Lección Del 16 ai 23 de enero de 2016
“Y se enojó Jehová contra
Salomón, por cuanto
su corazón se había
apartado de Jehová Dios
de Israel, que se le había
aparecido dos veces, y le
había mandado acerca de
esto, que no siguiese a
dioses ajenos; mas él no
guardó lo que le mandó
Jehová" (l Rey. —
11:9, 10).
20
# SÁBADO -16 DE ENERO
reinaba en Israel nos indican que tuvo tiem­
po para entretenerse con asuntos perjudicia­
les. Y eso mismo fue lo que sucedió. Contra
la voluntad de Dios, Salomón concretó alian­
zas con las naciones vecinas y selló cada una
de ellas con un casamiento. Y entonces, su­
tilmente, el corazón de Salom ón comenzó
a abandonar a Dios. Empezó a adorar a los
dioses de sus esposas y concubinas, y se ol­
vidó del Dios del Universo.
La ascensión y la decadencia de Salomón
nos enseñan muchas lecciones. Entre ellas,
que no debemos olvidarnos de que Dios es
la fuente de todas las bendiciones. Tanto sea
en tiempos de abundancia como de pobre­
za, el pueblo de Dios debe siempre colocar­
lo en primer lugar en su vida.
W
Introducción
Ningún personaje bíblico tuvo un inicio de
vida mejor del que tuvo tenido Salomón. Fue
criado como el hijo de un rey m uy próspe­
ro y respetado, fue escogido para heredar
las riquezas que sobrepasaban sus sueños
m ás ambiciosos, sin mencionar que recibió
el legado de un buen nombre.
Al principio, Salomón sintió el peso de la
responsabilidad de ser rey. Y esto nos expli­
ca por qué fue que te pidió sabiduría a Dios,
y por qué se empeñó tanto en construir el
Templo del Señor y elevó la emocionante ora­
ción que pronunció en la ceremonia de de­
dicación del Templo. Sin embargo, después
de todo eso, algo sucedió con él.
Las riquezas ilimitadas de Salomón, su
prestigio internacional y la relativa paz que
O DOMINGO - 17 DE ENERO
Estudiando y Aplicando la Historia
La prosperidad y la riqueza ilimitadas a
veces esconden sus peligros. Salomón creía
que su profundo conocimiento y su sabidu­
ría podrían superar su atracción por mujeres
bellas, dioses paganos y riquezas iniguala­
bles. Lamentablemente, estaba equivocado.
Lee en tu Biblia 1 Reyes 11:1 al 13. Per­
cibe cóm o la situación de Salom ón se va
tornando cada vez peor, hasta alcanzar la
completa decadencia. Aun así, Dios fue mi­
sericordioso con él.
Préstale mucha atención al versículo 2.¿Qué
orden específica había dado Dios a su pueblo?
¿Qué le sucedería al pueblo de Dios si no
obedecía esa orden?
¿Qué hizo Salom ón? ¿Cuán lejos fue él al
violar la orden de Dios?
Siendo la persona más importante en todo
Israel, ¿de qué manera el ejemplo de Salo­
món causó impacto sobre la nación?
LUNES - 18 DE ENERO
Una persona sabia no desearía, con toda se­
guridad, que provocar la ira de Dios. A fin de
cuentas, él es el Creador Todopoderoso y no­
sotros som os sus seres creados; él es la fuen­
te de nuestro aliento, de nuestra propia vida. Sin
embargo, de acuerdo con el Texto clave, el sabio
rey Salomón hizo exactamente aquellas cosas
que provocan la ira de un Dios justo.
Lee con mucha atención 1 Reyes 11:9 y 10. ¿Por
qué Dios se enojó con Salomón? La Biblia nos dice
que el corazón de Salomón “se había apartado
de Jehová”. ¡Qué triste! "El joven que comenzó
la vida en forma tan promisoria, a quien el Se ­
ñor había favorecido tanto y había honrado con
manifestaciones de su presencia, se descarrió
tanto en su vida posterior que el Señor se enojó
con él y le retiró su bendición”(2 CBA 783, 784).
Sin la bendición divina, toda la sabiduría y el
conocimiento de Salom ón no pasaban de ser
locura. Desde el comienzo, Dios le había dado
orientaciones exactas con respecto a no esta­
blecer vínculos por medio de casamientos con
personas impías, las cuales adoraban a todo
tipo de ídolos. Salomón no solamente desobede­
ció esa orden, sino que también mandó a cons­
truir centros de adoración para los dioses de sus
esposas paganas. Como si eso no bastara, ¡él
además se unió a ellas en los cultos idólatras!
Para quienes ven la historia de lejos, es obvio
que Salomón había perdido completamente la
noción de lo que era correcto. No obstante, a los
ojos de él, parecía que todo estaba yendo bien.
¿Por qué Salomón no conseguía distinguir los
errores? ¿Qué le impedía percibirlos?
¿Corremos nosotros el mismo riesgo? ¿Cuál
es el “colirio" necesario para que podamos dis­
tinguir nuestra verdadera condición?
22
X MARTES-19 DE ENERO f
¿Lo sabías?
• El Arca del Pacto era una caja sagrada que
Dios le había encargado construirá Moisés. Es­
taba hecha de madera y recubierta con oro. En
la parte más alta de la caja había dos querubines
cubiertos de oro, uno frente al otro, con las alas
abiertas. La gloria de Dios y su presencia habi­
taban entre esos dos ángeles (1 Sam. 4:4). Dios
había sido muy específico con respecto al Arca
del Pacto. Esta había sido colocada en el Lugar
Santísimo del Tabernáculo. Nadie debía mirarla,
excepto el sumo sacerdote una vez al año. Cuan­
do se la trasladaba, tenía que estar envuelta con
un velo hecho de piel de tejón y una tela azul, a fin
de mantenerla escondida de los ojos humanos.
• Los filisteos pensaban que estaban honrando
al Dios de los israelitas cuando colocaron el Arca
junto a sus otros dioses en el templo de Dagón
(uno de sus dioses más importantes, cuya parte
superior tenía forma humana y, de la cintura ha­
cia abajo, tenía forma de pez). Probablemente,
hayan tenido la intención de ofrecerle luego un
gran sacrificio. Sin embargo, al otro día, cuando
los filisteos entraron en el templo, encontraron
a Dagón tumbado en el suelo, postrado frente al
Arca como si estuviese adorándola. Lo volvie­
ron a su lugar pero, “la segunda mañana, Dagón
no sólo estaba postrado otra vez sino que tenía
la cabeza y las manos desprendidas del cuerpo
y tiradas sobre el umbral del templo, lugar que
debían [pisar] todos los que entraban. Privado de
los emblemas de la razón y de la actividad, ya­
cía allí”(2 CBA 474).
• Cuando una epidemia alcanzó a esa ciudad,
los filisteos entendieron que era obra de una di­
vinidad superior. No obstante, en vez de reco­
nocer la soberanía de Dios, prefirieron librarse
del objeto que representaba la presencia divina.
CAMINO
(SAL 25:8).
23
MIÉRCOLES - 20 DE ENERO
Marca el ítem que m ás detestarías que tus
padres te quitasen.
___ Ropa preferida.
___ Celular.
___ Acceso a Internet.
___ Libertad para salir con tus amigos.
Ahora, piensa en todas las diferentes co­
sa s que Salomón comenzó a perder como re­
sultado de su desobediencia a Dios. En tu opi­
nión, ¿la perdida de cuáles cosas lo habrá hecho
sido sufrir m ás?
“Salom ón había pecado gravemente, pero
Dios se dignó hablarle. El mensaje fue diferen­
te del que recibió en los días de su juventud e
inocencia. Entonces el Señor se le apareció con
una promesa de bendición; esta vez fue con una
severa advertencia de los males que debía aca­
rrear esa desobediencia. Perdería el reino que
había sido dado a su padre" (2 CBA 785).
' X
"Si con humildad Salomón hu­
biese continuado desviando de sí
mismo la atención de los hom­
bres para dirigirla hacia Aquel
que le había dado sabiduría, ri­
quezas y honores, ¡cuán diferen­
te habría sido su historia! Pero,
así como la pluma inspirada rela­
ta sus virtudes, atestigua también
i con fidelidad su caída. Elevado al
pináculo de la grandeza, y rodeado
por los dones de la fortuna, Salomón
se dejó marear, perdió el equilibrio y
cayó" (PR49).
En la cita del Flash de esta semana, Elena de
White dice que Salomón se dejó marear, perdió
el equilibrio y cayó. Explica lo que piensas que
quiso decir con estas declaraciones:
Salomón se dejó marean
Perdió el equilibrio:
Cayó:
Lee los capítulos 3 y 4 de Profetasy reyes para
tener una idea m ás completa de la situación de
Salomón.
24
CON
80AT0
OJOS
“La prosperidad es sólo un instrumento
para usar, no una divinidad para adorarla"
-Calvin Coolidge.
“Cuando el beneficio y las riqueza
abandonan a un hombre, descubrimos
en él la locura que estas ocultaban, y
que nadie había percibido antes”.
-Jean de La Bruyére. j k
El versículo 12 de 1 Reyes 11 nos muestra la
misericordia divina.
El reino le se ­
na quitado al linaje de David únicamente duran­
te el tiempo del hijo de Salomón; y aun así, Dios
una tribu, "por amor de David" y “por am or de
Jerusalén".
Hoy Dios nos invita; "Acerquémonos, pues,
confiadamente al trono de la gracia, para alcan­
zar misericordia y hallar gracia para el oportu -
no le quitaría el reino completo. Permanecería no socorro" (Heb. ¿;16).
La vida del rey Salomón era un aglomerado
de sueños realizados. El pueblo lo amaba y lo
respetaba, él siempre estaba rodeado de lindas
mujeres, vestía las mejores ropas que el dinero
pudiera comprar y tenía muchos amigos impor­
tantes. SSalomón tenía todo y, aun así, nada de|
leso fue suficiente para satisfacerlo.!
VIERNES-22 DE ENERO
Podemos tener plena seguridad de que Dios
le advirtió seriam ente a Salom ón lo que pa­
saría, para que cambiara su comportamiento.
¿Existe algo en tu vida por lo que Dios te está
adviniendo, a fin de que cambies antes que sea
demasiado tarde? Pídele ayuda a él para poder
lograrlo. Las m anos del Señor están extendi­
das para alcanzarte.
E s asi como existe am or y mi-
Las alianzas con las naciones vecinas lleva­
ron a Salom ón a la ruina espiritual; el am or a
las riquezas y a la opulencia dejó a los israelitas
arruinados a causa de los altos impuestos a los
cuales los sometió para poder mantener su
lujoso estilo de vida; y finalmente, su de
leite por el placer lo tornó afeminado.
Seguramente, fue un acto de mi­
sericordia de parte de Dios el haber
pronunciado el enjuiciamiento de
Salomón mientras tenía la oportu­
nidad de cambiar su vida. Si Dios
no le hubiera dicho que el reino
le sería quitado, quizá Salomón
nunca habría cambiado.
Lectura de la semana
Profetas y reyes,
capítulos 3 y A.

Más contenido relacionado

PDF
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
PPT
Reis e profetas - Aula 2
PPTX
Laodiceia - A Igreja Morna
PPTX
A vinha de Nabote
PPTX
Daniel 12 1335
PPTX
A study of Micah (2 of 2)
PPT
Reis e Profetas - Aula 4
PPT
El Profeta Daniel
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
Reis e profetas - Aula 2
Laodiceia - A Igreja Morna
A vinha de Nabote
Daniel 12 1335
A study of Micah (2 of 2)
Reis e Profetas - Aula 4
El Profeta Daniel

La actualidad más candente (20)

PPTX
Oseias - Profeta Menor
PDF
Daniel y las 70 semanas
PPTX
1 Reis - O reino dividido
PPT
Mapas biblia geografia_
PPTX
6 Filadelfia 010 Estudio 10
PPTX
AS SETENTA semanas de Daniel o calendário profético
PPT
Diezmos ofrendas primicias y pactos
PPTX
Estudo dos livros Poéticos - Cantares de Salomão
PPTX
15 o retorno do cativeiro babilonico.ppt
PDF
Prosiguiendo a la meta
PPTX
7 escatologia em daniel
PDF
Panorama[1]
PPTX
Panorama general de la biblia 3
PPT
Os livros de crônicas
PDF
PPTX
Secretos de daniel, cap. 11
PPTX
20º AULA - A BATALHA DO ARMAGEDOM
PPTX
The Faith of a Shunammite Woman
PPT
El Sembrador y la Semilla
PPS
Oseias - Profeta Menor
Daniel y las 70 semanas
1 Reis - O reino dividido
Mapas biblia geografia_
6 Filadelfia 010 Estudio 10
AS SETENTA semanas de Daniel o calendário profético
Diezmos ofrendas primicias y pactos
Estudo dos livros Poéticos - Cantares de Salomão
15 o retorno do cativeiro babilonico.ppt
Prosiguiendo a la meta
7 escatologia em daniel
Panorama[1]
Panorama general de la biblia 3
Os livros de crônicas
Secretos de daniel, cap. 11
20º AULA - A BATALHA DO ARMAGEDOM
The Faith of a Shunammite Woman
El Sembrador y la Semilla
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Lección 4 | Juveniles | Pegar la vuelta | Escuela Sabática Menores
PDF
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
PDF
Lección 4 | Primarios | Se escondieron de Dios | Escuela Sabática para Menore...
PDF
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
PDF
Sp loc-08-34-el jovenrico
PDF
7. el rico insensato
PPSX
Parábola del Joven Insensato
PDF
Parabola del Rico Insensato
DOCX
Preguntas de la biblia
Lección 4 | Juveniles | Pegar la vuelta | Escuela Sabática Menores
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 4 | Primarios | Se escondieron de Dios | Escuela Sabática para Menore...
Joven | Lección 1 | Crisis en el cielo | Escuela Sabática | Primer trimestre ...
Sp loc-08-34-el jovenrico
7. el rico insensato
Parábola del Joven Insensato
Parabola del Rico Insensato
Preguntas de la biblia
Publicidad

Similar a Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | Primer trimestre 2016 (20)

PDF
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
PDF
La relación con la familia
PDF
Lección 6 | Juveniles | Idolos amenazadores | Escuela Sabática para Menores
PPT
La idolatría del deporte 777 terminado
PPT
Apostasía y muerte de salomon
PDF
1 Samuel 15 La desobediencia es como la idolatría. Por Humberto Rendon. pdf
PDF
1 Samuel (Introducción) Estudio verso por verso.pdf
PPTX
Primero y segundo de samuel.pptx
PPTX
El precio de la desobediencia de un profeta
PDF
Retos liderazgo
DOC
PPTX
Conformismo,Concesiones y Crisis en la Adoracion.
PPTX
Saul Un Fracaso Como Lider
PDF
06 reyes 02
PPTX
06. actos simbólicos
PDF
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF
22 el rey sabio, salomón
PDF
Wise king solomon spanish
DOCX
Eclesiastés
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
La relación con la familia
Lección 6 | Juveniles | Idolos amenazadores | Escuela Sabática para Menores
La idolatría del deporte 777 terminado
Apostasía y muerte de salomon
1 Samuel 15 La desobediencia es como la idolatría. Por Humberto Rendon. pdf
1 Samuel (Introducción) Estudio verso por verso.pdf
Primero y segundo de samuel.pptx
El precio de la desobediencia de un profeta
Retos liderazgo
Conformismo,Concesiones y Crisis en la Adoracion.
Saul Un Fracaso Como Lider
06 reyes 02
06. actos simbólicos
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
22 el rey sabio, salomón
Wise king solomon spanish
Eclesiastés

Más de jespadill (20)

PPTX
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
PDF
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
PDF
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
PDF
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
PPTX
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PPTX
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PPTX
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PPTX
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PPTX
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PPTX
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PPTX
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
PDF
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PPTX
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Organizador curricular multigrado escuela
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | Primer trimestre 2016

  • 1. Lección Del 16 ai 23 de enero de 2016 “Y se enojó Jehová contra Salomón, por cuanto su corazón se había apartado de Jehová Dios de Israel, que se le había aparecido dos veces, y le había mandado acerca de esto, que no siguiese a dioses ajenos; mas él no guardó lo que le mandó Jehová" (l Rey. — 11:9, 10). 20
  • 2. # SÁBADO -16 DE ENERO reinaba en Israel nos indican que tuvo tiem­ po para entretenerse con asuntos perjudicia­ les. Y eso mismo fue lo que sucedió. Contra la voluntad de Dios, Salomón concretó alian­ zas con las naciones vecinas y selló cada una de ellas con un casamiento. Y entonces, su­ tilmente, el corazón de Salom ón comenzó a abandonar a Dios. Empezó a adorar a los dioses de sus esposas y concubinas, y se ol­ vidó del Dios del Universo. La ascensión y la decadencia de Salomón nos enseñan muchas lecciones. Entre ellas, que no debemos olvidarnos de que Dios es la fuente de todas las bendiciones. Tanto sea en tiempos de abundancia como de pobre­ za, el pueblo de Dios debe siempre colocar­ lo en primer lugar en su vida. W Introducción Ningún personaje bíblico tuvo un inicio de vida mejor del que tuvo tenido Salomón. Fue criado como el hijo de un rey m uy próspe­ ro y respetado, fue escogido para heredar las riquezas que sobrepasaban sus sueños m ás ambiciosos, sin mencionar que recibió el legado de un buen nombre. Al principio, Salomón sintió el peso de la responsabilidad de ser rey. Y esto nos expli­ ca por qué fue que te pidió sabiduría a Dios, y por qué se empeñó tanto en construir el Templo del Señor y elevó la emocionante ora­ ción que pronunció en la ceremonia de de­ dicación del Templo. Sin embargo, después de todo eso, algo sucedió con él. Las riquezas ilimitadas de Salomón, su prestigio internacional y la relativa paz que O DOMINGO - 17 DE ENERO Estudiando y Aplicando la Historia La prosperidad y la riqueza ilimitadas a veces esconden sus peligros. Salomón creía que su profundo conocimiento y su sabidu­ ría podrían superar su atracción por mujeres bellas, dioses paganos y riquezas iniguala­ bles. Lamentablemente, estaba equivocado. Lee en tu Biblia 1 Reyes 11:1 al 13. Per­ cibe cóm o la situación de Salom ón se va tornando cada vez peor, hasta alcanzar la completa decadencia. Aun así, Dios fue mi­ sericordioso con él. Préstale mucha atención al versículo 2.¿Qué orden específica había dado Dios a su pueblo? ¿Qué le sucedería al pueblo de Dios si no obedecía esa orden? ¿Qué hizo Salom ón? ¿Cuán lejos fue él al violar la orden de Dios? Siendo la persona más importante en todo Israel, ¿de qué manera el ejemplo de Salo­ món causó impacto sobre la nación?
  • 3. LUNES - 18 DE ENERO Una persona sabia no desearía, con toda se­ guridad, que provocar la ira de Dios. A fin de cuentas, él es el Creador Todopoderoso y no­ sotros som os sus seres creados; él es la fuen­ te de nuestro aliento, de nuestra propia vida. Sin embargo, de acuerdo con el Texto clave, el sabio rey Salomón hizo exactamente aquellas cosas que provocan la ira de un Dios justo. Lee con mucha atención 1 Reyes 11:9 y 10. ¿Por qué Dios se enojó con Salomón? La Biblia nos dice que el corazón de Salomón “se había apartado de Jehová”. ¡Qué triste! "El joven que comenzó la vida en forma tan promisoria, a quien el Se ­ ñor había favorecido tanto y había honrado con manifestaciones de su presencia, se descarrió tanto en su vida posterior que el Señor se enojó con él y le retiró su bendición”(2 CBA 783, 784). Sin la bendición divina, toda la sabiduría y el conocimiento de Salom ón no pasaban de ser locura. Desde el comienzo, Dios le había dado orientaciones exactas con respecto a no esta­ blecer vínculos por medio de casamientos con personas impías, las cuales adoraban a todo tipo de ídolos. Salomón no solamente desobede­ ció esa orden, sino que también mandó a cons­ truir centros de adoración para los dioses de sus esposas paganas. Como si eso no bastara, ¡él además se unió a ellas en los cultos idólatras! Para quienes ven la historia de lejos, es obvio que Salomón había perdido completamente la noción de lo que era correcto. No obstante, a los ojos de él, parecía que todo estaba yendo bien. ¿Por qué Salomón no conseguía distinguir los errores? ¿Qué le impedía percibirlos? ¿Corremos nosotros el mismo riesgo? ¿Cuál es el “colirio" necesario para que podamos dis­ tinguir nuestra verdadera condición? 22
  • 4. X MARTES-19 DE ENERO f ¿Lo sabías? • El Arca del Pacto era una caja sagrada que Dios le había encargado construirá Moisés. Es­ taba hecha de madera y recubierta con oro. En la parte más alta de la caja había dos querubines cubiertos de oro, uno frente al otro, con las alas abiertas. La gloria de Dios y su presencia habi­ taban entre esos dos ángeles (1 Sam. 4:4). Dios había sido muy específico con respecto al Arca del Pacto. Esta había sido colocada en el Lugar Santísimo del Tabernáculo. Nadie debía mirarla, excepto el sumo sacerdote una vez al año. Cuan­ do se la trasladaba, tenía que estar envuelta con un velo hecho de piel de tejón y una tela azul, a fin de mantenerla escondida de los ojos humanos. • Los filisteos pensaban que estaban honrando al Dios de los israelitas cuando colocaron el Arca junto a sus otros dioses en el templo de Dagón (uno de sus dioses más importantes, cuya parte superior tenía forma humana y, de la cintura ha­ cia abajo, tenía forma de pez). Probablemente, hayan tenido la intención de ofrecerle luego un gran sacrificio. Sin embargo, al otro día, cuando los filisteos entraron en el templo, encontraron a Dagón tumbado en el suelo, postrado frente al Arca como si estuviese adorándola. Lo volvie­ ron a su lugar pero, “la segunda mañana, Dagón no sólo estaba postrado otra vez sino que tenía la cabeza y las manos desprendidas del cuerpo y tiradas sobre el umbral del templo, lugar que debían [pisar] todos los que entraban. Privado de los emblemas de la razón y de la actividad, ya­ cía allí”(2 CBA 474). • Cuando una epidemia alcanzó a esa ciudad, los filisteos entendieron que era obra de una di­ vinidad superior. No obstante, en vez de reco­ nocer la soberanía de Dios, prefirieron librarse del objeto que representaba la presencia divina. CAMINO (SAL 25:8). 23
  • 5. MIÉRCOLES - 20 DE ENERO Marca el ítem que m ás detestarías que tus padres te quitasen. ___ Ropa preferida. ___ Celular. ___ Acceso a Internet. ___ Libertad para salir con tus amigos. Ahora, piensa en todas las diferentes co­ sa s que Salomón comenzó a perder como re­ sultado de su desobediencia a Dios. En tu opi­ nión, ¿la perdida de cuáles cosas lo habrá hecho sido sufrir m ás? “Salom ón había pecado gravemente, pero Dios se dignó hablarle. El mensaje fue diferen­ te del que recibió en los días de su juventud e inocencia. Entonces el Señor se le apareció con una promesa de bendición; esta vez fue con una severa advertencia de los males que debía aca­ rrear esa desobediencia. Perdería el reino que había sido dado a su padre" (2 CBA 785). ' X "Si con humildad Salomón hu­ biese continuado desviando de sí mismo la atención de los hom­ bres para dirigirla hacia Aquel que le había dado sabiduría, ri­ quezas y honores, ¡cuán diferen­ te habría sido su historia! Pero, así como la pluma inspirada rela­ ta sus virtudes, atestigua también i con fidelidad su caída. Elevado al pináculo de la grandeza, y rodeado por los dones de la fortuna, Salomón se dejó marear, perdió el equilibrio y cayó" (PR49). En la cita del Flash de esta semana, Elena de White dice que Salomón se dejó marear, perdió el equilibrio y cayó. Explica lo que piensas que quiso decir con estas declaraciones: Salomón se dejó marean Perdió el equilibrio: Cayó: Lee los capítulos 3 y 4 de Profetasy reyes para tener una idea m ás completa de la situación de Salomón. 24
  • 6. CON 80AT0 OJOS “La prosperidad es sólo un instrumento para usar, no una divinidad para adorarla" -Calvin Coolidge. “Cuando el beneficio y las riqueza abandonan a un hombre, descubrimos en él la locura que estas ocultaban, y que nadie había percibido antes”. -Jean de La Bruyére. j k El versículo 12 de 1 Reyes 11 nos muestra la misericordia divina. El reino le se ­ na quitado al linaje de David únicamente duran­ te el tiempo del hijo de Salomón; y aun así, Dios una tribu, "por amor de David" y “por am or de Jerusalén". Hoy Dios nos invita; "Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcan­ zar misericordia y hallar gracia para el oportu - no le quitaría el reino completo. Permanecería no socorro" (Heb. ¿;16). La vida del rey Salomón era un aglomerado de sueños realizados. El pueblo lo amaba y lo respetaba, él siempre estaba rodeado de lindas mujeres, vestía las mejores ropas que el dinero pudiera comprar y tenía muchos amigos impor­ tantes. SSalomón tenía todo y, aun así, nada de| leso fue suficiente para satisfacerlo.! VIERNES-22 DE ENERO Podemos tener plena seguridad de que Dios le advirtió seriam ente a Salom ón lo que pa­ saría, para que cambiara su comportamiento. ¿Existe algo en tu vida por lo que Dios te está adviniendo, a fin de que cambies antes que sea demasiado tarde? Pídele ayuda a él para poder lograrlo. Las m anos del Señor están extendi­ das para alcanzarte. E s asi como existe am or y mi- Las alianzas con las naciones vecinas lleva­ ron a Salom ón a la ruina espiritual; el am or a las riquezas y a la opulencia dejó a los israelitas arruinados a causa de los altos impuestos a los cuales los sometió para poder mantener su lujoso estilo de vida; y finalmente, su de leite por el placer lo tornó afeminado. Seguramente, fue un acto de mi­ sericordia de parte de Dios el haber pronunciado el enjuiciamiento de Salomón mientras tenía la oportu­ nidad de cambiar su vida. Si Dios no le hubiera dicho que el reino le sería quitado, quizá Salomón nunca habría cambiado. Lectura de la semana Profetas y reyes, capítulos 3 y A.