LECCIÓN 8
PROCESOS BÁSICOS:
CAMBIOS Y SECUENCIAS
CAMBIAN O EVOLUCIONAN
CAMBIOS
CLASIFICARLOS, DESCRIBIRLOS, REPRESENTARLOS
TIPOS DE CAMBIOS
1.- PROGRESIVO CRECIENTE Y PROGRESIVO DECRECIENTE
2.- ALTERNO
3.- CÍCLICO
EJEMPLO DE CAMBIO PROGRESIVO
DIMENSIONES
SUPERFICIE
EXTERIOR
VOLUMEN CANTIDAD
DE AIRE
NOS REFERIMOS A VARIABLES DEL
GLOBO, CUYAS CARACTERISTICAS
ESTAN CAMBIANDO
VARIABLE QUE DETERMINA EL
CAMBIO:
TAMAÑO O DIMENSION DEL GLOBO
Disminuye progresivamente CAMBIO PROGRESIVO DECRECIENTE
Aumenta progresivamente CAMBIO PROGRESIVO CRECIENTE
Encendido y apagado de forma intermitente: CAMBIO ALTERNO
Variable: Estado de las luces
Encendido
Apagado
EJEMPLO DE CAMBIO ALTERNO
EJEMPLO DE CAMBIO CÍCLICO
Este cambio se repite cada cierto tiempo bajo las mismas condiciones.
• En cualquier cambio lo que varia son las características de los objetos, sucesos
o fenómenos, es decir, las variables que se seleccionan para estudiar el
cambio.
Para describir un cambio basta con especificar las variables que
cambian y las características del objeto o de la situación que sufre el
cambio, que no son mas que variables consideradas.

Más contenido relacionado

PPT
Renacimiento
DOCX
Ejemplos de cambios y secuencias
PPTX
Cambios y secuencias
PPTX
CAMBIOS Y SECUENCIAS
PPT
Tierra en el universo (7)
PPT
Fundamentos de Química Inorgánica
PPTX
Cambios y secuencias
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Renacimiento
Ejemplos de cambios y secuencias
Cambios y secuencias
CAMBIOS Y SECUENCIAS
Tierra en el universo (7)
Fundamentos de Química Inorgánica
Cambios y secuencias
Leccion 8. desarrollo del pensamiento

Similar a Leccion 8 ubv grupo 4 (20)

DOCX
Leccion8victorhdp
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion8victorhdp
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Carta magna de la excelentísima República de México
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Publicidad

Leccion 8 ubv grupo 4

  • 4. TIPOS DE CAMBIOS 1.- PROGRESIVO CRECIENTE Y PROGRESIVO DECRECIENTE 2.- ALTERNO 3.- CÍCLICO
  • 5. EJEMPLO DE CAMBIO PROGRESIVO DIMENSIONES SUPERFICIE EXTERIOR VOLUMEN CANTIDAD DE AIRE NOS REFERIMOS A VARIABLES DEL GLOBO, CUYAS CARACTERISTICAS ESTAN CAMBIANDO
  • 6. VARIABLE QUE DETERMINA EL CAMBIO: TAMAÑO O DIMENSION DEL GLOBO Disminuye progresivamente CAMBIO PROGRESIVO DECRECIENTE Aumenta progresivamente CAMBIO PROGRESIVO CRECIENTE
  • 7. Encendido y apagado de forma intermitente: CAMBIO ALTERNO Variable: Estado de las luces Encendido Apagado EJEMPLO DE CAMBIO ALTERNO
  • 8. EJEMPLO DE CAMBIO CÍCLICO Este cambio se repite cada cierto tiempo bajo las mismas condiciones.
  • 9. • En cualquier cambio lo que varia son las características de los objetos, sucesos o fenómenos, es decir, las variables que se seleccionan para estudiar el cambio. Para describir un cambio basta con especificar las variables que cambian y las características del objeto o de la situación que sufre el cambio, que no son mas que variables consideradas.