1
2.1. La sociedad en que vivimos y còmo formar virtudes y valores para enfrentar los
retos y desafíos de la misma
Nos encontramos ante una Sociedad de Bienestar y Consumo en la que la inmediatez y
accesibilidad para satisfacer nuestras necesidades y demandas están a la orden del día.
De ahí que sea imprescindible crear, desde el seno familiar, una base sólida para que los
estudiantes puedan enfrentarse a la Sociedad con un criterio firme que les permita
afrontar decisiones futuras y que les haga adultos responsables.
2.2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR RESPONSABILIDAD?
Sin intentar ceñiros a una defi ición exacta y puramente lingüística del término, podría
relacionarse la Responsabilidad con conceptos como: Compromiso, Perseverancia,
Toma de Decisiones, Autonomía,Seguridad, Autoexigencia, etc...
Todas ellas serían habilidades que tendríamos que enseñar a nuestros
hijos e hijas para educarlos como personas responsables.
2.3. ¿QUÈ HACER PARA QUE ASUMAN RESPONSABILIDADES?
El primer paso para ello es valorar que el Esfuerzo y la Responsabilidad van ligados, y
que por tanto, para conseguir uno hay que educar también en el otro y viceversa.
Como ya se ha indicado, hay que tener en cuenta las habilidades que conforman la
responsabilidad:
Compromiso: se trata de que sepan asumir y cumplir obligaciones, siempre adaptadas a
su edad cronológica y/o capacidad.
Perseverancia: consiste en saber persistir en las metas y planes que se hacen. Es educar
para que los compromisos que se asumen, lleguen a término.
Toma de Decisiones: el tomar una determinada decisión implica indudablemente asumir
una responsabilidad para afrontar las consecuencias de dicha decisión.
Autonomía: es importante ofrecer ir otorgando autonomía pues es la clave de la
responsabilidad
UNIVERSIDAD GALILEO
ESCUELA SUPERIOR DE IMAGEN PÙBLICA (ESIP)
Formaciòn en virtudes y valores
Lecciòn 2. La fortaleza y la responsabilidad
2
Seguridad: sólo si conseguimos que desarrollen seguridad en sí mismos, conseguiremos
que asuman responsabilidades sin necesidad de depender de otras personas.
Autoexigencia: parte de la responsabilidad es saber avanzar y crecer en nuestras metas y
proyectos, conociendo nuestro potencial a la vez que nuestras limitaciones.
Sin perder de vista estas habilidades y teniendo claro el trabajar todas y cada una de
ellas para inculcarlas a nuestros menores, estaremos formando futuros adultos
responsables.
Como un aporte adicional se lee sobre la responsabilidad lo siguiente:
La responsabilidad se define como la cualidad que profesan las personas que ponen
cuidado y atención en lo que hacen o deciden, y como tal implica la libertad.
Una persona responsable es aquella que está obligada a responder de ciertos actos. A su
vez indica la competencia de un individuo.
Al niño pequeño hay que enseñarle a que ponga cuidado y atención en lo que hace, esto
se puede trabajar durante cualquiera de las actividades que se realizan en el centro, por
ejemplo, cuando se le encomienda una tarea, hay que enseñarle a que la lleve hasta el
final y la cumpla bien. De manera igual, se puede trabajar con los adolescentes.
Se le pueden dar a los niños sencillas tareas que estén de acuerdo con sus posibilidades
físicas y su nivel de desarrollo psíquico, siempre haciéndolo consciente de que son
responsabilidad.
También mediante trabajos colectivos donde la responsabilidad, de grupo e individual
se ponga de manifiesto, siempre que cada niño tenga una parte de la tarea a cumplir.
Se ha de educar también la responsabilidad en el cumplimiento de los hábitos que se le
enseñan en la escuela y en el hogar, y en la atención y cuidado que deben prestar a la
actividad docente.
El niño debe aprender a diferenciar entre el juego y el trabajo, que implica siempre una
determinada responsabilidad.

Más contenido relacionado

DOCX
El valor de la responsabilidad
PPTX
Ulises informatica
PPTX
El valor de la responsabilidad victor
PPTX
Responsabilidad estudiantil en el colegio
DOCX
LA RESPONSABILIDAD
PDF
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
PDF
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
PPTX
Respondabilidad
El valor de la responsabilidad
Ulises informatica
El valor de la responsabilidad victor
Responsabilidad estudiantil en el colegio
LA RESPONSABILIDAD
Boletin de Valores Cuarto Bimestre. Seniors.
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Respondabilidad

La actualidad más candente (17)

PDF
PPT
PresentacióN Responsabilidad
PPTX
Los colores del amor propuesa formación
PPTX
Examen de informatica #2
PDF
Boletin de valores #1. Período 2015-2016
PPTX
Responsabilidad
PDF
Afectividad y-escucha
DOCX
Marco teorico 2
PPTX
Responsabilidad
PPTX
Pedagogia del amor
PPTX
diseño y uso de sofware y herramientas de comunicacion
PDF
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
PPTX
El valor de la responsabilidad
PPTX
La responsabilidad
PPTX
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
PPTX
Jimenezfloresprimerof
PresentacióN Responsabilidad
Los colores del amor propuesa formación
Examen de informatica #2
Boletin de valores #1. Período 2015-2016
Responsabilidad
Afectividad y-escucha
Marco teorico 2
Responsabilidad
Pedagogia del amor
diseño y uso de sofware y herramientas de comunicacion
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
El valor de la responsabilidad
La responsabilidad
diapositivas proyecto disciplina y responsabilidad
Jimenezfloresprimerof
Publicidad

Similar a Leccion 2. fortaleza y responsabilidad (20)

PDF
Educar en el valor de la Responsabilidad
PPT
Responsabilidad
PPTX
Responsabilidad
DOC
1. responsabilidad
PDF
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
DOC
19 y 26 febrero valores primaria
PDF
B jun-2015
PPTX
PPTX
LA RESPONSABILIDAD.pptx
PPTX
la responsabilidad
DOCX
Práctica de word
DOCX
Práctica de word
PPTX
Presentac..
PPTX
Presentación Responsabilidad
PPT
La responsabilidad en nuestros hijos e hijas
PPT
Responsabilidad
DOC
Educar la responsabilidad en los niños y niñas
PPTX
Trabajo 2 de compu
PPTX
La responsabilidad
PPTX
La responsabilidad
Educar en el valor de la Responsabilidad
Responsabilidad
Responsabilidad
1. responsabilidad
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
19 y 26 febrero valores primaria
B jun-2015
LA RESPONSABILIDAD.pptx
la responsabilidad
Práctica de word
Práctica de word
Presentac..
Presentación Responsabilidad
La responsabilidad en nuestros hijos e hijas
Responsabilidad
Educar la responsabilidad en los niños y niñas
Trabajo 2 de compu
La responsabilidad
La responsabilidad
Publicidad

Más de Karen Mansilla (15)

PDF
Autoevaluaciòn de la virtud fortaleza
DOCX
Lectura complementaria la fortaleza necesita
PDF
Actividad 3 150 frases de esfuerzo y dedicación
PDF
Actividad 2 cuestionario no 5
PDF
Leccion 5 la fábula de la recompensa del esfuerzo
PDF
Actividad 3 autoevaluacion sobre el orden
PDF
Cuestionario no.4
PDF
Leccion 4 el valor del orden
PDF
Lectura complementaria autoridad y disciplina
PDF
Actividad 2. elaboraciòn de tabla
PDF
Cuestionario 3 la fortaleza y la disciplina
PDF
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplina
PDF
Cuestionario 1. la formaciòn en virtudes y valores
PDF
Lecciòn 1.la formaciòn de virtudes y valores. las virtudes cardinales
PDF
Cuestionario 2. la fortaleza y la responsabilidad
Autoevaluaciòn de la virtud fortaleza
Lectura complementaria la fortaleza necesita
Actividad 3 150 frases de esfuerzo y dedicación
Actividad 2 cuestionario no 5
Leccion 5 la fábula de la recompensa del esfuerzo
Actividad 3 autoevaluacion sobre el orden
Cuestionario no.4
Leccion 4 el valor del orden
Lectura complementaria autoridad y disciplina
Actividad 2. elaboraciòn de tabla
Cuestionario 3 la fortaleza y la disciplina
Lecciòn 3. la fortaleza y la disciplina
Cuestionario 1. la formaciòn en virtudes y valores
Lecciòn 1.la formaciòn de virtudes y valores. las virtudes cardinales
Cuestionario 2. la fortaleza y la responsabilidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Área transición documento word el m ejor
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Leccion 2. fortaleza y responsabilidad

  • 1. 1 2.1. La sociedad en que vivimos y còmo formar virtudes y valores para enfrentar los retos y desafíos de la misma Nos encontramos ante una Sociedad de Bienestar y Consumo en la que la inmediatez y accesibilidad para satisfacer nuestras necesidades y demandas están a la orden del día. De ahí que sea imprescindible crear, desde el seno familiar, una base sólida para que los estudiantes puedan enfrentarse a la Sociedad con un criterio firme que les permita afrontar decisiones futuras y que les haga adultos responsables. 2.2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR RESPONSABILIDAD? Sin intentar ceñiros a una defi ición exacta y puramente lingüística del término, podría relacionarse la Responsabilidad con conceptos como: Compromiso, Perseverancia, Toma de Decisiones, Autonomía,Seguridad, Autoexigencia, etc... Todas ellas serían habilidades que tendríamos que enseñar a nuestros hijos e hijas para educarlos como personas responsables. 2.3. ¿QUÈ HACER PARA QUE ASUMAN RESPONSABILIDADES? El primer paso para ello es valorar que el Esfuerzo y la Responsabilidad van ligados, y que por tanto, para conseguir uno hay que educar también en el otro y viceversa. Como ya se ha indicado, hay que tener en cuenta las habilidades que conforman la responsabilidad: Compromiso: se trata de que sepan asumir y cumplir obligaciones, siempre adaptadas a su edad cronológica y/o capacidad. Perseverancia: consiste en saber persistir en las metas y planes que se hacen. Es educar para que los compromisos que se asumen, lleguen a término. Toma de Decisiones: el tomar una determinada decisión implica indudablemente asumir una responsabilidad para afrontar las consecuencias de dicha decisión. Autonomía: es importante ofrecer ir otorgando autonomía pues es la clave de la responsabilidad UNIVERSIDAD GALILEO ESCUELA SUPERIOR DE IMAGEN PÙBLICA (ESIP) Formaciòn en virtudes y valores Lecciòn 2. La fortaleza y la responsabilidad
  • 2. 2 Seguridad: sólo si conseguimos que desarrollen seguridad en sí mismos, conseguiremos que asuman responsabilidades sin necesidad de depender de otras personas. Autoexigencia: parte de la responsabilidad es saber avanzar y crecer en nuestras metas y proyectos, conociendo nuestro potencial a la vez que nuestras limitaciones. Sin perder de vista estas habilidades y teniendo claro el trabajar todas y cada una de ellas para inculcarlas a nuestros menores, estaremos formando futuros adultos responsables. Como un aporte adicional se lee sobre la responsabilidad lo siguiente: La responsabilidad se define como la cualidad que profesan las personas que ponen cuidado y atención en lo que hacen o deciden, y como tal implica la libertad. Una persona responsable es aquella que está obligada a responder de ciertos actos. A su vez indica la competencia de un individuo. Al niño pequeño hay que enseñarle a que ponga cuidado y atención en lo que hace, esto se puede trabajar durante cualquiera de las actividades que se realizan en el centro, por ejemplo, cuando se le encomienda una tarea, hay que enseñarle a que la lleve hasta el final y la cumpla bien. De manera igual, se puede trabajar con los adolescentes. Se le pueden dar a los niños sencillas tareas que estén de acuerdo con sus posibilidades físicas y su nivel de desarrollo psíquico, siempre haciéndolo consciente de que son responsabilidad. También mediante trabajos colectivos donde la responsabilidad, de grupo e individual se ponga de manifiesto, siempre que cada niño tenga una parte de la tarea a cumplir. Se ha de educar también la responsabilidad en el cumplimiento de los hábitos que se le enseñan en la escuela y en el hogar, y en la atención y cuidado que deben prestar a la actividad docente. El niño debe aprender a diferenciar entre el juego y el trabajo, que implica siempre una determinada responsabilidad.