Tesis HIS
TESIS HIS, un software p
ara clínicas y hospitales
como solución integral
a la problemática de la
gestión hospitalaria
Es un sistema de información integrado forma
do por diferentes módulos, ello permite esco-
ger aquellos que son necesarios en función
de los requerimientos del centro sanitario
pero con la garantía de que futuras incorpora
ciones mantendrán la integración global. Con
la incorporación de TESIS HCE (historia clíni
ca electrónica) se facilita, además de gestio-
nar el movimiento de pacientes, la consecu-
ción de la historia clínica electrónica del pa-
ciente.
Pensado tanto como software para hospitales como
para clínicas privadas, TESIS HIS se adapta a los
distintos modelos asistenciales y administrativos gra
cias a sus amplias posibilidades de parametrización.
• Hospitalización
• Urgencias
• Ambulantes
• Preadmisiones
• Facturación
• Farmacia
• Quirófanos
Hospitalización:
Conscientes de que la gestión asistencial de un paciente no se ini
cia en el momento del ingreso en una habitación, sino desde el m
omento en que se presenta para cumplimentar los trámites de ad
misión, incorporamos en nuestro producto un tratamiento específi
co para gestionar la sala de espera de la Clínica.
Las múltiples entidades aseguradoras con las que se puede trabaj
ar, unidas a la variedad de requisitos administrativos necesarios p
ara cada una de ellas en el momento del ingreso, no representan
una dificultad para el personal de admisión, ya que nuestro sistem
a implementa la posibilidad de definir guías administrativas person
alizadas para cada entidad, así como un potente gestor de autoriz
aciones.
El hecho de disponer en tiempo real de la ocupación de la Clínica,
facilita y optimiza la asignación y reserva de camas.
El tiempo necesario para tramitar las gestiones de ingreso y alta d
el paciente disminuyen: ello implica sin duda una mejora en la efici
encia del Servicio de Admisiones.
Hospitalización:
Descripción funcional:
• Recepción de pacientes.
• Asignación de habitaciones.
• Gestión de la lista de espera.
• Confirmación de ingresos.
• Notificación de traslados.
• Solicitud y seguimiento de autorizaciones.
• Confirmación de alta administrativa.
• Registro y gestión de depósitos a cuenta.
• Registro de cambios económicos del paciente.
• Control de producción.
Urgencias
Cada día es más necesario disponer de una información fiable y per-
manentemente actualizada. Los servicios de urgencias no son una ex
cepción, es más, puede resultar crítica la demora en la actualización
de los actos realizados, así como el acceso a la información histórica
del paciente.
Desde esta perspectiva, el módulo de Urgencias permite que todo el
personal vinculado con este servicio participe de forma activa en man
tener permanentemente actualizada la información asociada a un pac
iente.
El módulo está dotado de una serie de mecanismos de alarmas de cri
ticidad y estados de ejecución de los actos médicos. Este conjunto de
mecanismos permiten agilizar la toma de decisiones necesarias en ca
da caso, repercutiendo en una mejora de la calidad asistencial del ser
vicio.
Un potente sistema de seguridad asegura en todo momento la confid
encialidad de la información sensible del paciente.
Urgencias
Descripción funcional:
• Recepción de ingresos.
• Control del censo.
• Órdenes médicas.
• Informes de alta.
• Priorización de los pacientes en la sala de espera.
• Registro de hojas de enfermería.
• Petición de exploraciones.
• Imputación de medicación.
• Registro de exploraciones médicas.
Ambulantes
Conseguir planificar y gestionar correctamente cualquier tipo
de visita que se realiza en la Clínica es un objetivo no siempre
fácil de conseguir sin ayuda de un potente sistema de informa-
ción. Con TESIS-Ambulantes no sólo conseguimos este objeti
vo sino que además se optimiza la utilización de los consultori
os destinados a este fin.
TESIS-Ambulantes permite definir diferentes patrones horarios
para cada uno de los consultorios médicos donde se realicen
las visitas.
De una manera sencilla se define el catálogo de tipos de visita
a realizar, así com los dispensarios donde se relizan. También
es posible configurar los distintos tipos de autorización a pedir
al paciente en función de cada Compañía.
Ambulantes
Descripción funcional:
• Configuración de agendas de trabajo.
• Definición del catálogo de tipos de visita.
• Registro de depósitos a cuenta.
• Generación de listas de trabajo.
• Tratamiento específico para revisiones médicas.
Preadminsiones
TESIS-Preadmisiones, actúa como cadena de transmisión entre la re
serva de intervención que realiza el cirujano y el área de admisiones
de la Clínica.
Plenamente integrado en el workflow de reservas de Quirófanos, este
módulo permite usar la información derivada de las peticiones de inter
vención que han sido confirmadas por el área quirúrgica, para confec
cionar la ficha de preadmisión del paciente, logrando así una mejora
notable en los tiempos de registro de información cuando el paciente
acuda a la Clínica para formalizar su ingreso.
La aplicación contempla la posibilidad de definir cuotas de partos por
ginecólogo con el fin de gestionar las posibles desviaciones.
Se incluye un gestor de presupuestos que permitirá ofrecer al pacien-
te el coste aproximado de su proceso antes de proceder a su ingreso.
Preadminsiones
Descripción funcional:
• Configuración de plantillas de presupuestos.
• Confección y emisión de presupuestos.
• Preasignaciones de habitaciones.
• Registro de preadmisiones médicas y quirúrgicas.
• Edición de la ficha de preadmisión.
• Obtención del porcentaje de cuotas de ingresos
por especialidad y/o médico.
Facturación
Si añadimos a la gran variedad de prestaciones que se realiza
n en una Clínica, los distintos precios de cada una de ellas en
función de la entidad, las distintas coberturas según tipos de
póliza y el tratamiento de honorarios médicos que se derivan
de la realización de una prestación, hacen que la gestión del
Departamento de Facturación sea extremadamente compleja.
TESIS-Facturación le permitirá resolver toda esta problemática
. A partir de la ejecución de los distintos procesos asistenciales
se generan, de forma automática, las imputaciones económi-
cas de las prestaciones realizadas.
Facturación
Descripción funcional:
• Registro de conceptos a facturar.
• Emisión de facturas diferidas.
• Registro de cobros.
• Registro de honorarios.
• Configuración de planes de cobertura y procesos.
• Liquidación y emisión de facturas de honorarios
médicos.
• Traspaso de apuntes contables.
Farmacia
El coste que genera el Departamento de Farmacia es un capítulo im-
portante en el gasto general de cualquier Clínica. Una correcta ges-
tión de los suministros y compras, así como la posibilidad de dispen-
sar en dosis unitarias, no solo generará un ahorro en los costes de al
macenaje sino que redundará en una mejora de la calidad asistencial.
TESIS-Farmacia le propondrá la confección de pedidos en base a los
consumos y estado de las existencias y automatizar su emisión por el
canal seleccionado para cada proveedor (mail, fax, etc,...). Las salida
s a pacientes son transferidas automáticamente a la cuenta de los
mismos para su posterior facturación, evitando de esta forma dobles
imputaciones.
Su integración con el Vademécum Internacional aporta desde el pun-
to de vista asistencial el acceso a posologías, interacciones, alergias,
dosis recomendadas y otros.
Farmacia
Descripción funcional:
• Gestión de compras.
• Suministros a centros peticionarios.
• Aprovisionamiento de materiales.
• Prescripción, preparación y dispensación en dosis
unitarias.
• Control de stocks, inventarios y consumos.
• Gestión de los stocks de plantas.
Quirófanos
El área quirúrgica es un foco de negocio
muy importante para una Clínica, siendo
necesario por ello optimizar su ocupación.
Por otra parte es necesario que los cirujanos
puedan disponer con absoluta fiabilidad de
tiempos de Quirófano pre asignados para
poder pactar las intervenciones con sus
pacientes.
Quirófanos
TESIS-Quirófanos permite a cada cirujano, desde
su propio consultorio, efectuar la reserva accedien-
do a la agenda pactada con la Clínica, verificándose
en este mismo instante la disponibilidad del equipa
miento necesario según el tipo de intervención pro-
gramado. Será, no obstante desde el área quirúrgi-
ca, donde se confirmará en última instancia la reser
va de la solicitud.
Quirófanos
Descripción funcional:
• Reservas quirúrgicas.
• Reservas obstétricas.
• Análisis de ocupación.
• Análisis de actividad.
• Registro del equipo quirúrgico.
• Gestión de cuotas de partos por ginecólogo.
• Gestión de cuotas de ingresos por servicios.
• Bloqueos temporales de quirófanos.
• Registro de tiempos de quirófano.
Ventajas
• Mejora y racionaliza los circuitos administrativos y
asistenciales
• Cargos automáticos a Facturación por las prestaci
ones asistenciales
• Optimiza la gestión de recursos
• Facilita la tramitación y seguimiento de Autorizacio
nes
• Permite incrementar y asegurar el nivel de calidad
asistencial
Contacto
Website
http://www.sisinf.com/index.php

Más contenido relacionado

PPT
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
PPTX
Terminologia cardiaca
PDF
224831543-El-Kardex-de-Enfermeria.pdf
PPTX
Colecistitis aguda
PDF
Carro rojo manual
PPTX
Estructura directiva hospitalaria
PPTX
Ppt de historia clinica electronica
PPTX
Charla de histologia tejido muscular
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Terminologia cardiaca
224831543-El-Kardex-de-Enfermeria.pdf
Colecistitis aguda
Carro rojo manual
Estructura directiva hospitalaria
Ppt de historia clinica electronica
Charla de histologia tejido muscular

Destacado (12)

PPTX
Leccion 5.3 qsoft 2017
PPTX
Leccion 5.2 sigh 2017
PPTX
Contenido1
DOCX
Universidad politecnica
PPTX
Descascarillado
PDF
Lição 12 - Quem Ama Cumpre Plenamente a Lei Divina
PDF
Lição 12 - A IGREJA E A SALVAÇÃO DOS PERDIDOS
PDF
Modernismo americano.
PDF
A Search-based Testing Approach for XML Injection Vulnerabilities in Web Appl...
PDF
TCI network for practitioners
PDF
Wheelster hoverboard riding techniques
PPTX
Actividad 11 de yamileth lópez requena
Leccion 5.3 qsoft 2017
Leccion 5.2 sigh 2017
Contenido1
Universidad politecnica
Descascarillado
Lição 12 - Quem Ama Cumpre Plenamente a Lei Divina
Lição 12 - A IGREJA E A SALVAÇÃO DOS PERDIDOS
Modernismo americano.
A Search-based Testing Approach for XML Injection Vulnerabilities in Web Appl...
TCI network for practitioners
Wheelster hoverboard riding techniques
Actividad 11 de yamileth lópez requena
Publicidad

Similar a Leccion 5.1 tesis his 2017 (20)

PPTX
Censo hospitalario.pptx
PPTX
Portafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
PPTX
Leccion 5.4 ge clisa 2017
PDF
Caso de éxito Cirrus: Hospital San José de Monclova. [Actualización 2020]
PPTX
Leccion 3.4 metavision
PPTX
IMSS-Presentacion introductoria2023.pptx
PDF
Brochure Pegasi MEDedixe a 2023.pdf para poder dal un entendido mejor
PPTX
Gestion por procesos
PDF
Software para hospitales - Hospital San José de Monclova, México
PPTX
HealthPoint presentación de Servicios de Salud
PPTX
PPT
Sistema MEDGES
PDF
Gestión hospitalaria: software de gestion medica
PDF
Sistema de gestion de agenda
PDF
Grupo Altavista contra la corrupción, contra el fraude
PDF
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM 31-5-11 v2
PDF
Software para clínicas y consultorios médicos
PDF
Hema lima agosto 2012
PPTX
Leccion 3.3 Picis
PDF
article_fuenlabrada_picisline_SPA
Censo hospitalario.pptx
Portafolio de servicios - María José Villacís Tumbaco
Leccion 5.4 ge clisa 2017
Caso de éxito Cirrus: Hospital San José de Monclova. [Actualización 2020]
Leccion 3.4 metavision
IMSS-Presentacion introductoria2023.pptx
Brochure Pegasi MEDedixe a 2023.pdf para poder dal un entendido mejor
Gestion por procesos
Software para hospitales - Hospital San José de Monclova, México
HealthPoint presentación de Servicios de Salud
Sistema MEDGES
Gestión hospitalaria: software de gestion medica
Sistema de gestion de agenda
Grupo Altavista contra la corrupción, contra el fraude
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM 31-5-11 v2
Software para clínicas y consultorios médicos
Hema lima agosto 2012
Leccion 3.3 Picis
article_fuenlabrada_picisline_SPA
Publicidad

Más de Sergio Sanchez (20)

PPTX
Unidad_1_1.3_ComponentesInternos_Perifericos_v2023.pptx
PPTX
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
PPS
Un1 auditoria de sistemas de informacion
PDF
Linux leccion 1.1 historia de unix
PPTX
Leccion 1.1 conceptos
PPTX
Leccion 6.4 aplicaciones iOS para enfermeria 2017
PPTX
Leccion 6.3.1 otras apps android de salud 2017
PPTX
Leccion 5.7 hospital management system for word press
PPTX
Leccion 5.6 hospital management system with website
PPTX
Leccion 5.5 bayanno hospital management system
PPTX
Leccion 4.3.1 gnu health
PPTX
Leccion 4.4 open ehr
PPTX
Leccion 4.3 gnu health)
PPT
05 oemrbasico5 130605152746-phpapp02
PPT
04 oemrbasico4 130604151026-phpapp01
PPT
03 oemrbasico3 130604132934-phpapp02
PPT
01 oemrbasico1 130425074608-phpapp01-130604132135-phpapp01
PPT
02 oemrbasico2 130604094041-phpapp02
PPTX
Gettinginvolved 121222042900-phpapp02
PPTX
Leccion 4.1 open mrs
Unidad_1_1.3_ComponentesInternos_Perifericos_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Linux leccion 1.1 historia de unix
Leccion 1.1 conceptos
Leccion 6.4 aplicaciones iOS para enfermeria 2017
Leccion 6.3.1 otras apps android de salud 2017
Leccion 5.7 hospital management system for word press
Leccion 5.6 hospital management system with website
Leccion 5.5 bayanno hospital management system
Leccion 4.3.1 gnu health
Leccion 4.4 open ehr
Leccion 4.3 gnu health)
05 oemrbasico5 130605152746-phpapp02
04 oemrbasico4 130604151026-phpapp01
03 oemrbasico3 130604132934-phpapp02
01 oemrbasico1 130425074608-phpapp01-130604132135-phpapp01
02 oemrbasico2 130604094041-phpapp02
Gettinginvolved 121222042900-phpapp02
Leccion 4.1 open mrs

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

Leccion 5.1 tesis his 2017

  • 2. TESIS HIS, un software p ara clínicas y hospitales como solución integral a la problemática de la gestión hospitalaria
  • 3. Es un sistema de información integrado forma do por diferentes módulos, ello permite esco- ger aquellos que son necesarios en función de los requerimientos del centro sanitario pero con la garantía de que futuras incorpora ciones mantendrán la integración global. Con la incorporación de TESIS HCE (historia clíni ca electrónica) se facilita, además de gestio- nar el movimiento de pacientes, la consecu- ción de la historia clínica electrónica del pa- ciente.
  • 4. Pensado tanto como software para hospitales como para clínicas privadas, TESIS HIS se adapta a los distintos modelos asistenciales y administrativos gra cias a sus amplias posibilidades de parametrización. • Hospitalización • Urgencias • Ambulantes • Preadmisiones • Facturación • Farmacia • Quirófanos
  • 5. Hospitalización: Conscientes de que la gestión asistencial de un paciente no se ini cia en el momento del ingreso en una habitación, sino desde el m omento en que se presenta para cumplimentar los trámites de ad misión, incorporamos en nuestro producto un tratamiento específi co para gestionar la sala de espera de la Clínica. Las múltiples entidades aseguradoras con las que se puede trabaj ar, unidas a la variedad de requisitos administrativos necesarios p ara cada una de ellas en el momento del ingreso, no representan una dificultad para el personal de admisión, ya que nuestro sistem a implementa la posibilidad de definir guías administrativas person alizadas para cada entidad, así como un potente gestor de autoriz aciones. El hecho de disponer en tiempo real de la ocupación de la Clínica, facilita y optimiza la asignación y reserva de camas. El tiempo necesario para tramitar las gestiones de ingreso y alta d el paciente disminuyen: ello implica sin duda una mejora en la efici encia del Servicio de Admisiones.
  • 6. Hospitalización: Descripción funcional: • Recepción de pacientes. • Asignación de habitaciones. • Gestión de la lista de espera. • Confirmación de ingresos. • Notificación de traslados. • Solicitud y seguimiento de autorizaciones. • Confirmación de alta administrativa. • Registro y gestión de depósitos a cuenta. • Registro de cambios económicos del paciente. • Control de producción.
  • 7. Urgencias Cada día es más necesario disponer de una información fiable y per- manentemente actualizada. Los servicios de urgencias no son una ex cepción, es más, puede resultar crítica la demora en la actualización de los actos realizados, así como el acceso a la información histórica del paciente. Desde esta perspectiva, el módulo de Urgencias permite que todo el personal vinculado con este servicio participe de forma activa en man tener permanentemente actualizada la información asociada a un pac iente. El módulo está dotado de una serie de mecanismos de alarmas de cri ticidad y estados de ejecución de los actos médicos. Este conjunto de mecanismos permiten agilizar la toma de decisiones necesarias en ca da caso, repercutiendo en una mejora de la calidad asistencial del ser vicio. Un potente sistema de seguridad asegura en todo momento la confid encialidad de la información sensible del paciente.
  • 8. Urgencias Descripción funcional: • Recepción de ingresos. • Control del censo. • Órdenes médicas. • Informes de alta. • Priorización de los pacientes en la sala de espera. • Registro de hojas de enfermería. • Petición de exploraciones. • Imputación de medicación. • Registro de exploraciones médicas.
  • 9. Ambulantes Conseguir planificar y gestionar correctamente cualquier tipo de visita que se realiza en la Clínica es un objetivo no siempre fácil de conseguir sin ayuda de un potente sistema de informa- ción. Con TESIS-Ambulantes no sólo conseguimos este objeti vo sino que además se optimiza la utilización de los consultori os destinados a este fin. TESIS-Ambulantes permite definir diferentes patrones horarios para cada uno de los consultorios médicos donde se realicen las visitas. De una manera sencilla se define el catálogo de tipos de visita a realizar, así com los dispensarios donde se relizan. También es posible configurar los distintos tipos de autorización a pedir al paciente en función de cada Compañía.
  • 10. Ambulantes Descripción funcional: • Configuración de agendas de trabajo. • Definición del catálogo de tipos de visita. • Registro de depósitos a cuenta. • Generación de listas de trabajo. • Tratamiento específico para revisiones médicas.
  • 11. Preadminsiones TESIS-Preadmisiones, actúa como cadena de transmisión entre la re serva de intervención que realiza el cirujano y el área de admisiones de la Clínica. Plenamente integrado en el workflow de reservas de Quirófanos, este módulo permite usar la información derivada de las peticiones de inter vención que han sido confirmadas por el área quirúrgica, para confec cionar la ficha de preadmisión del paciente, logrando así una mejora notable en los tiempos de registro de información cuando el paciente acuda a la Clínica para formalizar su ingreso. La aplicación contempla la posibilidad de definir cuotas de partos por ginecólogo con el fin de gestionar las posibles desviaciones. Se incluye un gestor de presupuestos que permitirá ofrecer al pacien- te el coste aproximado de su proceso antes de proceder a su ingreso.
  • 12. Preadminsiones Descripción funcional: • Configuración de plantillas de presupuestos. • Confección y emisión de presupuestos. • Preasignaciones de habitaciones. • Registro de preadmisiones médicas y quirúrgicas. • Edición de la ficha de preadmisión. • Obtención del porcentaje de cuotas de ingresos por especialidad y/o médico.
  • 13. Facturación Si añadimos a la gran variedad de prestaciones que se realiza n en una Clínica, los distintos precios de cada una de ellas en función de la entidad, las distintas coberturas según tipos de póliza y el tratamiento de honorarios médicos que se derivan de la realización de una prestación, hacen que la gestión del Departamento de Facturación sea extremadamente compleja. TESIS-Facturación le permitirá resolver toda esta problemática . A partir de la ejecución de los distintos procesos asistenciales se generan, de forma automática, las imputaciones económi- cas de las prestaciones realizadas.
  • 14. Facturación Descripción funcional: • Registro de conceptos a facturar. • Emisión de facturas diferidas. • Registro de cobros. • Registro de honorarios. • Configuración de planes de cobertura y procesos. • Liquidación y emisión de facturas de honorarios médicos. • Traspaso de apuntes contables.
  • 15. Farmacia El coste que genera el Departamento de Farmacia es un capítulo im- portante en el gasto general de cualquier Clínica. Una correcta ges- tión de los suministros y compras, así como la posibilidad de dispen- sar en dosis unitarias, no solo generará un ahorro en los costes de al macenaje sino que redundará en una mejora de la calidad asistencial. TESIS-Farmacia le propondrá la confección de pedidos en base a los consumos y estado de las existencias y automatizar su emisión por el canal seleccionado para cada proveedor (mail, fax, etc,...). Las salida s a pacientes son transferidas automáticamente a la cuenta de los mismos para su posterior facturación, evitando de esta forma dobles imputaciones. Su integración con el Vademécum Internacional aporta desde el pun- to de vista asistencial el acceso a posologías, interacciones, alergias, dosis recomendadas y otros.
  • 16. Farmacia Descripción funcional: • Gestión de compras. • Suministros a centros peticionarios. • Aprovisionamiento de materiales. • Prescripción, preparación y dispensación en dosis unitarias. • Control de stocks, inventarios y consumos. • Gestión de los stocks de plantas.
  • 17. Quirófanos El área quirúrgica es un foco de negocio muy importante para una Clínica, siendo necesario por ello optimizar su ocupación. Por otra parte es necesario que los cirujanos puedan disponer con absoluta fiabilidad de tiempos de Quirófano pre asignados para poder pactar las intervenciones con sus pacientes.
  • 18. Quirófanos TESIS-Quirófanos permite a cada cirujano, desde su propio consultorio, efectuar la reserva accedien- do a la agenda pactada con la Clínica, verificándose en este mismo instante la disponibilidad del equipa miento necesario según el tipo de intervención pro- gramado. Será, no obstante desde el área quirúrgi- ca, donde se confirmará en última instancia la reser va de la solicitud.
  • 19. Quirófanos Descripción funcional: • Reservas quirúrgicas. • Reservas obstétricas. • Análisis de ocupación. • Análisis de actividad. • Registro del equipo quirúrgico. • Gestión de cuotas de partos por ginecólogo. • Gestión de cuotas de ingresos por servicios. • Bloqueos temporales de quirófanos. • Registro de tiempos de quirófano.
  • 20. Ventajas • Mejora y racionaliza los circuitos administrativos y asistenciales • Cargos automáticos a Facturación por las prestaci ones asistenciales • Optimiza la gestión de recursos • Facilita la tramitación y seguimiento de Autorizacio nes • Permite incrementar y asegurar el nivel de calidad asistencial