura: A. Prepararse. B. Enseñarse unos a otros C. Meditar/Demostrar
  • 7. Un contexto para la enseñanza y el aprendizaje El Modelo de enseñanza fue diseñado para apoyar los esfuerzos de los maestros a que los alumnos profundicen sus esfuerzos de aprendizaje. Son cinco herramientas que se han organizado en torno a cinco preguntas:
  • 8. 1. ¿Cuáles son los logros del curso que enseño? 2. ¿Cómo puede El modelo de enseñanza fortalecer la arquitectura de mi curso? 3. ¿Cuál es mi plan para preparar? 4. ¿Cuál es mi plan para que mis alumnos se enseñen uno al otro? 5. ¿Cuál es mi plan para meditar/demostrar? Un contexto para la enseñanza y el aprendizaje
  • 9. El primer paso en el desarrollo o revisión de cualquier programa de estudio debe ser el poner por escrito los logros u objetivos que queremos alcanzar. Eso nos asegura que no sólo cubrimos el contenido, sino que los estudiantes adquieren el entendimiento y las habilidades relacionadas con el contenido. Nos ayuda a conocer el fin desde el principio. S-AJ CHIHUAHUA
  • 10. Niveles de logros. Es conveniente establecer los logros esperados partiendo de lo general a lo particular. Hay logros institucionales, departamentales, del curso y de clase o lección. Tipos de logros. Dentro de cada nivel, los logros se dividen en tipos. Hay logros de conocimiento, de carácter y valores, de habilidades. S-AJ CHIHUAHUA
  • 11. Taxonomías de logros. El conocimiento tiene diferentes facetas y niveles. Las taxonomías, es decir, clasificaciones, se han desarrollado para categorizar los diferentes tipos, profundidades y locaciones del aprendizaje. Las taxonomías nos permiten organizar el aprendizaje desde la perspectiva de los estudiantes: lo que ellos pueden llegar a saber, hacer, o llegar a ser, es decir, que nos ayudan a definir dónde será experimentado el aprendizaje, si en la mente, en el cuerpo, o en el espíritu del estudiante. S-AJ CHIHUAHUA
  • 12. PROPÓSITO. La arquitectura se refiere a la idea de que una vez que se han articulado logros de aprendizaje, se necesitan diseñar experiencias de aprendizaje a fin de que los alumnos alcancen dichos logros. Se parte de la idea de estructurar la enseñanza enfocándose en el alumno, y no en el maestro. S-AJ CHIHUAHUA
  • 13. La arquitectura en cuanto al proceso de aprendizaje ha sido descrita en tres términos: A. Prepararse. B. Enseñarse unos a otros C. Meditar/Demostrar S-AJ CHIHUAHUA
  • 14. La arquitectura puede ser diseñada a diferentes niveles. A nivel de una lección o clase se podría seguir el siguiente modelo: S-AJ CHIHUAHUA
  • 15. A otro nivel, en una actividad que durase una semana, se podría seguir este otro modelo: S-AJ CHIHUAHUA
  • 16. O, en un ciclo que durase dos semanas, podría usarse este otro S-AJ CHIHUAHUA
  • 17. Los estudiosos han identificado cuatro principios de instrucción que son sostenidos por prácticamente todas las teorías y/o modelos educativos: 1.Activación de la experiencia previa. 2.Demostración de habilidades 3.Aplicación de habilidades e 4.Integración de dichas habilidades a las actividades de la vida cotidiana. S-AJ CHIHUAHUA
  • 18. Recordemos: Los principios del Modelo de aprendizaje pueden ser aplicados como un proceso para ser seguido tanto por los estudiantes como por los maestros: 1.Prepararse. 2.Enseñarse unos a otros 3.Meditar/Demostrar S-AJ CHIHUAHUA
  • 19. S-AJ CHIHUAHUA Propósito: La preparación es el primer paso en el proceso de aprendizaje para los estudiantes. Antes que éstos puedan desarrollar un aprendizaje profundo deben calificar ellos mismos a través de una preparación apropiada. Confrontemos el modelo tradicional y el nuevo modelo:
  • 20. S-AJ CHIHUAHUA Desde la perspectiva del estudiante no hay mayor cambio, pero desde la perspectiva del docente implica toda una nueva manera de pensar en la instrucción: diseñar caminos para que los estudiantes preparen nuevo contenido antes de la clase hace que el instructor no gaste tiempo en impartir información, sino en ayudar a los alumnos a profundizar en el nivel de conocimiento.
  • 21. S-AJ CHIHUAHUA ¿Cómo desarrollar una cultura de preparación? Hay cuatro principios esenciales para establecer y mantener dicha cultura: 1. Explicar el por qué. Los beneficios que recibirán al aprender de esa manera. 2. Mostrar el cómo. Ser explícito al mostrar cómo este aspecto encaja en la arquitectura del curso 3. Mantener la preparación como un aspecto relevante. 4. Nunca permitir que el alumno “regrese” la responsabilidad de la preparación al maestro.
  • 22. S-AJ CHIHUAHUA Enseñarse el uno al otro lleva al estudiante a participar, hacer preguntas, escuchar, y tomar una responsabilidad mayor con respecto a su aprendizaje. Algunos principios centrales son: 1. Los estudiantes aprenden mejor cuando ellos enseñan. 2. Esta enseñanza lleva al estudiante a actuar. 3. La acción invita al Espíritu Santo a enseñar.
  • 23. S-AJ CHIHUAHUA De nuevo, es conveniente comparar el rol del instructor en la enseñanza tradicional y en este modelo:
  • 24. S-AJ CHIHUAHUA Nunca, y quiero decir nunca, den una clase donde no haya participación de los estudiantes. Una “cabeza parlante” es la forma más débil de instrucción en un aula… asegúrese que siempre hay abundante participación, porque el uso del albedrío por parte de un alumno autoriza al Espíritu Santo a enseñar. Élder Richard G. Scott, Para entender, vive la verdad. Charla a educadores del SEI, 6 de febrero de 2005.
  • 25. • Establezca las expectativas • Explique el por qué • Conozca a sus estudiantes • Desarrolle una atmósfera segura • Prepare a los estudiantes para que tengan la confianza de participar. • Hágalo relevante para sus vidas • Limite sus comentarios como docente • Guíe la participación • Involucre a todos • Use diferentes tipos de actividades • Dé un peso en la calificación a la participación y a la contribución. S-AJ CHIHUAHUA
  • 27. S-AJ CHIHUAHUA Meditar y demostrar es el tiempo en que el estudiante profundiza, consolida y gana confianza en lo que ha aprendido, al tiempo que se prepara recibir instrucciones adicionales. Después que tanto usted como sus alumnos han establecido un cimiento para el aprendizaje a través de prepararse y enseñarse el uno al otro, ambos, usted y sus alumnos, deben tomarse el tiempo para meditar. Eso internalizará el aprendizaje, que después se externalizará en una prueba contextual.
  • 28. S-AJ CHIHUAHUA Las pruebas son actividades que intentan demostrar o evaluar el grado del aprendizaje. Las actividades de meditación son desarrolladas en torno a los logros a fin de guiar el aprendizaje. Aunque su propósito es el mismo, aquí serán consideradas de manera separada.
  • 29. S-AJ CHIHUAHUA La meditación involucra actividades tales como la reflexión individual y grupal, el registrar el aprendizaje, anotar preguntas, dar seguimiento al aprendizaje, etc. La palabra meditación simplemente se refiere a la reflexión, internalización y personalización del conocimiento. Considere los beneficios educativos de revisar la información, articular las ideas principales con las preguntas, respuestas y sentimientos personales.
  • 30. S-AJ CHIHUAHUA Las actividades de meditación ayudan a los estudiantes a: Aprender por el Espíritu. El meditar en calma invita la presencia del Espíritu, acelera la mente e ilumina el entendimiento. Promover la retención. Los estudiantes mejoran su entendimiento y están más motivados cuando consideran su aprendizaje a la luz de su experiencia personal, relacionan el conocimiento, o lo aplican. Estos procesos de revisar, organizar y aplicar el conocimiento a nuevos contextos mueve el conocimiento de la memoria de procesos a la memoria de largo plazo. Mejorar el razonamiento. Los estudiantes que meditan se vuelven autoconscientes de su aprendizaje, ya que comprenden su mejor manera de pensar y aprender y suelen estar en una mejor posición de ayudar a sus pares a también entender y aprender.
  • 31. S-AJ CHIHUAHUA Demostrar quiere decir externalizar el aprendizaje. Incluye aspectos como probar nuevas ideas, enseñar a otros lo que han aprendido, pedir y dar retroalimentación, verificar que el nuevo aprendizaje encaje en el entendimiento preexistente, demostrar competencias y ser responsable por lo que le ha sido enseñado.
  • 32. S-AJ CHIHUAHUA Las actividades de demostrar ayudan a los estudiantes a mostrar las competencias que han obtenido y a obtener no sólo conocimiento, sino confianza en ellos mismos. Por lo mismo cumplen con al menos tres propósitos: Evaluar la competencia. Obtener confianza. Mejorar el razonamiento. La ley de la siembra y la cosecha se aplica al aprendizaje. No hay atajos para llegar a ser educado. Los estudiantes son motivados a completar el trabajo duro del aprendizaje cuando saben que serán responsables de probar que han obtenido dicho aprendizaje.
  • 33. S-AJ CHIHUAHUA Dos ligas que pueden ser de gran ayuda en el proceso de meditar/demostrar: La Coevaluación. Ayudar a los estudiantes a meditar y reflexionar.